Redacción

Redacción

El candidato de CC a la alcaldía de Teror recuerda que el año 2022 también lo iniciaron sin aprobar antes el presupuesto y recuerda que, según marca la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, deben hacerlo antes del 31 de diciembre del año anterior al ejercicio en el que debe aplicarse

El nacionalista subraya que sin presupuesto las inversiones en el municipio se retrasan aún más y aumenta la parálisis

Tony Rodríguez: “Hay una evidencia y es que el alcalde Teror, Sergio Nuez ha demostrado que es incapaz de presentar en el pleno los presupuestos en tiempo y forma. Y con ello, es incapaz de generar riqueza y empleo en el municipio”

El candidato de Coalición Canaria a la alcaldía de Teror para las próximas elecciones de 2023, Tony Rodríguez, denuncia que el grupo de Gobierno de Teror, conformado por el PP y el PSOE, ha vuelto a iniciar un nuevo año sin presupuesto y advierte de los perjuicios que supone para el municipio “esta forma tan irresponsable de proceder que lamentablemente han adoptado”, comenta.

Así, nacionalista recuerda que el año 2022 también lo iniciaron sin aprobar antes el presupuesto y recuerda: “No están cumpliendo con lo establecido, pues conforme marca la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, la aprobación definitiva del presupuesto general por el Pleno de la corporación tiene que realizarse antes del 31 de diciembre del año anterior al ejercicio en el que debe aplicarse. Es decir, tendrían que haberlo aprobado antes de la finalización del pasado año”.

Tony Rodríguez subraya que sin presupuesto las inversiones en el municipio se retrasan aún más y aumenta la parálisis. “Por ejemplo, decaen subvenciones nominativas muy importantes a nivel social, cultural y deportivo. Está afectando a las obras RAM en los Centros Educativos, pues los trabajos que se iban a ejecutar en verano del año 2022 están actualmente en licitación, un retraso considerable que perjudica a la comunidad educativa del municipio”, señala.

En esta línea, el candidato recalca: “Hay una evidencia y es que el alcalde Teror, Sergio Nuez ha demostrado que es incapaz de presentar en el pleno los presupuestos en tiempo y forma. Y con ello, es incapaz de generar riqueza y empleo en el municipio”, y añade: “Ya lo he dicho en varias ocasiones, la ausencia de presupuesto para el año en curso muestra una alta improvisación y desidia por parte del grupo de Gobierno de PP-PSOE, además de ausencia de programa de gestión, seriedad y organización”.

Publicado en Teror, Sociedad

La Casa de la Cultura de Guía acoge mañana jueves 12 de enero, a las 19:00 horas, la proyección del palmarés de la Decimoctava edición del San Rafael en Corto (18SREC) de la mano de @granangularcanarias con el título «Cine y activismo». La entrada es gratuita hasta completar aforo

Los asistentes podrán disfrutar de una noche llena de sensaciones con la proyección de las obras cinematográficas de directores/as y actores/actrices de canarias.

La 18º SREC es un cine que ha hecho del activismo su bandera, cortometrajes que han salido con su cámara a la calle para respirar o reconstruir ese deseo de cambio.

El cine que se ha detenido en los movimientos sociales y en el activismo se agarra a una sensación de urgencia, de compromiso y vigencia respecto al tema en cuestión, ya sea por la importancia de difundir esas imágenes, o con el fin de trazar alguna metáfora sobre el presente a partir de ellas.

Más información sobre este proyecto en https://www.granangularcanarias.com

El concierto de Sevilla Guitar Dúo ‘Música andaluza para dos guitarras’ abre este sábado el XXVIII Encuentro Internacional de Guitarra Clásica Ciudad de Guía

El XXVIII Encuentro Internacional de Guitarra Clásica Ciudad de Guía, que se celebra del 14 de enero al próximo 11 de febrero en este municipio, arranca este sábado en el Teatro Hespérides con el concierto de Sevilla Guitar Dúo integrado por Antonio Duro y Francisco Bernier, dos de los mejores guitarristas de su generación. El espectáculo dará comienzo a las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

Bajo el título ‘Música andaluza para dos guitarras’, el repertorio que ofrecerán incluye una exquisita selección de temas de Joaquín Turina, Isaac Albéniz, Manuel de Falla y piezas del poeta Federico García Lorca con arreglos musicales del maestro Rafael Andía.

El flamenco y las músicas populares fueron el punto de encuentro de los principales compositores del primer cuarto del siglo XX, que ávidos de un exotismo de raíz nacionalista y carácter impresionista, encontraron la motivación y fuentes de inspiración para producir algunas de las páginas más memorables de la música española del siglo XX.

El Concurso de Cante Jondo de Granada, promovido por Federico García Lorca en 1922 reunió a la intelectualidad del momento con el apoyo decidido de nombres como Joaquín Turina o Manuel de Falla, y sirvió de lanzadera para un arte que ha traspasado su propio tiempo. El propio Federico dejó constancia discográfica al piano junto a la Argentinita de algunas canciones populares, representativas de un carácter andaluz del cual se sentía tan orgulloso e impregnaba a su música Turina, quien a su vez definía el genio de Falla como representativo de la “pura gitanería”.

Un tercer invitado de lujo es Isaac Albéniz, que a pesar de no haber nacido andaluz previamente había captado ya la esencia y aromas de tantos rincones y espacios reveladores de una tierra identificada universalmente con su música y raíces.

Sevilla Guitar Dúo

Antonio Duro y Francisco Bernier son, quizá, dos de los mejores guitarristas de su generación. Galardonado en numerosos concursos de interpretación en España, Francia y Alemania, Antonio Duro ha desarrollado una exitosa carrera como solista y ha colaborado con la Orquestas Mouvement 12 de Normandía, Orquesta de Córdoba, Orquesta Sinfónica de Sevilla, Bratislava Symphony Orchestra y Orquesta Nacional de España entre otras. Actualmente es catedrático de Guitarra del Conservatorio Superior de Música de Sevilla.

Por su parte, Francisco Bernier ha sido finalista en el Concert Artist Guild de Nueva York, y posee otros 20 premios internacionales. Con tan solo 20 años ganó el prestigioso Concurso Internacional “Michele Pittaluga” de Alessandria. En 2014 es nombrado Académico de la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría. Compagina su carrera de concertista con su labor docente, ocupando cátedra en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla, y es director del Festival de la Guitarra de Sevilla.

PROGRAMA

Música andaluza para dos guitarras

Joaquín Turina (1882-1949)
Danzas Gitanas
Zambra
Danza de la seducción
Danza Ritual
Generalife
Sacro-monte

Isaac Albéniz (1860-1909)
Córdoba
Granada
Sevilla

Federico García Lorca (1898-1936)
Canciones flamencas antiguas (Arreglo: Rafael Andía, 1942)
Anda Jaleo
El café de Chinitas
Zorongo
Las tres hojas
Nana de Sevilla
Los cuatro Muleros

Manuel de Falla (1876-1946)
Danza del molinero
Romance del pescador
Danza española de la Vida Breve

Para los conciertos del 22 y 30 de enero en el Auditorio Alfredo Kraus

La guagua es gratuita y las entradas ya se pueden reservar en la Biblioteca Pública Miguel Santiago

Como cada año, la Concejalía de Cultura, que dirige Sibisse Sosa, ha organizado diversas salidas culturales para disfrutar de algunos de los mejores conciertos del Festival Internacional de Música de Canarias que se celebra en el Auditorio Alfredo Kraus. La guagua es gratuita y las entradas tienen un precio promocional al estar incluido este municipio en la Red de Pueblos Creativos.

En esta ocasión se han escogido los conciertos de la Sinfónica de Bamberg, el 22 de enero, y el de la Chamber Orchestra of Europe que actuará el 30 de enero. Para ambos, las entradas se pueden reservar ya en la Biblioteca Pública Miguel Santiago

Sinfónica de Bamberg

La Bamberger Symphoniker es una orquesta extraordinaria en una ciudad extraordinaria. Dicen sus habitantes que Bamberg sin su Sinfónica sería una ciudad a la que le faltaría algo esencial, algo básico, como el aire que se respira. Pero esta formación alemana es mucho más que el centro musical de la ciudad y de toda la región.

El público podrá comprobarlo en esta nueva edición del festival, en la que comparece bajo la batuta de su titular, el checo Jakub Hrusa, un director con una trayectoria ascendente que pronto pasará a ocupar la dirección artística de la Royal Opera House Covent Garden de Londres.

En este concierto interviene también Patricia Kopachinskaja, una de las violinistas más interesantes del panorama actual, con una larga trayectoria internacional.

Chamber Orchestra of Europe

Integrada por unos 60 músicos de gran prestigio, la Orquesta de Cámara de Europa estará por primera vez al Festival de Música de Canarias. Será bajo la batuta del director colombiano Andrés Orozco-Estrada, cuyo talento, energía y elegancia ya son conocidos y admirados por el público del festival, que ya ha visitado con gran éxito en dos ocasiones anteriores.

En este estreno estará también el pianista Pierre-Laurent Aimard, ampliamente aclamado como una figura clave en la música de nuestro tiempo.

La Orquesta de Cámara de Europa fue fundada en 1981 por un grupo de jóvenes músicos que siguen carreras paralelas como directores o líderes de sección de orquestas nacionales, como eminentes músicos de cámara y como tutores de música. Ha sido liderada por destacados directores, entre ellos Claudio Abbado, que fue su principal mentor.

José Eduardo Marrero apuesta por ampliar la oferta y promoción de cursos de autodefensa física para mujeres en Arucas e incluir la protección psicológica

El candidato a la alcaldía de Arucas por CC señala que el propósito es fortalecer la lucha contra la violencia machista

José Eduardo Marrero explica que hasta ahora se ofrecen cursos de autodefensa en el municipio pero la promoción resulta insuficiente para que llegue al mayor número de mujeres, y que la oferta podría mejorar incluyendo lo que se conoce como autodefensa psicológica.

El cabeza de lista de CC de Arucas subraya: “Todo lo que se haga por erradicar la gran lacra social que es la violencia machista es poco. Por eso es importante que el Ayuntamiento no se estanque en este aspecto y mejore las acciones que emprende en este ámbito”

El candidato de Coalición Canaria a la alcaldía de Arucas para las próximas elecciones de 2023, José Eduardo Marrero, apuesta por ampliar la oferta y promoción de cursos de autodefensa física para mujeres en Arucas e incluir en el programa la protección psicológica con el objeto de fortalecer la lucha contra la violencia machista. “Todo lo que se haga por erradicar la gran lacra social que es la violencia machista es poco. Por eso es importante que el Ayuntamiento no se estanque en este aspecto y mejore las acciones que emprende en este ámbito”, sostiene.

José Eduardo Marrero explica que hasta ahora se ofrecen cursos de autodefensa en el municipio pero que resultan insuficientes para que llegue al mayor número de mujeres, y que la oferta podría mejorar incluyendo lo que se conoce como autodefensa psicológica.

En esta línea, el candidato apunta: “Los datos del número de mujeres víctimas de violencia machista son lo suficientemente importantes como para trazar un plan de trabajo más amplio y actualizado, analizado según su alcance y resultados” y añade: “Queremos que los cursos de autodefensa de un giro y sean más eficaces con dos áreas de trabajo, una física y otra psicológica. De esta forma, además de enseñar técnicas de defensa, también podrían instruir acerca de los derechos de las mujeres ante cualquier agresión, los mecanismos de defensa existentes y trabajar la autoestima y la seguridad entre otros aspectos”.

El candidato indica que el Ministerio de Igualdad pidió revisar el sistema de protección a las víctimas de maltrato tras el repunte de casos del mes de diciembre en los que la mitad de las víctimas había presentado denuncia. “Esto es una situación lamentable y desde las administraciones locales se deben impulsar medidas, acorde con las competencias, que permitan mejorar las circunstancias”, subraya.

Publicado en Arucas, Sociedad

El Ayuntamiento de Gáldar continúa con las obras del futuro Albergue de Caideros, una instalación fundamental para el desarrollo económico del barrio que está cada vez más cerca de hacerse realidad

La nueva infraestructura, que estará ubicada en la antigua escuela de este pago de los Altos de Gáldar, dotarán a esta zona de un complejo alojativo vinculado al Camino de Santiago y al turismo de naturaleza con una inversión de 307.546 euros

Por medio de este proyecto el edificio central del complejo contará con dos habitaciones tipo albergue con capacidad para más de veinte personas, además de vestuarios y servicios. Mientras, en el edificio 3, el más cercano al margen del barranco, se instalará un restaurante-mirador con excelentes vistas al Valle, a Tamadaba y a los pastos de los cortijos del entorno.

Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, visitó la semana pasada el estado de las obras en compañía del concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, y el edil de Turismo, Ulises Miranda, y mostró su satisfacción con el desarrollo de los trabajos. El primer edil destacó que esta inversión permitirá además de dar una nueva vida a las antiguas aulas del colegio de Caideros, sin uso desde comienzos de 2019, cuando se trasladó el comedor escolar a las instalaciones del nuevo centro educativo, se presenta como una oportunidad de dinamizar el pago de Caideros y los Altos de Gáldar, muy afectados por el éxodo rural en las últimas décadas y por los incendios forestales de agosto de 2019, poniendo además en valor los recursos endógenos como las queserías tradicionales de la zona y otros recursos patrimoniales y naturales de las medianías del norte de la isla.

Estas dependencias podrán ejercer de punto de descanso y alojamiento no solo para los peregrinos que recorren el Camino de Santiago sino para los visitantes interesados en disfrutar del paisaje y de los recursos naturales de esta zona de las medianías, convirtiéndolo en un espacio perfecto para conocer mejor lo que ofrece esta zona y dinamizando este entorno rural.

Las obras, distribuidas en dos fases, fueron adjudicadas a la empresa Rodríguez Luján y está financiada por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Infraestructura Turística. La primera fase está incluida en el proyecto de actuaciones para contrarrestar y revitalizar los municipios afectados por el incendio, que sufragó dicha Consejería a la Mancomunidad del Norte. Mientras, la segunda ha sido subvencionada de manera directa al Ayuntamiento por la Dirección General de Infraestructura Turística del Gobierno de Canarias.

Gran jornada lúdico-deportiva este sábado en Anzo-Anzofé con el IV Torneo de Baloncesto 3x3 Rubén Ruiz García

En el transcurso de este evento se procederá a la nominación de la cancha de este barrio como ‘Cancha José Pablo Benítez Moreno’

La Sociedad Municipal de Promoción y Desarrollo Santa María de Guía, que dirige Alfredo Gonçalves, y la Peña Granca Dianzo han organizado para este sábado 14 de enero en Anzo-Anzofé una gran jornada lúdico-deportiva que arrancará con la celebración del IV Torneo 3x3 de Baloncesto Rubén Ruiz García, evento en el que participarán un total de 16 equipos y en el transcurso del cual se procederá al Acto Institucional para nominar la cancha del barrio como Cancha José Pablo Benítez Moreno, jugador en su juventud del Club Baloncesto Guía y presidente de la Peña Granca Dianzo.

Los actos darán comienzo a las 8.30 horas con el Torneo de Baloncesto y continuará hasta las diez de la noche con diversas actuaciones musicales, a partir de las dos de la tarde, a cargo de Dj Sandro y el grupo Q’Chimba.

Deporte, homenaje y música forman parte de la programación que se podrá disfrutar este sábado en el barrio de Anzo-Anzofé, una iniciativa para la que se ha contado, en palabras de Gonçalves, con una gran implicación por parte de la Peña Granca Dianzo “para que juntos podamos sacar adelante aquellas propuestas que son importantes para las personas de nuestros barrios, por quienes trabajamos y a quienes estamos siempre abiertos a escuchar desde este grupo de gobierno”, subrayó.

Este municipio, con un 35,9 % de inversión, se situó por encima del resto de localidades canarias de similares características según la Auditoría de este organismo

El Ayuntamiento de Guía aprobó en el Pleno del pasado 30 de diciembre la Cuenta General de 2021, un documento llevado a la Comisión Informativa de Hacienda y Especial de Cuentas el 21 de noviembre. Al haber cumplido los condicionantes de cuantía de libre disposición, el Ayuntamiento de Guía recibirá la totalidad del Fondo Canario de Financiación Municipal cuyo importe asciende a 1.852.764,37 euros.

Según la Auditoría del Fondo Canario de Financiación Municipal, los resultados obtenidos por el Ayuntamiento de Guía presentan una evolución positiva en lo relativo a su gestión económica financiera y presupuestaria en relación al año anterior.

En cuanto a los gastos de inversión, en el año 2021 ascendieron a 17.699.000 euros lo que situó a Guía por encima de la media de municipios canarios de similares características al haber alcanzado un índice de inversión del 35,9%. Además, el Ayuntamiento no necesitó ninguna operación de Tesorería (préstamos a corto plazo) para garantizar su liquidez.
En lo que se refiere a la deuda a largo plazo, se logró rebajar de 1.130.000 euros hasta los 675.000 euros, lo que supone tan sólo un 3,4% de carga financiera.

En cuanto a los indicadores de saneamiento económico-financiero que recoge la Auditoría se destaca una mejoría notable con respecto a 2020. Si bien no se alcanza el indicador de ahorro neto, se ha mejorado en 16 puntos, quedando a tan sólo 1,6% para alcanzar el umbral mínimo.

Sí se alcanza, y con un gran margen, explicó Ángel Ramos, el indicador de Endeudamiento a Largo Plazo que se sitúa en el 4,4% (pudiéndose llegar hasta el 70%) y, en cuanto al Remanente de Tesorería para Gastos Generales también se mejora en 2 puntos con respecto al 2020.

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás saca a licitación el servicio de diseño y ambientación para stands o espacios que representen al consistorio en los eventos

Las entidades interesadas pueden presentar su oferta hasta el próximo 20 de enero

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás ha sacado a licitación pública el servicio de diseño y ambientación para stands o espacios que representen al consistorio en los diferentes eventos que se organizan a nivel municipal y supramunicipal.

La licitación ya ha sido publicada en la Plataforma de Contratación del Estado y las empresas interesadas tienen de plazo hasta el próximo día 20 de enero de 2023 para presentar su oferta.

Uno de los objetivos del ayuntamiento es la participación y promoción en diversas ferias o eventos. Para poder poner en valor la riqueza etnográfica, geográfica, deportiva, cultural y turística del municipio es necesario contar con stands o espacios propios, con el fin de atraer al público asistente mediante elementos arquitectónicos, decorativos y publicitarios.

El contenido promocional, las imágenes y materiales, su estructura dinámica y presentación vanguardista son los principales reclamos, y criterios que se van a tener en cuenta para su construcción y diseño.

La estética, la calidad de los materiales, la distribución de los espacios y la iluminación son elementos esenciales para la presentación de La Aldea de San Nicolás como destino turístico.

En este sentido, se hace necesario cubrir con medios externos los servicios de organización de ferias y exposiciones, y el equipamiento y los stands que se van a utilizar en ellas.

El presupuesto base de licitación asciende a 66.915,88 euros. Una vez sean valoradas las propuestas recibidas, el contrato se ejecutará en un año desde el día siguiente a la formalización del mismo, pudiendo prorrogarse por otro año más.

Las personas y empresas interesadas en participar tienen de plazo hasta el próximo 20 de enero de 2023 para presentar sus ofertas, pudiendo ampliar información y descargar las bases, pliegos y documentación en la Plataforma de Contratación del Servicio Público.

Enlace de consulta: https://bit.ly/3VTNKkA

Este proyecto supone una inversión de 400.000 euros procedentes del Programa ARRU de La Atalaya y Becerril

El Ayuntamiento de Guía acaba de iniciar las obras para la renovación de las redes de abasto y saneamiento de las calles Costa Rica y México, en el barrio de La Atalaya, un proyecto al que se han destinado 400.000 euros y con el que se cumple, explicó el alcalde, Pedro Rodríguez, en su visita a los trabajos “el compromiso que en su día adquirí con los vecinos de este barrio y al que ahora, en este comienzo de año, damos respuesta” indicó.

A través de este proyecto se ejecutará una importante red de pluviales y se llevará a cabo, además, la obra civil para la futura instalación soterrada de fibra óptica y la renovación de los pavimentos de acera.

Asimismo, a través de esta partida económica se procederá al reasfaltado de ambas calles, el repintado de las marcas viales y la instalación de barandillas de protección de los bordes.

Se trata de unas obras importantes en ambas calles que obligarán en su momento a redirigir el tráfico, lo que conlleva unas molestias ante las que el primer edil guiense pidió comprensión a los vecinos que se verán afectados “por unos trabajos que trataremos que se realicen ocasionando los menos perjuicios y en el menor tiempo posibles”, explicó.

Este proyecto se ejecuta a través del Programa del Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) de La Atalaya y Becerril que financia el Ministerio de Fomento, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Santa María de Guía.