Redacción

Redacción

Los profesionales interesados en inscribirse en esta formación deben formalizar su solicitud antes del próximo 29 de julio a través del Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) y con la colaboración de la Escuela Nacional de Sanidad (ENS), ha convocado la X edición del curso de Diplomado en Salud Pública que tendrá lugar del 12 de septiembre al 23 de diciembre en modalidad en línea.

Esta formación persigue proporcionar a los profesionales de la salud competencias en las disciplinas básicas de la Salud Pública y darles a conocer los instrumentos imprescindibles que se utilizan para la interpretación, control y evaluación de los problemas de salud.

Para ello, el curso está compuesto por siete módulos formativos que incluyen temas como la vigilancia de la salud pública, respuesta ante alertas y emergencias, promoción de la salud y prevención de la enfermedad, entre otros.

Las personas interesadas en realizarlo deberán contar con un título de grado universitario o equivalente en el sector sanitario o ser profesional titulado universitario que desempeñe funciones en el ámbito sanitario en el momento de finalizar el plazo de presentación de instancias el próximo día 29 de julio.

El alumnado seleccionado deberá completar un total de 275 horas lectivas, de las que 200 serán impartidas en línea y las 75 horas restantes corresponden a la elaboración de un trabajo final que tendrá que ser defendido, presencialmente, ante un tribunal constituido para ello.

La parte teórica se impartirá del 12 de septiembre al 23 de diciembre y las presentaciones del trabajo final serán en febrero del 2023.

Presentación de solicitudes

Los profesionales interesados en inscribirse en esta acción formativa deben remitir a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. los Anexos I y II de la convocatoria de este curso publicado en el BOC del 17 de junio firmados digitalmente y acompañados de los documentos acreditativos correspondientes.

Finalizado el plazo de presentación de instancias, se procederá a la publicación de las listas de admitidos y la apertura de plazo para la formalización de la matrícula.

Para obtener más información, se puede acceder a la página web www.essscan.es y a la publicación del BOC.

El catálogo documenta 1.018 elementos, edificios y bienes muebles de tipologías muy diversas, en general poco conocidas hasta ahora

La publicación se presenta el martes, 5 de julio, a las 18:00 horas en el Colegio de Ingenieros Industriales de Santa Cruz de Tenerife

El Gobierno de Canarias, a través de su Dirección General de Patrimonio Cultural, presenta la publicación que reúne el Inventario del Patrimonio Industrial de la isla de Tenerife. Este trabajo, a cargo de la doctora y experta en Historia del Arte por la ULPGC, Amara Florido, ha servido para documentar 1.018 elementos, edificios y bienes muebles de tipologías muy diversas, en general poco conocidas hasta ahora en la isla.

El resultado de esta investigación, el libro “Patrimonio histórico industrial de Tenerife”, se presenta el próximo martes, 5 de julio, a las 18:00 horas en el Colegio de Ingenieros Industriales de Santa Cruz de Tenerife. Al acto acude la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Nona Perera, el vicedecano del Colegio, Jesús Artemio González, y la autora del inventario, Amara Florido. La entrada es libre y gratuita, pero por motivos de aforo se recomienda enviar un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para reservar plaza.

«El inventario surge de la necesidad de salvaguardar la memoria histórica de la industrialización de la isla, en consonancia con otros proyectos y realidades que se han venido acometiendo con éxito en el resto del territorio español. Por otra parte, al tratarse de un patrimonio en rápida transformación y deterioro y por lo tanto en grave peligro de desaparición, se hace necesaria una rápida y efectiva catalogación de lo que hasta la fecha se conserva”, precisa la directora general del área Nona Perera.

Estos inventarios constituyen “una base de datos objetiva de los bienes del patrimonio industrial de Tenerife, identificando, describiendo y valorando los testimonios registrados para su protección, difusión y puesta en valor”, adelanta Perera.

La experta Amara Florido alerta sobre la fragilidad del patrimonio industrial: “es vulnerable, infravalorado, incomprendido y, por tanto, amenazado”. Esta situación ha dado lugar a “la destrucción y el abandono de estructuras, máquinas e instalaciones de indudable significación histórica y cultural”.

Con esta publicación se da un paso más pero “el gran reto de los investigadores, asociaciones y organismos es despertar la sensibilidad hacia el legado derivado de la industria como parte indisoluble del patrimonio histórico y cultural”, sostiene Florido.

La dotación de nuevos especialistas evitará el desplazamiento de los pacientes hasta el área metropolitana. Desde su puesta en marcha se han realizado 42 intervenciones quirúrgicas

El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha incorporado la Cirugía Oral y Maxilofacial a la cartera de servicios del Hospital del Sur, lo que facilitará el acceso de los usuarios a esta nueva prestación sanitaria y evitará su desplazamiento hasta la zona metropolitana.

Desde la incorporación de esta nueva especialidad se ha intervenido a una media de cuatro pacientes por sesión ya que este tipo de operaciones es de corta duración y sin necesidad de ingreso.

La cirugía oral y maxilofacial trata aquellas patologías que ocurren en la cavidad oral, cabeza y cuello y que, además, requieren de una intervención quirúrgica. Pueden ser patologías adquiridas de origen congénito, tumoral, traumático, por degeneración o envejecimiento.

La cirugía se puede realizar para tratar diversas afecciones como la reconstrucción de los maxilares, extracción de tumores y quistes orales, tumores cutáneos, injertos óseos, extracción de muelas del juicio cercanas al nervio e intervenciones por patologías óseas benignas que no requieren ingreso.

Desde el Complejo Hospitalario Nuestra Señora de Candelaria se trabaja para ofrecer la mejor atención a los usuarios del Hospital del Sur. Durante este año, además de incorporar el servicio de cirugía maxilofacial, se ha puesto en marcha una consulta de insuficiencia cardíaca, con el objetivo de aumentar el número de especialidades en el centro y facilitar el acceso a la ciudadanía del Sur de la Isla.

El Hospital del Sur

Durante el 2021 en el Hospital del Sur se realizaron 126.022 consultas, 2.381 intervenciones quirúrgicas y 202.719 pruebas de diferentes especialidades. Lo que refleja el gran volumen asistencial del centro, que atiende a una población de la zona sur de 200.000 personas.

Desde la puesta en marcha de la intervención en este centro hospitalario, durante el mes de marzo, se han realizado 42 intervenciones quirúrgicas.

Se impartirá en fechas del 19 al 28 de julio para la juventud de 7 a 14 años

El Ayuntamiento de Valleseco, a través del área de Deportes, que gestiona la edil, Genita Rodríguez Santana, ha organizado el primer clinic de baloncesto para niñas y niños de 7 a 14 años”, contando con la colaboración del CB Gran Canaria, con el objetivo de consolidar la Escuela que ambas entidades desarrollan durante el curso escolar.

A su vez, es muy útil como un medio de relación entre ellos y ellas, proporcionándoles unos conocimientos complementarios a modo de formación continua y práctica de iniciación. Se llevará a cabo en la cancha del polideportivo en seis sesiones, en fechas del 19 al 28 de julio.

Desde el área de Deportes vallesequense se anima a todos aquellos niños y niñas para que asistan a esta excepcional oportunidad para aprender de la mano de excelentes profesionales del mundo del baloncesto, todo un lujo a disposición del baloncesto de base, que mediante actividades de esta naturaleza pretende cimentar el deporte del municipio con la ayuda del CB Gran Canaria, señalaba Rodríguez.

El periodo de inscripción está abierto, siendo limitado a 20 plazas, teniendo un coste de 20€. Las inscripciones en la Piscina Municipal o llamando al 928 618816.

Publicado en Valleseco, Deportes

El Ayuntamiento de Gáldar presentó este viernes los nuevos diez vehículos que realizarán el servicio de recogida de residuos sólidos, orgánicos, selectiva y de trastos. Grúas Gran Canaria, empresa adjudicataria del servicio para los próximos diez años, dispondrá de camiones de todo tipo de tamaño para que, con el eslogan 'Mi ciudad limpia', Gáldar pueda desarrollar un servicio de calidad a sus vecinos

Teodoro Sosa, alcalde del municipio, presentó los nuevos vehículos junto a representantes de la empresa y miembros del grupo de gobierno, entre los que se encontraba Valeria Guerra, teniente alcalde y concejala de Hacienda y Pilar Mendoza, concejala accidental de Servicios Públicos, a los que agradeció especialmente su esfuerzo para sacar adelante esta contratación, además de al técnico del Ayuntamiento Juan Paulo García.

“Ha sido complicado. Hay muchas empresas que querían licitar este expediente y nosotros lo que queríamos es que hubiera nivel en la calidad del servicio”, aseguró el primer edil, que también destacó que esta mejora en la calidad del servicio supone un mayor coste a las arcas del Ayuntamiento pero no influirá en el recibo que se cobra a los ciudadanos.

“Costará 45.000 euros mensuales con IGIC incluido que va a pagar el Ayuntamiento sin subir lo que se cobra trimestralmente por recogida de basura en el municipio. Y sin embargo vamos a prestar un servicio mucho mejor, de mucha más calidad y pensando también en la imagen municipal y en la calidad de vida de los ciudadanos”, continuó.

Cabe recordar que una vez resuelto el contrato con la anterior empresa, el Ayuntamiento contrató a través de un procedimiento de emergencia el servicio de forma provisional hasta que concluyera el nuevo procedimiento de licitación, que incluyó además la subrogación del equipo humano. Por ello Sosa también dio las gracias a la empresa. “Cumplieron y se lo tengo que agradecer públicamente”, concluyó.

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, mostró este viernes a Manuela Armas, consejera de Educación del Gobierno de Canarias, y a Nona Perera, directora general de Patrimonio del Gobierno, el buen ritmo en las obras del nuevo instituto del municipio, que tienen integrado un yacimiento arqueológico. El primer edil valoró que se trata de “un ejemplo de cómo una comunidad educativa puede convivir con un yacimiento arqueológico, además uno diferente y excepcional, un protourbanismo donde se cree que arranca la entrada a la Agáldar prehispánica”

Sosa, en su condición también de consejero de Presidencia del Cabildo, que integra el servicio de Patrimonio Histórico, y Armas subrayaron la colaboración entre las tres administraciones para llevar a cabo el instituto. “Somos el primer proyecto educativo que va a albergar un yacimiento arqueológico dentro de la propia parcela. Cuando empezamos este proyecto hace más de 20 años siempre se nos puso como negativa que aparecieran estos restos y de la debilidad hemos sacado una fortaleza. Conseguimos que en el mandato anterior a través del Cabildo de Gran Canaria se nos diera el visto bueno a integrar este proyecto, nunca se puso una negativa, sí que por parte del Gobierno en aquel entonces”, indicó.

Sin embargo, añadió “en este mandato con la nueva consejera sí se aceptó el proyecto para que estas 22 aulas más tres de ciclos formativos junto con todas las instalaciones deportivas pudieran estar dentro de un yacimiento arqueológico”. La obra, que cuenta con una inversión de 9.399.284,12 millones de euros financiados por el Gobierno regional y el Estado, se está ejecutando gracias a una contratación del Ayuntamiento.

Manuela Armas, asimismo, destacó la buena marcha de las obras y mostró su satisfacción “por el respeto que se ha logrado con la zona arqueológica”. Indicó que “va a ser el único centro educativo en España en el que se encuentre tan próxima la historia, siendo una oportunidad para que las nuevas generaciones aprendan a cuidar y respetar su legado”. Por su parte, Nona Perera hizo hincapié en la importancia del resultado de las diferentes campañas arqueológicas en la zona “que han determinado que es un espacio habitacional, fundamentalmente de vertedero, donde la población durante siglos ha depositado material de desecho”.

El domingo 10 de julio se convoca una acción de riego de las repoblaciones en la zona de Tiro Pichón (Arucas), organizada por Activat, La Vinca Ecologistas en Acción y el Ayuntamiento de Arucas

Por décimo año consecutivo, y cumpliendo una vez más con la autoimpuesta Huella Ecológica de la carrera de montaña “Circular de La Goleta”, la asociación deportiva ActivaT, en colaboración con La Vinca Ecologistas en Acción y la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arucas, organizará el domingo 10 de julio de 2022, a las 9.30 horas, una actividad de riego y reparación de pocetas de los más de quinientos ejemplares de plantas de bosque termófilo repobladas los dos últimos inviernos en la zona de Tiro Pichón, en el municipio de Arucas.

Los cuatro primeros años de la carrera las plantaciones se llevaron a cabo en la laderas de las Presas del Pinto, propiedad de la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, para las dos siguientes ediciones se plantó en la parte alta de la Recta de la Marquesa o Los Palmitos, en terrenos propiedad del Marquesado de Arucas, y los cuatro últimos inviernos se plantó en la zona del Tiro Pichón, perteneciente a la misma propiedad y ubicada en la parte alta de las parcelas anteriores.

Las plantas elegidas para esa actuación fueron especies del bosque termófilo, tales como sabinas, dragos, acebuches, almácigos, lentiscos, guaydiles, pinos, granadillos... con el objetivo de conseguir que esta zona del municipio aruquense se convierta en unos años en un nuevo pulmón verde y como compensación a la HUELLA ECOLÓGICA que tiene la celebración de la carrera por montaña denominada Circular de La Goleta.

Se solicita a quienes participen que lleven su propio balde o cubo para regar, o bien garrafas de agua vacías, que serán llenadas en la cuba puesta a disposición por el ayuntamiento aruquense.

Tanto desde Activat como desde La Vinca Ecologistas en Acción y el Ayuntamiento de Arucas, “hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que participen activamente en la jornada del domingo a regar esta zona, invitándoles a encontrarnos en el Recinto Ferial de Arucas (aparcamiento junto a la iglesia de San Juan, a las 9.30 horas) ya que cuantas más personas participemos será más fácil cumplir los objetivos planteados y también será más efectiva la tarea de mantenimiento y riego de estas plantas para lograr la recuperación paisajística del lugar”.

Publicado en Arucas, Sociedad

La Biblioplaya de Puerto del Rosario vuelve a abrir sus puertas para disfrutar durante este verano de buena lectura y con vistas a la playa

Este espacio cultural estará abierto hasta finales de agosto, de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas, y también los miércoles de tarde de 17.00 a 19.00 horas

Más de 500 libros dirigidos tanto al público infantil como juvenil y para adultos, así como cómics y prensa diaria, además de otros talleres y actividades infantiles, son los protagonistas indudables de la Biblioplaya 2022

Desde este mismo 1 de julio y hasta el próximo 31 de agosto, la ciudadanía ya puede disfrutar de buena lectura en plena playa tras la instalación por parte del Ayuntamiento de Puerto del Rosario de la Biblioplaya para esta nueva temporada estival 2022.

Este viernes se ha inaugurado este espacio que será el referente cultural para estos meses de verano y en plena avenida marítima de la playa de Los Pozos. En el acto de presentación estuvo presente el alcalde del Ayuntamiento capitalino, Juan Jiménez, así como el concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, que, conjuntamente con la concejala de Playas, Sonia Álamo, han sido quienes han impulsado y promovido esta biblioteca de verano. También estuvo presente Rayco León, consejero del área de Cultura del Cabildo, que colabora con el consistorio en esta actividad, y los concejales portuenses Domingo Curbelo, Peña Armas y Javier Ledo.

Esta iniciativa lúdica para los meses de verano ofrece una gran variedad de libros donde elegir, así como una gran cantidad de actividades y talleres de los que disfrutar de lunes a viernes en horario de mañana de 10.00 a 14.00 horas, y también los miércoles en horario de tarde, de 17.00 a 19.00 horas.

La Biblioplaya se ha convertido ya en todo un referente para la temporada de verano, en la capital majorera. Este año ofrece más de 500 libros tanto de lectura infantil, como juvenil y para adultos, así como cómics y prensa diaria, además de un amplio abanico de actividades, entre las que se incluyen talleres de reciclaje y de bisutería, juegos de mesa, talleres de motricidad o papiroflexia y globoflexia para quienes se acerquen hasta esta biblioteca en plena playa que esconde toda la creatividad e imaginación expuesta en las páginas de sus libros que esperan a ser leídas.

En esta edición también se incluye el servicio de préstamo de libros y carné de usuario, todo ello en colaboración con la Biblioteca municipal de Puerto del Rosario.

En palabras del alcalde Juan Jiménez, “inauguramos un año más esta actividad cultural de referencia, a pesar de estos dos años de pandemia en los cuales también tuvimos la oportunidad de disfrutar de la Biblioplaya, esperando que haga las delicias de los amantes de la lectura, por lo que animo a todos y a todas a disfrutar de este enclave como un acicate para estos meses de verano”.

Por su parte, el concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, indicó que “seguimos un año más confiando en esta actividad que combina playa con literatura para que tanto niños/as como adultos puedan disfrutar de estos meses de verano de la lectura. Desde la Concejalía de Cultura seguiremos apoyando y apostando por la cultura, así como agradecemos la colaboración de la Concejalía de Playas y también de la Consejería de Cultura de Cabildo y la empresa adjudicataria por hacer posible esta ideal actividad”.

La concejala de Playas, Sonia Álamo, indicó “la apuesta en firme por este servicio que da cobertura a este lugar emblemático de nuestra capital como es la espectacular playa de Los Pozos, donde disfrutar de una bonita lectura o de las actividades que ofrece acompañados de amigos, familiares o también de forma individual. Por ello les animamos a que disfruten de los libros que les ofrecemos, a que lean y aprovechen durante estos meses para culturizarse”.

El consejero de Cultura, Rayco León, apunta que “desde el Cabildo debemos apoyar esta iniciativa, porque nos parece fundamental acercar la literatura al público y poder asociarla al ocio y al tiempo libre, sobre todo entre los más pequeños”.

Esta actividad se mantendrá hasta el próximo 30 de agosto, coincidiendo con el último día de las vacaciones escolares. Pasada esa fecha, los amantes de la lectura podrán usar el servicio de préstamo regular que ofrece la Biblioteca Municipal durante todo el año.

Visita al Campamento deportivo infantil de verano en el Estadio Municipal de Los Pozos

Día: Lunes, 4 de julio
Hora: 12.00 horas
Lugar: Estadio municipal de Los Pozos

El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y la concejala de Deportes, Sonia Álamo, realizarán una visita al Campamento deportivo infantil, donde niños y niñas de entre 6 y 12 años disfrutan ya desde el pasado 24 de junio de diferentes modalidades deportivas en el Estadio municipal de Los Pozos de la mano del Grupo Tafor Canarias S.L.

Al mismo tiempo que este Campamento, la Concejalía de Deportes también ha iniciado ya las Escuelas Deportivas inclusivas de verano 2022, dirigidas a niños y niñas de 8 a 12 años, y que tienen lugar en varias instalaciones deportivas del municipio como es el Pabellón Municipal Oasis, Cancha Deportiva de La Hondura, El Estadio Municipal de Risco Prieto y la Piscina Municipal, así como también han comenzado las actividades dirigidas para adultos. En total se cuenta con una participación de 60 personas.

El Ayuntamiento destina 35.000 euros a las ayudas escolares que concede la Concejalía de Educación para el curso académico 2022/2023

El periodo para la presentación de solicitudes se inicia este sábado, 2 de julio, y permanecerá abierto hasta el próximo 21 de julio

En aras de continuar dando apoyo a familias de escolares, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario convoca nuevas ayudas escolares para la adquisición de libros de texto y material escolar para el próximo curso académico 2022/2023 que comenzará el próximo mes de septiembre y que serán concedidas por la Concejalía de Educación que dirige Eduardo Tarquis.

Para esta convocatoria, que ha sido aprobada tras su publicación en el Boletín Oficial de Las Palmas de este viernes, 1 de julio, se atenderán las solicitudes de ayuda a familias con menores a cargo para la adquisición de libros de texto y material didáctico complementario destinadas a estudiantes que Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria en centros públicos del municipio y que reúnan las condiciones económicas fijadas en las bases que pueden consultarse en el área temática de ‘Educación’, en el apartado ‘Bases’, dentro de la página web municipal www.puertodelrosario.org.

El plazo para la presentación de solicitudes permanecerá abierto desde este sábado, 2 de julio, y hasta el 21 de julio, estableciéndose así los 20 días naturales establecidos en las bases.

Por su parte, la documentación requerida ha de ser presentadas presencialmente en el Registro General del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, en horario de mañana de lunes a viernes.

Igualmente, se podrán presentar las solicitudes a través del Registro Electrónico.

El alcalde Juan Jiménez reafirma la “apuesta de esta administración por continuar ayudando a las familias a través de estas nuevas ayudas escolares para el próximo curso escolar. A los más jóvenes de nuestro municipio se les da así la oportunidad de acceder a sus estudios con el apoyo de esta institución, sobre todo, en estos tiempos difíciles en los que muchas familias de escolares agradecen este tipo de ayudas”.

Además, tal y como señala Eduardo Tarquis, concejal de Educación e impulsor de esta convocatoria, “este año se concede para estas ayudas una dotación presupuestaria de 35.000 euros para la adquisición de libros de texto y material escolar para las familias”.

El cantante Dani Fernández se subirá al escenario del Festival Indie Puerto que traerá la Concejalía de Cultura los próximos 15 y 16 de julio

Ya es oficial. El cantante Dani Fernández estará en Puerto del Rosario el sábado, 16 de julio, en el marco del Festival Indie Puerto que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario.

A lo largo de los próximos días iremos desgranando más información en torno a este festival que se celebrará los días 15 y 16 de julio en el Recinto Ferial de Puerto del Rosario.

El presidente del Cabildo subrayó la cooperación entre la Institución insular, la Consejería de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias y la naviera Fred Olsen para impulsar la reactivación del servicio desde este viernes

Curbelo: “No se entiende la cohesión de los municipios del sur de La Gomera sin esta línea marítima”

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, ha adelantado las previsiones de que más de 6 mil pasajeros mensuales harán uso de la línea interior marítima de La Gomera durante los meses estivales. Así lo expuso coincidiendo con el inicio de la ruta que ha reanudado sus servicios este viernes, 1 de julio, con dos rotaciones diarias entre los puertos de San Sebastián, Playa de Santiago y Valle Gran Rey.

“Recuperamos la oferta de transporte interior que teníamos antes de la pandemia. Ya lo habíamos hecho con la conexión terrestre y, ahora, con la marítima”, afirmó Curbelo, quien subrayó la coordinación establecida entre la naviera Fred Olsen, el Cabildo insular y la Consejería de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias para que la incorporación del Benchi Express fuera en esta fecha.

En este sentido, aseguró que la conectividad de los municipios del sur no se concibe sin esta línea marítima y confió en que durante estos meses se pueda avanzar en la consolidación de las conexiones y la ampliación de horarios, así como su adaptación a la demanda de movilidad de estas localidades, “que son las principales beneficiarias de una ruta que fomenta la conectividad entre estos puntos en pleno verano, coincidiendo con el incremento en el número de visitantes que recibe la isla”, dijo.

Asimismo, se refirió al conjunto de actuaciones previstas en los puertos de titularidad autonómica con la salida a información pública del proyecto de ampliación del Puerto de Playa de Santiago, junto a otras actuaciones que ya se ejecutan en el mismo recinto con una inversión que supera los 500 mil euros, y que se unen a los más de 385 mil euros que se han materializado en la accesibilidad del Puerto de Vueltas, en Valle Gran Rey.

Más de 30 años de historia

Las conexiones marítimas desde el sur de La Gomera dan sus primeros pasos a finales de los años ochenta del siglo pasado con la empresa Trasmediterránea con un ruta entre Valle Gran Rey, San Sebastián y Los Cristianos. Tras el cese de las operaciones, entra en vigor la compañía Garajonay Express, que añade la escala en Playa de Santiago. Finalmente, desde 2009 opera la ruta Fred Olsen Express, que después de un parón en 2012, retoma las operaciones en 2017 hasta marzo de 2020 con la llegada de la pandemia.

El evento, que comenzó el pasado miércoles y se prolonga hasta hoy viernes, coincide con la salida desde esta ciudad de la edición anual del Tour de Francia

Méndez subraya el objetivo de esta visita profesional, que es acercar la oferta turística de la isla a potenciales agencias y colectivos viajeros interesados en el turismo activo y sostenible

La Gomera participa en la Salida del Tour de Francia de Copenhague. La cita profesional está orientada a proponer la isla como destino vacacional para un público muy variado y especialmente interesado en el turismo activo y sostenible, aprovechando la receptividad y el alto número de deportistas, aficionados, clubes, empresas del sector turístico y medios de comunicación que se dan cita en este evento que comenzó desde el miércoles 29 de junio, y se prolonga hasta hoy viernes, 1 de julio.

En dicho evento, La Gomera se presenta como un destino de interés para el público danés e internacional por sus conocidos atractivos naturales, siendo la sostenibilidad uno de los valores intrínsecos del ciclista, especialmente en Dinamarca.

María Isabel Méndez, consejera insular de Turismo, destacó la idoneidad de La Gomera para este mercado, caracterizado por un estilo de vida activo y señaló la importancia de acercar la oferta turística de la isla a potenciales agencias o colectivos viajeros con especial interés en el turismo activo. “La Gomera reúne todas las condiciones necesarias para la práctica del ciclismo en un entorno sostenible, pero, además, se trata de un destino capaz de combinar deporte y vacaciones en los meses de invierno”, añadió.

Acciones promocionales programadas en países nórdicos

La agenda de visitas profesionales del Área de Turismo de La Gomera para este tipo de eventos de interés turístico en el mercado nórdico ya cuenta con varias fechas para este 2022 en diferentes ferias temáticas, deportivas y familiares, que incluyen zona de exposición con productos vacacionales como el deportivo, el activo, el de bienestar o el cultural.

Así, está prevista la participación en la Maratón de Helsinki, Finlandia, el próximo 19 y 20 de agosto; en la Kamile Weekend de Geilo, en Noruega, del 16 al 18 de septiembre, y en varios encuentros ubicados en Estocolmo, capital sueca; entre ellos, la prueba de trail running Lidingöloppet, el 23 y 24 de septiembre; la Senior Mässan, del 4 al 6 de octubre; la feria familiar Underbara Barn el 21, 22 y 23 de octubre, y la feria de bienestar y familia Allt for Hälsan, del 11 al 13 de noviembre.

El periodo de reservas de viajes para el invierno se dinamiza a partir de la segunda mitad de agosto. Así, los eventos programados se celebran en el periodo de reserva de vacaciones invernales. Además, el turismo nórdico se fomenta a través de la conexión regular y chárter de Estocolmo, Oslo y Copenhague con Tenerife Sur.