Redacción

Redacción

La consejería de Cultura del Cabildo grancanario, través de CCA Gran Canaria Centro de Cultura Audiovisual, convoca este año un total de 39 cursos online y 14 webinars, dirigidos a profesionales e interesados en la cultura audiovisual

Los módulos formativos se desarrollarán de forma gratuita entre los meses de enero y marzo y las personas interesadas en los mismos deben ser residentes o estar empadronados en Gran Canaria, pudiendo cada persona acceder a un máximo de tres cursos. Los cursos se inscriben en el denominado Plan Cultural de Emergencia que la consejería de la que es titular Guacimara Medina lanzó en 2020 orientado a mitigar los efectos negativos provocados por la crisis del Covid-19 en el sector de la Cultura y a generar empleo e inversión en su tejido productivo. Con los mismos se pretende promover la transformación digital, el teletrabajo, la cualificación y adquisición de competencias en personas desempleadas y/o trabajadores/as y empresarios/as.

Los cursos previstos están enmarcados en distintos lotes: de ‘Financiación, contabilidad e incentivos’, ‘Distribución y derechos audiovisuales’, ‘Creación y producción audiovisual’, ‘Sonido, efectos y streaming’, ‘Marketing audiovisual’, ‘Archivos, mediateca y difusión cultural’, ‘Redes sociales’, ‘Transformación digital y teletrabajo’, ‘Gestión productiva y de equipos’, y ‘Administración electrónica’.

El número máximo de alumnos por curso online es de veinte personas, mientras que los webinars son abiertos a cualquier persona que desee seguirlos. Los mismos serán impartidos por personal especializado de las cuatro empresas (Lantinoba S.L; Formación y Servicios de Intermediación para Empresas en Canarias S.L; Multimedia Bussines Center S.L y Nascor Formación S.L).

Las personas interesadas en estos cursos pueden informarse en la dirección https://cca.grancanaria.com/es

 

El Cabildo finaliza la obra de su gran almacén en una nave cedida por el Gobierno de Canarias en la urbanización Díaz Casanova

El Cabildo de Gran Canaria ha rehabilitado una nave de 1.900 metros cuadrados ubicada en la Urbanización Díaz Casanova, en la capital de la Isla, a la que se dará uso administrativo y de almacenamiento. El proyecto ha requerido una inversión de 1.294.668 euros y ha sido impulsado por las consejerías de Presidencia, que tutela Teodoro Sosa, y de Hacienda, al mando de Pedro Justo Brito

El edificio se ubica en el número 18 de calle Managua y consta de un cuerpo principal que da a la citada vía y que estaba destinado a albergar oficinas, y de una zona trasera con cubierta a dos aguas, con acceso peatonal por la calle Matagalpa, que se empleaba como almacén.

La nave, que fue cedida por la Consejería de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias al Cabildo de Gran Canaria, se empleó durante años por el Servicio de Obras Públicas como sede del departamento de Conservación de Carreteras y como almacén. Posteriormente, una parte del inmueble fue adscrita al Patronato de Turismo, que también la dedicó a lugar de almacenaje, aunque quedó una gran superficie en desuso. En 2017, la instalación se cerró y, en 2018, servía únicamente para recoger restos de demoliciones o de traslados de oficinas.

Así, y dado el insuficiente espacio de almacenamiento con que cuenta la Corporación insular, se inició un expediente para acondicionar el inmueble, con el propósito de frenar su deterioro y volver a ponerlo en uso, para dar respuesta a las peticiones de acopio de los diferentes servicios y entidades del Cabildo.

Para ello, fue preciso actuar en unas instalaciones que estaban obsoletas y presentaban importantes desperfectos, como la ausencia de impermeabilización en la cubierta plana o la presencia de agujeros en la cubierta de fibrocemento a dos aguas que cubría el espacio central, que provocaban que el agua de lluvia entrara en la edificación.

En este escenario, los trabajos de la empresa adjudicataria del proyecto, BRB Construcciones, han consistido en compartimentar los espacios en función de las demandas requeridas, para lo que se ha desmontado la cubierta y se ha sustituido por otra de chapa metálica provista de aislamiento térmico, con lo que se han solucionado los problemas de impermeabilización. Asimismo, se han remodelado por completo las instalaciones, incluidos los sistemas de extinción de incendios en algunos de sus recintos; en la parte alta de la edificación principal, se han acondicionado las oficinas, y se ha dotado la nave con un grupo electrógeno y extinción automática.

Cabe destacar que, en el transcurso de la obra, fue preciso reforzar la estructura de hormigón armado que soportaba el techo de la cubierta donde se ubica la zona administrativa, así como el anclaje de las vigas de cuelgue, y se sustituyeron las cerchas de la nave principal, tras reforzar o encamisar los pilares que las soportan.

Canarias es la primera comunidad autónoma en disponer de imágenes de alta resolución de este tipo que cubren todo el territorio, lo que supone un importante avance para la mejora de la resolución de las imágenes aéreas ortorectificadas

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Cartográfica de Canarias (Grafcan), ha actualizado el servicio de ortofotos de la Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (IDECanarias) correspondiente a 2022 con imágenes de mayor resolución aumentadas con técnicas de inteligencia artificial (IA).

La actualización consiste en la incorporación de ortofotos de 10cm/pixel que cubren todo el territorio para las islas de La Gomera y Fuerteventura y ortofotos de 16cm/pixel para el resto de islas. Durante la fase de transición de las ortofotos actuales a las ortofotos territoriales de alta resolución, coexistirán ambas hasta que se hagan extensivas a la totalidad del territorio canario.

El consejero regional responsable del Área, José Antonio Valbuena, señaló que “con la publicación de estas nuevas ortofotos de 10cm/pixel se inicia una transición progresiva de los dos productos mantenidos durante los últimos años: ortofoto territorial de 20 cm/píxel y ortofoto urbana de 10 cm/píxel, a un nuevo y único producto que se denomina ortofoto territorial de alta resolución, que coincide en resolución con la urbana, pero, a diferencia de esta y en sintonía con la ortofoto territorial, se producirá anualmente y abarcará la totalidad de la superficie del archipiélago canario”.

Con este servicio “Canarias es la primera comunidad autónoma en disponer de imágenes de alta resolución con esta cobertura territorial y temporal, lo que convierte este hecho en un hito relevante y un importante avance en el que ha sido fundamental la aplicación de técnicas de inteligencia artificial para mejorar la resolución de las imágenes aéreas ortorectificadas, permitiendo generar imágenes de 10 cm/píxel a partir de las correspondientes a 12,5 cm/píxel”, subrayó Valbuena.

Todas las ortofotos disponibles pueden consultarse en la carpeta Cartografías Básicas\Ortofoto territorial del visor de IDECanarias. Asimismo, el servicio WMS denominado Ortofoto Territorial contiene las imágenes de ambas resoluciones.

La disponibilidad de imágenes de mayor resolución y con periodicidad anual es una demanda sostenida en el tiempo desde múltiples ámbitos de la Administración, que favorecerá el incremento de la capacidad de identificación y discriminación de los elementos naturales y artificiales presentes en las ortofotos, lo que repercutirá tanto en los trabajos de fotointerpretación realizados por especialistas para la creación de conjunto de datos espaciales en ámbitos como la agricultura, el medio ambiente o la gestión del litoral; como en los usuarios del visor de IDECanarias.

También mejorará ratios de precisión de los procesos automáticos, la mayoría basados en técnicas de inteligencia artificial, para la extracción y delimitación de entidades en las ortofotos, se potenciará la utilidad de los procesos de análisis y generación automática de conocimiento que utilizan los resultados de los procesos mencionados y se refuerza la apuesta realizada por los proyectos basados en inteligencia artificial y deep learning como la delimitación de mapas de cultivos, la detección de cambios en el territorio, la detección de vertidos de residuos sólidos o la delimitación de diferentes tipos de hábitats. Finalmente, este nuevo servicio favorece la posibilidad de abordar nuevos proyectos relacionados con elementos que hasta ahora no se veían bien en las ortofotos.

Desde que se iniciara el cómputo oficial, en 2003, un total de 102 mujeres y 8 menores han sido víctimas mortales de la violencia machista en Canarias de acuerdo al cómputo que realiza el ICI

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y la consejera de Igualdad, Noemí Santana, presidieron este martes, el acto de rechazo y condena por el asesinato machista de Hayate, de 46 años de edad, asesinada la noche del pasado lunes, 8 de enero, supuestamente por su expareja en el municipio tinerfeño de Adeje, en la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias en Las Palmas de Gran Canaria. La directora del Instituto Canario de Igualdad (ICI), Kika Fumero, presidió la concentración de repulsa en la sede de Presidencia en Santa Cruz de Tenerife.

Con este último asesinato, ya son 102 los feminicidios por violencia de género confirmados en Canarias desde el año 2003, en el que se iniciara el cómputo oficial y de acuerdo a la Ley 16/2003, de 8 de abril, de Prevención y Protección Integral de las Mujeres contra la Violencia de Género de la Comunidad Autónoma Canaria que también contempla los asesinatos machistas fuera del ámbito de la pareja o expareja.

Durante el acto se leyó el manifiesto de condena del Gobierno de Canarias con el objetivo de tener presente el motivo de la lucha diaria contra la violencia machista y que “el silencio nunca más vuelva a ser la respuesta ante un caso de asesinato machista”.

Manifiesto institucional de repulsa ante feminicidios

Lamentablemente, nos volvemos a encontrar con un nuevo caso de violencia machista. Una mujer, de 46 años, ha sido asesinada supuestamente por su expareja el 8 de enero en Adeje, Tenerife.

Diríamos que es la primera mujer asesinada en lo que va de año en Canarias, pero en realidad son ya 102 vidas de mujeres y 8 niños y niñas que el machismo nos ha arrebatado desde el año 2003. En este sentido, el Gobierno de Canarias ha tomado la decisión de no poner el contador a cero al comenzar el año y seguir nombrando a cada una de las víctimas de violencia machista, mujeres y menores, pues lo contrario sería invisibilización y olvido.

Cabe destacar que este asesinato no es un hecho aislado, que si bien el feminicidio es la demostración más extrema de violencia contra las mujeres, no es el único ejemplo, pues vivimos en una sociedad profundamente desigual, cuya estructura social fomenta todo tipo de discriminaciones y violencias contra las mujeres: violencia física, violencia económica, violencia psicológica, violencia sexual, violencia simbólica.

Es por ello que el papel de las instituciones es importante en la búsqueda de una sociedad igualitaria y justa: una desigualdad estructural necesita de medidas estructurales para ser subvertida, políticas públicas que en colaboración y consonancia con todos los agentes sociales, transformen gradual, pero firmemente este mundo, hasta convertirlo en un lugar donde el simple hecho de ser mujer no constituya un peligro de muerte.

Cierto es que ya hace muchos años que, al igual que a lo largo y ancho del planeta, en este país hemos iniciado el camino feminista hacia una vida libre de violencia machista, y en él hemos ido avanzando. Sin embargo, hoy nos toca visibilizar y denunciar un asesinato más, y mientras esto continúe sucediendo, nos veremos en la obligación de reconocer que aún nos queda camino que recorrer.

Una vez más, lanzamos nuestro mensaje de rechazo rotundo de la violencia machista en todas sus manifestaciones y nuestro compromiso con la igualdad.

Confirmamos a las mujeres en situación de violencia, y a la sociedad en su conjunto, que seguiremos enfocando nuestro esfuerzo en tomar medidas efectivas contra la violencia de género, así como en incidir en cambios profundos que nos encaminen hacia la erradicación de la violencia machista, para que algún día podamos decir que el machismo, la violencia contra las mujeres y la vulneración de sus derechos, son cosas del pasado.

Por Hayat, su familia y por todas las víctimas de la violencia machista:

NI UN FEMINICIDIO MÁS.

NI UNA MÁS. NI UNA MENOS

La campaña estará operativa hasta el 20 de enero en horario de mañana y tarde

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, activa una campaña de extracción en Ingenio para facilitar la donación de sangre a residentes y visitantes de este municipio grancanario.

La campaña, operativa hasta el próximo 20 de enero, se instalará durante esta semana en la Avenida Carlos V, junto a las oficinas de Atención al Ciudadano de Carrizal. El martes y miércoles el horario será de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 y a partir del jueves 12 de enero la atención a las personas donantes se amplía de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:4. El viernes 13 la actividad finalizará a las 20:00 horas.

Del 16 al 20 de enero la sala de extracción se instalará en el local de la Asociación de Vecinos Los Molinillos, ubicado en la calle Doramas, s/n. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 horas. El lunes 16 la atención a los donantes comenzará a las 9:45 horas y el viernes 20 finalizará a las 20:00 horas.

Requisitos

Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Continuará como patrocinador oficial de todas las Selecciones de Gran Canaria

La empresa de transporte interurbano GLOBAL y la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria han renovado este martes su vinculación para seguir trabajando por el futuro de la Lucha Canaria. Un convenio anual de patrocinio para contribuir al fomento, desarrollo y promoción de este deporte autóctono en la isla de Gran Canaria.

Tras una primera temporada en la que GLOBAL se convirtió en el sponsor oficial de las Campeonas de la I Edición del Torneo Teya Ramos de Lucha Canaria Femenina, la empresa ha querido seguir apostando por el trabajo de cantera. Víctor Quintana, Director General de Global explicaba que “nuestro slogan habla de conectar con lo que nos mueve, y la Lucha Canaria nos transmite nobleza deportiva y es, sin duda, una de las señas de identidad del pueblo canario”.

Enrique Rodríguez agradeció el incondicional apoyo de GLOBAL a la Federación para poder seguir impulsando el deporte vernáculo desde las categorías base, ya que “este trabajo es el que garantiza que las próximas generaciones conozcan un deporte que a parte de ofrecer mucho espectáculo, permite transmitir nuestra tradición y acervo cultural”.

En virtud de este acuerdo la Selección de Gran Canaria de Lucha Canaria lucirá en toda su vestimenta deportiva el logotipo identificativo de la compañía ‘GLOBAL’ junto con su slogan ‘Conectamos con lo que te mueve’.

Publicado en Deportes, Sociedad

Los cadetes alcanzaron una meritoria tercera posición en la Copa de España

Del 3 al 8 de enero las diferentes Selecciones de Canarias acudieron a los CESA, un ansiado torneo para todos los jugadores y jugadoras de la base en la que las diferentes comunidades autónomas del país se miden con el objetivo de ser los campeones de España.

En la categoría juvenil participaron Alberto Delgado, Carlos Delgado y Derek Pulido, destacando este último en la faceta goleadora, anotando desde el pivote 35 goles siendo el máximo goleador del combinado canario. Su gran aportación ayudó a los nuestros a lograr el ascenso de la Copa a los Campeonatos de España, donde competirán ante las mejores selecciones del país.

En la categoría cadete el combinado entrenado por el galdense Alejandro Reyes alcanzó el bronce en una competida Copa de España en la que participaron un total de seis jugadores galdenses. Con 59 goles en total Yanis Ramírez se convirtió en el máximo artillero de los canarios, destacando también en la faceta goleadora su hermano Yyaron Ramírez y Álvaro Díaz, con 41 y 35 tantos respectivamente.

El representativo infantil alcanzó un meritorio sexto puesto. Néstor González y David Cabrera brillaron con luz propia, aportando un total de 35 y 27 goles en todo el campeonato. En el apartado de entrenadores también participó Jesús Mendoza, formando parte del staff que llevó a la selección juvenil femenina a alcanzar el octavo puesto de la clasificación.

Un buen inicio de año para el balonmano canario que tras la celebración de estos campeonatos volverá a reactivar la competición federada. El próximo fin de semana todas las categorías base del Km13 Balonmano Gáldar volverán a la competición, al igual que el Primera Nacional que viajará a Lanzarote para competir ante el San José Obrero. Será el próximo sábado 14 a las 17:30 horas en el Pabellón Municipal de Titerroy.

Estudiantes y profesores del Ensemble de Saxofones del centro de Educación Musical Isidro Rodríguez y el Ensemble de Saxofones de La Palma ofrecerán compartirán unas jornadas formativas y un concierto el próximo sábado 14 de enero en el Centro Cultural de La Aldea

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, a través de la concejalía de Cultura que dirige Cleofá Cubas, organiza este fin de semana un concierto y masterclass en el marco del Primer Encuentro de Saxofonistas de La Aldea y Santa Cruz de La Palma.

Se trata de una iniciativa formativa y musical que busca fomentar el conocimiento y la formación de uno de los instrumentos de viento más conocidos por la población como es el saxofón en su más diversas variantes, de la mano de unas jornadas académicas en las que participarán el alumnado y profesorado de saxofón de la Escuela de Educación Musical ‘Isidro Rodríguez’ y la Banda Municipal de Música San Miguel de Santa Cruz de La Palma.

Así, mediante unas jornadas grupales, se pretende motivar a las y los jóvenes saxofonistas del municipio en el contacto con estudiantes de otras islas, en este caso, de La Palma, de forma que, tras varias clases y ensayos, se pueda disfrutar de un concierto especial este sábado, 14 de enero, en el Centro Cultural de La Aldea a partir de las 20:30 horas y el domingo, 15 de enero, en la Casa de la Cultura de Santa María de Guía, a las 12:30 horas.

Para ello se contará con un equipo de profesores formado por Sergio Yánez (Conservatorio Profesional de música de Las Palmas de Gran Canaria), Isidro Rodríguez (Centro de Educación Musical Isidro Rodríguez) y Diego Arrocha (Banda Municipal de Música San Miguel de Santa Cruz de la Palma)

La edil de Cultura, Festejos y Juventud, Cleofé Cubas, señala que es una oportunidad única poder “fomentar el hermanamiento musical entre Islas mediante la enseñanza académica y la convivencia entre el alumnado”, de forma que “quienes se forman con saxos altos, tenores, barítonos o sopranos puedan adquirir conocimientos y destreza técnica para interpretar repertorios adaptados a este tipo de instrumento y profesionalizarse en sus estudios”.

Los conciertos son gratuitos y en ellos se interpretarán temas de autores como Teleman, Mascagni, Fauré, Bizet, Piazzola o Brahms, entre otros compositores.

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás adjudica las obras de adecentamiento y pintado de la cancha deportiva anexa al CEIP Tasarte

Estas actuaciones tendrán un plazo de ejecución de cuatro meses

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás ha adjudicado las obras de adecentamiento y pintado de la cancha deportiva anexa al Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Tasarte a la empresa Procoima 2005, S.L, por un importe de 42.729,39 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.

Esta obra será financiada por la consejería de Arquitectura del Cabildo de Gran Canaria, a través de la convocatoria de subvenciones dirigidas a las corporaciones locales del año 2022, orientada principalmente a la ejecución de equipamientos sociales en la isla de Gran Canaria.

Al respecto, la concejala de Obras del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, Naira Navarro, ha recordado que la cancha anexa al centro educativo de Tasarte comenzó a construirse en 1.996, y “lleva algunos años fuera de uso, puesto que presenta un importante deterioro en el pavimento y en el cerramiento perimetral”.

Por tal motivo, ha avanzado que con esta obra lo que se pretende es “adecentar la infraestructura deportiva para ponerla nuevamente en uso, y que así los vecinos y vecinas del barrio de Tasarte puedan volver a practicar deporte en ella”.

Para ello, “se reparará y pintará el pavimento y los muros perimetrales, y se instalará un nuevo cerramiento, más flexible, mediante tubos metálicos soldados y redes de cuerdas con el fin de evitar la salida de balones de la cancha”. Se busca además que este cerramiento “sea más duradero y que no comprometa la seguridad de los usuarios”.

La naviera registró un aumento de viajeros del 24% en comparación con los datos del pasado año en las mismas fechas

Fred. Olsen Express transportó entre el 23 de diciembre y el 8 de enero 40.600 vehículos

Fred. Olsen Express desplazó entre islas a 147.00 pasajeros esta Navidad. La compañía registró un aumento del 24% de pasajeros en comparación con el mismo período del año pasado. Entre el 23 de diciembre y el 8 de enero la naviera también trasladó un total de 40.600 vehículos, un 17% más que el año anterior.

La Ruta Trimarán fue la más demandada, trasladando entre las islas capitalinas a 46.000 pasajeros, un 36% más que en 2021. Además, esta ruta también contó con 15.000 vehículos, un 30% más que el año anterior.

El director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, destaca que “estamos muy orgullosos de ser la compañía que los viajeros eligen en unas fechas tan especiales como la Navidad. Nuestros datos mejoran año tras año y eso es síntoma de una fidelidad a nuestro servicio por la que nos sentimos muy orgullosos”.

Los Reyes Magos también eligen Fred. Olsen Express

Estas navidades la naviera también puso sus servicios a disposición de los Reyes Magos, poniendo en marcha iniciativas como la reserva de asientos para sus majestades o la habilitación de un parking específico para los camellos.

Además, las bodegas de todos los barcos de la flota, con una capacidad total para albergar 12.000.000 kilos de regalos, se pusieron a disposición de los Reyes Magos con el fin de contribuir al reparto de los regalos.