Redacción

Redacción

'Un Bolero para Gáldar', la obra del recordado folclorista del municipio Maestro Ignacio Rodríguez, será el himno oficial de Gáldar. El Ayuntamiento, a través de las Concejalías de Cultura y Fiestas y Relaciones Institucionales, y de Escuela de Música, que dirigen Julio Mateo Castillo y Carlos Ruiz Moreno, respectivamente, trabajan para su aprobación en el próximo Pleno ordinario del próximo mes de noviembre

Para ello se ha encargado un arreglo de la versión original a Rafael Sánchez Araña, director titular de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, para su grabación en distintas versiones: orquestal, para banda sinfónica, folclórica y en piano.

En la jornada de ayer comenzó la grabación de la versión orquestal por parte de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, el coro de la Sinfónica y los solistas Manuel Estupiñán y Blanca Valido, en el Auditorio de Agüimes, que contó con el acompañamiento de los concejales Julio Mateo y Carlos Ruiz. Mientras, la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar elabora la versión para banda.

Julio Mateo Castillo, primer teniente de alcalde, explica que "para muchos galdenses 'Un Bolero para Gáldar' es ya el himno oficioso y con esto vamos a institucionalizar lo que ya está en el sentimiento de toda la ciudadanía". "No hay grupos y cantantes de nuestro municipio que no hayan interpretado y presumido de este himno allá por dónde van. Es una canción que ha ido de generación en generación", añadió.

Carlos Ruiz Moreno, concejal de la Escuela de Música, indica que "la canción contiene referencias a lugares emblemáticos de nuestro municipio". "Tanto la Banda Municipal como la Orquesta Sinfónica y todos los artistas que participan en la elaboración de todas las versiones están realizando un gran trabajo y estamos convencidos de que la ciudadanía lo va a disfrutar", concluyó.

El próximo viernes 5 de diciembre a las 20:30 horas el Centro Cultural Guaires de Gáldar acogerá uno de los espectáculos más originales de la temporada: 'Hipnosis de Comedia', protagonizado por Aryel Altamar, el hipnotista del Circo del Sol.

El cómico ofrecerá esta actuación dentro de la programación organizada por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Julio Mateo Castillo. Las entradas ya se encuentran disponibles en entradas.galdar.es.

Hipnosis de Comedia es una experiencia interactiva donde el público podrá vivir en primera persona el poder de la hipnosis, siempre desde una perspectiva humorística y respetuosa. Aryel Altamar invita a los asistentes a ser parte del show, ya sea subiéndose al escenario para ser hipnotizados o disfrutando desde sus asientos de las situaciones que se generan en cada función.

Con más de 50.000 personas hipnotizadas y una destacada trayectoria internacional, Aryel ha colaborado con el Circo del Sol en The Illusionist y ha participado en programas como Got Talent en España y Argentina. Sus vídeos en YouTube superan los 10 millones de visualizaciones, consolidándolo como una de las figuras más reconocidas de la hipnosis moderna.

Carmelo Ramírez se compromete en dotar presupuestariamente nuevos proyectos para el municipio por un montante total de 1,4 millones de euros.

El grupo de gobierno solicita apoyo al consejero de Cooperación Institucional y a los parlamentarios Luis Campos y Carmen Hernández para avanzar en proyectos de movilidad, sostenibilidad y la ejecución de las 45 viviendas sociales incluidas ya en el Plan Canario de Vivienda

El consejero de Cooperación Institucional, Carmelo Ramírez, y los parlamentarios Luis Campos y Carmen Hernández fueron recibidos hoy por el grupo de gobierno municipal durante la visita institucional que realizaron al municipio de Guía, elegido el primero de la Isla en la ronda de visitas que van a realizar coincidiendo con el inicio de la tramitación de los presupuestos de la Comunidad Autónoma “que servirá de base a nuestros parlamentarios para la presentación de enmiendas según las necesidades que nos vayan planteando en los distintos municipios”, explicó Ramírez.

Durante el encuentro, el alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, y el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, José Manuel Santana, expusieron las actuaciones más prioritarias para el municipio y solicitaron el apoyo y la financiación necesaria para su desarrollo, logrando en esta visita el compromiso de Carmelo Ramírez para dotar presupuestariamente estos proyectos que asciende a un montante total de 1,4 millones de euros.

Entre los proyectos planteados hoy por el Ayuntamiento figura la construcción de un ascensor urbano, justo frente al edificio de las Escuelas Artísticas, una infraestructura moderna que permitirá salvar el desnivel entre el casco histórico y el barrio de San Roque, facilitando la movilidad peatonal, especialmente a las personas mayores, y contribuirá a consolidar una ciudad más accesible e inclusiva. El proyecto, con un coste de 250.000 euros, fue valorado muy positivamente por el consejero insular como una actuación importante que supondrá una mejora sustancial para la accesibilidad entre distintas zonas de esta ciudad.

Por parte del gobierno municipal se solicitó, también, financiación para la instalación de pasos de peatones con señalización inteligente en el casco urbano y en los barrios de La Atalaya y Becerril. Estos sistemas, dotados de sensores y balizas LED, mejorarán la seguridad vial peatonal, especialmente en zonas con alta afluencia y visibilidad reducida.

Asimismo, se planteó la necesidad de apoyo económico para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en los barrios de Casas de Aguilar, Montaña Alta, La Atalaya y San Felipe, con el objetivo de impulsar un modelo de transporte más sostenible, en consonancia con los compromisos climáticos y energéticos actuales.

El grupo de gobierno trasladó, además, otras necesidades de financiación relacionadas con el reasfaltado de diversas vías en las medianías, actuaciones orientadas a mejorar la seguridad vial, la conectividad entre barrios y el transporte agrícola y ganadero, reforzando así la cohesión territorial y la sostenibilidad de las zonas rurales del municipio. La inversión en redes de saneamiento en las medianías fue otro de los asuntos destacados de este encuentro. Los responsables municipales solicitaron una importante financiación para impulsar la este servicio básico y cumplir con una demanda histórica de los vecinos de esta zona del municipio.

Las tres reales academias canarias ofrecen estas actividades en la sede de la Real Academia Canaria de Bellas Artes en Santa Cruz de Tenerife

Se abordarán temas sobre el volcán Tajogaite, la robótica, la diabetes, la arquitectura y la vinculación entre arte y enfermedad

Un total de cinco ponencias y un concierto conforman las X Jornadas Multidisciplinares que organizan las tres Reales Academias Canarias, la de Bellas Artes, la de Medicina y la de Ciencias. Tendrán lugar los días 3, 4, 5, 10, 11 y 12 de noviembre, a las 19.00 horas, en la sede de la academia de Bellas Artes en Santa Cruz de Tenerife (plaza Ireneo González, 1). La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

Estas jornadas cuentan con la colaboración del Cabildo de Tenerife, y en esta ocasión se abordarán temas como el impacto ambiental del volcán Tajogaite; la cirugía torácica robótica; la diabetes; la arquitectura desde un enfoque más sostenible; y cómo un cuadro puede desentrañar una enfermedad, para finalizar con un concierto de piano a cargo del académico Gustavo Díaz Jerez.

Sobre las jornadas

Las jornadas se inician el lunes, 3 de noviembre, con la conferencia del doctor en Botánica Pedro Luis Pérez de Paz, quien hablará sobre Impacto ambiental del volcán Tajogaite: prosa y poesía. Pérez de Paz es experto en espacios naturales protegidos y, como tal, ha sido miembro de varios patronatos en representación de la ULL o del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Como biólogo colegiado ha coparticipado y dirigido unos cien informes ambientales relacionados con la ordenación del territorio en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.

El martes, 4 de noviembre, la doctora Nuria Mañes Bonet hablará sobre La cirugía torácica robótica, en la que tratará sobre cómo la robótica permite realizar cirugías complejas con un impacto menor sobre el paciente. Esta doctora es especialista en cirugía torácica y ha trabajado en la Fundación Jiménez Díaz, y actualmente desempaña su labor profesional en el Hospital Universitario de Canarias, como jefa de Servicio en Cirugía Torácica.

El miércoles, 5 de noviembre, la doctora en Arquitectura Ainhoa Amaro García disertará sobre La Construcción 5.0 como llave del cambio, en la que explora cómo, ante desafíos como la crisis de vivienda, el cambio climático y la digitalización de los entornos, es necesario adoptar soluciones innovadoras que redefinan el modelo urbano y promuevan una construcción más eficiente, resiliente y socialmente justa. Amaro García es directora de Operaciones de Evocons y lidera la transformación de la arquitectura mediante tecnologías disruptivas como la robótica multifuncional, la impresión 3D y la inteligencia artificial, pilares de la construcción 5.0.

El lunes, 10 de noviembre, el doctor Germán Perdomo Hernández hablará sobre La ciencia detrás de la diabetes: de la insulina a la medicina personalizada, abordando esta enfermedad con el objetivo de que “todos comprendamos por qué aparece la dia­betes, cuáles son los principales avances científicos y qué opciones farmacológicas existen para controlarla y evitar complicaciones”. Perdomo Hernández es licenciado en Biología y doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de La Laguna, donde se especializó en Bioquímica y Biología Molecular. En julio de 2020 se incorporó al Instituto de Biomedicina y Genética Molecular (IBGM-Valladolid) como científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde actualmente desarrolla su labor investigadora.

El martes, 11 de noviembre, el doctor José Nicolás Boada Juárez tratará en su ponencia sobre El retrato del cardenal João da Mota: arte, biografía y misterio, un óleo anónimo del siglo XVIII, que revela los posibles signos de la enfermedad que padecía el cardenal, añadien­do una dimensión clínica al análisis histórico-artístico. Boada Juárez es doctor en Medicina por la Universidad de Salamanca, especialista en Dermatología y Farmacología Clínica y ha recibido el Premio Nacional de la Agencia Española del Medicamento por su destacada labor.

Finalmente, el miércoles, 12 de noviembre, el pianista y académico de la Racba Gustavo Díaz Jerez lleva a cabo el concierto de clausura que incluye Gaspard de la nuit de Maurice Ravel, una de las cumbres del repertorio pianístico del siglo XX, junto con piezas de Samuel Aguilar, Claude Debussy, Leandro Martín, José Luis Perdigón y el mismo Gustavo Díaz Jerez. El programa musical propone un recorrido que enla­za pasado y presente, tradición y creación, subrayando que la música vive y se renueva constantemente en ese espacio de encuentro entre quien la concibe y quien la interpreta.

La empresa municipal de transporte permitirá a los participantes (corredores y voluntarios) viajar de manera gratuita –al presentar el dorsal oficial de la prueba-, en todas sus líneas, desde las 17:00 horas y hasta las 00:00 horas

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Guaguas Municipales facilitarán el transporte de forma gratuita a los participantes de la duodécima edición de la carrera Binter NightRun LPGC 2025 –en sus diversas modalidades-, que se celebrará este sábado 1 de noviembre por las calles de la ciudad.

El concejal de Movilidad y presidente de Guaguas Municipales, José Eduardo Ramírez, acompañado por la responsable del área comercial de la compañía, Gemma Tor, ha anunciado este miércoles el acuerdo con los organizadores que posibilitará a los corredores y voluntarios de la prueba atlética desplazarse gratis y de manera sostenible en transporte público urbano durante la tarde/noche del sábado 1.

Guaguas Municipales permitirá a los participantes (corredores y voluntarios) viajar de manera gratuita, en todas sus líneas, desde las 17:00 horas y hasta las 00:00 horas, al objeto de que dispongan de tiempo suficiente para su desplazamiento de ida y vuelta al evento deportivo, que tiene previsto congregar a más de 6.000 deportistas. Los corredores y voluntarios deben presentar su dorsal para acceder a las líneas de guaguas.

Publicado en Deportes, Sociedad

El Ayuntamiento de Guía ha convocado para mañana jueves, 30 de octubre, a las 9:00 horas, el Pleno de carácter ordinario correspondiente a este mes que se celebrará en la Casa Consistorial en base al siguiente Orden del Día:

I - PARTE DECISORIA:

1.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE 28.08.2025.

2.- ACUERDOS DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DICTAMINADOS POR LAS COMISIONES INFORMATIVAS.

1.- RATIFICACIÓN Y CONVALIDACIÓN DEL ACUERDO DE LA J.G.L. DE FECHA 18.09.2025 SOBRE: “DELEGACIÓN DE COMPETENCIA A LA MANCOMUNIDAD DE AYUNTAMIENTOS DEL NORTE DE GRAN CANARIA, PARA LA GESTIÓN DE UN CENTRO PÚBLICO DE PROTECCIÓN ANIMAL, EN VIRTUD DE LA LEY 7/2023, DE 28 DE MARZO, DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS Y EL BIENESTAR DE LOS ANIMALES” (Expte. 4524-2025).

2.- RATIFICACIÓN Y CONVALIDACIÓN DEL ACUERDO DE LA J.G.L. DE FECHA 02.10.2025, SOBRE APROBACIÓN DE “CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL CONSEJO INSULAR DE LA ENERGÍA DE GRAN CANARIA (CIEGC) PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN MARCO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN Y EL FOMENTO DE ACTUACIONES ORIENTADAS A LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA DEL MUNICIPIO MEDIANTE LA INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE” (Expte. 4806-2025).

II - PARTE DECLARATIVA:

3.1.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL UXGC-GUÍA, PARA LA MODIFICACIÓN DE LOS TIPOS IMPOSITIVOS DE LA ORDENANZA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA URBANA Y RÚSTICA.

3.2.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL UXGC-GUÍA, SOBRE ESTUDIO PARA LA ELABORACIÓN DE UN MODELO DE PLAN MUNICIPAL SOBRE DISCAPACIDAD Y AYUDAS, DIRIGIDO A TODAS LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL MUNICIPIO.

3.3.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL UXGC-GUÍA, SOBRE EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE RED DE SANEAMIENTO INTEGRAL EN EL BARRIO DE INGENIO BLANCO.

3.4.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL JPG-NC-BC, SOBRE AUMENTO DE LA DOTACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL DESTINADA A SUBVENCIONES PARA CLUBES Y ENTIDADES DEPORTIVAS DE SANTA MARÍA DE GUÍA.

3.5.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL JPG-NC-BC, SOBRE MODIFICACIÓN DE LA PARTIDA DEL PLAN DE INVERSIONES 2023-2027, INICIALMENTE DESTINADA A LA ADQUISICIÓN DEL ANTIGUO COLEGIO DE LAS DOMINICAS, PARA SU DESTINO A ACTUACIONES PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y ESTABILIDAD ESTRUCTURAL DE LAS VIVIENDAS DEL BARRIO DE SAN FELIPE.

4.- CONOCIMIENTO DE DISPOSICIONES LEGALES, CORRESPONDENCIA, ASUNTOS JUDICIALES Y OTROS.

5.- CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE ÓRGANOS DE GOBIERNO.

5.1.- DACIÓN DE CUENTA DE LOS DECRETOS DICTADOS POR LA ALCALDÍA-PRESIDENCIA DESDE EL 26.08.2025 HASTA EL 27.10.2025.

5.2.- DACIÓN DE CUENTA DE LAS SESIONES DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLAN:

Ordinarias: 21 y 28 de agosto de 2025; 4, 18 y 25 de septiembre de 2025; 2, 9 y 16 de octubre de 2025.

Extraordinaria y Urgente: de 25 de agosto de 2025; 2 y 5 de septiembre de 2025.

5.3.- DACIÓN DE CUENTA DEL ACUERDO DE LA JGL DE FECHA 02.10.2025, SOBRE: “APROBACIÓN DE CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN ENTRE EL CENTRO DE FORMACIÓN “ACADEMIA DE DESARROLLO FORMATIVO, S.L.” Y EL AYUNTAMIENTO DE SANTA MARÍA DE GUÍA DE GRAN CANARIA, PARA LA REALIZACIÓN DEL MÓDULO DE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO DEL ALUMNADO PARTICIPANTE EN LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE LA PROGRAMACIÓN DE FORMACIÓN DE OFERTA 2024” (Expte. 6946-2025).

5.4.- DACIÓN DE CUENTA DEL ACUERDO DE LA JGL DE FECHA 16.10.2025, SOBRE: “APROBACIÓN DE LA ADHESIÓN AL CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE CANARIAS, A TRAVÉS DE LA CONSEJERÍA DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y ENERGÍA Y ECOEMBALAJES ESPAÑA, S.A., PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE ENVASES DOMÉSTICOS” (Expte. 7160-2025).

6.- ASUNTOS DE URGENCIA.

7.- ASUNTOS DE PRESIDENCIA.

8.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

En la creatividad, que se divulga en redes sociales y en el exterior de los vehículos, se detallan algunas de las repercusiones penales a las que se podrían enfrentar los presuntos vándalos: prisión (para mayores de 18 años), internamiento; multas de 100 a 600.000 euros; trabajos para la comunidad y libertad vigilada

La campaña de concienciación, que se divulga en el exterior de diferentes líneas del servicio regular y también a través de redes sociales, ha sido coordinada por las concejalías de Movilidad y Seguridad, Convivencia y Cultura

Guaguas Municipales, en coordinación con la Policía Local, promociona desde este miércoles la nueva campaña del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ‘Este Hallowin el respeto gana’, para concienciar a la población más joven, su entorno familiar y vecinal sobre las repercusiones de los actos vandálicos contra los vehículos de transporte público de la ciudad, especialmente en las celebraciones de la Noche de Halloween o de los Finaos (del 31 de octubre al 1 de noviembre).

La campaña de concienciación, que se promocionará en el exterior de diferentes líneas del servicio regular y también a través de redes sociales, ha sido coordinada por las concejalías de Movilidad y Seguridad, Convivencia y Cultura, que dirigen José Eduardo Ramírez y Josué Íñiguez, respectivamente, junto a Guaguas Municipales y la Policía Local de la capital grancanaria, quienes cooperan, junto a otros Cuerpos y Fuerzas del Estado, para atajar los episodios de actos vandálicos contra el transporte público (incluidos taxis, la operadora insular Global y las compañías de servicios discrecionales).

La empresa municipal de transporte, como es habitual durante la noche de los Finaos (Halloween), pondrá en marcha un plan de prevención de contingencias, al tiempo que se reforzará los equipos de limpieza de los vehículos ante la posibilidad de que se produzcan ataques con huevos, que en las ediciones anteriores disminuyeron notablemente por el efecto de la presencia policial y los mensajes de sensibilización.

“Hemos pasado de contabilizar más de un centenar de actos vandálicos, con un sinfín de guaguas que tuvieron que volver a cocheras y, sobre todo, el riesgo que ello conlleva, a registrar 11 incidentes por lanzamiento de huevos el año pasado. La cooperación entre la Policía Local, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y Guaguas Municipales, sumada a la concienciación de los familiares y vecinos sobre esta problemática, ha reducido de manera tajante los incidentes durante la celebración de estas fiestas”, ha precisado el concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, quien ha subrayado que, a pesar de las cifras decrecientes, “no vamos a relajar la atención, por ello, volvemos a presentar una nueva campaña conjunta para estas celebraciones”.

Dispositivo de seguridad

El responsable del área municipal de Seguridad, Josué Íñiguez, explicó que “un año más presentamos esta campaña preventiva que desarrollan de manera conjunta la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria y Guaguas Municipales para atajar los actos vandálicos en una noche como la de Halloween. Este fenómeno llegó a ser un problema en la ciudad, pero gracias al trabajo preventivo y reactivo de los últimos años, hemos logrado reducirlo prácticamente a cero incidentes”.

Íñiguez indicó además que “tenemos perfectamente coordinados los puntos de la ciudad donde pueden producirse, o suelen producirse, este tipo de incidentes. Hay agentes preparados para actuar de forma inmediata en caso de que se registren, y, al mismo tiempo, contamos con presencia policial visible que actúa como elemento disuasorio”.

La Policía Local, a través de su unidad GOIA-UE, hará un refuerzo con un dispositivo especial coordinado con la Policía Nacional que se iniciará la tarde de este jueves 30 de octubre y se prolongará hasta la madrugada del 1 de noviembre.

El cuerpo de seguridad municipal hará hincapié en las zonas de celebración de eventos y en las zonas donde se puedan producir actos vandálicos a través de patrullajes dinámicos y estáticos, policías de paisano y operadores de dron.

En la creatividad del anuncio, que hace alusión en un juego de palabras a la voz inglesa “win” (ganar), se detallan algunas de las repercusiones penales a las que se podrían enfrentar los presuntos vándalos: prisión (para mayores de 18 años), internamiento (para menores de 18 años); multas de 100 a 600.000 euros; trabajos para la comunidad y libertad vigilada.

Publicado en Sociedad

El Ayuntamiento de Gáldar recibió en la mañana de este martes la visita de un grupo de maestras y alumnas procedentes del Komvux Malmö (Suecia), que se encuentran en el municipio participando en un proyecto del programa Erasmus+

El primer teniente de alcalde, Julio Mateo Castillo, y la concejala de Educación, Rita Cabrera Cruz, recibieron al grupo en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales, donde expresaron el orgullo del municipio por formar parte de iniciativas europeas que impulsan la cooperación educativa y el intercambio cultural.

El Ayuntamiento obsequió al grupo visitante con un hijo del Drago Tricentenario, árbol emblemático de Gáldar y de Canarias. Tras el recibimiento el grupo realizó una visita por las dependencias de las Casas Consistoriales y posteriormente se trasladó al Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, donde pudieron conocer de cerca uno de los principales referentes del patrimonio histórico y cultural de Gáldar y de Canarias.

Durante su estancia las docentes y estudiantes procedentes de Suecia visitan diferentes centros educativos del municipio, CEIP Antonio Padrón, CEIP Alcalde Diego Trujillo y CEIP Los Quintana, para realizar un aprendizaje por observación de las metodologías empleadas en las aulas galdenses.

El CEIP Los Quintana, como centro acreditado Erasmus+, participa en esta experiencia y mantiene una trayectoria consolidada en proyectos europeos. El pasado curso escolar el profesorado del centro ya realizó una movilidad a Suecia, donde tuvo la oportunidad de visitar el Ayuntamiento de Malmö y la Sección de Innovación Pedagógica, con el fin de conocer nuevas estrategias educativas y fortalecer los lazos de cooperación entre ambas instituciones. En marzo del 2026, el CEIP Los Quintana tiene previsto realizar una nueva movilidad con alumnado a Malmö, ampliando así el intercambio de experiencias y fomentando el aprendizaje intercultural entre el alumnado de ambos países.

Varios photocall con deslumbrantes Catrinas además de numerosos efectos especiales con luces, fuego frío y pirotecnia harán de esa noche una auténtica experiencia aterradora

Guía lo tiene casi todo a punto ya para vivir este viernes 31 la noche más escalofriante del año con una velada que transformará el centro de la ciudad en el lugar perfecto para temblar de miedo y reír y divertirse como nunca. Para vivir la Noche del Terror y de los Finaos, desde las 17:00 horas hasta las 3 de la madrugada, habrá varios escenarios repartidos estratégicamente en el entorno de las plazas y de la iglesia, diseñados hasta el último detalle para todos aquellos que quieran sufrir auténtico pánico, en una cita en la que se agasajará a los asistentes con castañas asadas y un rico chocolate caliente.

Varios photocall en el entorno de las plazas con deslumbrantes Catrinas, para inmortalizar la noche festiva, además de numerosos efectos especiales con luces, fuego frío y pirotecnia harán de esa noche una auténtica experiencia aterradora.

Y así, todos los que acudan a Guía este viernes podrán deambular por “El salón de juego de los monstruos” que se instalará en la Plaza Grande, con un sinfín de actividades para los pequeños; también podrán morir de miedo en la “Ruta por el inframundo” en la calle San José y en la Plazoleta del mismo nombre y visitando “El averno de las almas descarriadas” en la plaza chica.

La mejor música estará también presente durante esta noche festiva, en la Plaza Grande con el ritmo de la orquesta Armonía Show, el DJ Aithamy y el grupo Una Más.

Escenarios aterradores y propuestas divertidas para todas las edades conforman el cartel de este año organizado por la Concejalía de Festejos, que dirige el alcalde Alfredo Gonçalves Ferreira, contando para su realización con la colaboración de los integrantes de los PFAEs “El Voltio”, “La Lumbre” y “Guía cuida de ti”.

Este evento está financiado por la Vicepresidencia Primera y Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, bajo la dirección de Augusto Hidalgo.

La actividad se desarrollará en la Casa de la Cultura, de 18:00 a 20:00 horas, con entrada gratuita y sin necesidad de inscripción previa

Las I Jornadas Mayores Saludables continúan este jueves con el taller titulado “Suelo pélvico y envejecimiento: lo que nadie te cuenta” que se celebrará en la Casa de la Cultura, de 18:00 a 20:00 horas. La actividad es gratuita y abierta al público sin inscripción previa.

Este programa, impulsado por la Concejalía del Mayor, que dirige Alejandro Rivero, se viene desarrollando desde mediados de septiembre con el objetivo de mejorar la salud física y emocional de las personas mayores del municipio a través de distintos talleres prácticos.

Toda las sesiones están impartidas por la fisioterapeuta María del Mar Castellano, especialista en salud y bienestar en la edad adulta.

Además del encuentro de este jueves, el programa incluye el taller “Respirar bien para vivir mejor”, que se celebrará el 13 de noviembre, y “Ejercicio terapéutico: cómo moverse sin miedos y con beneficios”, previsto para el 27 del mismo mes.