Redacción

Redacción

Unas 15 personas han estado formándose durante tres jornadas de formación, gracias al profesorado del PFAE “Atención sociosanitaria” del municipio

La sala de formación del Auditorio de Valleseco, acogió el acto de entrega de diplomas a las personas del municipio que han participado en las jornadas formativas "Cuidando a la Persona Cuidadora”, que ha sido impulsado desde la Concejalía de Desarrollo Local que gestiona la edil, Rosa Delia Quintana Rodríguez, y desarrollado por el profesorado del PFAE "Asistencia Sociosanitaria”.

El acto de entrega de diplomas estuvo presidido por las concejalas de Servicios Sociales y Desarrollo Local, Genita Rodríguez Santana y Rosa Delia Quintana Rodríguez, respectivamente, el cual estuvieron acompañadas por el director del PFAE, Daniel Calvo Sánchez, como el equipo docente, donde hicieron entrega a las 15 personas el diploma que acredita que finalizaron con éxito la formación desarrollada en los tres días de las jornadas.

Rosa Guerra Domínguez, destacaba que “pues la verdad es una experiencia nueva, distinta y que me ha supuesto un cambio, un cambio en el sentido de las ideas que yo traía en mi mente. Pues aquí en los tres días que he estado, ha sido maravilloso, muy agradecida a las personas que han dado el curso”. Mientras, desde el municipio de Agüimes, Beatriz Gil Padrón y José álamo García, señalaban que “ha sido una jornada muy positiva, tanto a nivel instructivo como práctico para poner en práctica y formados con un personal docente maravilloso que nos han hecho un curso lleno de su profesionalidad y experiencia para poder sacar de todo lo que nos han impartido. El Ayuntamiento de Valleseco, nos ha dado la oportunidad de poder asistir y ha sido un crecimiento personal muy importante. Así que las personas cuidadoras tienen que cuidarse más, para poder atender y poder soportar un peso muy importante de las personas que estamos cuidando”.

El objetivo de las sesiones ha sido doble. Por un lado, se ha ofrecido formación sobre el “arte” de cuidar una persona dependiente y aprovechar y crear un espacio en el que se pueda compartir con otros familiares y cuidadores/as los sentimientos y emociones derivadas de la situación que están viviendo. Las sesiones han buscado ayudar a mitigar el impacto que esta situación puede tener sobre la salud y la vida personal y laboral de las personas cuidadoras.

La concejala de Desarrollo Local, Rosa Delia Quintana Rodríguez, señalaba que “la verdad que es una satisfacción inmensa, desde el apoyo que ha dispensado todo el equipo de formación del PFAE, cómo se han implicado y ver que ese trabajo, esa labor que ellos han preparado, ha surtido efecto en las personas que han participado, que han salido con otra mentalidad de cara a ejercer los cuidados de una forma diferente y llenos de sonrisa de sabiduría, tanto personal como profesional”.

Por último, Daída Ahdulla Domínguez, docente del PFAE, manifestaba que “muy positivo, muchas de las personas que han asistido al curso son personas que ya sean por sus familiares o conocidos, nuestros trabajadores y nuestras trabajadoras de PFAE asisten a sus domicilios. Entonces nos hemos podido enriquecer y para futuros cursos esperamos poder dar mucha más formación y poder ayudarlos en todo lo que requieran en su día a día como personas cuidadoras”.

Publicado en Valleseco, Sociedad

En un enfrentamiento donde la calidad y el espíritu competitivo se apoderaron de la cancha, el CV Guaguas demostró una vez más por qué es considerado uno de los equipos más potentes de la liga

Arranque Contundente (13-25)

Con el CV Guaguas marcando territorio desde el inicio, su solidez defensiva, acompañada de destacados bloqueos por parte de Zonca y Pascal, establecieron una ventaja temprana en el marcador. A pesar de los esfuerzos del Arenal Emeve por mantenerse en juego, la red fue dominada principalmente por Zonca y Pascal, llevando el set a un contundente 13-25 a favor de los visitantes.

Resistencia Gallega (21-25).

La determinación del equipo gallego se dejó sentir al principio, anotando los dos primeros puntos. Pero los jugadores de Sergio Camarero no se quedaron atrás; pronto igualaron las acciones 6-6 con una jugada de Zonca. Aunque ambos equipos tuvieron momentos de brillantez y errores, la constancia en los remates de Ramos y Bruno aseguró otro set para los canarios con un marcador de 21-25.

El Clímax del Duelo (22-25)

Con el equipo amarillo mostrando signos de querer cerrar el partido, y Pascal anotando dos puntos consecutivos, el Arenal Emeve respondió tomando una ventaja inicial de 4-2. La tensión se mantuvo durante todo el set, con el marcador fluctuando constantemente. Sin embargo, tras un tiempo muerto solicitado por el entrenador del CV Guaguas, la dinámica cambió a favor de los canarios, quienes finalmente cerraron el set y el partido con un 22-25.

Finalmente, a pesar de la fatiga experimentada debido a su participación en la Champion durante la semana, el CV Guaguas emergió victorioso, brindando a los aficionados un espectáculo de voleibol de alta calidad.

Tras el partido, Nico Bruno expresó: "Las sensaciones son buenas. Arrancamos muy bien el partido, pero ellos empezaron a mejorar. A pesar de los errores en la segunda mitad, el balance es positivo. Hemos tenido un calendario apretado, pero cumplimos con nuestros objetivos. Estamos satisfechos con el avance en la Champions, no solo por avanzar, sino por cómo jugamos. Sabemos que hay áreas de mejora y trabajamos día a día para elevar nuestro nivel."

Ficha Técnica:
Jornada 5
Superliga Voleibol Masculina
Pabellón Municipal de Lugo
28 de octubre de 2023
16:00 Hic
Árbitros: Héctor González/ Juan Antonio Erce

Resultado:
Arenal Emeve: 0 (13-21-22)
CV Guaguas: 3 (25-25-25)

Publicado en Deportes, Sociedad

La retransmisión será en simultaneo con nuestros compañeros de UDRadio, emisora oficial de la UD. Las Palmas, con la narración de su amplio equipo de colaboradores

Conectaremos desde las 12.00 horas para ofrecerles la previa del partido y una vez finalizado el mismo, se ofrecerá el post partido, con las declaraciones y entrevistas que se realicen en el Estadio Power Horse Stadium.

Radio Faro del Noroeste emite desde sus nuevos estudios en Becerril, Santa María de Guía, y se puede sintonizar en la comarca norte-noroeste de Gran Canaria, en el dial de FM 96.50 y en Internet en nuestra web:

www.radiofarodelnoroeste.es 

También en nuestra APP. En esta APP puede ver nuestra web, nuestro canal de YouTube y oír la radio en directo en cualquier punto del planeta donde llegue Internet.

Los usuarios del Centro Ocupacional Santa María de Guía y del Centro de Día suman su ingenio y creatividad para disfrutar de una gran fiesta de Halloween

Pasarela de disfraces en la fiesta de Halloween 3Los usuarios del Centro Ocupacional Santa María de Guía y del Centro de Día compartieron en la mañana de hoy una gran fiesta de Halloween, con divertidos disfraces, pasarela para lucirlos y donde se pudo disfrutar además de un ingenioso rap, escrito y muy bien interpretado por los integrantes del PFAE ‘Guía por la Autonomía Personal’

Al igual que el pasado año, los usuarios de ambos centros, con la ayuda de sus monitores, auxiliares y la implicación de todas las personas que trabajan con ellos en el día a día, sumaron fuerzas, imaginación y creatividad durante las últimas semanas preparándolo todo para disfrutar hoy todos juntos de una mañana diferente y muy divertida, donde también se compartió una comida comunal.

Este año, además, se ha contado para todos los preparativos y para la celebración de esta gran fiesta con la ayuda de los alumnos-trabajadores del PFAE ‘Guía por la Autonomía Personal’, explicó la concejala de Política Social, Carolina Bolaños, aprovechando para destacar y agradecer la magnífica labor que vienen realizando todos ellos con los usuarios tanto del Centro Ocupacional como del Centro de Día durante las prácticas que forman parte de su formación.

Gran fiesta de Halloween, actuaciones musicales, Encuentro Juvenil y el espectáculo de ‘Tadeo Jones’ son algunas propuestas para disfrutar de este fin de semana en Guía

CARTEL MERCADO HALLOWEENEn el Mercado de Guía, el Teatro Hespérides y el Albergue San Fernando de la Ciudad Deportiva

Guía ofrece a lo largo de todo el fin de semana numerosas propuestas lúdicas a través de un amplio programa de actividades para público de todas las edades.

El Mercado de Guía, el Teatro Hespérides y la Ciudad Deportiva son los tres escenarios principales donde poder acudir desde hoy viernes para aprovechar al máximo estos próximos días y disfrutar en familia o con los amigos de la oferta de música, teatro y talleres que se celebrarán en esta ciudad hasta el domingo.

Los que quieran disfrutar de la buena música tienen su primera cita la noche de este viernes en el Gastromercado de Guía con la actuación del grupo ‘Son Aldea’ a partir de las 21:00 horas y mañana sábado una gran fiesta de Halloween, con talleres, premios para aquellos que asistan con los mejores disfraces y maquillajes y la música de Elías Uche, Reyner y el Dj Sandro.

También a Halloween se dedicará el mercadillo que se instalará en la planta principal del Mercado de Guía este sábado y domingo por la mañana además de diversos talleres.

CARTEL TADEO JONESYa el domingo a partir de las doce del mediodía, se celebrará un divertido taller de salsa, bachata y kizomba para todos aquellos que deseen pasar un buen rato.

Para los más jóvenes, a partir de 14 años, está pensado el gran Encuentro Juvenil que se celebrará mañana sábado, a partir de las 10 y hasta la cuatro de la tarde, en el Albergue San Fernando de la Ciudad Deportiva.

Aquí podrán disfrutar de un amplio programa de actividades que incluye desde una divertida gymkana, juegos de mesa y un rico picoteo para reponer fuerzas.

Y por su puesto no puede faltar en esta programación una actividad para los más pequeños de la casa, para ellos llegará de la mano del espectáculo ‘Tadeo Jones y la Tabla Esmeralda’, el personaje de animación español más conocido de la historia y más taquillero en el cine llega al Teatro Hespérides de Guía mañana sábado 28 de octubre, a las 19:00 horas.

Compuesta por un elenco de 9 artistas, esta producción ha convertido las afamadas aventuras de este aventurero cinematográfico en personajes de carne y hueso para el disfrute del público familiar. El espectáculo cuenta con espectaculares voces en directo, coreografías, humor, aventuras y la utilización de proyecciones audiovisuales para el regocijo del público.

Las entradas pueden ser adquiridas a través del siguiente enlace https://entrees.es/evento/tadeo-jones-y-la-tabla-esmeralda-el-musical-guia-entradas y en la taquilla del teatro 2 horas antes del comienzo de la función.

La Institución insular activa, desde este jueves, la convocatoria para los estudiantes gomeros que se forman en los programas de movilidad y a lo que destina 50 mil euros

Curbelo detalla que esta medida de cooperación directa con la jóvenes les permite recibir hasta 1.800 euros para atender los gastos derivados de sus estudios

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha informado, este miércoles, de la aprobación de las bases y la apertura del plazo de presentación de las becas destinadas a estudiantes Erasmus, Sicue o de cualquier otro programa de movilidad europeo. Se trata de una de las acciones de apoyo al estudiantado que anualmente pone en marcha la Institución insular en el marco de cooperación previsto y que cuenta con una inversión global de 1,6 millones de euros.

Precisó que para esta convocatoria podrán acogerse aquellos estudiantes que acrediten su condición de residencia en La Gomera, con una antigüedad superior a un año, y estar matriculado en centros universitarios públicos integrados en los programas de movilidad. Así, los estudiantes Erasmus recibirán un importe de 200 euros por mes de estancia, hasta un máximo de 1.800 euros, mientras que los estudiantes de Sicue serán de 150 euros por mes hasta un máximo de 1.350 euros.

“Es una medida de cooperación directa que complementa a otras becas otorgadas por el resto de administraciones públicas”, afirmó Curbelo, antes de insistir en el objetivo de mitigar los sobrecostes que padecen las familias por la condición de insularidad y “el resto de déficits estructurales que padecen las islas no capitalinas”.

Hizo hincapié en la apuesta del Cabildo por fortalecer los sistemas de becas y convenios para los estudiantes. En este sentido, adelantó que las cuentas para 2024 que están en trámite, fijan partidas específicas para este fin. “Entendemos que esta es una de las bases del escudo social de La Gomera. Hay que apostar por la cualificación y la profesionalización en todos los ámbitos, también en el educativo”, dijo.

En cuanto a la tramitación de las solicitudes, se realizará mediante sede electrónica durante 15 días, hasta el próximo 16 de noviembre. Para ello deberán aportar el modelo de solicitud, así como el resto de documentación requerida en las bases de la convocatoria.

EXPOSALDO 2O23 3 minEl Cabildo prepara una nueva edición de Exposaldo que incorporará acciones de sostenibilidad en su programación

La Institución insular diseña una programación para los días 11 y 12 de noviembre con una previsión de participación de cerca de cuarenta establecimientos de la isla

Los comercios interesados en participar podrán formalizar su solicitud hasta el próximo martes 31 de octubre

El Cabildo de La Gomera prepara una nueva edición de Exposaldo que se celebrará los días 11 y 12 de noviembre en la Plaza de Las Américas. En esta ocasión se prevé la participación de más de cuarenta establecimientos de la isla que se unirán a la programación prevista para las dos jornadas de la mayor feria comercial que se realiza en el ámbito insular, explicó Casimiro Curbelo.

En esta ocasión, se hace especial hincapié en la sostenibilidad como parte de las actividades previstas. De esta forma, la Consejería de Comercio promueve la correcta gestión de los residuos durante la feria, además de incentivar el reciclaje con la ubicación de contenedores para facilitar su uso en el entorno del recinto. “Se unirán asociaciones medioambientales a las jornadas y actividades de concienciación que se realizarán en el marco de la programación”, dijo.

Plazo de inscripción para los comerciantes hasta el 31 de octubre

La consejera de Comercio, María Isabel Méndez, explicó que los interesados en optar a uno de los 45 puestos ofertados podrán formalizar su solicitud hasta el próximo martes 31 de octubre. Podrán participar todas aquellas personas físicas o jurídicas cuyas actividades comerciales se consideren incluidas en la temática de la muestra y tengan su establecimiento o empresa en La Gomera.

De esta manera, los aspirantes deben cumplir con unos requisitos previos para participar como vendedores en la feria, como estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas en alguno de los epígrafes comprendidos en el sector de comercio, tener local abierto al público en La Gomera, y vender los productos propios de su establecimiento o empresa a un precio o en unas condiciones más ventajosas para el público.

La presentación de solicitudes se podrá llevar a cabo de manera presencial en el Registro General del Cabildo, o vía telemática a través de la Sede Electrónica. Las bases reguladoras del proceso y el formulario de inscripción están disponibles para su consulta, descarga y tramitación en la Sede Electrónica del Cabildo.

El sábado 11 de noviembre a las 21:00 horas en el Centro Cultural Alfredo Kraus disfrutaremos de un magnifico concierto de la mano de la "Gran Canaria Wind Orchestra" grupo de metales, con Sebastián Gil Armas como director.

Evento financiado por el Cabildo de Gran Canaria, mediante la campaña Gran Canaria Vive la Música.

Publicado en Tejeda, Cultura

El acto, que se desarrollará de 20:00 a 23:00 horas, contará con las actuaciones musicales de la ‘Parranda El Pajullo’ y ‘Araguaney’. Habrá degustación de castañas asadas, licores y dulces, y se realizarán talleres infantiles

El Ayuntamiento de Teror celebra el viernes 3 de noviembre la ‘Noche de los finaos’, a partir de las 20:00 horas, en el parque José Hernández, junto al convento de Las Dominicas, donde se podrá degustar castañas asadas, licores y dulces tradicionales. Todo ello, acompañados de la música de la ‘Parranda El Pajullo’ y ‘Araguaney’, además de ludoteca y actividades infantiles para los más pequeños, a cargo de “El Gato animaciones”.

El acto, organizado desde la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Teror, con la edil Angharad Quintana al frente, será conducido por el escritor y divulgador de la cultura canaria Juan Carlos Saavedra, que ambientará con narraciones y protagonistas esta tradición en torno al Día de los difuntos.

La ‘Noche de los finaos de Teror’ se iniciará con la música de la Parranda El Pajullo, al mismo tiempo que se podrá saborear castañas asadas y dulces y, para los más pequeños, se realizarán talleres lúdicos ambientados en esta tradición. La agrupación ‘Araguaney’ actuará en segundo lugar, cerrando la velada en torno a las 23:00 horas.

“Nos gustaría que este acto sirviera de encuentro para rememorar nuestra tradición de los Finaos (difuntos), en la que antiguamente se reunían familiares, vecinos/as y amistades a modo de convivencia en una noche peculiar, compartiendo los frutos de la época, como castañas, nueces, piñas, manzanas del país… y acompañados, además, con anís y ron miel. Todo ello, en el acogedor entorno del Parque José Hernández”, explica Angharad Quintana.

En esta ocasión, y con motivo de la celebración de la actividad, se abrirá al público los terrenos de La Marina, situados en la zona de San Matías, junto al Club El Mesón. El acceso a la ‘Noche de los finaos’ en el Parque José Hernández es libre y, en caso de lluvia, el evento se trasladaría a la Plaza de Sintes, bajo la zona cubierta de la carpa.

Publicado en Teror, Sociedad

El Festival Fantástico y de Terror es una de las fechas más especiales dentro de la Villa de Moya. Son días intensos con muchas actividades que se extienden del jueves, 2 de noviembre, al domingo 5 de noviembre, y que hacen vibrar a todos los que se sumergen en un ambiente terrorífico

Los amantes del mundo de la fantasía y el terror entrarán en calor el jueves, 2 de noviembre, con un cuentacuentos de miedo y talleres terroríficos que se realizarán en la Plaza de la Concordia. El viernes, 3 de noviembre, llegan los platos fuertes, que estarán disponibles todo el fin de semana, como es el escape room, el pasaje del terror y pesadillas en el sendero. El escape room versará sobre ‘La Chimenea del Diablo’. Una chimenea de aspecto tenebroso que es el epicentro de las leyendas más terroríficas de la Villa de Moya y que cada Halloween se convierte en protagonista de todas las historias de terror en las que el mundo de lo sobrenatural está más cerca de lo que pueden imaginar.

El escape room estará acompañado del pasaje del terror ‘Apocalyptic Bunker’ en la que se ofrece una experiencia de horror sin igual sumergiéndose en las profundidades de un búnker abandonado en el que se enfrentarán a una batalla de supervivencia desentrañando los misterios que alberga en su interior. Para completar la experiencia terrorífica estará ‘Pesadillas en el Sendero’, un recorrido por un tenebroso sendero acompañados de relatos de terror. ¿Qué mejor forma de pasar las noches más terroríficas del año?

Las tres atracciones principales estarán acompañadas de la proyección de cine fantástico y de terror, es así como el viernes se proyectará Cruella y Halloween Kills, el sábado, El escuadrón suicida y Candyman. Y ya para el domingo estará The black phone. Este año y como novedad una de las sesiones cinematográfica se realizará en la ermita de Fontanales, incluyendo el traslado ida y vuelta desde el casco.

Las entradas para las diferentes actividades están disponibles en tureservaonline.es. Más allá de los pasajes de terror que se escenifican y desarrollan este fin de semana en el municipio también se busca implicar a los jóvenes y desarrollar su lado más creativo con un concurso de fotografía, vídeo TikTok y relatos cortos, que se extenderán a lo largo de todo el mes de noviembre.

Vente a vivir el Festival Fantástico y de Terror en la Villa de Moya

Publicado en Villa de Moya, Sociedad

Asímismo, se inauguró una exposición de lápices procedentes de cualquier rincón del mundo, propiedad de Yolanda Díaz

En la tarde del pasado martes 24 de octubre, se celebró la conmemoración del Día de las Bibliotecas, donde se inauguró la biblioteca “Yolanda Díaz Jiménez” maestra y escritora aruquense, en el CEIP Santidad; todo un reconocimiento a la labor docente y literaria de la homenajeada.

El equipo directivo del centro, organizó un evento muy emotivo como correspondía a la culminación del proyecto de Biblioteca.

Publicado en Arucas, Cultura