Redacción

Redacción

La Policía Local de Gáldar ha informado que, con motivo de la celebración de la Romería el sábado 16 de julio, desde las 07:00 horas se prohibirá el estacionamiento de vehículos en varias zonas de la vía urbana Bajada de Las Guayarminas, las cuales estarán debidamente señalizadas, procediéndose también al cierre circulatorio en el tramo comprendido entre el monumento de Las Guayarminas y la calle Benartemi

Así, se desviará el tráfico en sentido ascendente por las calles Audiencia – Benartemi y el descendente por la calle Domingo Pérez (sentido Guía - Gáldar), viéndose afectado a partir de esa hora el transporte público de viajeros ya que las paradas de guaguas de Bajada de Las Guayarminas quedarán inoperativas, trasladándose las salidas y llegadas de guaguas a la estación.

Igualmente se prohibirá el estacionamiento de vehículos a partir de las 12:00 horas por las calles Drago, Científico Roberto Moreno, Glorieta Pintor Padrón, Antonio Padrón, Soront Semidán, Guayasen, Infanta Benchara, Guaires y Guillén Morales. A partir de las 14:00 horas, se procederá al cierre definitivo, prohibiéndose la circulación por las referidas vías, así como por todo el recorrido de la Romería.

A esta misma hora se procederá al cambio de sentido de circulación que sufrirá la calle Guillén Morales, lo que permitirá acceder al casco-centro a través de la calle Maninidra – Guillén Morales – Doramas, permaneciendo así hasta las 09:00 horas del domingo, excepto la vía Bajada de Las Guayarminas que permanecerá cerrada al tráfico hasta las 16:00 horas del domingo día 17, por la celebración de la carrera de caballos.

Se recomienda como acceso al casco urbano la salida 25 de la GC-2 (Puente de los Tres Ojos) y desde ahí por la calle Maninidra, ya que la vía Paseo de Los Guanartemes quedará en un único sentido de circulación (Gáldar-Las Palmas de Gran Canaria), desde las 14:00 horas del sábado hasta las 16:00 horas del domingo día 17.

Por tal motivo la Policía Local pide la máxima colaboración, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar, agradeciendo asimismo la colaboración de la ciudadanía.

El Ayuntamiento lleva a 20 alumnos/as de Bachillerato a conocer Irlanda y aprender el idioma a través del programa de inmersión lingüística, pionero en la isla

Del 16 al 31 de julio, los y las estudiantes de los cinco centros educativos de secundaria y FP del municipio podrán aprender más sobre la cultura del país y perfeccionar su nivel de inglés gracias al programa que ha sido promovido por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Puerto del Rosario

Este martes, 12 de julio, el alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y el concejal de Educación, Eduardo Tarquis, recibieron en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial capitalina, a los y las 20 alumnos/as de 1º de Bachiller y 1º de FP de los cinco Institutos de Enseñanza de Secundaria del municipio como son el IES Santo Tomás de Aquino, el IES San Diego de Alcalá, IES Puerto del Rosario, IES Puerto Cabras-Rafael Báez y el CIFP Majada Marcial, que fueron seleccionados por sus propios centros acorde al rendimiento académico de cada uno de ellos/as, para emprender su viaje a Irlanda del 16 al 30 de julio y así poder aprender más acerca de la cultura de este país y aumentar y/o perfeccionar su nivel de inglés.

Este viaje que emprenderán los y las jóvenes estudiantes del municipio surge gracias al programa de inmersión lingüística en lengua inglesa promovido por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento capitalino que dirige Eduardo Tarquis, tratándose de una experiencia que, por primera vez, se pone en marcha tanto a nivel insular como municipal.

Tanto el alcalde Juan Jiménez, como el concejal de Educación, Eduardo Tarquis, desearon al alumnado que “aprovechara esta oportunidad única que se les ofrece para aprender mucho y también pasárselo bien con sus compañeros y compañeras, sociabilizar y conocer el país”.

Durante la visita, se le hizo entrega a cada alumno participante en esta iniciativa educativa de unas bolsas cedidas desde el departamento municipal de Turismo y de unas camisetas características de la actividad. Para los/as participantes de este programa, “esta es una experiencia muy llamativa y muy buena”.

Miércoles, 13 de julio de 2022

10.30 horas: Presentación del Festival Indie Puerto que se celebrará este viernes y sábado, 15 y 16 de julio, en el Recinto Ferial de Puerto del Rosario, con las actuaciones de grupos musicales como el de León Benavente, La Habitación Roja, Cristina Quesada, Dani Fernández, Chavales y Papa Topo. Festival impulsado y promovido por la Concejalía de Cultura de Puerto del Rosario.

Lugar: Casa de la Cultura de Puerto del Rosario.

11.00 horas: Visita al Campamento de Verano ‘Grandes Aventurer@s’ puesto en marcha por la Concejalía de Participación Ciudadana.

Cerca de 200 niños y niñas del municipio, de entre 6 y 12 años, disfrutan ya en sus vacaciones de esta primera escuela de verano gratuita que está siendo impartida en el CEIP Puerto Cabras de la mano de un equipo técnico y docente del Plan de Empleo Municipal de la Concejalía de Desarrollo Local que ha diseñado el Programa Pedagógico de la Escuela de Verano titulado de esta forma, ‘Grandes Aventurer@s’, y que permite, a su vez, la conciliación familiar y laboral durante estos meses de vacaciones escolares.

Lugar: CEIP Puerto Cabras.

El Ayuntamiento licita la explotación de varios sectores de surf en Puerto del Rosario

Las empresas interesadas tienen de plazo hasta el próximo 26 de julio para presentar sus ofertas

El Ayuntamiento capitalino, desde la Concejalía de Contratación que gestiona Peña Armas, y en aras de regular la actividad deportiva del surf en el municipio, así como controlar dicha actividad y dotar a las playas de una mayor seguridad, ha sacado a licitación el servicio de ocupación y explotación del sector deportivo ubicado en Playa Blanca para la práctica del surf y otros deportes acuáticos de deslizamiento.

Una vez adjudicado el servicio, la actividad se gestionará desde el departamento de Playas que dirige Sonia Álamo.

FOTO DE ARCHIVO escuelas de surf Playa Blanca 2El alcalde del municipio, Juan Jiménez, asegura que se trata de un servicio “muy demandado por un amplio sector de la ciudadanía que requiere de una prestación deportiva de calidad y regularización del mismo que debe convivir con el usuario habitual de la playa”.

El objeto del contrato consta de un total de ocho lotes que quedan distribuidos de la siguiente manera: escuela municipal de surf, escuela de deportes acuáticos federados y seis sectores de Playa Blanca donde se ofrece al usuario de la playa la práctica de surf, bodyboard y StanUp Paddle.

El presupuesto base de licitación asciende a un total de 42.500 euros, con impuestos, y con una duración de autorización de dos años, y serán susceptibles de prórroga expresa por otros dos años más, siendo el máximo de cuatro años.

La licitación objeto del contrato tiene, exclusivamente, carácter electrónico, por lo que las personas licitadoras deberán preparar y presentar sus ofertas, obligatoriamente, de forma telemática, a través de los servicios de licitación electrónica de la Plataforma de Contratación del Sector Público. Las empresas interesadas tienen de plazo hasta el próximo 26 de julio para presentar sus ofertas.

Las personas y/o entidades interesadas pueden ampliar la información en la página web municipal www.puertodelrosario.org, entrando en el apartado ‘Perfil del Contratante’.

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario se congratula de la creación del nuevo club de kárate ‘Ikebukuru’

El alcalde Juan Jiménez y la concejala de Relaciones Instituciones, Peña Armas, felicitan, en nombre del equipo de gobierno municipal, al joven Jesús Prieto del club por su primer y tercer puesto de kata júnior en los European Juniors Karate Champhionships

El karateka, perteneciente al Dojo Ikebukuru, viajó durante el mes pasado de junio a Bulgaria para disputarse el Campeonato donde cosecharía estos magníficos resultados

El nuevo club, presentado oficialmente en el municipio, iniciará sus nuevos proyectos en el mes de septiembre en el local de la calle Comandante Díaz Trayter, nº 89

El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y la concejala de Relaciones Institucionales, Peña Armas, recibieron recientemente en la casa consistorial capitalina a varios miembros del club Ikebukuru para presentarles el proyecto de creación del nuevo club (Dojo) deportivo que nace en el municipio, y que empezará a poner en marcha sus nuevos e interesantes proyectos relacionados con el mundo del kárate en el próximo mes de septiembre.

Foto Presentación PROYECTO IKEBUKURO DOJO y felicitación 1º y 3 puesto karateka JESÚS PRIETOAdemás, el alcalde y la concejala, en nombre de la responsable del área de Deportes, Sonia Álamo, y de todo el equipo de gobierno municipal, trasladaron sus felicitaciones al joven karateka Jesús Prieto Armas, del club Ikebukuru que, el pasado mes de junio, consiguió alcanzar el primer y tercer puesto de kata júnior en los European Juniors Karate Championships celebrados en Bulgaria.

En el encuentro estuvo presente asimismo el monitor del club, Víctor Manuel Cabrera Fránquiz, y las dos competidoras del mismo club que también participaron en el Europeo: María Rodríguez Espinel, que alcanzó la 7ª clasificación en la categoría de 16-17 años, en la modalidad de Katas, y Sofía del Carmen López que quedó 6º en la categoría 14-15 años, también en la modalidad de katas.

El regidor y la concejala se congratularon y felicitaron al club por el esfuerzo y sacrificio en sacar adelante este nuevo proyecto, el club IKEBUKURU que, además, acumula años de experiencia en el ámbito deportivo, concretamente en estilo de Karate Kyokushinkai. Ambos auguran grandes éxitos del club, de sus deportistas y competidores.

Además, es de destacar que, entre los socios del club, se encuentran también diversos competidores que han conseguido diversos éxitos a nivel nacional en las modalidades de kumite y kata.

El club pondrá en marcha en el mes de septiembre de 2022 nuevos e interesantes proyectos en el municipio capitalino, concretamente en el local situado en la calle Comandante Díaz Trayter, número 89, de Puerto del Rosario, tales como realizar cursos de karate impartidos por competidores que puedan ser un referente para la cantera, así como crear torneos a nivel municipal, participar en campeonatos y eventos fuera del municipio, además de ofrecer una actividad física inclusiva e instaurar una línea de trabajo en el que la participación, el aprendizaje y la diversión sean los motores de dicha actividad.

Desde el Ayuntamiento se reitera el compromiso por seguir apoyando e impulsando el desarrollo deportivo en el municipio y tendiendo la mano a todos aquellos deportistas y clubes por el esfuerzo diario y constante que hacen durante todo el año en su preparación y en sus entrenamientos.

El Cabildo apertura el plazo para participar en las pruebas de obtención del carné de artesano

El plazo de inscripción es de 20 días hábiles a partir de este martes, 12 de julio, y las solicitudes deben presentarse en registro de entrada o en la sede electrónica de la Institución insular

Esta certificación permite a los profesionales del sector participar en ferias, eventos y acogerse a las diferentes ayudas que se conceden desde la administración pública

El Cabildo de La Gomera ha informado, este martes, de la convocatoria para la realización de pruebas de obtención del carné de artesano. El plazo de inscripción a esta convocatoria es de 20 días hábiles a partir de este martes 12 de julio, y las solicitudes pueden presentarse tanto en el Registro General como a través de la sede electrónica del Cabildo.

El presidente, Casimiro Curbelo, señaló la relevancia del sector artesanal para el tejido económico insular y su diversificación, además de ser una expresión de la riqueza patrimonial que conserva La Gomera, donde perduran una veintena de oficios artesanales cuya continuidad se garantiza con la convocatoria y posterior certificación.

“Es un segmento de la pequeña industria manufacturera que genera riqueza y empleo, y que necesita del apoyo público para afrontar los retos, de ahí que programemos iniciativas de ámbito insular que incentiven la comercialización”, dijo.

Según explicó el consejero de Artesanía, Miguel Melo, esta certificación permite acceder a distintas ferias y eventos, además de optar a los incentivos públicos que se conceden desde la Institución insular. Melo añadió que “se trata de una oportunidad para ampliar y afianzar un sector que cuenta actualmente con más de 150 profesionales que ya disponen del carné de artesano en la isla”.

Las pruebas, cuya fecha se conocerá en las próximas semanas, constará de dos partes; una teórica y otra práctica. En ambas, los aspirantes tendrán que mostrar sus habilidades sobre las diferentes modalidades por las que concurren.

Con esta iniciativa se pretende dar continuidad e incentivar a la conservación de los oficios artesanos, que se han visto intensificados con diferentes acciones formativas y talleres dirigidos a fomentar el sector así como a promover la dinamización comercial y la actividad empresarial.

Celebración de la Feria Insular de Artesanía

Coincidiendo con las Fiestas Lustrales de Vallehermoso, el municipio celebrará la Feria Insular de Artesanía prevista del 29 al 31 de julio, un evento anual en el que se dan cita representantes del sector artesanal de las diferentes islas y que servirá como escaparate para dar a conocer al público la importancia y el valor de la tradición artesanal.

Acto Institucional del X aniversario de la declaración de La Gomera como Reserva de la Biosfera

La Gomera celebra, este miércoles, a partir de las 20.00 horas, el acto institucional por el décimo aniversario de su declaración como Reserva de la Biosfera. El Salón de Plenos del Cabildo es el escenario elegido para el evento que contará con la participación de la presidenta del Comité Científico Español del programa MaB, Marisa Tejedor, junto al presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, y el viceconsejero de Lucha contra el Cambio Climático, Miguel Ángel Perez.

La Universidad de Verano de La Gomera continúa su itinerario formativo por los municipios de la isla

La iniciativa académica, promovida por el Cabildo insular y la Universidad de La Laguna, oferta un amplio programa de cursos cuyo desarrollo se extiende hasta el 29 de julio

El municipio de Hermigua acoge, a partir de este miércoles, el curso ‘Diseño y fabricación digital, de la idea al 3D’, y cuyo plazo para inscripciones aún sigue abierto a través de este enlace

Los días 18, 19 y 20 de julio tendrá lugar, en San Sebastián de La Gomera, la formación sobre ‘Competencias digitales básicas’, cuyas últimas plazas se pueden solicitar mediante este enlace

La Universidad de Verano de La Gomera continúa su itinerario formativo por los municipios de la isla. Así, la iniciativa formativa, promovida por el Cabildo insular y la Universidad de La Laguna, oferta un amplio programa de cursos gratuitos cuyo desarrollo se extiende hasta el 29 de julio.

En Hermigua, el Antiguo Casino del municipio acogerá, a partir de este miércoles, 13 de julio, y hasta el viernes 15, el curso de ‘Diseño y fabricación digital, de la idea al 3D’, cuyo plazo para inscripciones aún permanece abierto, y puede formalizarse a través de este enlace.

En este curso, se formará al alumnado en el uso de dispositivos de bajo coste y programas digitales accesibles, que permitan la elaboración de diseños tridimensionales, la digitalización de modelos a partir del escaneado 3D y su fabricación tridimensional a partir de la impresión 3D y/o de técnicas alternativas.

Asimismo, se fomentará el aprendizaje para el uso de herramientas sencillas y prácticas con las que poder desarrollar materiales docentes innovadores mediante el diseño y la fabricación digital, así como el empleo de estos dispositivos y tecnologías dentro del sistema educativo, a partir de casos prácticos.

La formación está dirigida a docentes de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación profesional, así como a personas con inquietud por las nuevas tecnologías y los procesos de diseño y fabricación digital.

Los docentes encargados de las sesiones formativas serán Alejandro Bonnet de León, Profesor Ayudante Doctor del Área de Didáctica de la Expresión Plástica y Cecile Meier, Profesora Ayudante Doctora del Área de Escultura, ambos del Departamento de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna; junto a Dámari Melián Díaz, Profesora Ayudante Doctora del Área de Expresión Gráfica en la Ingeniería del Departamento de Técnicas y Proyectos en Ingeniería y Arquitectura de la misma institución académica.

En San Sebastián de La Gomera, los días 18, 19 y 20 de julio, en el Centro Juvenil de la localidad, se impartirá el curso ‘Competencias digitales básicas’, cuyas últimas plazas se pueden solicitar mediante este enlace.

La formación estará orientada a personas sin conocimientos previos o muy básicos en el manejo de ordenadores o dispositivos digitales que quieran aprender a manejarse de manera sencilla en el mundo digital.

El equipo docente lo formarán Pedro Antonio Toledo Delgado, Profesor Contratado Doctor, el investigador Juan Manuel Ramos Pérez, y Sergio Díaz González, Profesor Contratado Laboral de Interinidad, los tres del Departamento de Ingeniería Informática y de Sistemas de la Universidad de La Laguna.

La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, quienes superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS.

El lunes 18 de julio se ofrecerá una charla sobre primeros auxilios aplicados a eventos deportivos, de 19:00 a 20:30 horas

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Teror realizará el próximo lunes 18 de julio una charla formativa sobre primeros auxilios aplicados a eventos deportivos, dirigida al voluntariado deportivo del municipio, ante el próximo evento de la Aguas de Teror Trail-Desafío de los Picos, que tendrá lugar el 30 de julio.

La actividad, integrada en el programa de formación a las personas voluntarias que colaboran en el eventos deportivos del municipio, se impartirá en salón de actos del Centro de Mayores de Teror, en horario de 19:00 a 20:30 horas, a cargo de profesionales del sector sanitario y de las emergencias, y se acreditarán por Provital las horas de formación recibidas.

La inscripción gratuita para participar en la charla formativa deberá realizarse a través del formulario.

El objetivo principal de esta actividad formativa es dotar a las personas voluntarias que colaboran en los eventos deportivos de unos conocimiento básicos sobre como actuar ante determinados emergencias que puedan suceder durante el desarrollo de una prueba deportiva, así como conocer las actuaciones de comunicación y coordinación con el equipo de dirección de seguridad y emergencias de dicha prueba.

Desde la Concejalía de Deportes de Teror, que dirige la edil Laura Quintana, se puso en marcha el pasado mes de abril el proyecto de voluntariado deportivo 2022 denominado “Estoy para ayudarte”, con el propósito de valorar la labor que realizan de forma desinteresada todas aquellas personas que colaboran en la logística de las pruebas deportivas que se desarrollan en el municipio. A través de esta iniciativa, se aporta una imagen de indumentaria unificada del voluntariado deportivo, así como formación de utilidad para los eventos deportivos en los que participan.

Publicado en Teror, Deportes

Un grupo de periodistas nacionales e internacionales especializados en gastronomía ha visitado Fontanales esta semana con motivo de la celebración del II Foro Internacional del Queso.

En este pago moyense los periodistas han podido comprobar y constatar personalmente la alta calidad de los quesos artesanales que se producen en nuestro municipio.

Además, realizaron un recorrido por una de las queserías de Fontanales y participaron en un encuentro con las queseras y ganaderos de la zona para conocer de primera mano y al detalle el proceso de elaboración de los quesos de la Villa de Moya.

Publicado en Villa de Moya, Sociedad

Se abre una segunda función a las 19.30 h debido a la alta demanda.

¡Reserva tu entrada! Comparte, teatro comunitario.

Publicado en Firgas, Cultura

Este pasado fin de semana se celebró el XXIV Trail 4x4 Ciudad de Arucas.

Una prueba mítica que se desarrolló durante dos días en las instalaciones del complejo deportivo Antonio Afonso Moreno “Tonono”.

Publicado en Arucas, Deportes

El pasado sábado se celebró en el Observatorio Astronómico de Tasartico la actividad ‘Yoga y Cielo’, una acción por la que se apostó desde la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, dirigida por Isabel Suárez, con el objetivo de posicionar el barrio y el municipio dentro del destino Starlight, y apostar por servicios de la localidad

A través de esta acción se conjugó la práctica del deporte en contacto con la naturaleza y la observación del cielo, una experiencia “muy satisfactoria” y “muy valorada por los participantes”, señala la concejala.

La experiencia comenzó el sábado 7 de julio a las 18.00 horas y el domingo a las 10.00 horas y se dividió en seis pasajes:

– Bienvenida. Sonidos y elementos del paisaje.

– Yoga a la Luna de julio, a cargo de Victoria Toledo.

– Meditación narración, a cargo de Paola Morales.

– Picnic vegano próximo a las montañas, a cargo de la chef Creusa.

– Historias – contemplación del cielo nocturno.

– Vivac, dormir al raso del suelo.

Suárez destaca la importancia de este tipo de acciones para dar a conocer el municipio, puesto que se celebró en el mismo tiempo en otros dos espacios a nivel nacional, Murcia y Mallorca, dando a conocer el nombre de Tasartico y de La Aldea de San Nicolás para este tipo de eventos. “Seguiremos trabajando y apostando por este tipo de turismo, que viene a disfrutar de nuestros cielos y de nuestros espacios, respetándolos y cuidándolos”.

El Ayuntamiento de Agaete, a través de la Concejalía de Deportes, informa a las vecinas y vecinos del municipio que la piscina municipal de El Valle inicia sus actividades de verano.

La piscina municipal de El Valle abre, a partir de este miércoles 13 de julio, todos los días de la semana en horario de 11.00 a 19.00 horas.

Publicado en Agaete, Sociedad

El SCS ha enviado más de 1,3 millones de SMS para recordar las citas de vacunación y animar a la población a completar su protección frente al coronavirus con la dosis de recuerdo

El consejero de Sanidad, Blas Trujillo, expuso hoy en el Pleno del Parlamento de Canarias la situación de la campaña de vacunación contra la covid-19 en el Archipiélago e instó a la población a completar su pauta vacunal con la dosis de refuerzo frente al coronavirus.

En este sentido, el consejero informó que hasta el 10 de julio en Canarias se habían administrado 4.408.455 dosis de vacuna, incluyendo primeras y segundas dosis, dosis adicionales y dosis de refuerzo. El total de personas inmunizadas, es decir, aquellas que han recibido la pauta completa, es de 1.793.875, lo que supone un 85,52 por ciento de la población diana mayor de 5 años de edad. El número de personas vacunadas, con al menos 1 dosis, es de 1.847.619, el 88,08 por ciento de la población diana. Además, el número total de dosis de recuerdo y adicionales administradas en el archipiélago se sitúa en 1.029.683.

Además, Trujillo recordó que para facilitar el acceso de la población a la vacuna el SCS mantiene activos 15 puntos de vacunación masiva y dos vacuguaguas para todos los grupos de edad, tanto para la primera como para la segunda dosis, así como para la dosis de refuerzo y que además se vacuna también en los centros de salud. A los puntos de vacunación masiva y vacuguaguas se puede acudir tanto con cita como sin cita previa.

“También se puede pedir cita previa a través del 012 y de los teléfonos adicionales 928 301 012 y 922 470 012, así como en la aplicación móvil de miCitaPrevia del SCS o a través de la misma aplicación de la web”, afirmó.

Trujillo aprovechó su intervención para animar a la ciudadanía a recibir la dosis de recuerdo en la población de 18 o más años y, en el caso de población infantil, recordó que es importante vacunarse para incrementar la protección frente al coronavirus, aunque se haya pasado la covid-19. En este sentido, agregó que la vacunación es la principal arma protectora ante el avance del coronavirus y la gravedad de su afectación en las personas.

Campaña informativa

En esta línea, el consejero informó que el SCS ha enviado hasta la fecha un total de 1.340.741 SMS con los que recuerda a la ciudadanía las citas solicitadas para recibir la dosis de la vacuna e insta a las personas que no han completado su pauta vacunal a hacerlo cuanto antes para evitar desarrollar cuadros graves de la enfermedad en caso de una infección por SARS-CoV-2. A esta información se suma la captación activa de las personas que no se han vacunado por parte de los médicos y enfermeras de Atención Primaria, tanto en las consultas como contactando con los usuarios por vía telefónica.

Asimismo, Blas Trujillo informó de que su departamento ha elaborado una campaña de difusión mediante cartelería exterior y mensajes en radio y redes sociales con la que se anima a la ciudadanía a completar su pauta vacunal y recibir la dosis de recuerdo para reforzar la protección frente al coronavirus.

Para finalizar su intervención en el Parlamento, Trujillo recordó la importancia de mantener las medidas preventivas frente a la covid-19 como el uso obligatorio de la mascarilla en los lugares establecidos, su uso recomendado por parte de la población vulnerable en interiores en los que haya mucha concentración de personas, la correcta higiene de manos y la ventilación de las estancias cerradas.

Pauta vacunal

La Consejería de Sanidad recuerda que las personas que completaron su pauta vacunal con Pfizer o Moderna deberán esperar al menos cinco meses para recibir la dosis de recuerdo, mientras que quienes completaron su pauta con AstraZeneca o Janssen podrán recibir la dosis de refuerzo tras haber esperado, al menos, tres meses.

En el caso de una persona que haya dado positivo en covid-19 tras recibir la pauta vacunal completa, el tiempo de espera entre el diagnóstico y la administración de la dosis de recuerdo deberá ser de entre cuatro semanas, aunque se recomienda se administre a los cinco meses.