
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Este lunes 13 de diciembre, a las 12:00 horas, se celebrará el sorteo de octavos de final de la Champions League. A las 13.00 horas se sorteará en Nyon (Suiza) las rondas eliminatorias de la UEFA Europa League. A con tinuación se sorteará la Conference League
El punto de partida del último trayecto de las competiciones europeas quedará definido este lunes, en Nyon, en el sorteo de las eliminatorias de octavos de la Liga de Campeones y de los dieciseisavos de la Europa League y de la Conference League.
El fútbol continental ha dejado atrás la fase de grupos y las competiciones quedan en manos de enfrentamientos a doble partido, ida y vuelta. El vencedor progresa, el derrotado se marcha de Europa.
Por primera vez en los duelos no existirá, como hasta ahora, el valor doble de los goles marcados en campo contrario. Y en esta ocasión, los equipos de un mismo país no podrán coincidir en los emparejamientos. Tampoco los que han pertenecido al mismo grupo en la ronda anterior.
Son estos los condicionantes del sorteo en el que los primeros clasificados son catalogados como cabezas de serie y jugarán el partido de vuelta como local, en su estadio, ante uno de los que han quedado segundos en las liguillas.
LIGA DE CAMPEONES
Los cuatro ingleses (Manchester City, Liverpool, Manchester United y Chelsea, tres españoles (Real Madrid, Atlético Madrid y Villarreal, dos portugueses (Benfica y Sporting), dos franceses (París Saint Germain y Lille) dos italianos (Juventus e Inter) y uno de Alemania (Bayern Múnich), Países Bajos (Ajax) y Austria (Salzburgo) forman parte del cartel de la Liga de Campeones que tiene su destino en San Petersburgo, el próximo 22 de mayo.
El Ajax, el Bayern, el Juventus, el Liverpool, el Lille, el Manchester City, el Manchester United y el Real Madrid quedaron como primeros de sus respectivos grupos mientras el Atlético Madrid, el Benfica, el Chelsea, el Inter, en París Saint Germain, el Salzburgo, el Sporting y el Villarreal, segundos.
El Real Madrid, el único equipo español que parte como cabeza de serie, no podrá enfrentarse al Atlético Madrid ni al Villarreal. Tampoco al Inter con el que compartió la ronda anterior. Así, puede enfrentarse al Benfica, el Chelsea, el París Saint Germain o el Sporting.
El Atlético Madrid, por su parte, no podrá jugar ni contra el Real Madrid ni ante el Liverpool por lo que puede coincidir con el Bayern Múnich, el Juventus, el Lille, el Manchester United o el Manchester City.
El Villarreal, no se puede medir ni al Real Madrid ni al Manchester United. Por eso, el Bayern, el Juventus, el Liverpool, el Lille o el Manchester City apuntan como posibles adversarios en octavos.
Más limitadas tiene sus posibilidades el vigente campeón, el Chelsea, segundo de su grupo y que no puede enfrentarse a equipos de la Premier (Liverpool, Manchester City y Manchester United), ni tampoco con el Juventus. Por lo tanto, el conjunto londinense tiene al Bayern, al Lille o al Real Madrid como únicas opciones.
Los octavos de final de la Liga de Campeones se alargarán durante un mes como ha sido habitual en los últimos años. En dos semanas se completarán los encuentros de ida (martes y miércoles de cada una -15, 16 y 22 y 23 de febrero) y en las otras dos, los de vuelta (8, 9 y 15, 16 de marzo).
.- Cabezas de serie: Bayern Múnich (GER), Juventus (ITA), Liverpool (ING), Lille (FRA), Manchester City (ING), Manchester United (ING) y Real Madrid (ESP).
.- Segundos de grupo: Atlético Madrid (ESP), Benfica (POR), Chelsea (ING), Inter (ITA), Paris Saint-Germain (FRA), Salzburgo (AUT), Sporting CP (POR) y Villarreal (ESP).
Los partidos de ida se jugarán los días 15/16/22/23 de febrero, y los de vuelta se disputarán los días 8/9/15/16 de marzo.
LIGA EUROPA Y LIGA CONFERENCIA
El inicio del recorrido de la Liga Europa y de la nueva Liga Conferencia quedará definido también este lunes en el sorteo previsto en Nyon a continuación del de la Liga de Campeones.
Ambos torneos contarán con una eliminatoria más que la Champions. Se jugará una ronda previa para terminar de configurar los octavos de final. En ella, participarán los segundos de cada uno de los ocho grupos del tramo anterior junto a los terceros clasificados de la Liga de Campeones. Serán duelos a ida y vuelta y el vencedor de cada una disputará los octavos con los primeros de las liguillas, que acceden directamente.
Igual que en el caso de la Champions, los clubes de una misma federación no podrán enfrentarse entre sí.
Así, el Barcelona y el Sevilla, desplazados a la Liga Europa al quedar terceros en sus respectivos grupos de la Liga de Campeones, no podrán coincidir ni con el Betis ni con la Real Sociedad en este inicio del camino hacia la final fijada en el estadio Sánchez Pizjuán de Sevilla el 18 de mayo.
El conjunto azulgrana y el sevillista, convertidos por historia candidatos a lograr un título que, además, premia con la participación el próximo curso en la máxima competición continental, pueden quedar emparejados con el Braga de Portugal, el Dinamo Zagreb croata, el Lazio o el Nápoles de Italia, el Olympiacos griego y el Rangers escocés.
El Betis y la Real Sociedad, que parten como cabezas de serie, no podrán jugar contra el Barcelona. El Atalanta italiano, el Borussia Dortmund y el Leipzig alemán, el Oporto, el Sheriff moldavo y el Zenit San Petersburgo ruso pueden ser los adversarios de béticos y donostiarras.
Los ocho vencedores de esta eliminatoria que se jugarán el 17 de febrero la ida y el 24 de febrero la vuelta, se unirán después con los otros tantos que quedaron primeros en la fase de grupos parra configurar los duelos de octavos: Estrella Roja, Eintracht Frankfurt, Galatasaray, Bayer Leverkusen, Lyon, Mónaco, Spartak de Moscú y West Ham.
.- Cabezas de serie: Betis (ESP), Braga (POR), Dínamo de Zagreb (CRO), Lazio (ITA), Nápoles (ITA), Olympiacos (GRE), Rangers (SCO) y Real Sociedad (ESP) .
.- No cabezas de serie: Atalanta (ITA), Barcelona (ESP), Borussia Dortmund (GER), Leipzig (GER), Oporto (POR), Sevilla (ESP), Sheriff (MDA) y Zenit San Petersburgo (RUS) .
.- Clasificados para octavos: Estrella Roja (SRB), Eintracht Frankfurt (GER), Galatasaray (TUR), Bayer Leverkusen (GER), Lyon (FRA), Mónaco (FRA), Spartak de Moscú (RUS) y West Ham (ING).
Un sistema similar configura la nueva Liga Conferencia que también contará con una eliminatoria de dieciseisavos que van a disputar los ocho segundos clasificados de la fase de grupos y los terceros de la Liga Europa.
Así, el Bodo/Glimt noruego, el Maccabi Tel Aviv de Israel, el PAOK Salónica griego, el Partizan serbio, el Qarabag azerí, el Randers danés y el Slavia Praga, jugarán con uno de los siguientes equipos: el Leicester inglés, el Celtic escocés, el Fenerbahce turco, el Olympique Marsella francés, el Midtjylland danés, el PSV Eindhoven neerlandés, el Rapid Viena austríaco y Sparta Praga checo.
Tampoco podrán quedar emparejados equipos de un mismo país en una competición cuya final está prevista para el 25 de mayo en el Arena Kombetare de Tirana. El vencedor del torneo tiene plaza segura en la próxima edición de la Liga Europa.
Los ganadores de estos duelos que se jugarán la ida el 17 de febrero y la vuelta el 24, conformarán los octavos junto a los ocho ganadores de cada uno de los grupos: AZ Alkmaar, Basilea, Copenhague, Feyenoord, Gante, LASK Linz, Rennes y Roma.
.- Cabezas de serie: Bodø/Glimt (NOR), Maccabi Tel-Aviv (ISR), PAOK (GRE), Partizán (SRB), Qarabağ (AZE), Randers (DIN), Slavia Praga (CZE)
.- No cabezas de serie: Celtic (SCO), Fenerbahçe (TUR), Leicester City (ING), Olympique de Marsella (FRA), Midtjylland (DIN), PSV Eindhoven (NED), Rapid Viena (AUT) y Sparta de Praga (CZE).
.- Clasificados directamente a octavos: AZ Alkmaar (NED), Basilea (SUI), Copenhague (DIN), Feyenoord (NED), Gante (BEL), LASK Linz (AUT), Rennes (FRA) y Roma (ITA).
El tenis se convirtió en un producto estelar de la televisión, con Santana dictando sus lecciones de geometría, suavidad y gentileza para con el vencido, al que el ganador siempre felicitaba saltando la red al final del partido
A primeros de los sesenta, el deporte español se reducía a lo que un día escuché citar como ‘la trilogía clásica’: fútbol, boxeo y ciclismo. Era un deporte áspero y en cierto modo feroz, donde de los futbolistas se esperaba pierna dura y pelo en pecho, de los boxeadores que siempre fueran al frente, de los ciclistas que afrontaran sin compasión por sí mismos carreteras agujereadas y puertos interminables.
Lo demás eran deportes de ricos, lo que incluía los de motor, o de patio de colegio. Poco o nada sabíamos de ellos. Sólo futbolistas, boxeadores y ciclistas competían con los toreros en las conversaciones interminables de las peluquerías.
Aquello lo rompió Manolo Santana, el simpático muchacho de dentadura desbocada que empezó como recogepelotas. Ya había ganado dos Roland Garros y aún no sabíamos que existiera. Fue entonces cuando se anunció que los mandamases de TVE decidieron ofrecer un España-Estados Unidos desde el Club Tenis Barcelona.
No le hubiéramos prestado atención de no ser porque los americanos llegaron con su propia comida y bebida, por miedo a la insalubridad de la española. Aquello fue una sacudida que nos llevó a todos a buscar una pantalla desde la que insultarlos. Esos tres días descubrimos el tenis, descubrimos a Santana, nos abrimos a otro mundo.
La personalidad de Santana y su juego ingenioso y bello fueron el mejor envoltorio en que pudo llegar a nuestras manos ese fascinante deporte y nos predispuso a más novedades: el baloncesto con Emiliano, las motos con Ángel Nieto, el balonmano con Perramón, el golf con Ballesteros… Héroe tras héroe fueron rompiendo el cerco de la trilogía clásica, escalando las portadas y las conversaciones. Él fue el primero.
El presidente azulgrana ha aseverado que "quien pretenda implicar en toda esta cuestión al Barcelona, el club reaccionará con toda la contundencia"
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha asegurado que "de haber sabido" las denuncias por abusos sexuales contra el excoordinador del fútbol bse del Barça Albert Benaiges en una escuela de la Ciudad Condal, el club no le hubiera contratado.
"Es obvio que si llegamos a saber todo lo que está saliendo, no le hubiésemos contratado", ha afirmado el presidente de la entidad en declaraciones a los medios de comunicación en Pamplona, donde este domingo el primer equipo de fútbol se mide al Osasuna.
La investigación, que ha destapado el diario Ara, se ha abierto a raíz de las denuncias presentadas en varias comisarías de los Mossos d'Esquadra por víctimas de los supuestos abusos sexuales del exentrenador cuando este ejercía de profesor de educación física en la Escola Barcelona, del barrio de Les Corts.
Laporta ha señalado que el club está recopilando "toda la información que está saliendo" sobre el caso para "pronunciarse oficialmente".
"Este señor se desvinculó del club por motivos personales. Se le contrató por el talento que tiene para detectar a jugadores y evaluar el talento futbolístico de los jugadores jóvenes", ha manifestado.
En este sentido, el presidente ha aseverado que "quien pretenda implicar en toda esta cuestión al Barcelona, el club reaccionará con toda la contundencia".
Nacido en México en 1955, Benaiges fue considerado como uno de los referentes en la formación de jugadores del fútbol base del Barcelona durante más de dos décadas.
Con la llegada de Joan Laporta a la presidencia el pasado mes de abril, regresó al Barcelona como coordinador del fútbol base tras su salida del club en 2011 para trabajar en Dubái.
Después de esta etapa, firmó por el Chivas mexicano, donde estuvo tres meses, para posteriormente trabajar en República Dominicana y Japón.
El duelo táctico de antiguos duelos se rebajará en el reencuentro con un Real Madrid definido, sin espacio al cambio porque Ancelotti no tocará lo que le funciona tras dar con la tecla
El trabajo, que tanto apasiona al argentino, le corresponde a Simeone que buscará en su pizarra la forma de ponerle freno a un equipo en racha bajo un 4-3-3, y la manera de buscar sus debilidades para meter de lleno a su equipo, el vigente campeón, en el pulso por el título.
1 - Carlo Ancelotti-Diego Simeone
El pulso entre los dos técnicos más laureados de LaLiga en el presente obliga a mirar al pasado. Hace seis años y medio que no se enfrentan como cabezas visibles de los proyectos de Real Madrid y Atlético de Madrid, y dejaron grandes pulsos tácticos en la primera etapa. Para siempre quedará en la memoria del madridismo la décima con el nombre de 'Carletto', sin embargo incapaz de derrotar al 'Cholo' en Liga, el único técnico de la historia del club blanco que no ganó al Atlético en ninguno de sus cuatro primeros enfrentamientos ligueros: tres derrotas y un empate.
El duelo táctico de antiguos duelos se rebajará en el reencuentro con un Real Madrid definido, sin espacio al cambio porque Ancelotti no tocará lo que le funciona tras dar con la tecla. El trabajo, que tanto apasiona al argentino, le corresponde a Simeone que buscará en su pizarra la forma de ponerle freno a un equipo en racha bajo un 4-3-3, y la manera de buscar sus debilidades para meter de lleno a su equipo, el vigente campeón, en el pulso por el título. La obligación acecha al 'Cholo', la tranquilidad del que parte con ventaja acompaña a Carlo en su reto de conquistar la única Liga de las grandes que falta en su historial.
2 - Thibaut Courtois-Jan Oblak
Incluidos por méritos propios en el ramillete de mejores porteros del mundo, el presente de ambos es bien distinto antes del derbi. Courtois instalado en su mejor versión, pilar básico en la regularidad del equipo de Carlo Ancelotti, acostumbrado a realizar paradas salvadoras cuando más las necesita su equipo que impulsan una racha de triunfos sin fin; Oblak alejado de su imagen sobria, del portero que siempre sostuvo la fortaleza defensiva del equipo de Simeone, dejando esta temporada errores impropios de su grandeza.
El rojiblanco dejó cinco veces su portería a cero en quince partidos de Liga, el mismo número de veces que el madridista en una jornada más disputada. Un total de 16 goles encajados por Oblak, 15 por Courtois. La igualdad en las estadísticas no se traslada al terreno de juego donde el belga deja un acierto del 75% en paradas, deteniendo tres de cada cuatro disparos que recibe, mientras que el esloveno lo rebaja al 50% en el curso en el que más se ha humanizado. Del acierto de ambos dependerá buena parte del éxito de sus equipos en el derbi.
3 - Karim Benzema-Antoine Griezmann
Compañeros en la selección francesa, rivales en un derbi en el que deben asumir la responsabilidad del gol. Benzema da un salto de calidad al Real Madrid con su regreso, recién recuperado de unas molestias musculares, el 9 que es mucho más que el gol por lo que aporta en el juego, si nivel de asociación con compañeros inventando acciones repletas de calidad en los últimos metros, la dificultad para sellar su marca a centrales. Ejercerá de nuevo rey del derbi tras el adiós de Sergio Ramos con el que alcanza 37, el cuarto en la historia con más enfrentamientos.
Máximo goleador de LaLiga con doce dianas mide su momento al de Griezmann, la gran amenaza rojiblanca ante la presumible suplencia de Luis Suárez por su problema muscular. El francés fue el jugador que dio el último triunfo del Atlético de Madrid en el Santiago Bernabéu y, tras su etapa de sombras tras la decisión de firmar por el Barcelona, recupera la felicidad en un lugar donde siempre fue valorado. Llega lanzado tras ser decisivo en el momento de la verdad en la Liga de Campeones, reconciliado con el gol con sus siete dianas en lo que va de temporada, y sintiendo de nuevo el liderazgo que desata su mejor versión. Tres goles en sus recuerdos del Bernabéu que busca ampliar para dinamitar LaLiga.
4 -Vinícius-Marcos Llorente
Las circunstancias provocan que Marcos Llorente regrese a la que fue se casa jugando en una demarcación en la que no siente que pueda mostrar su fútbol en plenitud. Alejado del centro del campo, jugando de lateral y ante un rival con un extremo puro que le obligará a defender más bajo reduciendo su influencia en el juego ofensivo con sus incorporaciones. Sobre sus espaldas recaé uno de los grandes retos del derbi, poner freno al 'momento Vinícius'.
El brasileño llega lanzado a un partido en el que aún no aportó nada de lo que de él se espera en el presente. Ha dado el salto de calidad en liderazgo según mejoró su definición y es el jugador en mejor forma de todo el campeonato, un factor desequilibrante de partidos, una amenaza constante a cada rival que deja espacios para correr al Real Madrid. Sus diez goles en Liga son, sin llegar a mitad del campeonato, el récord goleador de un jugador que no encuentra techo y que tiene un nuevo reto: reinar en el gran derbi.
5 - David Alaba-Geoffrey Kondogbia
Será la primera titularidad en un derbi para ambos. De estreno David Alaba en uno de esos duelos que presenciaba por televisión y deseaba jugar. Tras dejar su sello en el clásico, con su primer gol como madridista nada más y nada menos que en el Camp Nou. Exhibirá jerarquía tras lograr lo que parecía imposible, que el madridismo no añore la figura de Sergio Ramos, gracias también al crecimiento de Militao en una pareja que se ha asentado como clave en el buen momento del equipo de Carlo Ancelotti. El austríaco, que tuvo que solventar problemas en el lateral izquierdo en un par de partidos, no ha necesitado un período de adaptación al fútbol español. Su rendimiento es inmediato.
Para Kondogbia el derbi será un duro examen porque lo encara lejos de su demarcación natural. No aparecerá en el centro del campo. Será solución de urgencia a la plaga de bajas de centrales que sufre Simeone, como en Oporto. En dos ocasiones en su carrera venció al Real Madrid, con el Sevilla y el Valencia, y hasta le marcó en el Bernabéu. En esta ocasión interpretará un papel repleto de dificultad. Con Benzema enfrente y Felipe como nueva pareja de baile buscando la estabilidad defensiva perdida por el Atlético de Madrid este curso con una fragilidad impropia de un equipo del 'Cholo'.
El fallo judicial, favorable a la competencia del juez de LaLiga y no del Comité de la RFEF, es muy importante, ya que confirma la actuación del TAD, sin cuya intervención el Fuenlabrada estaría ahora en Segunda B o su equivalente actual, como había propuesto el Instructor de la RFEF
El titular del Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 2 de la Audiencia Nacional, en sentencia a la que ha tenido acceso IUSPORT, da la razón al TAD y a LaLiga en el caso Fuenlabrada.
Como saben los lectores de IUSPORT, se habían iniciado dos procedimientos en el caso Fuenlabrada: uno por parte del juez de LaLiga, que acordó el archivo por no observar incumplimiento del protocolo por parte del club madrileño, y otro por parte de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), en el que el instructor había propuesto su descenso.
Al encontrarse dos órganos conociendo del mismo asunto, LaLiga planteó un conflicto de competencias ante el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), que falló a su favor, lo que provocó el archivo del expediente por parte de la Federación.
Dicha resolución fue recurrida en la justicia ordinaria, que ahora ha resuelto el caso a favor de LaLiga. “La resolución del TAD es plenamente acertada en lo tocante al órgano competente para conocer del asunto”.
Dice la sentencia: “... existe un Protocolo de actuación que regula de forma detallada tal cuestión, siendo por ello, evidente, que al haber sido dictado ese Protocolo por LaLiga, el conocimiento de los expedientes que se instruyan por presuntas vulneraciones del mismo corresponde a esta y no a la RFEF”.
En este procedimiento fueron recurrentes el Numancia y la RFEF, pero extrañamente no el Deportivo de La Coruña.
El fallo judicial es muy importante, ya que confirma la actuación del TAD, sin cuya intervención el Fuenlabrada estaría ahora en Segunda B o su equivalente actual.
También conviene recordar que el TAD falló sobre el fondo del asunto y ratificó la resolución del juez de LaLiga, que absolvió a dicho club de todas las acusaciones.
Esta sentencia demuestra una vez más la importancia del TAD frente a quienes quieren suprimirlo precisamente para que nadie pueda enmendar la plana a los comités de las federaciones.
De no existir el TAD, el Fuenlabrada habría sido descendido por la RFEF y habría obtenido sentencia a su favor cuando el descenso ya se habría consumado.
Santana acumula entre sus méritos 72 títulos. Fue el más grande de España hasta la irrupción de Rafael Nadal. A los cuatro Grand Slam que sobresalen entre sus méritos se añade el oro obtenido en los Juegos Olímpicos de México, a pesar de que el tenis formaba parte del programa pero como exhibición
El extenista Manolo Santana, uno de los hombres más importantes de la historia del deporte español, ha fallecido este sábado en Marbella, a los 83 años, informó el Mutua Madrid Open, torneo del que era presidente de honor.
Santana, leyenda del tenis español, con cuatro títulos del Grand Slam entre sus principales méritos en un largo historial (dos Roland Garros, un Abierto de Estados Unidos y un Wilbledon) y que en sus últimos años ejercía como presidente de honor del Mutua Madrid Open, arrastraba una salud delicada en los tiempos recientes, donde sus apariciones públicas eran cada vez menores.
Manolo Santana, nacido en Madrid un 10 de mayo de 1938, fue el auténtico inductor del tenis en España tras ganar su primer Roland Garros en 1961 en medio del dominio de los jugadores de Estados Unidos y de Australia.
El impulsor del deporte de la raqueta empezó a despuntar con veinte años, cuando se impuso en el Campeonato de España. Más tarde, y después de asentarse entre los diez mejores del mundo en la década de los sesenta, llegó a ser reconocido como el número uno del mundo.
Santana popularizó un deporte inicialmente catalogado de elitista y lo instauró en España, donde creó escuela. Lo normalizó. Tras él crecieron generaciones exitosas que siguieron su camino. Hombres como Manolo Orantes, Andrés Gimeno, Joan Gisbert, José Higueras, fueron agrandando a continuación el trayecto inicialmente abierto por Santana y que ha terminado por convertirse en una de las modalidades que más éxitos ha proporcionado a la historia del deporte español. En lo que es en la actualidad.
Manolo Santana escapó del gusto tradicional por la tierra batida. En un país donde la mayoría de las pistas eran de arcilla y los jugadores crecían sobre el polvo de ladrillo, el madrileño se convirtió en el primer europeo en ganar sobre la hierba de Wimbledon.
Santana acumula entre sus méritos 72 títulos. Fue el más grande de España hasta la irrupción de Rafael Nadal. A los cuatro Grand Slam que sobresalen entre sus méritos se añade el oro obtenido en los Juegos Olímpicos de México, a pesar de que el tenis formaba parte del programa pero como exhibición.
Siempre mantuvo Manolo Santana su vinculación con el mundo del tenis. Hasta el final. Practicó cuanto pudo. No faltaba entre su rutina algo de tiempo con la raqueta en la mano.
Tras dejar el deporte profesional en activo ejerció de entrenador y siempre se le vio en torneos. Fue capitán del equipo español de Copa Davis, un torneo que no llegó a ganar como jugador. Dirigió a la selección durante nueve años en dos etapas.
Incluido en el Salón de la Fama del Tenis Internacional, en su última etapa asumió la dirección del torneo Masters de Madrid y, posteriormente, fue nombrado presidente de honor del Mutua Madrid Open.
"Seré el próximo presidente de la federación a pesar de todas las trampas", dijo el ex delantero estrella del Barça cuando presentó su candidatura
Samuel Eto'o, exjugador del Barcelona y exinternacional camerunés retirado del mundo profesional en 2019, fue hoy escogido como presidente de la Federación Camerunesa de Fútbol (FECAFOOT), confirmó el propio deportista en sus redes sociales.
"Recordaré el día de hoy como uno de los momentos de mayor orgullo de mi vida. Estoy profundamente agradecido por haber sido elegido como nuevo presidente de la FECAFOOT", dijo Eto'o a través de Twitter pocos minutos después de conocer su victoria en las elecciones celebradas este sábado en la capital camerunesa, Yaundé.
Según recogen medios locales, el que es el jugador con más títulos a sus espaldas del continente africano obtuvo la victoria con 43 votos frente a los 31 de su principal rival y presidente saliente, Seidou Mbombo Njoya -a quien Eto'o apoyó en los últimos comicios- y dos abstenciones.
En vídeos compartidos a través de las redes sociales, se puede ver al vencedor estallar en gritos de júbilo ante el anuncio de los resultados.
Eto'o hiz pública su candidatura el pasado mes de septiembre, confirmando los rumores de los que ya se habían hecho eco los medios locales recientemente.
Según dijo entonces a través de un comunicado, el proyecto de Njoya "parecía prometedor para el futuro de nuestro fútbol" pero no había cumplido con las "expectativas".
Asimismo, el exbarcelonista se comprometió al presentar su candidatura a ceder la asignación económica mensual que le corresponderá como presidente de la Federación para fomentar proyectos de fútbol amateur, algo sobre lo que no ha hecho ningún comentario todavía.
Eto'o se enfrenta ahora a su primer gran reto como presidente de la FECAFOOT: lograr la clasificación para la próxima Copa de África de Naciones (CAN) -que se disputará en enero de 2022 en Camerún tras varias demoras por motivos meteorológicos y por la covid-19- de los "Leones Indomables", como se conoce popularmente a la selección camerunesa.
En este sentido, el exjugador aseguró en septiembre que el torneo "será una oportunidad para mostrar al mundo la increíble reserva de talento que siempre ha sido" su país.
Por otro lado, según señalan medios locales, Eto'o tendrá que gestionar las dificultades económicas que atraviesa la Federación.
El nuevo presidente de la FECAFOOT fue elegido futbolista africano del año en 2003, 2004, 2005 y 2010, y disputó, entre 1997 y 2014, 118 encuentros con los selección de su país en los que anotó 56 tantos.
En su carrera, que se extiende durante más de dos décadas, el punta defendió las camisetas de equipos españoles como el Real Madrid, el Leganés, el Mallorca o el Barcelona -donde vivió su época dorada-, así como la de otros combinados europeos como el Inter de Milán o el Chelsea, pero jugar con los "Leones Indomables" fue siempre su mayor "honor".
"He servido a mi selección durante toda mi carrera y cuando íbamos allí tenía todas las dificultades del mundo. Los compañeros del club no se lo creían. Pero con todas esas dificultades, para mi siempre era un honor y un orgullo representar a 26 millones de personas cada vez que me llegaba una convocatoria", afirmó el año pasado en un mesa redonda del foro virtual World Football Summit (WFS).
Tras una etapa de tres años en Turquía, donde jugó con el Antalyaspor y con el Konyaspor, Eto'o firmó en 2018 con el Qatar SC, antes de anunciar su retirada, finalmente, en septiembre de 2019.
Verstappen dominó la sesión de calificación al cubrir los 5.281 metros del circuito en un minuto, 22 segundos y 109 milesimas, 371 menos que Hamilton
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) saldrá primero, justo por delante del británico Lewis Hamilton (Mercedes) en el Gran Premio de Abu Dabi, el último del año, que decidirá el Mundial de F1 entre ellos -empatados a puntos (369,5) pero con ventaja del primero al contar un triunfo más (9)- este domingo en el circuito de Yas Marina.
Desde la segunda fila saldrán el inglés Lando Norris (McLaren) y el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), que fue cuarto.
Antes de la sesión de calificación, el inglés Lewis Hamilton (Mercedes), siete veces campeón del mundo de F1, marcó el mejor tiempo, por delante del neerlandés Max Verstappen (Red Bull) -líder del Mundial, con los mismos puntos (369,5) pero con un triunfo más (9) que el anterior-, en el último ensayo para el Gran Premio de Abu Dabi, el último del campeonato, en Yas Marina; donde los españoles Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso (Alpine) se inscribieron octavo y decimoquinto, respectivamente, en la tabla de tiempos.
"Lo que ha pasado Simeone es todo lo que quieren los entrenadores, quedarse en un club mucho tiempo, poner su marca, su firma en el club"
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, realzó la figura del argentino Diego Simeone, que aseguró ha "construido algo importante en el Atlético de Madrid" para situar a su equipo "entre los mejores de Europa", y deseó extender su etapa en el banquillo blanco los años que ha conseguido su rival en el equipo vecino.
"Simeone ha construido algo importante en el Atlético, ha puesto al club entre los mejores de Europa, luchando cada año y ganando títulos. Sigue haciéndolo de manera impecable. Lo que ha pasado Simeone es todo lo que quieren los entrenadores, quedarse en un club mucho tiempo, poner su marca, su firma en el club. Es el sueño de todos. Ojalá pueda quedarme en el Real Madrid catorce años como él en el Atlético", deseó.
En su análisis del rival, 'Carletto' ve muchas diferencias entre el Atlético de Madrid al que se enfrentó en su primera etapa con el actual. "Claramente han cambiado las características de sus jugadores, ahora tiene más calidad individual y mantiene el mismo compromiso defensivo y ofensivo de antes, la misma mentalidad".
Y apuntó a varios jugadores claves en la columna vertebral de su rival. "Tiene muchos jugadores que me gustan. Griezmann, Luis Suárez es un delantero fantástico, De Paul lo está haciendo muy bien, atrás son muy pesimistas (concentrados al máximo) los defensas como me gustan, el portero Oblak... es un equipo completo con grandes jugadores".
Ocurra lo que ocurra en el derbi, el resultado no será definitivo para el técnico madridista, que intentó rebajar trascendencia al partido admitiendo que son encuentros donde sube la tensión en los protagonistas.
"La estadística dice que son tres puntos pero hay un aspecto emocional de un derbi ante un rival directo, un gran equipo, y está claro que aumenta la presión sobre los dos equipos. Es un partido que toda la afición siente de manera particular. En la tabla son tres puntos e intentaremos jugar para ganarlos y dar felicidad a nuestra afición", dijo.
"Si ganamos tendremos tres puntos más sobre un rival que va a luchar hasta el final con nosotros para ganar esta competición, que la ganó el año pasado. Son solo tres puntos, después de hay partidos, momentos y dinámicas que pueden pasar una temporada. No quiero meter más presión sobre este partido", añadió.
Para Ancelotti, su equipo es "el que mejor lo ha hecho hasta hoy" pero eso no asegura ser campeones a final de temporada. "Si LaLiga terminase hoy estaba sentenciada pero desafortunadamente no termina hoy, quedan seis meses más y no sé realmente lo que puede pasar. Nos preocupa el futuro, no el pasado donde lo hemos hecho bien".
Las claves del derbi pueden pasar, según el técnico italiano, en "los duelos individuales" y "el balón parado", que apuntó como "aspectos importantes a tener en cuenta", en un derbi que espera "competido" y de mucha lucha. "El Atlético es un equipo muy solido, con calidad individual y colectiva. Es un rival muy fuerte, un partido muy difícil para los dos equipos. Creo que va a ser un buen partido que le va a encantar a los aficionados de los dos equipos".
Por último, preguntado por Eden Hazard, dejó un mensaje al belga que no cuenta con opciones de titularidad y apenas está disputando minutos con el Real Madrid. "Lo más difícil no es meter un jugador de 100 millones en el banquillo, lo difícil es dejar un jugador en el banquillo, más complicado todavía si es un profesional serio el jugador".
Los Mossos d'Esquadra investigan ya varias denuncias de personas que aseguran cuando eran menores de edad sufrieron abusos sexuales por parte de Benaiges
El entrenador del Barcelona, Xavi Hernández, se ha mostrado "muy sorprendido y afectado" por las denuncias a Albert Benaiges, excoordinador del fútbol base azulgrana, por los presuntos abusos que durante dos décadas habría realizado a menores de edad cuando era profesor de educación física en una escuela de Barcelona.
"Estoy muy sorprendido y afectado porque no me lo esperaba. Espero que la justicia haga su proceso, no puedo decir nada más", ha asegurado el técnico del egarense en la rueda de prensa previa al partido que este domingo jugará su equipo ante el Osasuna.
Xavi, que coincidió con Benaiges cuando jugaba en las categorías inferiores del Barcelona, ha remarcado que no tiene "ninguna noticia" de que el exentrenador llevara a cabo conductas similares a las denunciadas por las víctimas en su paso por el club azulgrana.
"Es un tema muy delicado, muy complicado. Hoy lo hemos hablado con el equipo técnico porque queremos mucho a Albert (Benaiges). Nos ha sorprendido mucho porque siempre hemos tenido un trato excelente con él", ha agregado.
Según han informado fuentes de la policía catalana, la investigación se ha abierto a raíz de las denuncias presentadas en varias comisarías de los Mossos d'Esquadra por víctimas de los supuestos abusos sexuales, que ha destapado este sábado el diario Ara.
A raíz de una investigación periodística, el periódico recoge unos sesenta testimonios de personas que sufrieron presuntos abusos por parte de Benaiges cuando este ejercía de profesor de educación física en la Escola Barcelona, del barrio barcelonés de Les Corts, cargo que ocupó durante 38 años.
Nacido en México en 1955, Benaiges fue considerado como uno de los referentes en la formación de jugadores del fútbol base del Barcelona durante más de dos décadas.
Con la llegada de Joan Laporta a la presidencia el pasado mes de abril, regresó al Barcelona como coordinador del fútbol base tras su salida del club en 2011 para trabajar en Dubái.
Después de esta etapa, firmó por el Chivas mexicano, donde estuvo tres meses, para posteriormente trabajar en República Dominicana y Japón.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.