Redacción

Redacción

¡¡NOS JUGAMOS LA VIDA!! GRAN MANIFESTACIÓN 28 DE JUNIO DE 2022

CONCENTRACIÓN 19 HORAS

SALIDA: DESDE LA PLAZA DE LA FERIA HASTA EL PARQUE SAN TELMO

CIUDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.

NO A LAS GUERRAS

Publicado en Sociedad

Gobierno de Canarias y Cabildo insular promueven la estrategia La Gomera 100% Sostenible en la que se enmarca este proyecto que ejecuta ECOENER con una inversión de 17 millones de euros

Torres asegura que La Gomera se podrá convertir en el primer lugar del mundo en exportar energía sostenible

Curbelo califica como hito este proyecto que será capaz de generar hasta doce megavatios y atender la demanda energética actual de la isla

La Gomera contará con cinco parques eólicos capaces de atender la demanda energética actual de la isla. Este lunes se han iniciado los trabajos para la instalación de los cinco aerogeneradores que se ubican en dos localizaciones del municipio de San Sebastián de La Gomera. El acto estuvo presidido por Ángel Víctor Torres, presidente de Canarias, junto al presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo; el presidente de ECOENER, Luis de Valdivia; el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y el alcalde de la capital, Adasat Reyes.

La ejecución de este proyecto está dentro de la estrategia La Gomera 100% Sostenible, promovida por el Gobierno de Canarias y el Cabildo insular, que permite impulsar medidas orientadas a la sostenibilidad ambiental y energética, a través de programas de actuación con inversión público-privada para promover la incorporación de las energías limpias en el territorio insular.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, señaló que “La Gomera se podrá convertir en el primer lugar del mundo exportador de energía sostenible -eólica y fotovoltaica-“, a lo que se suma el cable que conectará las islas de La Gomera y Tenerife.

Torres, que valoró el esfuerzo del Cabildo gomero y de la administración autonómica para agilizar al máximo los plazos, remarcó que con actos como el de hoy “se materializa la apuesta por las renovables en Canarias”, y recordó que continuará durante los próximos cuatro años con la Estrategia de Energía Sostenible de Canarias, para la que hay destinada 466 millones de euros. “Hoy es un día feliz porque estamos defendiendo la necesidad de tener un planeta más limpio y sostenible”, apuntó el jefe del Ejecutivo autonómico.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, calificó como hito el inicio de las obras que acercan a la isla hacia la soberanía energética y al objetivo de ser un espacio no contaminante, “puesto que abrimos el camino para generar más energía de la que consumimos y abordar los retos de futuro desde el convencimiento de que la sostenibilidad es un camino sin retorno”. En este sentido, puso en valor el compromiso realizado desde lo público para que, junto a esta actuación, se hayan promovido medidas para el impulso del vehículo eléctrico, el fomento del autoconsumo energético en viviendas y empresas, así como la autosuficiencia energética de los edificios públicos.

Asimismo, remarcó “la voluntad y el propósito” de que La Gomera sea un territorio descarbonizado, “aportando nuestro granito de arena” en la lucha contra el calentamiento global, porque “estamos convirtiendo al viento y al sol en nuestras fuentes de energía”. De esta forma, precisó que se logrará generar 12 megavatios de energía eólica, lo que supondrá una reducción de emisiones de más de 23 mil toneladas de CO2.

La ejecución de los trabajos está a cargo de la empresa ECOENER, compañía vinculada con las energías renovables en Canarias desde hace 20 años, por lo que su presidente, Luis de Valdivia, subrayó la importancia que tienen las islas en la compañía y remarcó su orgullo por “contribuir al proyecto de La Gomera 100% Sostenible”. Así, recordó que se destinan 17 millones de euros para abastecer de energía renovable a casi 11 mil hogares de La Gomera.

El delegado del Gobierno de España en Canarias, Anselmo Pestana, indicó que una vez estén finalizadas las obras de los parques, se sumarán al conjunto de medidas que desarrolla el país en esta materia, en sintonía con las pautas planteadas desde la Unión Europea. Por este motivo, hizo hincapié en abordar el futuro desde “entornos urbanos más sostenibles, generadores de empleo y cualificación profesional”, unidos a una planificación que reúna proyectos sobre distribución energética, almacenamiento e innovación.

Por su parte, el alcalde de San Sebastián, Adasat Reyes, señaló esta fecha como “clave” para el municipio, que acogerá estas infraestructuras y que “abre un nuevo periodo de generación de energía al contribuir con la lucha contra el cambio climático y apostar por la sostenibilidad transversal”. Asimismo, valoró la coordinación entre administraciones y los agentes implicados para “reforzar la posición de un municipio comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Los/as adolescentes de entre 10 y 15 años aprenderán diferentes disciplinas artísticas como baile, música, teatro, literatura, cine y circo

El Campamento tendrá lugar hasta el 29 de julio de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas

Este lunes, 27 de junio, 50 niños y niñas del municipio de entre 10 y 15 años han comenzado el Campamento Cultural de Verano puesto en marcha por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento capitalino, la cual está dirigida por Juan Manuel Verdugo, y que tiene lugar en colaboración con el equipo de la escuela de música La Nueva Saga, para que, durante este verano, y hasta el próximo 29 de julio, los más jóvenes puedan disfrutar y aprender de una amplia variedad de disciplinas artísticas que les serán impartidas en la Casa de la Cultura tales como baile, música, teatro, literatura, cine y circo, entre otras.

En palabras del alcalde del municipio, Juan Jiménez, “la Concejalía de Cultura que dirige Juan Manuel Verdugo ha puesto en marcha esta gran iniciativa para los más jóvenes, quienes podrán disfrutar y sumergirse en un entorno artístico y cultural durante sus vacaciones escolares de verano con diversas actividades como teatro, danza, circo, literatura y música, todo ello en el espacio de referencia cultural de nuestro municipio como es la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario, y en aras de facilitar, asimismo, la conciliación familiar durante estas vacaciones del curso escolar”.

Por su parte, el concejal de Cultura e impulsor de esta iniciativa cultural, Juan Manuel Verdugo, apuntó que “hoy arrancamos la campaña de verano desde la Concejalía de Cultura con este Campamento Cultural que hoy iniciamos para que todos aquellos niños y niñas del municipio con inquietudes culturales en el ámbito artístico puedan desarrollarlo durante este mes de la mano de todo el equipo profesional de la Escuela de Música ‘La Nueva Saga’, permitiendo conciliar la vida familiar de los padres y madres de estos jóvenes y, a su vez, ampliar la oferta cultural infantil y cubrir la alta demanda de actividades infantiles durante los meses de verano”.

El director de la Escuela de música La Nueva Saga y organizador del Campamento Cultural de Verano, Domingo Saavedra, agradece al Ayuntamiento y al concejal de Cultural “haber confiado en la Nueva Saga para llevar a cabo este proyecto tan interesante para la isla de Fuerteventura y para el municipio de Puerto del Rosario con 50 niños y niñas apuntadas e incluso, con lista de reserva”. Además, añadió que “el próximo 29 de julio, todos/as ellos presentarán un espectáculo como Trabajo de Final de Curso junto al profesorado, en el que unirán las diferentes disciplinas artísticas en las que trabajarán y aprenderán durante todo este mes”.

El campamento cuenta con un total de 10 docentes que impartirán las diferentes especialidades. La modalidad de danza será impartida por René García (comercial dance), Laura Cerdeña (Acrodanza), Melisa Magan (Danzas urbanas); música por Joel Beltrán (Piano y combos), Antonio Miguel Cairós (Batería y percusión), María José Torres (Canto) y Domingo Saavedra (dirección artística del Campamento). Por su parte, las disciplinas artísticas del teatro, literatura y cine serán impartidas por Lolo Alonso Martín y, por último, la actividad de circo con idiomas, será dada por Adrián Emilia & familia, de la Asociación Fuerte Movimiento.

Corría el año 2008 y Britney Spears nos hacía trasladarnos a las notas de Womanizer, hablándonos de un mujeriego con el que tiene que ver: inquieto, inestable pero deslumbrante en su arte de gran conquistador

Pues mi Don Giovanni no engaña, no oculta su pasión favorita, es simpático y lo sabe perfectamente! Sus tardes no pasan, sino que pasa de una mujer a otra.. hasta que un día se da cuenta de que está inexplicablemente ansioso por un mensaje que no llega!

Como en los mejores cuentos de hadas que se precien, llega el amor.. y viene de una mujer que se da cuenta que su actitud no es más que una máscara, un muro levantado para no sufrir. Y entonces Don Giovanni tiene que dejarse llevar, si no quiere verse abrumado por su rutina... intensa pero vacía. El amor no necesita máscaras… porque tarde o temprano se caen!

“En cambio una canción es como un niño, es tuya pero no es tuya.” Con estas palabras uno de los tantos profesionales con los que he tratado ha dado de lleno en lo que significa publicar una canción inédita: regalar a alguien algo que es tuyo… pero que luego se vuelve de todos. Y realmente espero que todos se diviertan con las notas de esta canción, escrita un poco para divertirse ("¿Pero por qué no nos haces bailar?") y un poco para volver a sus orígenes. Diviértete con mi tema y, si quieres, piensa en ese Don Giovanni que te hizo desesperar: ¿ahora quién tiene la V de victoria? ¡Pero ahora Don Giovanni, movámonos un poco! ¡Arte y estudio, una bomba explosiva!

Mi único agradecimiento es para mi Productor y Manager Valter G. Scaglione que no me hace naufragar en un mar embravecido, sino que me hace llegar a la meta siempre siguiendo una luz... la de la música, ¡que nunca se apaga!

Este es el single para el verano de 2022 de la cantautora de Foggia, Alessia di Biase aka Di Ale (Italia, Puglia, Foggia). Se llama Don Giovanni y se propone en clave de baile con el objetivo de convertirlo en el tema del próximo verano. Después de dos años de la pandemia del Covid 19, hay ganas de evadirse, de salir y divertirse. De hecho, esta es la canción adecuada para cantar y sobre todo para bailar durante todo el verano.

A partir del 24 de junio de 2022 estará disponible en las principales plataformas musicales, en descarga y streaming, como Spotify, iTunes, Apple Music, YouTube Music, Amazon Music, Shazam, Tik Tok, etc...

Publicado en Cultura

El Ayuntamiento de Gáldar ha convocado para este martes, 28 de junio, a las 19.30 horas, el pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de junio, que se celebrará en las Casas Consistoriales en base al siguiente Orden del Día:

1. Ratificación cambio de fecha de la sesión plenaria. Acuerdo procedente.
2. Aprobación, si procede, acta sesión anterior.
3. Moción del grupo político PSOE referente al consultorio local de Sardina. Acuerdo procedente.
4. Adenda primera al convenio de colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Gáldar para la gestión como entidad colaboradora de las subvenciones promovidas por el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria, destinadas a la ejecución de “Obras de reparación de primera necesidad” o de “Actuaciones de mejora de la accesibilidad y supresión de barreras físicas o de la comunicación”. Acuerdo procedente.
5. Dación de cuenta plan antifraude y aprobación declaración institucional. Acuerdo procedente.
6. Propuesta de suscripción de convenio con la Asociación Reforest Project para la ejecución de trabajos de reforestación en la Montaña de Amagro. Acuerdo procedente.
7. Aprobación convenio de colaboración entre el Cabildo de Gran Canaria y los ayuntamientos costeros de Gran Canaria para la cesión y uso de los dispositivos salvavidas en playas de municipios costeros. Acuerdo procedente.
8. Resolución alegaciones al reglamento de funcionamiento de régimen interior del Mercado Municipal y aprobación definitiva. Acuerdo procedente.
9. Propuesta municipal para el Plan de Cooperación con los Ayuntamientos anualidades 2020-2023. Acuerdo procedente.
10. Aprobación inicial modificación menor del Plan General de Ordenación de Gáldar: Ámbito de la calle Gómez Escudero: eliminación área libre edificación. Acuerdos procedentes.
11. Asuntos de presidencia.
12. Ruegos y preguntas.

La sesión plenaria se podrá seguir en directo en la página oficial de Facebook del Ayuntamiento de Gáldar, en Radio Gáldar en el dial 107.9 FM y radiogaldar.com. 

El 26 de junio se celebró el Día Mundial Sin Drogas y como cada año el equipo de prevención de la Concejalía de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Gáldar, el cual dirige Rafael Pérez Mateo, se ha unido a esta celebración.

Así, desde la concejalía se ha ofrecido a la ciudadanía este lunes 27 de junio un stand informativo en la calle Capitán Quesada, frente al Mercado Municipal, desde el cual se han ofrecido folletos informativos y asesoramientos a todo aquel que se acercó al mismo.

Paralelamente, desde las 10:00h y hasta las 13:00 horas de la mañana fue emitido un programa especial de radio, desde el stand y en directo, 'Las Mañanas' de Radio Gáldar, en el que se entrevistaron a diferentes profesionales del área de salud de la comarca norte.

El pasado viernes tuvo lugar en el Pabellón de La Montaña la final de la Liga Municipal de Baloncesto Aficionado 2021 – 2022, disputada por los equipos Las Temesoyas y BSB. En un partido vibrante, sólo en los minutos finales se decantó la balanza hacia Las Temesoyas después de que el BSB fuera mandando en el marcador durante prácticamente tres cuartos del partido.

En un último cuarto para enmarcar Las Temesoyas fue capaz de dar la vuelta al marcador, proclamándose brillantes campeones de una temporada atípica marcada por las interrupciones de la pandemia.

El ‘Espacio de radio Reduce, Recicla, Reutiliza’, que coordina Vicente Díaz en Radio Gáldar, con la colaboración de la concejalía de Medio Ambiente, que dirige Ulises Miranda, organiza una visita al Ecoparque Sur, situado en Juan Grande, el próximo viernes 1 de julio. Previamente se realizará una parada en el Doctoral para conocer el proceso de la recogida de materia orgánica que realiza la Mancomunidad del Sureste.

El objetivo de la actividad es conocer la elaboración de compost a partir de desechos orgánicos, cuya recogida separada comenzará a implementarse en los próximos meses en el municipio. La plaza se puede reservar en entradas.galdar.es. No pueden asistir los menores de doce años, y de doce en adelante deben estar acompañados de una persona adulta responsable. Las inscripciones se pueden hacer hasta el miércoles a las 12.00 horas.

No se permite calzado abierto ni chanclas y se recomienda llevar calzado cerrado, sin tacones. Además, se requiere uso de mascarilla para la guagua y para la visita.

El Ayuntamiento de Gáldar ha completado la renovación de dos parques infantiles del municipio, el de la céntrica Plaza de los Faycanes y el de los dúplex situados en el Faro de Sardina. El coste de la remodelación integral de este espacio de ocio infantil localizado en la comúnmente denominada como ‘Plaza chica’ ascendió a 93.087,86 euros, cofinanciados entre el Cabildo de Gran Canaria a través del Servicio de Arquitectura y el Ayuntamiento de Gáldar

Los trabajos, que fueron llevados a cabo por Tec Renove 2016 SL, se centraron en la introducción de nuevos juegos adaptados para menores con diversidad funcional. Así, consistieron en la remodelación del pavimento, que consta ahora de una capa amortiguadora continua en lugar de las anteriores placas, así como la sustitución de todos los juegos.

Además, fue instalado mobiliario adaptado que ahora permite el juego de niños con diversidad funcional, entre los que destaca un conjunto formado por rampa accesible, pasarela y plataformas que incorpora un tobogán de ancho especial, un columpio tipo cesta para menores con movilidad reducida y otro columpio accesible. Los juegos se completan con una instalación a modo de tren formado por varios toboganes y juegos en su interior.

Por su parte, el parque infantil de los dúplex del Faro de Sardina ha renovado el pavimento, que se encontraba en mal estado, y cuenta con un nuevo columpio, entre otros juegos, gracias a una inversión de fondos propios del Ayuntamiento. La instalación está pendiente de la incorporación de un tobogán ante las peticiones vecinales.

El barrio de Piso Firme volverá a disfrutar este domingo, 3 de julio, de la Fiesta de la Cebolla con su XXIII edición después de dos años sin celebrarse por el coronavirus. La jornada de actos, organizada por la concejalía de Desarrollo Local que dirige Tine Martín, con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, arranca a las 10.00 horas con la Bajada de la imagen de Santa Rosa de Lima con actuación musical de la agrupación folclórica Guadalupe de Moya.

El día festivo continuará con las actuaciones de los grupos folclóricos Los Cebolleros de Gáldar, Los Cabuqueros de Arucas y Surco y Arado de Gáldar. Posteriormente se celebrará uno de los platos fuertes con la entrega de premios a las cebollas rojas y blancas de mayor peso. La jornada concluirá con degustación de productos elaborados a base de cebollas.