Redacción

Redacción

La Policía Local de Gáldar informa de cambios circulatorios en Sardina con motivo de la Noche de San Juan Marinero

La Policía Local de Gáldar informa que este jueves día 23 de junio, con motivo del desarrollo de los actos de la 'Noche de San Juan Marinero', que se desarrollará en la Avenida Alcalde Antonio Rosas de Sardina, se prohibirá el estacionamiento de vehículos en el tramo afectado, para lo cual se colocará señalización circunstancial al efecto. Asimismo, se prohibirá la circulación de vehículos, incluidos residentes, entre las 20.00 de hoy jueves y las 03.00 horas del viernes 24 con objeto todo ello de garantizar la seguridad vial de los usuarios y visitantes durante el desarrollo del evento.

Por tal motivo la Policía Local pide la máxima colaboración, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar. Cabe recordar que el Ayuntamiento de Gáldar ha ampliado el horario de la línea regular de guagua Gáldar-Sardina. Así, habrá servicios desde Gáldar a Sardina a las 22.30 y a las 23.15 y en el regreso habrá un servicio a las 00.30 horas.

La Casa Verde de Firgas acoge la presentación de “52 voces para el Universo”, el nuevo tomo de la colección Palabra y Verso

El libro recoge las creaciones literarias de 26 autoras canarias y 26 autoras latinoamericanas

Se trata del tercer volumen de la colección Palabra y Verso, bajo el sello editorial Beginbook Ediciones

El Centro Socio-Cultural LA CASA VERDE (c/ Los Berreros, nº 2) de Firgas acoge el próximo viernes 1 de julio de 2022, a las 19.30 horas, el acto de presentación de la publicación “52 voces para el Universo”, el nuevo tomo de la colección “Palabra y Verso”, de la Asociación de Escritoras y Escritores 'Palabra y Verso' bajo el sello editorial Beginbook Ediciones. El acto se desarrollará bajo la organización de La Vinca Ecologistas en Acción.

El libro”52 voces para el Universo” acerca al público lector las creaciones literarias, en prosa y verso, de un conjunto de 52 escritoras, 26 escritoras de las islas Canarias y 26 latinoamericanas, que han utilizado el universo, las estrellas y los astros como elementos de inspiración.

El evento de presentación contará con la participación de varias de las autoras incluidas en la antología que leerán sus creaciones ante el público asistente.

El nuevo volumen de la colección Palabra y Verso, bajo la dirección de la periodista y presidenta del colectivo literario, Josefa Molina, ha contado con la colaboración de la poeta Berbel y de la secretaria de la Asociación Astronómica y Educativa de Canarias ‘Henrietta Swan Leavitt’, Rosetta Martorell Martinón. El libro supone la concreción del trabajo surgido a raíz del proyecto Astronomía, Mujer y Poesía, impulsado a través de la Asociación Astronómica y Educativa de Canarias ‘Henrietta Swan Leavitt’.

Publicado en Firgas, Cultura

La Institución insular, a través de la Unidad de Medio Ambiente, intensifica las labores de vigilancia y asistencia en distintos puntos de la isla durante la tarde noche de este jueves

El Cabildo de La Gomera refuerza el operativo de emergencias de cara a la noche de las hogueras de San Juan, que se celebra mañana, jueves 23 de junio. Así, la Institución insular, a través de la Unidad de Medio Ambiente, intensifica las labores de vigilancia y asistencia en distintos puntos de la isla, especialmente durante la tarde y noche de esta jornada.

De esta manera, se aumenta la capacidad de vigilancia en los puntos ya establecidos en los municipios de Hermigua y la zona sur de la isla. También en Vallehermoso, durante el acto de encendido de las tradicionales hogueras de San Juan, para el que el Cabildo de La Gomera ha colaborado con el ayuntamiento de la localidad en la cesión de material y equipamiento de prevención y extinción.

Por otro lado, se refuerza la presencia de conductores de vehículos especiales contraincendios, con el fin de garantizar una rápida respuesta ante una situación de emergencia en cualquier punto de la orografía insular.

Desde el Cabildo de La Gomera se hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana, con el fin de que la festividad de San Juan se desarrolle de manera segura, evitando dar lugar a cualquier incidente. En caso de detección de un incendio forestal o humo sospechoso, se habilitan los teléfonos de emergencias del 112 o del CECOPIN de La Gomera (922 141 766).

Campaña de prevención y extinción de incendios 2022

La Gomera cuenta este año con un operativo de 200 efectivos para la campaña de prevención y extinción de incendios, que comenzó el pasado 14 de junio y se extiende hasta el 31 de octubre.

El Cabildo insular destina 1,4 millones de euros a esta campaña que, por primera vez, añade tres drones como nuevas herramientas de vigilancia para la detección de puntos calientes con cámaras térmicas incorporadas, tareas propias de control y observación del estado de la vegetación.

El operativo cuenta con dos medios aéreos - un helicóptero multifuncional con base en el acuartelamiento militar en San Sebastián de La Gomera, y un avión de carga en tierra que se situará en el aeropuerto a partir de finales de este mes -. Asimismo, se dispone de una quincena de vehículos con capacidad de transportar hasta 50 mil litros de agua.

El gobierno de Puerto del Rosario, basa su gestión solamente en hacerse fotografías con una misma característica: hay más políticos para la foto que para trabajar y su única relación con la ciudadanía es a través de ‘Me gusta’ en redes sociales

Alejados de la calle, encerrados en fotografías y chillones en las redes sociales, sufrimos un gobierno ‘engolosinado’ en el autobombo, endiosado frente al espejo y aislado de la calle. Son lo peor de lo peor: sordos ante la gente de la calle.

El modelo de ciudad por el que ha apostado el pacto de: PSOE + Podemos + NC + Cs + AEMP, tiene una única prioridad: El municipio solo sirve para que Jiménez y compañía se hagan la foto.

¿Qué hay un problema con el asfaltado de una calle? Pues si no hay foto, no hay obra, ni hay asfaltado.

¿Qué falta alumbrada, los contenedores desbordados o aceras rotas?: Si no hay foto, no se soluciona el problema.

Nuestros gobernantes sustituyen el trabajo por el postureo, la gestión por la sonrisa falsa y una palmada en la espalda, y luego, si te vi, no me acuerdo. Pero ellos siguen alimentando palmeros que, a su vez, les corresponden con: “Me gusta”, y con eso están contentos. Lo demás les da igual.

Actualmente los vecinos y las vecinas de Puerto del Rosario nos estamos acostumbrando a no ser escuchados, a que solo existe el dialogo y algo de atención, si recurrimos a las redes sociales y al “Me gusta”. Prepárate, para la que se viene sobre ti.

Las redes sociales se han convertido en una dependencia extrema para los gobernantes de Puerto del Rosario, haciendo que los gestores de nuestra capital sean adictos a ellas.

Critican, en muchos casos de manera desafortunada y sin argumentos, a los vecinos y vecinas, que ya solo se merecen respuestas “On Line” a falta de respuestas dentro de su propia administración.

Un grupo que ha entrado para gobernar a base de clics de tráfico intenso en redes y ventanas abiertas en sus dispositivos móviles, con poco filtro y cada vez menos educación y cultura

JOSE MANUEL QUINTANA. PRESIDENTE INSULAR DE CONTIGO FUERTEVENTURA

Contigo Fuerteventura se esforzará en conseguir que todos los municipios se adecuen para cualquier persona con discapacidad

Jose Manuel Quintana presidente insular explica: que contigo Fuerteventura se esforzara para acabar con todas las barreras arquitectónica y hacer que Fuerteventura sea un lugar donde cualquier persona con minusvalía pueda moverse sin dificultad

El presidente insular de contigo Fuerteventura manifestó, que es muy importante la integración de las personas con algún tipo de discapacidad, y, en especial el interés que tiene el partido en acabar con las barreras arquitectónica, cuyo gran fracaso de la gestión de nuestros gobernantes, y doble mente grave por tratarse de un problema de desidia y no de falta de medios.

Hay ciudadanos y ciudadanas de muchos municipios que nos vienen cada día con este problema personas que no se pueden mover en su propio barrio, o que un niño no puede acceder a un centro educativo con todas las garantías, momento en el que nos rasgamos las vestiduras, sin embargo, pasan los años y nadie aborda este problema, seguimos empeñados en tener ciudadanos de primera y de segunda, y, con un concepto casi espartano, marginamos a quienes tienen algún tipo de dificultad física o psíquica, lamento JOSE MANUEL.

El presidente insular de la formación centrista, pide empatía con estas personas durante el año que queda para las próximas elecciones, y ha asegurado que, si su partido en el 2023 adquiere responsabilidades de gobierno, aplicaran un plan integral para acabar con las barreras arquitectónica, hacer de las calles y los edificios públicos un espacio amable en el que cualquier ciudadano, sea cual sea su limitación, pueda desenvolverse con total normalidad.

Medio millar de ciclistas se darán cita el próximo sábado 25 de junio en la prueba cicloturista más importante de la isla, que atravesará los parajes más espectaculares de Pájara, Betancuria y Puerto del Rosario

FOTOS FARO FUERTEVENTURA 2022 mpg22062022 3Ya está todo preparado para la celebración el próximo 25 de junio de Faro Fuerteventura, la prueba cicloturista más importante de la isla majorera, que en esta edición contará con hasta 450 corredores. Ciclistas llegados de todas partes que disfrutarán del increíble recorrido de 118 kilómetros de esta cita deportiva, por algunos de los parajes más impresionantes de Pájara, Betancuria y Puerto del Rosario.

La salida tendrá lugar a las 9.00h en Playa Chica, en Puerto del Rosario y la meta en el Faro de Morro Jable. Los participantes recorrerán algunos de los rincones más increíbles de Fuerteventura, pasando por los municipios más conocidos como La Oliva y Pájara, y otras localidades como Tindaya, Betancuria, La Pared y Costa Calma.

Al mismo tiempo, será un reto tanto para los escaladores, con 3 tramos cronometrados con una acumulación de 15 Km y un desnivel de 745 m, como para los sprinters, con 2 metas volantes con sistema de puntuación, tramos de 6,5 Km y 4 Km respectivamente para darlo todo.

Faro Fuerteventura llega en su segunda edición respaldada por la UCI (Unión Ciclista Internacional) y forma parte del calendario internacional, lo que hace de este evento un verdadero reclamo para ciclistas nacionales y extranjeros. La posibilidad, además de usar bicicletas eléctricas abre el abanico a todo tipo de deportistas, haciendo de esta cita un evento deportivo muy especial.

FOTOS FARO FUERTEVENTURA 2022 mpg22062022 2Todos los participantes podrán recoger ya sus dorsales el viernes 24 de junio de 16.00 a 20.00 horas en los dos puntos de recogida establecidos, Perfumerías Sabina en Morro Jable e Intersport, en C.C. Las Rotondas de Puerto del Rosario. La organización ha diseñado para la ocasión una camiseta especial para la bolsa del corredor y un bidón finisher, conmemorativo de la prueba.

Este año Faro Fuerteventura cuenta también con un maillot de primera calidad elaborado con tejidos compuestos por microfibras de poliéster hidrófilo que favorece la evacuación del sudor, con mangas y costados en rejilla, lo que aumenta su transpirabilidad. Un modelo de la firma especializada ULEVEL Sport Wear, marca cien por cien española líder en diseño y calidad.

Dada la importancia de la seguridad de participantes y asistentes en una prueba como Faro Fuerteventura, 25 moto enlaces de la isla que formarán parte de la organización han participado de unas Jornadas de Seguridad Vial de la mano de miembros del equipo de la Marcha Cicloturista Internacional Quebrantahuesos, prueba que se celebra en Huesca con más de 9000 participantes, todo un referente en Europa y considerada como la más importante de España.

Y para mayor seguridad de los participantes, Hospital Parque se encargará de la asistencia sanitaria en carrera.

Faro Fuerteventura está organizada por DG Eventos y los Ayuntamientos de Pájara, Puerto del Rosario y Betancuria con el patrocinio del Cabildo de Fuerteventura a través de las consejerías de Turismo y de Deportes

La Mancomunidad del Norte ejecuta en Santa María de Guía, através de una subvención de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, la mejora de la señalización turística en el casco histórico del municipio.

Los fondos para esta actuación, cuyo montante total ha sido de 46.459,40 euros, proceden de la subvención concedida por la Dirección General de Infraestructuras Turísticas a la Mancomunidad del Norte relativa al ‘Conjunto de actuaciones para contrarrestar y revitalizar los municipios afectados por el incendio del verano de 2019’.

La Viceconsejera de Turismo, Teresa Berástegui, y el Director General de Infraestructura Turística, Fernando Miñarro, pudieron conocer las nuesvas señales en su reciente visita al municipios acompañados por el Alcalde, Pedro Rodríguez y la Concejala de Turismo, Teresa Bolaños.

Publicado en Mancomunidad, Sociedad

Aviso para jóvenes (empadronados) del municipio, ¡Nos vamos para la Gomera!. del 19 al 21 de Agosto. Visita de los lugares más emblemáticos de la Isla: Alajeró, Fortaleza de Chipude, Valle Gran Rey, Hermigua, Agulo, Parque Nacional de Garajonay ... Actividades acuáticas y senderismo ... y mucho más.

¡Plazas limitadas! Precio: 60€

Fin de inscripción hasta el 11 de Julio o al completar las plazas ofertadas, no te quedes sin tu reserva, llama al 928 666 001.

Más información https://tejeda.eu/agenda/viaje-juventud-isla-de-la-gomera

Publicado en Tejeda, Sociedad

Con motivo de las Fiestas en Honor a San Juan 2022, se organiza como es de tradición los partidos de fútbol "Solteras Vs Casadas" a las 19:00 horas, y "Solteros Vs Casados" a las 20:00 horas en el Campo de Fútbol Municipal de Artenara, el sábado 25 de Junio.

Publicado en Artenara, Deportes

La carrera se celebra el 10 de julio por la mañana en Las Palmas de Gran Canaria, con un recorrido de 5,8 km. La inscripción permanece abierta hasta el 6 de julio

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Teror se suma a la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2022, que tendrá lugar el 10 de julio próximo en Las Palmas de Gran Canaria, invitando a las mujeres de Teror a ser partícipes de este evento deportivo-solidario, y facilitando transporte gratuito para el traslado desde el municipio a la carrera.

La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2022 , en la que podrán participar mujeres mayores de 10 años de edad, se desarrollará a partir de las 10:00 horas del 10 de julio con un recorrido de 5.8 km., partiendo desde el Parque Romano y terminando en el Auditorio Alfredo Kraus.

La inscripción solidaria para la carrera, con una aportación de 13,60 €, permanece abierta hasta el 6 de julio a través del portal de la carrera en www.carreradelamujer.com

La guagua gratuita desde Teror partirá a las 08:30 horas y regresará a las 13:00 horas, disponible siempre que haya al menos 15 personas inscritas. La solicitud para este servicio puesto por la Concejalía de Deportes de Teror debe tramitarse a partir del lunes 27 de junio a través del siguiente formulario AQUÍ.

Las Palmas de Gran Canaria será la novena ciudad del circuito de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2022, sumándose por primera vez a los tradicionales eventos en la península (Valencia, Madrid, Vitoria-Gasteiz, Gijón, A Coruña, Sevilla, Zaragoza y Barcelona). La Marea Rosa cumple dieciocho ediciones con más de 1.200.000 participantes en todas sus pruebas y casi un millón y medio de euros donados a distintas causas benéficas y sociales que van desde la lucha contra el cáncer, contra la violencia machista en todas sus formas, el apoyo a proyectos de investigación, la trata de mujeres o a la incorporación de la mujer al deporte.

La carrera en Gran Canaria mantiene el espíritu solidario del resto del circuito nacional, a la finalización del cuál se realizará una donación a la Asociación Española Contra el Cáncer de 75.000 euros, aumentando la cifra de 2021, y se seguirá apoyando económicamente a tres fundaciones centradas en proteger a las mujeres en distintos ámbitos: Wanawake Mujer, Fundación GEICAM y Clara Campoamor.

Publicado en Teror, Deportes

Del 8 al 12 de Agosto, en horario de 8:00 a 14:00 en el Pabellón Municipal de Deportes de Firgas, tendrá lugar el tradicional Torneo de Fútbol Sala Junior de las Fiestas de San Roque 2022.

Si tienes entre 10 y 16 años y eres capaz de formar un equipo de máximo 12 jugadores y mínimo 7 jugadores, no dudes en inscribirte a través del teléfono 647.895.012 en horario de lunes a viernes de 7:30 a 13:30 ya sea vía whatsApp o llamada.

El Torneo se hará con las categorías de ALEVÍN, INFANTIL Y CADETE

(Los que sean futbolistas federados, se tendrán que inscribir en la misma categoría que compitieron ésta temporada).

Publicado en Firgas, Deportes