
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La actriz navarra Estefanía de Paz Asín ha sido la encargada de inaugurar esta 36 edición del Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes
Más de 300 estudiantes de Agüimes han dado la bienvenida a la 36 edición del Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes, que se celebrará hasta el próximo domingo en diversos escenarios del municipio como son el Teatro Auditorio Agüimes, el Teatro Municipal, la Plaza del Rosario o la Caseta del Muelle de Arinaga.
El Festival ha comenzado este martes con la representación para escolares de la obra de teatro “La Reina del Arga”, en la que la actriz navarra Estefanía de Paz homenajea a la gran artista y funambulista Remigia Echarren, conocida como “La Reina del Arga” o la “Reina de las alturas”. Una mujer que fue una adelantada a su época, pero que no contó con el reconocimiento que se merecía. Es ahora que se cumplen más de cien años de su muerte cuando Estefanía de Paz ha decidido, tras estudiar y documentarse sobre su vida, llevar a escena la historia de Remigia Echarren.
En el acto inaugural ha estado presente el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Agüimes, Efrain González, quiénes han recordado que este Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes es el más antiguo de Canarias de artes escénicas. Además, han dado la bienvenida a los escolares que han disfrutado de este primer pase de “La Reina del Arga”, y les han trasladado la importancia de acercarse y disfrutar de la Cultura, ya que “no solo les ayuda a reflexionar, sino que les engrandece como persona a todos los niveles”.
Por su parte, la actriz Estefanía de Paz ha señalado que participar en esta edición del festival la enorgullece mucho, porque “me gusta sacar a Remigia de la Península”. En este sentido, ha recordado que, a pesar de ser una historia local sobre una artista navarra, la gente quiere mucho a Remigia (la Reina del Arga), y en Canarias “también está siendo así”.
PROGRAMACIÓN MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE
Este miércoles la programación de la 36 edición del Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes continuará con un nuevo pase para escolares del municipio de “La Reina del Arga” en el Teatro Municipal de Agüimes.
Para el público en general, será a partir de las 20.30 horas cuando el Teatro Auditorio Agüimes se engalane para recibir por primera vez en el municipio la obra de Unahoramenos Producciones y Teatro Pérez Galdós “Protocolo del Quebranto”, que forma parte del programa experimental ‘Laboratorio Internacional Galdós’. La obra, dirigida por Mario Vega e interpretada por los actores Mingo Ruano, Marta Viera y Luifer Rodríguez, reflexiona sobre los motivos y consecuencias de las guerras y los conflictos. En este sentido, el director se apoya en la invasión rusa a Ucrania para hablar, desde una perspectiva globalizadora, de las consecuencias que origina cualquier conflicto bélico. Las entradas para disfrutar de “Protocolo del Quebranto” se pueden adquirir en
(https://www.tickentradas.com/eventos/protocolo-quebranto-teatro-auditorio-aguimes-2023).
Previamente, a las 19.00 horas en el hall del Teatro Auditorio de Agüimes tendrá lugar, dentro de las actividades paralelas coordinadas por los periodistas Pepe Naranjo y Nico Castellano, un debate abierto al público sobre los grandes retos globales titulado “En primera línea de los grandes retos globales”. Participarán en él la refugiada afgana Adela Omid; la periodista, especializada en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos y miembro del colectivo de periodistas Carro de Combate, Aurora Moreno; y la enfermera especialista en Pediatría, Epidemióloga, y Máster en Asistencia Humanitaria, Miriam Alía, quien trabaja con Médicos sin Fronteras desde 2005, en múltiples contextos, sobre todo en conflictos y epidemias.
Este miércoles por la mañana también serán los escolares de Agüimes los que conozcan de primera mano las consecuencias del Cambio Climático de la mano de la investigadora y socia cofundadora CICra Justicia Ambiental, Beatriz Felipe, y de la periodista Aurora Moreno.
El Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes cuenta con la organización del Ayuntamiento de Agüimes y el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria.
La artista canaria actuará el próximo 21 de octubre en la Plaza del Convento
Ruts & La Isla Music pondrá a bailar hacia “Arriba” a toda La Gomera este sábado, 21 de octubre, a partir de las 20.00 horas. Y es que la artista canaria formará parte del cartel de “Hermigua Joven 1”, que congregará a partir de las 20.00 horas en la Plaza del Convento a María Al Revés, Agua del Chorro y al DJ Esteban.
Durante este concierto, Ruts & La Isla Music presentará sus últimos singles “Arriba” y “NCNV”, que se incluyen dentro de su cuarto trabajo de estudio “Miss Lava”, que se publicará el próximo mes de noviembre.
Y es que tras abrir el pasado 7 de julio con gran éxito de público la segunda edición del GranCa Live Fest, el mayor festival de música latina de Europa y uno de los más importantes del mundo, y haber llevado sus ritmos hasta Bajamar (La Laguna), Ruts & La Isla music aterriza en Hermigua (La Gomera), con “las mismas ganas, entusiasmo y fuerza para deleitar a todas aquellas personas que nos quieran acompañar”.
La artista lagunera, junto a su banda, ofrecerá un concierto en el que se escucharán sus canciones más destacadas, y presentará además sus nuevos singles ‘NCNV’ y ‘Arriba’, que forman parte de su cuarto disco de estudio ‘Miss Lava’, trabajo inspirado en la “evocadora fortaleza del paisaje volcánico de Canarias”, con el que pretende “reivindicar a su vez la fortaleza de la mujer”.
El espectáculo que propone Ruts & La Isla Music sigue manteniendo “un buen equilibrio entre música y mensaje, diversión y reivindicación”. Además, ha asegurado que “en esta gira destaca una puesta en escena innovadora con más de una coreografía y que integra cuidadas armonías vocales siempre sustentadas en todos los patrones rítmicos del reggae, al que se le añaden toques de neo soul y un carácter latino”.
Por otro lado, “el jungle y el house se suman también a un directo sorprendente”.
Por todos estos motivos, y porque “es un espectáculo único en el que la gente se va a divertir, a bailar y a concienciar”, Ruts y La Isla Music ha realizado una invitación a la ciudadanía para que acuda al encuentro ‘Hermigua Joven I’’ el próximo 21 de octubre a partir de las 20.00 horas, porque ha asegurado “no se van a arrepentir”.
BIOGRAFÍA RUTH BARRETO (RUTS & LA ISLA MUSIC)
Reconocida en 2021 con el Premio Solajero de Cadena Ser Canarias por su trayectoria, Ruts & La Isla Music (cantante, autora, activista musical) lleva casi dos décadas recorriendo los escenarios mostrando su música, una mezcla de Reggae con Neo Soul y aroma latino.
Ruts & La Isla Music ha desarrollado su trabajo de forma independiente, produciendo sus propios espectáculos, así como sus trabajos discográficos que la han llevado a importantes festivales, salas y teatros, como Rototom Sunsplash, Womad, Encuentro Veneguera, Boreal y Arn Blue & Green, entre otros.
Su música se caracteriza por sus letras propias llenas de optimismo, fuerza y compromiso social enmarcadas en un directo que hace vibrar al público con un buen groove, un buen sonido, destacadas armonías vocales e innovadora puesta en escena.
Su experiencia y singularidad, la han hecho abrir conciertos de legendarios artistas como la banda inglesa UB40 y compartir escenario con Juanes, Macaco, Gentleman, Chojin, etcétera.
Desde 2014 ha ampliado su actividad cultural produciendo y dirigiendo el festival internacional de Reggae de Canarias, Reggae Can Festival.
Lo hará el 23 de octubre, a partir de las 19.00 horas, en la Sala de Cámara del Teatro Leal. La entradas es libre y gratuita hasta completar aforo
El 24 de octubre ofrecerá una conferencia sobre los “65 años de la Bossa Nova” en el Casino de Tenerife
El periodista Carlos Galilea, director del programa de Radio 3 (RNE) “Cuando los elefantes sueñan con la música” estará en Canarias presentando su último libro “Caetano Veloso, conversaciones con Carlos Galilea”. Lo hará en Tenerife en el marco de Tensamba, el festival internacional de cultura brasileña nacido en Canarias hace 20 años.
En este sentido, la primera presentación tendrá lugar el 23 de octubre a las 19.00 horas en la sala de cámara del Teatro Leal, en San Cristóbal de La Laguna, y la entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
Además, se habilitará un punto de venta de libros para que los asistentes que lo deseen puedan hacerse con un ejemplar. Esta acción está coordinada junto a Librería El Águila y la Editorial Blume.
En el libro “Caetano Veloso, conversaciones con Carlos Galilea” el autor recoge 19 conversaciones que ha mantenido a lo largo de su trayectoria profesional con el artista brasileño, así como su biografía, una selección de letras de sus canciones y un índice con todas sus canciones.
Casi treinta años de encuentros con Veloso en Madrid, Río de Janeiro, Salvador de Bahía, París, Londres, Lisboa o Barcelona en los que Galilea y el artista brasileño han podido conversar sin tapujos y con gran complicidad sobre cine, política, música, la vejez, el periodismo o el sexo.
ACTO DE DISTINCIONES Y CONFERENCIA EN EL REAL CASINO DE TENERIFE
El escritor y periodista especializado en música, Carlos Galilea, ofrecerá también una conferencia el 24 de octubre a las 18.30 horas en el Real Casino de Tenerife, en la que hablará sobre los “65 años de la Bossa Nova”. La entrada es libre hasta completar aforo.
Esta conferencia será el preludio al Acto de Reconocimiento de los 20 años del Festival Tensamba, que se llevará a cabo ese mismo día en el Casino de Tenerife.
BIOGRAFÍA CARLOS GALILEA
Carlos Galilea dirige y presenta el programa “Cuando los elefantes sueñan con la música” en Radio 3 desde 1987. Escribió durante treinta años en el periódico El País.
Es autor de los libros “Canta Brasil”, “Violȃo Ibérico”, “Guitarras Atlánticas. De la Península Ibérica a Brasil”, y “Caetano Veloso. Conversaciones con Carlos Galilea”. Es coautor también del “Diccionario de Jazz Latino” y “El Milagro de Candeal”, y de textos para el “Pasaporte Orquesta Buena Vista Social Club”.
La XX edición del Festival Tensamba ha sido posible gracias al Gobierno de Canarias, Promoción Turística de Canarias (Promotur), Turismo Islas Canarias, Canarias Avanza con Europa, Unión Europea, Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, Organismo Autónomo de Actividades Musicales de La Laguna, Embajada de Brasil en Madrid, Fundación Cultural Hispano Brasileña, Radio 3 (RNE), Real Casino de Tenerife y Fundación Foresta.
El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Comunicación, que dirige Ulises Miranda Guerra, refuerza su servicio informativo con la ciudadanía por medio de la creación de un canal de WhatsApp, una nueva función de la aplicación de mensajería instantánea con la que los usuarios recibirán antes que nadie las noticias más destacadas
Los ciudadanos interesados en recibir las novedades informativas en su teléfono móvil a través de WhatsApp pueden inscribirse de forma completamente gratuita pinchando aquí desde el móvil. El uso del canal es seguro, los mensajes están cifrados y los datos de las personas inscritas son confidenciales. Si tienes dudas o no te sale, sigue los pasos que te indicamos a continuación.
Cómo darte de alta en el canal de WhatsApp del Ayuntamiento de Gáldar en dos pasos
1. Partimos de la base de que ya tienes la aplicación WhatsApp descargada en tu móvil. Si no es así, descárgatela. Incluso si la tienes y hace tiempo que no la actualizas, te conviene actualizarla a la última versión, para que te incluya todas las novedades. La operación de descarga o actualización la puedes hacer desde Google Play si tu dispositivo es Android o de la App Store si tienes un iPhone.
2. Con la última versión de la aplicación instalada en tu móvil, pincha en este enlace que te llevará a tu WhatsApp. Se te abrirá una página de chat con un mensaje de bienvenida o bien con la última publicación del canal. En la parte superior de la pantalla de tu móvil deberá aparecer una leyenda de Seguir. Pincha sobre ella para estar al tanto de todo lo que ocurre en el municipio. Te mostrará una campana para activar o desactivar las notificaciones. Si las activas, la aplicación te avisará cada vez que enviemos un mensaje al canal.
Asimismo, la Concejalía de Cultura, que dirige Julio Mateo Castillo, también ha creado un canal de WhatsApp al que se puede acceder desde este enlace y a través del cual se informará de los diferentes eventos culturales que tienen lugar en el municipio.
La Universidad Popular de Gáldar ha dado a conocer los nuevos cursos que se llevarán a cabo a partir de noviembre, diciembre y enero. A través de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar se continúa ofertando estos cursos en colaboración con la ACUP (Asociación Canaria de Universidades Populares)
Se trata de trece cursos con una amplia variedad de temas y de diferente duración para llegar a la mayor población posible. Los cursos son los siguientes:
• Iniciación al Teatro: los jueves del 2 de noviembre al 18 de julio, de 18.00 a 20.00 horas. Sociedad CD San Isidro (25 euros)
• Lengua de signos A1: del 6 de noviembre al 24 de junio. Online (25 euros)
• Lengua de signos A2: del 6 de noviembre al 24 de junio. Online (25 euros)
• Disciplina positiva: los martes del 7 de noviembre al 19 de diciembre, de 16.00 a 18.00 horas. CEIP Fernando Guanarteme (90 euros)
• Bricolaje: martes y miércoles del 7 de noviembre al 30 de julio, de 18.30 a 20.30 horas. Colegio viejo de Sardina (15 euros)
• Uso de smartphone para mayores: los miércoles del 8 al 22 de noviembre, de 16.30 a 19.30 horas. Club de la Tercera Edad de Sardina (18 euros)
• Control de estrés y manejo de la ansiedad: los jueves del 9 al 30 de noviembre, de 16.00 a 19.00 horas. Club de la Tercera Edad de Gáldar (22,50 euros)
• TPC albañilería: del lunes 13 al viernes 17 de noviembre, de 16.30 a 20.30 horas. AV El Labrador de San Isidro (54 euros)
• Maquillaje Artístico Drag Beauty: los miércoles del 15 de noviembre al 17 de enero, de 17.30 a 20.00 horas. AV Amagro de Barrial (30 euros)
• Monitor de comedor escolar: del lunes 27 al jueves 30 de noviembre, de 16.30 a 20.30 horas. AV Amagro de Barrial (43 euros)
• Primeros auxilios en la población infantil: del lunes 11 al miércoles 13 de diciembre, de 17.00 a 20.00 horas. AV El Labrador de San Isidro (25 euros)
• Celador en instituciones sanitarias y sociosanitarias: Del martes 16 al viernes 19 de enero, de 16.30 a 20.30 horas. AV El Labrador de San Isidro (43 euros)
• Cocina saludable y de aprovechamiento: martes y jueves del 16 de enero al 8 de febrero, de 16.30 a 19.30 horas. Aula formativa Casa de la Juventud (72 euros)
Las personas interesadas pueden realizar la matrícula de forma presencial en la Secretaría de la Casa de la Juventud, Calle Caifa, s/n, o a través de www.upcanarias.com, los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o los números de teléfono 928880050 extensión 1312 y 1250 o el móvil 686350301.
El plazo de inscripción para los cursos de los meses de noviembre y diciembre arranca este martes 24 de octubre, mientras que para los cursos de enero el plazo de inscripción comienza el martes 9 de enero. La concejala de Educación, Rita Cabrera Cruz, ha recordado que un año más el Ayuntamiento de Gáldar asume en un 50% el coste de la matrícula del alumnado para todos los cursos.
El Centro de Mayores de Guía inició octubre retomando un gran número de cursos y talleres de formación en competencias digitales, mantenimiento físico, estimulación de la memoria, comunicación y alimentación saludable
El primero de ellos, Competencias Digitales, incluye conocimientos básicos sobre el uso del ordenador, la realización de trámites por Internet -como la solicitud de cita médica o la compra de productos y servicios online- además del manejo por WhatsApp y r entrar en plataformas como Zoom o Google Meet para poder interactuar a través de videoconferencias. Este curso se imparte los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 11 horas, en el Aula de Informática de este centro ubicado en La Atalaya.
El taller sobre Comunicación y Alimentación se imparte los miércoles de 9 a 11 horas y el de Mantenimiento Físico los lunes y viernes de 11:15 a 12.15 horas. El taller ‘Vivir bien, sentirse mejor’ se imparte los lunes y miércoles por la tarde, de 4:30 a 18:00 horas y el de Estimulación de la Memoria los viernes de 9:30 a 11:00 horas.
Asimismo continúan celebrándose los talleres de Biodanza, los miércoles por la mañana; de Yoga, los martes y jueves de 10 a 11:30 horas; de Aquaerobic en las piscinas municipales los martes y jueves de 12 a 12:45 horas y el de Biodanza los miércoles en horario de mañana.
De igual forma el Centro de Mayores de Guía continúa con un aula destinada a la Escuela de Adultos donde se imparte inglés, de lunes a jueves, de 16 a 20:30 horas; también con el taller de Costura los lunes por la tarde, de 16 a 19 horas; las visitas culturales por toda Gran Canaria cada semana además de los bailes de los viernes por la tarde.
Entre las inscripciones recibidas para esta 70 edición de los Ondas desde 17 paises, están aceptadas las tres de Frisco Taibo, el conocido radio Dj coruñés opta al ondas en la categoría Nacional de Radio como mejor programa de radio de proximidad, por su radio show internacional Hit Clubbin’ y por su programa matinal de 4 horas “Las Mañanas de Frisco” de Nova Hit
Además opta al premio Ondas también por su trayectoria o mejor labor profesional.
La comunicación del fallo del jurado sera el día 18 de octubre a las 17:00h a través de la radio en el programa La Ventana de la Cadena SER.
El jurado estará compuesto de 25 miembros repartidos en 5 jurados que valorarán las candidaturas presentadas en cada categoría: Nacional de Radio, Nacional de Publicidad en Radio, Nacional de Televisión, Nacional de Música, Internacional de Radio e Internacional de Televisión. Cada jurado elegirá a un presidente con el fin de garantizar la aplicación de las normas del reglamento interno aprobado por el secretario general de los Premios Ondas.
En esta 70ª edición de los Premios Ondas, optan a los premios nacionales aquellos trabajos realizados y emitidos en España, en alguna de sus lenguas oficiales, durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023. Y a los premios internacionales, los trabajos realizados en cualquier país durante el mismo periodo de tiempo.
Los jurados otorgarán un total de 22 Premios Ondas distribuidos en las siguientes categorías: 2 Premios Ondas Internacionales y 20 Premios Ondas Nacionales
Sábado 4 de noviembre a las 20.30 horas, con un precio de entrada de 6€, pudiéndose adquirir a través del portal www.tureservaonline.es
Vuelve al Auditorio de Valleseco y trae consigo un interrogante “¿ES LA MIL?”. El humorista, actor y presentador de televisión, no tiene muy claro cuántas representaciones lleva encima, así que decide convertir un error matemático en una virtud y, de paso, en carcajadas. El sábado 4 de noviembre, a las 20.30 horas. Las entradas pueden adquirirse en la plataforma www.tureservaonline.es a un precio de 6 euros.
Kike Pérez tiene claro que en 2023 llega a la mítica cifra de presentaciones en directo, que para él era impensable cuando comenzó su andadura hace más de tres lustros. Por ello, ha decidido trasladar a su cada vez más fiel público esa duda, a través de un espectáculo en el que vuelve a dar rienda suelta a su habilidad como monologuista.
Un puñado de sketches seleccionados, escogidos y resumidos de las referencias históricas en un lenguaje sencillo y desenfadado con el fin de ilustrar y amenizar su consumo. Una recopilación de hechos ocurridos en el siglo XXI llevados a la memoria del gran público, que vivió esa época, pero ya no se acuerda.
El humorista, actor (“El Eunuco”, “Grasa 1 y 2”, “Rider”, “Agente Makey” o “Érase una vez en Canarias”) y, en su última etapa, también presentador de televisión (“Tupper Club”), ha decidido convertir este error de cálculo en una virtud y, «por si acaso”, piensa celebrar sobre las tablas todas las ocasiones. Sea o no su show número 1.000, presentará un nuevo repertorio concebido como una fiesta de comedia y alegría por vivir.
Sábado 18 de noviembre en el Auditorio Dr. Juan Díaz Rodríguez del municipio
Entre las invitadas, Elsa Punset, una de las referentes en el ámbito de habla hispana en la aplicación de la inteligencia emocional como herramienta para el cambio positivo
Ya está todo listo para el II Congreso Sociosanitario de Valleseco, un foro que tendrá lugar el sábado 18 de noviembre en las medianías de Gran Canaria, en las instalaciones del Auditorio Dr. Juan Díaz Rodríguez.
El evento estará centrado en la importancia y relevancia que ha adquirido el sector sociosanitario en los últimos años. Con el aumento de la población mayor, la visibilidad de los problemas de salud mental y la incidencia de la pandemia han puesto al descubierto la importancia de la calidad que deben tener los servicios y cuidados que requieren las personas más vulnerables.
Para ello, desde el Ayuntamiento de Valleseco vuelve a apostar por este tipo de congreso, un espacio de reflexión y debate donde poner en valor el trabajo que se está desarrollando en este ámbito, un análisis de la situación actual y las perspectivas de futuro a medio y largo plazo.
Las ponencias, mesa redonda y talleres harán referencia a la situación actual, el papel de los mayores en la sociedad actual, los últimos avances en apoyo para personas en dependencia, la atención gerontológica, presente y futuro de los servicios de ayuda a domicilio, etc…
Por su parte, la escritora, divulgadora y experta en inteligencia emocional Elsa Punset impartirá una conferencia “El mundo de la salud: Claves prácticas para potenciar la empatía, la resiliencia y la comunicación con los pacientes”. Contando a su vez, con José Luis Hernández Fleta, Jefe del servicio de Psiquiatría del complejo Hospitalario Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín; José Antonio Sánchez Padilla, responsable Insular de Rehabilitación Psicosocial de Gran Canaria; Ibrahim Manuel Navarro Magdaleno, Director de Mentalia Las Palmas; Isabel Valido Sánchez, Presidenta de COPOTOCA o Luis Fernando Cárdenes Tacoronte, Director Médico Clínica Bandama.
La jornada de tarde del congreso se llevará a cabodiferentes talleres en horario de tarde, “Musicoterapia y Salud Mental” y "Fisioterapiua y Salud Mental”, todo ello en las dependencias del propio auditorio vallesequense.
Las personas interesadas pueden formular la inscripción a través del portal tureservaonline.es, para más información teléfono 928618022 ext.410.
La iniciativa de baloncesto inclusivo del club sigue creciendo año a año
La Fundación DISA se une desde este presente curso a la gran familia del Proyecto Suma, la iniciativa de baloncesto inclusivo que el Club Baloncesto Gran Canaria puso en marcha en 2019, y que llega ya a casi un millar de familias en diferentes puntos de la geografía isleña.
Así lo han ratificado en la mañana de este martes Sitapha Savané, presidente del Club Baloncesto Gran Canaria, y Sara Mateos, directora de la Fundación DISA, en un acto que ha tenido lugar en el Gran Canaria Arena. También ha estado presente Javier Choren, director del Proyecto Suma.
El Proyecto Suma, que vive su quinto año de existencia, empezó como una iniciativa de inclusión social que utilizaba el baloncesto como herramienta no solo para dicha inclusión, sino también para la normalización e integración total de las personas con diferentes capacidades en el día a día de nuestra sociedad.
En este intervalo de cinco años, el proyecto ha crecido a pasos agigantados, llegando ya a casi un millar de familias distribuidas en diferentes puntos geográficos de Gran Canaria. Desde centros educativos hasta asociaciones, pasando por jóvenes y no tan jóvenes, el Proyecto Suma ha dado una oportunidad de integración, de normalización y de ilusión a jugadores y
jugadoras, y también a sus familiares.
La Fundación DISA se suma ahora a la gran familia del Proyecto Suma en un afán por seguir impulsando iniciativas que apuesten por la inclusión de las personas con discapacidad ofreciendo una oferta cada vez más variada y adaptada a las necesidades de este colectivo. Esta colaboración se mantiene firme a su apuesta por sumar energías con entidades y clubes que potencien la igualdad de oportunidades y profesionalicen la práctica deportiva de estas personas.
Sobre Fundación DISA
Fundación DISA nace en octubre de 2011 como expresión de la vocación del Grupo DISA de desarrollar su compromiso social mediante la ejecución de diferentes proyectos que contribuyan al desarrollo de la sociedad. Estos 12 años de andadura destacan por la premisa de mejorar la calidad de vida de las personas, ofreciéndoles nuevas herramientas y oportunidades que contribuyan a su crecimiento y a la evolución social de cada rincón de Canarias.
Iniciativas propias y en colaboración con otras entidades deportivas, educativas, culturales del tercer sector, aportan año tras año nuevos recursos útiles y transformadores adaptados a las nuevas necesidades y realidades surgidas, con el único objetivo de contribuir al desarrollo pleno de los diferentes colectivos.
Su objetivo firme es convertirse en referente de la transformación social canaria, sumando energías que ayuden al crecimiento de la infancia, de sus familias y de la comunidad educativa, sociosanitaria y asistencial, apostando en cada una de sus acciones por la inclusión real y la educación plena en valores.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.