
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Fantástica y participativa jornada de compromiso con la naturaleza la desarrollada en la mañana del sábado 28 de octubre de 2023 en el Llano de la majada (ladera oeste de la Montaña de Firgas), en la que casi medio centenar de personas de diferentes edades dedicaron parte de su tiempo libre a plantar fayas, brezos, palo blancos, almácigos, acebuches, sabinas y unos pocos dragos en la actividad denominada Huella Ecológica de la Ruta Doramas 2023 - Trofeo Loype Eventos, bajo la organización del Club de Montaña de Firgas CLUMONFIR, contando con la colaboración del colectivo LA VINCA Ecologistas en Acción y el Ayuntamiento de la Villa de Firgas
La plantación se llevó a cabo en la zona del Llano de la Majada, una zona nueva en la que se ha podido reforestar gracias a la generosidad de sus propietarios que han permitido a estos colectivos locales reforestar con especies endémicas en esta zona de la montaña, incluida dentro del Parque Rural de Doramas.
La Acción Medioambiental fue estuvo programada como compensación a la HUELLA ECOLÓGICA que ha tenido durante los últimos quince años la celebración de la carrera por montaña denominada “Ruta de Doramas”, y se desarrolló en muy buen ambiente, bastante participativo y de compromiso directo con la naturaleza, disfrutando las personas participantes de una buena jornada para estas tareas, en la que aportar el trabajo voluntario para trabajar por la recuperación, cuidado y promoción de la naturaleza canaria. Además de plantar esos 300 nuevos arbolitos se pudo disfrutar de una jornada de compañerismo, disfrute de la naturaleza y de las maravillosas vistas hacia el barranco de Guadalupe/Azuaje.
Con el desarrollo de esta actividad se continúa en la línea iniciada hace ya quince años por estos colectivos firguenses de trabajar para reverdecer diversas zonas de la Villa de Firgas, y continuar aportando esfuerzos y compromiso voluntario por y para la recuperación de la Selva de Doramas, el legendario bosque de Laurisilva que antaño poblaba las medianías del norte grancanario.
Las plantas utilizadas procedían del Vivero Insular de Laurisilva, ubicado en la Finca de Osorio, dependiente del Área de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria.
Desde la organización “se valora como muy positiva ésta experiencia. Repetimos por quinceavo año consecutivo, y esperamos poder continuar celebrando conjuntamente eventos de este tipo. Se valora muy bien la numerosa participación de personas de todas las edades, y se quiere destacar la importante presencia de niños y niñas, que en una labor de educación ambiental son la base necesaria para un futuro mejor, más verde y con trabajo colectivo, tanto para Firgas como para el resto de la isla de Gran Canaria”.
Como se viene haciendo durante todas las ediciones anteriores, “ambos colectivos nos comprometemos a garantizar el mantenimiento y riego de esta repoblación durante el próximo verano para que la misma tenga asegurado su futuro, logrando para ello el compromiso y apoyo del Ayuntamiento de Firgas, que nos cede el agua para esos riegos”.
La competición, que contará con corredores internacionales y nacionales de alto nivel, se celebrará el 10 y 11 de noviembre en La Aldea de San Nicolás
Aún quedan las últimas plazas para participar en la modalidad Ultra y carrera media
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, que dirige Ulises Afonso, ha informado de que se han agotado las plazas para participar en la carrera corta y en la carrera vertical El Viso de la VIII edición de la carrera Paralelo 28-Entremontañas.
En este sentido, ya se han completado las 50 plazas ofertadas para la carrera vertical y las 150 de la carrera corta. Aún quedan las últimas plazas disponibles para participar en las modalidades ultra, carrera media y carrera infantil. Las inscripciones se pueden realizar a través de la web de Paralelo 28:
(https://paralelo28laaldea.com/product-category/inscripciones/).
La carrera, organizada por el ayuntamiento y la Sociedad de Deportes de La Aldea, cuenta con cinco modalidades, que son:
La Carrera Vertical El Viso. Es la única carrera que se celebrará el viernes 10 de noviembre. Esta modalidad tiene un recorrido de 6,95 kilómetros y 944 metros de desnivel positivos. Además, en esta carrera se ascenderá hasta la Montaña del Viso (996,5 metros).
La carrera ultra (UTP28): Saldrá desde La Alameda y el recorrido es de 52 kilómetros. Tiene 2.710 metros de desnivel positivo. Esta carrera que tendrá un máximo de 70 corredores pasará por Tasartico, Tasarte, subida a la montaña Aslobas, Inagua y Blanquizal. En esta modalidad participarán corredores nacionales e internacionales de renombre como los ganadores de la Transgrancanaria 360, Luca Papi y Claire Bannwarth.
La Carrera Media será de 23,3 km aproximadamente, con 1.206 metros de desnivel positivos, y está limitada a 150 inscritos.
La Carrera Corta será de 10,3 km, con un desnivel de 468 metros positivos. Esta carrera, al igual que la vertical, ya ha colgado el cartel de completo.
Las últimas inscripciones para participar se podrán realizar hasta el próximo 2 de noviembre a través de la web oficial de la carrera (https://www.paralelo28laaldea.com), dentro del apartado “INSCRIPCIONES”, rellenando los documentos necesarios y abonando la cuota correspondiente mediante pago on-line.
En este sentido, el concejal de Deportes, Ulises Afonso, ha animado a todos los deportistas que practican carrera de montaña a participar “en una de las carreras de montaña más importantes que se celebran en Canarias, en la que el deporte se aúna con la naturaleza y el paisaje singular que ofrece nuestro municipio”.
“Es una experiencia única que siempre sorprende a quiénes participan en ella”, ha asegurado Afonso, quien ha agradecido a la organización, en especial a Arcadio Araujo, Sonia Montesdeoca, Matías Ojeda y José Luis Martín “el mimo y el esfuerzo que realizan cada año para que Entremontañas Paralelo 28 salga adelante, y se haya convertido en un referente en la agenda deportiva de importantes corredores como Omar Ezacriti, Javier Sosa, Esteban García, Andrés Santana, Antonia Raquel Rivero, Amagoia Legarra, Jesús Tello, el italiano Luca Papi, la subcampeona del mundo con la selección española, o Yasmina Castro Chacón”.
El primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Vías y Obras, Pedro Suárez, informa de que la finalización de los procesos de licitación, iniciados recientemente, facilitarán la ejecución inmediata de varias obras
La Concejalía de Urbanismo, Vías y Obras, que dirige Pedro Suárez, ha informado este viernes de que “ya se están culminando los procesos de licitación, iniciados recientemente”, lo que “facilitará la ejecución inmediata de varias obras, y la posibilidad de sumar nuevas actuaciones y proyectos en las próximas semanas”.
En este sentido, Suárez ha destacado la ejecución del proyecto denominado ‘Pista de Acceso en el Barranco de Tarahalillo’, cuyas obras ya están en marcha y permitirán adecuar el acceso existente, cumpliendo así con las necesidades manifestadas durante años por los vecinos y vecinas del municipio. Además, ha explicado que “la mejora del acceso contempla acciones que permitan la circulación de los vehículos por la zona cuando el caudal sea bajo en caso de lluvia”.
Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos anualidad 2023, financiado por la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria con un presupuesto de 120.359,56 euros.
“Otra obra prácticamente finalizada en tiempo récord, es la del ‘Adecentamiento y Pintado de la Cancha Deportiva Anexa al Colegio El Hoyo’”, también financiada por el Cabildo de Gran Canaria. En este caso, por la consejería de Presidencia con un importe total de 23.023 euros. El objeto de esta actuación ha sido adecentar y mejorar la imagen de la cancha deportiva por motivos de seguridad para los usuarios, el tratamiento del pavimento con slurry antideslizante de colores azul y verde, así como la reparación y pintura de los enfoscados en los muros exteriores.
Al respecto, el concejal de Urbanismo, Vías y Obras, Pedro Suárez, ha querido poner de manifiesto que “gracias a la preocupación del Cabildo de Gran Canaria por atender las necesidades de los municipios, el Ayuntamiento de La Aldea ha recibido durante los últimos años financiación para numerosas actuaciones, obras, proyectos y actividades, vinculadas a planes de obras, inversiones o subvenciones”.
“Hay que destacar la generosidad de la corporación insular”, ya que “permite gestionar y planificar con tranquilidad la actividad municipal, atendiendo así las demandas de las vecinas y vecinos de La Aldea de San Nicolás”.
Por primera vez el municipio acoge un encuentro musical para honrar a los difuntos
El encuentro se celebrará el miércoles 1 de noviembre a las 20.30 horas
La Concejalía de Cementerios del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, que dirige Víctor Hernández, ha organizado por primera vez en la historia del municipio un Concierto Homenaje a los difuntos del municipio.
El encuentro musical tendrá lugar el miércoles, 1 de noviembre, “Día de Todos Los Santos” a partir de las 20.30 horas en el interior del Cementerio de Artejévez, con la actuación de Glück Quartert.
Durante el concierto, que es de libre asistencia, el cuarteto interpretará varias piezas entre las que destacan Premier Quatour, Con Cariño (Silvio Zalambani) y Oblivion (Astor Piazzolla).
Glück Quartet es un cuarteto de saxofones cuyos componentes son José Rivero Delgado (Saxofón Soprano), Javier Guerra Branche (Saxofón Alto), Isidro Rodríguez Ojeda (Saxofón Tenor) y Cinthia Benitez Espino (Saxofón Barítono). Durante su trayectoria musical, han participado en numerosos encuentros, siendo el más destacado el concierto ofrecido en la sede de la Orquesta Filarmónica, la participación en el Festival Internacional de Saxofón en Teror, así como en el Encuentro de Saxofonistas de Canarias, celebrado en el conservatorio de música de Las Palmas de Gran Canaria. Además, han tenido la oportunidad de actuar con grandes solistas como Antonio Bocanegra, Silvio Zalambani o Abraham Cupeiro.
Para la celebración de este primer concierto en el camposanto de Artéjevez, el cementerio se engalanará con flores y más de 300 velas que iluminarán el acto, convirtiendo este homenaje a los difuntos en un acto emotivo y sentido.
Al respecto, el alcalde y concejal de Cementerios, Víctor Hernández, ha señalado que “será una acto cargado de emoción y recuerdo a aquellos familiares que ya no están”.
El Plan de Empleo contempla la contratación de 25 personas
La Concejalía de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, que dirige Yara Cárdenes, ha informado este jueves que va a dar comienzo el “Plan de Empleo Social (PES) La Aldea 2023-2024”.
El programa, que tiene una duración de un año, contempla la contratación de 25 personas, con perfiles de ámbito social como integradores/as sociales, orientador laboral, asistentes/as domiciliarios, y administrativos/as, entre otros.
En este sentido, la concejala de Empleo y Desarrollo Local ha recordado que este programa de empleo social está financiado con fondos del Plan Integral de Empleo de Canarias, y es una iniciativa regulada por el acuerdo-marco de colaboración entre el Servicio Canario de Empleo (SCE) y la Federación Canaria de Municipios (Fecam) para el desarrollo de tareas de utilidad y reinserción sociolaboral.
La duración del proyecto es de un año, y las contrataciones se realizarán de forma escalonada entre las personas desempleadas del municipio, que serán contratadas por períodos de seis meses.
Los beneficiarios y beneficiarias de este plan de empleo participarán además en diferentes campañas y actividades contenidas en programas y planes dirigidos a la mejora de la prestación de servicios al ciudadano.
Al respecto, la concejala de Empleo y Desarrollo Local, Yara Cárdenes, ha invitado a la población susceptible de ser beneficiaria de este plan de empleo a que actualice los datos y su currículo profesional en el Servicio Canario de Empleo, con el fin de que puedan optar a formar parte de este plan de empleo.
La preselección de candidaturas se realizará mediante oferta genérica al Servicio Canario de Empleo (SCE), por lo que las inscripciones en estas categorías las pueden realizar solicitando cita previa en el SCE a través del teléfono 012 (928 301 012) y en el enlace:
https://sede.gobiernodecanarias.org/empleo/sce/cita_previa.
También se puede realizar a través del servicio electrónico de Autogestión rápida de la inscripción y modificación de la demanda:
El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico, que dirige Tine Martín, ha recibido la acreditación de la Subdirección de Formación del Servicio Canario de Empleo para impartir en las aulas de la Casa de la Juventud hasta cuatro convenios diferentes
De esta manera, este renovado espacio del municipio podría acoger al mismo tiempo cuatro Planes de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) para favorecer la oferta en el municipio, contribuyendo a la formación y aprendizaje de personas que necesiten mejorar su inserción laboral.
Las especialidades acreditadas han sido: Operaciones básicas de restaurante y bar y Servicios de Restaurante; Operaciones básicas de Cocina y Cocina; Promoción turística local e información al visitante; Atención sociosanitaria a personas en el domicilio y Atención Sociosanitaria a personas en domicilio y Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, con una capacidad para acoger un total de 60 alumnos simultáneamente. Los dos primeros permitirán, además, que el alumno reciba dos certificados de profesionalidad.
Así, el Ayuntamiento, que ha contado con la colaboración de la Consejería de Empleo del Cabildo de Gran Canaria, que dirige Juan Díaz, fomentará la formación en el sector de la restauración y en el sociosanitario, lo que refleja su apuesta por el desarrollo económico y de los servicios sociales y el fomento del turismo en el municipio.
Todo ello tras una renovación de los antiguos talleres ubicados en los bajos de la Casa de la Juventud para ser transformados en el nuevo Centro de Formación Municipal una vez finalicen los trabajos que han permitido la adecuación y equipamiento de las dependencias, aulas y talleres, así como el acondicionamiento de los espacios exteriores y de las condiciones de accesibilidad.
La primera fase del proyecto de renovación contó con una inversión de 250.000 euros y la segunda y última fase de 130.000 euros, en ambos casos financiados por la Consejería de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria. La primera fase avanzó trabajos en la parte baja del edificio, donde se encontraban antiguamente los talleres municipales, que ahora estarán situados en la nave municipal del Polígono Industrial de San Isidro, y la segunda fase completa la rehabilitación para permitir que Gáldar cuente con unas instalaciones modernas y funcionales.
En la actualidad el Ayuntamiento de Gáldar tiene homologadas las instalaciones del edificio ASOMO en Becerril, donde tienen lugar todos los años el PFAE de socorrismo. Ahora, con estas instalaciones y la acreditación del Servicio Canario de Empleo, en el Centro de Formación Municipal en la Casa de la Juventud se podrán acoger hasta cuatro cursos más al mismo tiempo
El programa ‘Educadores de Calle’, del Instituto Municipal de Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar, invita a la población infantil y juvenil, así como a la ciudadanía en general, a participar en el ciclo 'Creaciones encantadas', que tendrá lugar el martes 31 de octubre desde las 17.30 horas en el Casino de Gáldar con motivo de la víspera del día de Todos los Santos
Para esta actividad se requiere inscripción previa que se puede realizar en la calle Algirofe número 16, en el teléfono 928553053 o 928092541 extensión 1709 o en el correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En este encuentro, en el que se fomentan los valores, el compañerismo y la creatividad, pequeños y grandes podrán disfrutar de una sesión de cuenta cuentos y la posterior realización de varias manualidades. Esta actividad está organizada por la Concejalía de Prevención de Adicciones de Gáldar que dirige Nuria Esther Vega Valencia
El Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Gáldar correspondiente al mes de octubre, celebrado en la tarde de este jueves, aprobó una moción institucional de solidaridad con el pueblo palestino y condena de las acciones terroristas
Acuerdo procedente. En la sesión, que estuvo presidida por Julio Mateo Castillo, teniente de alcalde por la ausencia del alcalde Teodoro Sosa Monzón debido a motivos personales, también fue aprobada por unanimidad la adhesión a la estrategia de promoción de la salud y prevención en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
La moción institucional contempla el rechazo a las acciones terroristas llevadas a cabo por Hamás, condenar la guerra en Oriente Próximo, solicitar la intervención de la comunidad internacional para frenar la matanza de personas inocentes y la destrucción de los bienes, crear un corredor humanitario que permita la salida de la población palestina de Gaza, expresar la solidaridad con los derechos reconocidos al pueblo palestino a vivir en paz en su recorrido, en especial a desarrollar un Estado palestino.
Así, el Ayuntamiento solicita la paz e invita a la ciudadanía a participar en una marcha por la paz el 17 de noviembre a partir de las 9.30 horas que tendrá lugar en el casco histórico de la ciudad en el que participarán los alumnos de los cursos de 5º de Educación Primaria y 1º de Educación Secundaria en el marco de la celebración de las Jornadas Solidarias.
Asimismo, el Pleno aprobó por unanimidad la adhesión a la estrategia llevada a cabo por el Ministerio de Sanidad de promoción de la salud y prevención, con el que se contempla designar a un coordinador por parte del Ayuntamiento, avanzar en la constitución de una mesa intersectorial, facilitar a la población toda la información necesaria y realizar los trámites oportunos para la adhesión a esta estrategia.
Malos olores de aguas fecales en el alcantarillado de la Avenida del Agujero, en la estación de bombeo del barranco y en la esquina de la Avenida en el muelle viejo por una tubería rota desde hace mucho tiempo
La estación de bombeo pasaba una cuba todas las semanas, ahora hay que estar llamando para que venga a limpiar la estación.
Cuando terminen la obra del Centro de Interpretación "La Guancha" que está prácticamente encima del barranco y de la estación, no hay quien pare dentro del Edificio.
No sé de quien fue la idea de construir un Edificio público (Mamotreto) en un barranco y encima de una estación de bombeo de aguas fecales.
Todo ésto estamos cansados los vecinos de comunicarlo al Ayuntamiento de Gáldar y a los Concejales que llevan los distintos Servicios.
DUELO DE ALTURA EN EL PABELLÓN BEATRIZ RIVERO
Este sábado 28 de octubre el pabellón Beatriz Mendoza Rivero de Santa María de Guía ha acogido la cuarta jornada de la Superliga 2 Femenina. Un duelo de altura en el que, los dos conjuntos hasta ese momento situados en lo más alto de la tabla clasificatoria, se enfrentaban por la lucha de la primera posición
Hasta ese momento, el conjunto guiense, dirigido por Marcelo De Stefano, llevaba dos semanas consecutivas en la cabeza de la tabla clasificatoria, y la intención era continuar en esta cómoda posición. El encuentro arrancó a las 18:30 ante la expectación de más de un centenar de aficionados, que acudieron en respuesta de la llamada del club femenino referente en el municipio norteño.
El primer set arrancó sin sorpresas, un Madrid Chamberí muy sólido en recepción y contundente en ataque, lo que las situaba por delante en el marcador. El set fue avanzando y poco a poco el CD Voleibol Guía fue ajustando sus líneas y mejorando su juego, pero no lo suficiente, cayendo la primera manga del lado de las madrileñas (20-25).
El inicio del segundo set cambió el rumbo del encuentro ya que el equipo local logró afianzar su defensa y mejorar su saque lo que desencadenó el empate en el marcador. En el tercer set la igualdad fue la nota predominante ya que ningún equipo conseguía obtener una ventaja de más de tres puntos, reflejo de ello es el ajustado 25-27 final.
Las locales se encomendaron al empuje de su público y supieron reaccionar imponiendo su bloqueo al duro y variado ataque rival. A pesar de ello, las visitantes aguantaron el tirón, y fueron los pequeños detalles los que decantaron la balanza hacia el lado del conjunto grancanario que con un 25-23 volvían a igualar la contienda.
El quinto y definitivo set arrancó con el nerviosismo del equipo local que llegó a situarse 4-0 por debajo en el electrónico. A pesar de ello, el CD Voleibol Guía supo reaccionar a tiempo alcanzando el 5-8 en el cambio de campo. De Stefano aprovechó ese momento para pedir tiempo muerto y realizar pequeños ajustes que sirvieron para poner el 13-13 en el marcador. Tras esto, dos errores consecutivos en recepción sentenciaron el encuentro a favor de un gran Madrid Chamberí.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.