Redacción

Redacción

José Manuel Santana, candidato a la alcaldía, aboga porque sean las vecinas y vecinos de los barrios quienes definan las necesidades reales de estos

Ahora Guía planifica su acción política basada en la participación ciudadana. El candidato a la alcaldía por esta formación, José Manuel Santana, destacó que “son las vecinas y vecinos de cada zona quienes mejor conocen las necesidades de sus barrios, por eso es importante que participen en el desarrollo de la política municipal”

En este contexto, que los ciudadanos participen ayudará a legitimar y refrendar a sus gestores públicos, así como a mejorar la representatividad de estos frente a la ciudadanía

Por eso, desde principios de esta semana, Ahora Guía, ha publicado en sus redes sociales un comunicado en el que anima a participar a todas y todos los guieneses para que remitan sus propuestas de mejora y desarrollo, tanto a nivel municipal como de actuaciones específicas para sus barrios, y desde cualquier ámbito, ya sea a nivel particular como desde cualquier colectivo social o empresarial. Para ello, ha puesto a disposición una dirección de correo electrónico a la que poder dirigirse, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Para Santana, es importante que esta participación se extienda a todos los ámbitos de la población municipal, y a todos los sectores, tanto sociales, económicos, culturales y deportivos, para que se pueda elaborar una planificación estratégica que recoja todas estas actuaciones. En este sentido, subrayó que “si la participación se convierte en los cimientos de la planificación estratégica, estaremos contribuyendo a que las políticas municipales sean más eficaces, eficientes y transparente”, pues permitirá dar respuestas adecuadas a las demandas de los ciudadanos, así como a una adecuada asignación de los recursos públicos que permite optimizar las inversiones. No se puede permitir que se continúen ejecutando obras sin el consenso de la ciudadanía, ya que conlleva a gastos innecesarios que al final no atienden a las necesidades reales de los vecinos y vecinas del municipio.

El Ayuntamiento de Gáldar ha concluido la obra de la calle La Fuente, en Fagagesto, en la que ejecutó muros de sostenimiento en el margen izquierdo y repavimentación de una vía de acceso de vecinos de la zona y turistas que acceden a viviendas vacacionales que conecta directamente con la GC-220

Se trata de una antigua demanda de los residentes en este espacio de los Altos de Gáldar y que mejora un tramo que se encontraba hundido y generaba inconvenientes de manera continuada.

Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, se desplazó la semana pasada junto con Heriberto Reyes, concejal de Urbanismo, y Ulises Miranda, concejal de Turismo y Medio Ambiente, para conocer de primera mano el resultado de las obras, y mostraron su satisfacción por el mismo. Los trabajos consistieron principalmente en la ejecución de muros de sostenimiento en el margen izquierdo de la calle debido al hundimiento de la vía en ese margen para proceder posteriormente a su repavimentación en el total de la superficie rodada. En base a ello, se ha ejecutado un muro de rocas en el margen izquierdo de la vía en sentido de acceso desde la GC-220 que permite la contención del talud y posteriormente se procedió a la pavimentación de la vía.

La obra, cuya ejecución superó los 70.000 euros y fue llevada a cabo por Tecnosystem S.A., estuvo financiada íntegramente por la Dirección General de Agricultura del Gobierno de Canarias a través de la convocatoria de subvenciones destinadas a la realización de operaciones conforme a la Estrategia de Desarrollo Local Participativa prevista en la submedida 19.2 del programa de Desarrollo Rural de Canarias FEADER 2014-2020 gestionadas por AIDER Gran Canaria y cuya convocatoria ha sido tramitada por la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico, que dirige Tine Martín.

La SCIRA (Snipe Class International Racing Association) les concedió el galardón tras los logros de la pasada temporada

Hasta el pasado 31 de diciembre se podía votar para elegir la mejor tripulación del mundo de la clase Snipe en 2.022, así como la mejor flota internacional en concurso convocado por la SCIRA (Snipe Class International Racing Association).

Tras el recuento de votos el título recayó en la tripulación del Real Club Náutico de Arrecife, formada por Alfredo González González y Cristian Sánchez Barreto.

Entre sus éxitos de la pasada temporada destaca el título de campeones del mundo que lograron el 25 de agosto en Cascais (Portugal).

Canarias logró también el título a la mejor flota para lo que fue designada la del Real Club Náutico de Gran Canaria.

Publicado en Deportes, Sociedad

El proyecto de CONTIGO FUERTEVENTURA es ilusión renovación, y una lucha clara por la defensa del principio de igualdad”

Así lo ha manifestado el candidato de CONTIGO FUERTEVENTURA al Cabildo Majorero, Jose Manuel Quintana.

En cuanto al proyecto, ha afirmado que CONTIGO trabajará por “un cabildo transparente, donde se prime la gestión a las guerras internas”.

“Hay que apostar por un modelo turístico del siglo XXI para Fuerteventura, y por mejorar la red de carreteras insular” y solucionar el CAAF para que el problema de la escasez de agua se acabe de una vez en nuestra isla.

Asimismo, QUINTANA ha señalado que “es imprescindible impulsar el desarrollo económico de la isla, apostando por un crecimiento sostenible y respetuoso con el medioambiente”.

“CONTIGO FUERTEVENTURA está comprometido con las políticas sociales”, por lo que con “nuestra formación nadie se quedará atrás, ya que las personas son lo primero”.

Para el candidato de CONTIGO también es importante “mejorar la atención a los mayores e integrar a los más jóvenes”, porque “son el futuro”.

Por otra parte, también y candidato a la alcaldía de Puerto del Rosario, QUINTANA, ha manifestado que “no cabe duda de que CONTIGO entrará con fuerza en el consistorio capitalino el próximo 28 de mayo”
.
“Voy a defender con fuerza al municipio, porque lleva años estancado por la inacción del gobierno municipal, ha manifestado
.
Y ha añadido que “CONTIGO tiene un gran equipo para liderar el cambio que necesita el municipio, un equipo de gente preparada, sin mochilas y con ganas”.

Entre sus propuestas, ha abogado por “bajar los impuestos a los vecinos”,

Además, ha apuntado que “CONTIGO se compromete a dotar de recursos humanos y materiales a la Policía Local y a los bomberos”, Y protección civil renovarla para “dar respuesta a la población de Puerto del Rosario”, puesto que “a día de hoy no se llega a la ratio mínima en cuanto agentes de la Policía Local”.

QUINTANA ha afirmado que su formación también “desarrollará la actuación De todas las zonas verdes que los vecinos y vecinas de la Capital llevan años pidiendo,

Por último, ha señalado que los parques infantiles no están a la altura que se esperaba y su formación lo adecentara como es debido, para que se puedan disfrutar de esas instalaciones con comodidad porque nuestros hijos se merecen unas instalaciones decentes no la chapuza que se ha hecho.

La escudería Faroga, trabaja en la segunda edición del Trofeo N3, y con la idea de hacer un reglamento, competitivo y un calendario, a gusto de todos los participantes, desde el comité organizador, pone a disposición de todos los equipos que estén interesados en participar en el trofeo para la temporada 2023, el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el teléfono 654 427 261, para ponerse en contacto, para luego una vez visto los equipos interesados poner una fecha para una primera reunión con los equipos participantes.

Al igual que si algún posible patrocinador quiere colaborar con este trofeo para vehículos con homologación N3, se puede poner en contacto con el comité organizador a través de los mismos canales de comunicación.

Publicado en Deportes, Sociedad

Tomás Pérez arranca el compromiso económico de la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias para hacer frente a la plaga del hongo mildiu que está afectando al sector tomatero

El alcalde de La Aldea de San Nicolás, Tomás Pérez, ha arrancado este lunes el compromiso económico de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias para ayudar a los productores del sector tomatero afectado por el hongo mildiu

En este sentido, Pérez ha señalado, durante la visita institucional realizada al municipio por el viceconsejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias Álvaro de la Bárcena, que actualmente en La Aldea de San Nicolás hay afectadas “más de 20 hectáreas de tomateros por este hongo, un 20% de la producción total del municipio, cifrada en aproximadamente 100 hectáreas”. De ellas, “once hectáreas están casi arrancadas, y es casi imposible que se pueda mantener la zafra”.

“Esto supone pérdidas económicas importantes para la producción del tomate en el municipio, a la vez que genera pérdidas de puestos de trabajo”, ha advertido el regidor municipal, quien ha recordado que “este problema se produjo hace dos años, y también necesitó la intervención del Ejecutivo regional”.

Por ello, ha agradecido al viceconsejero, a los técnicos y a la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, su “preocupación por la situación del sector tomatero en el municipio y por las ayudas que se van a poner en marcha desde su área”.

“El sector del tomate es un sector estratégico para el municipio, con valor etnográfico, económico y social”, ha indicado Pérez. Y ha añadido que además “es uno de los sectores económicos más importantes de La Aldea de San Nicolás, ya que no hay ningún otro sector que genere tanto empleo ahora mismo en el municipio”.

Por su parte, el viceconsejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Álvaro de la Bárcena, ha señalado que “en esta ocasión las ayudas se agilizarán, y se trabajará para que se abonen dentro de la misma campaña de la zafra”.

“En la anterior ocasión, teniendo en cuenta que era una ayuda sin precedente, se hizo en tiempo récord”, ya que “esta catástrofe agraria no estaba reflejada por Agroseguro, y por lo tanto, hubo que elaborar una ayuda de forma directa para los afectados por el hongo mildiu”.

“La afección que ha tenido La Aldea de San Nicolás y parte de Gran Canaria con este hongo ha sido un verdadero varapalo”, puesto que “hay que tener en cuenta que tras superar el efecto Brexit, la Covid y todos los problemas que ha habido con el tomate, esta fruta estaba recuperando su cuota en el mercado europeo”, ha indicado el viceconsejero.

Por ello, de la Bárcena ha incidido en que “desde el Gobierno de Canarias pondrán sobre la mesa las medidas oportunas para que los productores de La Aldea de San Nicolás puedan superar este obstáculo”. Asimismo, se ha comprometido a “recortar los plazos todo lo posible”.

La Institución insular recibe una subvención de 100 mil euros de la Dirección General de Industria del Gobierno de Canarias para la actualización del proyecto de urbanización y la redacción de proyectos para un depósito regulador de aguas y una estación de bombeo de aguas residuales

El Cabildo de La Gomera ha informado, este lunes, del conjunto de medidas previstas para la regeneración de la zona industrial del Barranco de la Concepción, en San Sebastián de La Gomera. Se trata de tres actuaciones cuyos proyectos ya se han redactado con cargo a una subvención otorgada por la Dirección General de Industria del Gobierno de Canarias, dependiente de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio.

En este caso, la inversión alcanza los 100 mil euros, que están orientados a tres líneas de acción. La primera es la actualización del proyecto de urbanización de la zona industrial, que actualmente alberga la mayor actividad en el ámbito insular, explicó el presidente, Casimiro Curbelo.

La segunda está destinada a la redacción del proyecto para la creación de un depósito regulador de aguas que estará situado en las inmediaciones del antiguo trazado de la GM-2. Mientras, el tercer ámbito está dirigido a la redacción de otro proyecto, pero en esta ocasión vinculado a la creación de una estación de bombeo de aguas residuales.

El conjunto de proyectos, que ya han sido entregados al Cabildo por parte de la empresa encargada de su redacción, servirá para avanzar en la disposición de recursos y su posterior ejecución, en sintonía con el planeamiento vigente, las necesidades de las empresas afincadas en esta zona y la coordinación de las administraciones implicadas.

Los billetes pueden adquirirse hasta el 23 de enero, para viajar entre el 1 de marzo y el 15 de junio de 2023

Binter lanza un nuevo Bintazo a sus destinos nacionales e internacionales que permite adquirir, hasta el 23 de enero, billetes a precios reducidos para viajar entre el 1 de marzo y el 15 de junio de 2023.

A través de esta iniciativa se pueden adquirir billetes desde 25 euros el trayecto, para volar entre Canarias y 12 destinos nacionales: Vigo, A Coruña, Asturias, Santander, Álava, San Sebastián, Pamplona, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Jerez de la Frontera y Mallorca. Este es el caso de los vuelos entre Gran Canaria y Álava, al igual que con San Sebastián, cuando el pasajero es residente y compra ida y vuelta.

La promoción también incluye los vuelos directos que la compañía aérea canaria opera con siete destinos europeos de Italia, Francia y Portugal -Venecia, Turín, Florencia, Lille, Toulouse, Madeira y Ponta Delgada- y un destino del África Occidental - Marrakech -, a los que se podrá viajar desde 61,30 euros, que es el precio al que se pueden adquirir billetes para el trayecto entre Tenerife y Madeira, si se compra ida y vuelta.

Calidad de servicio para todos los pasajeros

Los pasajeros de estos vuelos de Binter disfrutarán de las ventajas diferenciales del producto que ofrece la aerolínea canaria: el confort de sus aviones Embraer E195-E2 -el reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su clase, con una configuración que permite más espacio entre filas y la comodidad de no tener asiento de en medio-, y de sus ATR 72, a lo que se suma un servicio a bordo de alta gama, con amplias prestaciones para todos los pasajeros que incluye un aperitivo gourmet durante el trayecto.

Además, la compañía aérea facilita a los pasajeros de las rutas nacionales y de las internacionales con Italia y Francia el enlace de estos vuelos con los interinsulares en Canarias en el caso de los vuelos en conexión, haciendo posible disfrutar de estas ofertas desde todas las islas del archipiélago canario por el mismo precio.

Las personas que deseen aprovechar el Bintazo pueden adquirir los billetes a través de los distintos canales de venta de la compañía: www.bintercanarias.com, la app de Binter, el teléfono 922/928 32 77 00, las agencias de viajes y las oficinas de los aeropuertos, donde podrán consultar las condiciones y precios de los distintos destinos.

Publicado en Sociedad

El Ayuntamiento de Gáldar ha sacado a licitación el proyecto de construcción de 135 nichos y 110 columbarios en el cementerio municipal de San Isidro

La obra, cuyo presupuesto de licitación es de 172.285,13 euros y está financiada por el Ayuntamiento de Gáldar, continuará de esta manera con la ampliación del camposanto ya que en los dos últimos años ha ejecutado 185 nuevos nichos

Las mejoras, realizadas por la Concejalía de Cementerios, que dirige Carmen Pilar Mendoza, responden al crecimiento de la población y se llevan a cabo para garantizar un servicio de enterramiento adecuado. Los nuevos trabajos consisten en la ampliación de 135 nichos en la zona anexa a los 45 ya ejecutados en una fase anterior, y los 110 columbarios se encontrarán ubicados en la zona izquierda de la entrada principal.

La fase anterior, ejecutada hace dos años, incorporó un total de 185 nichos. Primero se construyeron 45 en la parte nueva del cementerio y posteriormente los 140 restantes en dos fases diferentes y con un presupuesto de 85.600 euros. La fase inicial sumó 45 en la zona nueva y la siguiente 95 nichos en el módulo 7 de la parte antigua.

Guaguas Municipales refuerza su plantilla profesional en talleres con la incorporación con cuatro nuevos electromecánicos, destinados a realizar diferentes tareas de mantenimiento preventivo y correctivo en los vehículos de la flota

Los nuevos profesionales proceden de la bolsa de trabajo formada por 14 aspirantes en la selección llevada a cabo en la primavera de 2019

El concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria y presidente de Guaguas Municipales, José Eduardo Ramírez, acompañado por el gerente de la compañía, Miguel Ángel Rodríguez, y la responsable de taller, Yurena Vega, ha dado la bienvenida a los nuevos electromecánicos, que ya se han integrado a las distintos turnos de trabajo, y ha destacado que “tienen una importante responsabilidad en su puesto de trabajo” porque “representan a una empresa que resulta vital para la movilidad en la capital”.

“Los nuevos profesionales, junto al resto del departamento de talleres, nos permitirán acortar el tiempo de inmovilización de las guaguas, cuando se deban reparar o realizar tareas de mantenimiento”, ha apuntado Ramírez, al tiempo que ha subrayado que “se necesita una mayor disponibilidad de vehículos previendo un aumento de la demanda de viajeros, derivado de las medidas de gratuidad en el transporte público”.

Durante la última semana, las nuevas altas han realizado un curso de incorporación con formación teórica y práctica impartida por los responsables de algunos departamentos de la compañía. Así, el objetivo de la primera toma de contacto se centra en que los nuevos empleados conozcan con detalle la organización y funciones de su puesto con los criterios de calidad marcados por la empresa pública.

Publicado en Sociedad