
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Manuel Marrero y Gabriel González han acompañado a los colectivos sociales para denunciar el presunto incumplimiento de normativa europea
Marrero: “Canarias en general y Tenerife en particular se merecen un trato mejor a la hora de cuidar nuestra diversidad y nuestro territorio”
González: “frente a los buitres que no conocen más patria que su bolsillo, el pueblo canario ha puesto sobre la mesa que su sistema económico debe ponerse al servicio de sus gentes y del cuidado de las islas”
El encuentro se produce coincidiendo con la reunión de la patronal turística europea en el municipio de Adeje, foco de las protestas contra el turismo masivo
Manuel Marrero, candidato de Unidas Sí Podemos Canarias (Podemos, Izquierda Unida y Sí Se Puede) al Cabildo de Tenerife, y Gabriel González, candidato a la Alcaldía de Adeje, han acompañado a representantes del activismo canario en una reunión en la Comisión Europea para abordar la situación del macro proyecto ‘Cuna del Alma’ en el municipio tinerfeño.
“Estamos en contra de modelos de desarrollismo trasnochado, Canarias en general y Tenerife en particular se merecen un trato mejor a la hora de cuidar nuestra diversidad y nuestro territorio”, ha afirmado Marrero.
La reunión tiene lugar coincidiendo con la celebración del encuentro de la patronal turística europea en Adeje, actual centro de las protestas contra el modelo turístico masivo, e incluye la presentación de una petición formal ante el alto organismo comunitario registrada por la asociación Salvar La Tejita.
Precisamente, la documentación aportada por la asociación ecologista ante la Comisión Europea considera que en ‘Cuna del Alma’ se están vulnerando al menos 3 directivas europeas (Directiva 2001/42/CE; Directiva 2011/92/UE y la Directiva Hábitats 92/43/CEE) al no haberse evaluado, entre otras cuestiones, los efectos de un proyecto urbanístico con capacidad para 3.600 nuevos habitantes sobre el contiguo espacio protegido bajo la figura europea de Red Natura 2000, como es la Franja Marina Teno-Rasca.
Al respecto, González ha destacado que la reunión se produce en “un marco de contraposición de modelos para Adeje y para Canarias, pero también para Europa. Esta semana, el PSOE y el alcalde Rodríguez Fraga vuelven a demostrar que ven al municipio como un patio de juego para multimillonarios”.
“Frente a los buitres que no conocen más patria que su bolsillo, el pueblo canario ha puesto sobre la mesa que su sistema económico debe ponerse al servicio de sus gentes y del cuidado de las islas”, insiste.
Para Marrero y González, la reunión “demuestra que las instituciones europeas pueden ser una herramienta al servicio de los territorios que la integramos y un contrapeso necesario frente a los grandes poderes turísticos que hoy se dan cita en Adeje”.
El candidato a la alcaldía de Guía por CC ha solicitado por escrito al grupo de Gobierno de Guía que reclame al Cabildo de Gran Canaria la coordinación de los trabajos que se están ejecutando, y que son motivo del cierre, para regular el tráfico de manera que la vía no permanezca cerrada
Julián Melián explica que desde hace tres meses ha estado cerrada al tráfico una parte de la GC-291 por la ejecución de diferentes obras y ahora han anunciado el nuevo cierre sin fecha de apertura
Julián Melián indica: “Los vecinos, para incorporarse a la GC-2 y para volver a casa mientras dure la obra, tendrán que llegar o pasar por el Parque Industrial Félix Santiago Melián realizando un recorrido de más de 4 kilómetros, por una sinuosa e históricamente peligrosa carretera sin iluminación”
El candidato a la alcaldía de Guía por Coalición Canaria, Julián Melián, ha solicitado por escrito al grupo de Gobierno de Guía que reclame al Cabildo de Gran Canaria la apertura al tráfico en horario laboral de la vía GC-291, entre el Hormiguero y la GC-2, para facilitar la movilidad de la ciudadanía. “Se pueden coordinar los trabajos que se están ejecutando, y que son motivo del cierre, y regular el tráfico de manera que la vía no permanezca cerrada”, apuntó el nacionalista.
Julián Melián explica que desde hace tres meses ha estado cerrada al tráfico una parte de la GC-291 por la ejecución de diferentes obras y que así, los vecinos y vecinas de la zona han visto perjudicada su movilidad y la operativa diaria de traslado a puestos de trabajo o centros escolares. En esta línea el nacionalista apunta: “Han anunciado este nuevo cierre entre el Hormiguero y la GC-2 sin fecha de apertura y esto ya se hace insostenible para la ciudadanía de medianías afectada”.
El candidato indica: “Con este nuevo cierre, los vecinos, para incorporarse a la GC-2 y para volver a casa mientras dure la obra, tendrán que llegar o pasar por el Parque Industrial Félix Santiago Melián realizando un recorrido de más de 4 kilóme-ros, por una sinuosa e históricamente peligrosa carretera sin iluminación”.
Asimismo, el nacionalista sostiene que entiende que los trabajos son necesarios, pero, al mismo tiempo, apunta que es fundamental llevarlos a cabo con un plan de coordinación con la circulación siempre que sea posible.
Se celebra a las 19:00 horas, con entrada libre
El Coro del IES Noroeste ofrece mañana miércoles 26 de abril un Concierto en el Teatro Hespérides de Guía, a las 19:00 horas, con entrada libre, un evento organizado por este centro educativo del municipio en colaboración con el Ayuntamiento de Guía a través de la Concejalía de Cultura que dirige Sibisse Sosa.
El Coro del IES Noroeste nació durante el curso 2021-2022 como iniciativa de la profesora de Música Dara Odeh. En la actualidad lo integran personas de todos los sectores de la comunidad educativa así como del entorno, de todas las edades, y está abierto a nuevos integrantes con intereses musicales y artísticos.
Forma parte del Proyecto Coros Escolares de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Canarias. Los profesores responsables del proyecto son: Carmelo Jiménez Reyes, Helí Martel Sánchez y Dara Odeh Tavío.
La iniciativa se celebró en la playa de San Felipe, un espacio que dejaron en perfecto estado, además de disfrutar de sus olas
Los escolares de 5º y 6º de primaria del CEIP Juan Arencibia Sosa de La Atalaya, acompañados de sus profesores Fran Ramírez, Carolina Sánchez, Ana Díaz y Texenery Rodríguez, participaron hoy en la playa de San Felipe en un interesante proyecto de educación medioambiental destinado a aprender el importante papel que ellos pueden jugar en el cuidado y protección del litoral.
Una iniciativa con una segunda parte orientada a motivarles para que adquieran hábitos de vida saludable a cargo del campeón del mundo de bodyboard Amaury Lavernhe, con el que luego practicaron este deporte en lo que resultó una jornada lúdica y muy divertida para todos los participantes.
Antes de comenzar el programa de actividades se les hizo entrega por parte de los concejales de Educación, Sibisse Sosa; de Playas, Sergio Suárez, y Urbanismo, César Medina, de diversas guías medioambientales y material diverso sobre reciclaje. Por parte del Ayuntamiento de Guía asistió también el geógrafo y técnico municipal Javier Estévez para ofrecerles una charla de sensibilización medioambiental.
Además de dejar en perfecto estado la preciosa playa de San Felipe y disfrutar de sus olas, los escolares pudieron practicar también su inglés y francés con Amaury Lavernhe que impartió en estos idiomas, además del castellano, su charla motivacional sobre la necesidad de cuidarse y tener hábitos de vida saludable.
La Aldea de San Nicolás acoge el proyecto itinerante de Educaixa, “LABEMPRENDE”, que incluye talleres educativos para promover el emprendimiento
Tanto los talleres escolares como las visitas libres se llevarán a cabo el 2 de mayo en el Pabellón Cubierto de Los Cascajos y es necesario inscripción previa en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al 900 101 493
Está dirigido principalmente a jóvenes de 14 a 18 años, ciclos formativos y escuelas de adultos
La Aldea de San Nicolás acogerá el próximo martes 2 de mayo el proyecto de Educaixa, “LABEMPRENDE”, un laboratorio de emprendimiento itinerante en el que se proponen talleres para reflexionar sobre el hecho de emprender.
El horario será de 09.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas y se ubicará en el Pabellón Cubierto de Los Cascajos.
Quienes deseen participar se tienen que inscribir previamente enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al 900 101 493.
“LABEMPRENDE” es un espacio innovador al servicio de la educación y la formación de los jóvenes en el ámbito del emprendimiento. Los participantes podrán disfrutar de un laboratorio de actividades con un taller interactivo y multimedia donde aprenderán el concepto de emprendimiento y las características y valores de una actitud emprendedora.
La experiencia se desarrolla dentro de una guagua que se convierte en una unidad móvil totalmente adaptada para facilitar el acceso y la participación de las personas con movilidad reducida a lo largo de la actividad.
El espacio cuenta con diferentes ámbitos de experimentación diseñados detenidamente con la idea de que el público se vaya situando gradualmente en la experiencia de lo que supone emprender. En este sentido, se han programado seis pasos o contenidos a tener en cuenta a la hora de emprender: Emprender es una actitud; Somos emprendedores; Mira. Aprender a observar; Piensa. Soluciones innovadoras; Haz. De la idea al negocio; Empieza. Si quieres, puedes.
“LABEMPRENDE” está dirigido a grupos de estudiantes de secundaria, de entre 14 y 18 años principalmente, si bien pueden participar también grupos procedentes de escuelas especializadas en ciclos formativos para mayores de 18 años y de escuelas de adultos, así como grupos familiares.
El personal de dinamización adaptará los recursos del espacio para que el recorrido pueda realizarse de forma autónoma en caso de visitas libres de familias y jóvenes.
Desde la Concejalía de Educación y Juventud del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás han señalado que “este programa educativo persigue despertar las habilidades emprendedoras en el alumnado, promoviendo su crecimiento personal y potenciando su capacidad de iniciativa”.
EDUCAIXA
EduCaixa es el programa que engloba toda la oferta educativa de la Fundación ”la Caixa” y cuyo fin es promover e impulsar la transformación de la educación y responder así a las necesidades de la sociedad del siglo XXI.
EduCaixa se dirige al alumnado y al profesorado de educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato y ciclos formativos de grado medio. Su objetivo principal es promover el desarrollo competencial del alumnado y ofrecer a la comunidad educativa recursos, actividades y prácticas educativas que cumplan este objetivo.
El Ayuntamiento de Gáldar ha convocado para este jueves, 27 de abril, a las 19.30 horas, el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de abril, que se celebrará en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales en base al siguiente Orden del Día:
1.- Aprobación, si procede, acta sesión anterior.
2.- Adhesión al convenio suscrito el 23 de enero de 2023 entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Federación Española de Municipios para el intercambio y colaboración de las entidades locales para el impulso y consolidación del sistema de la Tarjeta Social Digital. Acuerdo procedente.
3.- Modificación de crédito, modalidad de crédito extraordinario. Acuerdo procedente.
4.- Desistimiento del acuerdo plenario adoptado por el Ayuntamiento Pleno de fecha 29/09/2022 de cesión al Instituto Insular para la gestión integrada del Patrimonio Mundial y Reserva de la Biosfera de Gran Canaria de Camino en Barranco Hondo de Abajo para la ejecución de la obra 'Adecuación, embellecimiento y puesta en valor del BIC Risco Caído'. Acuerdo procedente.
5.- Asuntos de la Presidencia.
6.- Ruegos y preguntas.
Leo Quintana Angulo, joven alumno de la Escuela Municipal de Música de Gáldar 'Pedro Espinosa', ha obtenido el primer premio en la categoría de jóvenes en el Gran Canaria International Clarinet Festival correspondiente a este año 2023 y consistente en un diploma de reconocimiento y un clarinete
En proceso de formación musical en la Escuela Municipal de Música con el profesor de clarinete David Carreiro y los profesores de Lenguaje Musical Rubén Guerrero y Fátima Sosa, Leo Quintana Angulo es un joven talento del clarinete que por primera vez acudía a este prestigioso curso de clarinete para recibir clases magistrales de algunos de los clarinetistas más destacados del panorama internacional.
Se trata de una experiencia gratificante y motivadora para este joven alumno que ya forma parte de la Banda Infantil de la Escuela Municipal de Música de Gáldar y que pronto pasará a formar parte de la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar para seguir avanzando y subiendo paulatinamente peldaños en su corta pero prometedora formación.
Se celebra este sábado, a las 11:00 horas, en el Mercado de Guía, impartido por el maestro quesero Isidoro Jiménez
La Fiesta del Queso de Guía 2023 arranca este fin de semana, 29 y 30 de abril, en el casco de la ciudad con un amplio programa de actos que se abre el sábado con un Taller Infantil de Catador Oficial de Queso, dirigido a niños con edades comprendidas entre los 7 y 14 años, a cargo del maestro quesero Isidoro Jiménez.
Las plazas son limitadas y la inscripción ya se encuentra abierta llamando al teléfono 928 89 65 55 (extensiones 0802 y 0344). Para participar deberán estar acompañados por una persona mayor de 18 años.
A través de taller, que se celebrará en el Mercado de Guía, a partir de las 11:00 horas, se continúa con una iniciativa que se comenzó en la edición de 2021 de esta fiesta y que, según explica la concejala de Sector Primario, Teresa Bolaños, ha obtenido una gran acogida por cuanto ofrece a los participantes la oportunidad de aprender “las particularidades y ‘secretos’ que hacen del Queso de Guía, y muy especialmente de las tres variedades que conforman su Denominación de Origen Protegida, un producto tan exquisito y excepcional”, señaló.
Además de pasar una mañana divertida, diferente y muy instructiva, los asistentes conseguirán su diploma acreditativo de Catador Oficial de Queso.
La Plaza de Santiago de Los Caballeros de Gáldar ha sido el lugar escogido por el famoso grupo de pop-rock vasco La Oreja de Van Gogh para la grabación de un concierto que forma parte de un capítulo sobre la banda que se emite en la plataforma de streaming HBO Max en la serie documental 'Acoustic Home'
Se trata del segundo episodio de la segunda temporada de esta serie documental que produce Sony Music y que en cada capítulo explora a diferentes artistas y grupos con entrevistas y un concierto en un lugar extraordinario.
En el caso de La Oreja de Van Gogh el lugar escogido fue la Plaza de Santiago de Los Caballeros, donde grabaron un concierto en acústico el pasado mes de junio en el marco de un documental que ha salido a la luz este abril. La producción del programa valoró especialmente los valores arquitectónicos de este conjunto histórico de la Plaza de Santiago y el Santuario de Santiago de Los Caballeros. De esta manera, el municipio sigue sumando grabaciones de series, películas y documentales en lugares emblemáticos, tanto en el casco, la costa y las medianías, lo que le supone una promoción a escala internacional.
El capítulo, titulado 'La Oreja de Van Gogh y los viajeros del tiempo', está presentado por Miqel Corral, dirigido por Giampaolo Manfreda y tiene una duración de una hora, y en el mismo el grupo interpreta en la Plaza de Santiago algunas de sus canciones más conocidas como 'Sirenas', 'Durante una mirada', 'Diciembre', 'El último vals', 'Jueves', 'Muñeca de trapo' y 'La canción más bonita del mundo'.
La presentación de la candidatura del PSOE de Agaete, liderada por Candy Mendoza Saavedra, desbordó todas las previsiones iniciales en cuanto a participación y asistencia
El acto contó con las intervenciones de Candy Mendoza, candidata a la alcaldía de Agaete en las próximas Elecciones Municipales del mes de mayo, Sebastián Franquis y Elena Máñez, por la candidatura de Gran Canaria al Parlamento de Canarias, Augusto Hidalgo, candidato a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria e Isabel Mena también de la candidatura cabildicia.
Con un formato diferente por novedoso y cercano, miembros de la candidatura local se dirigieron a los diferentes candidatos a instituciones supramunicipales, dándoles a conocer las demandas y necesidades que tiene Agaete e invitándoles a comprometerse con cada una de ellas.
Una vez que Candy Mendoza agradeció la presencia a la militancia socialista, simpatizantes y amistades presentes que le arroparon, se proyectó un vídeo resumen del trabajo realizado en los últimos meses por el equipo PSOE de Agaete, marcado por la escucha activa a la ciudadanía y el acercamiento a los diferentes colectivos y núcleos de población de la Villa Marinera, pasando luego al emotivo recuerdo a la militancia fallecida en los cuatro últimos años.
Presentada la candidatura y no pudiendo estar presente por motivos de agenda, se proyectó un mensaje de Ángel Víctor Torres, Secretario General del PSOE de Canarias y actual Presidente del Gobierno de Canarias, deseándole suerte a Candy Mendoza, destacando de ella su capacidad de trabajo, así como su fortaleza para seguir adelante a pesar de la adversidad y dar un paso al frente liderando el mejor de los proyectos para Agaete.
Mario Nuez Sosa, segundo de a bordo de la candidatura, fue el encargado de presentarle de forma somera a Isabel Mena, actual Consejera de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, las carencias y prioridades que en materia de asuntos sociales tiene Agaete, mientras que Aarón Martín, el cuarto en la candidatura, hizo lo mismo con Augusto Hidalgo con el que habló de cultura.
La intervención de Candy Mendoza con Sebastián Franquis, Consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, del Gobierno de Canarias, estuvo centrada en las carreteras, viales, circunvalación y enlaces que faciliten dentro de los límites del municipio, el tráfico rodado y que proteja a peatones y ciclistas, cerrando con las reivindicaciones de viviendas sociales y el “Proyecto Integral para El Risco de Agaete”, una de las puertas de entrada al Parque Natural de Tamadaba.
Cerrando el turno de intervenciones, Elena Mañez, Consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, en un diálogo “De Mujer a mujer”, según destacó Candy Mendoza, apostilló que era el momento para que Agaete comenzara una nueva etapa de progreso y crecimiento de la mano de Candy Mendoza como futura alcaldesa de Agaete, palabras que la candidata socialista a la alcaldía de Agaete, agradeció recordando el compromiso adquirido con el empresariado y los agentes sociales que operan en el municipio, para firmar un “Pacto de Transformación Municipal Social y Económico por Agaete”, con un proyecto vertebrador y transversal que abarque desde El Hornillo, El Sao y Tamadaba, hasta el Puerto de Las Nieves, pasando por el Valle y el Casco Urbano de Agaete y desde Los Llanos, Piletas y Troya hasta El Risco de Agaete.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.