
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El consejero de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria, Juan Díaz, ha visitado este martes Tejeda en compañía del alcalde del municipio, Francisco Juan Perera, para conocer las mejoras que ha acometido el Ayuntamiento en la sala para la formación del centro polivalente La Vaguada con la subvención de 150.000 euros que el Cabildo de Gran Canaria le concedió el año pasado. Por su parte, el propio Ayuntamiento aportó para el mismo fin 10.945 euros
“Con esta subvención el municipio ha podido ejecutar muchas mejoras como reformar el espacio instalando tabiquería móvil, compra de mobiliario, dotar las instalaciones de internet a través de fibra óptica, tanto por cable de red como inalámbrica a través de WIFI, adquirir una pizarra digital y 22 modernos ordenadores portátiles, todo ello con el objetivo de poder instruir lo mejor posible a los desempleados para que consigan un puesto de trabajo”, ha manifestado Juan Díaz que ha añadido que “se ha creado un espacio completamente versátil ante la necesidad de aprovechar al máximo los recursos espaciales y económicos”.
Siguiendo en la misma línea de aprovechar al máximo los recursos disponibles, el alcalde de Tejeda, Francisco Juan Perera, ha explicado que “el municipio de Tejeda participará en la próxima convocatoria del ‘Programa de Colaboración entre el Cabildo y los ayuntamientos de Gran Canaria. Anualidad 2022’ con el fin de seguir mejorando la dotación del aula para que cumpla con los criterios de homologación establecidos por el Ministerio de Educación y el Servicio Canario de Empleo y al mismo tiempo para poder seguir organizando acciones formativas que permitan mejorar la capacitación de la población local”.
El entorno rural donde se encuentra la sala de formación y la cercanía con el gimnasio, la biblioteca y la piscina del municipio le confiere un gran potencial a la hora de albergar formación de diferentes ramas profesionales, desde la medioambiental pasando por la sanitaria hasta la administrativa.
Durante este mandato el Cabildo de Gran Canaria invertirá 6,07 millones de euros en mejorar espacios ya existentes y crear otros nuevos para formación, como los 240.000 destinados a las mancomunidades y los 4,87 millones que se distribuyen entre los 21 ayuntamientos de la Isla.
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, visitó en la tarde de este lunes los entrenamientos del C.B. Las Palmas, en el IES Schamann
Durante la visita, el director del IES de Schamann, Hemerlindo Suárez, y miembros de la directiva del centro y del club le expusieron sus propuestas de mejora en cuanto a sus instalaciones deportivas. Además, el director del centro agradeció la “buena predisposición y cercanía” del consejero para la propuesta.
El consejero aprovechó la ocasión para animar al club y a los chicos que se encontraban en el entrenamiento a seguir trabajando.
Por Playa del Inglés pasarán cuatro competiciones desde el 16 de junio al 30 de julio
Los Summer Games ultiman detalles para convertir Playa del Inglés en una cancha natural y multidisciplinar para cinco disciplinas deportivas. Este evento, que se desarrollará con un espectacular montaje nunca antes instalado en San Bartolomé de Tirajana, convertirá Playa del Inglés en el epicentro deportivo de la temporada estival, recibiendo semana a semana a los mejores equipos de cada disciplina.
Los Summer Games prevén hacer historia en el municipio con esta primera edición, donde la playa será escenario de juego de Balonmano Playa, Rugby Playa, Water Volley, Fútbol Playa y Vóley Playa. Los primeros en estrenar esta espectacular pista será el Torneo Internacional de Selecciones de Balonmano Playa, que se disputará del 16 al 18 de junio, y cuenta con la participación de España, Italia, Noruega y Hungría, entre otras.
Tras el paso de las mejores selecciones del mundo en balonmano playa, Playa del Inglés recibirá las Series Españolas de Beach Rugby, que se disputarán del 29 de junio al 2 de julio con una importante representación de diferentes ciudades de toda España. También pasarán por la arena de San Bartolomé de Tirajana la élite del Water Volley, que decidirá el podio de su Circuito Nacional del 14 al 16 de julio, reactivando así, y tras varios años de ausencia, una de las citas deportivas más atractivas del año.
No serán las únicas disciplinas en darse cita en la playa grancanaria, que está cerrando la negociación del Mundialito Gran Canaria 2022 de Fútbol Playa, que tendría lugar del 21 al 23 de julio, y donde se darían cita las selecciones de España, Estados Unidos, Japón, República Checa, Paraguay, entre otras. Esta cita con el fútbol se postula como un hito para el municipio, y un gran reclamo para los amantes del deporte de todo el planeta.
El Campeonato de Canarias de Voley Playa será el torneo encargado de cerrar los Summer Games, con una cita del 28 al 30 de julio. Esta semana de competición en Gran Canaria será decisiva para conocer a los campeones y campeonas de Canarias, y de esta forma conocer los nombres de los y las deportistas que vestirán los colores de las islas y defenderán al archipiélago en la final del Campeonato de España.
Todos los eventos contarán con retransmisión en directo por streaming, llevando el deporte y el destino Maspalomas Costa Canaria a todos los rincones del mundo. En caso de confirmar el Mundialito de fútbol playa, la retransmisión incluirá más de 50 países, lo que sin duda será un impulso para Maspalomas, Gran Canaria y Canarias como el mejor destino deportivo para este verano 2022.
Así lo ha destacado el presidente del Club Deportivo Chugui Pérez y organizador de los Summer Games, Rubén Curbelo, que ha celebrado la posibilidad de celebrar un evento de este calibre en la isla. “Será la primera vez que se convoquen cuatro competiciones deportivas de alto nivel de forma consecutiva en un espacio como Playa del Inglés”, un entorno “único”. La playa será escenario de la más alta competición y el mejor espectáculo deportivo, vendiendo “el destino, su paisaje, seguridad y sus posibilidades para la práctica deportiva de cualquier tipo”. El Mundialito “será la primera vez que se cite en Gran Canaria” y eso es “un hito en lo deportivo que va más allá, con un posicionamiento del destino y una promoción sin precedentes” para la isla.
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha señalado que este evento mostrará “las condiciones fantásticas de Gran Canaria para el deporte todo el año, aún más en verano” y que será revulsivo para los deportistas y para lo económico, social y turístico. Como ha celebrado el consejero, “Gran Canaria es un destino internacional, y así lo ha mostrado San Bartolomé de Tirajana a lo largo de su historia, como localización conocida en todo el mundo y gran embajadora de las bondades de la isla desde el deporte”.
El director general de Deportes del Gobierno de Canarias, Manuel López, ha celebrado que San Bartolomé de Tirajana “no está alejado de la realidad y de la importancia creciente de los deportes de verano en Canarias”. Los Summer Games, llevarán a Playa del Inglés las competiciones de diferentes disciplinas abriendo así “un nuevo abanico de posibilidades” que no solo son “el fiel reflejo de que llegamos a la normalidad del 100% tras la pandemia”, sino que supondrá “un salto de calidad de las actividades vinculadas al turismo y el deporte”, para “sacar fuera la imagen que necesitamos y las posibilidades y el potencial que tiene Canarias en la organización de eventos”.
Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Samuel Henríquez, ha explicado que San Bartolomé de Tirajana “es, sin duda, el mayor gimnasio al aire libre del mundo”, y muestra de ello es que “en nuestra playa tenemos la posibilidad de practicar y disfrutar de distintas modalidades deportivas”. El objetivo del Ayuntamiento es y siempre ha sido “mantener y seguir creciendo en la infinidad de actos que se dan cita en el municipio” para reforzar que San Bartolomé de Tirajana “es más que sol y playa, es deporte y hay que apostar firmemente por él”.
Los Summer Games Maspalomas 2022 están promovidos por la consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias y Turismo Islas Canarias, el Cabildo de Gran Canaria desde el programa Isla Europea del Deporte, Turismo Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes, el fondo europeo Canarias Avanza con Europa de la Unión Europea, el Ilustre Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, y Turismo Maspalomas Costa Canaria, con la colaboración de Hard Rock Café Gran Canaria, TopTime, CocaCola, Victoria, Eulen Seguridad, Volkano media group y organizado por el Club Deportivo Chugui Pérez.
Sábado 18 de junio a las 20:30 horas, con un precio de entrada de 5€, a cargo de la compañía Atlante Cultura & Teatro, con los actores Griselda Ponce y Miguel Ángel Maciel y dirigida por Marina Wainer. Las entradas ya se encuentran disponibles a través de la plataforma www.tureservaonline.es
El espacio escénico del Auditorio de Valleseco, ha programado para el próximo sábado 18 de junio, la obra “El Sueño y la Vigilia”, escrita por el dramaturgo argentino Juan Carlos Gené, es una obra rica en diálogos de sustancia irónica y humorística. La obra con la sencillez del habla cotidiana y a partir del recuerdo de sus propias historias, transita instancias signadas por los celos retrospectivos, las mentiras piadosas y la admiración manifiesta. Nada marca el fin de la historia, pues siempre existe el presagio de un renacer.
Es una obra que quiere hablar en definitiva de la esperanza, que nos da pie para acercarnos a la “nueva” Tercera Edad, proponiendo un nuevo acercamiento a un tema recurrente en el autor: la conflictiva relación entre “ficción y realidad”. Sin retóricas discursivas, Juan Carlos Gené construye con esta pequeña historia un símbolo de la trascendencia del arte.
El precio de las entradas es de 5€ y se pueden adquirir se pueden adquirir en www.tureservaonline.es, siendo la función escénica a las 20.30 horas.
Entradas aquí: https://entradas.tureservaonline.es/es/events/sueno-y-la-vigilia
Se celebra el próximo viernes 24 de junio y la inscripción ya se encuentra abierta
La Universidad Popular Ciudad de Guía ha organizado para el próximo 24 de junio una excursión al municipio de Santa Lucía de Tirajana dentro del programa de salidas lúdico-culturales que realiza para conocer el patrimonio natural, cultural y etnográfico de los distintos municipios de Gran Canaria.
En esta nueva excursión se visitará el Museo de La Fortaleza, en Santa Lucía de Tirajana, un parque arqueológico virtual y una de las infraestructuras museísticas más modernas de Canarias. El discurso expositivo del Museo de La Fortaleza permite a las personas que lo visitan adentrarse en el mundo de la arqueología de Canarias y el mundo de los antiguos canarios en general, merced a las características del yacimiento arqueológico de La Fortaleza. El espacio expositivo de este museo se divide en diferentes zonas con recursos tecnológicos novedosos y un gran número de recreaciones que convierten la visita a este lugar en una gran experiencia.
La salida desde el Intercambiador de Lomo Guillén será a las 10:00 horas y desde La Atalaya a las 10:15 horas. El regreso está previsto sobre las cinco de la tarde. Para más información e inscripción las personas interesadas pueden llamar al 928 55 59 55 (extensión 0583).
La Asociación Empresarial de Artenara (EDARTE) celebró este sábado las I Jornadas Sobre Aprovechamiento de Recursos Naturales en Entornos Rurales: La Biomasa, con el objetivo de brindar herramientas a la población de la cumbre grancanaria sobre los proyectos que les pueden afectar en el crecimiento y desarrollo de su territorio
Alrededor de medio centenar de personas, entre ponentes, expertos y vecinos, se dieron cita en el Centro Cultural del municipio para exponer las diferentes realidades y analizar el proyecto de la Planta de Biomasa que se llevará a cabo en la localidad
El presidente de EDARTE, Miqueas Sánchez, abrió el acto con el convencimiento de que estas serán las primeras de muchas jornadas que se llevarán a cabo en el municipio para lograr la mejor gestión para las zonas que forman la cumbres y medianías de Gran Canaria.
El alcalde del municipio, Jesús Díaz, inauguró las jornadas mostrando la ilusión por este proyecto, a través del que se adquirirá biomasa vegetal de los excedentes de los pinares para crear pellets o briquetas que se emplearán en producir energía que calefacte espacios públicos. Díaz explicó que esta planta estará ubicada en la zona de Lomo Cuchara y que las expectativas son “muy buenas”. Si bien, aún no se ha especificado el modelo de gestión que se llevará a cabo, está seguro de que esta infraestructura permitirá “el desarrollo económico y social del municipio”.
El primer ponente del acto fue Manuel Amador, director General de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, quien expuso su presentación ‘Agotamiento de los combustibles fósiles. Decrecimiento como forma de solución de solución real a problemas ambientales’. Amador habló sobre el consumo energético en España, las ventajas e inconvenientes de la biomasa en el territorio, además de las consecuencias de la crisis energética que se está dando a nivel mundial. Para finalizar, hizo varias consideraciones como la necesidad de caminar hacia una eficiencia energética, aprovechar la luz solar en edificios públicos y privados, con su correspondiente ahorro energético, la mayor implantación de energías renovables en espacios públicos, fomentar el uso del transporte público…
Raúl Pérez, del departamento de Energías Renovables del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), hizo su intervención ‘Conceptos básicos sobre biomasa’, donde explicó el funcionamiento de la biomasa y algunos ejemplos de este método en las Islas. Así mismo, mostró diferentes proyectos de este ámbito en los que trabaja el ITC, y comentó el ejemplo de Artenara y las posibilidades de aprovechar toda la masa forestal y los residuos agrícolas de las cercanías a la localidad.
La ponencia ‘Biomasa forestal en Gran Canaria’ corrió a cargo de Carlos Velázquez, del Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, quien habló de las oportunidades de la biomasa en las Islas. Insistió en la necesidad de establecer unos límites a la hora sacar madera, ramas y material fino para mantener los nutrientes en los bosques y en la importancia del compromiso de la administración, ya que las trabas burocráticas en muchas ocasiones retroalimentan en el proceso hasta convertirlo en un “peligroso círculo vicioso”. Considera que se debe propiciar la creación de Pymes forestales locales, ya que el trabajo se debe realizar a través de la gestión privada con un control necesario. Además, habló de la importancia de los paisajes mosaicos, que generen riquezas y fijen población.
El turno de intervenciones lo finalizó Vanessa Raya, del Departamento de Producción Vegetal del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) con la ponencia ‘Biomasa y Sector Primario’, centrada en explicar el proyecto Biochart, que tiene como objetivo la utilización y el aprovechamiento de los recursos orgánicos como una herramienta de adaptación al cambio climático.
La idea, señaló, es que todos los procesos de transformación los pueda hacer un agricultor, por ello la metodología es sencilla y basada en procesos biológicos, que tienen diferentes beneficios como el secuestro de carbono en los suelos, la alta capacidad de retención de humedad y la absorción de toxinas o contaminantes.
Las jornadas finalizaron con una mesa redonda en la que participaron diferentes perfiles de empresarios que se dedican a la biomasa, en la que además se involucró el público presente en el Centro Cultural. Las energías renovables, la sostenibilidad de las Islas, el debate entre pellet o astillas… fueron algunos de los planteamientos que se trataron.
En esta mesa participó Edmundo Hjalmar Quijada, Socio del Grupo Madyplas, - Generación Biomasa, Pedro Espino, Biomasa Canarias. Asociación KM 0, Agustín Marín, Comercial Muntané Canarias, comercializadora de maquinaria de biomasa, Laura Márquez, Comercialización y distribución de biomasa (ECOLIMBOX), y Daniel González, de Azaenegue Naturalistas, moderando Sandra Ramos, del Servicio de Medio Ambiente del Cabildo insular.
El sábado, 18 de junio, se celebrará la prueba de stand up paddle surf race en Playa del Inglés
Más de 75 deportistas nacionales e internacionales competirán en las diferentes categorías del campeonato
El Gran Canaria PRO 2022 reunirá a los mejores deportistas de stand up paddle surf race (SUP race) este sábado, 18 de junio, en Playa del Inglés. Más de 75 deportistas nacionales e internacionales competirán en las diferentes categorías de la prueba, que será la quinta del circuito internacional de SUP race EuroTour.
La competición contará con la participación de grandes profesionales de esta disciplina, como Duna Gordillo, campeona de España en 2022; Daniel Hasulyo, medalla de oro en el mundial de la International Surfing Association en 2018, y Esperanza Barreras, campeona del mundo en las categorías SUP de Larga Distancia y Beach Race en 2019.
Organizado por la Escuela SecondReef, la prueba cuenta con el patrocinio de la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Turismo de Gran Canaria, Maspalomas Costa Canaria y Tipsy Hammock. La presentación de este evento ha tenido lugar esta mañana en el hotel Lopesan Costa Meloneras Resorts & Spa y ha contado con la presencia del director de SecondReef, Eduardo Díaz; el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el actual líder del circuito EuroTour en categoría Sub 10, Noah Díaz.
El organizador, Eduardo Díaz, ha señalado que “un año más la competición reúne a los deportistas más destacados de esta disciplina, como Ty Judson y Esperanza Barreras” y ha agradecido que todos los implicados hagan posible celebrar un evento como este en Gran Canaria.
Además, Díaz ha apuntado que “lo que diferencia a esta competición es su modalidad, en la que se valorará tanto la velocidad como la destreza en las olas, para que los deportistas puedan puntuar en EuroTour”. Esta competición es la quinta prueba del circuito internacional, que ya ha pasado por Italia, Portugal, Mallorca y Alicante.
Por su parte, el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha señalado “la importancia de que escuelas locales organicen eventos de esta relevancia y, sobre todo, de que apuesten por la base, entrenando a los más pequeños, para impulsar a los deportistas canarios al panorama internacional”.
Asimismo, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Samuel Henríquez, ha señalado la idoneidad de las playas del municipio “para disfrutar de un enclave único que reúne a grandes deportistas de todo el mundo”. Asimismo, ha puesto en valor la combinación entre el deporte y el turismo, “para impulsar a Gran Canaria como uno de los mejores destinos para la práctica deportiva”.
El Gran Canaria PRO 2022 se divide en las categorías Juniors, Amateurs, Master y Elite, y contará con varias pruebas eliminatorias, en las que se valorará la combinación entre velocidad y destreza en las olas. Dependiendo de la categoría, las carreras tendrán diferentes recorridos. Los grupos Sub 10 y 12 recorrerán 1,5 kilómetros, mientras que en las categorías Elite, Master y Sub 18 tendrán que completar un circuito de 2 kilómetros. En el caso de la categoría Sub 14, Sub 16 y Amateur, los deportistas navegarán 3 kilómetros.
El día antes del evento, en horario de 16:00 a 19:00 horas, tendrá lugar el acto de bienvenida, en el que se entregarán los dorsales, se dejarán las tablas en el punto de salida y se procederá a explicar los recorridos.
Disputarán la prueba más de medio centenar de deportistas nacionales e internacionales de la talla de los hermanos Leonard y Claudio Nika, quienes suman numerosos éxitos a nivel europeo y mundial. Además, la escuela apuesta por el deporte base, ya que considera que es de suma importancia para cualquier disciplina. En este sentido, el talento canario estará representado por jóvenes promesas que han despuntado de este centro, como Noah Díaz, de 9 años, y Elisa López, de 12 años, quienes han alcanzado el top 3 de la Copa de España sub 10 y sub 12, respectivamente.
El objetivo de este campeonato de SUP race es apostar por el deporte al aire libre que impulsa un estilo de vida activo, juvenil y autónomo, siendo esta una oportunidad única para acercarse a apoyar a los numerosos deportistas, profesionales de alto nivel en los ámbitos nacional e internacional.
La organización invita a la población de Gran Canaria y a aficionados a acudir al evento con el fin de apoyar este deporte, que se encuentra en pleno crecimiento. Asimismo, Second Reef se compromete, una vez finalizada la celebración de las pruebas, a la completa limpieza de la playa y a la ejecución de las actuaciones precisas para asegurar su íntegra conservación.
SecondReef nació en Gran Canaria en 2009 y desde entonces ha contado con más de 2.000 alumnos. Los instructores, homologados por la Federación Española de Surfing (FESURF), tienen el compromiso de guiar a los deportistas hacia una comprensión más segura y talentosa del océano. Un año más, la escuela organiza este evento en el que deportistas jóvenes, amateurs y profesionales se dan cita en un espectáculo que pone a Gran Canaria en el centro del SUP race.
Gáldar celebra el Foro E-DUSI como herramienta de participación ciudadana en el ámbito de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible
Después de ser aplazado, el Ayuntamiento de Gáldar podrá celebrar el Foro E-DUSI de Gáldar, que tendrá lugar el próximo lunes 20 de junio a las 19.00 horas en el Teatro Consistorial de Gáldar
Este Foro E-DUSI de Gáldar, el cual se enmarca en el proyecto cofinanciado por Europa e incluido en el programa EDUSI-Gáldar, es un espacio de participación ciudadana que tiene como finalidad informar sobre la implementación y resultados de los distintos proyectos que forman parte de la Estrategia DUSI de Gáldar y que se encuentran cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y busca también identificar las dificultades de su puesta en marcha así como incluir propuestas de mejora.
Es por ello que se invita a todas aquellas personas, vecino y vecinas, interesadas en participar en dicho Foro, ya que la participación de la ciudadanía constituye un eje fundamental en el desarrollo del municipio de Gáldar.
Por motivos de organización, se ruega confirmar asistencia antes del viernes 17 de junio, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o el número de teléfono 928550091.
El Ayuntamiento informa de la convocatoria de subvenciones en la compra de viviendas
La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, a través de Instituto Canario de Vivienda, ha publicado en el BOC nº116 de este lunes 13 de junio de 2022 la convocatoria de subvenciones destinadas al fomento de la adquisición de vivienda por parte de las personas jóvenes canarias para este ejercicio 2022.
Las ayudas están contempladas para jóvenes en edad igual o inferior a 35 años para la adquisición de viviendas que hayan sido compradas entre el 1 de julio de 2021 hasta la fecha de cierre de esta convocatoria, que será de un mes.
Las ayudas están destinadas, en concreto, a la compra de vivienda cuyo coste no supere los 120.000 euros y la cuantía de las mismas será de hasta 11.000 euros. El trámite será por sede electrónica encontrándose el enlace en la página del Instituto Canario de Vivienda.
Estas subvenciones se incluyen en las acciones y medidas contempladas en el Plan Canario de la Vivienda 2020-2025 necesarias para proporcionar a la ciudadanía y a las familias una vivienda digna y adecuada a sus necesidades.
El Ayuntamiento de Gáldar presentó en la mañana de este martes las 25 actividades del programa ‘Gáldar, Verano Joven 2022’ con el que busca promocionar un ocio saludable y seguro a la población joven del municipio. La presentación la llevó a cabo la concejala del área, Nuria Vega, y la consejera de Juventud del Cabildo de Gran Canaria, Olaia Morán.
Este programa viene financiado gracias a la subvención de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, a los Ayuntamientos de Gran Canaria para la colaboración y cooperación en materia de Juventud, y dentro del programa ‘Gran Canaria Joven – Gáldar’
Las actividades arrancan el 1 de julio y concluyen el 2 de septiembre y cuenta con una amplia oferta que va desde exposiciones, a talleres, actividades al aire libre y labores de asesoramiento educativo y psicológico. Entre ellas destacan una visita al Siam Park de Tenerife o un curso de iniciación al bodyboard que impartirá el campeón del mundo de la especialidad, Amaury Lavernhe. Todas ellas se encuentran detalladas en la web www.veranojoven.galdar.es y para participar es necesario tener entre 14 y 30 años y completar una inscripción previa.
La concejala Nuria Vega subrayó que “ahora que llega el verano el Ayuntamiento de Gáldar, a través de diversas concejalías coordinadas por el área municipal de Juventud, ha elaborado una oferta de dinamización cultural, educativa, de ocio, deporte y tiempo libre, destacando las actividades al aire libre para compensar no sólo las necesidades de los jóvenes de estar fuera de casa después del confinamiento sino porque también nos ofrece mayores garantías en el cumplimiento de las medidas de higienes y seguridad exigidas por las autoridades sanitarias”.
La edil, que recordó que el 19,45% de la población en Gáldar tiene entre 14 y 30 años, un total de 4.770 jóvenes (el 49% chicas y el 51% chicos), añadió que “queremos fomentar desde una perspectiva integral actividades de participación, empleo juvenil, educativas, de calidad de vida, ocio, deporte y tiempo libre, entre otros, favoreciendo la prevención de conductas de riesgo del sector poblacional joven del municipio, fomentando a su vez hábitos de conducta saludable, de educación en valores, así como sensibilización y respeto a la diferencia, promoviendo valores de solidaridad y tolerancia”.
Olaia Morán, consejera de Juventud del Cabildo de Gran Canaria, felicitó al municipio por el programa y subrayó que “es participativo, que han sido los propios jóvenes los que han demandado”, por lo que consideró que se trata de “un dinero que está muy bien invertido”. “Es un programa donde se contemplan no solo actividades de ocio sino formación para la demanda de empleo o servicios de asesoramiento. Y no se han olvidado de la presencia de juegos tradicionales para que vayan pasando de generación en generación”, añadió.
Las inscripciones comenzarán el lunes 27 de junio, a partir de las 8,30 horas, en la Casa de la Juventud de Gáldar. Serán presenciales, ya que hay que rellenar una ficha de inscripción, y los menores de 18 años deberán presentar autorización paterna junto a fotocopia del DNI de los padres o tutores y del participante.
El criterio de selección será el de riguroso orden de inscripción en las distintas actividades que necesiten de ello, si bien se priorizará una de las actividades de aventura, frente a las otras en que el mismo participante quiera inscribirse. Todo ello en aras que el mayor número de jóvenes puedan participar de las actividades del verano, y no sean los mismos en cada actividad.
Toda esta información puede ser consultada también en el facebook “Juventud Galdar”, que dicha concejalía posee en las redes sociales. Y también pueden hacer sus consultas a través del whasapp que posee la concejalía y que opera sobre el teléfono 686350301 y estará en servicio en horario de trabajo. Las actividades del presente programa pueden verse alteradas, modificadas o aplazadas por diferentes circunstancias ajenas a la concejalía.
Las actividades arrancan el 1 de julio con una exposición que estará abierta hasta el 31 de julio titulada ‘Peregrinos por Santiago’ en la Casa del Coleccionista. Estará abierta los jueves y sábados de 10,30 a 13,00 horas y de 17,00 a 19,00 horas.
Entre las actividades también destaca que los martes 5, 12 y 19 de julio de 11,00 a 12,00 horas en la Casa de la Juventud tendrá lugar un asesoramiento educativo y psicológico para jóvenes de 14 a 21 años y sus padres.
El miércoles 20 de julio habrá una visita al Siam Park de Tenerife con salida a las 7 de la mañana y regreso a las 20,00 horas. Y también habrá un curso de iniciación al bodyboard el martes 9 de agosto, el jueves 11 y el viernes 12 de 10,00 a 13,00 horas que impartirá el campeón del mundo afincado en Gáldar, Amaury Lavernhe, que será en la playa de Sardina si las condiciones meteorológicos lo permiten. Si no, se realizará en otra playa del municipio.
Iniciaciones al buceo, salidas al airsoft de Maspalomas o al karting, jornadas de paddle surf o de bola canaria, taller de mascotas o de creatividad en el aula o el taller ‘Porno y violencia de género’ también están entre las 25 actividades ofertadas.
La Escuela Municipal de Música comienza esta semana sus actos de final de curso con dos conciertos que tendrán lugar en la Plaza de Santiago este próximo viernes día 17 de junio
El primero de ellos tendrá lugar a las 18.00 horas y correrá a cargo de la Banda Infantil de la Escuela Municipal de Música, cantera de la Banda Municipal de Música y toma de contacto de los más pequeños con la música en conjunto. Interpretarán una selección de temas que van desde la marcha Juventus hasta una selección de música de Queen, pasando por temas tan conocidos de películas como El Zorro, Shrek y Piratas del Caribe, entre otras obras. Se trata de una inmejorable oportunidad para que los más pequeños vean a compañeros de su edad hacer música en conjunto.
Mientras, a las 19.30 horas será el segundo y plato fuerte de los conciertos de este final de curso con el Concierto de ‘Los Payasos de la Tele’. Los Payasos Lito, Kito y Kiko nos visitan desde la Península para, junto con la Banda Municipal de Música bajo la dirección de Rubén Guerrero Ortiz, interpretar algunos de sus temas más conocidos. Así, se podrá oír y cantar junto a ellos algunos de los temas de siempre: ‘Había una vez un circo’, ‘El auto de papá’, ‘La gallina turuleca’, ‘Susanita tiene un ratón’ o ‘Don Pepito y don José’ serán algunos de los temas que se oirán y cantarán durante un concierto que será tan divertido como animado y emotivo. El concierto está dedicado en este final a los niños y a los que, no siéndolo ya, se sienten como ellos, un concierto para toda la familia.
Las audiciones continuarán la próxima semana en el patio de la Escuela Municipal de Música (Casa de la Juventud) entre los día 20 al 24 de junio con tres audiciones de música y movimiento cada día (cada grupo en su horario habitual de clase) entre las 16.00 y las 18.00 horas y un concierto por aulas instrumentales cada día a las 19.00 horas en el mismo patio.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.