
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Desde el 25 de abril están a la venta los boletos para participar en el Sorteo de Oro de Cruz Roja que reparte 7 millones de euros en premios
El diseño de los boletos viene de la mano del ilustrador Óscar Alonso- 72Kilos
Málaga será la ciudad anfitriona de la celebración del Sorteo de Oro de Cruz Roja el próximo 20 de julio, un sorteo solidario que supone una de las mayores fuentes de financiación de la Organización Humanitaria que atendió en 2022 a más de 12,2 millones de personas, y que visibiliza la labor que hacen las más de 263.000 personas voluntarias cada día en todo el territorio nacional, y es esfuerzan por llevar la visión del mundo de Cruz Roja un poco más lejos.
Desde el 25 de abril están a la venta los boletos, que cada año suponen una nueva oportunidad para que Cruz Roja pueda estar donde más se la necesita: junto a las personas más vulnerables, que este año, con la incertidumbre y el miedo social que rodean al conflicto armado en Ucrania, las emergencias climáticas, la inestabilidad económica o los terremotos, viven un sinfín de retos humanitarios que ponen a prueba la capacidad de Cruz Roja cada día, y que nos hacen ‘Ser Mejores’ como sociedad dándoles respuesta.
Bajo el lema ‘Oro parece, Cruz Roja es’, se lanza una campaña en la que se asegura que detrás del “oro” de Cruz Roja están la acogida, la alimentación consciente, el bienestar energético, la compañía, el éxito escolar, el futuro laboral, la igualdad, la sostenibilidad, el socorro o la protección a la mujer.
Para Cruz Roja, la vulnerabilidad puede estar donde hay una persona mayor que se siente sola, una mujer que sufre violencia machista, un niño o niña que no tiene recursos para poder estudiar, una persona refugiada que huye de la violencia y el hambre en su país, una familia que no tiene agua caliente ni calefacción, una mujer que no tiene las mismas oportunidades en el trabajo o todas las personas que sufren una emergencia climática. Esta idea es compartida por el ilustrador Óscar Alonso, 72Kilos, quién ha puesto imagen y color a los boletos a través de su arte con una variedad de 10 diseños que representan cada una de las áreas de actuación de Cruz Roja.
Parece un boleto, pero es mucho más
Al igual que el sorteo, el boleto también es mucho más de lo que parece.
Cada boleto de 5 euros es un botiquín de productos básicos para una persona; 3 boletos pueden apoyar a una persona sin hogar con un kit de abrigo; con 4 boletos, Cruz Roja imparte un taller para personas mayores con el objetivo de prevenir la soledad; y con 10 boletos, se provee a una familia con un kit de productos para que ahorren en su hogar.
Con cada boleto se logar poner en marcha una ayuda real, un proyecto que cambia la vida de una persona que lo necesita, por eso, son “oro”.
Más de 7 millones de euros en premios
El Sorteo de Oro reparte más de 11.700 premios, que superan los 7 millones de euros en premios, o su contravalor en oro*.
Se reparten 3 millones de euros al primer premio; 1 millón de euros al segundo premio; 500.000 euros al tercer premio; 250.000 euros al cuarto premio; y 100.000 euros al quinto premio.
Además de estos 5 primeros premios principales, se reparten miles de premios a los números coincidentes con diferente serie a la premiada, o los coincidentes en las cuatro últimas cifras con diferentes cuantías.
Las bases y los números premiados pueden consultarse en la página web www.cruzroja.es/sorteodeoro, en el número de teléfono 900 100 014, o enviando un SMS ** al número 215757 (palabra ORO, espacio, número del boleto, espacio, número de serie).
El sorteo tendrá lugar a las 19.00 horas del 20 de julio, el cual también será retransmitido a través de la web y las redes sociales del Sorteo y de Cruz Roja Española.
(*) O su contravalor en oro fijado según el cierre del Mercado de Metales Preciosos de Londres del día 19 de julio de 2023. Los premios no son acumulativos y caducan a los 90 días desde la celebración del Sorteo. Pueden hacerse efectivos en metálico en oficinas de Cruz Roja y oficinas informatizadas de Correos de toda España, excepto las ubicadas en grandes almacenes y en oro en oficinas de Cruz Roja. Normativa del Sorteo, protección de datos o cualquier otra información en www.cruzroja.es/sorteodeoro.
(**) Coste SMS 0.18 impuesto incluidos (Servicio SMS para Cruz Roja prestado por D-MOBILELAB SPAIN, SA. C/Luca de Tena 1, 3ªplanta, 28027 Madrid, Tel. 900907083
Sobre Cruz Roja
Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo. Lleva 159 años colaborando con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias.
En España, Cruz Roja cuenta con más de 263.000 personas voluntarias dando respuesta en más de 6.500 municipios, que permiten atender anualmente a más de 12,2 millones de personas en el ámbito nacional y tener más de 13,4 millones de personas como beneficiarias en el ámbito internacional y más de 8 millones de personas en actividades de sensibilización y entorno. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de socios, empresas y aliados en todos los sectores de la sociedad.
Cruz Roja ha lanzado el plan ‘Cruz Roja Reacciona: una respuesta directa, inmediata y cercana ante la crisis’ provocada por la pandemia, el cambio climático y el conflicto en Ucrania para responder a las crecientes necesidades de la población en el contexto de incremento sostenido de los precios de bienes y servicios básicos. En una primera fase, Cruz Roja pretende atender las necesidades de más de 100.000 personas con un presupuesto inicial de 8 millones de euros. Ante la necesidad básica urgente, Cruz Roja Reacciona ayuda a su cobertura inmediata con la entrega de bienes y ayudas económicas; fomenta el conocimiento de medidas que reducen el nivel de necesidad o amplía los recursos de cada persona para mejorar su situación; promueve la autonomía de las personas, a fin de que lideren su propio proceso de cambio; y busca ser una respuesta inmediata con vocación de transformación duradera, implementando acciones que consoliden los cambios.
Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 192 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.
BBVA ha lanzado una nueva edición de los Premios a los Mejores Productores Sostenibles
Esta iniciativa realizada en colaboración con El Celler de Can Roca, apoya a los ganaderos, agricultores y productores de alimentos en general que aplican la sostenibilidad en sus modelos de negocio, dándoles visibilidad y situándolos en el mapa de la producción sostenible en España.
El jurado seleccionará diez ganadores valorando, entre otros, aspectos como la eficiencia energética aplicada a la producción o el apoyo al impulso del entorno rural. Los premiados formarán parte de una receta elaborada por los Hermanos Roca y de un plan de difusión que llevará sus historias a todo el territorio nacional. Quienes estén interesados, pueden conocer todos los detalles e inscribirse desde aquí hasta el 26 de mayo
El cantante y compositor cubano A.M.O presenta su nuevo single titulado “Bitch”, una canción que mezcla ritmos de hip/hop, urbanos latinos y reggaeton con una letra explícita que sin duda, se convertirá en la banda sonora de nuestras fiestas. La canción se encuentra ya disponible en todas las emisoras de radio, plataformas de venta digital y streaming
“Bitch” nos habla de una chica que utiliza todas sus armas para hacer su vida libremente. Nos presenta a una mujer empoderada, que deja atrás los miedos, la vergüenza y se cohibe, y se transforma en una mujer libre y desinhibida, una mujer luchadora, capaz de decidir por sí misma, que hace lo que quiere, abanderada de la libertad. Porque ya es hora de dejar de pensar en los demás, y ahora es cuando hay que empezar a pensar en uno mismo, preocuparse más por nuestros propios sentimientos, lo que queremos ser y cómo queremos ser.
Con esta canción “Bitch” nos invita a todos a bailar e inundar las pistas de baile, y nos demuestra su talento tanto como intérprete y como autor. La canción ha sido escrita y compuesta por el propio A.M.O y ha sido producida por Dj Killa.
A.M.O es el nombre artístico de Alain Medina Oviedo, un cantante y compositor cubano de música urbana, radicado en Costa Rica. Originario de Santos Suarez, La Habana (Cuba), A.M.O abandonó su tierra a los 10 años de edad, dejando atrás su familia amigos y su querido barrio con destino a Costa Rica en busca de una mejor vida en compañía de su madre. Desde pequeño A.M.O mostraba su interés por la música formando parte de un coro de la Escuela Primaria donde asistía y del Barrio donde vivía , pero no fue hasta la edad de 15 años cuando conoció el género urbano del Reggaeton, y cuando A.M.O desarrollo completamente su interés por la música, en especial por dicho género urbano.
Con decenas de canciones escritas y compuestas por él mismo, A.M.O lleva más de 10 años dedicándose profesionalmente al Reggaeton. Algunas de las características que marcan su estilo de trabajo, es que escribe y compone todas sus canciones y además que al hacerlo, intenta mezclar sus experiencias reales, sus historias vividas o sus sentimientos dentro de cada canción, siempre con el objetivo de no perder su estilo comercial y de seguir fiel al estilo del género urbano.
A pesar de tener amplia trayectoria escribiendo y componiendo sus canciones , no es hasta el 2017 que A.M.O decide comenzar formalmente su carrera musical, dando a conocer algunos sencillos grabados anteriormente y enfocado en proyectos futuros que involucran su primer Álbum, Videos Musicales, etc…
De carácter gratuito y abierto al público, el foro se llevará a cabo los 4 primeros miércoles de mayo a las 19h00 en las instalaciones del CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual
“Retomando el centro: Foro del agua” es el espacio de reflexión y transformación colectiva que propone el proyecto “Retomando el centro”, en colaboración con la filósofa Larisa Pérez Flores. A través de cuatro sesiones se invitará a la ciudadanía a repensar la identidad canaria de forma crítica y participativa. Durante este foro se abordarán temáticas relacionadas con Canarias desde una perspectiva que pone el foco en el agua y en sus vínculos con el archipiélago, con el cuerpo y las emociones. Además, se contará con la presencia de personas invitadas, así como con la muestra de obras audiovisuales que servirán como soporte y añadirán riqueza en esta experiencia comunitaria de “Retomando el centro”.
De carácter gratuito y abierto al público, el foro se llevará a cabo los 4 primeros miércoles de mayo a las 19h00 en las instalaciones del CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual. La propuesta incluye una actividad complementaria en forma de ruta guiada, que se realizará el tercer fin de semana de mayo y que también estará abierta a la ciudadanía. Más detalles sobre esta ruta se anunciarán próximamente a través de la cuenta de Instagram @vegadeagua.
El foro se autodefine como un espacio de saberes colectivos abierto a cualquier tipo de perfil y pretende activar procesos de reflexión diversos. Como explica Larisa Pérez Flores “el acento en el agua, en los océanos, los barrancos o las lágrimas nos conduce a un pensamiento descentrado que nos brinda la oportunidad de cuestionar nuestro propio hábitat y nuestros propios cuerpos”. Aunque el conjunto de sesiones está unido por un hilo conductor, cada una de las sesiones - incluida la ruta guiada - será independiente y profundizará en una temática diferente.
Larisa Pérez Flores, de Santa Cruz de Tenerife, es Doctora en Filosofía, Cultura y Sociedad por la Universidad de La Laguna. En su práctica como investigadora independiente, explora el concepto de la isla desde una mirada feminista y descolonial. En su obra, habitualmente propicia un diálogo transoceánico entre Canarias e islas del Caribe, atendiendo a los cuerpos y desplazamientos, y cuestionando las estructuras de poder. Ha realizado estancias de investigación e impartido conferencias en universidades europeas, americanas y africanas. Actualmente es miembro del Grupo de Investigación de Estudios Descoloniales de la ULL e imparte docencia en la Universidad del Atlántico Medio.
El foro está directamente vinculado con la residencia artística de “Retomando el centro” en el que las artistas Daniasa M. Curbelo, Ninf.a y Carla Marzán co-crearán a través de una práctica de exploración y reflexión. “Retomando el centro” es un proyecto que promueve Javier Estupiñán, dentro del marco de la residencia de arte Vega de Agua, y el CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual, junto con el Cabildo de Gran Canaria.
Email. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Instagram. @vegadeagua
RETOMANDO EL CENTRO: FORO DEL AGUA
El agua, en todos sus estados, representa una amplia parte de lo que somos como planeta y como seres humanos. Sin embargo, existe una notable predilección por la tierra y lo sólido a la hora de pensar y organizar la vida. Poner el acento en los océanos, los barrancos o las lágrimas nos conduce a un pensamiento descentrado que, al mismo tiempo, nos brinda la oportunidad de un “sentipensar” centrado en nuestro propio hábitat y nuestros propios cuerpos.
Sesión I : Una mirada transoceánica
3 de mayo / 19h00
Observados desde el marco continental, los archipiélagos solamente son lugares aislados y pasivos. Una mirada transoceánica permite revisitar los mares y las islas como centros de alta densidad de contactos donde el agua, más que un principio aislante, se revela vaso conductor.
Sesión II: La otra isla
10 de mayo / 19h00
La isla, al ser contada desde fuera, acumula capas de mitos continentales que distorsionan la experiencia más íntima de la insularidad. Atendiendo a sus secretos y sus recovecos más insospechados podemos redibujarla en todo su esplendor y toda su violencia.
Sesión III: Nadamos en caca
17 de mayo / 19h00
Cabo Verde es un archipiélago que, tras siglos de deforestación, a duras penas puede considerarse verde. ¿Acaso las Afortunadas, de abundantes arroyos y orillas cristalinas, hace ya tiempo que perdieron toda su fortuna? ¿Estamos a tiempo de recuperarla?
Sesión IV: Carne de agua
24 de mayo / 19h00
Retomar el centro es mutar la mirada, reconstruir y, también, restituir. Sanemos colectivamente las heridas, dejemos que los cauces se irriguen. El agua todo lo nutre sin pretenderlo.
Como actividad paralela, se realizará una ruta guiada el tercer fin de semana de mayo, también abierta a la ciudadanía. Más detalles sobre esta ruta se anunciarán próximamente a través de la cuenta de Instagram @vegadeagua.
La concejala de Igualdad, Davinia García, presenta esta iniciativa mañana jueves, a las 11 horas, en el Centro Polivalente Casa Margarita de Becerril
El Ayuntamiento de Guía presenta mañana jueves 27 de abril el marco estratégico del proyecto ‘Guía Infinita: programa de Empoderamiento Sociocomunitario’ a la población beneficiaria de la zona rural del municipio. El acto se celebrará en el Centro Polivalente Casa Margarita, en Becerril, a las 11:00 horas. Desde la Concejalía de Igualdad, que dirige Davinia García, se invita a la ciudadanía a participar “en la consolidación de las estrategias emprendidas favoreciendo la realización del liderazgo y la formación continua”, señaló la responsable municipal.
Esta Concejalía, a través de fondos procedentes del Cabildo de Gran Canaria, ha venido trabajando para la consecución progresiva de una igualdad real y efectiva en el municipio. Así, en los últimos años se ha intensificado el esfuerzo en el empoderamiento de las mujeres en su desarrollo personal y social a través de la toma de conciencia de sus propios derechos, capacidades, intereses y su inserción sociolaboral. Una vez concluida esta fase se trabajó para que las mujeres adquiriesen mayo capacidad y habilidad social a través de la formación en liderazgo.
Una vez evaluada la acción, resultando ampliamente positiva, se concluye la necesaria continuidad del proceso y acompañar a las mujeres en el ejercicio del liderazgo para la participación en la sociedad. Como consecuencia serán ellas quienes acompañen a otras mujeres en su inserción social así como al resto de la ciudadanía del municipio en una nueva etapa de empoderamiento.
Este acompañamiento se llevará a cabo tanto en espacios físicos como virtuales del municipio y, además, servirá para crear redes de acompañamiento y cooperación.
El programa contempla dos tipos de acciones, por un lado, la realización de dieciocho programas de radio conducidos por el orientador profesional Raúl Henríq, que contará con alumnas participantes en anteriores proyectos de Igualdad y las nuevas que se incorporen y, de otro, la celebración de nueve talleres itinerantes que se realizarán por los diferentes núcleos poblacionales del municipio. Los talleres de empoderamiento comunitario estarán abiertos a toda la ciudadanía. Toda la información del programa se puede seguir a través de las redes sociales de la Concejalía de Igualdad.
Toda la intervención se realiza en el marco del Objetivo número 8 del Plan de Igualdad Municipal ‘mejorar la calidad de vida de las mujeres y hombres del municipio’ a través de la acción número 28 del citado Plan: ‘Fomentar el empoderamiento de las mujeres del municipio a través de su participación’.
Este programa ha sido financiado por la Consejería de Igualdad, Diversidad y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria para el desarrollo del Marco Estratégico por la Igualdad de Gran canaria Infinita.
Los mejores equipos canarios en edad infantil buscarán una plaza para el Campeonato de España
La actividad para la base del Km13 Balonmano Gáldar no cesa. Tras dos fines de semana en la que tanto su equipo cadete como el juvenil consiguieron conquistar el Campeonato de Canarias en sus categorías llega el turno para el Muebles San Andrés Gáldar de la categoría infantil. El equipo entrenado por Alejandro Reyes ha completado con sobresaliente la competición insular finalizando con victoria en la Final a 4 disputada en el Juan Vega Mateos de Gáldar. Ahora toca afrontar un nuevo reto al que llegan pletóricos de ilusión y energía.
En este torneo estarán presentes el C.D. Chinijos Costa Teguise (Lanzarote), Cerámicas Tacoronte (Tenerife), Ajache San José Obrero (Lanzarote) y el Club Deportivo Ciudad de Puerto (Fuerteventura) a parte de los representativos grancanarios Moya Tilover y Muebles San Andrés Gáldar. Una importante cita para el Balonmano Canario que promete mucho espectáculo.
Alejandro Reyes, técnico del conjunto galdense explicaba que “para nosotros acudir un año más a este campeonato supone una gran motivación. Los chicos han competido muy bien a lo largo de la temporada, asimilando conceptos y continuando en su formación como jugadores y personas. Ahora tocará enfrentarse a equipos de muy buen nivel, ante los que tendremos que mostrar nuestra mejor versión. Confío en estos chicos, muchos ya han disputado torneos de este tipo pero independientemente de lo que pase estamos seguros que será un aprendizaje para todos”.
Enrolado en el grupo de la fase regular, el Muebles San Andrés iniciará la competición enfrentándose ante el Ciudad de Puerto el viernes 28 a las 11:30 horas. El mismo día a las 18:30 tocará medirse ante el Ajache San José Obrero para ya el sábado 29 pasar a disputar, en caso de clasificarse, la fase final.
Toda la actualidad de este torneo podrá seguirse a través de las redes sociales del Km13 Balonmano Gáldar.
Con la irresistible mezcla de ritmos Latin-Pop y una voz fascinante, la nueva canción de Pau Mueller "LOKERA" conquista el corazón de sus fans y los anima a bailar y cantar
"LOKERA" cuenta la historia de una joven que acepta su complejidad e imprevisibilidad, llevando a los oyentes en un viaje emocional montaña rusa. Con frases pegadizas como "Si ni yo misma me entiendo, Como alguien más va a entender", Pau te invita a explorar las profundidades de su alma mientras se pregunta si alguien alguna vez la entenderá realmente. La energía magnética de Pau es irresistible mientras canta sobre su lado salvaje y sus aventuras amorosas, desde enamoramientos fugaces hasta romances inestables. Las letras juguetonas de la canción, como "Nadie me aguanta esta loquera" y "Como Scooby-Doo, Soy un misterio", muestran el encanto único y la honestidad valiente de Pau.
Pau Mueller es una cantante, compositora, músico y estudiante de secundaria de 17 años de Suiza Central. Pasó sus primeros años en parte en el país de origen de su madre, Cuba, donde aprendió a tocar la guitarra y el piano y actuó regularmente en conciertos escolares. Recibió clases de canto de Mayito Rivera (Los Van Van) y produjo sus primeras canciones a los 14 años junto al pianista Jorge Aragon Brito. Pau canta y escribe canciones Latin-Pop en español y español/inglés. Hoy en día, Pau trabaja con conocidos compositores y productores como Oscar Hernandez, Oscarcito (compositor de Jennifer Lopez, Marc Anthony, Will Smith, Thalia, Natti Natasha) y Manny Mijares (Snoop Dog).
El primer sencillo de Pau, "Bandida", alcanzó 6 millones de vistas y 240 remixes en Tik Tok. En Spotify, Pau cuenta actualmente con alrededor de 150,000 oyentes mensuales y su canal de YouTube ha alcanzado casi 500,000 vistas.
Los socialistas también hacen hincapié en el terrible abandono en el que se encuentras Las Cuevas de Facaracas en la actualidad
El candidato a la alcaldía de Gáldar, Francisco Hernández, Ferri, junto con otros miembros de su equipo, se acercaron a diversos barrios y núcleos de la población de las medianías del municipio galdense, con el objetivo, comenta el propio Ferri de “conocer la situación de estas, así como saber el estado de sus infraestructuras, porque es necesario también que estas zonas estén en progreso, así como tan importante es que lo esté el casco de Gáldar”.
“Es excesiva la dejadez y la falta de mantenimiento que existe en las infraestructuras de las medianías de nuestro municipio. No sólo lo hemos visto en la Cancha de Hoya de Pineda, la Plaza de Saucillo, la Plaza de Fagajesto, los consultorios de El Tablado y Juncalillo o el parque infantil de El Tablado, sino que hemos visto como los contenedores de basura están rebosando en Saucillo, Caideros y El Tablado. Por no hablar del total abandono de la ermita de Caideros, edificada en el año 1696, que está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), por su valor patrimonial e histórico”, expresó Ferri tras su visita a este punto del municipio, y también añadió “la creciente despoblación de los altos de nuestro municipio no puede ser la excusa para esa enorme desidia del grupo gobernante del Ayuntamiento de Gáldar con nuestras medianías”.
Por otra parte, desde el Grupo Socialista quieren hacer hincapié en el terrible abandono en el que se encuentran las Cuevas de Facaracas. “Aproximadamente 40.000 euros se gastó el actual grupo de gobierno en limpiar esta zona hace un año, pero a la vista está que no ha servido de nada, ya que la situación sigue siendo la misma, vuelve a ser un basurero, sin darle la importancia que merece ya que fue declarado Bien de Interés Cultural en 1993, por, según la tradición, ser hogar de Gumidafe y Andamana, los fundadores del linaje de los guanartemes. Son Cuevas con una gran historia, que al parecer no interesan demasiado al actual Ayuntamiento de Gáldar ya que no han hecho en todo un año por hacerlas visibles y darle la importancia que merecen”.
Bajo el lema “Mejora tus competencias laborales”, la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Tejeda junto con la Fundación Canaria ECCA, dan comienzo este mes de abril, a esta iniciativa de promoción del aprendizaje a lo largo de la vida
El proyecto incluye la acción socioeducativa, “Manipulación de Alimentos (Reglamento (CE) no 852/2004)”, y como objetivos generales pretende adquirir los conocimientos necesarios para manipular los alimentos en condiciones seguras para el consumo humano, según la legislación vigente y las guías de buenas prácticas; además de contribuir a la disminución de la incidencia de las enfermedades de transmisión alimentarias y otros riesgos asociados a la manipulación incorrecta de los alimentos.
¡Formación OnLine GRATUITA! Para todos los vecinos y vecinas empadronados/as en el municipio: Inscripción abierta, llamando al 928 666 001 ext 118
Más información https://tejeda.eu/proyecto-mejora-tus-competencias-laborales
El Ayuntamiento de Teror dio este martes la bienvenida a las alumnas/as y profesoras del Instituto ‘Edmondo Di Amicis’
El Ayuntamiento de Teror recibió este martes 25 de abril a un grupo de 10 alumnas/os y profesoras procedentes del Instituto ‘Edmondo De Amicis’, en Sicilia , que se encuentran en Gran Canaria realizando el proyecto Erasmus + denominado ‘Scuola amice del Pianeta’.
El alcalde de Teror, Sergio Nuez, y la concejala de Educación, Angharad Quintana, dieron la bienvenida al grupo, acompañado de la directora del CEIP Huertas de El Palmar, Cristina Montesdeoca, la coordinadora de Erasmus, Silvia Santana, y la directora del ‘Edmondo De Amicis’, Tiziana Palmieri, realizando posteriormente una visita guiada por la Oficina de Información Turística en el Centro Histórico de Teror. En su paso por el Ayuntamiento de Teror, fueron entrevistadas en directo por Radio Teror (escuchar entrevista)
Desde este lunes 24 de abril al 1 de mayo el grupo del ‘Edmondo De Amicis’ permanecerá en la isla a través del proyecto ‘Scuola amice del Pianeta’, de Erasmus +, donde se trabaja la sostenibilidad atendiendo a valores promulgados por la Unión Europea y la Agenda 2030.
Con la colaboración del CEIP Huertas de El Palmar, el grupo de alumnas y profesoras del centro de Tremestieri Etneo (Sicilia), situado en la localidad cercana al volcán Etna, desarrollará actividades relacionas con las zonas verdes, parques, jardines y huertos escolares, en sintonía con el proyecto ‘Escuela amiga del planeta’.
El proyecto forma parte del Programa de Aprendizaje Permanente del Instituto ‘Edmondo De Amicis’, y se preocupa por promover la dimensión europea en todos los niveles de estudio, con el fin de consolidar tanto el espíritu de ciudadanía europea, y mejorar los estándares y la calidad de la enseñanza y el aprendizaje a través del intercambio entre escuelas de diferentes nacionalidades.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.