Redacción

Redacción

Se ubicará en la zona de El Llano en horario de 08.00 a 19.00 horas

Las concejalías de Medio Ambiente y de Residuos del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, que dirigen Naira Navarro y Rafael Hernández respectivamente, han informado que la próxima semana estará ubicado en Tasarte el Punto Limpio Móvil del programa “Gran Canaria Recicla” del Cabildo de Gran Canaria, consistente en un gran container con diferentes compartimentos en los que la ciudadanía podrá depositar pequeños aparatos eléctricos, pilas, aceite de cocina usado, envases, vidrio, ropa y calzado, y cualquier otro residuo.

En concreto, el punto móvil se ubicará el próximo miércoles 18 de enero en la zona de El Llano (Parada Global) en horario de 08.00 a 19.00 horas.

Al respecto, la concejala de Medio Ambiente, Naira Navarro, ha manifestado que “este servicio es útil y necesario”, ya que “facilita a los vecinos y vecinas del municipio el reciclaje y la separación de los residuos”.

“El punto limpio itinerante es además una medida de acercamiento y de accesibilidad para que aquellas personas que no puedan desplazarse hasta el punto limpio del municipio tengan la oportunidad de reciclar y contribuir así al cuidado del medio ambiente y de nuestro entorno”, ha explicado el concejal de Residuos, Rafael Hernández.

Entre los hitos alcanzados, destaca el aumento de la participación ciudadana, a través de encuentros con escolares y acciones de voluntariado

La Fundación Canaria para la Reforestación, Foresta, destaca la plantación de más de 10.000 ejemplares de especies autóctonas de Canarias durante 2022, en el marco del proyecto TREEMAC, a través de acciones con centros educativos y voluntarios en la isla de Gran Canaria.

Entre las diferentes plantas reforestadas destacan las fayas, brezos, barbusanos y bencomias. Además, gracias a esta iniciativa también se han restaurado más de 13 hectáreas de laurisilva y pinar canario. Asimismo, se han realizado diferentes talleres ambientales llevados a cabo con diferentes centros educativos de la Isla.

El gerente de la Fundación Foresta, Sergio Armas, agradece la participación de más de 1.000 escolares en las actividades planificadas el pasado año, donde además de conocer de primera mano la importancia del cuidado de la naturaleza, los estudiantes pudieron poner en práctica estos conocimientos llevando a cabo diferentes acciones de plantación. “Nuestro objetivo es involucrar todo lo posible a las nuevas generaciones en el respeto y protección de las masas forestales de Canarias”, señala.

La última actividad del programa se desarrolló el pasado 5 de diciembre en la finca de Osorio, en el municipio de Teror, y contó con la participación de 150 voluntarios que plantaron 150 árboles de laurisilva.

Renovación de la Comisión de Seguimiento

Por otro lado, entre los hitos alcanzados durante el pasado año, destaca la renovación de la Comisión de Seguimiento Local de Gran Canaria. Esta acción permitirá la realización de dos reuniones anuales con expertos en materia de protección y conservación ambiental, que asesorarán a la Fundación para seguir alcanzando nuevos objetivos.

Asimismo, en 2022 también se llevó a cabo la organización del Seminario Transnacional ‘Conservación y gestión de la biodiversidad de la Macaronesia’ en el municipio de Adeje, en la isla de Tenerife. En este encuentro, participaron diferentes ponentes de la Fundación Neotrópico y del área de control de la flora exótica de Gesplan y del proyecto Biotur de Cabo Verde, con el objetivo de dar a conocer las iniciativas que se están llevando a cabo con el proyecto TREEMAC desde los distintos territorios.

La Fundación Foresta avanza que, durante este 2023, se intensificarán los esfuerzos para aumentar la cantidad de ejemplares plantados. Además, se prevé organizar un encuentro en Gran Canaria con los voluntarios de instituciones cooperantes en Cabo Verde, Mauritania y Senegal para apoyar y compartir experiencias en torno a la protección de los ecosistemas naturales en el territorio euroafricano. A la cita también se podrán sumar voluntarios locales que estén interesados en participar en estas jornadas.

El proyecto TREEMAC, que cuenta como socios colaboradores colaboradores a los Cabildos de Gran Canaria y la Gomera, al ayuntamiento de Adeje y a Gesplan, fue aprobado en la segunda convocatoria del Programa de Cooperación Territorial Interreg MAC 2014 – 2020, y persigue contribuir a la sensibilización de la población y a la mejora del conocimiento público en materia de conservación y protección del medio ambiente a través de la creación de infraestructuras verdes y de la mejora de la gestión forestal, económica y socialmente sostenible.

Publicado en Sociedad

Turismo de La Gomera establece una hoja de eventos turísticos en los principales mercados europeos emisores de turistas para la isla

Curbelo destaca los esfuerzos realizados desde el Cabildo insular en materia de promoción turística para consolidar La Gomera como destino turístico preferente

La Gomera participará, durante este año 2023, en más de una treintena de ferias turísticas promocionales repartidas por todo el territorio nacional y europeo. Así lo informó el presidente insular, Casimiro Curbelo, quien apuntó a este tipo de eventos “como un canal de promoción importante para hacer llegar las bondades de nuestra isla tanto al consumidor final como a los vendedores - agencias y turoperadores - y profesionales del sector”.

Curbelo destacó los esfuerzos realizados desde el Cabildo durante los últimos años en materia de promoción turística “con el fin de consolidar La Gomera como destino preferente y diferenciado, con una oferta y unos servicios que apuestan cada día por la calidad, y así poder mantener e incrementar el flujo de turistas, ya que a día de hoy es la base de la economía insular”.

Asimismo, indicó que “aspiramos a mantener los niveles habituales de ocupación con turistas procedentes principalmente de Alemania, Suiza y Austria; Reino Unido e Irlanda; Holanda, Bélgica y Luxemburgo; países escandinavos, Francia y el mercado nacional y canario”.

Curbelo hizo hincapié en el logro que supone que La Gomera se haya posicionado como un destino alternativo, alejado de las grandes masas, “ofreciendo como principal producto turístico los valores naturales de la isla y la tranquilidad que ofrece para el relax, la práctica del senderismo, y disfrutar del mar y las playas, además de poner en práctica otras actividades en contacto con la naturaleza, y conocer una cultura autóctona rica en costumbres y tradiciones muy arraigadas”.

Agenda promocional del mes de enero

La Gomera acude, durante este mes de enero, a un total de siete eventos promocionales, seis de ellos internacionales. Así, la isla ha estrenado su agenda promocional durante esta semana con presencia en la feria ‘Vakantiebeurs’, que se celebra en Holanda del 11 al 15 de enero. Turismo de La Gomera asiste a esta cita con el stand de Turespaña, en el que se proporcionará a los visitantes toda la información vinculada a la isla, así como degustaciones de productos gastronómicos.

Este sábado, La Gomera presenta su oferta turística en la feria noruega ‘Utforsk Verden’, organizada por la revista de viajes Vagabond. Se trata de un evento dirigido al público general y a profesionales del sector, y al que la isla acude para captar agencias y turopeadores con potencial interés en los factores medioambientales o de interacción con el entorno local del destino en sus programas.

El resto de eventos internacionales de este mes tendrán lugar en Francia, Finlandia, Irlanda y Suecia; mientras que en territorio nacional, Turismo de La Gomera asiste la próxima semana a FITUR, como punto de encuentro global para los profesionales del turismo que se celebra su 43º edición en Madrid, del 18 al 22 de enero.

El turismo en La Gomera

Las principales características que hacen de La Gomera un destino turístico preferente van asociadas a su clima excepcional, con temperaturas suaves durante todo el año. A ello se suma la seguridad en el destino, además de una oferta turística diversificada, diferenciada y de calidad, con una apuesta clara por la sostenibilidad, que este año se refuerza con la puesta en marcha del Plan de Destino Turístico Sostenible, que permitirá avanzar en la transición verde, la eficiencia energética, la transformación digital y la competitividad del destino.

En lo que se refiere al perfil de turista que recibe La Gomera, está conformado mayormente por turistas individuales, grupos de caminantes, parejas, y el creciente turismo familiar, con un nivel de ocupación que va en aumento y un gran número de turistas que repiten la isla como destino.

El fenómeno meteorológico adverso registrado en las islas a finales de septiembre y por el que se declaró la alerta máxima dejó fuertes lluvias en todo el archipiélago, que provocaron inundaciones puntuales, cortes de carreteras, desprendimientos, caídas de árboles y cancelaciones de vuelos

La Comisión de Protección Civil y Atención de Emergencias homologa los Pemu de Frontera, Valleseco y Fasnia, y ya hay 58 municipios, de los 88 canarios, con planes homologados

Tenerife y Gran Canaria disponen ya, al igual que El Hierro y La Gomera, de Plan General de Riesgo de Inundaciones (PGRI)

El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, destaca la importancia de avanzar en estos planes para evitar la improvisación en las situaciones de emergencia

‘Hermine’ logró activar, por primera vez en la historia del archipiélago, los siete planes de emergencia insular (Pein) y cincuenta y seis planes de emergencia municipal (Pemu). Este fenómeno meteorológico adverso, por el que se declaró la alerta máxima en Canarias el último fin de semana de septiembre, no ocasionó ningún daño personal, pero sí dejó fuertes lluvias y, como consecuencia de ellas, inundaciones puntuales, cortes de carreteras, desprendimientos, caídas de árboles y cancelaciones de vuelos.

Así lo ha puesto de manifiesto el director general de Seguridad y Emergencias del Gobierno canario, Gustavo de Armas, durante la Comisión de Protección Civil y Atención de Emergencias (CPCAE) desarrollada esta semana bajo la presidencia del consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez.

Durante la sesión, se han homologado los planes de emergencia municipal de Frontera, Valleseco y Fasnia, con lo que ya hay 58 municipios, de los 88 canarios, que han homologado este documento ante la CPCAE. Gustavo de Armas ha invitado a los que aún no han elaborado dichos planes a que lo hagan con premura y presenten la documentación en la Dirección General de Seguridad y Emergencias.

Por islas, en Tenerife hay veintiséis homologados de treinta y uno; en La Palma, siete de catorce; en La Gomera, cinco de seis; en El Hierro, uno de tres; en Gran Canaria, doce de veintiuno, en Lanzarote, siete de siete; y en Fuerteventura, cero de seis.

También se ha informado y homologado el Plan de Emergencia Insular (Pein) de La Palma y se ha presentado la actualización del anexo de industrias afectadas por el Plan Especial de Emergencia Exterior por Riesgo Químico en Canarias (Risqcan).

Del mismo modo, y con el objetivo de incluirlos en el Plan Especial de Protección Civil de Canarias (Peinca), se ha informado de los planes generales de riesgo de inundaciones (PGRI) de Tenerife y Gran Canaria, que se unen así a El Hierro y La Gomera, que ya cuentan con este documento.

Julio Pérez ha felicitado a los miembros de la Comisión por los avances efectuados en materia de planificación, ya que, según ha destacado, “nos pone a salvo de la improvisación” en las situaciones de emergencia y contribuye a perfeccionar el Peinca.

La CPCAE está integrada por, además del consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, en calidad de presidente, y el director general de Seguridad y Emergencias, como vicepresidente, tres representantes de la Delegación del Gobierno en Canarias, el responsable del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes), un o una representante del Servicio Canario de Salud con competencias en el área de Urgencias Sanitarias, el viceconsejero de Planificación Territorial y Transición Ecológica, la directora general de Industria, el director general de Transportes, un o una representante de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, un o una representante de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio, los alcaldes de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Telde y La Laguna, dos representantes de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), los presidentes o presidentas de los siete cabildos, la subdirectora de Protección Civil y Emergencias de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, la jefa de Servicio de Protección Civil y Atención de Emergencias y el responsable en materia de formación y emergencias de este último departamento.

La retransmisión será en simultaneo con nuestros compañeros de UDRadio, emisora oficial de la UD. Las Palmas, con la narración de su amplio equipo de colaboradores

1024x800 f4da2cf62513143019j23 ibiza web.pngConectaremos desde las 14.15 horas para ofrecerles la previa del partido y una vez finalizado el mismo, se ofrecerá el post partido, con las declaraciones y entrevistas que se realicen en el Palladium Can Misses.

Radio Faro del Noroeste emite desde Santa María de Guía y se puede sintonizar en la comarca norte-noroeste de Gran Canaria, en el dial de FM 96.50 y en Internet en nuestra web:

www.radiofarodelnoroeste.es 

También en nuestra APP. En esta APP puede ver nuestra web, nuestro canal de YouTube y oír la radio en directo en cualquier punto del planeta donde llegue Internet.

Publicado en Deportes, Sociedad

La compra de seis terrenos más por parte del Ayuntamiento trata de cubrir las carencias de infraestructuras para el estacionamiento que sufre Tejeda, con una inversión añadida de más de 100.000 euros. Junto a la ya anunciada compra del suelo al Obispado para viviendas en la zona de El Curato, a unos 500 metros más abajo se acaba de adquirir otra parcela en el caserío La Tosca, destinado a cubrir la carencia de aparcamientos

De momento se va a habilitar el terreno de tierra 1.700 metros cuadrados y su entrada para que ya puedan dejar sus coches los vecinos de la zona, y con el tiempo se dejará en mejores condiciones, en consenso con lo que decidan los vecinos para esta parcela municipal.

Además, el anteproyecto de esta nueva promoción de viviendas propone aprovechar el enorme desnivel que existe en la zona para situar debajo de las casas los aparcamientos, que quedarán abiertos al exterior.

Una de las otras propiedad comprada por el Ayuntamiento para habilitar aparcamientos públicos se sitúa en La Degollada, bajo la carretera a Artenara, se trata de un solar urbano que era de propiedad privada de 125 metros cuadrados y que los vecinos venían usando desde hace mucho tiempo como aparcamiento. El alcalde, Francisco Perera señala que existía el riesgo de que en cualquier momento los dueños decidieran construir, venderlo o simplemente prohibir su estacionamiento, lo que hubiese supuesto un grave problema en el barrio, porque no existen más alternativas en su entorno.

Publicado en Tejeda, Sociedad

Deportes presenta la 26ª temporada del programa de senderismo municipal ‘Teror patea por Gran Canaria 2023’

Se ofrecen 8 rutas guiadas por la isla de diferente dificultad, la primera de ellas el 28 de enero

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Teror presenta su nuevo programa municipal de senderismo guiado “Teror patea por Gran Canaria 2023”, ofreciendo ocho rutas por la isla desde enero a diciembre de este año. Las rutas tendrán lugar los sábados con una frecuencia mensual, excepto los meses de julio, agosto, septiembre y diciembre, que no se realizarán salidas. El programa ofrece una gran variedad de rutas por Gran Canaria.

Para el primer pateo, que tendrá lugar el sábado 28 de enero, se ha elegido la Ruta Circular por Teror, pasando por lugares emblemáticos del municipio y con vistas privilegiadas. Tendrá una duración aproximada de 3 horas y media y un recorrido total de 9 km, con dificultad moderada, pero con desniveles.

INCRIPCIONES

Se establecen dos periodos de inscripción. El primero comenzará el lunes 16 de enero para las personas empadronadas en Teror que deseen abonarse para todas las caminatas del año y permanecerá abierto hasta agotar las plazas disponibles. La inscripción debe realizar a través del formulario en el enlace AQUÍ

El segundo plazo de inscripción se abrirá el lunes 23 de enero para todas aquellas personas que se quieran inscribir en la primera de las caminatas ‘Circular por Teror’ que se desarrollará el 28 de enero.La inscripción debe realizarse a través del formulario en el enlace AQUÍ

Para cada una de las rutas, la solicitud de inscripciones se abrirá a partir del lunes siguiente a la última caminata, a través del enlace activado donde deberá rellenarse el formulario. Una vez confirmada la plaza por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Teror, deberá abonarse la cuota, que es de 5 € por ruta (2 € para las personas mayores de 65 años, personas con discapacidad, menores de 15 años de edad, estudiantes menores de 26 años, y desempleados).

“El programa municipal de senderismo se ha consolidado como una actividad deportiva muy demandada por terorenses, que permite a la población conocer y disfrutar de lugares encantadores de nuestra isla, y al mismo tiempo establecer contacto con otras personas”, explicó la concejal de Deportes, Laura Quintana.

Publicado en Deportes, Teror

El nuevo vehículo facilitará las labores de podas y trabajos en altura. Con esta adquisición, Teror moderniza su flota municipal y cuenta con un parque móvil de 62 vehículos

El Ayuntamiento de Teror, a través de la Concejalía de Parque Móvil, que dirige Ayraldo Montesdeoca, ha adquirido un camión grúa de brazo hidráulico articulado para el servicio de Parques y Jardines, ampliando así su flota de vehículos de trabajo y atendiendo a las necesidades de los servicios municipales.

El alcalde de Teror, Sergio Nuez, junto al edil de Parque Móvil y la concejala de Parques y Jardines, Sabina Estévez, conocieron el funcionamiento del nuevo vehículo municipal, que será utilizado por trabajadores del Ayuntamiento de Teror.

La nueva grúa con brazo articulado y dispositivo de cesta, que alcanza una altura de 15 metros, se destinará principalmente a los servicios de Parques y Jardines en podas y trabajos en altura para el mantenimiento de espacios públicos. Además permitirá a otros servicios municipales que lo requieran prestar una actuación más eficaz.

La compra del vehículo adquirido con fondos propios del Ayuntamiento de Teror, fue adjudicada a la empresa Máquinas Opein por 60.615 euros. Se trata de un camión de 120 CV de potencia con carrocería tipo cesta con carga autorizada de 300 kg. y mandos eléctricos.

Con esta adquisición, el Ayuntamiento de Teror cuenta actualmente con un parque móvil de 62 vehículos. El pasado año también se adquirió una retroexcavadora y en los últimos años se ha hecho un gran esfuerzo para modernizar la flota municipal, incorporando una decena de vehículos eléctricos e híbridos para los distintos servicios municipales.

La renovación del parque móvil municipal ha supuesto para el Gobierno municipal una importante apuesta por mejorar los servicios, así como un compromiso con el medio ambiente, reduciendo las emisiones de CO2 para lograr llegar a los objetivos de descarbonización fijados por la Unión Europea.

Publicado en Teror, Sociedad

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Firgas promueve un viaje a La Lleida, del 29 de marzo al 02 de abril de 2023

Este viaje está organizado por la Agencia Halcón Viajes, donde tendremos tiempo para deslizarnos por las diferentes pistas que podemos encontrar en la estación de Espot (Lleida).

La inscripción se hará en la Casa de la Juventud en horario de mañana de 07:00 a 13:00 horas.

Plazas limitadas.

Teléfono 928,62,52,36 (Ext. 36).

Precio por persona 660 euros.

Para realizar la inscripción:

** PERIODOS DE PAGOS **

- Reserva con 200.00€ por persona antes del 27 enero 2023 (No reembolsable).

- Depósito de 260.00€ por persona máximo entrega el 15 febrero 2023.

- Depósito de 200.00€ por persona máximo entrega el 14 marzo 2023.

Publicado en Firgas, Sociedad

'El cómic', 'Las Mil y una Noches', 'Los años 80’ o 'El mar', el Ayuntamiento de Agaete convoca a sus vecinas y vecinos para elegir la alegoría del Carnaval 2023

La Villa de Agaete ya ha comenzado con los preparativos del Carnaval 2023, que volverá a llenar de alegría y color las calles del pueblo y todos sus barrios. La temática que servirá de inspiración a las fiestas, que se celebrarán entre el 17 y el 26 de marzo, será seleccionado entre los cuatro candidatos para el Carnaval 2023 de Agaete, que son:

- El cómic

- Las Mil y una Noches

- Los años 80

- El mar

Encuesta

La votación se realizará a través del siguiente enlace: https://forms.gle/eEw8dbmh5pWzKX476 y estará operativa desde hoy viernes 13 al próximo martes día 17.

Una vez cerrado el plazo, el Ayuntamiento de Agaete dará a conocer el resultado de la elección popular que servirá para 'vestir' al municipio de Carnaval.

En las próximas semanas, el Ayuntamiento de Agaete publicará el programa de actos, que regresa tras dos años de restricciones para volver a disfrutar de la fiesta. El Carnaval de Agaete es el último de la isla y el broche perfecto a un mes de marzo de música, color, purpurina y diversión.

Publicado en Agaete, Sociedad