La Comisión Paritaria del Convenio Colectivo para las futbolistas de Primera División, que conforman los sindicatos Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), UGT y Futbolistas ON, y la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF), aprobó el pasado lunes 29 de noviembre de 2021 el ‘Protocolo para la elección de la representación social en la Comisión Negociadora para la negociación y/o modificación del Convenio Colectivo para la actividad de las futbolistas que prestan sus servicios en clubes de la Primera División femenina de fútbol’.

El calendario aprobado por la Comisión Paritaria acerca del proceso electoral es el siguiente:

– Constitución de las mesas electorales (desde el 8 de diciembre al 14 de diciembre de 2021, ambos inclusive).

– Realización de las votaciones (desde el 15 de diciembre al 21 de diciembre de 2021, ambos inclusive).

Estas elecciones serán clave para la renovación del actual Convenio Colectivo, que fue denunciado por AFE el pasado 28 de enero, para introducir una serie de mejoras en las condiciones laborales de las futbolistas y poder abordar temas tan importantes para ellas como son: 

– El ámbito de aplicación -las jugadoras con licencia con el filial-.
– El ámbito temporal del Convenio Colectivo.
– La jornada mínima de los contratos a tiempo parcial.
– Los días de descanso durante el periodo de Navidad.
– Los riesgos laborales.
– Las obligaciones formales -contrato de trabajo, recibo de salario, etc.-.
– La compensación por preparación o formación.
– La retribución mínima garantizada.
– Los derechos de explotación de imagen.
– El premio de antigüedad.
– Los derechos por muerte o lesión invalidante para cualquier actividad.
– Los programas de apoyo al estudio y la orientación laboral.

– La conciliación de la vida familiar y laboral.
– El fondo de garantía salarial.
– La protección de datos.
– Las apuestas y amaños.

Dichas elecciones, por las que siempre ha apostado AFE para que las futbolistas elijan a sus representantes sindicales para las futuras negociaciones en relación al Convenio Colectivo, ya están en marcha.

Según adoptó la Comisión Paritaria, las mesas electorales de cada club de Primera División estarán compuestas por tres futbolistas: una presidenta, que será la capitana del equipo, y dos vocales, que serán las futbolistas de mayor y menor edad. Estas futbolistas decidirán el día de constitución de las mesas electorales en los vestuarios dentro del plazo establecido para ello por la Comisión Paritaria.

Una vez constituidas las mesas, el censo será revisado por las mismas y colgado en los vestuarios durante 48 horas por si hubiera alguna reclamación o rectificación de los datos suministrados por los clubes/SADs. Las reclamaciones serán resueltas por la mesa por mayoría de sus miembros en el plazo de 24 horas. Transcurrido ese plazo se publicarán en los vestuarios los censos definitivos con las correspondientes correcciones si las hubiere.

La mesa electoral de cada vestuario fijará en el día de su constitución la fecha y franja horaria para realizar la votación, que se celebrará entre el 15 y el 21 de diciembre de 2021, ambos inclusive.

Las futbolistas afrontan un momento decisivo en la lucha por sus derechos. AFE seguirá a su lado en defensa de sus intereses, como ha hecho siempre, y trabajará con el máximo esfuerzo y transparencia con la independencia que nos caracteriza para lograr un Convenio Colectivo digno y acorde con la profesionalidad que demuestran día a día las futbolistas en nuestro país.

Estados Unidos decretó el lunes el boicot diplomático a los Juegos con el argumento de la falta de respeto a los derechos humanos en China. Su gesto implica que ningún representante de su gobierno viajará a Pekín durante la competición, pero garantizó que sus deportistas sí lo harán y recibirán apoyo "desde casa"

El Comité Olímpico Internacional (COI) "entiende y respeta" la decisión tomada por Estados Unidos de boicotear diplomáticamente los Juegos de Invierno de Pekín 2022, pero solo le preocupa que estén presentes en competición "los mejores deportistas del mundo", afirmó este martes el español Juan Antonio Samaranch, presidente de la Comisión de Coordinación del COI para esos Juegos.

"Siempre pedimos el máximo respeto de los políticos a nuestra independencia. Hemos conocido la decisión de Estados Unidos, la entendemos y la respetamos, igual que de cualquier otro país. Solo podemos decir que estamos contentos de que todos los mejores deportistas del mundo vayan a estar en la Villa Olímpica y a participar en los Juegos dentro de 59 días", aseguró Samaranch.

Tras una reunión de la Comisión Ejecutiva del COI, Samaranch también se refirió a la situación de la tenista china Peng Shuai, sobre cuyo paradero y estado de salud se tienen dudas después de que denunciara en una red social que el ex viceprimer ministro Zhang Gaoli la había sometido a abusos sexuales.

"Lo más importante es ayudarla a resolver los problemas que tenga. Queremos centrarnos en su bienestar y esperamos que los resultados lleguen pronto y que podemos verla y compartir con ella algunos momentos en Pekín muy pronto", dijo el dirigente deportivo.

El COI mantuvo en días pasados dos videoconferencias con Peng, en las que la encontró "aparentemente bien", pero la jugadora no ha podido ser localizada por las autoridades de circuito femenino de tenis, que han cancelado sus competiciones en China.

Samaranch afirmó que no hay ninguna situación posible relacionada con la pandemia que pueda derivar en la suspensión de los Juegos de Pekín.

"Estamos muy confiados en ese sentido. Estamos preparados para cualquier contingencia", dijo.

"Cuando decidieron parar la carrera tuvimos muy mala suerte" afirmó el ovetense, de 40 años, que, tras dos fuera de ella, regresó esta temporada a la categoría reina con la escudería con la que festejó sus dos títulos (entonces denominada Renault)

El español Fernando Alonso (Alpine), doble campeón del mundo de Fórmula Uno, que fue decimotercero en el Gran Premio de Arabia Saudí, manifestó este domingo en Yeda que "al ondear la primera bandera roja se acabó la carrera" para ellos.

"La de esta noche ha sido una carrera loca. Creo que cuando se ondeó la primera bandera roja, la carrera terminó para nosotros. Optamos por parar (a cambiar neumáticos, cuando, en primera instancia se decretó coche de seguridad tras el accidente del alemán Mick Schumacher) y estábamos en una muy buena posición, y de manera realista podríamos haber sido quintos o sextos si todo hubiese salido bien", opinó Alonso, que sigue décimo en el Mundial, con 77 puntos, ahora con cinco de ventaja sobre su compañero francés Esteban Ocon, que este domingo acabó cuarto y al que se le escapó por un suspiro la tercera plaza justo al final, en beneficio del finlandés Valtteri Bottas (Mercedes), que lo pasó en los último metros de la prueba.

"Cada vez que hay una bandera roja o una situación parecida esa, nos suele tocar estar en el lado equivocado de las cosas", se lamentó Alonso este domingo en Yeda, a orillas del Mar Rojo.

"Creo que la de hoy ha sido una carrera algo peligrosa, cuando pilotábamos entre todos los desperfectos, sin que entrase un coche de seguridad 'real' (en vez del virtual)", comentó el genial piloto asturiano, 32 veces ganador y que hace dos domingos, en Qatar, firmó su podio 98 en la F1.

"No sucedió nada al final, lo cual fue bueno. Anotamos buenos puntos con Esteban (Ocon) hoy, pero tenemos que asegurarnos de recuperar nuestro ritmo con miras a Abu Dabi, para acabar la temporada de forma positiva”, concluyó Alonso, cuyo equipo mantuvo el quinto puesto en el Mundial de constructores, en el que aventaja en 29 puntos a Alpha Tauri.

El canario se mostró "muy feliz" de haber ganado el Trofeo Kopa, que reconoce al mejor futbolista del año menor de 21 años. Fue a la UD Las Palmas con 15 años, "una elección natural de todos modos, porque cualquier niño de Canarias sueña con jugar allí. Es el equipo más importante"

El canterano de UD Las Palmas y centrocampista del Barcelona Pedro González 'Pedri' se mostró convencido de que la llegada de Xavi Hérnandez como nuevo técnico será beneficiosa para el conjunto azulgrana. "Estoy convencido de que vamos a mejorar con Xavi. Tiene una idea muy clara de juego", aseguró en un entrevista concedida a France Football.

El canario, se mostró "muy feliz" de haber ganado el Trofeo Kopa, que reconoce al mejor futbolista del año menor de 21 años: "Es la recompensa al trabajo bien hecho durante todo el año y es increíble ser el ganador, pero los títulos colectivos son los más importantes". En cualquier caso, Pedri espera "que solo sea el comienzo" de un gran carrera y se mostró "orgullo de suceder a dos monstruos como Mbappé y De Ligt".

El centrocampista azulgrana, que sigue lesionado y aún no ha podido jugar a las órdenes de Xavi, recordó los mejores momentos del año que se acaba y en la que explotó como jugador. "El partido contra la Juventus en Turín seguirá siendo especial, fue mi primera titularidad en la Champions, y encima ganamos y el equipo hizo un gran partido. El otro momento es jugar junto a Leo Messi, es fácil divertirse. Cada vez que jugaba con él, le buscaba. No te haces preguntas, sabes que hará las cosas muy bien", resumió.

Pedri vuelve a explicar que el Real Madrid no vio futuro en él y que le está muy agradecido a la UD Las Palmas. "Sin Las Palmas, nunca estaría aquí hablando contigo. Había pasado una semana de pruebas en el Real Madrid, entrenando en el frío. (Risas.) Pero, según ellos, yo no tenía el nivel. Así que fue Las Palmas (a los 15), una elección natural de todos modos, porque cualquier niño de Canarias sueña con jugar allí. Es el equipo más importante, junto con el Tenerife. Ambos también tienen mucho éxito esta temporada en Segunda División, y sería bueno que uno de ellos subiera para que yo pudiera jugar en casa. Allí aprendí mucho y, cuando tienes 16 años, cuando llegas al mundo profesional, es importante estar acompañado. Pepe Mel fue fundamental en este proceso. La Segunda División de España es muy dura. Es otro fútbol: más fuerte, más físico, no tienes el balón como en la Liga con el Barça. Creo que deberíamos subrayar todos los avances que he hecho en el lado defensivo. Allí adquirí experiencia", señala.

Cinco de las dieciséis plazas que conforman el cartel de las eliminatorias están vacantes. Y once equipos aspiran a ocuparlas. Entre ellos cuatro españoles: el Barcelona, el Sevilla y el Villarreal dependen de sí mismo; el Atlético Madrid también de terceros

El Atlético Madrid, el Barcelona, el Sevilla y el Villarreal carecen de margen de error en su intento de sobrevivir en la Liga de Campeones y alcanzar los octavos de final que tienen también a tiro el Milan, el Atalanta, el Benfica, el Lille, el Oporto, el Salzburgo y el Wolfsburgo.

El Ajax, el Bayern Múnich, el Liverpool, el Manchester United y el Manchester City serán con toda seguridad primeros de grupo. El París Saint Germain y el Sporting están clasificados pero como segundos. El Real Madrid y el Inter, ambos con el pasaporte asegurado para octavos, se disputarán en esta última jornada el primer y segundo puesto en el duelo que disputarán en el Santiago Bernabéu.

El Barcelona se juega su futuro europeo en Múnich en un encuentro que se disputará a puerta cerrada por las medidas sanitarias adoptadas por el gobierno germano. El cuadro de Xavi Hernández, derrotado por el Betis el sábado, necesita ganar o que no gane el Benfica al Dinamo Kiev. El conjunto luso cuenta con opciones pero necesita un tropiezo en el Allianz Arena del cuadro azulgrana, aún pendiente del alta de Ansu Fati.

El Sevilla visita al Salzburgo en un choque clave para ambos que buscan su billete hacia la siguiente fase. Al conjunto de Julen Lopetegui solo le vale el triunfo en Austria. A su rival le es suficiente con empatar. Todo está abierto en este grupo que completan el Lille y el Wolfsburgo. Los cuatro tienen posibilidades. El campeón francés, líder del cuarteto, necesita un punto en su visita a Alemania. El Wolfsburgo, igual que el Sevilla, solo sobrevive si gana.

Más despejado tiene el panorama el Villarreal, al que le sirve con empatar en Bérgamo contra el Atalanta que necesita los tres puntos para alcanzar los octavos. Una final para ambos que accederán como segundos en cualquier caso. El Manchester United tiene asegurado el primer lugar. Recibe al Young Boys suizo, sin posibilidades, en un choque intrascendente.

El Atlético Madrid es el que tiene el asunto más complicado porque no depende de sí mismo. La derrota en el último encuentro en el Wanda Metropolitano ante el Milan afeó su panorama. Con el Liverpool clasificado como campeón del grupo, los otros tres hacen cálculos. El conjunto de Diego Pablo Simeone necesita ganar en Portugal al Oporto pero también que el conjunto rossonero no obtenga el triunfo en San Siro contra los ‘reds’ que no tienen ya nada en juego. Además, el Atlético se enfrenta en Portugal a un adversario que también tiene en su mano el pase. Estará en octavos si gana. Todo puede ocurrir.

El Real Madrid está ya clasificado aunque tiene que apuntillar el primer lugar. Recibe en el Santiago Bernabéu al Inter, con la estancia en las eliminatorias igualmente garantizadas. Los dos se disputan el primer puesto. Al conjunto de Carlo Ancelotti le sirve el empate. Al equipo transalpino solo le vale la victoria.

Tiene que cerrar su condición de primero también el campeón, el Chelsea en plena puja con el Juventus. El cuadro londinense necesita ganar al Zenit en San Petersburgo para no tener que mirar la situación del otro choque, en Turín, donde el representante italiano espera al Malmoe. El equipo turinés tiene que esperar que el conjunto ingles no gane.

El Zenit será tercero en todos los casos. El Malmoe está ya fuera de Europa.

El resto de grupos están definidos y solo tienen en juego la clasificación final y objetivos menores. En el Grupo A, el Manchester City será primero y el París Saint Germain segundo. El Leipzig, que recibe al conjunto del español Pep Guardiola, aspira a la tercera posición para jugar la Liga Europa. Una meta que también tiene el Club Brujas que juega en el Parque de los Príncipes.

No hay nada en juego en el Grupo C. La jornada es irrelevante en este caso. El Ajax avanza como primero y el Sporting como segundo. El Borussia Dortmund ya no tiene opciones. Será tercero y seguirá en Europa, en el otro torneo. El Besiktas, que no ha puntuado aún, se despide.

"Si Estados Unidos insiste en aferrarse voluntariamente a esta trayectoria, China tomará contramedidas contundentes", dijo en una conferencia de prensa

Los políticos estadounidenses deben dejar de instar a un boicot diplomático contra los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín para no dañar las relaciones bilaterales y China tomará "contramedidas" si es necesario, dijo el lunes el Ministerio de Asuntos Exteriores chino.

Se espera que la Administración de Biden anuncie esta semana que no habrá representantes del Gobierno estadounidense en los Juegos Olímpicos de 2022 en Pekín, según informó la CNN el domingo.

Los que piden un boicot están siendo "grandilocuentes" y deberían dejar de hacerlo "para no afectar al diálogo y la cooperación entre China y Estados Unidos en ámbitos importantes", dijo Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el mes pasado que estaba considerando un boicot diplomático de este tipo para protestar por el historial de derechos humanos de China, incluyendo el supuesto genocidio contra las minorías musulmanas. La Administración ha recibido presiones de activistas y miembros del Congreso para no participar en los juegos.

La Casa Blanca se negó a comentar la información emitida por la CNN el domingo. Cuatro fuentes con conocimiento del pensamiento de la Administración dijeron previamente a Reuters que había un consenso creciente dentro de la Casa Blanca para mantener a los representantes estadounidenses fuera de los Juegos Olímpicos de Pekín.

La CNN dijo que el boicot de Estados Unidos no impediría que sus atletas compitieran en los juegos.

El Departamento de Estado no respondió a preguntas sobre la información a última hora del domingo.

“Es un año para que los amantes de la Fórmula 1 puedan divertirse”, dijo, a la vez que lamentó las críticas que ha generado la actuación de sus compañeros en la carrera del pasado domingo

El español Carlos Sainz (Ferrari), séptimo en el Mundial de F1 indicó a EFE este lunes en Dubái, que en el Gran Premio de Abu Dabi, que se disputará el próximo domingo en el circuito de Yas Marina, se volverán a vivir “momentos de tensión”; animó a los aficionados a disfrutar de la fase final de “un mundial apasionante”; y lamentó la polémica y las críticas que se han generado tras el incidente en Arabia entre Max Verstappen (Red Bull) y Lewis Hamilton (Mercedes), que, igualados a puntos (369,5) se jugarán el título en la última carrera del año.

“Creo que está habiendo bastante lío en las redes sociales y en el mundo de la Fórmula 1, creo que la gente está demasiado crispada y demasiado dividida”, aseguró a Efe Sainz este lunes, en el marco de un evento en el pabellón de España en la Expo Dubái, organizado por Estrella Galicia 0,0, uno de los patrocinadores del piloto madrileño.

El piloto de Ferrari analizó la caótica y polémica carrera del pasado domingo en Yeda, donde se vivió un duro duelo entre el neerlandés Verstappen y el siete veces campeón mundial británico Hamilton. “Todos tenemos la oportunidad de estar disfrutando de un mundial apasionante, con dos pilotos luchando al límite. Por este motivo me duele ver a la gente criticar a la Fórmula 1 de la manera que lo están haciendo; y eso no me está gustando”.

Sobre la próxima carrera en Abu Dabi, que pondrá punto final al campeonato, Sainz cree que va a ser “una lucha muy apretada”… y “volverá a haber momentos de tensión” como los hubo en Yeda, en un final de temporada que se presenta muy discutido.

“Lo mejor para la Fórmula Uno es que los dos pilotos intentasen mantener una lucha limpia, dentro de las normas que señala el reglamento de la FIA", explicó a Efe Sainz.

En referencia a la presente temporada que ahora finaliza, el madrileño cree que puede considerarse un año “positivo”, en el que ha logrado tres podios, y superado “un desafío muy grande, el de adaptarse rápido a un equipo como Ferrari”.

“Creo que he conducido bien, aunque he podido tener años en los que he ofrecido más espectáculo", dijo Sainz, que, sobre al año próximo, y los cambios en el reglamento de la Fórmula 1, cree que hay “una oportunidad fundamental para que Ferrari pueda posicionarse de nuevo como candidato al título”.

“Estamos trabajando duro… este año hemos progresado mucho respecto al año pasado”, afirmó.

“Somos ahora un equipo mucho más fuerte que en marzo, eso se empieza a notar; y creo que vamos al 2022 con una buena base”, indicó a Efe Sainz, que efectuó un recorrido por el pabellón de España, gestionado por Acción Cultural Española (AC/E) −la empresa pública responsable de la presencia de España en las Expos−, acompañado por José Andrés Torres Mora, Comisario General del Pabellón.

El recinto, con una superficie de más de 5.000 metros cuadrados, se encuentra en el área de sostenibilidad, uno de los tres ejes en los que se articula la Expo2020, bajo el lema “Conectando mentes, construyendo el futuro", que fue inaugurada el 1 de octubre, con un año de retraso debido a la pandemia del coronavirus.

La Expo Dubái tiene lugar en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y es la primera que la acoge un país árabe.

A su salida, el piloto comentó positivamente su visita al pabellón de España en la Expo2020, asegurando que le había resultado “espectacular”, que había “disfrutado mucho” y que le había hecho “sentirse muy orgulloso de ser español”.

Sainz tuvo incluso ocasión de disputar una breve partida en el ajedrez gigante situado a la entrada de pabellón, que ha organizado un campeonato internacional para escolares, cuya fase final contó con la presencia del campeón del mundo, el noruego Magnus Carlsen.

En una muestra de solidaridad, los clubes locales de Al Ahly e Ismaily, en donde El-Selhedar solía jugar, comunicaron sus respectivas condolencias

El entrenador de fútbol egipcio Adham el-Selhadar falleció este jueves tras celebrar un gol sobre el final del encuentro entre su equipo, el El-Magd, y el El-Zarqa por el campeonato local de segunda división, según informa Al Jazeera.

El deceso ocurrió en el minuto 93 de juego cuando un jugador del El-Magd convirtió el único gol del partido, que dio lugar a apasionados festejos.

En medio de las celebraciones, el director técnico sufrió un ataque al corazón y fue trasladado de inmediato a un hospital, donde posteriormente falleció.

 

El equipo capitaneado por Sergi Bruguera tendrá que pasar por una roda de clasificación de 12 enfrentamientos

El equipo español de Copa Davis se medirá a Rumanía en la fase de clasificación para acceder a las Finales 2022 del torneo, una eliminatoria que jugará como local el 4 y 5 de marzo.

España, seis veces campeona, no pudo pasar de la fase de grupos la pasada semana en la edición 2021, a pesar de ser anfitriona en Madrid como en 2019. Así, el equipo capitaneado por Sergi Bruguera tendrá que pasar por una roda de clasificación de 12 enfrentamientos que fue sorteada este domingo en el Madrid Arena.

La 'Armada' será clara favorita, como anfitriona de la eliminatoria y la opción así de elegir sede y superficie, ante un equipo rumano sin grandes nombres en el ranking ATP. Marius Copil es el mejor tenista de Rumanía, número 276 del mundo.

El director de las Finales 2021, el español Fernando Verdasco, no dudó en dar a España como favorita "claramente", jugando además en casa. La Federación Internacional de Tenis (ITF) otorgó las invitaciones a Gran Bretaña y Serbia, y Rusia y Croacia tienen asegurada su presencia el próximo año como finalistas de 2021.

Podemos entender que el colegiado tenga dudas pero no que la sala VOR le avale la anulación cuando ha tenido tiempo de sobra para visionar la jugada, y es obvio que Viera no intervino de ninguna manera en la jugada

La UD Las Palmas ha visto hoy cómo el colegiado Arcediano Monescillo, con el inexplicable respaldo de la sala VOR, le anulaba un gol absolutamente legal.

La jugada se produjo en el minuto 39 de la primera parte, cuando Loiodice dispara a puerta y el balón no es blocado por el portero, al que se le desliza por debajo del cuerpo.

A la espera de una explicación oficial, sólo hay dos motivos que pueden alegarse para la anulación del gol y ninguno es válido: que Jonathan Viera está en fuera de juego, no aplica porque, no sólo no participa en la jugada sino que hace un giro para apartarse del balón.

Y la segunda, que obstaculice la visión del portero. Por esta regla de tres, habría que anular muchos goles cada jornada, ya que es frecuente que haya multitud de jugadores de ambos bandos dentro del área y cualquiera puede obstaculizar la visión del portero. Pero en este caso, tampoco se dio ya que el portero del Sporting se tira hacia el lado correcto pero, lamentablemente para él, el balón se le desliza por debajo del cuerpo.

En fin, podemos entender que el colegiado tenga dudas pero no que la sala VOR le avale la anulación cuando ha tenido tiempo de sobra para visionar la jugada, y es obvio que Viera no intervino de ninguna manera en la misma.

No estamos sólos a la hora de criticar esta decisión arbitral. Iturralde González se ha pronunciado sobre esta jugada en Carrusel Deportivo de la Cadena Ser y ha afirmado que "no puede ser nunca fuera de juego por interferencia, que es lo que han pitado. Viera ni disputa el balón, ni va a rematar, ni está en la trayectoria del balón interfiriendo en la visión del portero"