Redacción

Redacción

La convocatoria, publicada hoy en el BOC, busca mejorar la atención a las personas desempleadas y fortalecer la red de oficinas del SCE

Estos profesionales desarrollarán tareas de intermediación, acompañamiento e inserción laboral, además de la gestión de programas de formación y empleo

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, a través del Servicio Canario de Empleo (SCE), ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la convocatoria de un proceso selectivo para la creación de una bolsa de empleo de técnicos de grado medio especializados en el ámbito laboral.

Estos profesionales realizan tareas de orientación profesional, intermediación laboral, acompañamiento a la inserción y gestión de programas de formación y empleo.

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, ha destacado la importante contribución de los orientadores laborales, fundamentales para el fomento de la empleabilidad, a los resultados históricos del mercado laboral registrados durante el último año en las islas.

Por su parte, la directora del SCE, María Teresa Ortega, ha señalado que «se trata de consolidar la atención que se presta a las personas usuarias». Según explicó, «el objetivo de esta medida es reforzar la atención a los colectivos prioritarios en la mejora de su empleabilidad, como jóvenes o personas desempleadas de larga duración».

El proceso selectivo se llevará a cabo mediante concurso de méritos, en el que se valorará la experiencia profesional y otros aspectos relacionados con las funciones del puesto.

Las solicitudes deberán presentarse de forma telemática, a través de la Sede Electrónica del Gobierno de Canarias.

El plazo de presentación será de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la resolución en el BOC.

Bajo el nombre de ‘Aquellos monstruos buenos’ se proyectarán cuatro películas clásicas en Gran Canaria y Tenerife

La primera será ‘El resucitado’, y se podrá ver el 4 de noviembre en el Teatro Guiniguada y el 6 en el Espacio La Granja

Un homenaje a lo desviado, a lo defectuoso, a lo deliciosamente fallido. A esos monstruos que, entre gruñido y gruñido, se cuelan por la rendija de la compasión. Con el ciclo ‘Aquellos monstruos buenos’ Filmoteca Canaria propone un viaje al pasado fílmico de los ‘hijos no reconocidos’ de la escritora Mary Shelley. ‘El resucitado’ será la primera de las cuatro películas que se proyectarán en Gran Canaria y Tenerife a lo largo de las próximas semanas, en versión original en blanco y negro.

La primera sesión será el martes 4 de noviembre en el Teatro Guiniguada, en Gran Canaria, y el jueves 6 en el Espacio La Granja, en Tenerife. Las dos proyecciones empezarán a las 19:00 horas y las entradas ya se pueden adquirir en la web de los respectivos teatros y en taquilla.

Filmoteca Canaria ha programado este ciclo coincidiendo con el aclamado e inminente estreno de la nueva película de ‘Frankenstein’ del director mexicano Guillermo del Toro, y con el propósito de dar voz a algunos de los primeros monstruos de la historia del cine y observarlos desde una perspectiva más humana.

‘El resucitado’ (1933), de T. Hayes Hunter, con la que se inicia la programación, trata sobre un siniestro egiptólogo llamado Karloff que desea ser enterrado con una preciada joya que cree que le dará la vida eterna. Una vez fallecido, alguien le roba la valiosa piedra y Karloff se levanta de la tumba en busca del ladrón. Antes de la sesión, también se proyectará el cortometraje ‘Frankenstein’ (1910), producido por Thomas Alva Edison, la primera pieza audiovisual en la que aparece la criatura del científico Víctor Frankenstein.

El ciclo continuará ‘El ladrón de cuerpos’ (1942), ‘Los ojos misteriosos de Londres’ (1939), y ‘El Gorila’ (1940).

El encuentro en la capital de Catar reunirá a representantes de gobiernos locales y regionales de todo el mundo

Los viceconsejeros Octavio Caraballo y Francis Candil estarán acompañados por el director general de Relaciones con África, Luis Padilla

El Gobierno de Canarias participa en la segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (WSSD2) convocada por Naciones Unidas del 4 al 6 de noviembre en Doha (Catar), reafirmando su compromiso con las políticas de bienestar, cohesión social y cooperación internacional desde el ámbito local. Canarias será la única Comunidad Autónoma presente en esta cita global que permitirá reflexionar y aportar la experiencia canaria sobre el desarrollo social, la inclusión, el trabajo y el futuro de nuestras sociedades.

La delegación canaria estará encabezada por el viceconsejero del Gabinete de la Presidencia, Octavio Caraballo; el viceconsejero de Bienestar Social, Francis Candil; y el director general de Relaciones con África del Gobierno de Canarias, Luis Padilla, quienes asisten al evento organizado por Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) bajo el título ‘Voces desde Doha: Avanzando en el Pacto Social Local y dando forma al futuro del multilateralismo local’.

El encuentro en Doha, que reunirá a representantes de gobiernos locales y regionales de todo el mundo, tiene como objetivo consolidar el Pacto Social Local como parte esencial del nuevo acuerdo social global y proyectar la voz de las regiones. El viceconsejero del Gabinete de la Presidencia, Octavio Caraballo, destaca que la participación de Canarias en esta cumbre mundial “es una oportunidad para compartir y cerrar alianzas con otros territorios insulares para adaptar el pacto social a las vulnerabilidades compartidas en materias como el cambio climático o las migraciones”.

Caraballo señala que Canarias debe ser contemplada “como un territorio estratégico para la sostenibilidad social y ecológica”, por lo que la presencia en la cumbre permitirá “enfatizar la importancia del enfoque territorial en las transiciones globales de carácter social, digital y energético”.

Por su parte, el viceconsejero de Bienestar Social, Francis Candil, apunta que las Islas quieren ser “parte activa de la construcción de un nuevo pacto social basado en el cuidado, la equidad y la justicia intergeneracional”. “Nuestra experiencia en políticas de bienestar y atención a la diversidad nos permiten contribuir de forma destacada en el debate internacional”, resalta Candil.

En el marco del Pacto Social Local que se debatirá en Doha los próximos días, el Gobierno de Canarias defenderá la representación de los municipios más pequeños de las Islas como la expresión más pura de la gobernanza de proximidad. Canarias cuenta con una estrategia específica para los 46 municipios de menos de 10.000 habitantes frente al Reto Demográfico en zonas donde se mantiene la vida comunitaria, la identidad cultural y el equilibrio territorial, resistiendo a problemas actuales como la despoblación.

Presentación del proyecto Tierra Firme

La Cumbre Mundial en Catar servirá también para presentar el exitoso proyecto en materia social impulsado por el Gobierno de Canarias en diferentes países de África. Tierra Firme es una iniciativa que trabaja para que las personas no tengan que arriesgar sus vidas en el mar en busca de una vida mejor y nuevas oportunidades. Un programa que desde su puesta en marcha ya ha dado formación a más de 500 personas en Mauritania, Senegal y Gambia en sectores como la construcción, la hostelería o el sector textil.

La delegación canaria en Doha no solo presentará el proyecto, sino que también propondrá que Tierra Firme se convierta en un proyecto piloto replicable en otras zonas del planeta afectadas por los movimientos migratorios alentados por la pobreza y la falta de oportunidades, con el objetivo de que las empresas y los países más desarrollados contribuyan a que los potenciales jóvenes migrantes reciban la formación y las habilidades necesarias para desarrollar su futuro en su propio territorio.

Otro de los asuntos de relevancia que el Gobierno de Canarias abordará en la cita de Doha será la participación en el evento organizado por Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU). En esta mesa de trabajo se conectará la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social con el Congreso Mundial de CGLU que tendrá lugar en Tánger (Marruecos) en 2026, lo que permitirá trazar una hoja de ruta hacia la agenda post 2030, mostrar liderazgos locales innovadores en políticas sociales inclusivas, impulsar un diálogo multiactor y definir una visión para el Multilateralismo Local más allá de 2030 y basado en legitimidad democrática y liderazgo territorial.

Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social

La cumbre que tendrá lugar la próxima semana en la capital catarí reunirá a jefes de Estado y de Gobierno junto a representantes de la sociedad civil, el sector privado, las instituciones académicas y el sistema Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de abordar las deficiencias y renovar el compromiso con la Declaración de Copenhague sobre Desarrollo Social y el Programa de Acción, y la implementación de la Agenda 2030.

Este nuevo espacio nace de la adopción de distintas resoluciones de la Asamblea General de la ONU, que llega treinta años después de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 1995 en Copenhague (Dinamarca). La cita permitirá que los líderes mundiales redefinan estrategias de progreso social, fortalezcan alianzas globales y promuevan políticas inclusivas que fomenten la igualdad y las oportunidades.

El presidente de Canarias considera “una buena noticia” que la gran mayoría de los grupos parlamentarios reclame a la Comisión Europea que de marcha atrás en su propuesta Marco Financiero Plurianual

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, espera que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, rectifique su propuesta inicial de Marco Financiero Plurianual para el período 2028-2034 tras las críticas de los grupos parlamentarios y su defensa del papel de las regiones en la UE. A su juicio, el rechazo de gran parte de los eurodiputados al plan para nacionalizar los fondos europeos es “una buena noticia” para el archipiélago y para todas las regiones ultraperiféricas que ya habían levantado la voz ante el peligro de desaparición de sus ayudas específicas.

Clavijo espera que el ‘no’ de los principales grupos de la Eurocámara se traduzca en una rectificación por parte del equipo de Von der Leyen de la propuesta presentada el pasado 16 de julio, un Marco Financiero Plurianual donde el Ejecutivo europeo apostaba por centralizar su próximo presupuesto en planes nacionales basados en el modelo del fondo de recuperación pospandemia.

“Para Canarias y todas las RUP es muy importante contar con el respaldo del Parlamento Europeo a nuestras demandas”, subraya el presidente tras recordar que ya en julio remitió una carta a la presidenta de la Comisión Europea solicitando el blindaje de los fondos directos a las regiones ultraperiféricas y mostrando su “honda preocupación” por la propuesta diseñada por el Ejecutivo europeo para el próximo periodo presupuestario.

En esa misiva, Clavijo demandaba a Von der Leyen la continuidad de la bolsa específica de recursos para las RUP en el Fondo de Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (Posei), ayudas “claves e imprescindibles para que podamos superar nuestras desventajas como territorios fragmentados y alejados”, tal y como se recoge en el artículo 349 del Tratado europeo.

El jefe del Gobierno de Canarias considera que positivo que también la mayoría del Parlamento Europeo reclame a la titular del Ejecutivo comunitario cambios a favor de las regiones y en apoyo la política de Cohesión que “siempre ha sido seña de identidad de la UE y que ahora estaba en peligro”.

Su valoración se produce después de que los líderes de los grupos del Partido Popular Europeo (PPE), Socialistas y Demócratas (S&D), liberales de Renovar Europa y los Verdes hayan remitido una misiva a Von der Leyen en la que critican que la Comisión Europea proponga centralizar el presupuesto para 2028-2034 en planes nacionales. Piden enmendar la iniciativa como condición para sentarse a negociarla.

Asimismo, en su misiva a Ursula Von der Leyen, los líderes del PPE, S&D, Renovar Europa y los Verdes piden un mayor papel para las autoridades regionales y locales, en particular en la política de Cohesión, más garantías de igualdad de condiciones en el caso de la Política Agraria Común; y más implicación del Parlamento Europeo a la hora de aprobar o modificar los planes.

Aunque el grueso de la negociación sobre el presupuesto y su estructura corresponde a los Estados miembros, el Parlamento Europeo debe dar su consentimiento al marco financiero final para que este pueda entrar en vigor. Por esa razón, tras recibir la carta de los grupos parlamentarios, la Comisión Europea se ha mostrado abierta a escuchar las posiciones de la Eurocámara y de los Estados.

El nuevo “Coche Zero2”: zero emisiones, zero excusas, será un vehículo con tecnología eléctrica y de competición, preparado para participar en rallys y otras pruebas del motor en Canarias

Esta presentación se realiza en colaboración con la Consejería de Transición Ecológica y Energía, las Oficinas de Energía de Canarias, las empresas CICAR y Moeve, y las asociaciones Fredica y Aconauto

La Federación Canaria de Automovilismo-FCA se implica en la sensibilización y concienciación de la movilidad eléctrica en Canarias, que ya se está introduciendo en nuestro deporte de diferentes maneras como con los eco-rallys.

Para ello, se promueve el uso del vehículo eléctrico como una de las aportaciones a la sostenibilidad futura de nuestras islas, con la presentación de hoy.

Como ya había anunciado nuestro presidente en un acto con motivo del pasado Eco-Rally Canarias, se estaba preparando un proyecto que ha visto la luz hoy en el Circuito de Maspalomas, con la presentación de las actuaciones que realizará la FCA en el marco de la movilidad eléctrica, en colaboración con la Consejería de Transición Ecológica y Energía, las Oficinas de Energía de Canarias, las empresas CICAR y Moeve, y las asociaciones Fredica y Aconauto.

Concretamente, se trata de la presentación del nuevo “Coche Cero” para los rallys y otras pruebas del motor en Canarias, que por primera vez será un vehículo con tecnología eléctrica y de competición, totalmente preparado con especificaciones para rallys y todas las medidas de seguridad. Su cometido va más allá de las atribuciones propias del “Coche Cero” convencional, como es prevenir a los aficionados del comienzo de un tramo cronometrado o una subida de montaña.

Su denominación oficial se ha rebautizado como “Coche Zero2: zero emisiones, zero excusas”. Por lo que se puede deducir que este vehículo quiere unir el automovilismo deportivo con la movilidad eléctrica, que ya también es posible en competiciones.

Gracias a la importante colaboración de las empresas CICAR y Moeve se ha logrado tener aquí este coche-e de competición y un punto de recarga móvil específico para el mismo.

Para Miguel Angel Domínguez, presidente de la FCA, “la introducción de este vehículo eléctrico en el mundo de la competición en los campeonatos de Canarias, tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de la electrificación del automóvil utilizando la gran plataforma social que apoya nuestro deporte y demostrando con las prestaciones de este nuevo “Coche Zero2”, que puede incorporarse gradualmente en el motorsport… De momento en la caravana de seguridad, pero en el futuro puede llegar a formar parte de nuestros campeonatos”.

Por su parte, el consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano H. Zapata, subraya que “el Coche Zero simboliza una nueva etapa, donde el automovilismo y la sostenibilidad avanzan juntos. La descarbonización de Canarias no es solo un objetivo ambiental: es también una oportunidad económica, social y deportiva”. Para lo que “queremos que nuestras islas sigan siendo un referente en automovilismo, pero también un referente en movilidad eléctrica, y en progreso sostenible”.

En este sentido, Zapata ha recalcado el hecho de que “desde la consejería seguimos trabajando con hechos concretos y no solo anuncios o palabras”, para lo que destacó “la importancia de gestionar políticas activas para fomentar el uso del vehículo eléctrico y los cargadores”.

“Nuestro departamento gestiona más de 90 millones de euros para este fin, con programas como el Moves III, del que ya tenemos revisada la totalidad de expedientes y concedido casi al 100%, entrando ahora de lleno en la fase de los abonos”.

A lo que explicó otras subvenciones abiertas, como son “la convocatoria del Moves III 2025, para la que ya se han presentado más del 60% de las solicitudes o la vinculada a nuevas ayudas para la movilidad sostenible del transporte público, cuya convocatoria abierta finaliza el próximo 7 de noviembre, y para la que animamos a las inscripciones”.

Finalmente, invitó a toda la ciudadanía a utilizar las Oficina de Energía de Canarias como herramienta referente para conocer todas las subvenciones, ayudas e información vinculados a este ámbito y a todos los energéticos.

Un ambicioso programa

Este programa del proyecto “Coche Zero2” vendrá acompañado de exposiciones, activaciones promocionales y difusión. Será un nuevo paso para la introducción en el automovilismo deportivo de los vehículos con energías alternativas, dentro de un programa más ambicioso de contribuciones dirigidas al cuidado medioambiental por parte del automovilismo canario.

Todo ello, sin olvidar otras acciones promovidas anteriormente desde las federaciones y organizadores de eventos, como el borrado de la huella de carbono de las competiciones de motor o mediante campañas de reforestación de las islas con diversas plantaciones en las que han participado representantes del colectivo regional de nuestro automovilismo.

En la segunda jornada las majoreras vencen al Candelaria y las palmeras al Tinecheide

La segunda jornada del Torneo Interinsular de Categoría Femenina dejó la victoria del Unión Tetir al CL Candelaria (12-4). El conjunto palmero llegó a Fuerteventura con la lesión de su destacada A Daniela Batista, que aun teniendo muchas molestias para poder agarrar con normalidad participó en la luchada, pero no pudo declinar la balanza a favor de sus compañeras.

lucha fem 2Las primeras sillas fueron las que marcaron la igualdad de la luchada celebrada en la Vega de Tetir, a partir de ahí la destacada A Estefanía Ramírez y la destacada C Sara Monteiro del Unión Tetir solventaron sus agarradas con holgura para sumar los tres pruntos por la vía rápida.

En la luchada restante, el Tenercina suma su segunda victoria Torneo Interinsular de Categoría Femenina al superar al Tinecheide (12-6) en el terrero Camilo León de Los Llanos de Aridane.

El conjunto de La Palma venció a las conejeras con una actuación sobresaliente de la juvenil Alba Acosta, al superar a cinco luchadoras del Tinecheide, entre ellas a la destacada C Yara Gómez.

El conjunto local también estuvo apoyado por la destacada C Cristina Rodríguez; la cadete Lucía Afonso, con dos puntos ante Ariana Toledo y Nayeli Gil; Yamilet Indriago, eliminando a Nuria Olivero.

La destacada C del Tenercina Vicky Fernández, cerró la luchada tumbando a Verónica Olivero.

El mayor evento en el mundo dedicado a revivir la música de los noventa se da cita el sábado 8 de noviembre en el Recinto Portuario de Santa Cruz de Tenerife

Love the 90’s es el mayor festival dedicado a la década de los noventa a nivel mundial. El público disfruta de lo mejor del dance, del pop/rock y los hits del verano de aquellos maravillosos años. El festival permite al público revivir la música de una etapa muy especial donde se dieron grandes hits que han perdurado a lo largo de los años. Miles de espectadores se han enamorado en las ediciones anteriores del diseño de los escenarios, el ritmo sin pausa que alterna actuaciones en directo y djs, las coreografías, los efectos especiales y un enorme despliegue audiovisual.

Las cifras récord de Love The 90’s

Sharemusic! ha ideado para la cita del 8 de noviembre la realización de un festival único en Canarias que visita por segunda vez Tenerife con un escenario diseñado por los mejores equipos especializados en tecnología, audiovisuales y ambientación de España. La puesta en escena de los más de 15 artistas confirmados cuenta con increíbles efectos de iluminación y láser. Love the 90’s llega a Tenerife con todos los elementos que ya forman parte del imaginario colectivo de la década de los 90. El show totalmente sincronizado está al nivel de las grandes giras europeas e internacionales. Sharemusic! una vez más hará uso de los últimos avances tecnológicos para ponerlos al servicio de las emociones.

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, señala que “Love the 90’s vuelve a situar a Tenerife en el mapa de los grandes eventos musicales internacionales. La celebración en la isla demuestra que somos un destino capaz de acoger espectáculos de primer nivel, que combinan cultura, entretenimiento y un enorme atractivo turístico. Este tipo de citas contribuye a reforzar nuestra estrategia de diversificación de la oferta y a proyectar una imagen dinámica y moderna del destino”.

Para la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, Tenerife se convertirá en el epicentro de la nostalgia musical con la llegada de “Love the 90’s Tenerife”, el gran espectáculo que rinde homenaje a una década inolvidable. El evento reunirá a miles de asistentes para disfrutar de los grandes éxitos que marcaron los años 90, consolidando nuestro destino turístico como un referente en la celebración de eventos culturales y musicales de primer nivel, señala Melwani.

ARTISTAS CONFIRMADOS:

JENNY DE ACE OF BASE - ULTRA NATÉ - DJ SASH! - LA BOUCHE - CRYSTAL WATERS - EL SIMBOLO - WHIGFIELD - OBK - CHIMO BAYO - JUMPER BROTHERS - KU MINERVA - DJ SYLVAN - SENSITY WORLD - PRESENTADO POR: FERNANDISCO

El Show está amenizado por la sesiones más bailables de los noventa pinchadas por los JUMPER BROTHERS y presentado por FERNANDISCO

Más información y venta de entradas: lovethe90stenerife.es 

VIVIR LO MEJOR DE TODA UNA DÉCADA, EN UN SOLO DÍA Y SENTIRTE JOVEN BAILANDO UNA VEZ AL AÑO, ES ALGO MUY GRANDE

El Festival de los 90 que no pudiste vivir en los 90 ¡Ahora llega a Tenerife!

La cita tendrá lugar el martes 4 de noviembre, a partir de las 19.00 horas, en el Salón de Plenos del Cabildo, con entrada libre hasta completar aforo

Esta obra colectiva profundiza en el recorrido histórico de las momias canarias y su expolio a lo largo de los siglos

El próximo martes, 4 de noviembre, el Salón de Plenos del Cabildo, a partir de las 19:00 horas, será escenario de la presentación del libro ‘El viaje de las momias canarias’, una obra colectiva que profundiza en el recorrido histórico de las momias canarias y su expolio a lo largo de los siglos. La presentación contará con la presencia de los autores y colaboradores, y estará abierta al público hasta completar aforo.

Coordinado por el catedrático de Arqueología y Premio Canarias, Antonio Tejera Gaspar, el libro ha sido fruto de un riguroso trabajo de investigación desarrollado durante tres años por un equipo multidisciplinar de especialistas integrado por Ángel Ignacio Eff-Darwich Peña, Dolores Delgado Miranda, Nathalie Le Brun, Pedro Luis Pérez de Paz, Manuel Fariña González, Daniel García Pulido, Daniel Méndez Rodríguez y Pedro Fernández Goicochea.

La publicación se estructura en dos partes principales. La primera analiza las técnicas de embalsamamiento utilizadas en las momias de Tenerife, Gran Canaria y La Palma, así como el expolio histórico al que fueron sometidas, motivado por el interés de coleccionistas y gabinetes científicos europeos de los siglos XVIII y XIX.

La segunda parte documenta el viaje y la localización actual de momias procedentes de Canarias que fueron trasladadas a Madrid, Guipúzcoa, Alemania, Argentina, Austria, Canadá, Cuba, Dinamarca, Francia, Holanda, Inglaterra, Rusia y Suiza, algunas de las cuales se encontraban hasta ahora sin una ubicación conocida.

‘El viaje de las momias canarias’ destaca por su rigurosidad documental y su amplitud de contenidos. Con un total de 328 páginas, la obra incluye numerosas fotografías, anexos e índices temáticos que permiten una lectura dinámica y flexible, invitando al lector a adentrarse en cualquiera de sus más de veinte capítulos o cincuenta epígrafes.

Para su elaboración se han consultado miles de documentos históricos, más de 400 libros y las principales bibliotecas digitales del mundo, incorporando más de 530 citas bibliográficas que en su mayoría permanecían inéditas. Además, el proyecto ha contado con la colaboración de personal científico de más de treinta universidades y museos internacionales, un esfuerzo conjunto que ha permitido documentar la salida de cerca de cincuenta momias canarias actualmente conservadas fuera del archipiélago.

La publicación ha sido posible gracias al respaldo del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural, así como a la implicación de los Cabildos de Tenerife, Gran Canaria, La Palma, La Gomera y El Hierro, más de treinta ayuntamientos del Archipiélago, y la Fundación Canaria Cajasiete - Pedro Modesto Campos.

‘El viaje de las momias canarias’ constituye una aportación fundamental al conocimiento y la preservación del patrimonio arqueológico y antropológico de las Islas, y supone un homenaje a la memoria histórica de los antiguos pobladores canarios, así como una llamada a la reflexión sobre la necesidad de proteger y recuperar los testimonios materiales de nuestro pasado.

El mayor evento en el mundo dedicado a revivir la música de los noventa se da cita el sábado 15 de noviembre en el Anexo Estadio Gran Canaria

Love the 90’s es el mayor festival dedicado a la década de los noventa a nivel mundial. El público disfruta de lo mejor del dance, del pop/rock y los hits del verano de aquellos maravillosos años. El festival permite al público revivir la música de una etapa muy especial donde se dieron grandes hits que han perdurado a lo largo de los años. Miles de espectadores se han enamorado en las ediciones anteriores del diseño de los escenarios, el ritmo sin pausa que alterna actuaciones en directo y djs, las coreografías, los efectos especiales y un enorme despliegue audiovisual.

Las cifras récord de Love the 90’s

Sharemusic! ha ideado para la cita del 15 de noviembre la realización de un festival único en Canarias que visita por primera vez Gran Canaria con un escenario diseñado por los mejores equipos especializados en tecnología, audiovisuales y ambientación de España. La puesta en escena de los más de 15 artistas confirmados cuenta con increíbles efectos de iluminación y láser. Love the 90’s llega a Gran Canaria con todos los elementos que ya forman parte del imaginario colectivo de la década de los 90. El show totalmente sincronizado está al nivel de las grandes giras europeas e internacionales. Sharemusic! una vez más hará uso de los últimos avances tecnológicos para ponerlos al servicio de las emociones.

ARTISTAS CONFIRMADOS:

GALA - CORONA - SONIQUE - DAISY DEE DE TECHNOTRONIC - THE OUTHERE BROTHERS - PARADISIO - CHIMO BAYO - JUMPER BROTHERS - KING AFRICA - REBECA - ABEL DE SBS - SENSITY WORLD - PRESENTADO POR: FERNANDISCO

El show está amenizado por la sesiones más bailables de los noventa pinchadas por los JUMPER BROTHERS y presentado por FERNANDISCO

Más información y venta de entradas: lovethe90sgrancanaria.es

VIVIR LO MEJOR DE TODA UNA DÉCADA, EN UN SOLO DÍA Y SENTIRTE JOVEN BAILANDO UNA VEZ AL AÑO, ES ALGO MUY GRANDE

El Festival de los 90 que no pudiste vivir en los 90 ¡Ahora llega por primera vez a Gran Canaria!

GIRA NACIONAL LOVE THE 90’S 2025 & GIRA INTERNACIONAL LOVE THE 90’S 2026

El año 2017 la promotora musical Sharemusic! lanza por primera vez Love The 90’s, a partir de ese momento la cita musical se convierte en un fenómeno internacional. Hoy en día es el festival más grande del mundo dedicado a la música de los años noventa. La promotora ha ideado, creado y ejecutado el fenómeno musical Love The 90’s con el objetivo de que el público pudiera recordar y revivir los mejores momentos de su vida sin dejar de disfrutar ni un minuto.

El año pasado el festival celebraba su primera edición en las Islas Canarias, lo hizo en Tenerife. Este año 2025 repite la cita en la isla después de que su gira nacional le haya llevado por seis capitales españolas y en todas ellas haya colgado el cartel de “todas las entradas vendidas”. Concretamente, el sábado 8 de noviembre Love the 90’s se celebra en Tenerife, y por primera vez en la historia Love the 90’s se celebra el 15 de noviembre en Gran Canaria. La fecha de cierre de la gira nacional es el próximo 29 de noviembre en Bilbao.

El éxito de Love the 90’s se traducirá este próximo año 2026 en su primera gira internacional por Latinoamérica el mes de marzo; la promotora ya ha anunciado dos fechas en México y una en Chile. Asimismo, Love the 90’s el próximo año seguirá su habitual gira por las principales capitales españolas. WEB OFICIAL DE LA GIRA LOVE THE 90’S : Gira Love the 90s

 JS99017Los grancanarios celebraron este sábado su segunda victoria de la temporada, y también la segunda en casa, tras imponerse al Galdakao Boleibol Taldea por 3-2 (25-14, 12-25, 25-27, 25-20 y 15-13) en la quinta jornada de la Superliga 2 Masculina

El conjunto guiense regresaba al Pabellón Beatriz Mendoza Rivero después de tres jornadas consecutivas disputadas fuera de casa, en las que no pudo sumar, y lo hizo firmando un triunfo de enorme valor anímico.

El encuentro arrancó con un primer set muy sólido por parte del CV Gupane Guía, que rápidamente abrió brecha en el marcador y obligó al rival a detener el juego (9-3 y 13-7), cerrando el parcial con un contundente 25-14.

En el segundo set, el Galdakao reaccionó con fuerza y aprovechó sus mejores momentos para igualar el partido con un claro 12-25.

 JS99537 2El tercer parcial fue el más competido del choque. Los vizcaínos llegaron a dominar con claridad (7-5 y 19-13), pero los locales reaccionaron para meterse de nuevo en la lucha (20-18). Aun así, el set cayó del lado visitante por un ajustado 25-27.

El CV Gupane Guía volvió a imponer su ritmo en la cuarta manga, apoyado por su afición, para cerrar el set por 25-20 y llevar el partido al tie-break.

El desempate fue de infarto. Los guienses llegaron por delante al cambio de campo (8-7) y mantuvieron la templanza en los puntos decisivos pese a la igualdad total (12-12, 13-13 y 14-13).

Finalmente, un 15-13 selló la victoria y desató la celebración en una grada volcada con su equipo.

Con este triunfo, el CV Gupane Guía escala posiciones y se coloca sexto en la clasificación, dando un paso adelante en sus aspiraciones y reforzando su solidez como local en esta Superliga 2 Masculina.