
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Política Social y Accesibilidad que dirige Isabel Mena, organiza un año más la carrera inclusiva 3K Gran Canaria Accesible, que en esta edición se celebrará el próximo sábado 12 de julio y tendrá como escenario el Paseo de Las Canteras saliendo desde la Plaza de la Música en Las Palmas de Gran Canaria
A las 10:00 horas dará el pistoletazo de salida la primera de las dos pruebas que se celebran este año, la prueba deportiva de 3 kilómetros, “la carrera más accesible y más inclusiva de todo el año, que en esta edición se separa de la caminata para la comodidad de los participantes.
Ambas pruebas están dirigidas a toda la ciudadanía, a familias, personas jóvenes, mayores y personas con discapacidad, por lo que hacemos un llamamiento para que participemos todos juntos y pasemos un día divertido en el que, además de hacer deporte, bailamos al ritmo de Aseres”, ha manifestado este lunes la consejera de Política Social y Accesibilidad, Isabel Mena, en la presentación de la 3K Gran Canaria Accesible junto a 3 participantes de la prueba, Miguel Ángel Planas, Cris Vicario y Antonio Doreste.
Cuando finalice la primera prueba, comenzará, sobre las 10:45 horas, la caminata de 1,5 kilómetros también destinada a todos los públicos, ”por el momento, para ambas pruebas, hemos recibido más de 1.000 inscripciones”, detalló la consejera Mena, “cifra que esperamos duplicar esta semana”, añadió.
La inscripción en la prueba es gratuita y puede hacerse on line en la web:
https://www.rockthesport.com/es/evento/3k-gran-canaria-accesible_2025
Los participantes de la 3K Gran Canaria Accesible podrán utilizar los vehículos de Global gratuitamente enseñándoles el dorsal.
El Consejo de Gobierno aprueba, a propuesta de la consejera de Educación y Juventud Olaia Morán, la nueva convocatoria que triplica la dotación que se había otorgado hasta ahora, por lo que se podrá llegar a más beneficiarios, que pasarán de cobrar 100 euros al mes, a 250 euros
La Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, que dirige Olaia Morán, lanzará en los próximos días una nueva convocatoria de las becas para complementar los programas de movilidad Erasmus + destinada a los alumnos grancanarios que quieran estudiar un curso de la carrera universitaria en cualquier país de la UE en el periodo 2025-2026. Esta iniciativa ha sido aprobada hoy por el Consejo de Gobierno del Cabildo y cuenta este año con una partida de 300.000 euros, es decir, el triple de la dotación que se consignó el año pasado, con lo que el área de la consejera Morán pretende ampliar el número de alumnos beneficiarios y la dotación que recibe cada estudiante becado.
Con estas becas el Cabildo de Gran Canaria fomenta la movilidad del alumnado de la isla entre países de la UE con el objetivo de mejorar y complementar las necesidades de los estudiantes en el ámbito de los estudios postobligatorios. Para lograrlo se ha decidido ampliar la cantidad de las becas con lo que los universitarios grancanarios podrán recibir una ayuda mensual de 250 euros, hasta el curso pasado eran 100 euros, por cada mes que estén cursando estudios en el exterior.
En este sentido, el Cabildo de Gran Canaria, al igual que el resto de Administraciones, asume un compromiso firme con la dimensión social de la educación y con una política de becas y ayudas al estudio que garantiza que ningún estudiante abandone sus estudios postobligatorios por motivos económicos, asegurando así la cohesión social y la igualdad de oportunidades.
En la convocatoria del curso pasado el Cabildo becó a 146 universitarios grancanarios a los que se ayudó con un total de 103.750 euros.
"Este año triplicamos la cuantía hasta los 300.000 euros para que nuestros universitarios puedan salir de Gran Canaria para estudiar un curso en Europa independientemente de la situación económica que tengan en casa o de su situación familiar", señaló Olaia Morán, "creemos que esta es una experiencia que no solo les sirve para crecer a nivel formativo, sino que contribuir a su crecimiento a nivel personal. Por tanto, entendemos que todas las personas que estudian en la universidad pública deben de tener la oportunidad de acceder a esta experiencia, y por eso, desde el Cabildo les becamos con una ayuda de 250 euros al mes a cada uno de estos alumnos”.
Los alumnos que quieran recibir estas becas del Cabildo deben acreditar estar cursando un curso universitario de grado en un centro público, ser españoles o nacionales de la UE y demostrar que llevan al menos un año de residencia en Gran Canaria. También se establece como límite económico para otorgar estas becas que las rentas familiares del alumno no superan los 24.000 euros anuales por cada miembro de la familia (padres, hermanos, tutores legales…).
El plazo para solicitar la participación en la convocatoria se extenderá en 20 días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de las Bases en el Boletín Oficial de Las Palmas y en el Tablón de Anuncios del Cabildo de Gran Canaria y en las páginas web www.grancanaria.com y www.grancanariajoven.es .
En este sentido, la corporación insular asume un compromiso firme con la dimensión social de la educación para garantizar que ningún estudiante abandone sus estudios postobligatorios por motivos económicos, asegurando así la cohesión social y la igualdad de oportunidades.
El plazo de inscripción finaliza este jueves 10 de julio
El parque acuático de Aqualand Maspalomas es la nueva salida veraniega organizada para este viernes 11 de julio dentro del programa “Guía de Verano” puesto en marcha por la Concejalía de Juventud, que dirige Ruth Martín Rodríguez, para este periodo estival en el que muchas personas disfrutan ya de sus vacaciones. El plazo de inscripción finaliza este jueves 10 de julio, a las 20:30 horas.
El agua en todos sus tamaños y formas es la auténtica protagonista de este parque temático que se encuentra en el sur de Gran Canaria, donde la diversión está asegurada para todos aquellos que lo visiten. Alrededor de unas veinte atracciones proporcionarán un día memorable en sus instalaciones, con piscinas para público de todas las edades, zonas infantiles y las atracciones más divertidas y espectaculares.
Las guaguas saldrán de Guía a las 8:15 horas, desde la parada del Intercambiador, junto al cuartel de la Guardia Civil, en Lomo Guillén, y a las 8:30 horas desde El Pilar de La Atalaya. El regreso está previsto sobre las 18:30 horas.
En estas excursiones, los menores de edad deberán ir acompañados de adultos. Serán inscritos por sus padres o tutores y en las actividades deberán estar acompañados siempre por una persona mayor.
Más información e inscripción a través de teléfono o WhatsApp en el 646 39 62 13.
La Policía Local de Gáldar ha recibido estos días la segunda entrega de prendas y complementos correspondientes a su uniformidad reglamentaria, en cumplimiento del contrato adjudicado a finales del pasado año para el suministro de indumentaria destinada al cuerpo policial municipal
Este contrato, promovido por la Concejalía de Policía Local, dirigida por Valeria Guerra Mendoza, contempla una duración inicial de dos años, prorrogable por un periodo adicional, y cuenta con una dotación anual de 100.000 euros. Las prendas suministradas cumplen con las especificaciones técnicas y los niveles de calidad establecidos en el Decreto 20/2020, de 5 de marzo, que regula la homogeneización de los medios técnicos y defensivos de las Policías Locales de Canarias.
La concejala responsable del área, Valeria Guerra Mendoza, ha destacado como principal novedad de este contrato "la implantación de una plataforma online que permite a los agentes autogestionar la solicitud de prendas a través de un sistema de puntos".
"Esta herramienta aporta mayor eficiencia al proceso y adapta el suministro a las necesidades individuales de cada miembro del cuerpo, mejorando la gestión y optimizando los recursos disponibles", indicó la concejala, que estuvo acompañada en la entrega por el Subinspector Jefe de la Policía Local, José Francisco Quesada.
La Consejería que dirige Augusto Hidalgo destina 151.000 euros para asfaltar, en horario diurno, más de dos kilómetros de la GC-210, a la altura de la presa del Caidero de La Niña, en el municipio de Artenara
La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, que dirige el vicepresidente Augusto Hidalgo, inicia este martes 8 de julio, en horario diurno (a partir de las 9:00 y hasta las 19:00 horas), los trabajos de rehabilitación del pavimento de un tramo de la GC-210, la carretera que va desde La Aldea de San Nicolás hasta Artenara y Tejeda. En total se van a rehabilitar unos dos kilómetros y medio de la calzada de esta carretera, unos trabajos que se prolongarán unos ocho días y en los que se prevé una inversión de 151.122 euros por parte de la Consejería de Obras Públicas del Cabildo.
La actuación se va a centrar en el tramo de esta carretera que va desde la Presa del Caidero de La Niña hasta casi la entrada al casco urbano de La Aldea, un asfalto que presenta un avanzado estado de deterioro. Para poder trabajar en condiciones óptimas de seguridad, se cortará la carretera en su totalidad de 9:00 a 19:00 todos los días de lunes a viernes. La orografía de la zona y la extensión de la vía obligan a realizar estos trabajos en horario diurno para preservar la seguridad de los operarios.
Los cortes se producirán en el cruce de la GC-210 con la calle Molino de Agua, en La Aldea, y en el cruce con la carretera de El Toscón y El Carrizal de Tejeda (GC-606), una vez pasada la Presa del Parralillo.
Esta actuación es la primera que se acomete en esta carretera donde la Consejería de Obras Públicas tiene prevista ya una segunda intervención en las próximas semanas en otro tramo de la GC-210 más cercano a Artenara.
La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, mientras se ejecuta el asfaltado de estas vías, solicita la máxima colaboración a los conductores que circulan por la zona y que, por favor, sigan las indicaciones que puedan recibir por parte del personal del Cabildo de Gran Canaria que se encuentre trabajando en la zona.
Esta rehabilitación del firme contempla la retirada del pavimento deteriorado, la reposición de un nuevo asfaltado con cinco centímetros de mezcla bituminosa y la reposición de la señalización horizontal sobre el pavimento una vez terminados los trabajos de asfalto.
Este domingo 6 de julio de 2025, en una mañana fresca que dio tregua a las altas temperaturas de días anteriores, el barrio de Saucillo disfrutó de una buena jornada deportiva donde se desarrollaron tres disciplinas: MTB-XC, Trail y Duatlón
En el XIV Trail de 11 km, repitió el triunfo Ramsés García (dorsal 103) bajando su tiempo del año anterior con 50 minutos y 42 segundos, al que le acompañaron en el podio David Recco y Juan Alberto Benítez.
En la categoría femenina, la primera clasificada fue la bielorrusa Olga Martynenkova (dorsal 134).
En el VII MTB-XC de 16,5 km, el primero en llegar a meta fue el galdense Raúl Cubas Medina (dorsal 2), que se entrenó como campeón con un tiempo de 53 minutos y 26 segundos.
En el III Duatlon (Mtb + Trail) de Saucillo de Gáldar logró el triunfo por primera vez el artenarense Nanito Pérez (dorsal 43) con un tiempo de 1 hora, 58 minutos y 2 segundos.
También recibió reconocimiento los primeros clasificados en las categorías mayores de 50 y de 60 años.
Se realizaron cuatro carreras infantiles donde participaron niños/as entre 3 y 13 años.
Desde la organización se agradece la colaboración a voluntarios, empresas, instituciones públicas y sobre todo a la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar por seguir apostando por nuestra carrera.
Las fotos de la XIV Carrera de Montaña “Del barranco al lomo” se pueden ver en la página de Facebook “Carrera de Montaña de Saucillo – Gáldar” y las clasificaciones en el enlace Del Barranco al Lomo 2025 (toptime.live)
Cuadro de honor en las categorías absolutas:
XIV RUTA – 11 km
· Categoría Masculina
1º Ramsés García
2º David Recco García
3º Juan Alberto Benítez Suárez
· Categoría Femenina
1ª Olga Martynenkova
2ª Maribel García Cubas
3ª Esther Capote Kerr
VII MTB-XC – 16,5 KM
· Categoría Masculina
1º Raúl Cubas Medina
2º Cristo Moralez Marrero
3º Rubén Artiles González
III DUATLÓN (MTB + TRAIL)
· Categoría Masculina
1º Nanito Pérez
2º Nuno Pires Gonçalves
3º Juan José Florido Pérez
Femete firma un acuerdo con Inforges IT Services para acceder a servicios tecnológicos de vanguardia con condiciones exclusivas
La Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife (Femete) ha firmado un convenio de colaboración con la empresa Inforges IT Services con el objetivo de facilitar la transformación digital de las cerca de 1.500 empresas asociadas a esta federación, en su mayoría pymes y micropymes, que agrupan a unos 13.000 profesionales. El acuerdo fue rubricado por el presidente de Femete, Juan Antonio Jiménez Arranz, y por Pablo Planes Pedreño, director general de Inforges, representado por el director de la Delegación en Canarias de Inforges, Marcos Llarena Quintero.
Gracias a este convenio, las empresas integradas en Femete y sus profesionales podrán beneficiarse de un descuento del diez por ciento en los servicios de Inforges, así como de una consultoría gratuita para diseñar soluciones tecnológicas adaptadas a sus necesidades. Inforges ofrece una amplia gama de servicios que incluyen consultoría tecnológica y estratégica, implantación de ERPs (SAP Business One y Cegid XRP Enterprise), soluciones de inteligencia artificial, robotización, ciberseguridad, formación tecnológica, comercio digital (Shopify, Prestashop, Magento y Woocommerce), entre otros.
Este acuerdo refuerza el compromiso de Femete por impulsar la competitividad, modernización y sostenibilidad del tejido empresarial del sector del metal y las nuevas tecnologías en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Para más información, las empresas asociadas y sus profesionales pueden contactar con Femete o bien consultar las condiciones del convenio en la página web corporativa.
El Ayuntamiento de Gáldar reconoció este domingo con la VI Gala del Deporte la labor de los deportistas y clubes que lograron éxitos en la temporada 2024-2025. Más de 300 deportistas galdenses de más de 20 disciplinas diferentes fueron reconocidos en la Plaza de Santiago y recogieron sus premios de manos del concejal de Actividad Física, Deporte y Salud, Ancor Bolaños, y de la cuarta teniente de alcaldesa, Ana Teresa Mendoza, en una edición que tuvo un especial reconocimiento a deportistas del municipio, un total de 34, que han competido en la máxima categoría nacional ya que Gáldar ha contado con grandes deportistas a lo largo de su historia
Todo comenzó de la forma más emotiva ya que los primeros en subir al escenario fueron los padres de Zebensuí Ramos González, fallecido el pasado 26 de junio, que reconocieron la distinción que debían recoger su hijo por los logros cosechados con Las Palmas C, equipo con el que ganó la liga preferente de fútbol, consiguiendo el ascenso a Tercera RFEF. En medio de una emotiva ovación, también recibieron su distinción sus compañeros de equipo Maciot Santana Viera y Airam Díaz García.
Ancor Bolaños, concejal de Actividad Física, Deporte y Salud, añadió que «esta gala demuestra la potencia del deporte galdense, el compromiso de nuestros clubes y el esfuerzo diario de nuestros deportistas. Es un orgullo ver cómo Gáldar sigue siendo un referente en Canarias gracias al trabajo de tanta gente que cree en el deporte como herramienta de transformación social».
Asimismo, Bolaños destacó que «desde el Ayuntamiento seguiremos con nuestro compromiso de que cada año sean más los jóvenes que encuentren en el deporte una forma de crecer y de superarse». El acto arrancó con una apertura a cargo de Gáldar Dance Studio y fue presentado por Pepe García y Lucía González Salgado.
Ana Teresa Mendoza, cuarta teniente de alcalde, dio la enhorabuena a los premiados: "Sus éxitos no solo son motivo de orgullo personal o familiar sino que también son motivo de alegría para todo Gáldar", añadió. "El deporte exige mucha dedicación y esfuerzo y por eso un poquito de estas distinciones es para las madres, padres, abuelos y abuelas que están detrás de cada niño y niña que practica deporte, ellos son el soporte invisible y constante que hace posible que los sueños comiencen desde pequeños".
Además, dio las gracias a la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud por el trabajo realizado durante el año y por la Gala, y también tuvo palabras de reconocimiento para «todos los entrenadores, monitores, árbitros, voluntarios y tantas personas que, muchas veces en silencio y de manera altruista, hacen posible que todo funcione, nada de esto sería posible sin ustedes».
Los éxitos reconocidos fueron los siguientes:
DEPORTISTAS INDIVIDUALES DE CLUBES DEL MUNICIPIO
JIU-JITSU: Club La Zona
Keisha Ramírez Vega
Kiova Vega Franco
Carlos Yeray García Pérez
Nauzet Acaymo Martín Pérez
Samuel Zamora Armas
JUDO: Club Sakura
Sofía Herrera García
Carlos González Medina
Fabio Rodríguez Martín
Keisi Franco Nordelo
Miguel Ángel Molinares Tobón
GIMNASIA RÍTMICA: Club Gadae
Sara Delgado
Carla Talavera
Noa Díaz
Dafne Alvarado
Flor Rodríguez
Valeria Padrón
Xiomara Delgado
Adriana Santana
Ainara Monzón
Naroa Quintana
Haridian Padrón
Carolina Santana
Bianca Déniz
Sukeima
LUCHA CANARIA: Club Unión Gáldar
Laura Ezeasor Díaz
Birame Ndiaye
David Betancor Martín
Yonay Moreno Suárez
Daniel Jiménez Jiménez
Aythami Díaz
Mansour Sonko
Adriana Moreno Almeida
AJEDREZ:
Gabriel Rivero Tacoronte (Club Sociedad La Montaña)
TAEKWONDOO: Club Kim Gáldar
María José Pérez Molina
Luis Quintana González
Dylan José Suárez Quintana
Manuela Rodríguez Mateos
Cayetana Rodríguez Mateos
Kitzia María Díaz Mederos
Elia García López
Besay Diepa Estupiñán
Giovanni Alejandro Mendoza Moreno
Yerover Socorro Armas
Carolina María Reyes Castellano
Irene Betancort García
Erick González Ramos
Neftalí Tacoronte Reyes
Daniel Martínez Quintana
HAPKIDO: Escuela de Artes Marciales Gáldar – Club Dochang Mu Sul
Ángel Joel Tacoronte Macías
Cecilia Sujita Rodríguez
Lucía Morelli
Jared Jesús Suárez del Pino y Máximo Galván Cubas
Ángel Gustavo Vera Mateo y Yaiza Yurena García Morales
Izan Andrés Quesada Álamo y Álvaro Martín Tacoronte
Naiara Díaz García, Cayetano José Bolaños Moreno e Ismael Melián Díaz
Aythami Guerra Mendoza, Claudia Sosa Álamo y Dayron Corujo Bautista
Sergio Suárez Silva y Tayri Sánchez Aguiar
Brais Dorribo Calderín y Diego Alejandro Quesada Rodríguez
MOTOCROSS
Bruno Darias Vapanen (Club El Juncal)
Alejandro Martín Quintana (Club El Juncal)
Miguel Yebra Cabrera (Club El Juncal)
Ander Quintana Moreno (Club El Juncal)
Naray Ojeda García (Club El Juncal)
Ian Naranjo De La Nuez (Club El Juncal)
Gerardo Núñez Rodríguez (Club El Juncal)
Irina Quintana Lungu (Club El Juncal)
Antioco Benito Vázquez (Club Deportivo Los Cebolleros)
Andrés Nistal Suárez (Club Deportivo Los Cebolleros)
TENIS
Juan Antonio González Rivero (Club Cargus)
FÚTBOL
Yuliana García Delgado (UD Barrial)
Yatziri Guijarro Vera (UD Barrial)
Adonais Mendoza García (Árbitro)
Eliazer Martín Vega (Árbitro)
Daniel Castellano Pérez (Árbitro)
CAMINO
Juan Alberto Benítez Suárez (Amigos del Club Gáldar)
PÁDEL
Óscar Valderrama Sosa
BALONMANO
Yanis Ramírez Pérez (Club Balonmano Gáldar)
DEPORTISTAS QUE IMPARTEN SU DISCIPLINA EN CLUBES NO MUNICIPALES:
FÚTBOL
Carlitos García Monzón (UD Las Palmas)
Hirahi Almeida Diepa (UD La Atalaya)
Eddie Moreno Monzón (UD La Atalaya)
Neymar González (UD La Atalaya)
Juan José Delgado Peña (UD La Atalaya)
Agoney Melián Hernández (Universitario)
Hugo Febles (UD Las Palmas)
Brayan Martel Suárez (UD Las Palmas)
Acerina Mederos García (Fundación Club Deportivo Tenerife)
Jorge Mendoza Silva (Sporting Tías de Lanzarote)
Agoney González (SD Tenisca)
Maciot Santana Viera (UD Las Palmas)
Airam Díaz García (UD Las Palmas)
Zebensuí Ramos González (UD Las Palmas, a título póstumo)
Cristian Rodríguez García (UD La Atalaya)
Omar Benítez Pérez (UD La Atalaya)
Héctor Padrón Benítez (UD La Atalaya)
Aythami Mederos Sosa (UD La Atalaya)
Antonio Jesús Godoy Castillo (UD La Atalaya)
Ismael Suárez Reyes (UD La Atalaya)
Aythami Luján Reyes (CD Guayarmina)
Cristian Castellano Reyes (Universitario B)
Julio Manuel Vega Benítez (CF La Garita)
BALONMANO
Alberto Delgado Molina (Club Cisne)
RALLYE
Jorge Luján Suárez (CD Cartenara Motor)
Gustavo Bolaños (Escudería Aterura)
TRAIL RUNINNG Y CARRERAS DE OBSTÁCULOS
Alejandro Betancort (Sendero Carphia)
Alejandro Mayor Guzmán (Canarias Cultura Vertical)
NATACIÓN
Ian Sánchez Medina (CN Las Palmas)
Lucas del Carmen Gutiérrez Moreno (CN Agaete)
Miriam Quintana Suárez (CN Agaete)
Pablo Mateos Segura (CN Agaete)
VELA
Ayozet Vega Suárez
SALTO TRAMPOLÍN
Carlos Gimeno Martínez
DANZA URBANA
Adriana Febles y Ciara Perdomo Pérez (Escuela 928 Dance Estudio) –
LUCHA CANARIA
Pedro Alejandro Mendoza Moreno (CL El Saladar)
Héctor Benítez Pérez (CL El Saladar)
TABLA DE CUERPO
Mauro Bolaños Quesada
DEPORTISTAS QUE HAN COMPETIDO EN LAS MÁXIMAS CATEGORÍAS NACIONAL
FÚTBOL
Javier Álamo Cruz
Onofre del Rosario Oliva
Rita Ruiz Tacoronte
Adrián Suárez Betancort
Pepe Suárez Benítez
Rubén Jiménez González
BALONCESTO
Francisco García Vega
FÚTBOL SALA
David Guerra Santana
Suso Guerra Pulido
Orlando Ruiz Suárez
Acaymo Martín Díaz
Saúl Jiménez Godoy
Cristian Díaz Molina
Julio Delgado Pérez
Juan Bolaños Domínguez
María del Pino González
BALONMANO
David Rodríguez Carvajal
Cayetano González Salgado
Guillermo Morales Mateos
Yeray Jonás Padrón Gordillo
Juan Jesús Moreno Calderín
Moisés Navarro Suárez
Alejandro Armas Trujillo
Alejandro Moreno Calderín
Bartolo Mendoza García
José Ángel Rodrigo Lavandera
Domingo Suárez Tacoronte
Abián Rodríguez Gutiérrez
Juan Mateos Ramos
Eli Suárez Díaz
Matilde Marrero Gordillo
LUCHA CANARIA
Pedro Pérez Moreno
VÓLEIBOL
Isaura Mederos Medina
Francisco Pérez García
COLECTIVOS QUE HAN CONSEGUIDO ÉXITOS DEPORTIVOS
AJEDREZ
Club Sociedad La Montaña
GIMNASIA RÍTMICA
Club Gadae (Alevín, Infantil, Juvenil, Minibenjamín, Benjamín, Alevín, Prebenjamín, Alevín y Cadete)
ARTES MARCIALES
Club Dochang Mu Sul – Escuela de Artes Marciales Gáldar
FÚTBOL
UD Barrial Juvenil
FÚTBOL SALA
Gáldar FS Sénior
Aficionado al baloncesto
Las Temesoyas
BALONMANO
Club Gabafe (Asigna Gáldar Balonmano femenino Infantil)
Club Balonmano Gáldar (Senior territorial masculino – Music Meets Tourism Gáldar)
Club Balonmano Gáldar (Juvenil masculino – Motosport Juani Gáldar)
Club Balonmano Gáldar (Cadete masculino – Clínica Dental Ayozet Gáldar)
Club Balonmano Gáldar (Infantil masculino – Muebles San Andrés Gáldar)
LUCHA CANARIA
Unión Gáldar Ybarra
PÁDEL
Club de Pádel Northfactory
La rider local gana la final de la eliminatoria simple, frente a la arubense Sarah-Quita Offringa
La belga Sol Degrieck, tercera y la canaria Alexia Kiefer, cuarta, cierran el podio en una jornada con buen viento y olas
Tras la entrega de trofeos, las riders volvieron a salir al agua para disputar la eliminatoria doble
La 37ª edición de la Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup volvió a brindar alegrías al deporte canario en la categoría femenina. La grancanaria Daida Ruano se proclamó vencedora de la eliminatoria simple tras una emocionante final en la que sumó un total de 23,58 puntos, imponiéndose a la actual campeona del mundo, la arubense Sarah-Quita Offringa, que alcanzó los 19,12 puntos.
La jornada arrancó a las diez de la mañana con las primeras rondas eliminatorias, donde Ruano, sin puesto en el ranking por su retirada en 2023, tuvo que competir desde el inicio e ir escalando posiciones hasta alcanzar las semifinales. Offringa, por su parte, actual campeona, pudo reservar energías y probar material antes de su debut en la manga 20.
En el podio, Ruano subrayó el alto nivel de las nuevas generaciones. “Mi objetivo solo era participar y pasarlo bien, pero afortunadamente tengo aún el nivel de estar en el podio”, declaró emocionada. Offringa, que ya piensa en la siguiente fase, destacó que “ha sido fantástico competir de nuevo con Daida, pero en la eliminatoria doble lo voy a intentar de nuevo”.
El podio lo completaron la belga Sol Degrieck y la canaria Alexia Kiefer, tercera y cuarta, respectivamente. Ambas demostraron un gran potencial en las primeras rondas, con maniobras destacadas que les permitieron acercarse a las mejores. Degrieck, de 15 años y campeona mundial juvenil en 2023 y 2024, dejó claro que ya es parte de la élite, mientras que Kiefer, pese a no estar en su mejor forma física y compaginar la competición con los estudios, mostró su satisfacción por el resultado. “Estoy muy orgullosa de estar cerca del podio con estas riders”, comentó.
Tras el podio, las 28 riders que participan en la categoría femenina volvieron a saltar al agua por decisión de la organización para dar comienzo a la doble eliminatoria, que determinará el título de la Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup 2025
Una final con dos escenarios
La última prueba de la eliminatoria simple femenina de esta edición, tuvo en el agua cuatro riders pero los espectadores tuvieron dos escenarios: por un lado la actual campeona del mundo Offringa salió con mucha fuerza y abrió con un pushloop que le permitió colocarse en cabeza. Pero el viento comenzó a subir de intensidad y Ruano adelantó al conectar un potente delantero parado, un frontside 360 que no terminó de ejecutar y que fue contrarrestado por Offringa con su mejor ola, reduciendo la diferencia en 5,5 puntos. Con 4 minutos por delante y las potentes rachas, Daida intentó un doble ataque ganando con 23,58 puntos frente a los 19,12 de la arubense.
En otro plano Kiefer lo tuvo complicado frente a los saltos de Sol Degrieck donde un forward loop fue su mejor ejecución consiguiendo un total de 13,26 puntos lo que demuestra el nivel de las dos primeras clasificadas.
Este evento cuenta con el respaldo institucional del Cabildo de Gran Canaria, a través de las consejerías de Turismo y el Instituto Insular de Deportes, el Gobierno de Canarias, a través de Promotur, y el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, así como al patrocinio principal del Hotel Gloria Palace, cuyo compromiso con el turismo activo y el desarrollo sostenible ha sido clave en el crecimiento del campeonato.
La 37ª edición de la Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup tiene también el apoyo de una amplia red de colaboradores entre los que se encuentran Promotur, Instituto Tecnológico de Canarias, 7iFilm.com, Canary Blu, Poema del Mar, Ejove Lab, Bazar Ani, TVE, Bahía Grill, Jaklar, WS, As Acción, Surf Magazine, Wind, Windsurf TV y Daily Dose.
Una cita ineludible para los amantes del windsurf. Para los que no puedan acudir a ver las mejores acrobacias náuticas, tienen la opción de seguirlo a través de streaming en directo en la web de la https://www.pwaworldtour.com, Instagram, YouTube y Facebook.
El pasado sábado 5 de julio, tuvo lugar en el municipio de Arucas la esperada gala de entrega de Premios Isla, que reunió a más de 130 creadores de contenido y profesionales digitales de toda Canarias y también de la península
Por cuarto año consecutivo, Arucas se convierte en el escenario de los Premios Isla, reafirmando su compromiso con los creadores de contenido y la comunidad de nómadas digitales. La colaboración entre el Excelentísimo Ayuntamiento de Arucas e Isla Influencia pone de manifiesto el propósito común de fomentar el talento, la innovación y el espíritu emprendedor en Canarias.
Premios Isla es un proyecto consolidado de la agencia Isla Influencia, cuyo objetivo es reconocer y premiar el talento, la creatividad y el esfuerzo de los profesionales del entorno digital en las Islas Canarias.
En esta cuarta edición, la gala volvió a contar con el respaldo de instituciones como Turismo de Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Arucas, la Cámara de Comercio de Gran Canaria, y de empresas de reconocido prestigio como Cajasiete, Fitness Park, Iberia Express, McDonald’s, Multiópticas, entre muchas otras.
En esta edición, la gala fue presentada por Lola Ortiz, psicóloga y creadora de contenido con destacada presencia en redes sociales, aportando su carisma natural y frescura.
Durante el evento se dieron a conocer los favorit@s y superfavorit@s entre más de 130 nominados distribuidos en 11 categorías. Todos ellos representan una destacada trayectoria como creadores de contenido, y su nominación supone un importante reconocimiento a su labor, dedicación e impacto en la industria digital de Canarias.
El evento contó con la presencia institucional de representantes como D. Ignacio Solana, Consejero Delegado de Turismo de Canarias, D. Octavio Rodríguez, portavoz del Ayuntamiento de Arucas, entre otros.
Las categorías incluyen desde Gastronomía, Conciencia Social, TIKTOK, Estilo de vida, hasta Beauty, Deporte, Fotografía, y una recién estrenada categoría, TALENTO NACIONAL, que reconoce a creador@s que, con su contenido, traspasan fronteras, inspiran a miles y llevan su voz, estilo y autenticidad a lo más alto del panorama digital.
Cada categoría cuenta con entre 3 y 9 nominados, de los cuales tres son seleccionados como referentes, y uno se alza como el favorito más votado por el público.
Superfavorita Conciencia Social: @anaencanarias
Superfavorita Positive Life: @angie.oceanlife
Superfavorito Isla Vibe: @aaron_goodlife
Superfavorito Beauty: @marcphilguerartist
Superfavorita TikTok: @aarianaamejiass2
Superfavorita Talento Nacional: @nosomosssnadie
Superfavorita Estilo de Vida: @liobapaiz
Superfavorita Gastronomía: @_lasdeliciasdemel
Superfavorito Deporte: @lionelmoralesgonzalez
Superfavorito Fotografía & filmmaker: @shotbynau
El Premio Isla, reconocimiento especial para aquellas personas o entidades que hacen posible que este evento siga creciendo y desarrollándose fue entregado por parte de D. Ignacio Solana a la empresa Cajasiete.
Se contó con la actuación del artista canario, Pedro Afonso y el mago majorero Raúl Magic.
Arucas: Un Escenario de Innovación y Compromiso
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.