
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Más de 1.500 personas llenaron la playa de Sardina en la noche de este jueves 23 de junio para disfrutar de la tradicional Noche de San Juan Marinero. El programa, organizado por la concejalía de Cultura y Fiestas, que dirige Julio Mateo, contó con un pasacalles con batucada a las 22.00 horas, continuó con la actuación de Línea DJ, a las 23.45 horas tuvo lugar la izada de la bandera azul y a medianoche un gran espectáculo de fuegos artificiales acuáticos y aéreos
El acto contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, la concejala de Playas, Nuria Vega, y una amplia representación del grupo de gobierno. El primer edil dio la enhorabuena a todos los sardineros y galdenses por ondear la bandera azul por sexto año consecutivo, lo que considera “un honor y un orgullo”. “La naturaleza nos regaló las características de esta playa histórica y nosotros solo estamos remozando lo que la naturaleza nos entregó”, aseguró.
Por ello Teodoro Sosa emplazó a todos los presentes a “cuidar esta playa, atenderla, no dejar que se destroce lo que tanto nos ha costado como esta magnífica avenida” que fue inaugurada el año pasado tras una inversión de 1,7 millones de euros. El alcalde también les ofreció “disfrutar del verano, estación para la que tendremos socorristas, los baños, la habilitación de un tren, esta avenida magnífica y sobre todo tendremos una de las playas más envidiables que tiene Gran Canaria”.
Mientras, Nuria Vega, concejala de Playas, dio las gracias a los representantes de la asociación vecinal San Pedro González Telmo, y en especial a su presidente Andrés Díaz, a las concejalías que han participado “y de manera particular a Chona Ruiz, a Lupe Díaz y a la empresa de limpieza viaria Urbaser que nos ayuda con el mantenimiento de esta noche”.
Vega detalló que “la bandera azul lleva un gran trabajo y unos criterios que hay que cumplir, sobre todo medioambientales y de sostenibilidad” y que “durante este verano y hasta el 30 de septiembre la bandera azul está sujeta a cinco actividades obligatorias y tres de ellas se hacen en Sardina, por lo que invito a todos los asistentes a participar en ellas”. Y es que, concluyó, “esta bandera tiene nombres y apellidos, el de todos y cada uno de ustedes porque sin el apoyo de la ciudadanía este galardón no se consigue”.
En el marco del 495 Aniversario de la Fundación del Municipio
La Iglesia de Santa María de Guía acogerá el próximo jueves 30 de junio, a las 19:00 horas, el Acto Institucional de entrega de Honores y Distinciones en el marco del 495 Aniversario de la Fundación de este Municipio.
En el transcurso del acto, en cumplimiento de la decisión unánime del Pleno del Ayuntamiento de Santa María de Guía, recibirán el título de Hijo Predilecto de la Ciudad los profesores Ceferino Betancor Brito y Sigfrido Calero Aguiar (ambos a título póstumo); el profesor, investigador y político Marino Alduán Guerra, el reconocido artesano tallista Juan José Caballero Rodríguez; el periodista y escritor Santiago Gil García, la poeta Isabel Guerra García y el periodista Manuel Martín Mederos.
Como Hijos Adoptivos serán distinguidos la primera matrona titulada del hospital de San Roque, María Luisa Arana Murciano; el pintor Juan Guerra Hernández, el entrenador de natación José Maroto Artiles y el periodista Amado Moreno Suárez.
Con las Medallas de Oro de la Ciudad serán reconocidos Sergio Aguiar Castellano, investigador, escritor y archivero municipal; Antonio Aguiar Díaz, abogado y miembro de la Comisión Municipal de Patrimonio Histórico; los destacados luchadores Eugenio Estévez Molina (a título póstumo) y Manuel Julio Santiago Sosa; la arquitecta Elsa Guerra Jiménez, la Agrupación Folclórica Estrella y Guía, la Unión Deportiva Guía, la Unión Deportiva La Atalaya y el Club Voleibol Guía.
Recibirán las Medallas de Plata de la Ciudad la Asociación Sociocultural Bruno Quintana Quintana y el periódico digital ‘Infonorte Digital’.
Serán distinguidos con el Escudo de Oro el empresario e impulsor de diversas comunidades de aguas en el Norte grancanario, José Reyes, y la Comunidad de Regantes del Norte de Gran Canaria.
Asimismo serán galardonados con esta distinción las siguientes personas del sector primario, agricultores y ganaderos con más de 35 años dedicados a esta profesión como reconocimiento a la extraordinaria labor económica y social que realizan: Cayetano Luis Castellano Martín, Andrés Castellano Vega, Ramón Díaz González, Luis García Castellano, Leopoldo Martín Felipe, Jorge Mendoza Vera, José Carlos Molina Chacopino, Milagrosa Moreno Díaz, Félix Padrón Bolaños, José Juan Padrón Bolaños, Evaristo Ramos Díaz, José Rodríguez García, Máximo Santiago Castellano, Pedro Santiago Castellano, Teodoro Santiago Castellano, Juan Suárez Martín y Máximo Vega Suárez.
En el mes de Agosto, como es habitual, y encuadrada dentro de las fiestas de la Virgen de Santa María de Guía, llega una nueva edición de la Clásica Ciudad de Guía, en el afán de recuperar las participaciones de antes de la Pandemia, el comité organizador ha apostado para esta edición, por hacer una prueba en una sola jornada, totalmente lineal, sin un solo metro de camino vecinal, pero a la vez, divertida tanto para piloto como navegante
La Escudería Faroga, club FEVA nº 409, organiza para el próximo 6 de Agosto en la isla de Gran Canaria la VIII Clásica Ciudad de Guía, evento de regularidad para vehículos históricos que será la cuarta prueba puntuable, para la XIX Copa Clásica Islas Canarias y para la XVI Copa Clásica Gran Canaria de la presente temporada.
Características de la prueba:
La prueba partirá del Aparcamiento del Bardo, en la entrada a La Atalaya de Guía, a las 10:00 horas, del sábado 6, hacia la primera sección, tras las pertinentes verificaciones y briefing con los participantes, cuyo final será a las 15:00 horas en el albergue municipal de Santa María de Guía, con un almuerzo, y posterior entrega de trofeos.
El evento consistirá en una etapa con dos secciones y un recorrido secreto total de 169,650 kilómetros, de los cuales 157,927 kilómetros son de regularidad, a una media impuesta inferior a 50 kilómetros por hora, sin un sólo metro de camino vecinal, siempre por carreteras en buen estado, importante matizar que este tipo de pruebas se realizan por carreteras abiertas al tráfico por lo que los participantes deberán respetar, en todo momento, las normas del Código de la Circulación.
Ficha resumen de la prueba:
- Nombre: VIII Clásica Ciudad de Guía
- Fecha: 6 de Agosto 2022.
- Puntuabilidad: XIX Copa Clásica Islas Canarias, XVI Copa Clásica Gran Canaria.
- Presentación: Miércoles 27 de Julio a las 20:00 en la casa de la cultura.
- Formato Horario: Sábado de 10:00 a 15:00.
- Derechos Inscripción: 100€ general y participantes de fuera de Gran Canaria 60€.
- Apertura Inscripción: lunes 4 de julio a las 12:00.
- Cierre Inscripción: lunes 1 de agosto a las 20:00.
- Publicación Orden Salida: miércoles 3 de agosto.
- Publicación Horario de Verificaciones: miércoles 3 de agosto.
- Ubicación Parque Cerrado: Aparcamiento del Bardo
- Etapas: 1
- Secciones: 2
- Tramos: 10
- Kilómetros Totales: 169,650
- Porcentaje Regularidad: 93,09 %.
- Nº Controles: 100
- Trofeos:
Premio a los tres primeros clasificados en la General
Premio a los tres primeros clasificados en el Trofeo Biciclómetro
Premio a los tres primeros clasificados en el Trofeo Sin Equipos
Premio al primer equipo Debutante (primera participación).
Premio al primer equipo Foráneo (ambos miembros del equipo residente fuera de la isla de Gran Canaria).
Premio al primer Club.
Se establece el período de inscripción hasta el 1 de Agosto, siendo el importe de inscripción general de 100 € por vehículo, y 60 € para los foráneos.
La Escudería Faroga pone a disposición de todos los interesados el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para consultar toda la información que necesiten y realizar las inscripciones.
Más información en el teléfono 654 472 261, en las WEB www.faroga.es y www.clasicacanaria.com
Además de la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Santa María de Guía la VIII Clásica Ciudad de Guía cuenta con la siguiente lista de firmas comerciales patrocinadoras: Peluquería & Estética de Caballeros José García, Talleres Suso Sport, Ordenadores Nejedima, Taller Mecánica La Hoya, Salón Estético Inma, Femenina Peluquería & Estética, Supermercado Spa La Atalaya y Becerril, Dysteca Develop, SAT Canarias, Romendi Instalaciones y Radio Faro del Noroeste, como emisora oficial.
La capital será este sábado el punto de partida de la prueba deportiva más importante de la isla, Faro Fuerteventura, en la que se darán cita medio millar de ciclistas
En horario de 8.30 a 9.30 horas del día 25 de junio se producirán cortes en algunas calles de Puerto del Rosario
Este sábado, 25 de junio, la capital majorera será el punto de partida donde hasta 450 de ciclistas se darán cita en esta segunda edición de la prueba cicloturista más importante de la isla, Faro Fuerteventura, que unirá Puerto del Rosario con el Faro de Morro Jable. Un total de 118 kilómetros recorrerán los ciclistas que cruzarán la isla de norte a sur.
La salida tendrá lugar a las 9.00 horas en la Playa de Los Pozos, en Puerto del Rosario, motivo por el cual, desde las 8.30 horas hasta las 9.30 horas aproximadamente del sábado, se producirán cortes de tráfico en algunas calles de Puerto del Rosario y se abrirán al tráfico a medida que vayan pasando los ciclistas por las mismas. El itinerario contemplado es el siguiente: Salida en la Avenida de la Playa de Los Pozos, sigue por la Avenida Reyes de España hasta la Oficina de Turismo de Puerto del Rosario, donde cambia de sentido para incorporarse a la calle Duero, pasando por la Avenida de la Constitución, calle León y Castillo, calle Primero de Mayo, Manuel Velázquez Cabrera, Alfonso XIII, enlazando con la carretera FV-1.
Además, quedará prohibido estacionar en las calles señaladas dentro de los horarios de corte al tráfico establecidos.
Desde el Ayuntamiento se pide disculpas por las molestias que puedan ocasionar los cortes de tráfico puntuales en algunas vías del municipio en los horarios detallados, “pero totalmente necesarios para la celebración de la prueba que toma su salida en la capital de la isla, invitando a la ciudadanía a disfrutar de este evento de gran repercusión a nivel deportivo y turístico”.
Para ver el resto de tramos y horarios de los cortes de carretera de la isla con motivo de Faro Fuerteventura pueden consultarlo en la página web www.FaroFuerteventura.com o en sus propias redes sociales.
El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y la concejala de Deportes y de Turismo, Sonia Álamo, en nombre de todo el grupo de gobierno municipal, desean a los más de 450 participantes la mayor de las suertes en esta prueba ciclo turista que repercute muy positivamente en la economía insular y local.
La exposición ‘Artistas por La Palma’ llega a su recta final
Hasta el próximo miércoles, 29 de junio, se podrá visitar la muestra con una serie de obras que han sido donadas por diferentes artistas de varias nacionalidades residentes en la isla para destinar lo recaudado en beneficio de las personas afectadas por el volcán
Con el objetivo de destinar los mayores recursos posibles, la ‘Asociación de amigos del arte por La Palma’ ha decidido hacer un descuento del 10% a los productos de hasta 100 euros y del 20% a los productos que tengan un precio superior a los 100 euros
El alcalde del municipio, Juan Jiménez, poniendo en valor la iniciativa, invita a colaborar con la causa
Una vez se decretó el fin de la erupción en la isla de La Palma el pasado mes de diciembre de 2021, empezó el momento de la reconstrucción para que “la isla vuelva a renacer y se recupere poco a poco, con la ayuda que ha recibido de las distintas administraciones, asociaciones, colectivos y de todas aquellas personas que han querido unirse para ayudar a la isla hermana de La Palma, como es el caso de la ‘Asociación de amigos del arte por La Palma’, que tuvieron la iniciativa de donar 50 obras de diferentes disciplinas artísticas como pintura, escultura, fotografía, y donde también tienen cabida poemas, libros y otras disciplinas, todas ellas creadas por varios/as artistas de distintas nacionalidades residentes en la isla que quisieron colaborar con la causa y participar en esta iniciativa benéfica que fue coordinada por el artista Toño Patallo”, apunta el alcalde Juan Jiménez.
Desde el pasado 9 de diciembre se encuentra esta exposición al público y ahora llega a su recta final. Hasta el próximo miércoles, 29 de junio, se podrá visitar toda la muestra que compone ‘Artistas por La Palma’, y cuyas creaciones se encuentran en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario para visita de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas.
Las personas que estén interesadas en adquirir cualquiera de las obras de la exposición, o bien estén interesadas en hacer una donación, podrán realizar un Bizum con el código 03747 o una transferencia al número de cuenta ES47 2100 9169 0122 0017 9456, bajo el concepto ‘Donación volcán’. El destinatario de estos ingresos es el Cabildo de La Palma.
Hasta la fecha se han superado los 3.000 euros de recaudación, y están a la venta varios artículos, entre los que se encuentran desde libros de autores majoreros por 10 euros hasta fotografías, pinturas, esculturas, grabados y otros productos de diferentes estilos y técnicas.
En esta recta final de la exposición, y con el objetivo de destinar a los afectados por el volcán los mayores recursos posibles, la organización ha decidido hacer un descuento del 10% a los productos de hasta 100 euros y del 20% a los productos que tengan un precio superior a 100 euros.
Desde el principio, todos los artistas decidieron participar en esta iniciativa benéfica coordinada por el artista, e impulsor del parque escultórico de Puerto del Rosario, Toño Patallo.
Tanto el alcalde del municipio, Juan Jiménez, como el concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, invitan a visitar esta exposición y a colaborar con la causa, “para ayudar a aquellas personas que se vieron desposeídas de todo aquello que tenían, y cuyas consecuencias del estallido del volcán aún se sienten en la isla hermana de La Palma. Desde el Ayuntamiento agradecemos a todos los artistas, creadores y escritores que han aportado sus propias creaciones para ayudar en esta causa, aportando su granito de arena y ofreciendo su ayuda de la manera más solidaria y creativa posible”.
Agentes internacionales del proyecto CAPonLITTER aplauden las buenas prácticas en prevención de basuras marinas de las playas de Puerto del Rosario con Bandera Azul
Durante esta semana, 22 socios y agentes del proyecto europeo CAPonLITTER procedentes de Portugal, Croacia, Grecia, Bulgaria y España, visitaron la isla de Fuerteventura e hicieron también parada en el municipio de Puerto del Rosario con la intención debatir las buenas prácticas en cuanto a la reducción de los desechos marinos que se llevan a cabo en las playas del municipio y que son distinguidas con el sello de calidad europeo de Bandera Azul en esta materia para poder transferir dichas buenas prácticas entre los distintos países.
Esta visita de expertos europeos a Canarias, Fuerteventura y Puerto del Rosario, y que contó asimismo con el acompañamiento en una de sus visitas a la playa de Los Pozos por parte de la concejala de Turismo y Playas, Sonia Álamo, junto al director de la Reserva de la Biosfera, Tony Gallardo, y miembros de la misma, así como del Cabildo y del Observatorio de Basura Marina, se enmarca en un proceso de aprendizaje para mostrar las mejoras y las políticas que se han puesto en marcha en la prevención de basuras marinas en el litoral.
Tanto el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, como la concejala del área, Sonia Álamo, agradecen la visita de estos agentes internacionales de proyecto a nuestro municipio, el cual tiene entre sus objetivos el transmitir a la población tanto de la isla como de otros países conductas responsables, tanto en las autoridades costeras como en los usuarios y en el empresariado de las actividades económicas relacionadas con el turismo y la recreación en las zonas de baño. “Estamos orgullosos de recibir un año más el distintivo de Bandera Azul en nuestras playas por la buena gestión del servicio de playas, entre otras razones, y que, además, incluye otras acciones a favor del medioambiente como es esta que se ha tratado en el proyecto para la reducción de los desechos marinos”.
El Ayuntamiento plantea nuevas alternativas de acceso al barrio de Las Granadas
El Grupo de Gobierno muestra su disconformidad con el acceso planteado en el proyecto de la nueva autovía en ejecución, “dada la alteración que produciría en la seguridad y tranquilidad de sus habitantes por el aumento de tráfico y los consiguientes problemas de circulación y seguridad vial”, manifiesta el alcalde Juan Jiménez
El Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Puerto del Rosario propondrá a la Dirección General de Infraestructura Viaria en la próxima sesión plenaria, presidida por el alcalde Juan Jiménez, y que tendrá lugar el próximo lunes, 27 de junio, en el consistorio capitalino, a que plantee una alternativa a la vía de acceso al Hospital de Fuerteventura que enlaza directamente con la Urbanización de Las Granadas, mediante conexión con la calle Doctor Guillermo Sánchez Velázquez, y que aparece recogido en el proyecto en construcción de la carretera denominada ‘Eje insular de Fuerteventura Tramo de Puerto del Rosario- La Caldereta’.
En palabras del primer mandatario municipal, Juan Jiménez, “este Grupo de Gobierno, teniendo en cuenta que entre los objetivos básicos que se definen en el citado proyecto se encuentra el de aprovechar al máximo el trazado existente de la circunvalación, la FV-3, y sin afectar a las zonas urbanas ni a sus crecimientos previstos en el planeamiento, y atendiendo a las demandas vecinales y a las repercusiones que podría tener la ejecución de este acceso a través de un área urbana residencial consolidada, dada la alteración que produciría en la seguridad y tranquilidad de sus habitantes por el aumento de tráfico y los consiguientes problemas de circulación y seguridad vial en una calle que albergará la escuela municipal de tenis, con alta concurrencia de niños y niñas, no podemos sino mostrar nuestra disconformidad con este acceso”.
En este sentido, el regidor ha manifestado al respecto: “abogamos por el estudio de alternativas y, como solución actual de acceso al Hospital, lo más adecuado sería que este acceso se realice por el trazado existente de la FV-3 (actual circunvalación) que, al no implicar nueva ocupación de suelo, estaría exenta de coste alguno para las arcas públicas”.
El Ayuntamiento aprueba nuevas ayudas para instalaciones fotovoltaicas en empresas y viviendas
El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto del 23 de junio al 15 septiembre
Tras la aprobación en Junta de Gobierno Local el pasado 10 de junio, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Energía y Vivienda que dirige Domingo Curbelo, hace públicas las bases para solicitar las ayudas para la instalación de placas fotovoltaicas, tanto en empresas como en viviendas del municipio, que saca adelante el consistorio capitalino en la apuesta que hace el concejal Domingo Curbelo por facilitar a la ciudadanía el autoconsumo de energía y fomentar el uso de energías renovables en el municipio.
Las subvenciones están destinadas a subvencionar el 50% del importe de los gastos que se hayan ejecutado desde el 16 de septiembre de 2021 hasta el 15 de noviembre de 2022, hasta una cuantía máxima de de 2.000 euros para el caso de la instalación de placas fotovoltaicas en servicios comunes en edificios, 2.500 euros en viviendas, 5.000 euros en autoconsumo compartido en edificios y de 4.000 euros para la instalación de este tipo de energía en las pequeñas y medianas empresas constituidas legalmente en Puerto del Rosario y en los edificios o suministros relacionados con su actividad empresarial. En ningún caso, la inversión subvencionable podrá ser inferior a 2.000 euros.
En total, se dispone de 34.000 euros para la concesión de las subvenciones dirigidas a viviendas o comunidades vecinales y de 16.000 euros para las destinadas a empresas, cuantías ampliables dentro de las disponibilidades presupuestarias del Ayuntamiento.
En palabras del alcalde Juan Jiménez, “estas ayudas reflejan nuestra apuesta por fomentar el autoconsumo de energía en el municipio con medidas de ahorro y eficiencia a través de este tipo de instalaciones de energía fotovoltaica, además de que es un claro reflejo del compromiso que tiene el equipo de la Concejalía de Vivienda y de Energía que dirige Domingo Curbelo por impulsar, cada vez más, el desarrollo de las energías renovables en nuestro municipio y así estimular la actividad económica en el campo de la transición energética”.
Las solicitudes deberán presentarse mediante instancia firmada por la persona interesada o por la persona que acredite su representación a través del Registro General del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, situado en la Oficina de Atención Ciudadana, o también mediante registro electrónico municipal.
Las bases y documentación requerida, así como los modelos de solicitud y los anexos de ambas convocatorias se pueden consultar y descargar en el tablón de anuncios de la sede electrónica municipal en www.puertodelrosario.org.
La isla refuerza las acciones promocionales en el mercado alemán con su presencia en esta feria, que se celebrará en la ciudad germana del 26 al 28 de agosto
La Gomera estará presente con su propio stand informativo, junto a otros 12 destinos españoles, que compartirán un escenario donde se llevarán a cabo demostraciones de silbo gomero y degustaciones gastronómicas a través de Alimentos de La Gomera
Turismo de La Gomera refuerza sus acciones promocionales en el mercado turístico germano confirmando su participación en el evento Museumsuferfest - Fiesta de la Ribera de los Museos -, dentro del espacio denominado ‘Spanien am main’, que tendrá lugar en Frankfurt, del 26 al 28 de agosto.
Se trata de un gran evento cultural al aire libre, a orillas del río Mena, que congrega anualmente a más de dos millones de visitantes y que se realiza con la colaboración de todos los museos de la ciudad de Frankfurt, a los que el público visitante tiene acceso libre por medio de un pase válido para los tres días de feria, según explicó la consejera de Turismo, María Isabel Méndez.
De esta manera, La Gomera contará con un stand donde se facilitará información turística a los asistentes. Del mismo modo, se habilitará un escenario en el que se realizarán demostraciones de silbo gomero y degustaciones gastronómicas a cargo de dos chefs de la isla, bajo la marca de Alimentos de La Gomera.
Méndez aseguró que “la participación del Cabildo en este evento proporcionará a la isla un retorno promocional importante, dada la gran visibilidad que se tendrá ante el gran público alemán durante los tres días de exposición”.
En 2019, año en que se celebró por última vez este encuentro, el espacio estuvo compuesto por 11 regiones españolas que presentaban, de forma interactiva, la variedad del país y su atractivo turístico. Conjuntamente, se desarrolló una amplia programación cultural, musical y gastronómica de cada región.
En esta ocasión, España dispondrá de una zona exclusiva, ‘Spanien am main’, en la que estarán presentes 13 destinos turísticos, - con un stand, cada uno con 3 metros de ancho y 4 de profundidad -, siendo el único país que cuenta con un escenario propio, en el que se llevará a cabo una programación de animación diaria.
El consejero de Deportes, la alcaldesa y el concejal de Actividad Física y Deportes visitaron este viernes esta instalación situada en El Hornillo
Las obras de mejora que se están realizando en las instalaciones cuentan con una inversión de más de 417.985,99 euros, financiados por la Consejería de Deportes
La actuación incluye la colocación de un video marcador y la mejora de la grada Tribuna, entre otras obras
El campo de fútbol Pablo Hernández de Telde ya luce nuevo césped artificial gracias a las obras de mejora están realizando en las instalaciones deportivas de El Hornillo y que cuentan con un presupuesto de 417.985,99 euros financiados por la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria a instancias del Ayuntamiento, y que están siendo ejecutadas por Obras y Pavimentos Especiales, S.A. (OPSA).
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, a alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, el concejal de Actividad Física y Deportes, Diego Ojeda, y el presidente de la Unión Deportiva Telde, Juan Francisco Morales, visitaron este viernes el resultado de esta actuación de modernización y optimización con la que se mejoran las prestaciones de seguridad para la práctica deportiva tras 20 años de uso sin renovarse el césped, y coincidieron en que se trataba de unos trabajos necesarios por el estado de deterioro que presentaba el campo de fútbol dado su intenso uso durante las últimas dos décadas.
Francisco Castellano destacó que esta mejora “es también una realidad para el municipio teldense gracias al trabajo del Ayuntamiento”, y aseguró que “la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria intenta llegar a todos y cada uno de los municipios, y Telde no es una excepción”.
Para Castellano la colaboración entre la Consejería y el Ayuntamiento dibuja “un escenario nuevo e ilusionante para que todos aquellos que practican el fútbol puedan hacerlo, y que no solo siga creciendo la cadena sino el nivel deportivo en esta disciplina en el municipio”.
Además, indicó que lo verdaderamente importante no es la cuantía económica invertida, sino que esta actuación supone reforzar los valores del deporte, como la solidaridad, el respeto o el compañerismo. “Ahora toca cuidarlo y disfrutarlo, porque cuentan con unas magníficas instalaciones modernizadas y optimizadas para la práctica segura del fútbol”.
La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, agradeció el apoyo del Cabildo grancanario para seguir mejorando las infraestructuras deportivas de la ciudad, tanto a través de la Consejería de Deportes como desde otros ámbitos de la Administración Insular. “La alianza entre el Ayuntamiento y el Cabildo, y las propias entidades deportivas permite a Telde ofrecer instalaciones cada vez más seguras y modernas, como es el caso del campo de fútbol Pablo Hernández”. En ese sentido, recordó que la petición municipal de renovar el césped de este campo se realizó en 2015 y “por fin es ya una realidad”.
Por su parte, el edil de Actividad Física y Deportes, Diego Ojeda, aseveró que “con esta obra el Gobierno local cumple con el compromiso de poner al servicio de la Unión Deportiva Telde y de la ciudadanía una instalación nueva y moderna, y se brinda la posibilidad a este club señero del municipio progresar y ganar ‘ese terreno’ que por historia y tradición se merece”.
Por último, el presidente de la UD Telde, Juan Francisco Morales, manifestó sentirse muy emocionado al poder “estrenar un césped en condiciones” y agradeció a la Consejería de Deportes y su responsable, Francisco Castellano, y al Ayuntamiento de Telde y al concejal del área, Diego Ojeda, el trabajo conjunto para hacer posible esta realidad”.
Actuaciones ejecutadas
Las obras que se están llevado a cabo en el campo de fútbol Pablo Hernández consisten en la sustitución del césped, que será la segunda vez que se cambie desde que el campo era de tierra. Un césped de última generación, fabricado mediante el sistema 'tufting' de 60 milímetros de altura y 18.000Dtex, con certificación de calidad Fifa Quality Pro es el manto verde que cubre la infraestructura de 8.774,04 metros cuadrados. Cuenta también con un marcaje de líneas de juego con el mismo material que el césped definido de 10 centímetros de ancho y cumpliendo con la reglamentación de la Real Federación Española de Fútbol de color blanco para campo de fútbol 11 y de color amarillo para los dos campos de fútbol 8, colocados transversalmente al anterior. Además, la superficie está perimetrada por una rejilla de recogida de agua de riego y lluvia. La actuación incluyó, además, la instalación del sistema de riego.
Pero ni mucho menos quedan ahí las actuaciones, que aún están en ejecución. Se instalará junto a la zona de prensa un moderno video marcador con pantalla led deportiva Outdoor con resolución P10, de tres metros cuadrados y última generación. Funcionará como marcador electrónico multideporte y pantalla publicitaria, pero también podrá ser empleado en cualquier otro evento no deportivo. El display contará con el software Montovideo y proporcionará una clara y completa información de todos los parámetros relevantes del juego. Además, su bajo consumo supondrá un importante ahorro energético.
Además, se ha procedido a la colocación de un nuevo vallado perimetral, casetas y motor de riego o la instalación de porterías de porterías de fútbol 11 y banderines, nuevas redes para balones y los asientos en la grada de Tribuna. Y está pendiente de culminarse el tratamiento cromático del perímetro, entre otras labores de mejora.
El día 7 de julio de 2019 fue un día muy importante para la isla de Gran Canaria. El Paisaje Cultural Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, se inscribe en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
El Presidente del Cabildo de Gran Canaria y el Presidente del Instituto para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, se complace en invitarle al "Encuentro por el Tercer Aniversario del Patrimonio Mundial" a celebrar en Artenara, el próximo sábado día 2 de julio a partir de las 12:00 horas.
Se facilitarán transportes colectivos para recoger y devolver a las personas de los pagos y pueblos del Paisaje Cultural y se disfrutará de una comida colectiva y de eventos musicales, infantiles y artesanales. El traslado de regreso se hará a las 18:00 horas.
Para poder asistir es imprescindible inscribirse antes del día 28 de junio en el siguiente enlace:
El Presidente del Cabildo de Gran Canaria y el Presidente del Instituto para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, se complace en invitarle al ”Encuentro por el Tercer Aniversario del Patrimonio Mundial" a celebrar en Artenara, el próximo sábado día 2 de julio a partir de las 12:00 horas.
Para poder asistir es imprescindible inscribirse en el siguiente enlace antes del 28 de junio:
https://terceraniversariorcmsgc.com/
¡¡Anímate y participa!!
Las calles del Casco de Teror lucirán 24 alfombras elaboradas por unas 300 personas. La Calle Nueva permanece cerrada al tráfico desde las 20:00 horas de este jueves 23 de junio, hasta el viernes por la noche 24 de junio
Teror festeja este viernes 24 de junio la festividad del Sagrado Corazón de Jesús, caracterizada por las tradicionales alfombras que visten las calles del Casco por las que transcurre la procesión después de la misa, a las 19:00 horas.
Entre las alfombras del recorrido, destaca la realizada por el Ayuntamiento de Teror, que luce en la calle Real desde el jueves a mediodía. Con motivo de la elaboración de las alfombras, la Calle Nueva cierra al tráfico desde las 20:00 horas de este jueves, 23 de junio a las 23:00 horas del viernes 24 de junio, una vez que se realice la limpieza de las calles.
Desde hace mas de tres décadas la festividad del Sagrado Corazón de Jesús se celebra como día festivo en el municipio. Un total de 24 alfombras de diversos materiales lucirán desde primera hora del viernes en la Plaza del Pino, Calle Real de la Plaza, Calle Nueva, Diputación, Iglesia Chica, La Cal, Obispo Marquina y Plaza del Pino.
A partir de este jueves por la tarde comenzarán a confeccionarse las alfombras elaboradas unas 300 personas, organizadas a través de asociaciones de vecinos, asociaciones, clubes deportivos, colectivos y particulares del municipio, en colaboración con el Ayuntamiento de Teror, que aporta material y también elabora su propia alfombra.
La tradicional decoración de la calles con alfombras el día del Sagrado Corazón de Jesús, data de la primera década del siglo XX, con la llegada a la Villa Mariana del párroco Juan González Hernández en 1908, que fomentó al máximo el culto a la imagen del Sagrado Corazón de Jesús influenciado por su devoción jesuíta.
Este sábado día 25 de junio, a las 19:00 horas en el Nuevo Teatro Viejo, se celebrará la I Gala del Deporte de Arucas.
¡Consigue tu invitación en la app 'Arucas Espacio Cultural

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.