
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El diplomático chino también reclamó un mayor respaldo de Japón a la cita olímpica que acogerá Pekín, después de que el mandatario nipón descartara este jueves asistir a los JJOO aunque dejara la puerta abierta a enviar una delegación oficial dependiendo "del momento y los intereses nacionales"
El embajador de China en Japón, Kong Xuanyou, acusó hoy al Ejecutivo nipón de "mezclar política y deporte", tras la decisión de no asistir a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 anunciada por el primer ministro Fumio Kishida.
El diplomático chino también reclamó un mayor respaldo de Japón a la cita olímpica que acogerá Pekín, después de que el mandatario nipón descartara este jueves asistir a los JJOO aunque dejara la puerta abierta a enviar una delegación oficial dependiendo "del momento y los intereses nacionales".
Japón "debería evitar claramente mezclar política y deporte", y "debe responder con buena voluntad a China, que le apoyó en los Juegos de Tokio", dijo Kong durante su intervención en una conferencia celebrada en Tokio sobre los Juegos de Pekín, recogida por la agencia local Jiji.
El embajador chino criticó asimismo que haya voces en Japón hablando sobre "mentiras" referentes a la minoría uigur y a Hong Kong, lo que calificó como "un movimiento peligroso" que podría afectar a las relaciones bilaterales.
El primer ministro nipón había expresado la semana pasada que Japón tendría en cuenta sus intereses nacionales de cara a la celebración próximamente en China del evento internacional, tras conocerse el boicot diplomático de Estados Unidos.
El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció que no enviará delegación oficial a Pekín 2022, aunque sí a sus deportistas, debido a que considera que el Gobierno chino comete abusos de derechos humanos en la región de Xingjiang.
Al boicot encabezado por EE.UU. se han unido también otros países como Canadá, Australia y el Reino Unido.
Será un protocolo algo más laxo. El Consejero de Sanidad de Madrid confirmó que jugadores como Modric o Marcelo deben guardar diez días de aislamiento.
En España, la marcha de LaLiga Santander no se ha visto alterada por los contagios, aunque también cada vez se conocen más casos, como los de José Bordalás en el Valencia o los positivos de Marcelo y Modric en el Real Madrid.
Según hemos podido saber, LaLiga aprobará el próximo miércoles un nuevo protocolo acorde a la situación actual, diferente por tanto al aprobado la temporada anterior.
Los azulones vivieron una auténtica pesadilla en el Estadio Balear. Nada de lo que habían preparado para esta eliminatoria le salió; todo lo contrario que su rival, que exhibió un gran nivel en una noche histórica para la entidad blanquiazul
El Atlético de Baleares, de Primera RFEF, ha protagonizado una de las sorpresas de la Copa del Rey al eliminar al Getafe de Quique Sánchez Flores con goles Pedro Orfila (2), Dioni, Manel y Vinicius Tanque.
El club balear goleó a un rival al que esta noche se le vio muy por debajo de su nivel, cometiendo graves errores en defensa y que, además, se quedó con diez jugadores en el minuto 32 tras la expulsión del central uruguayo Erik Cabaco por propinar un cabezazo en un rifirrafe con Isi Ros, que fue amonestado.
Obligados a jugar una hora en inferioridad numérica, los azulones vivieron una auténtica pesadilla en el Estadio Balear. Nada de lo que habían preparado para esta eliminatoria le salió; todo lo contrario que su rival, que exhibió un gran nivel en una noche histórica para la entidad blanquiazul.
El Getafe afrontó el duelo con una amplia lista de bajas -Macías, Abdulai, Chema Rodríguez, Sandro Ramírez- y su rival , puso en liza, prácticamente, al once que cada domingo lucha por los tres puntos en su categoría.
Los baleares se tomaron muy en serio la eliminatoria copera ante un Primera, circunstancia que no se daba hace 35 años, cuando cayeron ante el Mallorca de Lorenzo Serra Ferrer. También era una oportunidad de romper una racha de dos derrotas seguidas que le han hecho retroceder al tercer puesto del Grupo 2 de Primera RFEF.
Y el partido no pudo empezar mejor para los intereses del club balear con el gol de su capitán, Pedro Orfila (min. 5), que aprovechó un mal despeje del meta Rubén Yáñez a la salida de un saque de esquina.
El Getafe no se hallaba en el estadio de la Vía de Cintura de Palma. Impreciso, sin atinar en los pases y superado por la intensidad local concedió demasiado. En varias fases de la primera parte estuvo mucho más cerca el segundo gol que el empate visitante.
Todo le estaba saliendo mal al equipo madrileño y su situación empeoró (min. 32) con la expulsión del Erik Cabaco por agredir a Isi Ros, que vio la tarjeta amarilla.
Con diez futbolistas sobre el terreno de juego el Getafe quedó a merced de su rival, que marcó el segundo, de nuevo tras un saque de esquina cabeceado a la red por Pedro Orfila.
El Baleares, con todo a su favor, le restó dinamismo a las acciones en la segunda parte. Movió el balón con criterio, hizo lo posible para no arriesgar e, incluso, se gustó con jugadas muy vistosas celebradas con júbilo en las gradas.
La afición balearica hurgó en la herida de su rival con gritos de "a Segunda, olé, olé", recordándole que está en zona de descenso en la jornada décimo séptima de LaLiga.
Los goles de Dioni, Manel y Vinicius cerraron una goleada histórica para el Baleares ante un equipo de Primera División, el Getafe, que tardará mucho tiempo en olvidar una noche aciaga en la isla de Mallorca.
El solitario gol de José Enrique en la primera mitad dejó K.O. a los de Robert Moreno. Lopito, arquero del conjunto local, amargó la existencia del Granada
El Atlético Mancha Real, un modesto equipo de Segunda RFEF, logró la gesta de eliminar al Granada en la segunda eliminatoria de la Copa del Rey gracias al gol de José Enrique a los 21 minutos en un abarrotado estadio de La Juventud de la localidad jiennense, con más de 3.000 espectadores y gradas supletorias.
El conjunto mancharrealeño supo aprovechar las reducidas dimensiones de su campo y el césped artificial para minimizar a un rival que ofreció una mala imagen y que solo en el segundo periodo tuvo ocasiones para empatar el partido.
El Atlético Mancha Real ahogó de forma literal al Granada en la primera mitad con las líneas muy juntas, una defensa firme y una pareja, la formada por Óscar Quesada y Juanma Espinosa, que gobernó el partido ante un Granada aturdido y que solo inquietó de salida con la explosividad con Arias y el disparo al poste de Monchu.
El gol de José Enrique, en un remate certero desde cerca a pase de Raúl Pérez, dejó tocado al Granada, que solo en el segundo periodo, con la salida de Luis Suárez, Machís y Montoro, gozó de ocasiones para empatar, pero el meta Lopito salvó el peligro.
Al final, victoria del Atlético Mancha Real, que en el bombo de mañana, quedará emparejado con el Real Madrid, el Barcelona, el Atlético de Madrid o el Athletic Club de Bilbao, los cuatro equipos de la Supercopa.
"Esta temporada, la LNFS abonará en concepto de derechos audiovisuales un total de 98.000 euros para Primera División y 37.000 para Segunda. El tercer pago se realizará en el mes de junio de 2022", agrega.
La Asamblea General de Clubes de la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS) aprobó este jueves por unanimidad las cuentas anuales del ejercicio 2020/2021 y acordó que en enero abonará a los clubes el segundo pago de los derechos audiovisuales.
Así lo informa la propia LNFS, que detalla que, tras la exposición de la liquidación definitiva y cierre del presupuesto, se aprobaron por unanimidad las cuentas anuales de la temporada 2020/2021.
Asimismo señala que "durante la reunión se detalló que el segundo pago de los derechos audiovisuales se llevará a cabo en el mes de enero con 20.570 euros para los clubes de Primera División y 8.470 para los de Segunda".
De la mano de Live Vuvuzela, la RFEF emitirá en directo a través de su web los ocho partidos que tendrán lugar el próximo sábado 8 de enero
La Real Federación Española de Fútbol continúa apostando por impulsar el fútbol femenino. Como ya hizo durante la primera eliminatoria de la Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala, en la que se retransmitieron todos los partidos en directo a través de la web de la RFEF de la mano de Live Vuvuzela, la casa del fútbol emitirá la segunda eliminatoria.
Dicha ronda, correspondiente a los octavos de final con 16 equipos en liza, se celebrará a partido único el próximo sábado 8 de enero y que tendrá representación más allá de la Primera RFEF Futsal Femenina, ya que Desguaces París La Algaida, CD La Concordia y quizá Feme Castellón si gana su duelo aplazado contra Joventut D’Elx.
Consulta los emparejamientos de la Segunda Eliminatoria de la Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala que se retransmitirán en directo en la web de la RFEF:
El grupo de la muerte en la Liga de Naciones 2022-2023 será el formado por Italia, Alemania, Inglaterra y Hungría, mientras que la defensora del título quedó emparejada con Dinamarca, Croacia y Austria
España no tuvo mala suerte en el sorteo de la tercera edición de la Liga de Naciones, ya que evitó a Alemania e Inglaterra y se enfrentará a Portugal, Suiza y República Checa en la fase de grupos que se jugará entre junio y septiembre del 2022.
Para las semifinales de la Liga de Naciones que se disputarán ya en junio del 2023 se clasificará el primero de cada uno de los cuatro grupos de la Liga A, mientras que el último descenderá a la Liga B. España es la vigente subcampeona de la Liga de Naciones, tras perder el pasado 10 de octubre ante Francia la final, con un polémico gol de Kylian Mbappé.
El grupo de la muerte en la Liga de Naciones 2022-2023 será el formado por Italia, Alemania, Inglaterra y Hungría, mientras que la defensora del título quedó emparejada con Dinamarca, Croacia y Austria. España partía como cabeza de serie en el sorteo celebrado este jueves, junto a las otras tres semifinalistas de la edición disputada este año: Francia, Italia y Bélgica.
La selección de Luis Enrique, también vigente subcampeona de Europa, se reencontrará con el equipo liderado por Cristiano Ronaldo -campeón de la primera edición de la Liga de Naciones- tras su último enfrentamiento oficial en la Eurocopa de 2016 (triunfo de España por 1-0) y también con Suiza, a la que derrotó por penaltis en los cuartos de final del reciente campeonato continental.
España y Suiza ya están clasificadas para el Mundial de Catar 2022 que se disputará entre noviembre y diciembre del próximo año y que provocará un parón en la Liga de Naciones, pero Portugal corre peligro de ser eliminada en la repesca, al haber quedado emparejada con la actual campeona de Europa, Italia. La discutida selección lusa que dirige Fernando Santos será sin embargo, a priori, el principal adversario de España en la lucha por la primera plaza del grupo en la Liga de Naciones, con permiso del equipo suizo. La selección checa, sin embargo, no es un rival de suficiente entidad como para amenazar a La Roja en su objetivo por el liderato de la nueva competición creada por la UEFA.
Resultado del sorteo de la Liga A de la Liga de Naciones:
Grupo 1: Francia, Dinamarca, Croacia y Austria.
Grupo 2: ESPAÑA, Portugal, Suiza y República Checa.
Grupo 3: Italia, Alemania, Inglaterra y Hungría.
Grupo 4: Bélgica, Países Bajos, Polonia y Gales.
A Agüero todo le ha salido mal en clave azulgrana tras su presentación como nuevo jugador el pasado 31 de mayo, cuando se convirtió en el primer fichaje del segundo mandato del presidente Joan Laporta. El primer golpe fue el inesperado adiós de su amigo Leo Messi al Paris Saint-Germain a principios de agosto
Sergio Agüero, que debutó como profesional en Independiente de Avellaneda con tan solo 15 años, se ha visto obligado a retirarse del fútbol a los 33 a causa de una arritmia cardíaca que se manifestó justo cuando empezó a tener minutos con el Barcelona, un club en el que siempre pareció que estaba destinado a recalar.
Agüero pone fin abruptamente a una carrera brillante. Destacó siendo un adolescente en Argentina desde 2003, dio el salto a Europa con la zamarra del Atlético de Madrid (2006-2011), se convirtió en leyenda durante en el Manchester City (2011-2021), donde acabó su etapa siendo el máximo goleador de la historia del club inglés con 260 goles, y se erigió en un escudero de lujo de Leo Messi en la selección.
Fichó libre el pasado verano por el Barcelona y tan solo disputó 165 minutos repartidos en cinco duelos. Agüero tuvo que retirarse antes de que finalizara la primera parte del partido de LaLiga ante el Alavés por un malestar torácico que después se detectó que había sido causado por una arritmia cardíaca que le impedirá seguir en la élite del fútbol.
A lo largo de su carrera, el nombre de Agüero siempre se había relacionado con el club azulgrana. El momento en el que más cerca estuvo de llegar fue en 2011, cuando dejó la disciplina del Atlético de Madrid, su puerta de entrada al fútbol europeo. Finalmente, fichó por el Manchester City y el Barça se hizo con los servicios de Alexis Sánchez. Pero el tren azulgrana volvió a pasar este verano.
El delantero nacido en Quilmes (1988) acababa contrato con los 'citizens' tras conquistar 15 títulos. El curso pasado se quedó a las puertas de poner la guinda al pastel al perder la final de la Liga de Campeones ante el Chelsea, pero dejó huella en Manchester. El Barça lo aprovechó, esta vez sí, para incorporarlo.
A Agüero todo le ha salido mal en clave azulgrana tras su presentación como nuevo jugador el pasado 31 de mayo, cuando se convirtió en el primer fichaje del segundo mandato del presidente Joan Laporta. El primer golpe fue el inesperado adiós de su amigo Leo Messi al Paris Saint-Germain a principios de agosto.
Sin tiempo para digerir la noticia, Agüero sufrió una lesión tendinosa en el gemelo interno de la pierna derecha que no le permitió debutar con el Barça hasta el 17 de octubre, 139 días después de que se oficializara su fichaje como azulgrana. Fue en el triunfo por 3-1 ante el Valencia en el Camp Nou y el delantero disputó los últimos minutos.
Su primer y único gol no llegó hasta el 24 de octubre, cuando convirtió el tanto del honor en el descuento del clásico del Camp Nou que terminó con victoria del Real Madrid por 1-2. Tres días después disfrutó en Vallecas de su primera titularidad en un partido que el Barça perdió por 1-0.
Pero Agüero poco a poco estaba cogiendo el ritmo de partido necesario y el técnico interino Sergi Barjuán volvió a apostar por el argentino como titular el 30 de octubre en el feudo azulgrana ante el Alavés. A los 41 minutos de partido, el 'Kun' notó un malestar torácico y se estiró en el suelo visiblemente aturdido. Todavía no lo sabía, pero en ese momentose acabó su carrera como jugador profesional.
Las pruebas cardiológicas a las que se sometió después del encuentro mostraron que durante el mismo había sufrido una arritmia y el procedimiento diagnóstico y terapéutico que le realizó el doctor Josep Brugada desveló que la dolencia desaconsejaba la práctica del deporte a alto nivel.
Agüero se retira con 663 partidos disputados entre Independiente de Avellaneda, Atlético de Madrid, Manchester City y Barcelona, en los que ha marcado 379 goles y ha repartido 118 asistencias.
De los 17 títulos conquistados en total destacan las cinco Premier League levantadas con el conjunto inglés -la primera, la de 2012, la certificó él mismo con un tanto en el descuento de la última jornada- y la Liga Europa ganada con el Atlético en 2010. En su primera etapa en la liga española jugó 175 partidos, sumó 74 goles y repartió 29 asistencias.
Sin duda, con Argentina el mayor logro de Agüero llegó este verano, cuando levantó la ansiada Copa América al vencer a Brasil en la final jugada en Maracaná. Sus números con la absoluta son 101 internacionalidades, 41 goles y 19 asistencias. Con su país también consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y dos mundiales 'sub-20' (2005 y 2007).
Con la Albiceleste solo le faltó levantar un Mundial. En 2014, se quedó con la miel en los labios en la final contra Alemania (1-0) en Maracaná.
Preguntado en la comparecencia celebrada este miércoles en el Camp Nou por los mejores momentos de su carrera, Agüero lo tuvo claro: "Con Independiente, me quedo con un gol muy lindo que marqué contra Racing. No tengo nada en contra Racing, pero con 17 años fue el primer gol lindo que tuve", señaló.
Y continuó: "Después está la Liga Europa con el Atlético, fue un momento muy feliz; mientras que con el City, está el gol que dio mi primera Premier League. Después también tuve momentos muy lindos. Y el último fue en la última Copa América. Jugué tres partidos pero sentía que era lo que estábamos buscando hace años. Ahí fui muy feliz".
"En el Barcelona, me voy con el último gol que le hice al Madrid", añadió Agüero. Los problemas cardíacos solo le han permitido disputar 165 minutos como azulgrana.
La ECA se plantea no ceder a los jugadores a sus selecciones por la falta de un protocolo sanitario relativo al covid y la ausencia aún más larga por las cuarentenas
La Asociación Europea de Clubes (ECA) advirtió con no ceder a los jugadores internacionales para la Copa de África de Naciones (CAN) de fútbol, prevista del 9 de enero al 6 de febrero de 2022 en Camerún, por sus temores respecto al protocolo sanitario ante la pandemia del COVID-19.
En un comunicado, la ECA informó que "por lo que tenemos conocimiento, la Confederación Africana de Fútbol no ha hecho público todavía un protocolo médico y operativo adaptado para el torneo de la CAN, sin el cual los clubes no estarán en disposición de liberar a sus jugadores para el torneo", se lee en el correo electrónico, destinado a la Federación Internacional (FIFA).
La ECA apunta además al riesgo de una ausencia de los internacionales durante más tiempo del previsto debido a las "cuarentenas y restricciones de desplazamiento" ligadas sobre todo a la emergencia de la variante Ómicron del coronavirus.
Según las reglas COVID para liberar internacionales, en vigor desde agosto de 2020, los clubes pueden retener a sus jugadores si "una cuarentena de al menos cinco días es obligatoria a contar desde la llegada" al lugar "en el que se debe disputar el partido de la selección nacional" del jugador, o en el lugar del club a su regreso.
El Consejo de Administración de la ECA reafirmó recientemente que esos principios deben ser "respetados estrictamente". El correo sobre la CAN se dirige a Mattias Grafström, secretario general adjunto de la FIFA. "En caso contrario, los jugadores no deben ser liberados para su selección nacional", advirtió la ECA.
La Confederación Africana de Fútbol (CAF) rechazó hacer comentarios y se remitió al comunicado publicado el miércoles, en el que Veron Mosengo-Omba, secretario general de la CAF, pide al Comité de Organización camerunés que "trabaje día y noche para asegurar que todo está preparado para el partido de apertura del 9 de enero de 2022".
El envío de este correo de la ECA a la FIFA se produce en un momento en el que se intensifican los rumores sobre una eventual cancelación de la Copa de África, un torneo inicialmente programado en 2021 pero que fue retrasado un año por la pandemia.
El entrenador de Nules estaba sin equipo tras dirigir desde enero de 2020 al Málaga y ahora afrontará en el conjunto fuenlabreño su segunda experiencia en LaLiga SmartBank
El CF Fuenlabrada anunció este miércoles que el castellonense Sergio Pellicer será su nuevo técnico lo que resta de temporada y la siguiente en sustitución de José Luis Oltrá, destituido este martes tras la eliminatoria de Copa del Rey ante el San Sebastián de los Reyes.
El entrenador de Nules estaba sin equipo tras dirigir desde enero de 2020 al Málaga y ahora afrontará en el conjunto fuenlabreño su segunda experiencia en LaLiga SmartBank con el objetivo de sacarle de los puestos de descenso en los que actualmente se encuentra después de una racha de más de dos meses sin ganar.
Pellicer 'ascendió' del filial para coger al Málaga en la 23ª jornada de la 2019/20, con la complicada misión de conseguir la permanencia. Y no solo logró la salvación ese año, sino que la temporada siguiente volvió a conseguir el objetivo, sin apuros.
El Fuenla lleva once jornadas seguidas sin ganar en Liga.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.