El copiloto de la isla de Gran Canaria vuelve al habitáculo del Toyota GR Yaris Rally2 asistido por Teo Martín Motorsport para participar en una prueba que le trae grandes recuerdos. Junto a Diego Domínguez, retorna al escenario en el que conquistó la corona de la división de bronce el año pasado

Tras el excelente ritmo mostrado en tierras paraguayas, la dupla hispanohablante llega a la ciudad de Concepción con todas las ganas de pujar por las plazas de cabeza en WRC2

Rogelio Peñate regresa a Chile, el país en el que se coronó campeón del mundo de WRC3 el año pasado. El copiloto de la isla de Gran Canaria afronta esta semana su décima participación de la temporada dentro del FIA World Rally Championship (WRC), la quinta a bordo del Toyota GR Yaris Rally2 que comparte con Diego Domínguez y que asiste Teo Martín Motorsport. Su objetivo, luchar por un buen resultado frente a los tenores de WRC2.

El tirajanero aterriza en suelo chileno después de firmar su mejor actuación de la temporada en el Rally del Paraguay. Allí, también en el habitáculo del vehículo de la firma nipona, firmó los primeros scratch de un canario en la división de plata del campeonato. Además, ocupó el liderato de la clasificación general durante tres tramos, logrando así otra hazaña histórica para Canarias. Sin embargo, un impacto contra una piedra arruinó sus opciones de victoria.

Hace doce meses, Chile fue el escenario de la mayor conquista hasta la fecha en la trayectoria de Peñate. Junto a Domínguez y dentro de un Ford Fiesta Rally3, Rogelio selló su cuarta victoria consecutiva en WRC3, un resultado más que suficiente para proclamarse campeón de la categoría. Ese triunfo fue la culminación de una remontada meteórica, ya que en las dos primeras citas de ese programa deportivo no había sumado ni siquiera un punto.

El evento de este fin de semana discurre por unas pistas con una superficie sólida y que exigen un ritmo altísimo a los equipos. Las notas son uno de los factores más importantes para pujar por las posiciones de cabeza. Los cambios de nivel acarrean, también, variaciones considerables en el apartado meteorológico. Las probabilidades de niebla en las zonas más elevadas siempre son altas, por lo que la precisión en las anotaciones será vital.

Declaraciones de Rogelio Peñate

“Tenemos muchas ganas de afrontar este Rally Chile después del buen ritmo que tuvimos hace dos semanas en Paraguay”, apunta el natural de Santa Lucía de Tirajana. “En esta prueba conseguimos el año pasado el título mundial de la categoría WRC3, así que esperamos realizar otra gran actuación por las carreteras de este país que tan positivos recuerdos nos trae”, finaliza el representante de Gran Canaria dentro del máximo certamen.

El itinerario de la prueba con base en la ciudad de Concepción está compuesto por un total de 306.76 kilómetros cronometrados repartidos en tres etapas y dieciséis especiales. El jueves, Peñate y Domínguez tendrán la posibilidad de realizar los últimos ajustes en el Shakedown. La competición propiamente dicha comenzará en la jornada del viernes con dos visitas a los tramos de ‘Pulpería’ (19.72 km), ‘Rere’ (13.34 km) y ‘San Rosendo’ (23.32 km).

El sábado será el día más intenso con otra doble pasada por los recorridos de ‘Pelún’ (15.65 km), ‘Lota’ (25.64 km) y ‘María Las Cruces’ (28.31 km). El domingo concluirá la acción con dos pasos por ‘Laraquete’ (18.62 km) y ‘BioBío’ (8.78 km), siendo esta última la especial designada por el comité organizador como Power Stage. A las 15:30 hora local tendrá lugar la ceremonia de entrega de premios en la Fan Zone localizada en el parque de asistencias.

9º RALLYSPRINT ERA DEL CARDÓN: UNA CITA CLAVE EN LA COPA FAROGA 1.6 – TROFEO PASTELERÍA LA MADERA 2025

La tercera prueba puntuable promete emoción y competitividad en la temporada 2025

La Copa FAROGA 1.6 – Trofeo Pastelería La Madera 2025 continúa su curso con la celebración del 9º Rallysprint Era del Cardón, una de las pruebas más esperadas por los aficionados al motor. Este evento se disputará el próximo sábado 6 de septiembre, y será la tercera ronda puntuable para la clasificación general de la Copa, que se mantiene más viva que nunca.

Con un total de 16 equipos inscritos, la competencia promete ser intensa. Entre los participantes se encuentran algunos de los pilotos más destacados de la temporada, con la notable ausencia del líder provisional de la Copa, José O. Cazorla, y su copiloto Narciso Cazorla, lo que abrirá el campo a nuevas posibilidades en la lucha por la clasificación.

Actualmente, la diferencia entre el segundo y el quinto clasificado es de solo 13 puntos, lo que augura una batalla cerrada en cada tramo de la prueba.

A continuación, presentamos los equipos inscritos para esta tercera cita de la Copa FAROGA 1.6:

· Juan Betancor y Juan Carlos Díaz (Toyota Corolla Twin Can)

· Ayose Moreno y Francisco Gutiérrez (Honda Civic)

· Mario Déniz y Carlos Alemán (Peugeot 106 S16)

· Mario Suárez y Cristian Hernández (Citroën AX GTI)

· Orlando Nuez y Carlos Rodríguez (Toyota Starlet)

· Aarón Alemán y Ariam Guedes (Peugeot 106 S16)

· Aridane Almeida y Lorena Álamo (Peugeot 106 S16)

· Jonathan Estévez y Kilian Sánchez (Toyota Corolla GT)

· Álvaro Reyes y Yoel Rodríguez (Hyundai Getz)

· Víctor García y Samuel Tejera (Hyundai Getz)

· Jorge Granado y Adrián Santana (Citroën Saxo VTS)

· Francisco Reina y Yeray Santana (Citroën C2 GT)

· Víctor Quintino y Víctor Quintino (Toyota Corolla)

· Jacob Alvarado y Emilio Pérez (Hyundai Getz)

· Daniel Ramos y Borja Martel (Citroën Saxo VTS)

· Jonathan González y Isaac Silva (Citroën AX GTI)

La competencia será más reñida que nunca, con equipos que buscarán alzarse con la victoria y los puntos clave para posicionarse en lo más alto de la clasificación.

El 9º Rallysprint Era del Cardón será, sin duda, un evento que no te puedes perder. La cita promete emociones fuertes y espectaculares maniobras, con el aliciente de que la lucha por el campeonato sigue abierta y con muchos contendientes en la pelea.

La Copa, vuelve a tener el apoyo de la Pastelería La Madera, como principal patrocinador por octavo año consecutivo, y la colaboración de Rpemamotorsport

¡Nos vemos en la pista!

El copiloto de la isla de Gran Canaria y Diego Domínguez cuajan una sobresaliente actuación en la décima cita del FIA World Rally Championship (WRC). A pesar del altísimo ritmo que exhiben a los mandos del Toyota GR Yaris Rally2 de Teo Martín Motorsport, los vigentes campeones de WRC3 no consiguen entrar en la zona de puntos de la división de plata. El motivo, el golpe que dañó tanto el cubre cárter como el cárter del coche en el primer tramo de la jornada del sábado

Demostración sin premio de Rogelio Peñate en el estreno de Paraguay dentro del FIA World Rally Championship (WRC). El copiloto grancanario y Diego Domínguez cuajaron su mejor actuación de la temporada en la cita sudamericana. Sin embargo, un impacto contra una roca les privó de recibir la recompensa merecida a su desempeño sobre el Toyota GR Yaris Rally2 de Teo Martín Motorsport, un coche con el que llegaron a liderar la general de WRC2.

Durante la jornada del viernes, los vigentes campeones de WRC3 impartieron un auténtico recital por las carreteras del país sudamericano. A pesar de la poca experiencia que acumulan en la división de plata del máximo certamen, se embolsaron tres scratch de ocho posibles y pusieron en serios aprietos a los candidatos al título. Al final de esta etapa, la más larga de todo el itinerario, tan solo 10.3” les separaban de la primera plaza de Yohan Rossel.

La dupla hispanohablante comenzó el sábado con todas las ganas de prorrogar su estancia en los puestos de privilegio, pero una piedra en el camino truncó sus opciones de pelear por la victoria. El impacto con la roca se produjo unos metros después de la salida del tramo de ‘Carmen del Paraná’, el que abría el día. Aunque lograron terminarlo, no les quedó otra alternativa que la de abandonar por una fuga de aceite que hacía peligrar la vida del motor.

La excelente labor de los mecánicos de Teo Martín Motorsport permitió a Peñate y Domínguez afrontar las cuatro especiales programadas para el domingo. En ellas, el tándem hispanohablante aprovechó para sumar unos valiosos kilómetros en su proceso de adaptación al coche de la marca nipona. La llegada de la lluvia intensificó su sesión de aprendizaje, ya que las carreteras lucieron un aspecto totalmente distinto al de días previos.

Declaraciones de Rogelio Peñate

“El Rally del Paraguay nos ha sorprendido a todos”, resume el embajador de la isla de Gran Canaria. “La ceremonia de salida fue impresionante, al igual que todos los tramos. También ha sido muy difícil. En los compases iniciales de la prueba nos quedamos bastante sorprendidos con nuestro ritmo. Marcar tres scratch y vernos líderes en WRC2 fue muy bonito. Una pena lo que pasó el sábado, pero estamos contentos con nuestro rally”, añade.

El programa mundialista más intenso de Rogelio Peñate se reanudará dentro de dos semanas con el Rally Chile. Este país trae gratas memorias al deportista tirajanero, ya que fue en el que certificó su entorchado de campeón del mundo de WRC3 en septiembre del año pasado. Esta vez, el canario afrontará la prueba con base en Concepción con el Toyota GR Yaris Rally2 de Teo Martín Motorsport y con las ganas de conseguir un buen resultado.

Clasificación WRC2 general - final rally

O.Solberg - E.Edmondson

Y.Rossel - A.Dunand

N.Gryazin - K.Aleksandrov

D.Domínguez - R.Peñate

Clasificación WRC2 Challenger general - final rally

N.Gryazin - K.Aleksandrov

F.Zaldivar - M. Der Ohannesian

R.Virves - J.Viilo

D.Domíngez - R.Peñate

El copiloto de la isla de Gran Canaria golpeó una piedra en una compresión en la primera especial del sábado (SS9) perdiendo aceite en su Toyota GR Yaris Rally2

Una situación que le obligó a abandonar la segunda etapa del Rally del Paraguay cuando estaba en el ritmo de la cabeza de la WRC2. Mañana, junto al piloto paraguayo Diego Domínguez, Peñate se reenganchará haciendo Súper Rally.

Segunda etapa complicada para Rogelio Peñate en el Rally del Paraguay. Junto al piloto paraguayo, Diego Domínguez, el natural de Santa Lucía de Tirajana golpeó una piedra en una compresión (bajada) en el primer tramo cronometrado del sábado, el SS9 ‘Carmen del Paraná’ (18.67 km) rompiendo el cubre cárter del Toyota GR Yaris Rally2. El golpe creó un agujero en la parte baja del Yaris comandado por Teo Martín Motorsport haciendo que el coche perdiera aceite y obligando a la escuadra Domínguez-Peñate a abandonar.

A pesar de lo ocurrido, la dupla hispanohablante se reenganchará mañana domingo a la última etapa del rally haciendo Súper Rally tras poder reparar el coche en asistencia. Domínguez-Peñate completaron una etapa brillante el viernes al marcarse un scratch en el segundo tramo cronometrado ‘Nueva Alborada’ (19.25 km) dejando por detrás a Oliver Solberg (+5.6). También se hicieron con el mejor tiempo en la tercera especial del día y empataron con Solberg en la cuarta (ambos clavaron el mismo tiempo: 1:54.5).

Declaraciones de Rogelio Peñate

“Hemos golpeado una piedra en una compresión en la primera especial del sábado haciéndonos un agujero en el cubre cárter y perdiendo aceite. No podemos continuar, pero estamos muy contentos con el ritmo que hemos tenido en carrera”, explicó Peñate. “En la jornada del viernes, la primera etapa del rally, ganamos dos tramos cronometrados y estuvimos en el ritmo de los mejores de la WRC2. Las carreras son así a veces. Muchas gracias a todos por el apoyo”, concluyó el embajador de la isla de Gran Canaria.

El itinerario del Rally del Paraguay está compuesto por un total de 19 tramos y 335.22 kilómetros de lucha contra el cronómetro. El viernes, la dupla hispanohablante completó la etapa más larga del fin de semana donde completaron dos pasos por las especiales de ‘Cambryeta’ (18.70 km), ‘Nueva Alborada’ (19.25 km), ‘Yerbatera’ (30.00 km) y ‘Autódromo’ (2.50 km) y sellaron dos scratchs en dos especiales. El sábado el itinerario estuvo formado por los recorridos de ‘Carmen del Paraná’ (18.67 km), ‘Artigas’ (23.14 km) y ‘Cantera’ (13.74 km), a dos pasadas y la superespecial de ‘Autódromo’. La acción acabará mañana domingo con ‘Bella Vista’ (21.86 km) y ‘Misión Jesuítica Trinidad’ (18.50 km) a dos pasadas.

El copiloto de la isla de Gran Canaria participa este fin de semana en la décima prueba del calendario del Campeonato Mundial de Rally FIA (WRC)

Esta vez, el tirajanero regresa al habitáculo del Toyota GR Yaris Rally2 preparado por Teo Martín Motorsport para competir en una cita especial. Su piloto, Diego Domínguez, defiende la condición de local en la ronda sudamericana. El objetivo del dúo hispanohablante, pelear por las posiciones delanteras en la división de plata.

Rogelio Peñate afronta este fin de semana el noveno evento de su programa más intenso dentro del Campeonato Mundial de Rally FIA (WRC). El natural del municipio de Santa Lucía de Tirajana está cargado de ilusión para encarar una cita muy especial en el calendario, el Rally del Paraguay. El país ubicado en América del Sur, que se ha convertido en el segundo hogar del reputado navegante de la isla de Gran Canaria, se estrena dentro del máximo certamen.

Junto al local Diego Domínguez, el representante canario está listo para su regreso al Toyota GR Yaris Rally2 que asiste a Teo Martín Motorsport. Después de completar los rallyes de Grecia y Finlandia con el Ford Fiesta Rally3 con el que lucha por los puestos de cabeza de los apartados WRC3 y WRC Júnior, la dupla hispanohablante retorna a la competida WRC2 con el objetivo de progresar y acercarse al ritmo de los experimentados equipos de cabeza.

Tanto Peñate como Domínguez quieren extraer el máximo jugo posible a su conocimiento del terreno. Mientras que los candidatos al título de la división de plata llegan a la ciudad de Encarnación sin ninguna experiencia previa por estas carreteras, los campeones vigentes de WRC3 podrán apoyarse en la información que han acumulado juntos desde el año 2019, el que marcó el inicio de su relación profesional, en diferentes pruebas del nacional paraguayo.

Las especiales de Paraguay tienen unas características que en nada se parecen a las de los otros trece eventos que integran el almanaque mundialista. Su grava de color rojizo promete presentar un reto de envergadura a todos los participantes. La base blanda de la mayoría de los tramos pondrá especial énfasis en las segundas pasadas, en las que habrá que lidiar con las roderas. Asimismo, los cambios de agarre serán una constante a lo largo del fin de semana.

Declaraciones de Rogelio Peñate

“Afrontamos el Rally del Paraguay con mucha ilusión”, apunta el deportista tirajanero. Es la prueba de casa de Diego y la primera vez que el Campeonato Mundial de Rally FIA (WRC) llega al país. Está todo el mundo con muchas ganas. Nuestro objetivo es disfrutar de la semana y tratar de aprovechar el conocimiento del terreno para hacer una buena carrera y poder medirnos a los mejores equipos de WRC2”, cierra el embajador de la isla de Gran Canaria.

El itinerario de este novedoso Rally del Paraguay está compuesto por un total de 19 tramos y 335,22 kilómetros de lucha contra el cronómetro. Las hostilidades comenzarán en la jornada del viernes, la más larga del fin de semana en términos puramente competitivos. En esta, Peñate y Domínguez deberán completar dos pasos por las especiales de 'Cambryeta' (18,70 km), 'Nueva Alborada' (19,25 km), 'Yerbatera' (30,00 km) y 'Autódromo' (2,50 km).

En la etapa del sábado, el protagonismo se desplazará hasta los recorridos de 'Carmen del Paraná' (18,67 km), 'Artigas' (23,14 km) y 'Cantera' (13,74 km), todos ellos a dos pasadas. Antes de la asistencia del mediodía también habrá una tercera visita a la superespecial de 'Autódromo'. La acción acabará el domingo con las cronometradas de 'Bella Vista' (21,86 km) y 'Misión Jesuítica Trinidad' (18,50 km). Cada una de ellas se hará en dos ocasiones.

El copiloto de la isla de Gran Canaria supera la novena cita del Campeonato Mundial de Rally FIA en la octava posición de la división de bronce y en la séptima del apartado competitivo reservado a las promesas del automovilismo mundial. Junto a Diego Domínguez, supera así un fin de semana repleto de desafíos, tanto por las características de las carreteras nórdicas como por la imprevisibilidad de la meteorología. La próxima cita, en Paraguay con el Toyota GR Yaris Rally2.

Rogelio Peñate completa su regreso Rally de Finlandia en la zona de puntos de WRC3 y WRC Júnior, sus dos frentes abiertos este fin de semana. Tras unos días de descanso entre su anterior participación en el FIA World Rally Championship (WRC) y este '1000 Lagos', el de Gran Canaria ha reanudado su proyecto de mayor envergadura con un octavo puesto en la división de bronce y un séptimo dentro del apartado reservado a las estrellas del mañana.

El deportista de Santa Lucía de Tirajana afrontaba su quinta participación en la icónica prueba con base en Jyväskylä con la intención de firmar un buen resultado y mantener la inercia positiva que traía de su doble podio en el 'Acrópolis'. En la jornada del jueves tuvo su primera toma de contacto competitivo con la superespecial de 'Harju', en la que, sin asumir ningún riesgo excesivo, consiguió situarse en los puestos altos de WRC3 y de WRC Júnior.

La jornada del viernes ya llevaba a Peñate y Diego Domínguez a los bosques de la península escandinava, escenario de los tramos tradicionales. A la complejidad natural que estos esconden se agregó otra con la imprevisible meteorología que condicionó el desarrollo de la etapa. Esto obligó a los del Ford Fiesta Rally3 a alcanzar una precisión máxima a la hora de juzgar los niveles de agarre disponibles, que cambiaban radicalmente a cada curva.

El sábado, el día más largo con sus 142,16 kilómetros repartidos en ocho especiales, también contó con sus dosis de lluvia. Peñate y Domínguez fueron mejorando su ritmo a medida que acumulaban experiencia en las siempre exigentes carreteras finlandesas. Aunque un pinchazo lento se truncó en su camino por la segunda pasada al tramo de 'Parkkola', los campeones vigentes de WRC3 siguieron progresando en cuanto a velocidad.

Para la etapa dominical, integrada por dos visitas a la imponente cronometrada de 'Ouninpohja' y sus 23,98 kilómetros, Rogelio y Diego partieron con el objetivo de continuar acercándose a los tiempos de los equipos de cabeza, muchos de ellos habituados a competir por pistas de perfil similar a los nórdicos. Sin lamentar contratiempos, el canario aseguró su P8 de WRC3, la P7 dentro del WRC Júnior y el botón de puntos correspondiente.

Declaraciones de Rogelio Peñate

"Sabíamos que Finlandia iba a ser complicado, ya que es un rally muy diferente al resto. Hemos sumado experiencia, llegado a la meta y acumulado una experiencia que nos ayudará a aprender a preparar este tipo de carreras, que son bastante exigentes", afirmó Peñate.

La próxima prueba en el programa mundialista de Rogelio Peñate será el Rally del Paraguay, fechado entre los días 28 y 31 de este mes de agosto. En ese evento, Diego Domínguez defenderá la condición de local. El piloto sudamericano tratará de maximizar su conocimiento del terreno en una cita completamente nueva para la inmensa mayoría de sus rivales. El dueto hispanohablante volverá allí al Toyota GR Yaris Rally2 y la división WRC2.

Clasificación JWRC tras la segunda etapa

E. Kelly - C. Mohan 02:41:21.6

T. Gill - D. Brkic +08.3

A.Türkkan - O.Albayrak +21,7

A.Hakalehto - J.Ojala +50,4

K.Kazaz - C.Silvestre +02:14.9

M. Johansson - J. Grönvall +02:31.4

D.Domínguez - R.Peñate +02:55.1

Clasificación WRC3 tras la segunda etapa

T. Gill - D. Brkic 02:41:29.9

A.Türkkan - O.Albayrak +13,4

V. Vatanen - J. Ottman +29,0

A.Hakalehto - J.Ojala +42.1

L.Lassila - A.Linnketo +50.4

A.Pelamourgues -B.Pouget +01:23.7

K. Kazaz - C. Silvestre +02:06.6

D.Domínguez - R.Peñate +02:46.8

El campeón del Mundo WRC3 es sexto en la categoría Júnior WRC y octavo de la WRC3 tras la segunda etapa del Rally de Finlandia. Junto a Diego Domínguez y en el interior del Ford Fiesta Rally3, el grancanario ha recortado tiempo y ha subido posiciones en la tabla clasificatoria

Rogelio Peñate cierra la segunda etapa del Rally de Finlandia sexto de la Júnior WRC y octavo de la división de bronce del Mundial de Rallies, la WRC3. Peñate, junto a Diego Domínguez y en el interior del Ford Fiesta Rally3, se enfrentó a la lluvia, pero también a un pinchazo en el SS15 en la segunda jornada de la prueba con base en Jyväskylä. Un rally de Finlandia caracterizado por albergar saltos en sus tramos cronometrados convirtiéndose así en un reto para los equipos participantes.

Tras terminar el día con sensaciones positivas, la dupla hispanohablante se enfrenta a la jornada del domingo y a los dos últimos tramos cronometrados de la prueba finlandesa.

Declaraciones de Rogelio Peñate

“Hemos terminado la etapa del sábado del Rally de Finlandia y la verdad es que hemos cogido más velocidad por la tarde. Estoy contento con el ritmo y la evolución, pero aún nos falta un poquito más. Mañana nos quedan dos tramos y vamos a intentar aprovechar las especiales que nos quedan para seguir sumando kilómetros en unas condiciones que no tenemos durante todo el año. Estoy contento con el día de hoy”, declaró Peñate.

Sobre el Rally de Finlandia

Esta prueba mundialista está caracterizada por las vertiginosas velocidades que los equipos alcanzan en los bosques nórdicos y la cantidad de saltos a los que se enfrentan.

El itinerario del Rally de Finlandia cuenta con 307.72 kilómetros repartidos en veinte especiales. La acción comenzó en la tarde de este jueves con la cronometrada de ‘Harju’ (2.58 km). El viernes, Peñate y Domínguez se enfrentaron a dos pasadas por los recorridos de ‘Laukaa’ (17.96 km), ‘Saarikas’ (15.78 km), ‘Myhinpää’ (14.47 km) y ‘Ruuhimäki’ (7.76 km), además de una nueva visita a la especial semiurbana de ‘Harju’.

La jornada del sábado ha sido la más larga de todas, concentrando cerca de la mitad del kilometraje cronometrado de la prueba. Los protagonistas de esa etapa han sido los tramos de ‘Parkkola’ (15.51 km), ‘Västilä’ (18.94 km), ‘Päijälä’ (20.19 km) y ‘Leustu’ (16.44 km), todos ellos a doble pasada. El domingo acabará la actividad con dos pasos por una de las especiales más icónicas en los setenta años de historia del WRC, ‘Ouninpohja’ (23.98 km).

Clasificación JWRC tras la segunda etapa

E.Kelly - C.Mohan 02:18:07.0

A.Türkkan - O.Albayrak +20.7

T. Gill - D.Brkic +31.2

A.Hakalehto - J.Ojala +57.5

K.Kazaz - C.Silvestre +02:17.5

D.Domínguez - R.Peñate +02:36.7

Clasificación WRC3 tras la segunda etapa

A.Türkkan - O.Albayrak 02:18:27.7

T. Gill - D.Brkic +10.5

V.Vatanen - J.Ottman +23.0

A.Hakalehto - J.Ojala +36.8

L.Lassila - A.Linnketo +48.5

A.Pelamourgues -B.Pouget +01:08.5

K. Kazaz - C.Silvestre +01:56.8

D.Domínguez - R.Peñate +02:16.0

El Campeonato del Mundo de Rallies (FIA World Rally Championship) ha publicado de manera oficial el calendario de la temporada 2026, que estará compuesto por 14 pruebas repartidas por todo el planeta entre los meses de enero y noviembre. Entre ellas, y como quinta cita del año, figura el 50 Rally Islas Canarias – Rally de España, que se celebrará del 23 al 26 de abril de 2026

Por segundo año consecutivo, la prueba canaria formará parte del WRC, y lo hará en una edición especialmente significativa: la número 50, una celebración de las bodas de oro de uno de los eventos deportivos más emblemáticos del archipiélago y del automovilismo nacional.

"Ya tenemos fecha oficial para una edición tan importante como lo es la 50ª del Rally Islas Canarias. Es una cita cargada de emoción por todo lo que significa para la historia del deporte canario y para el automovilismo nacional. Hablamos de la prueba más importante de esta especialidad en nuestro país, y estamos trabajando con la máxima ilusión para que esté a la altura del aniversario que celebramos", ha declarado Germán Morales, promotor del evento.

El 50 Rally Islas Canarias será además la segunda cita netamente de asfalto del calendario mundialista, consolidando su posición como referencia internacional en esta superficie. La prueba volverá a convertir a Canarias en epicentro del automovilismo mundial, con la mirada puesta en una edición histórica tanto por su significado simbólico como por su valor deportivo.

El copiloto del municipio de Santa Lucía de Tirajana regresa al icónico '1000 Lagos' dentro de las categorías WRC3 y WRC Júnior. Junto a Diego Domínguez y en el interior de un Ford Fiesta Rally3, el grancanario busca un buen resultado que mantenga sus opciones de luchar por ambos títulos. El itinerario de la prueba con base en la localidad de Jyväskylä cuenta con 307,72 kilómetros repartidos en veinte especiales. La acción comienza en la tarde de este jueves

Rogelio Peñate está listo para su quinto Rally de Finlandia. El copiloto de la isla de Gran Canaria retoma esta semana su programa mundialista más intenso. Después de un mes de descanso, el vigente campeón de la categoría WRC3 vuelve con las pilas cargadas para afrontar la segunda mitad de la temporada. Junto a Diego Domínguez, el de Santa Lucía de Tirajana tiene dos frentes abiertos en este '1000 Lagos': la división de bronce y WRC Júnior.

La prueba con base en Jyväskylä, la octava en el calendario del FIA World Rally Championship (WRC) y la séptima en el proyecto de Peñate, está caracterizada por las vertiginosas velocidades que los equipos alcanzan en los bosques nórdicos. Al ritmo frenético que exigen las pistas finlandesas se suma la extrema precisión que requieren las notas, más que en ningún otro evento debido a la cantidad de saltos que hay por los tramos.

En sus cuatro incursiones anteriores por Finlandia, Rogelio nunca ha registrado un abandono. Su debut por estas latitudes se produjo en el verano del 2011, cuando terminó en la sexta posición de la WRC Academy a la derecha de Yeray Lemes. Precisamente, junto al piloto lanzaroteño pisó el podio de la Drive Dmack Cup en el 2015. Su tercera posición en esa edición es la mejor que ha logrado hasta la fecha en la cita organizada por AKK Sports.

El navegante canario quiere mantener en Finlandia la tendencia que comenzó a trazar en el 'Acrópolis'. En la prueba griega cosechó un doble podio en las categorías WRC3 y WRC Júnior, resultado que desea repetir. Peñate llega a la península escandinava en la novena posición de la división de bronce y en la sexta del apartado reservado a las jóvenes promesas del WRC. El grancanario aún está en la pelea por conquistar ambos entorchados.

Declaraciones de Rogelio Peñate

"En los reconocimientos nos hemos encontrado lo que esperábamos, tramos rápidos con un trazado en muy buenas condiciones. Estamos esperando que llegue el día de competir. Ya hemos pasado por especiales como la de 'Ouninpohja' y es espectacular. Tenemos muchas ganas de hacerlo bien y tenemos la necesidad de conseguir un resultado importante. Igual que conseguimos un podio Grecia queremos obtener otro aquí", sentencia.

El itinerario del Rally de Finlandia cuenta con 307,72 kilómetros repartidos en veinte especiales. La acción comenzará en la tarde de este jueves con la tradicional cronometrada de 'Harju' (2,58 km). El viernes, Peñate y Domínguez tendrán que superar dos pasadas por los recorridos de 'Laukaa' (17,96 km), 'Saarikas' (15,78 km), 'Myhinpää' (14,47 km) y 'Ruuhimäki' (7,76 km), además de una nueva visita a la especial semiurbana de 'Harju'.

La jornada del sábado será la más larga de todas, concentrándose cerca de la mitad del kilómetro cronometrado de la prueba. Los todos protagonistas de esa etapa serán los tramos de 'Parkkola' (15,51 km), 'Västilä' (18,94 km), 'Päijälä' (20,19 km) y 'Leustu' (16,44 km), ellos a doble pasada. El domingo acabará la actividad con dos pasos por una de las especiales más icónicas en los setenta años de historia del WRC, 'Ouninpohja' (23,98 km).

Agradecemos el apoyo de todos nuestros colaboradores en el proyecto, organismos públicos: Deporte Gobierno de Canarias, Deporte Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Santa Lucía y empresas privadas: Bingo Luján, BP el Taro, Hotel Rural Triana, restaurante El Sitio Ibérico, UD Las Palmas, Juan Naranjo Fisioterapia, Copistería Cervantes y Joaquín Servicios Agrícolas. También agradecemos el apoyo de la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) y de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA).

Después de proclamarse campeón del Mundo de WRC3, Rogelio Peñate se convierte en el primer canario en ser campeón del mundo de rallyes de la historia.

Rogelio Peñate está nominado como mejor deportista en los Premios de Canarias, promovidos por el Gobierno de Canarias. El ganador/a se conocerá el próximo 30 de mayo.

Rogelio Peñate cumplió 500 rallyes en el Rallye de Montecarlo.

El Gobierno de España ha otorgado al Rally Islas Canarias–Rally de España , prueba puntuable del Campeonato del Mundo de Rallyes (WRC) , la distinción de Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP) , mediante el Real Decreto-ley 8/2025 , publicado el pasado día 9 de Julio en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Esta declaración reconoce el carácter estratégico de la prueba como motor de proyección internacional , consolidando su papel como uno de los eventos deportivos más importantes celebrados en el territorio. nacional . El Rally Islas Canarias-Rally de España no solo se sitúa a las Islas como epicentro del automovilismo mundial durante su celebración, sino que contribuir activamente al posicionamiento de Gran Canaria, de Las Islas Canarias y de España como destinos líderes en turismo y en organización de eventos de primer nivel .

"Es un día histórico para el Rally Islas Canarias. Recibir esta distinción del Gobierno de España supone un respaldo sin precedentes al trabajo de muchas personas e instituciones que, durante décadas, han creído en este proyecto. Nos sentimos profundamente orgullosos y agradecidos. Esta declaración refuerza nuestro compromiso de seguir elevando el nivel de la prueba y proyectando el nombre de Canarias a nivel mundial.”

Germán Morales, promotor del evento 

Con su inclusión en el calendario del WRC , el Rally Islas Canarias genera un impacto directo en Múltiples ámbitos: el desarrollo económico y turístico de las Islas, la visibilidad mediática global, la promoción del deporte y la cohesión territorial.

Este reconocimiento oficial refuerza la apuesta decidida por la excelencia organizativa y la ambición de convertir al evento en un símbolo de identidad y orgullo para todas Canarias, un referente para España y una cita imprescindible en el calendario internacional del motor.

El Club Deportivo Todo Sport, desea expresar su profundo agradecimiento al Consejo Superior de Deportes , la Real Federación Española de Automovilismo , el Gobierno de Canarias , especialmente a través de la Consejería y Viceconsejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes , al Cabildo Insular de Gran Canaria , su Instituto Insular de Deportes y su Patronato de Turismo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y su Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte . Ayuntamientos de Mogán, Gáldar, Agüimes, Artenara, San Bartolomé de Tirajana, La Aldea, Santa Lucía, Santa Brígida, San Mateo, Tejeda, Moya, Santa María de Guía, Arucas, Valleseco, Teror, Valsequillo y Telde.

Hyundai Canarias, Repuestos Doral, Fred Olsen y Balearia, Lopesan Hotel Group, BP, CajaSiete, Sonocom y TVCanaria.

El apoyo constante de todos ha sido fundamental para hacer realidad este evento y para la obtención de esta distinción por parte del Gobierno de España.

Página 1 de 19