
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Las acciones de embellecimiento que ejecutará la entidad local, están subvencionadas con 600.000 euros por parte del Gobierno
Los trabajos se centrarán en las fachadas de los edificios históricos para recuperar su imagen y elementos singulares
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias que dirige Yaiza Castilla ha concedido una subvención de 600.000 euros al Ayuntamiento de Santa María de Guía, en Gran Canaria, para acometer un plan de embellecimiento del casco histórico de este municipio, que se centrará en la mejora de las fachadas de los edificios históricos.
En concreto, los trabajo que ejecutará el Consistorio pretenden devolver los colores de las fachadas a sus policromías originales, para que puedan lucir una imagen renovada y acorde al entorno en el que se ubican.
La viceconsejera de Turismo, Teresa Berástegui; el director general de Infraestructura Turística, Fernando Miñarro, el alcalde de Santa María de Guía, Pedro M. Rodríguez Pérez, y la concejala de Turismo, Teresa Bolaños, visitaron este miércoles la zona que será objeto de estas labores de embellecimiento.
En concreto, las actuaciones en el casco histórico de este municipio se dividen en tres zonas. La denomina área 1, que incluye el Antiguo Instituto de Guía; el área 2, integrada por la zona de acceso al casco antiguo que hace de antesala a la zona centro. Y el área 3, que abarca la zona centro y contiene el mayor número de edificios y espacios de interés patrimonial y de importancia monumental, como la iglesia, la Plaza Grande, las Casas Consistoriales, el Teatro Hespérides o la Casa Museo Néstor Álamo.
Los trabajos se centrarán en la recuperación de la imagen de los inmuebles, teniendo en cuenta que existen edificios que necesitan intervenciones cromáticas y tratamientos para eliminar las manchas de humedad, que deterioran la piedra y los encalados. Además, el puente sobre el barranco de Las Garzas, construido en 1867, que se ubica en el área 1 de actuación, se encuentra muy deteriorado, por lo que también precisa de una intervención adecuada para recuperar su estética.
Teresa Berástegui puso de manifiesto la importancia de realizar acciones de este tipo, que supondrán “una mejora estética y de calidad para el centro histórico y el entorno de Guía”. Con ello, apuntó, “nos hemos propuesto desde la Consejería recuperar un espacio de alto valor cultural y paisajístico, que será esencial para favorecer la atracción de visitantes”.
El primer edil guiense señaló que esta actuación se suma y viene a completar “otras muy importantes realizadas en este mandato dentro del Plan de Embellecimiento del Casco Histórico como son la rehabilitación de la calle Marqués del Muni, fundamentalmente en el entorno del Teatro Hespérides y, más recientemente, la restauración de la Plaza Grande de nuestra ciudad, con una inversión que superó el millón de euros”.
El próximo martes 28 de junio, dirigido a la población de 16 a 30 años de edad
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Valleseco, que gestiona el edil, Suso Pérez Rodríguez, te propone pasar una tarde de ocio alternativo y saludable en el Holiday World Maspalomas Center.
El plazo de inscripción para la salida al parque temático se abre este viernes 17 de junio a las 17:00 horas hasta el 22 de este mes. Actividad que se desarrollará el martes 28 de junio, a partir de las 17:00 horas, y que incluye el traslado en guagua, la entrada a las atracciones y una partida en la bolera.
Una actividad totalmente gratuita para la población del municipio en edades de 16 a 30 años, con el objetivo de disfrutar de una tarde noche llena de adrenalina. Para más información en la Biblioteca Municipal de Valleseco o llamando al 928 61 87 40.
Los sábados noches tienes una cita desde el 18 de junio al 30 de julio
El Restaurante El Rinconcito Canario, en el barrio de Lanzarote, Valleseco, ya tiene listo su ciclo de música y humor este verano, espectáculos llenos de sonrisas y música en la recién terraza del establecimiento.
Un encantador espacio, que se ha ideado desde el sábado 18 de junio hasta el 30 de julio, un ciclo de monólogos y música en directo. Cada sábado se disfrutará de un espectáculo diferente, todo en un ambiente relajado y cordial, siempre con reserva de mesas para poder disfrutar, para más información 650 724 339.
Esperando ser todo un referente en las agendas de la población a partir de ahora. Comenzará el 18 de junio con "Marco Matheu"; el 25 será el turno del humor con “Igor Negrín”; la programación continúa el 9 de julio con el dueto de “Patricia Muñoz y Jorge Granados”; el 16 la música y el desparpajo de “Rubén Rodríguez”; la tinerfeña “Pily soy yo” el 23; cerrando el ciclo de música y humor “Marcos Matheu” el 30 de julio.
¡Haz que el día más feliz de tu vida sea inolvidable! (especial bodas, tendencia micro-bodas, celebraciones íntimas, hoteles románticos, Portugal)
Six Senses Douro Valley ha diseñado una propuesta muy especial para bodas y celebraciones íntimas con un máximo de 20 invitados. Envueltos en la belleza del entorno, rodeados de bosques y terrazas de viñedos, los novios y sus invitados disfrutarán de la máxima experiencia del lujo contemporáneo y la exclusividad que brinda este hotel único junto al río Duero
Entre otras ventajas, su ‘Elopment Package’ incluye el alojamiento de la pareja en una suite doble y tarifas reducidas para los invitados, atenciones VIP de bienvenida, acceso al Six Senses Spa e incluso un masaje individual o en pareja de 60 minutos para relajarse antes o después del gran día.
El hotel se ocupa de planchar su vestuario para la ceremonia mientras que los novios salen en una excursión para conocer los alrededores, se hacen la manicura o se distraen en uno de los talleres del Alchemy Bar aprendiendo a elaborar cosméticos naturales; todo ello, como servicios incluidos en el ‘Elopment Package’.
Six Senses Douro Valley cuenta con diferentes espacios interiores y exteriores, tanto para la ceremonia como para el cóctel y el banquete. La sala Tawny es perfecta para albergar la ceremonia, pero muchas parejas prefieren, especialmente en verano, la cubierta de madera de la quinta planta del hotel, para darse el sí delante de las preciosas vistas del viñedo.
Cada detalle está pensado para esas parejas que buscan algo absolutamente diferente y genuino, para compartir con sus personas más queridas un día inolvidable para todos ellos. El chef del hotel asesora a las parejas en la definición del menú y la selección de vinos de la región. Asimismo, el experimentado equipo de eventos está atento a las necesidades de los novios con un único objetivo: crear una velada mágica para ellos y sus invitados.
La Concejalía de Comercio que dirige José Juan Herrera, en colaboración con la Asociación de Comerciantes, ponen en marcha la 3ª edición de esta campaña comercial en aras de incentivar y fomentar las compras en los comercios de Puerto del Rosario
Los establecimientos interesados pueden presentar el formulario de inscripción y la documentación requerida hasta el 20 de junio a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Comercio que dirige José Juan Herrera, en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Puerto del Rosario y la Confederación Española de Cascos Históricos (Cocahi), ponen en marcha una nueva y tercera edición de ‘MÓJATE’, la campaña comercial que llega este 2022 para incentivar y fomentar las compras en los comercios de la capital majorera.
La campaña se desarrollará del 1 al 31 de julio y podrá participar cualquier persona que realice una compra por importe igual o superior a 20 euros en un comercio minorista de las Zonas Comerciales Abiertas de Puerto del Rosario adherido a esta campaña. Tras la compra, el establecimiento entregará un único cupón/tarjeta con el que el comprador podrá participar digitalmente en la página web habilitada para la campaña: www.mojate2022.com, donde se opta a ganar hasta un total de ocho premios diferentes, repartiéndose en concreto dos premios de 1.000 euros cada uno, otros dos más de 500 euros, y cuatro premios de 250 euros cada uno, sumando un total de 4.000 euros en premios por compras en el comercio local del municipio.
Los comercios que deseen participar pueden apuntarse hasta el próximo 20 de junio rellenando la hoja de inscripción que podrán encontrar en la página web del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, www.puertodelrosario.org y remitirla al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El concejal de Comercio, José Juan Herrera, anima a todos los comercios a participar en esta campaña, la cual tiene como objetivo principal reactivar la economía local incentivando para ello a la ciudadanía premiándola por su consumo en el pequeño comercio local, “tan importante para nosotros y, por ello, desde la Concejalía de Comercio adelantamos que seguiremos impulsando este tipo de proyectos fundamentales para apoyar al pequeño comercio y seguir reactivando la economía de nuestro municipio”, apuntó el concejal.
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario publica el listado provisional de personas beneficiarias de las ayudas al alquiler 2022
Las personas solicitantes que tengan pendiente de subsanar o aportar la documentación requerida tienen de plazo para presentarla hasta el próximo 29 de junio
La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Puerto del Rosario que dirige Domingo Curbelo comunica que este miércoles, 15 de junio, ha sido publicada en el Boletín Oficial de La Provincia de Las Palmas nº72, y también en el tablón de anuncios de la sede electrónica municipal, www.puertodelrosario.org, el listado provisional de las personas beneficiarias que percibirán este 2022 las ayudas al alquiler 2022 que, por tercer año consecutivo, el consistorio capitalino concede a las familias más vulnerables del municipio para paliar la situación de crisis económica a la que muchas se han visto envueltas debido a la crisis sanitaria ocasionada por el covid-19. El Ayuntamiento portuense fue la primera administración local de la isla en poner en marcha esta convocatoria de subvenciones con el fin de mitigar la situación provocada por la pandemia.
La cantidad de solicitudes recibidas asciende para esta convocatoria a 447, para las que se destinan 220.000 euros, ampliable, en su caso, de conformidad a las disponibilidades y habilitaciones presupuestarias pertinentes.
Además, cabe recordar que el pasado mes marzo, el alcalde capitalino, Juan Jiménez, ya anunciaba la aprobación de esta tercera convocatoria de ayudas al alquiler. “tras el éxito alcanzado con las convocatorias del 2020 y 2021 que consiguieron aliviar la situación económica y social de 676 personas, siendo ésta una de las políticas sociales más logradas de la legislatura, ya que desde que comenzara la pandemia del covid-19 en marzo 2020, hemos tendido la mano en todo momento a todas las familias para no dejar a nadie atrás”.
Por su parte, el concejal Domingo Curbelo, detalla que “estas subvenciones constituyen un elemento vertebrador, ya que están dirigidas a contribuir a la reactivación económica local. Todo ello bajo el compromiso por el que este Ayuntamiento, y desde la Concejalía de Vivienda que yo dirijo, trabajamos, para seguir impulsando la cohesión económica y social de las familias de este municipio, ayudando a aquellas personas que más lo necesitan”.
En la resolución publicada se indica la lista provisional de las personas admitidas provisionalmente, las solicitudes excluidas y las solicitudes pendientes de aportar documentación.
Por lo cual, las personas solicitantes, pendientes de aportar o subsanar la documentación requerida, tienen un plazo improrrogable de diez días hábiles, desde el día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial de Las Palmas. Por lo tanto, el plazo para aportar documentación y realizar las alegaciones pertinentes permanecerá abierto desde este jueves, 16 de junio, y hasta el 29 de junio, y se podrá realizar a través de la sede electrónica o presencialmente en la Oficina de Atención a la ciudadanía del Ayuntamiento de Puerto del Rosario.
El presidente del Cabildo agradece la predisposición de la naviera Fred Olsen y la Consejería de Obras Públicas y Transportes ante el inminente inicio de la ruta el 1 de julio
El catamarán realizará de forma inicial dos rotaciones diarias entre los puertos de San Sebastián de La Gomera, Playa de Santiago y Valle Gran Rey
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, ha subrayado que el restablecimiento de la línea marítima interior refrenda el compromiso de las administraciones públicas y la naviera Fred Olsen Express con la conectividad de La Gomera. Así lo apuntó este miércoles, tras oficializarse la reanudación de los servicios entre los puertos de San Sebastián, Playa Santiago y Valle Gran Rey, a partir del 1 de julio.
“La incorporación del Benchi Express es el resultado de meses de negociaciones entre el Cabildo insular, la Consejería de Obras Públicas y Transportes, junto a la naviera, a los que agradezco la predisposición encontrada desde el primer momento para recuperar esta vía marítima entre los municipios del sur, en un contexto de recuperación y en pleno inicio de la temporada estival”, dijo Curbelo, quien recordó que los servicios se suspendieron desde marzo de 2020 con la declaración del Estado de Alarma por la Covid-19.
Hizo hincapié en lo que supone recuperar la conectividad marítima para el fomento de la movilidad de residentes y turistas, “en un escenario en el que la oferta de transporte público debe dimensionarse, de tal forma que se promueva y se facilite su uso”. En este sentido, señaló que aún incrementándose el coste que tienen los servicios que prestará el buque Benchi Express por el incremento del precio en los combustibles, “hay predisposición de buscar espacios de cooperación que garanticen su viabilidad y continuidad en el tiempo”.
Durante el último año que se realizaron las conexiones entre los puertos del sur, se movieron una media mensual de seis mil pasajeros. “Una cifra que nos indica que no podemos dar la espalda a los usuarios que tomaban el barco como una autopista marítima para moverse desde estas localidades hacia la capital insular y conectar con Tenerife”, apuntó.
Por último, apeló a que, al igual que los servicios del Benchi Express se reanudan el 1 de julio, “lo hagan los vuelos diarios directos con Gran Canaria, una reivindicación histórica que no podemos limitar a los meses de verano”, para lo que adelantó “propuestas conjuntas con el Gobierno de Canarias que garanticen la prestación de la conectividad directa”.
El acto tendrá lugar el próximo miércoles, 22 de junio, a las 19.30 horas, en la Biblioteca municipal
Desde la isla de La Palma, la escritora Julieta Martín Fuentes, autora de diversas novelas, aterrizará en Fuerteventura el próximo miércoles, 22 de junio, para presentar en la Biblioteca municipal de Puerto del Rosario su tercera novela titulada 'Tormenta García', de la editorial Mercurio y publicada este año.
El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y el concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, invitan a la ciudadanía a “no perderse este thriller que, tras los éxitos de la novela histórica 'Lolita Pasión' y 'El corazón de Débora', novela histórico fantástica, escritas por Julieta Martín, la escritora palmera aborda ahora el género negro en esta tercera novela, donde mantiene al lector en vilo hasta la última página para comprender cómo el poder y la ambición arrastran a Tormenta, la protagonista, y a su familia, a descubrir e investigar los bajos fondos de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Animamos a la población a asistir a la presentación de su libro que hará las delicias de los amantes de la lectura. Es un placer recibir en nuestra Biblioteca a Julieta Martín, que está muy ilusionada por presentar su libro al público majorero”.
Según la escritora, “Tormenta se tomaba la vida con ligereza porque nadie le había enseñado que vivir fuera algo serio. Cada persona adulta lleva una Tormenta García dentro, un alma cándida que un día soñó que el mundo era un lugar hermoso, pero tuvo que despertar y mirarlo de frente, y aceptar sus miserias. Esta es una novela negra inspirada en hechos reales acaecidos en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. La sangre de la autora está en cada página, porque al escribirla se hizo adulta”, narra.
BIOGRAFÍA
Julieta Martín Fuentes nació en 1976 en Las Palmas de Gran Canaria y estudió Historia en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Es periodista, guionista y escritora con seis libros publicados por Mercurio Editorial: las novelas Lolita Pasión y El corazón de Débora, y Travesías. Cuentos para Soñadores, Cuentos de Fuego, Cuentos de otros mundos. En 2021, escribe Coruja y, en 2022, Mercurio Editorial ha editado su nueva novela negra 'Tormenta García'.
Julieta Martín Fuentes es, además, docente de talleres de lectura en familia y tiene cuatro libros de cuentos, también editados por Mercurio Editorial.
Asimismo, es periodista, actualmente dirige la agencia de comunicación Caninfo Comunicaciones, y es guionista del filme 90 minutes & I love you y 11211 El barrio de las avenidas que se bifurcan.
En 2016 coordina el encuentro Un vino para un libro, en El Paso (La Palma), produce y presenta el Día del Libro en Breña Baja en 2018 en 2017 yen 2018 coordina con Beginbook Ediciones los libros ‘Dándole vueltas al viento’, ‘poemario de Antonio Pino Pérez’.
Julieta Martín Fuentes también ha impartido talleres juveniles de periodismo, escritura creativa, escritura de microrrelatos para redes sociales, de documentación histórica para escribir novela y de fomento de la lectura en la Real Sociedad Cosmológica de Santa Cruz de La Palma y el Museo Canario.
Asimismo, ha presentado sus libros en la Feria del Libro de Madrid en 2015, 2016 y 2018. Durante el último año también formó parte de las mujeres a las que se dedicó La Feria del Libro de Las Palmas. Ha participado en las ediciones de 2019 y 2020 del encuentro Arucas Bulevard Café & Literatura, Gran Canaria, y formado parte del jurado en diferentes certámenes literarios, como el concurso de Relato Corto y Poesía Pedro Hernández,de Los Llanos de Aridane, el concurso de Microrrelato Breña Baja Mágica o el Concurso de Poesía Antonio Pino Pérez, de El Paso, en 2015, 2018 y 2019. Este último año ha sido jurado del Concurso de Cuento Infantil y Juvenil de San Andrés y Sauces. En 2021 formó parte del jurado del I Certamen de Relato Histórico Juvenil, impulsado por el Museo Canario.
Literatura infantil
Ha coordinado los textos de la edición del libro Las Súper Historias de Cuentos de Breña Baja Mágica I y II, escrito por los alumnos del Taller Infantil de Fomento de Lectura de Breña Baja, del que ha sido docente en 2018 y 2019. Actualmente dirige el Taller Infantil de Lectura Para Toda la Familia Guanartemes y Guayarminas de Gáldar, que en 2020 obtuvo el Premio María Moliner de Fomento de la Lectura que otorga el Ministerio de Cultura.
Su cuarto libro, Cuentos de fuego, forma parte de la Colección Educa de Mercurio Editorial, que la ha llevado en 2020 por diferentes centros escolares de Tenerife y La Palma para Encuentros Escolares de Escritura y Lectura Cuentos de fuego y Cuentos de otros mundos.
En la actualidad es responsable del III Taller Infantil en Familia de Gáldar y ha coordinado los textos de la edición en 2020 y 2021 del libro Colorín Colorado, escrito por las familias de este taller. Además, imparte el Taller de Lectura en Familia el Bosque de las Mil Palmeras, en Santa Lucía de Tirajana, en Gran Canaria.
El Alcalde de Gáldar, Don Teodoro Sosa, hace unos días se hizo eco en la prensa del logro de dotar de banda ancha a la zona de Saucillo y dijo en dicha noticia que se hará extensible a otras zonas del municipio que continúan marginadas e incomunicadas
Según palabras del propio Alcalde, “se trata de uno de los mayores avances que han experimentado nuestras medianías en los últimos años y que permite afianzar la población en la zona con mayor calidad de vida”.
Desde el PSOE de Gáldar queremos agradecer al Grupo de Gobierno que haya considerado dar respuesta a una de nuestras más insistentes demandas, ya contemplada en el programa electoral del Partido Socialista y además solicitada en varias mociones llevadas a Pleno, donde se solicita, precisamente, dar cobertura de banda ancha a aquellas zonas que no la tienen; aunque consideramos que la solución llega mucho más tarde de lo esperado y sólo de forma parcial. Sin embargo, queremos mostrar nuestra satisfacción porque una de nuestras peticiones de mejora de la calidad de vida de la ciudadanía galdense finalmente se ponga en marcha, agradeciéndole y compartiendo con el Alcalde que a partir de una iniciativa socialista se pueda lograr uno de los mayores avances en las medianías.
Sin duda, es un gran logro y un gran avance para esas zonas, que pasarán de estar olvidadas a estar comunicadas y el Partido Socialista no puede estar más orgulloso de que, gracias a su iniciativa, se haya logrado esa gran mejora.
Desde el PSOE nos mantenemos a la espera para que, desde el Grupo de Gobierno, se continúe dotando pronto de banda ancha al resto de zonas que están incomunicadas. Si así no fuera, continuaremos reiterandonos en nuestra petición, dada la importancia de dicha iniciativa.
Una vez más queda patente que desde la oposición también podemos cambiar y mejorar la vida de las personas, siempre que se escuche a los socialistas y haya voluntad política por parte del Grupo de Gobierno municipal.
El concejal de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, Ancor Bolaños Delgado, mantuvo en la tarde de este miércoles una distendida reunión con los clubes y entidades deportivas del municipio
Más de una treintena de clubes de 24 modalidades diferentes se dieron cita en la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza para realizar una valoración general de todo lo acontecido durante la temporada 2021/2022. Ancor Bolaños agradeció a todos los clubes la importante labor que realizan además de los esfuerzos realizados para mantener el deporte activo a pesar de la pandemia.
"Somos conscientes de la importancia del deporte como solución a muchos de los problemas causados por el Covid-19, por lo que la labor de las personas que están al frente de los clubes se vuelve aún más necesaria", aseguró.
La cita sirvió también para preparar los aspectos generales de la Gala del Deporte que se celebrará el próximo 3 de julio en la Plaza de Santiago de los Caballeros, en donde serán reconocidos todos los éxitos deportivos conseguidos por deportistas y equipos del municipio en la presente temporada así como en las dos temporadas anteriores marcadas por la pandemia.
¡Ya estamos en pleno funcionamiento! Ha anunciado Cano esta semana
La nueva banda de "CANO" con antiguos y nuevos compañeros se pone en marcha
La formación estará compuesta por dos viejos conocidos de "Centinela":
Fernando Moya a la guitarra y Javier Simarro al bajo, qué vuelven a acompañarme en esta nueva aventura, a los que se unen otros dos nuevos compañeros para dar vida al proyecto, como son Andrés Valenciano a la batería (ex-Disaverage), y Víctor González (Dragonfly) a la guitarra, cerrando así el grupo con el que vamos a afrontar los próximos conciertos de presentación de los álbumes "La Encrucijada" y el anterior "La Zozobra".
1ª Fecha confirmada para ver a la banda en concierto
Es una nueva etapa, con una nueva energía que estamos deseando compartir y desarrollar con todo el mundo, y ojalá podamos vivir y disfrutar cuanto antes y lo máximo posible.
De momento tenemos un gran estreno en el Festival Leyendas del Rock de Villena (Alicante) el próximo día 4 de Agosto, así que arrancamos a lo grande, y esperamos muy pronto ir anunciando más fechas.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.