
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El cierre del tráfico se producirá en horario nocturno desde el próximo lunes, 21 de abril, a las 20:00 horas, hasta el viernes, 25 de abril, a las 06:00 horas
Esta actuación se realiza en el marco de las obras del tercer carril de la TF-1. Tramo San Isidro-Las Américas. Enlace Oroteanda-Enlace Las Chafiras
Durante el desarrollo de los trabajos, el tráfico será desviado por el interior del polígono de Chafiras alta y baja entre las salidas 62 y 64
La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Infraestructura Viaria, que dirige Rosana Melián, informa de que, a partir del próximo lunes, 21 de abril, a las 20:00 horas, y hasta el viernes, 25 de abril, a las 06:00 horas, en horario nocturno, se redirigirá el tráfico que circule por la TF-1, en ambos sentidos, para avanzar en la ejecución del montaje de las vigas prefabricadas a partir del punto kilométrico 62 +196.
Este corte se realiza para continuar con los trabajos previstos para el montaje de las vigas prefabricadas del semienlace de Chafiras, en el marco de la ejecución de la obra del tercer carril de la TF-1. Tramo San Isidro-Las Américas. Enlace Oroteanda-Enlace Las Chafiras.
Con motivo de la ejecución de las obras previstas en la zona, se procederá al desvío del tráfico por el interior del polígono industrial de Chafiras alta y baja, concretamente en el tramo comprendido entre las salidas 62 y 64. Esta medida tiene como principal objetivo garantizar la seguridad vial, mantener la fluidez del tránsito y minimizar, en la medida de lo posible, las molestias a los usuarios habituales de la vía.
Desde la Dirección General de Infraestructura Viaria, se ruega a los conductores extremar las precauciones, así como respetar las señales de tráfico y las indicaciones de los operarios para garantizar la seguridad en la zona durante el desarrollo de las obras.
La Consejería establece en 6.571.317,49 euros el presupuesto base de licitación
Las empresas interesadas en concurrir a la licitación podrán presentar sus solicitudes desde mañana, 17 de abril, hasta el 21 de mayo a las 18:00, hora canaria, a través de la Plataforma de Contratación Pública del Estado
La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, que dirige Pablo Rodríguez, inicia el proceso de licitación de la obra de finalización de los tramos B y C de la obra: TF-5. Tramo: Avenida Tres de Mayo – Guajara. 2ª Fase (Ofra – El Chorrillo), por un presupuesto base de licitación de 6.571.317,49 euros, IGIC incluido.
Esta actuación, que formaba parte del convenio anterior, se pudo incorporar al actual Convenio de Carreteras 2018-2027 tras la firma de una adenda, con el objetivo de continuar con los trámites necesarios para su ejecución. La obra conectará el Barrio de Ofra con El Draguillo, atravesando la glorieta donde confluyen la Avenida Príncipes de España y la Carretera del Rosario, y finalizando en el enlace con la TF-2.
A diferencia del tramo A, la ejecución de estos tramos será más sencilla, ya que la infraestructura principal, el puente sobre el Barranco del Muerto, está ya construida.
Recuperación de proyectos clave
El consejero Pablo Rodríguez ha subrayado el esfuerzo realizado por la Dirección General de Infraestructura Viaria, encabezada por Rosana Melián, para reactivar proyectos estratégicos que llevaban años paralizados. “Desde el inicio de esta legislatura, nos hemos centrado en recuperar iniciativas detenidas en los últimos cuatro años. En este caso, hablamos de una vía clave para mejorar la movilidad y la conectividad en Tenerife”, señaló.
Rodríguez también ha hecho hincapié en la complejidad administrativa del proceso: “Este expediente en particular ha supuesto un importante desafío técnico y jurídico, porque mantuvo paralizadas las obras durante siete años. Sin embargo, seguimos comprometidos con superar cada barrera, asegurando que el desarrollo del proyecto se alinee con los estándares exigidos”.
Actualmente, el contrato contempla la finalización de los tramos B y C. El tramo B se extiende desde la glorieta Moraditas hasta la glorieta que da acceso al Barrio de San Matías y la Calle El Abandono, conocida como glorieta San Matías. Por su parte, el tramo C enlaza esta última glorieta con la carretera TF-2.
Las empresas interesadas en concurrir a la licitación podrán presentar sus solicitudes desde mañana jueves, 17 de abril, hasta el miércoles, 21 de mayo, a las 18:00, hora canaria, a través de la Plataforma de Contratación Pública del Estado.
El reconocido escultor Román Hernández inaugurará el próximo jueves 10 de abril de 2025 su esperada exposición titulada 'Poética de la razón' en el Centro de Iniciativas y Turismo (CIT) de Santa Cruz de Tenerife. La muestra será abierta al público a las 12:00 horas y podrás visitarse en la sede del CIT, ubicada en Elías Serra Rafols, s/n (Chalet CIT), Santa Cruz de Tenerife , de lunes a viernes, en horario de 08:00 a 13:00 horas , hasta el 31 de agosto de 2025
La exposición se presenta como una serie de esculturas independientes , que en conjunto crean y armonizan una profunda búsqueda trascendental del sentido del hombre y la geometría. La obra de Hernández explora la conexión entre la escultura y la poesía , dos disciplinas que en su trabajo se interrelacionan para invitar a la reflexión sobre la condición humana y la complejidad del universo. La pieza central de esta exposición revela la importancia de la geometría y la proporción , elementos fundamentales en la creación artística del escultor.
El CIT de Santa Cruz de Tenerife sigue demostrando su firme compromiso con la cultura como motor de desarrollo para la isla. A través de esta exposición, el centro no solo refuerza su papel como referente cultural, sino que también abre un espacio para que los ciudadanos y turistas puedan disfrutar de un arte que conecta la tradición con la modernidad. Las obras de Hernández buscan generar una experiencia única, en la que se invita al espectador a explorar nuevas formas de expresión y comunicación a través de la escultura.
En palabras de Hernández, “la escultura y la poesía son una forma de expresión profunda que habla directamente a nuestra percepción, invitando a los espectadores a reflexionar sobre la naturaleza del ser humano, la geometría de nuestra existencia y el sentido de lo que nos rodea”.
Sobre Román Hernández
Román Hernández nació en Los Realejos (Tenerife) en 1963. Es escultor y Doctor en Bellas Artes , además de profesor titular de Escultura en el Departamento de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna . A lo largo de su carrera, ha combinado la docencia con la creación artística, desarrollando una obra que explora las formas, la proporción y los significados estructurales y filosóficos que subyacen en la escultura contemporánea.
Comisaria de exposición: Irina Bokhan
Bajo la lluvia, pero con determinación: Unificación Comunista de España instaló este viernes en La Laguna una mesa de recogida de firmas por el blindaje de las pensiones
La lluvia no detuvo la voluntad de lucha. Bajo los soportales de la avenida de Trinidad, en San Cristóbal de La Laguna, militantes de Unificación Comunista de España (UCE) instalaron una mesa de recogida de firmas dentro de la campaña estatal “Somos 49 millones de pensionistas para blindar las pensiones”, impulsada por la MERP (Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones). La acción forma parte de una ofensiva nacional que arrancó el pasado miércoles 9 de abril, con concentraciones en más de 80 ayuntamientos y el respaldo de más de 500 colectivos de todo el Estado.
A pesar del clima adverso, la jornada fue un éxito. Vecinos y vecinas de todas las edades se acercaron a estampar su firma, mientras activistas repartían folletos y explicaban la importancia de esta movilización: blindar las pensiones públicas en la Constitución como derecho fundamental, para que ningún gobierno pueda recortarlas o privatizarlas en el futuro.
Pero si algo destacó en la mañana lluviosa lagunera, fue el papel de la juventud. Jóvenes estudiantes, trabajadores precarios y militantes comprometidos con el futuro, se movilizaron codo a codo con veteranos luchadores sociales. Un ejemplo claro de que esta no es solo la batalla de los jubilados, sino una lucha intergeneracional por la dignidad presente y futura.
Adrián Ramírez, responsable local de UCE, lo dejó claro en declaraciones al medio:
"Estamos aquí no solo por nuestros mayores, sino también por nuestros jóvenes. Porque si no blindamos hoy las pensiones, mañana no habrá nada que garantizar. La MERP lo tiene clarísimo: esta es una causa que debe unir a toda la sociedad. No importa la edad, ni la procedencia, lo que está en juego es un derecho que nos pertenece a todos."
Ramírez recalcó que "la unidad intergeneracional es clave para hacer frente a las políticas neoliberales que han puesto en peligro el sistema público de pensiones. Los fondos privados quieren hacer negocio con nuestras jubilaciones, pero nosotros decimos basta. El futuro no se vende."
Mientras la lluvia seguía cayendo, el bullicio no cesaba. Los soportales de Trinidad se convirtieron por unas horas en un espacio de encuentro, debate y acción. Un símbolo de que, cuando la gente se une, ni el mal tiempo ni la resignación pueden frenar la lucha por lo que es justo.
Con acciones como esta, Unificación Comunista de España demuestran que es posible construir un frente común, sólido y plural, para defender los pilares del Estado del bienestar. Y en San Cristóbal de La Laguna, quedó claro que el blindaje de las pensiones no es una demanda aislada, sino un clamor que atraviesa generaciones.
El recital tendrá lugar el domingo, 6 de abril, a las 20.00 horas, en la iglesia de San Francisco de Asís
Será interpretado por el grupo vocal internacional I Fagiolini bajo la batuta de Robert Hollingworth.
Canarias, 4 de abril de 2025 . Santa Cruz de Tenerife acoge el último concierto del XIX Festival de Música Religiosa de Canarias, Officium Defunctorum , joya del Siglo de Oro español que compuso Tomás Luis de Victoria (1548-1611) y que será interpretado por el grupo vocal internacional I Fagiolini bajo la batuta del británico Robert Hollingworth.
El recital tendrá lugar el domingo, 6 de abril, a las 20.00 horas en la iglesia de San Francisco de Asís, con entrada libre hasta completar aforo.
Previo al concierto, tendrá lugar una introducción a cargo de la estudiante de cuarto de Musicología del Conservatorio Superior de Música de Canarias Lidia Bacallado Sastre, quien disertará sobre Resonancias de lo eterno: el legado de Tomás Luis de Victoria en su Officium Defunctorum .
Esta es una oportunidad única de poder disfrutar de esta extraordinaria obra, testimonio vivo de la profundidad espiritual y artística. de la época. Del corpus musical del abulense Tomás Luis de Victoria destaca Officium Defunctorum , una misa réquiem compuesta a modo de “canto de cisne” para las exequias de la emperatriz María de Austria y Portugal en 1603. Es una obra maestra del Renacimiento donde el canto llano y la polifonía dialogan en perfecto equilibrio, transmitiendo a la audiencia una obra refinada, de expresión contenida y drama retórico.
Sobre Robert Hollingworth con I Fagiolini
Además de su premiado trabajo con I Fagiolini, Robert Hollingworth es director de orquesta, locutor, educador, editor, especialista en Monteverdi y director de festivales. Fundó I Fagiolini en 1986 para compartir su amor por la música vocal: el grupo celebrará su cuarenta aniversario en 2026 y han llevado a cabo sus conciertos emblemáticos por todo el mundo en escenarios, online , en radio y en televisión. Hollingworth ha pasado gran parte de su vida considerando cómo el público recibe la música, en lugar de simplemente cómo los intérpretes quieren transmitirla.
Robert Hollingworth también es director artístico del Stour Music Festival, director del recién creado Fairest Isle Festival en la isla de Wight y lector de música en la Universidad de York, donde dirige dos coros y la única maestría en canto en conjunto de voces solistas del Reino Unido.
Apoyos institucionales
Este festival forma parte del programa Next Generation de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia del Gobierno de España y cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias, a través de Promotur y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural; de la Fundación CajaCanarias; de los Cabildos de Gran Canaria, Fuerteventura, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro; y de los ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife -a través de Arrecife Cultura-, Santa Brígida, Teror, La Laguna- a través del Organismo Autónomo de Actividades Musicales-, Adeje, El Sauzal, Icod de los Vinos, Arico y Los Silos.
Además de la colaboración de la Diócesis de Canarias, la Diócesis Nivariense, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y el Conservatorio de Música de Canarias.
Para más información puedes consultar la web del festival: https://musicareligiosacanarias.com/
La jornada veintidos de la Superliga Femenina 2 enfrentaba en el Pabellón La Cantábrica al Club Voleibol Astillero contra el Arona LESS4MORE. Las aroneras, ya descendidas, se llevaron la victoria en el quinto set (2-3) para cerrar una temporada complicada con buen sabor de boca
Sin nada en juego a nivel clasificatorio, ambos equipos llegaban al partido con el objetivo de cerrar la temporada con una victoria. Empezó mejor el cuadro local (12-6), pero reaccionaron las aroneras (14-18) y terminaron adelantándose en el marcador (22-25).
El segundo set repitio el guion de la primera manga. Astillero comenzó más acertado (8-4) y, esta vez sí, consiguió imponer su ritmo ofensivo para desarbolar por completo la defensa del equipo aronero, que apenas pudo competir el parcial (25-12).
El Arona LESS4MORE, de la mano de una productiva Olivia Torwie, que cerró el choque con 25 puntos, se adelantó en la tercera manga (8-13). No le perdió la cara al set el equipo local (18-18) pero en los momentos decisivos la suerte cayo del lado aronero, que volvió a adelantarse en el marcador (23-25).
El cuarto set, igualado hasta el ecuador, se decidió en un arreón de las locales que tiraron de orgullo para llevar el partido hasta el límite (25-19). En el quinto y definitivo set, un buen arranque de las visitantes (5-10) les permitió llevarse una victoria que Astillero peleó hasta el final (13-15).
Con esta victoria, el Arona LESS4MORE cierra la temporada en penúltima posición y pierde su puesto en la segunda categoría del voleibol nacional. El equipo de Los Cristianos buscará ahora rearmarse para tratar de conseguir un nuevo ascenso a Superliga Femenina 2.
Parciales: 22-25, 25-12, 23-25, 25-19, 13-15
Una reunión interinstitucional con la Consejería de Bienestar Social ha servido para coordinar acuerdos de colaboración para la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos del municipio
La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, junto a su equipo, ha mantenido esta mañana una reunión de trabajo con el alcalde de San Miguel de Abona, Arturo González, y varias de las concejalas del municipio, para conocer de primera mano los recursos sociales del municipio, informar sobre los planes de la Consejería en el municipio y establecer vías de colaboración en este ámbito.
“En esta reunión hemos tratado algunos temas que tienen que ver con todas las áreas de esta Consejería, desde juventud hasta mayores, y hemos establecido sinergias de colaboración interinstitucional”, explicó la consejera.
“Tenemos suelo y voluntad de colaborar con ustedes siempre. Es la primera vez que vienen diez responsables de una Consejería juntos a este municipio, y nos alegra la predisposición que tiene Bienestar Social para la colaboración con el municipio”, aseguró el alcalde.
“Por adelantarles unas de las novedades que para nosotros es más relevante, estamos preparando un convenio entre el Ayuntamiento y la Fundación Tutelar Canaria para la Acción Social (Fucas), que formalizará la cesión de unas instalaciones para prestar el servicio de valoración de la discapacidad, y por el que la Dirección General de Discapacidad aporta unos equipos itinerantes de valoración, que trabajarán desde aquí para todo el sur de la isla. Con presupuestos provenientes del Fondo Social Europeo, este acuerdo permitirá a las personas que soliciten el grado de discapacidad ser valoradas en su propio entorno. Esto es un paso adelante para la atención a las personas porque les evita desplazamientos a la capital”, informó.
La comitiva se ha desplazado después a conocer la parcela de más de 7.000 metros cuadrados que el Ayuntamiento ha puesto a disposición de las administraciones públicas para construir un recurso residencial; así como el espacio destinado a albergar los equipos itinerantes de valoración de la discapacidad.
Lalachus, Grison, Ignatius, Delia Santana y Sergio Bezos completan la oferta de humor en el Festival Soplo de Letras
Cupido, Çantamarta, Carlos Ares, Cardellino y Jaleo Real completan la programación en la música
La Plaza del Cristo de La Laguna se convertirá en el epicentro del humor y la música en directo en las Islas Canarias el 9 y 10 de mayo de 2025 , con la participación estelar de artistas locales, regionales, nacionales e internacionales.
Lalachus, Grison y Sergio Bezos han conquistado a la audiencia con su humor irreverente y su carisma arrollador en el ya popular formato de La Revuelta de RTVE. En esta ocasión, traerán a Tenerife lo mejor de su repertorio, prometiendo una velada llena de carcajadas y momentos inolvidables. El talento canario estará representado por la grancanaria Delia Santana y el tinerfeño Ignatius Farray , además del podcast en directo “No, qué va!!” para hacernos disfrutar de sus ingeniosos monólogos y ocurrencias en vivo, en un evento que se perfila como uno de los más esperados del festival.
La música trae grupos de Venezuela, Colombia y Uruguay.
Será la primera vez en las islas para algunos de los grupos que nos visitan. Es el caso del cantante uruguayo Cardellino , que tras producir y componer para otros artistas como Jorge Drexler o Nathy Peluso, da el salto en solitario. Sus conciertos llenan pabellones en América del sur. También tocará por primera vez en Canarias el trío Çantamarta, con raíces que se hunden en Venezuela y Colombia para tocar ritmos caribeños unidos con elegancia en Hiphop, Electrónica, R&B y canción protesta. La nota nacional el ponente Carlos Ares , muy alabado su disco “Peregrino” que vio la luz en 2024. Un directo rico, potente, en el que sonará pop, neofolk y electrónica. También Cupido , el grupo Canario-Madrileño que sacó EP recientemente, utilizando el pop, el indie y el trap, llega de nuevo a las islas después de varios conciertos agotados en el pasado.
El Festival Soplo de Letras: un espacio para la cultura
La programación más ambiciosa del proyecto tiene su cita el 9 y 10 de mayo en la Plaza del Cristo de La Laguna , donde se podrá disfrutar de espectáculos de humor el primer día y conciertos el segundo. En el recorrido hasta la décimo tercera edición, el Festival no ha parado de crecer, convirtiéndose en la actualidad en una programación cultural anual, que viaja por diferentes municipios de las Islas Canarias, llegando incluso a Madrid el pasado mes de noviembre con motivo del Día Mundial de la Filosofía . Soplo de Letras pretende fomentar el interés por la escritura, la lectura y la oratoria y para ello utiliza diferentes vehículos como la música, la comedia, el teatro, la literatura, conferencias y talleres formativos y participativos.
La jornada vigesimoprimera de la Superliga Masculina 2 enfrentaba este sábado, en el Pabellón Jesús Domínguez Grillo, al Arona Playa de Los Cristianos y al CyL Palencia 2026. El equipo aronero sumó un nuevo triunfo (3-1) ante el colista en el último partido de la temporada ante su afición
Era un partido sin trascendencia clasificatoria para ninguno de los dos equipos. Los locales, ya clasificados para la fase de ascenso, aprovecharon para repartir minutos entre los menos habituales. No se notaron las ausencias en la primera manga, que se anotaron los aroneros con comodidad (25-19).
En el inicio del segundo set reaccionó el joven y talentoso equipo visitante, que pese a su lugar en la tabla, demostró tener más voley del que dicen los números. Un buen arranque (5-10) les permitió gestionar una ventaja que empató el partido (14-25).
Le tocaba reaccionar al equipo local, que buscaba cerrar la temporada en casa con buenas sensaciones. Kako Hernández le dio la alternativa al canterano Miron Iljins, aún en edad cadete, que se estrenó en Superliga 2 en un set que su equipo se llevaría cómodamente gracias al gran nivel ofensivo, entre otros, del también canterano Samuel Gutiérrez (25-16).
El equipo aronero entró al cuarto set con la firme intención, desde el inicio, de cerrar el partido. Con Efrén Morales comandando el ataque, obtuvieron una ventaja que fueron gestionando durante todo el set para certificar la última victoria del curso en casa (25-21).
Con esta victoria el Arona Playa de Los Cristianos suma dieciocho triunfos en veintiún partidos y pone punto final a su temporada como local. El próximo sábado, el equipo aronero cerrará la fase regular de la temporada 24/25 visitando a Moreno Sáez Sporting Soria.
Parciales: 25-19, 14-25, 25-16, 25-21
Femete impartirá en los próximos días acciones formativas en ámbitos como energía, mecánica, legionela, carpintería metálica, gestión de residuos o control de plagas donde las empresas exigen personal cualificado
La Federación Provincial de Empresa del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife (Femete) anuncia la puesta en marcha de nuevos cursos de formación gratuitos en especialidades vinculadas con los oficios industriales. Las acciones formativas se van a empezar a impartir en los próximos días, tanto de manera presencial como a través de teleformación, correspondientes al Plan Autonómico que subvencionan el Servicio Canario de Empleo, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Estos cursos están dirigidos prioritariamente a personas trabajadoras, como respuesta a la continua demanda de personas cualificadas por parte de las empresas.
Teleformación
En la modalidad de teleformación, los cursos que van a comenzar próximamente para personas residentes en las islas de Gran Canaria, La Palma y Fuerteventura son: “Conceptos para el diseño de instalaciones de energía solar fotovoltaica” (60 horas), “Gestión de residuos industriales” (50 horas), “Programa avanzado Agile Project Management” (90 horas), “Diseño asistido por ordenador con Autocad” (50 horas) y “Mercado Energético y contratación de la energía” (50 horas).
Presenciales
De manera presencial, también está previsto impartir los próximos días los siguientes cursos: “Control higiénico-sanitario de instalaciones susceptibles de proliferación de microorganismos” (160 horas), “Montaje y mantenimiento mecánico” (270 horas) y “Aplicación de medios y productos para el control de plagas” (140 horas). Estas tres formaciones pertenecen a módulos correspondientes a certificados de profesionalidad. Al mismo tiempo, Femete llevará a cabo un curso de “Carpintería de metal” (90 horas), así como un módulo de prácticas profesionales no laborales en “Mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones” (80 horas).
Igualmente, en formato presencial, Femete impartirá próximamente para personas trabajadoras ocupadas el curso “Desarrollo de aplicaciones para internet y dispositivos móviles” (50 horas), que subvenciona el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea.
Unos 300 cursos para 3.000 personas
"Más de 3.000 personas se han beneficiado como alumnos/as de los 300 cursos que Femete ofreció el año pasado, superando las 14.000 horas impartidas para cualificar a profesionales industriales en su gran mayoría. Estos datos reflejan que nuestro Centro de Formación es una referencia en la isla de Tenerife, aportando calidad, unas instalaciones equipadas con los equipos más modernos y un profesorado altamente cualificado. Así queremos dar respuesta a la creciente demanda de personas cualificadas por parte de las empresas canarias, especialmente en sectores relacionados con la automoción, las instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones, energías renovables, fontanería, climatización, construcciones metálicas o reparaciones navales, entre otras”, valora el presidente de Femete, Juan Antonio Jiménez.
Para más información sobre estas acciones formativas, se puede contactar desde los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través del teléfono 922296700.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.