Ante el anuncio de Nadal de que ha dado positivo a su regreso de Abu Dabi, la Casa Real ha informado del estado de salud del rey emérito y de la prueba a la que se ha sometetido

El rey Juan Carlos ha dado negativo en la prueba PCR a la que se ha sometido después de que el tenista Rafa Nadal, con quien estuvo comiendo el pasado sábado en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos), anunciara este lunes que está contagiado de covid-19, han informado fuentes de la Casa Real.

El resultado del test se ha dado a conocer tres horas después de que el Palacio de la Zarzuela comunicara que don Juan Carlos se encontraba "bien", pero que iba a hacerse la prueba para conocer si estaba o no infectado.

La Casa Real no ha dado más detalles sobre si el rey emérito va a permanecer aislado o no en las próximas horas o si va a adoptar alguna otra medida preventiva.

El padre de Felipe VI almorzó con Nadal el pasado sábado aprovechando la presencia del tenista mallorquín en el emirato para participar en un torneo de exhibición y se hicieron una fotografía juntos sin mascarilla.

El pasado viernes, don Juan Carlos acudió al Centro Internacional de Tenis Zayed Sports City de Abu Dabi para seguir el partido de Nadal contra el británico Andy Murray desde el palco junto a unos amigos, entre ellos, el vicepresidente el Círculo de Empresarios José María López de Letona y el también empresario Borja Gervás.

Al día siguiente, regresó al pabellón para ver el segundo encuentro de Nadal en el torneo de exhibición y aprovechó para comer con él y con su entrenador, Carles Moyá.

El tenista y el rey emérito, a quienes les une una buena amistad, se hicieron una foto juntos sin mascarilla, en la que se ve a don Juan Carlos apoyado en un bastón.

El tenista, quien se encuentra confinado en su casa de Mallorca, se sometió a controles cada dos días en Abu Dabi y en Kuwait, donde estuvo antes, en los que los resultados fueron negativos.

La imagen de don Juan Carlos en el palco del pabellón deportivo fue su primera fotografía desde el 15 de febrero, después de que el pasado lunes la Fiscalía suiza archivara la investigación sobre la donación de 65 millones de euros que recibió de Arabia Saudí.

La anterior fotografía fue en el jardín de la villa donde reside en Abu Dabi desde el 3 de agosto de 2020, que se distribuyó para hacer ver que su estado de salud era bueno.

Ese día fue la última vez en que la Casa Real informó oficialmente sobre don Juan Carlos, que por entonces ya estaba vacunado contra la covid-19, para desmentir que se encontrara grave.

El 17 de diciembre de 2020, el Palacio de la Zarzuela también salió al paso de otra noticia en la que se decía que el rey emérito estuviera ingresado en una clínica de Emiratos Árabes Unidos por estar contagiado con covid-19, después de que un medio publicara que estaba hospitalizado al estar infectado.

Pocos días después, el padre de Felipe VI se pronunció a través de su entorno para confirmar que no iba a regresar a España por Navidad debido a la pandemia y al ser una persona de alto riesgo.

La Fiscalía del Supremo ha prorrogado su investigación sobre el anterior jefe del Estado, aunque todo indica que va a archivar las diligencias, lo que ha desatado los rumores sobre su regreso a España.

"Ahora estoy confinado en casa y he informado del resultado a las personas que han estado en contacto conmigo", asegura

Rafael Nadal ha anunciado a través de sus redes sociales que, a su regreso a casa tras disputar el torneo de exhibición de Abu Dabi, donde reapareció después de más de cuatro meses, ha dado positivo por covid-19.

"Hola a todos. Quería anunciaros que en mi regreso a casa tras disputar el torneo de Abu Dhabi, he dado positivo por COVID en la prueba PCR que se me ha realizado al llegar a España", publica este lunes el tenista balear.

Nadal inauguró una academia en Kuwait, donde jugó un partido ante David Ferrer, y el pasado fin de semana reapareció tras cuatro meses en Abu Dabi en el torneo Mubadala, en el que perdió ante el británico Andy Murray y el canadiense Denis Shapovalov. Su partido contra Andy Murray fue presenciado por el rey emérito Juan Carlos I desde uno de los palcos del Centro Internacional de Tenis Zayed Sports City de Abu Dabi.

Nadal explica que tanto en Kuwait como en Abu Dabi pasaron controles cada dos días y todos resultaron negativos, el último el viernes y desvela que está "pasando unos momentos desagradables", pero confía "en ir mejorando poco a poco".

"Ahora estoy confinado en casa y he informado del resultado a las personas que han estado en contacto conmigo", apunta el exnúmero uno mundial, que indica que debido a esta situación tiene que "tener total flexibilidad" con su calendario e irá analizando sus opciones dependiendo de la evolución.

Nadal tenía previsto acudir al torneo de Melburne, del 3 al 9 de enero, para afrontar más tarde el Abierto de Australia, a partir del 17. Su evolución, por lo tanto, marcará su futuro deportivo inmediato.

Desde entonces han sido varios los movimientos que se han realizado en el Ayuntamiento de Alcoy para tratar de que la eliminatoria se juegue en otra fecha, bien el 6 de enero, como era el deseo del Alcoy o el martes 4 para así no coincidir con la Cabalgata de Reyes

El Ayuntamiento de Alcoy, a través del concejal de deportes Alberto Belda, ha expresado su disconformidad absoluta por la coincidencia de horarios de la eliminatoria de Copa del Rey entre el Alcoyano y el Real Madrid con uno de los actos más tradicionales y queridos de la ciudad como es la Cabalgata de Reyes, la más antigua de España, y ha asegurado que "no podremos hacernos cargo" del dispositivo de seguridad previsto para el partido.

Fue el propio alcalde de la ciudad, Antonio Francés, quien el viernes por la tarde, nada más conocer que se había designado como horario de la eliminatoria las 21:30 horas del 5 de enero, anunciaba su disconformidad y adelantaba su intención de hacer gestiones para cambiar la hora al coincidir el partido con otro acto con gran concentración de gente como es la 137 edición de la Cabalgata de Reyes Magos, declarada de Interés Turístico Nacional y Bien de Interés Cultura.

Desde entonces han sido varios los movimientos que se han realizado en el Ayuntamiento de Alcoy para tratar de que la eliminatoria se juegue en otra fecha, bien el 6 de enero, como era el deseo del Alcoy o el martes 4 para así no coincidir con la Cabalgata de Reyes.

"Hemos hecho saber a la Federación que con nuestros propios recursos va a ser imposible atender el dispositivo de seguridad y así lo vamos a trasladar a la Subdelegación de Gobierno", ha desvelado Alberto Belda, concejal de deportes de la ciudad.

Belda ha añadido sobre esta cuestión, que "el Ayuntamiento de Alcoy solo podrá hacerse cargo del dispositivo de seguridad de la Cabalgata de Reyes, pero no así con el del partido. Tendrá que ser la Subdelegación de Gobierno quien haga frente al dispositivo de la eliminatoria. No nos gusta ni el día ni la hora y en ningún momento se ha tenido en cuenta la importancia que tiene para la ciudad la Cabalgata de Reyes".

El Consejo Superior de Deportes acoge la sesión de clausura del proyecto formativo de ADESP para impulsar el acceso de mujeres a puestos de gestión y liderazgo en el ámbito deportivo. Se trata de un modelo piloto de coaching y asesoramiento que espera servir de experiencia para un proyecto de mayor dimensión en próximas ediciones.

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha acogido este mediodía la última sesión del proyecto piloto de Mentoring para Mujeres Directivas en el Deporte Federado Español, dirigido a mujeres del entorno federativo con el objetivo de dotarles de las herramientas, habilidades y confianza suficiente para potenciar su presencia en los puestos de gestión y liderazgo de las entidades deportivas.

Un proyecto formativo promovido por la Asociación del Deporte Español (ADESP) y enmarcado en el Plan Universo Mujer II –impulsado por el CSD y la Fundación Deporte Joven- cuya primera edición ha tenido una duración de tres meses. Durante este periodo, seis mentes (alumnas) han recibido sesiones de coaching, asesoramiento y webinars inspiracionales protagonizados por mujeres directivas y ejecutivas líderes en el ámbito del ecosistema deportivo.

La intención de este proyecto piloto, liderado por Mercedes Coghen -directora de Spain Sport Global- y Asunción Loriente -presidenta de la Federación Española de Remo-, es aprovechar la experiencia inicial para diseñar un proyecto de mayor dimensión y más completo, que abarque a un mayor número de mujeres participantes y de contenidos.

Para el director general de Deportes, Albert Soler, que ha clausurado el curso, se trata de una iniciativa “innovadora y sumamente representativa” de uno de los objetivos prioritarios del Consejo Superior de Deportes y del Gobierno como es “incrementar la presencia y el liderazgo de la mujer en el deporte”.

A la sesión de clausura han asistido una treintena de mujeres de diferentes ámbitos deportivos. Además de la presidenta de la Federación Española de Remo, Asunción Loriente, han acudido Marisol Casado –presidenta de la Federación Internacional de Triatlón-; Laura Gil -responsable de patrocinios deportivos de Iberdrola-; y Marta de Benito, de LaLiga; además de las mentoras y alumnas del programa.

El encuentro de ida se disputará en el estadio madridista el 22/23 marzo y la vuelta tendrá lugar en el feudo azulgrana el 30/31 de marzo

El Real Madrid, debutante en competición europea, y el Barcelona, defensor del título, se enfrentarán en los cuartos de final de la Liga de Campeones femenina, según el sorteo celebrado este lunes en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza).

Tal y como había vaticinado la azulgrana Alexia Putellas, declarada mejor jugadora del mundo este año, habrá 'clásico'. La 'mano inocente' de Patrizia Panico, exdelantera italiana y embajadora de la final de Turín, y de Nadine Kessler, responsable de fútbol femenino de la UEFA, no 'falló'. La ida se jugará en el feudo madridista el 22/23 de marzo y la vuelta en el azulgrana el 30/31 de marzo.

El Real Madrid, que dio la sorpresa al eliminar en la ronda previa al Manchester City, se ha plantado en estos cuartos como segundo del grupo B tras el París Saint Germain y por delante del Kharkiv ucraniano y del Breidablik islandés.

El Barcelona, dominador del fútbol español y europeo, se ha clasificado con una gran autoridad, al ganar los seis encuentros del grupo C al Arsenal inglés, al Hoffenheim germano y al Koge danés, con 24 goles a favor y tan solo 1 en contra.

El conjunto azulgrana es el claro favorito para este enfrentamiento. De hecho, en los dos años de vida del Real Madrid siempre le ha ganado. La pasada temporada venció los dos encuentros de liga (por 0-4 y 4-1) y en la presente el equipo que dirige Jonatan Giráldez se impuso al de Alberto Toril el pasado día 12 en el Alfredo di Stéfano por 1-3.

El que supere la eliminatoria se enfrentará en semifinales al ganador de la eliminatoria Arsenal-Wolfsburgo, mientras que por el otro lado del cuadro se puede producir un duelo entre los equipos franceses, París Saint Germain y Olympique Lyon, que sobre el papel son superiores a Bayern Múnich y Juventus, respectivamente.

También en la Champions femenina se ha eliminado la regla de los goles fuera de casa, por lo que los empates después de los dos encuentros de cuartos o semifinales irán a la prórroga, independientemente del número de tantos marcados por cada equipo como local y visitante. Si no se deshace la igualada se recurrirá a la tanda de penaltis.

Kessler destacó la progresión del torneo, que estrenó esta campaña formato con una fase de grupos, y resaltó que la asistencia de público en los 48 encuentros ascendió a 158.939 espectadores. Hubo 18.344 en el Parque de los Príncipes en el PSG-Real Madrid y 36.058 en el total de los tres choques del Juventus Stadium, escenario de la gran final de mayo.

- Cuartos de final (22/23 y 30/31 marzo):

Bayern Múnich (GER) - París Saint Germain (FRA)

Juventus (ITA) - O. Lyon (FRA)

Arsenal (ING) - Wolfsburgo (GER)

Real Madrid (ESP) - Barcelona (ESP)

- Semifinales (23/24 abril y 30 abril/1 mayo)

1. Ganador Real Madrid-Barcelona - Ganador Arsenal-Wolfsburgo

2. Ganador Juventus-O. Lyon - Ganador Bayern Múnich-PSG

- Final. Juventus Stadium, Turín:

Ganador semifinal 1 - Ganador semifinal 2.

Iván Alejo, receptor de la infracción, tomó la palabra poco después del partido en 'El Chiringuito' y fue claro: "Es el Bernabéu y es Casemiro..., ya sabemos". El centrocampista, añadió que "no es lo mismo sacarle roja al Madrid que al Cádiz

La tarjeta amarilla mostrada ayer a Casemiro al centrocampista del Cádiz Iván Alejo sigue generando polémica.

Como relata el diario AS, en el minuto 25 del Real Madrid-Cádiz, Iván Alejo se hacía con el balón y cabalgaba en dirección al áreal de Courtois cuando Casemiro realizó una falta táctica a la altura del centro del campo.

Entrada por detrás y peligrosa que Jaime Latre consideró merecedora solo de tarjeta amarilla. El color, según Iturralde González, experto arbitral en AS y la SER, era "naranja", lo que equivale a decir roja pues no hay una intermedia.

El brasileño se perderá el siguiente partido, contra el Athletic, pero por acumulación de cartulinas, cuando diferentes voces claman que debería ser por la roja directa que, en su opinión, merecía la acción.

El propio Iván Alejo, perjudicado en la jugada, tomó la palabra poco después del partido en 'El Chiringuito' y fue claro: "Es el Bernabéu y es Casemiro..., ya sabemos". El centrocampista, añadió que "no es lo mismo sacarle roja al Madrid que al Cádiz, al revés hubiera sido de otro color".

Por último, completó su intervención con contundencia: "El árbitro me ha dicho que era amarilla porque no me llega a impactar del todo. Si me da, el que se pasa seis meses lesionado soy yo. Pensé que le sacaría roja".

Al ser uno de los vehículos implicados en dicho accidente propiedad del jugador, se especuló desde un primer momento con que Viera en persona había sido quien lo había sufrido

El jugador de la UD Las Palmas Jonathan Viera ha salido al paso este domingo de las informaciones que lo involucraban en un accidente de tráfico.

El accidente ha tenido lugar esta madrugada, en Playa del Inglés, en el sur de Gran Canaria, según ha informado La Provincia.

Sin embargo, y de acuerdo a las explicaciones ofrecidas por el propio jugador, que admite que el vehículo en cuestión es de su propiedad, fue un amigo suyo quien sufrió las consecuencias del accidente, pese a que afortunadamente se encuentra en perfecto estado, según explica el propio Viera.

TEXTO ÍNTEGRO DEL COMUNICADO DEL JUGADOR

"Ante la publicación de unas imágenes en las que se se observan las consecuencias del accidente sufrido por un coche de mi propiedad, aclaro a quienes se han preocupado por mi estado de salud que yo no conducía el vehículo. El coche lo llevaba un amigo, quien afortunadamente se encuentra en perfecto estado. Muchas gracias a todos".

60.456 espectadores asisten en el Estadio Al Bayt al triunfo de Argelia en la primera edición de la Copa Árabe de la FIFA. Infantino: “La Copa Árabe de la FIFA continuará bajo los auspicios de la FIFA”. Una ceremonia homenajeó en el descanso a los trabajadores sanitarios de primera línea

Coincidiendo con la conclusión de una emocionante edición inaugural de la Copa Árabe de la FIFA, en la que Argelia venció 2-0 a Túnez en la final tras la prórroga, el Presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha confirmado que el torneo ha venido para quedarse.

Dieciséis selecciones de África y Asia pelearon por el trofeo inaugural rumbo a la primera final, en el Estadio Al Bayt, e Infantino declaró a beIN SPORTS antes del choque por el título que el torneo tenía un papel que desempeñar como factor de unión entre la gente de toda la región en el futuro.

“Vamos a hacerlo posible, bajo los auspicios de la FIFA: la Copa Árabe de la FIFA va a continuar”, señaló Infantino. “Tiene que continuar porque ha sido un gran éxito”.

“Es una prueba de lo que puede hacer el fútbol: unir continentes, unir a personas, unir países, unir a aficionados y unir a jugadores”, prosiguió el Presidente. “Hemos sentido esta alegría y esta emoción durante todo el torneo, no solo en Catar, sino en todo el mundo árabe y en todo el globo”.

“Vamos a examinar cómo y en qué condiciones, pero esta competición va continuar, con la participación de los mejores jugadores”, añadió Infantino.

La final, que congregó a 60.456 espectadores, también incluyó una ceremonia en el descanso en la que el Presidente de la FIFA entregó medallas dentro de la cancha a un grupo de trabajadores sanitarios de primera línea que han estado apoyando la labor nacional para hacer frente al coronavirus.

“Ha sido estupendo tener la oportunidad de reunirme con personas que han estado haciendo sacrificios para garantizar que nuestra sociedad pueda seguir funcionando más allá del COVID”, apuntó el Presidente de la FIFA. “Nos han dicho que la salud es lo primero y yo los felicito por su incansable compromiso y dedicación en estos tiempos difíciles”.

"No importa a dónde vaya, todo el mundo me aborda con el tema Erling Haaland. Sólo sé con seguridad que el Real Madrid tiene un gran interés en él. Podría nombrar ahora a otros veinticinco. Pero en ese caso lo sé con seguridad", dijo en una entrevista en el programa 'El estado de la liga' en 'Bild TV'

El director ejecutivo del Borussia Dortmund, Hans-Joachim Watzke, confirmó hoy el interés del Real Madrid en Erling Haaland, pero dejó en el aire si el jugador se irá, al tiempo que expresó su preferencia por que siga en la Bundesliga.

En este sentido señaló que "puede ser que se vaya, pero también puede ser que se quede".

Agregó que hace unos días mantuvo una conversación "muy buena" con Mino Raiola, el asesor de Haaland, y señaló que cuando se encuentran dentro de los objetivos, los contactos "son siempre bastante agradables".

"Y esta conversación telefónica fue bastante cordial. Seguro que en las próximas semanas volveremos a mantener otra conversación. En primer plano está el desarrollo general de Haaland", dijo.

Afirmó que al igual que con Robert Lewandowski, también en el caso de Erling "quisiera estar orgulloso alguna vez, si eventualmente gana la Liga de Campeones".

"Yo personalmente pienso que le haría bien quedarse todavía un poco en la Bundesliga. Raiola es un chico tan astuto, que ya sabe lo que hace", zanjó.

"Estoy luchando por un contrato para comprarle un piso a mi hija y tener un techo que sea nuestro", asegura el deportista

El gimnasta español Ray Zapata dijo que el año que se acaba ha sido "increíble" por el nacimiento de su hija y la medalla de plata conquistada en los Juegos Olímpicos de Tokio aunque aseguró que ahora está "luchando por un contrato para comprar un piso y tener un techo" que sea suyo.

Zapata, de 28 años, es uno de los grandes gimnastas españoles. Este 2021 ha sido excelente para él, tanto a nivel personal como profesional.

"Ha sido un año increíble por mi niña, un elemento nuevo, la medalla. ¿Qué más se puede pedir? Estoy luchando por un contrato para comprarle un piso a mi hija y tener un techo que sea nuestro. Sin eso no podemos, es mala suerte, pero creo que pronto llegará", dijo Zapata, al que le valdría "cualquier tipo de contrato del Comité Olímpico Español o quién sea".

"El que me llegue será bueno de cara a tener solvencia para los bancos. Tengo una beca del Plan ADO, pero si te das cuenta con los impuestos que hay que pagar a día de hoy en Madrid eso no te llega para comprarte una casa. Tengo una niña pequeña, quiere comer y hay que pagar la luz. Y no llega", confesó.

Ray Zapata, que acudió a la Gala anual del COE, opinó que "la gimnasia no está valorada como debería".

"Hubo un espacio de tiempo en el que no se podía vender mucho pero ahora estamos en una época muy buena. El equipo se clasificó para los Juegos y está la medalla individual. La gimnasia ha subido en todos los sentidos, tanto masculina como femenina", manifestó.

"Debería haber más apoyo por esa parte. No entiendo por qué cuando hay muchos ‘influencers’ por ahí, que no digo que sea malo, pero creo que trabajamos más que ellos para estar donde estamos. La gimnasia solo se ve cada cuatro años. Yo intento ser pionero y que se muestre y se hable de la gimnasia lo máximo posible. Lo estoy consiguiendo y sería ideal que se siguiera hablando todo este ciclo y que se promoviera más porque damos mucho juego a la hora de hacer cualquier cosa", concluyó.