Redacción

Redacción

La XVII Noche de Folías, comandada por la Agrupación Musical Facaracas, llenó la Plaza de Santiago en la noche de este viernes para cerrar la semana dedicada a actuaciones de grupos folclóricos en el marco de las Fiestas Mayores de Santiago.

Facaracas realizó un homenaje a La Palma al incorporar a su actuación a cuatro solistas procedentes de la Isla Bonita: Salvador Villalba, Andrea Rodríguez, Isabel García y Juan Martín, que interpretaron un repertorio de folclore y otros estilos. Los cuatro sumaron cerca de 30 intervenciones y se repartieron el protagonismo con los solistas del propio grupo

Noche de Folias Facaracas 60Facaracas, bajo la dirección musical de Víctor Batista, fue la protagonista de esta Noche de Folías, el Festival que tradicionalmente rebosa la Plaza de Santiago en la víspera de la Romería Ofrenda y que en los dos últimos años no se pudo celebrar por el coronavirus.

La actuación se centró en la variantes que tiene la folía, tanto en Canarias como fuera del Archipiélago, y tuvo como conductor a José María Dávila, presentador y repentista, que hizo alarde de décimas creadas para el evento en exclusiva y otras improvisadas.

El Festival contó con dos horas de duración y treinta temas con un ritmo ágil y activo. Uno de ellos resultó un recorrido por los aires tradicionales más representativos de cada una de las ocho islas y duró veinte minutos.

Además, Facaracas estrenó cuatro temas del grupo y en las pantallas laterales del escenario, con motivo del veinte aniversario que cumplen este año, intercalaron fotografías de la historia del grupo con videoclips de algunas de las canciones que interpretaron.

Para terminar y en compañía de Teodoro Sosa, alcalde del municipio, y representantes de la corporación municipal, la agrupación rindió homenajes a Antonio Gil, primer presidente del grupo, y a Rosa María Martinón, que hace un año regaló una letra interpretó el grupo y por ello le regalaron un pergamino con la letra de su canción.

María Fernández: “ Se inicia una nueva etapa después de más 15 años en la que Gran Canaria tendrán voz en el Congreso de los Diputados”

María Fernández: “ Aprovecharemos este contexto de fortaleza de Canarias con nuestros dos votos para arrancar compromisos para Gran Canaria y el resto de las islas”

La también portavoz de la formación, que estuvo arropada por más de una veintena de cargos públicos de su organización, anunció que a lo largo de los próximos meses iniciará una ruta por los municipios de la isla. “Este escaño es el resultado del crecimiento que CC en Gran Canaria ha experimentando en los últimos años”

La nacionalista ha puesto como ejemplo de la necesidad de tener fuerza en Madrid, “el desaire que ha hecho Pedro Sánchez a Canarias”, en referencia a la bonificación al 100% para los trenes. “Es una medida coyuntural que el PSOE niega a los canarios porque nuestro 75% es un derecho recogido en el REF”, sostuvo la diputada

La nacionalista también señaló: “Esta semana quedó en evidencia que lo único que quería Pedro Sánchez en La Palma era la foto. El PSOE votó en contra de rebajar el IRPF en un 60% a los palmeros”, aun así la propuesta de CC logró salir adelante y los nacionalistas esperan que, “ el Gobierno cumpla con el mandato parlamentario”

La nueva diputada de Coalición Canaria, María Fernández, ha celebrado hoy su primera comparecencia ante los medios de comunicación tras su nombramiento, y lo ha hecho junto a más de una veintena de cargos públicos de la organización en la isla de Gran Canaria para refrendar su compromiso con cada uno de los municipios de la isla. La nacionalista se ha comprometido a, “dar voz, defender los intereses de la isla y lograr arrancar compromisos del Estado para cada rincón de Gran Canaria”. En este mismo marco, Fernández ha anunciado que a lo largo de los próximos meses iniciará un recorrido por todas y cada una de las localidades de la isla con el objetivo de recoger propuestas que defenderá en Madrid.

En el encuentro también estuvieron presentes el secretario general de Coalición Canaria en Gran Canaria, Pablo Rodríguez; las diputadas grancanarias, Beatriz Calzada y Vidina Espino; la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno; el alcalde de San Mateo, Antonio Ortega; la consejera en el Cabildo de Gran Canaria, Gloria Cabrera; el vicealcalde de Telde, Héctor Suárez; el concejal y candidato a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, así como otros cargos públicos de la organización.

Durante su comparecencia, María Fernández afirmó que se abre una nueva etapa para la isla y para Coalición Canaria en Gran Canaria que, después de muchos años, contará con representación en Madrid. “Este es el resultado de mucho trabajo, de mucho esfuerzo, del contacto continuado con la ciudadanía que ha dado sus frutos y ha hecho crecer este partido, este proyecto, que logró duplicar el respaldo electoral en los últimos comicios y que, además, desde esta semana cuenta con una diputada que representa los intereses de todos los grancanarios y grancanarias en Madrid”.

La también portavoz de los nacionalistas aseguró: “La compleja aritmética parlamentaria hace más necesarios que nunca los votos de las dos canarias- en referencia a Ana Oramas- y no desaprovecharemos esta oportunidad para arrancar el mayor número de compromisos posibles para Gran Canaria”, y añadió: “Desde Madrid nos siguen percibiendo lejos, siguen sin entender nuestro contexto y nuestra carta de derechos que es el Régimen Económico y Fiscal de Canarias. Esta semana celebraremos el 50 aniversario del REF y parece una broma de mal gusto que todavía tengamos que seguir peleando para que nos entiendan o lo que es peor aún que el PSOE y el PP voten en contra de los derechos de los canarios”.

María Fernández afirmó: “Gracias al peso nacionalista, Canarias y Gran Canaria están en condición de fuerza. Tenemos una diputada por cada provincia, es la etapa de mayor fortaleza de la organización en los últimos quince años y le vamos a sacar partido”, y subrayó: “ Pedro Sánchez puede obtener dos votos con una única condición: A Canarias se le respeta”.

Sin bien, la nacionalista no quiso pasar sin mostrar su indignación en relación al anuncio llevado a cabo por Pedro Sánchez para bonificar al 100% los trayectos de trenes en cercanías en península. “Pedro Sánchez no nos tiene presente, muestra de ello es que haya presentado como medida estrella la bonificación al 100% para trenes de cercanía y se haya atrevido a decir que ya contamos con el 75%”, dijo y continuó: “ Se hace necesario subrayar, y que nadie se confunda, que el 75% del descuento de residente es un derecho adquirido que se recoge en nuestro Régimen Económico y Fiscal y la subvención del 100% para los trenes de cercanía aprobado esta semana es una medida coyuntural para hacer frente a la subida de precios que este Gobierno niega a los canarios y canarias”.

Además, la diputada hizo hincapié en que Pedro Sánchez nos castiga en un contexto en el que las islas sufren más que nunca las consecuencias de su lejanía y fragmentación, “la situación global, la inflación, provoca que los estudiantes tengan que pagar hasta 400 euros para poder volver a casa o para ir a la universidad y ante esta situación Sánchez nos olvida”, aseguró.

Para finalizar, la nacionalista mostró su indignación en relación al voto en contra del PSOE para rebajar el IRPF hasta el 60% a los palmeros y palmeras, “Pedro Sánchez quedó en evidencia, lo único que le importaba cuando venía a La Palma era la foto pero a la hora de tomar medidas concretas con impacto en las familias votan en contra. Solo espero que acaten el mandato parlamentario y cumplan con la medida impulsada por Coalición Canaria y aprobada en el Congreso”.

Publicado en Sociedad

Pozo Izquierdo queda a la espera de la gran final que se disputará entre el canario Philip Köster (compitiendo por Alemania) y el andaluz Víctor Fernández, tras superar ambos las mangas disputadas en cuartos de final y las semifinales. Asimismo, el grancanario Liam Dunkerbeck lidera la categoría sub20

Durante los cuartos de final, el canario Philip Köster (compitiendo por Alemania), arrasó en todas sus mangas, aunque no lo tuvo tan fácil en los cuartos de final contra el catalán, Marc Paré, «el príncipe de las olas». Uno de los momentos más destacados fue cuando Köster intentó un pushloop, mientras Paré veía todas sus maniobras detrás de él, a lo que le contestó con un doble salto enorme hacia delante. “Tiene que ser el salto más alto que hemos visto hasta ahora, valorado con 9,77 puntos”, comentaron los jueces durante la manga.

Sin embargo, ambos windsurfistas han estado muy igualados en saltos, obteniendo Köster 15,73 puntos en total, tras la suma de sus dos mejores saltos, mientras que Paré conseguía sumar 15,77, por lo que han sido las olas (surfeadas) las que le han dado la ventaja a Köster, superando al catalán en su especialidad. Asimismo, Köster también dejó fuera de juego al francés, Thomas Traversa, en la semifinal, al que superó con diferencia en saltos, pero no en surfeadas. “La manga ha ido muy bien, han faltado algunas olas, pero estoy muy feliz y ansioso por salir a la siguiente”, expresó el cinco veces campeón del mundo.

Pódium sub20 masculino liderado por Liam DunkerbeckLa otra actuación que ha sorprendido ha sido la del andaluz, Víctor Fernandez, quien derrotó al brasileño Ricardo Campello (compitiendo por Venezuela) en la última ola del último minuto del heat, gracias a un frontside bien logrado que le otorgaba los puntos que necesitaba en el último momento, dándole el pase a la final contra Köster. “No me lo creo, el nivel es increíble este año, cualquiera podría ganar las finales, me he enfocado en las olas, ya que está siendo un poco difícil encontrarlas”, confesó el tres veces campeón del mundo, quien está dispuesto “concentrado y dispuesto a darlo todo en la final”, aunque reconoce que será “una final muy difícil e igualada”.

Fernández, quien ya ha triunfado seis veces en Pozo Izquierdo, también se impuso al grancanario, Liam Dunkerbeck (Gran Canaria), en cuartos de final. “La verdad es que muy contento tras ganar la clase sub20, también quedé quinto en la categoría absoluta, las condiciones no eran fáciles por la mañana, pero fueron mejorando, aunque al final se notaba más el cansancio”, declaró Dunkerbeck. Para Campello, las condiciones tampoco fueron las mejores, de hecho, le “costó mucho” conseguir un segundo salto debido a la poca ola. “Llegué a la semifinal, pero lamentablemente no tuve un segundo buen salto, pero ahora lucharé por el tercer lugar, también queda pendiente la segunda eliminatoria, así que espero subir más”, afirmó Campello, tres veces campeón del mundo.

Canarios en los pódiums juveniles del Mundial de Windsurf de Gran Canaria

Los más jóvenes de la categoría han sido los primeros en salir al agua para disputarse el pódium de la clase sub20. De entre los menores de 20 años, Liam Dunkerbeck no solo ha arrasado en todas las mangas, sino que ha demostrado estar a la altura de los más veteranos. De hecho, la competición le sirvió para calentar antes de enfrentarse a los mejores del mundo, llegando incluso a cuartos de final. Según el juez de jueces, Luis Escribano, “Dunkerbeck hizo bastante maniobras buenas, consiguiendo un backloop a un pie y varios dobles”. Durante sus mangas, Dunkerbeck no paró de hacer maniobras en cada ola, liderando, además el Red Bull Rockets, una competición simultánea, siendo el rider que ha volado más alto con un stall forward de 6.7 metros de altura.

Además de Dunkerbeck, otra grancanaria, Alexia Kiefer, domina la clase sub20 femenina, mientras que su hermano, Carlos Kiefer, se sitúa en tercer lugar entre los menores de 17 años (ambos compitiendo por Alemania). En sub17 femenino, es la tinerfeña María Morales la que encabeza el pódium. Entre los más jóvenes, el rider tarifeño, Javier Escribano, consiguió un tercer puesto en sub15, categoría liderada actualmente por el alemán Peter Gobisch.

Pozo Izquierdo espera mucho espectáculo este fin de semana

Además de las actividades culturales y de ocio previstas en la programación, también se podrá celebrar al cierre de la competición este sábado junto a grupos musicales como The papas and the mojo (19:30) y Aseres (22:00), tras la firma de autógrafos que habrá a las 17:30. Asimismo, también habrá más espectáculo este domingo durante la clausura y entrega de premios prevista a las 18:00, amenizada por LaCapria (actuación prevista desde las 17:00).

Publicado en Deportes, Sociedad

Los niños y niñas de la LudoTejeda, visitaron la exposición "Libera, unidos contra la basura" que se encontraba disponible para su visualización en el Museo Abraham Cárdenes hasta el día de hoy

Este proyecto nace en el año 2017 para frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales y fue creado por la ONG ambiental SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, tiene como objetivo concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basura y que podamos, de esta manera, liberar mucha más vida en favor de la biodiversidad. Para ello, desde LIBERA plantean un abordaje integral del problema, en tres ejes de acción: conocimiento, prevención y participación.

La exposición que consta de unos carteles informativos, realizado con productos reciclados (cartón y papel), consta también de una parte interactiva en la que los visitantes pueden ver unos vídeos explicativos, desde sus móviles, escaneando unos códigos QR. Puedes consultar y ampliar más información en la página web del proyecto: https://proyectolibera.org 

Publicado en Tejeda, Sociedad

Porque amamos "este mágico lugar" y sabemos que todo el que lo descubra, también lo amará.

Si te gusta comparte y haz que nuestro mensaje llegue aún más lejos.

Publicado en Artenara, Sociedad

El evento partirá a las 19:00 horas desde el Boulevard del Paseo González Díaz hasta la Plaza de Sintes, donde tendrá lugar el Baile de Taifas y la Verbena del Agua

Teror celebra este sábado 16 de julio la tradicional Romería-Ofrenda de la Fiesta del Agua, con la participación de todos los barrios del municipio, que realizarán su ofrenda ante la imagen de San Isidro Labrador en la Plaza del Pino, y culminará en la Plaza de Sintes, donde se desarrollará el Baile de Taifas y Verbena.

La Romería -Ofrenda partirá a las 19:00 horas desde el Boulevard del Paseo González Díaz, encabezada por la carreta del Ayuntamiento de Teror que portará la imagen del santo, y que acompañarán representaciones de cada uno de los barrios de Teror con su ofrenda, animadas por las agrupaciones musicales del municipio AF. Virgen del Pino, la Parranda de Teror, Parranda Los Alamos, los Guayres del Palmar, AF Camino Viejo del Hoyo, Arimaguada y la Parranda de Panchito.

Las personas que deseen participar con carros propios sin tracción animal podrán hacerlo sumándose al final de la comitiva y acompañando en la Romería. La ofrenda de alimentos será entregada a la Basílica de Teror, que se encargará de distribuirla a través de asociaciones benéficas a las personas necesitadas.

Tras la Romería-Ofrenda tendrá lugar en la Plaza de Sintes el Baile de Taifas animado por la Parranda de Teror, y a continuación la Verbena del Agua, amenizada por Paco Guedes y la Orquesta Panamaribe.

La Fiesta del Agua estará animada también en la noche del sábado con barbacoas que podrán instalarse en zonas habilitadas en la Alameda Pío XII, Plaza de la Mujer y parte de la Plaza de Sintes, cumpliendo con normas de seguridad. Quienes instalen barbacoas, planchas o similares, deberán contar con un extintor homologado y con sus certificados en vigor. Las planchas de gas, cocinas y asimilables deberán tener sus mangueras con la fecha de vencimiento posterior a la fecha del evento. Las instalaciones serán revisadas por el coordinador de seguridad de la festividad, para el máximo cumplimiento de las medidas de seguridad.

El programa de la Fiesta del Agua se cerrará el domingo 17 de julio con la Muestra Ganadera, que tendrá lugar a partir de las 10 de la mañana en los aparcamientos municipales, con la actuación de Raúl el Timplista, la Agrupación Folclórica Los Guayres del Palmar, además de actividades ganaderas, trilla, uso del arado, paseos en burro, ordeño de cabras, trasquilada de ovejas, paseos en carros, exposición de pájaros de la Asociación Norwich, y la participación de la Asociación La Campera, para recuperación de la gallina Canaria.

La misa en honor a San Isidro será también el domingo 17 de julio en la Basílica del Pino, a las 12:00 h., con posterior desfile de ganado en la Plaza del Pino, acompañado de la Banda Isleña, ante la presencia de la imagen del santo.

Publicado en Teror, Sociedad

La Universidad Popular de la Villa de Moya ha concluido el curso 2021-22 con una exposición multidisciplinar formada por las obras que ha creado el alumnado que participó y una muestra de danza oriental.

En concreto, la muestra la conformaron obras de cestería, calado, alfarería, patchwork, joyería y pintura en seda, entre muchas otras disciplinas; todas ellas elaboradas por quienes han formado parte de los 25 cursos y talleres que ha ofrecido durante el año este proyecto socio-cultural dependiente del Ayuntamiento de Moya

Este curso 2021-22 ha sido el decimoctavo que ha ofrecido la Universidad Popular de la Villa de Moya, con más de una veintena de cursos y talleres, además de una salida de senderismo mensual, algunas a otras islas. Una vez más, la oferta formativa de la UP apostó por la recuperación de oficios tradicionales como la cestería, el calado y la alfarería; además de variedad artesana y textil como batik, patchwork, shibori y pintura en seda.

También se impartieron talleres de joyería en metal y otros cursos relacionados con el bienestar y el cuidado personal como yoga, pilates, manejo de emociones y cosmética natural. A esta amplia oferta se sumaron también talleres de plantas aromáticas y microgreens, así como de danza flamenco, gitana y africana que fueron todo un éxito entre la ciudadanía moyense.

En total, la Universidad Popular de la Villa de Moya contó con 850 inscripciones durante el año académico que acaba de concluir, tanto de alumnado adulto como infantil. El Ayuntamiento de la Villa de Moya agradece a la ciudadanía su participación en el amplio catálogo que cada año elabora con el objetivo de ofrecerle nuevas alternativas de aprendizaje y de acercarles a la artesanía, los oficios tradicionales y a diferentes disciplinas culturales y artísticas.

Publicado en Villa de Moya, Sociedad

El Ayuntamiento de la Villa de Firgas, viene realizando a través del Plan de Empleo Municipal y dentro de las actuaciones previstas en el Plan de Barrios, tareas de desbroce, retirada de hierbas y limpieza por todos los barrios y el Casco del municipio de Firgas

De esta manera, trabajadores/as contratados/as con cargo al Plan Extraordinario de Empleo 2022 cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias y con fondos del Ayuntamiento de la Villa de Firgas, a través de la Concejalía de Desarrollo Local, vienen realizando en diferentes zonas del municipio trabajos de mantenimiento de espacios públicos, vías municipales y parterres, mediante desbroce, adecentamiento y limpieza.

En esta ocasión y durante varios días, se ha llevado a cabo por parte de los operarios una intensa labor en los barrios de Padilla y Rosales, para poner al día varias calles y las plazas y parques de la zona.

Durante las próximas semanas se seguirán realizando estos trabajos de mantenimiento y limpieza, como hasta ahora, en otros barrios y puntos del municipio, que se verán reforzados con los trabajos de la nueva empresa de limpieza viaria que actuarán en diferentes zonas de la Villa.

Desde la Concejalía de Vías y Obras, que dirige el Concejal Jeremías Rodríguez, se están coordinando los trabajos a realizar y diseñando el Plan de Trabajo a ejecutar, lo que está suponiendo intervenir en pasajes y caminos apartados y en zonas diseminadas del municipio, además de otras calles y vías principales del municipio.

Por otro lado, hay que recordar que desde el Ayuntamiento se está trabajando en la licitación para la contratación del servicio de mantenimiento de parques y jardines, podas de palmeras y árboles en el municipio, toda vez que los recursos propios del Ayuntamiento son totalmente insuficientes para llevar a cabo todas las tareas que requieren los espacios públicos y masa forestal de la Villa.

Una vez que se ha aprobado el Presupuesto municipal y liquidada la deuda, se pretende con esta licitación dar respuesta a una importante necesidad de mantenimiento de las zonas verdes y espacios públicos en el municipio.

Publicado en Firgas, Sociedad

Iniciación al buceo, jueves 11 de agosto. Playa de Risco Verde , Arinaga. Horario de mañana

Apertura del plazo de preinscripciones del 18 al 24 de julio o hasta cubrir plazas. Actividad gratuita.

JÓVENES 18 a 35 años 

Sorteo de un curso de Open Water Diver entre los/as Jóvenes participantes, gentileza de Margullar Diving.

Para preinscribirte, escanea el código QR que verás impreso en el cartel o entra en https://juventud.arucas.org

Recuerda que has de registrarte previamente. No esperes al mismo día. Puedes hacerlo en cualquier momento

Publicado en Arucas, Deportes

Este fin de semana se celebran las Fiestas en Honor a la Virgen del Carmen, copatrona del municipio de La Aldea de San Nicolás, en el barrio de La Playa. Por ello desde la Concejalía de Tráfico, dirigida por Naira Navarro, se informan de varios cortes en las vías para el desarrollo de las procesiones

El sábado por la tarde, tras la celebración de la Eucaristía en la Parroquia de San Nicolás a las 19.00 horas, se hará una procesión por las calles del casco urbano. Para el correcto desarrollo de la misma se cortarán al tráfico durante el paso de la comitiva las calles Alfonso XIII, Juan del Río Ayala, Federico Díaz Bertrana, Mariano de Cáceres y la Calle Real.

El domingo, a partir de las 11.30 horas, se celebrará la misa en el Parque Rubén Díaz y a continuación la procesión y embarcación de la Virgen. Así, se cortará el acceso a la playa antes del inicio de la procesión desde el antiguo cruce de la GC-200, ahora corredor turístico del municipio.