
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Los Reyes Magos reciben el cariño de los más pequeños durante su visita a La Aldea de San Nicolás
Sus Majestades de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, han sido recibidos este jueves con ilusión, entusiasmo y mucho cariño por los niños y niñas de La Aldea de San Nicolás durante su visita al municipio y en la tradicional Cabalgata de Reyes, que partió desde el Almacén de Los Picos y finalizó en la plaza de La Alameda
Durante el recorrido, los más pequeños pudieron disfrutar de la magia y de la música de las carrozas, de los pajes reales y de algunos de los personajes de Disney
La víspera de Reyes comenzó con un recorrido durante la mañana de sus majestades en coche descapotable por el municipio, y ya por la tarde sus Majestades de Oriente protagonizaron también la Cabalgata de Reyes.
La ilusión de los más pequeños se reflejaba en sus rostros cuando veían aparecer a los tres Reyes Magos y a sus respectivos séquitos. Galpar, Melchor y Baltasar aseguraron a los niños y niñas de La Aldea que llegarían hasta sus casas “si se habían portado bien durante el año”.
Además, aprovecharon para recordarles que “esta noche se tienen que ir pronto a la cama para que ellos puedan cumplir con su cometido y llevar regalos o carbón a todas las casas del municipio”.
Para facilitarles la labor el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Tomás Pérez, les entregó esta tarde la llave mágica que abre todas las puertas de las casas del municipio.
Ya sus Majestades los Reyes Magos de Oriente han visitado el pueblo de Artenara, llenando de magia e ilusión nuestras calles y cargando de brillo los ojos de los más pequeños
Melchor, Gaspar y Baltasar saldrán en Cabalgata desde el parque del Puente del Pino acompañados de un animado pasacalles. A las 17:30 horas se iniciará el espectáculo ‘La Noche de la ilusión’ con SSMM los Reyes en el Auditorio de Teror
La Cabalgata de Reyes vuelve a Teror este jueves 5 de enero tras dos años suspendida por la pandemia de la Covid, dando la bienvenida a la noche más mágica del año. A las 16:00 horas partirá el desfile de SSMM los Reyes Magos de Oriente que se desplazarán en vehículos desde el Puente del Pino hasta la Plaza de Sintes, acompañados de un animado pasacalles con zancudos, malabaristas y personajes de cuentos, junto a la música de Banda Isleña y Batucada ‘Caribe’.
Tras el recorrido de la Cabalgata, a las 17:30 horas, tendrá lugar en el Auditorio de Teror el espectáculo ‘La Noche de la ilusión’, donde los Reyes Magos saludarán personalmente a los más pequeños/as, recogiendo sus cartas y deseos para la noche de Reyes. También entregarán a los más pequeños golosinas y recogerán los chupetes.
‘La Noche de la ilusión’ se realizará en dos pases, uno a las 17:30 horas y otro a las 19:30 horas.En torno a 3.000 entradas, 1.500 por pase, se pueden retirar, desde el pasado lunes 26 de diciembre en la plataforma tureservaonline.es , hasta completar el aforo. La entrada es gratuita, pero se podrá contribuir con un donativo económico voluntario en las huchas de la ONG GUARDIAS CIVILES SOLIDARIOS.
Los Reyes Magos de Oriente llegarán a la Plaza de Sintes en coches, a las 17:30 horas, en la tradicional Cabalgata organizada por el Ayuntamiento de Teror, a través de la Concejalía de Festejos, que dirige Henoc Acosta. El alcalde de Teror, Sergio Nuez, entregará la llave de la Villa a Sus Majestades, para que puedan dejar regalos en todos los hogares de Teror.
SS. MM Los Reyes Magos de Oriente visitaron a los niños de la Villa de Moya en un día mágico
La ilusión regresó a las calles del municipio tras dos años de impás
“Ver las calles del casco llenas y la ilusión de los niños nos congratula enormemente”, apunta el alcalde Raúl Afonso
Emociones a flor de piel, muchos nervios y sonrisas se dieron cita en la tradicional cabalgata de los Reyes Magos que se celebró en la mañana de hoy en la Villa de Moya. La noche más mágica del año se aproxima y el Ayuntamiento quiso que fuera un día para el recuerdo de los pequeños y mayores.
La mañana comenzó bien temprano y desde las 10.00 de la mañana se comenzaron a repartir los tickets para la recepción con Melchor, Gaspar y Baltasar, en la parada de taxis. Una vez recogidos los números comenzaron a tomar posiciones en la calle principal para poder ver desde primera línea el desfile de la comitiva real.
Ya con todos en posiciones y mientras los niños reían nerviosos al fondo de la calle Doramas se empezó a vislumbrar la figura de Melchor, desatando la histeria de todos los presentes. Melchor, Gaspar y Baltasar junto a sus pajes acapararon las miradas de una cabalgata que estuvo plagada de sorpresas. Y es que los personajes de Disney y los zancudos no quisieron perderse la fiesta al ritmo de la Banda Isleña que fue la encargada de marcar el paso. Una vez finalizada la cabalgata los niños fueron pasando uno a uno a entregar su carta a los reyes y fotografiarse con ellos, además de llevarse un pequeño presente del Ayuntamiento, en forma de golosinas para endulzar el día.
“Estamos muy contentos con la respuesta que han tenido todos. Es un día en el que los grandes protagonistas son los niños y eso es lo que hemos buscado con la cabalgata. Ver sus caras de ilusión es muy gratificante. Ahora solo esperamos que todos se hayan portado bien este año para que los Reyes les dejen lo que han pedido”, resaltó el alcalde, Raúl Afonso.
Calles llenas, ilusión y muchos nervios fue lo que se pudo palpar en la cabalgata. “Estamos muy felices de ver las caras de los niños. Hemos organizado la cabalgata con mucho cariño e ilusión, además que era muy especial para nosotros después de estos años. Estamos muy satisfechos con la respuesta de todos”, apuntó Octavio Suárez, concejal de festejos. Fue él quién tuvo la oportunidad de charlar con los Reyes Magos.
“Me han comentado que en general todos los niños que han pasado hoy por aquí han sido buenos aunque siempre hay algo que mejorar… De la misma forma que nos dicen que el regalo estrella está centrado en la tecnología, como viene siendo habitual en los últimos tiempos aunque siempre quedan los que piden balones o juegos de mesa”, nos cuenta Octavio Suárez.
Un día para disfrutar y vivir con la ilusión de un niño pero que en la Villa de Moya no acaba con la cabalgata. Para hacer más amena la espera el Ayuntamiento ha preparado un espectáculo para toda la familia en el Polideportivo Municipal, titulado: La Roca Misteriosa de los Frackels, a las 19.00 horas.
Con la noche más mágica del año es la forma en la que la Navidad llega a su fin en la Villa de Moya. Una navidad que ha estado plagada de actos para toda la familia y para todas las edades.
Con un encendido navideño acompañado de un vídeo mapping, la IX Carrera Dulce Solidaria, un macro-roscón de récord y un fin de año de día con artistas de la talla de Kilian Viera, La Trova, Los 600 y Los Aseres, se despide una Navidad que se ha vuelto a vivir y sentir en las calles de nuestro municipio.
Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar han llenado de ilusión el municipio de Firgas que han visto desbordadas las calles de niños/as y sus progenitores que no querían perderse la visita de los Reyes para saludarlos y entregarles personalmente sus cartas con los deseos para esta noche mágica
El Alcalde de la Villa, acompañado del Grupo de Gobierno Municipal dio la bienvenida a sus Majestades en el pórtico del Ayuntamiento y agradeció que hayan elegido Firgas para iniciar su mágico recorrido e hizo entrega de la llave que abrirán las puertas esta noche para dejar sus regalos. Deseando un año cargado de salud, amor y prosperidad.
Melchor, Gaspar y Baltasar agradecieron el espectacular recibimiento de los firguenses y expresaron al Alcalde su satisfacción porque todos/as los niños/as del municipio son muy buenos y se han portado muy bien.
Todos/as los niños/as tuvieron la oportunidad de saludar personalmente a sus Majestades, entregarles sus cartas y hacerse fotos con ellos.
Nervios y mucha ilusión ante la llegada de SSMM Los Reyes Magos de Oriente que esta mañana fueron recibidos en Arucas por el Alcalde Juan Jesús Facundo , la Concejala de Festejos Davinia Torres, el Párroco Don Higinio y el resto de la corporación municipal
Fueron muchas las familias que se acercaron a la Iglesia San Juan Bautista donde los Reyes Magos entregaron su ofrenda al niño Jesús y se dirigieron a la Plaza de San Juan donde cada uno de los niños y niñas hicieron entrega de su carta.
¡Ahora sí, a descansar para disfrutar de la gran cabalgata a las 19 horas!
¡Ya han llegado los Reyes Magos a Agaete! Sus Majestades ya están en la Villa preparados para la noche más mágica del año. Melchor, Gaspar, Baltasar y todos sus Pajes Reales han sido recibidos por la alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario, que ha entregado la llave del municipio para que Sus Majestades puedan visitar casa por casa a todos los niños y niñas
Tras recibir la llave mágica, Melchor, Gaspar y Baltasar han ido por los barrios para conocer cada detalle del municipio y para que los niños y niñas del municipio puedan entregar sus cartas de deseos a Sus Majestades.
Esta tarde llegará la Cabalgata, donde los Reyes Magos de Oriente irán acompañados de bandas de música, los Pajes Reales, diferentes ayudantes y todos los vecinos/as y visitantes.
El recorrido saldrá desde Cruz Chiquita en torno a las 18 horas, con paso por la calle Juan de Armas, calle Concepción, Plaza Tomás Morales, calle León y Castillo, calle San José, y la plaza de la Constitución, donde la comitiva real tomará rumbo al Parque de Los Chorros (a través de la calle Banda de Agaete) donde comenzará un gran espectáculo infantil dirigido a los más pequeños y también a ese niño que todos los adultos llevan dentro.
¡Ya están aquí los Reyes! ¡Bienvenidos!
El año pasado, en 2022, el departamento invirtió más de 505.000 euros en atenciones y concedió 831 ayudas de emergencia e integración social
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario finalizó el año 2022 con una gran inversión realizada en cuanto a políticas sociales se refiere.
En lo que respecta al departamento de Servicios Sociales que dirige la concejala Yanira Domínguez, el equipo profesional de esta área atendió en 2022 las necesidades sociales de más de 5.000 personas, y concedió ayudas de emergencia e integración social a 831 personas. Además, siguiendo la misma línea, se lanzó una convocatoria de ayudas económicas dirigidas a las asociaciones de carácter social por un importe de 123.000 euros, y también se sacó una nueva línea de ayudas técnicas dirigidas a personas con diversas necesidades sociales por un valor de 200.000 euros. Asimismo, en 2022, fueron atendidas 509 nuevas personas usuarias.
Sin duda, las políticas sociales siempre han sido uno de los grandes compromisos del Grupo de Gobierno municipal presidido por el alcalde Juan Jiménez, quien señala al respecto que “desde el Ayuntamiento de Puerto del Rosario seguimos tendiendo la mano en todo momento a quienes más lo necesiten en materia de atención y ayuda social”.
La concejala de Servicios Sociales, Yanira Domínguez, por su parte, manifiesta que “continuaremos haciendo lo que esté en nuestra mano para seguir satisfaciendo las necesidades de la ciudadanía que más lo necesite”.
Concretamente, en 2022 se aumentaron las prestaciones en 507.100 euros, respecto a los 440.008 euros del 2020, de las ayudas destinadas, entre otras, a los gastos de alimentación, alquiler y/o hipoteca, ayudas escolares, extraescolares y de guardería, así como gastos derivados de servicios sanitarios, enseres, ropa y calzado, además de la continuidad y mejora de la prestación del servicio a domicilio y de teleasistencia.
En este sentido, desde el año pasado, el servicio de teleasistencia presta, entre otras mejoras, una atención inmediata, funcionando las 24 horas del día y los 365 días al año, así como destaca también la incorporación de una trabajadora social que valora el riesgo social de las personas.
Otra de las novedades añadidas al servicio de teleasistencia es que ahora son atendidas también las personas con problemas auditivos, locutivos y cognitivos. Además, cabe destacar que, ahora, el equipo digital del servicio no necesita una línea de teléfono fija para atender a las personas usuarias como antes, contando ahora con un servicio totalmente gratuito. A su vez, desde el año pasado se cuenta con una nueva app, denominada ‘MiTAD’, donde los/las usuarios/as de este servicio pueden interactuar con su familia y con el servicio de teleasistencia, sin necesidad de que la atención sea exclusivamente realizada por llamada telefónica.
2022 fue, en definitiva, un año de muchas mejoras en el departamento de Servicios Sociales, y tal es así que también se iniciaron los trámites para la actualización y mejora de las Ordenanzas de Atención a Domicilio y de Teleasistencia que, a día de hoy, se encuentran a exposición pública.
Desde 2020, son varios profesionales los que se han incorporado desde entonces al departamento de Servicios Sociales para agilizar las atenciones sociales que demanda el municipio.
En definitiva, tanto el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, como la concejala de Servicios Sociales, Yanira Domínguez, han valorado que “desde el departamento de Servicios Sociales se trabaja diariamente para mejorar la atención social en el municipio y, parte de ese trabajo, se demuestra con este tipo de nuevas mejoras que eran necesaria desde hacía años, dando respuesta con ello a mayores facilidades y comodidades para las personas usuarias”.
Las personas interesadas pueden contactar con el departamento a través del teléfono 928851946, o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para informarse o pedir asesoramiento.
La Institución insular da luz verde a los dos primeros proyectos para ejecutar trabajos en estos espacios de proyección turística ubicados en el municipio de Hermigua
Curbelo recuerda que estos proyectos se ejecutan con una subvención directa concedida por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias
El Cabildo de La Gomera aprueba los proyectos de mejora para la accesibilidad de los núcleos turísticos de Ibo Alfaro y de Lomo San Pedro - El Andén, en el término municipal de Hermigua. La Institución insular da luz verde a los documentos elaborados por el Ayuntamiento de Hermigua, y que se ejecutarán de forma cooperada con la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias.
El presidente insular, Casimiro Curbelo, apuntó a la importancia de garantizar la seguridad y el acceso a estos dos núcleos, en los que actualmente hay dificultades para llegar con vehículos. “Esta ha sido siempre una demanda reiterada de los vecinos y que ahora canalizamos mediante un programa de inversiones que también se une la proyección turística de estos enclaves”, afirmó.
El proyecto vinculado a la zona de Ibo Alfaro, al que se destinarán 884.052,72 euros, contempla la ejecución de trabajos de trazado de un nuevo tramo de pista, con una anchura de cinco metros y provisto de apartaderos. Para ello, se procederá a llevar a cabo tareas de movimiento de tierras, demoliciones y restituciones en el firme, así como la ejecución de muros de contención de la vía y terrenos de cultivo, y la posterior pavimentación de la vía. Además, se llevarán a cabo obras de drenaje transversal y se dispondrán barandillas y otros sistemas de contención y de señalización.
En el caso del proyecto de Lomo San Pedro - El Andén se construirá una pista con una longitud total de 232 metros, que terminará en una pequeña rotonda. Con una inversión que asciende a los 662.210,65 euros, se ejecutarán trabajos de ensanchamiento de la calzada, y se dispondrán nuevos muros de contención. A ello se suman obras de drenaje transversal y trabajos sobre la red de abastecimiento, de saneamiento, de alumbrado público, de baja tensión, y de telefonía.
Asimismo, la consejera de Obras Públicas, Cristina Ventura, recordó que a las actuaciones en Ibo Alfaro y Lomo San Pedro - El Andén se suman otras previstas en el municipio, además de las ya aprobadas en Agulo, entre las que se encuentra la accesibilidad a Los Gallegos, actualmente en proceso de licitación, y los proyectos vinculados a Meriga y Roque Blanco, recientemente adjudicados.
Entre los hitos alcanzados, destaca el aumento de la participación ciudadana, a través de encuentros con escolares y acciones de voluntariado
La Fundación Canaria para la Reforestación, Foresta, destaca la plantación de más de 10.000 ejemplares de especies endémicas de Canarias durante 2022, en el marco del proyecto TREEMAC, a través de acciones con centros educativos y voluntarios en la isla de Gran Canaria.
Entre las diferentes plantas reforestadas destacan las fayas, brezos, barbusanos y bencomia. Además, gracias a esta iniciativa también se han restaurado más de 13 hectáreas de laurisilva y pinar canario. Asimismo, se han realizado diferentes talleres ambientales llevados a cabo con diferentes centros educativos de la Isla.
El gerente de la Fundación Foresta, Sergio Armas, agradece la participación de más de 1.000 escolares en las actividades planificadas el pasado año, donde además de conocer de primera mano la importancia del cuidado de la naturaleza, los estudiantes pudieron poner en práctica estos conocimientos llevando a cabo diferentes acciones de plantación. “Nuestro objetivo es involucrar todo lo posible a las nuevas generaciones en el respeto y protección de las masas forestales de Canarias”, señala.
La última actividad del programa se desarrolló el pasado 5 de diciembre en la finca de Osorio, en el municipio de Teror, y contó con la participación de 150 voluntarios que plantaron 150 especies de laurisilva.
Renovación de la Comisión de Seguimiento
Por otro lado, entre los hitos alcanzados durante el pasado año, destaca la renovación de la Comisión de Seguimiento Local de Gran Canaria. Esta acción permitirá la realización de dos reuniones anuales con expertos en materia de protección y conservación ambiental, que asesorarán a la Fundación para seguir alcanzando nuevos objetivos.
Asimismo, en 2022 también se llevó a cabo la organización del Seminario Transnacional ‘Conservación y gestión de la biodiversidad de la Macaronesia’ en el municipio de Adeje, en la isla de Tenerife. En este encuentro, participaron diferentes ponentes de la Fundación Neotrópico y del área de control de la flora exótica de Gesplan y del proyecto Biotur de Cabo Verde, con el objetivo de dar a conocer las iniciativas que se están llevando a cabo con el proyecto TREEMAC desde los distintos territorios.
La Fundación Foresta avanza que, durante este 2023, se intensificarán los esfuerzos para aumentar la cantidad de especies plantadas. Además, se prevé organizar un encuentro en Gran Canaria con los voluntarios de instituciones cooperantes en Cabo Verde, Mauritania y Senegal para apoyar y compartir experiencias en torno a la protección de los ecosistemas naturales en el territorio euroafricano. A la cita también se podrán sumar voluntarios locales que estén interesados en participar en estas jornadas.
El proyecto TREEMAC, que cuenta como socios colaboradores al Cabildo de Gran Canaria y Gesplan y fue aprobado en la segunda convocatoria del Programa de Cooperación Territorial Interreg MAC 2014 – 2020, persigue contribuir a la sensibilización de la población y a la mejora del conocimiento público en materia de conservación y protección del medio ambiente a través de la creación de infraestructuras verdes y de la mejora de la gestión forestal, económica y socialmente sostenible.
Sobre Foresta
Desde 1998, la Fundación Canaria para la Reforestación Foresta desarrolla planes de fomento del empleo verde y la formación forestal a través de subvenciones y las aportaciones de administraciones públicas. Por otro lado, en el ámbito de la colaboración con entidades privadas, también emprende actuaciones de restauración medioambiental. Otra de sus líneas de actuación se centra en la labor pedagógica que realiza en centros educativos y, en los últimos años, ha ahondado en el desarrollo de varios proyectos propios para dar continuidad a su línea de trabajo en materia medioambiental.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.