
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El pasado 18 de abril se llevó a cabo la cuarta reunión del Comité de Seguimiento del proyecto LIFE Garachico en el municipio de Garachico de forma presencial y online donde se presentaron los avances técnicos y financieros del proyecto
El proyecto cuenta con un total de once socios: La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, El Cabildo Insular de Tenerife, el Ayuntamiento de Garachico, el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, IH Cantabria, GRAFCAN, Laboratório Nacional de Engenharia Civil, Grupo Tragsa, Universidad de La Laguna, Grupo EVM y elittoral; que participaron en esta reunión, la cuarta de este tipo que se lleva a cabo desde que comenzó la iniciativa a desarrollarse en octubre del 2021.
En dicha reunión el consorcio realizó una revisión general del avance financiero del proyecto y presentaron las acciones preparatorias que se han realizado para dar por finalizada la primera etapa de esta iniciativa que busca definir un marco estratégico de adaptación flexible para los municipios costeros de la Macaronesia, con el fin de incrementar su resiliencia frente a eventos costeros extremos, actuales y futuros, debidos al cambio climático.
Entre las actuaciones más destacadas se encuentran la instalación de cámaras en el frente costero para iniciar el proceso de entrenamiento de Inteligencia Artificial, ensayos de laboratorio en un canal de oleaje, fondeo de correntímetro y el levantamiento batimétrico.
Durante toda esta etapa fue también clave las diferentes actividades de divulgación realizadas y la participación activa de la ciudadanía con la realización de encuestas, workshops, encuentros vecinales y diferentes reuniones con asociaciones, agrupaciones de mayores y comerciantes. Por último, se realizó la presentación de las optimizaciones dentro de la página web que se puede visitar en https://lifegarachico.eu/ .
Sobre LIFE Garachico
LIFE Garachico propone el desarrollo de un innovador Marco Estratégico de Adaptación Flexible basado en la combinación de una caracterización holística del riesgo de inundación y la evaluación de niveles aceptables de este riesgo por parte de la población local. La localidad de Garachico actúa en este proyecto como sitio piloto donde desplegar distintas estrategias, las cuales también se replicarán parcialmente en el Puerto de la Cruz y en Praia da Vitòria en Azores. El objetivo perseguido es contribuir eficazmente a incrementar la resiliencia de las comunidades urbanas de la Macaronesia frente a eventos costeros extremos debidos al cambio climático. El proyecto cuenta con una contribución financiera de la UE del 55%.
Como clausura del Día Internacional del Libro Gáldar 2023, que organiza la Biblioteca de Gáldar, adscrita a la Concejalía de Educación que dirige Carlos Ruiz, la compañía Titiriclown invitará al público familiar este domingo, a las 12.00 horas, a disfrutar de una ‘ensalada de cuentos’ en el Teatro Consistorial de Gáldar con su obra 'Cuántos cuentos'
Se trata de un espectáculo de títeres con el que no se sabe a ciencia cierta cuántos cuentos hay mezclados, incluyendo también algunos relatos canarios. “La ensalada de cuentos” es una técnica propuesta por Gianni Rodari, escritor, pedagogo y periodista italiano especializado en literatura infantil y juvenil.
Titiriclown es una compañía teatral dedicada a ofrecer espectáculos de títeres y animación para toda la familia y para ello crean producciones únicas y sorprendentes que inspiran y entretienen a todos los públicos y transmiten valores y enseñanzas positivas, con el objetivo de aportar un granito de arena a la formación futura. Titiriclown se toma muy en serio la misión de transmitir un mensaje positivo y significativo a través de sus propias producciones. Son especialmente cuidadosos en la calidad de manipulación y en la credibilidad de sus producciones. Cada uno de los títeres es una verdadera obra de arte, cuidando al detalle desde el diseño hasta la iluminación y la música, para ofrecer un espectáculo que dejará al público con la boca abierta.
'Cuántos cuentos' pone el broche de oro a la serie de actos programados en el Día del Libro Gáldar 2023. Las entradas están disponibles al precio de tres euros en entradas.galdar.es.
La Concejalía de Parques y Jardines, que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos, ha llevado a cabo la renovación de los bancos del parque de Mister Leacock en El Agujero. En concreto, se trata de seis bancos con los que mejorará la comodidad del espacio para facilitar el uso y disfrute de los vecinos de este barrio costero del municipio
Los bancos de este parque, cuyo nombre homenajea a una de las personas más importantes en el desarrollo económico del barrio y del municipio en el último siglo, habían sufrido el habitual deterioro propio de su cercanía al mar y su impacto en estas estructuras. Con esta renovación ahora los bancos mejoran su aspecto para mayor comodidad de los vecinos.
La carretera de la Cuesta de Caraballo se cortará al tráfico los próximos días 24, 25 y 26 de abril, entre las 8 y las 18 horas, en el tramo comprendido entre las viviendas número 7 y 13, con motivo de los trabajos en la red eléctrica que se van a ejecutar en esta zona
El tráfico se desvía estos tres días por la carretera general de Montaña Alta, la GC-70.
Los vecinos de los barrios afectados y el servicio de transporte escolar sí podrán acceder por la Cuesta de Caraballo.
Los asistentes participarán en una interesante puesta en escena que les llevará por las serpenteantes y estrechas carreteras de antaño durante dos horas de recorrido
Las guaguas saldrán de la calle alcalde Fernando Alonso de la Guardia (frente al Spar)
Más de 600 personas agotaron en menos de una semana las entradas para participar mañana sábado 22 de abril en la ruta teatralizada que tendrá como escenario la antigua carretera de la Cuesta de Silva que llegaba a Guía antes de la construcción de los puentes, rescatando el recuerdo del transporte colectivo en coche de hora que se utilizaba a mitad del siglo pasado en el norte de Gran Canaria.
Se celebrarán tres pases -a las 18, 19 y 20 horas- con guaguas que saldrán de la calle Alcalde Fernando Alonso de la Guardia del casco (frente al Spar). Desde aquí se bajára hasta El Pagador para subir por el antiguo camino de la Cuesta de Silva hasta el Mirador del Cenobio de Valerón y se regresará al casco de la ciudad por la carretera antigua. En la Plaza Grande, además, se expondrá un auténtico coche de hora antiguo, cedido por la empresa Global que colabora en esta iniciativa organizada por la Concejalía de Cultura, que dirige Sibisse Sosa, y la Asociación Cultural Salsipuedes.
En esta recreación histórica, de dos horas de duración, el público podrá disfrutar de una interesante puesta en escena que les llevará por las serpenteantes y estrechas carreteras de antaño para recordar con la mayor fidelidad posible lo que sucedía en aquellos transportes, sus recorridos, los chóferes y cobradores de aquella época.
La puesta en escena cuenta con cuatro puntos de referencia donde se realizarán las escenificaciones que comenzará con la salida en guagua desde el casco de la ciudad hasta el Mirador del Cenobio de Valerón (1ª escena). La escalinata del Teatro Hespérides, la Plaza Grande y, por último, el lateral de la Iglesia de Santa María de Guía completan los escenarios de esta original propuesta que condensa elementos etnográficos, tradicionales y culturales a través de un trabajo de investigación riguroso que reflejará parte de las vivencias de las generaciones pasadas en esta zona de la Isla.
En esta canción la artista canaria habla sobre la necesidad de superar la pérdida de la amistad, haciendo para ello un verdadero acto de voluntad que permita la curación de la decepción que supone esta ruptura
Ruts & La Isla Music ha lanzado este viernes en plataformas su primer single del disco ‘Miss Lava’, el cuarto disco de estudio, titulado ‘NCNV’ (Ni culpable, ni víctima’, en el que la compositora y cantante, Ruts & La Isla Music, habla de superar la pérdida de la amistad haciendo un acto de voluntad para curarse, dejando que pase el tiempo, y entendiendo que hay personas que “meten leña al fuego” para destruir una relación de amistad.
En este tema, que ya se encuentra disponible en las plataformas Spotify, I-tunes, Amazon y Youtube, además de en las redes sociales, la artista hace una fusión muy actual de Reggae con R&B en español.
‘NCNV', escrita por Ruts & La Isla Music, está compuesta y producida junto a Yeray Herrera, destacado músico y productor canario. El single tiene un carácter suave y sedoso, propio del R&B, enfatizado por la armonía, los arreglos y el sampleo de la batería. Además, en él se combina a la perfección el lenguaje y la sonoridad más propia del reggae, dejando “una obra singular y casi un sello dentro de la música de Ruts & La Isla Music”, ha indicado la cantante, una de las artistas más consolidadas y con mayor trayectoria en la música independiente de Canarias.
Hay que destacar además las voces de este single grabadas por Ruts & La Isla Music, ya que logra en él su registro más cálido, así como una destacada y pretendida presencia en la mezcla.
Ioné de la Cruz ha sido el encargado de la mezcla y la masterización ha corrido a cargo de Xavier “Lek” Farré, quien ha trabajado con artistas de la talla de Nathy Peluso, Chronixx, Protoje, Koffee, Third World, y Jesse Royal, entre otros.
En cuanto al tema, la autora de la letra y la música, así como del concepto y la dirección artística, Ruts & La Isla Music, ha estado acompañada por Toño Alonso (batería), Yeray Herrera (bajos, guitarras, teclados y sampleo de batería, arreglos y producción musical); y Óscar Hernández (fliscorno).
La grabación ha sido realizada por Jorge Lozano (batería, bajo y voz), Ruts & La Isla Music (voces) en Lim Studio, y Yeray Herrera.
Además del single, Ruts & La Isla Music ha lanzado una potente obra audiovisual para acompañar a ‘NCNV’, realizada por Rayco Cano (Viva la Fin), un excepcional film maker canario que ha sabido alejarse de las directrices más comerciales para crear una pieza elegante, con un ritmo de montaje en el que sintoniza con el carácter musical de la canción y una fotografía de película.
Y es que, según ha avanzado la cantante, este cuarto trabajo de estudio, ‘Miss Lava’, vendrá acompañado de un gran proyecto audiovisual compuesto por video clips, video lirycs, y otros recursos audiovisuales de cada tema.
BIOGRAFÍA RUTH BARRETO (RUTS & LA ISLA MUSIC)
Reconocida en 2021 con el Premio Solajero de Cadena Ser Canarias por su trayectoria, Ruts & La Isla Music (cantante, autora, activista musical) lleva casi dos décadas recorriendo los escenarios mostrando su música, una mezcla de Reggae con Neo Soul y aroma latino.
Ruts & La Isla Music ha desarrollado su trabajo de forma independiente, produciendo sus propios espectáculos, así como sus trabajos discográficos que la han llevado a importantes festivales, salas y teatros, como Rototom Sunsplash, Womad, Encuentro Veneguera, Boreal y Arn Blue & Green, entre otros. Además, este año será una de las artistas que participarán en el Gran Canaria Live Fest, que se celebrará el 7 y 8 de julio en Gran Canaria, y donde comparte cartel con artistas como Rosalía, Maluma o Manuel Carrasco, entre otros.
Su música se caracteriza por sus letras propias llenas de optimismo, fuerza y compromiso social enmarcadas en un directo que hace vibrar al público con un buen groove, un buen sonido, destacadas armonías vocales e innovadora puesta en escena.
Su experiencia y singularidad, la han hecho abrir conciertos de legendarios artistas como la banda inglesa UB40 y compartir escenario con Juanes, Macaco, Gentleman, Chojin, etcétera.
Desde 2014 ha ampliado su actividad cultural produciendo y dirigiendo el festival internacional de Reggae de Canarias, Reggae Can Festival.
El objetivo de esta página web, dirigida a estudiantes y a profesionales del ámbito sanitario, es facilitar el estudio de los sonidos cardíacos, con ejemplos auditivos, ofreciendo así un mejor aprendizaje y la detección de los diversos tipos de patologías cardiacas
El cardiólogo clínico e investigador del Hospital Universitario de Canarias, el doctor Alberto Domínguez Rodríguez, ha lanzado una página web, CardioBeat (https://cardiobeat.es/), con el objetivo de facilitar el estudio de los sonidos reales de corazones afectados por problemas cardíacos.
Con esta herramienta interactiva, los usuarios pueden detectar y diferenciar los sonidos del corazón, identificando fácilmente distintos tipos de soplos como la estenosis mitral, la insuficiencia mitral, la valvulopatía mitral doble, la insuficiencia tricúspidea, la estenosis aórtica, la insuficiencia aórtica, la valvulopatía aórtica doble, la persistencia del ductus arterial, la comunicación interventricular, la comunicación interauricular, la estenosis pulmonar o el roce pericárdico.
Al respecto, el doctor Domínguez afirma que con CardioBeat “los usuarios y usuarias sentirán que tienen a su lado a un cardiólogo experimentado”, ya que la página web “ayuda a resolver las dudas y a identificar posibles patologías cardiacas”.
En este sentido ha recordado que tradicionalmente “el aprendizaje de los médicos para identificar las diferentes patologías cardiacas ha sido complicado”, puesto que “el estudio se ha centrado principalmente en teorías y sonidos creados artificialmente, por lo que cuando se han tenido que enfrentar a situaciones reales han podido tener dificultades para diagnosticar las enfermedades del corazón”.
Por ello, CardioBeat incluye un servicio online que permite a los usuarios escuchar los sonidos cardíacos a través de sus auriculares, recreando “una experiencia muy similar a la que se vive escuchando el corazón de un paciente a través de un fonendo.
El usuario podrá tener a mano esta página web y comparar los sonidos cuando esté auscultando a un paciente, o escucharlos en casa para entrenar sus habilidades”.
“La auscultación del corazón requiere entrenamiento”, y para ello, nace CardioBeat, con el fin de permitir a cualquier facultativo “mejorar esta habilidad, y, por tanto, el diagnóstico médico”, ha asegurado el doctor Alberto Domínguez.
Para poder acceder a este servicio es necesario adquirir la licencia de CardioBeat en la página web, por un precio único de 25 euros, siendo este un pago único, intransferible y con suscripción indefinida.
Se recupera el Concurso Fundación Puertos de Las Palmas aplazado el pasado mes de marzo
Los botes de Vela Latina Canaria volverán a vivir una doble jornada este fin de semana. Tanto el sábado como el domingo, los doce botes inscritos esta temporada lucirán sus enormes velas en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria con la disputa de dos regatas correspondientes a dos de sus competiciones tradicionales.
A las 17:00 horas del sábado se recuperará el Concurso Fundación Puertos de Las Palmas, que fue aplazado el pasado mes de marzo, cuando debió dar inicio a la temporada botera. Será la segunda cita de la Copa Isla de Gran Canaria, que lidera el Villa de Agüimes Ybarra con un punto, seguido del Portuarios Puerto de La Luz con dos puntos.
El orden de salida de este Concurso Fundación Puertos de Las Palmas será el siguiente: Spar Guerra del Río (1), Hospital La Paloma Pueblo Guanche (2), Minerva Idamar (3), Chacalote A Blue Thing un the Cloud (4), Tara del Mar Fundación Puertos de Las Palmas (5), Porteño Atlantec Sabor a Gloria (6), Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes (7), Disa Roque Nublo ULPGC (8), Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Las Palmas (9), Poeta Tomás Morales Clipper (10), Villa de Agüimes Ybarra (11) y Portuarios Puerto de La Luz (12).
El domingo segunda jornada del Campeonato Aguas de Teror
Sin apenas descanso, a las 12:00 horas del domingo los botes volverán a navegar para disputar la segunda jornada del Campeonato Aguas de Teror de Vela Latina Canaria.
La primera pega medirá a un bote que perdió en el debut, el Chacalote A Blue Thing in the Cloud con el Portuarios Puerto de La Luz, que ganó en la primera jornada.
En la segunda pega del día también se medirán un bote que no logró vencer con otro que sí lo hizo, Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes - Porteño Atlantec Sabor a Gloria.
Igualada se espera la pega entre Spar Guerra del Río y Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de LP, ambos llegan a esta segunda cita tras vencer en el debut del Campeonato Aguas de Teror.
Circunstancia que se repetirá en la pega entre Villa de Agüimes Ybarra y Hospital La Paloma Pueblo Guanche, dos de los botes siempre favoritos a alzarse con el título.
Las otras pegas de la segunda jornada las protagonizarán el Poeta Tomás Morales Clipper y Tara del Mar Fundación Puertos de Las Palmas, ambos vienen de perder en la primera, y el enfrentamiento entre el Disa Roque Nublo ULPGC y el vigente campeón, el Minerva Idamar.
El viernes 28 de abril las Auroras Boreales serán las protagonistas del Ciclo “Firguenses por el mundo”, de la mano de El Coleccionista de Instantes
Juan Ramón Rodríguez Sosa, conocido en el mundo fotográfico como “El Coleccionista de Instantes”, es el firguense protagonista de la décimo quinta sesión del ciclo de audiovisuales de viajes denominado “Firguenses por el mundo”, en el que vecinas y vecinos de Firgas cuentan en público sus viajes por cualquier lugar del planeta, con la participación en esta ocasión de todo un experto en la divulgación pública de sus viajes como es el firguense Juan Ramón Rodríguez Sosa, que acude a este ciclo por segunda vez (la anterior fue en 2019)
La sesión se desarrollará el viernes 28 de abril de 2023, a las 19.00 horas, en el Centro Socio-Cultural LA CASA VERDE de Firgas, (c/ Los Berreros, nº 2) con la Charla-Audiovisual “AURORAS BOREALES. Explosión de colores en el Cielo Polar Ártico. Región de Lyngenfjord”.
Este audiovisual forma parte de un amplio, y dilatado en el tiempo, proyecto fotográfico que Juan Ramón Rodríguez viene desarrollado durante los últimos años en el Círculo Polar Ártico, quien nos propone una conferencia y una proyección fotográfica, con entrada libre, que en fechas recientes ha cosechado un importante éxito de público en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria, con todo su aforo cubierto.
En palabras del artista, tras haber realizado cerca de una decena de viajes a disfrutar de las Auroras Boreales, “sigue siendo una maravilla poder contemplar una aurora boreal, algo que recomiendo a quienes aman la naturaleza y la fotografía, hacer al menos una vez en la vida".
"La emoción de presenciar una aurora boreal es para muchas personas una experiencia única en la vida, quienes la disfrutan suelen quedar seducidos por la visión y nunca se cansan de admirar sus colores brillantes en el cielo. La aurora boreal bailando en las alturas es un fenómeno natural tan poderoso y único que cambia la vida en la Tierra.”
El Ciclo Firguenses por el mundo “nació con vocación de continuidad y cada mes, o cuando se pueda, será una vecina o vecino de Firgas quien se acerque a contarnos esos viajes y aventuras por el mundo, por lo que si eres residente en Firgas te invitamos a que te sumes a esta propuesta”.
El próximo Domingo día 23 de Abril, en la sede de la Peña UDLP Virgen de Guía ,tendremos la grata visita de 50 componentes de la Peña La Bañeza, al acto acudirá Don Pedro Rodríguez, Alcalde de Santa Maria de Guía, Socio de Honor de nuestra Peña
Durante el acto habrá un brindis, entrega de recuerdos de ambas Peñas y una visita guiada por el casco antiguo de nuestro municipio.
Están invitados todos los Socios miembros de esta Peña.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.