
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Por fin se empieza a poner algo de cordura en la discusión entre las Carreras por Montaña y el Trail Running
Si bien hace muchos años se empezó a correr por el medio natural y por las montañas, no fue sino en los primeros años 90 cuando se vió como una verdadera actividad deportiva.
Hubo montañeros que empezaron a correr por su medio, en lugar de ir andando, y atletas que se animaron a salir de los entornos controlados a los que estaban acostumbrados, adentrándose en el medio natural, más allá de los parques en los que se celebraban las pruebas de Cross.
Y por eso, se empezaron a desarrollar pruebas a pie, en las que el ganador era el que completaba el recorrido en el menor tiempo posible, por el entorno natural y, fundamentalmente montañoso, con desniveles cada vez más importantes.
La Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) incluyó en sus estatutos en 2001 la especialidad de Carreras por Montaña, y se aprobó el primer reglamento de competición, en el cual, las pruebas se desarrollaban por la alta, media o baja montaña, con distancia mínima de 21 Km. y un desnivel positivo acumulado mínimo de 1.000 metros.
Pedri González, la mayor irrupción en los últimos tiempos al fútbol español y mundial, se sacó de la chistera un doble recorte a Ivan Rakitic y Diego Carlos para enganchar un magnífico disparo raso junto a un palo que acabó con la resistencia del Sevilla y dio al Barcelona un triunfo (1-0) que le permite tomar la iniciativa dentro del trío de perseguidores del líder Real Madrid
La progresión del canario, de 19 años, es constante e imparable. Pese a su juventud, no es una promesa. Es una realidad rutilante. Su mágica acción individual vale por todo un partido. Y vale para seguir dando vida a LaLiga.
Las matemáticas permiten al equipo de Xavi Hernández seguir metiendo presión, aún a distancia, del Real Madrid. Está, como el Atlético de Madrid y el Sevilla, a doce puntos del cuadro blanco, pero tiene aún pendiente el partido aplazado ante el Rayo Vallecano. El Barcelona ha conseguido lo que hace tres meses parecía imposible. Ya es segundo.
Dominó y mandó ante la mejor defensa del campeonato. Tuvo ocasiones, algunas notables, aunque el Sevilla, no obstante, parecía manejarse bien. Reclamaron los hombres de Julen Lopetegui en la primera mitad una mano del uruguayo Ronald Araujo dentro del área pero les faltó más en ataque. Todo quedó dinamitado por la magia de Pedri. El arreón final de los visitantes murió en las botas del sueco Ludwig Augustinsson y en los guantes del meta alemán Marc Andre Ter Stegen.
El Betis sigue a la expectativa de 'cazar' plaza de 'Champions'. El equipo del chileno Manuel Pellegrini goleó a Osasuna (4-1) en el Benito Villamarín y está a cuatro puntos del trío que le precede.
El español Carlos Alcaraz venció este domingo al noruego Casper Ruud y se proclamó campeón del Abierto de Miami, con lo que se convirtió en el tenista más joven en coronarse en la historia de este torneo y en el primer español que triunfa en el cuadro masculino de este Masters 1.000
Alcaraz, número 16 del mundo con 18 años, derrotó a Ruud, que ocupa la octava posición de la ATP, por 7-5 y 6-4 en una hora y 52 minutos
El joven murciano se convirtió además en el tercer tenista más joven en la historia en vencer en un Masters 1.000, sólo por detrás del estadounidense Michael Chang y su compatriota Rafa Nadal.
Ha tenido que ser Carlos Alcaraz, la nueva realidad del circuito profesional donde progresa a pasos de gigante, como un cohete, el que ha enterrado el maleficio del tenis español en el Masters 1000 de Miami, donde consiguió el primer gran título de su carrera.
Ha sido en el multiusos del Hard Rock Stadium, un majestuoso recinto que sobresale en el suburbio de Miami Gardens, al norte de esta ciudad del extremo sureste de Florida donde este murciano, nacido en La Roda hace 18 años y 11 meses, ha conseguido el doctorado como jugador.
No hay barrreras para Carlos Alcaraz que el lunes aparecerá como el undécimo jugador del mundo. El triunfo ante el noruego Casper Ruud le situó como el más joven en ganar en Miami. Arrebató el récord a Novak Djokovic. Nada menos. Y se erigió en el tercero de menos edad en alzar un trofeo Masters 1000. Solo el estadounidense Michael Chang, en Toronto 1990 y Rafael Nadal, que lo consiguió en Montecarlo, Roma y Montreal en el 2005, lo hicieron con más precocidad.
Cada vez son mayores las miras de Alcaraz que hace un año era el 133 del mundo. Más de cien puestos ha escalado el español que esta temporada ha ganado ya dieciocho partidos y solo ha perdido dos y que consiguió en Miami su primer gran trofeo, un Masters 1000, una categoría que tiene solo por encima a los Grand Slam. Únicamente Nadal, en las semifinales de Indian Wells, y el italiano Matteo Berrettini, en los dieciseisavos del Abierto de Australia, pudieron con el pupilo de Juan Carlos Ferrero que asumió la dirección deportiva de Alcaraz hace cuatro años y que no faltó a la cita última del Hard Rock Stadium a pesar del reciente fallecimiento de su padre. Ahí estuvo, en el palco.
Añade el murciano el éxito en Miami, donde ningún español pudo ganar para acentuar y alargar su bolsa de premios a los conseguidos antes: al de Río de Janeiro de esta misma temporada y al de Umag en el 2021, cuando comenzó todo. No sabe lo que es perder una final este chico que disfruta en la pista y que quiere hacerse mayor entre los elegidos del circuito.
Acompaña a Alcaraz una madurez impropia de sus escasos años. Controlados los nervios propios de un gran evento en un escenario mayor, en el que se han disputado gestas inolvidables de fútbol americano, béisbol, tablas en las que han brillado en noches de ensueño mitos los The Who, Madonna, Paul McCartney o Pink Floyd; el español empezó a dejar su sello en un partido decisivo que enderezó en cuanto encontró el sosiego.
Es la cabeza la que marca muchas veces la distancia entre un buen jugador y uno grande. La que diferencia a la estrella del fuera de serie. En eso está Alcaraz, el segundo mejor jugador de la temporada (race) por detrás solo de Nadal, que auxilia su gran tenis con su impecable desarrollo físico y con una sensatez patente que su equipo procura asentar.
"Cabeza, corazón y cojones". La máxima que le enseñó su abuelo. Las tres ces que nunca olvida Alcaraz que en cada declaración demuestra tener los pies en el suelo. No pasa desapercibido para el seguidor, entregado a los nuevos vientos que aventura su tenis. Igual que en Indian Wells, donde ya tuteó a Nadal, el público de Miami se entregó con entusiasmo a la evolución del murciano que terminó por conquistar la pasión del seguidor cuando, en un gesto de gran deportividad, poco usual en el deporte profesional, corrigió una decisión a su favor del árbitro en el partido ante el polaco Hubert Hurkacz de semifinales y propuso la repetición del punto.
La final ante Casper Ruud estaba llena de banderas de España. Miami, ávida de un triunfo de la Armada, se inclinó a Alcaraz que superó otra barrera. Ningún español antes ganó en este lugar, considerado en su día como el quinto Grand Slam.
Alcaraz no había nacido cuando Sergi Bruguera, en 1997 disputó la final que perdió ante el austríaco Thomas Muster. Tampoco cuando la jugó Carlos Moyá, en marzo del 2003 y cedió contra el estadounidense Andre Agassi. Tenía el murciano dos años en la primera de Nadal (2005 cayó contra Roger Federer), cinco en la segunda (2008 frente a Nikolay Davydenko), ocho en la tercera (2011 frente a Novak Djokovic). Más edad tenía ya, raqueta en mano, cuando el balear jugó las dos últimas, en el 2014, batido por Djokovic otra vez, y en la última, en el 2017, superado por Federer. Cuando la disputó David Ferrer, en el 2013, Alcaraz contaba con diez años.
Nombres ilustres del tenis español que murieron en la orilla del éxito del torneo que ahora hecho suyo Alcaraz. España presume del mejor de la historia, Rafael Nadal. Pero también de la mayor promesa actual del circuito.
Carlos Alcaraz está en su momento. Con Federer a medio camino de la retirada y Djokovic arrinconado en el circuito por las exigencias sanitarias del covid. Con Nadal y Daniil Medvedev lesionados y con los principales referentes de la conocida como Next Gen inconstantes en su hacer, el panorama se abre para el murciano, que busca su espacio, su lugar y la gloria. Instalado ya en el equipo español de la Copa Davis, el joven de La Roda mira hacia un lugar en el top ten, quizás un Grand Slam, tal vez la Copa de Maestros. Rompe barreras y hace historia.
Las últimas declaraciones de Mbappe revelan que está muy presionado por su familia para quedarse en el PSG, además de por los políticos y dirigentes deportivos franceses
El delantero del París Saint Germain Kyllian Mbappé, que termina contrato con su actual club al final de esta campaña y es pretendido por el Real Madrid, insistió este domingo, tras la goleada por 5-1 al Lorient con dos tantos y tres asistencias suyas, que aún no ha tomado ninguna decisión sobre su futuro, afirmó que “hay nuevos elementos”, expresó que no quiere equivocarse e indicó que también es posible su continuidad en el equipo francés.
“No, no he hecho mi elección. No he tomado la decisión. Hay nuevos elementos. No quiero equivocarme. Sé que para la gente es un poco tarde. Si hubiera tomado una decisión lo habría dicho, lo habría asumido. Siempre lo asumo. No tengo que esconderme. Quiero tomar la mejor decisión posible”, aseguró al término del choque, en declaraciones recogidas por el diario 'L'Equipe'.
Después, el atacante explicó sobre esos nuevos parámetros que son “a tener en cuenta”, aunque no citó cuáles eran. “No es una decisión fácil. Trato de tomar la mejor posible con mi familia”, apuntó, según recoge 'Le Parisien', al tiempo que manifestó que “sí“ es posible quedarse en el París Saint Germain.
En cada una de sus declaraciones acerca de su futuro en los últimos tiempos, Mbappé siempre mantiene que no ha decidido aún si seguirá en el París Saint Germain, con el que acaba contrato el próximo 30 de junio, o empezará una nueva aventura en otro equipo, con el Real Madrid en ventaja en ese sentido, en el caso de que no continúe en su actual club.
El embajador británico en Qatar, Rick Edwards, mandó un aviso a los aficionados británicos que asistan a la Copa del Mundo y dijo que, aunque haya alcohol, tendrán que respetar las normas del país.
"Mi consejo para todo el mundo es que vengan, pero que vengan preparados. Que se tomen su tiempo para preparar el viaje y que se lean las normas", dijo Edwards a la cadena británica BBC.
"La gente que vaya a venir, que esté atenta a las actualizaciones que se hagan, porque no han detallado aún todas las recomendaciones", añadió Edwards, quien también avisó sobre el alcohol en el país.
"Hay alcohol aquí, pero estará restringido. Esta es una cultura de contenciones y el principio será "todo el mundo es bienvenido a Qatar y se respetará quién eres y que respetes dónde estás".
Este aviso se produce a raíz de los incidentes ocurridos en la final de la Eurocopa 2020 entre Inglaterra e Italia que provocaron 90 detenidos en Londres, así como numerosos desperfectos.
"El equipo se ha merecido el empate. Ya está bien, aunque seamos el Celta nos meremos un respeto", denunció el autor del gol celeste
El jugador del Celta de Vigo Manuel Agudo 'Nolito', autor del gol de su equipo en la derrota ante el Real Madrid (1-2), consideró que el penalti que le dio la victoria al líder de LaLiga es "de risa".
"El equipo se ha merecido el empate. Nos han pitado tres penaltis,y el tercero es de risa. Ya está bien, aunque seamos el Celta nos meremos un respeto", denunció Nolito, para quien es "muy difícil levantarse" con tres penaltis en contra ante un rival "tan grande" como el Real Madrid.
"Si ya es difícil levantarte cuando te pitan un penalti en contra, imagínate cuando son tres", apuntó el extremo, que fue más allá en suscríticas: "Nos merecemos un respeto de los árbitros como nosotros les respetamos a ellos".
"Somos un club humilde pero nos merecemos un respeto. Ya es difícil competir contra el Real Madrid y el Barcelona, y hoy se nos ha faltado al respeto. Para unos el VAR está cerquita y para otros está a una eternidad", ironizó.
Nolito también cree que Cuadra Fernández, árbitro del VAR, no ayudó al asturiano González Fuertes: "Todos nos equivocamos, yo el primero, pero los árbitros también. Y el de hoy podía ir al VAR para rectificar, o le podían ayudar desde arriba".
El Real Madrid honró este sábado la memoria de uno de sus jugadores más carismáticos, Juan Gómez "Juanito", en el 30 aniversario de su muerte en accidente de tráfico cuando regresaba a Mérida después de haber asistido a un partido en el estadio Santiago Bernabeu
Con el título de "30 años sin Juanito", el club recuerda que Juanito, al que considera "una de las grandes leyendas del Real Madrid"
El 2 de abril de 1992, el exjugador madridista perdió la vida en un accidente de tráfico acaecido en el km 161 de la carretera de Extremadura (entonces N-5) cuando, a las dos de la madrugada, regresaba a Mérida tras presenciar un partido en el Santiago Bernabéu contra el Torino. Tenía 37 años y era el entrenador del Mérida.
En el momento del accidente Juanito dormía en el asiento delantero, junto al conductor, Manuel Ángel Giménez, masajista del Mérida. Sobre la carretera se habían esparcido unos troncos procedentes de un camión volcado; el conductor maniobró intentando evitarlos y el coche, propiedad del presidente del Mérida, José Fouto, se estrelló contra un camión portugués.
La muerte de Juanito fue instantánea y el conductor, de 28 años, sufrió un hematoma subdural fronto-parietal y contusión cerebral, según el parte medico.
Juanito nació el 10 de noviembre de 1954 en Fuengirola (Málaga) y jugó en el Real Madrid desde 1977 hasta 1987. Jugó 401 partidos oficiales, marcó 121 goles y ganó 2 Copas de la UEFA, 5 Ligas, 2 Copas del Rey, 1 Copa de la Liga y 1 Trofeo Pichichi", apunta el club en su página oficial.
"Desde aquel fatídico instante, el madridismo le recuerda en el minuto siete de cada partido en el Santiago Bernabéu al corear "Illa, illa, illa, Juanito maravilla". Además de aunar calidad y garra en su estilo de juego, Juanito protagonizó imágenes inolvidables en la historia madridista como sus saltos de alegría en la remontada ante el Borussia Mönchengladbach en la Copa de la UEFA 1985/86".
LaLiga se ha sumado al recuerdo de extremo madridista en las redes sociales: "30 años sin ti, Juanito. Siempre en nuestra memoria".
También la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha tenido un recuerdo para el delantero andaluz: "El legado de Juanito 30 años después de su muerte: Gran futbolista, más grande como persona", y publica un vídeo en el que Fernando Zambrano, Vicente Del Bosque, José Luis Carceller, José Antonio Camacho y Juan Manuel Asensi hablan del jugador.
El sindicato de futbolistas recuerda que Juanito "empezó a edificar AFE junto a Antonio Esteo" y que su figura "se mantiene viva en el recuerdo del colectivo de futbolistas que tanto defendió".
"Juanito fue mucho más que una figura mundial del fútbol. Su imagen de luchador dentro del terreno de juego se amplificaba lejos del césped. Personaje único, de la mano de Manuel Esteo diseñó toda la estrategia para fundar un sindicato de futbolistas que más de cuarenta años después es ejemplo en todo el planeta. Fue el de Fuengirola, ante tanta injusticia, quien se rebeló para que el futbolista, sobre todo el más modesto, tuviera el reconocimiento que se merecía como cualquier otro profesional", afirma la AFE.
José Antonio Camacho, que compartió equipo con Juanito, apunta que “siempre fue un futbolista muy especial. Como futbolista y amigo, siempre cayó muy bien a todo el mundo. Fue siempre muy directo y muy claro. Un grandísimo jugador, pero más todavía como persona".
El catalán habló abiertamente sobre el expresidente y le achacó la responsabilidad del Barçagate y de la crisis económica y deportiva
El central del FC Barcelona, Gerard Piqué, expresó abiertamente su opinión sobre el ex presidente del club, Josep Maria Bartomeu, en el programa 'The Wild Project': "Nos mintió a la cara a Leo (Messi) y a mí en la Ciudad Deportiva. Él nos dijo que no sabía nada sobre el Barçagate", según informa LaProvincia.
El catalán, que es uno de los jugadores más importantes en la pizarra de Xavi Hernández, aseguró que en un primer momento le defendió públicamente en relación con el Barçagate: "Salí a defenderlo en rueda de prensa, pero él lo sabía: la persona encargada de todo lo sucedido es su mano derecha. En una entrevista posteriormente lo critiqué y me escribió para decirme que no es verdad".
En esta línea, el canterano reconoció que gran parte del problema reside en su entorno más cercano: "Suspendió a su mano derecha de empleo, pero no de sueldo. Tenía una relación cordial con él, pero que me mintiera a la cara en un hecho tan grave que ya hizo que lo cruzara. Se han tomado decisiones poco acertadas".
Falta de liderazgo
Piqué insistió en que Josep Maria Bartomeu no supo gestionar el liderazgo como responsable del club: "Hacemos el trabajo que nos marca el entrenador y este, a su vez, el del presidente. Pero Bartomeu no lo hizo y la falta de liderazgo se trasladó al campo. Estaría asesorado por gente que no tiene ni idea".
También apuntó que no solía comparecer por la Ciudad Deportiva, algo que nunca llegó a comprender: "Bartomeu nunca venía a la Ciudad Deportiva. Quería complacer a todo el mundo y no sabía decir que no".
Tebas ha indicado que se trata de un “proyecto muy especial”, que va “creciendo” cada año, y que lo importante es que se va “consolidando” y creando esa “sensibilidad necesaria” para chicos y chicas que tienen “otras capacidades”
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha manifestado este viernes en Gran Canaria, en la inauguración de la cuarta temporada de LaLiga Genuine Santander 2021-2022 que esta competición es la “estrella” de este fin de semana, y no las profesionales como LaLiga Santander (Primera División) o LaLiga SmartBank (Segunda).
En su discurso de bienvenida, Tebas ha indicado que se trata de un “proyecto muy especial”, que va “creciendo” cada año, y que lo importante es que se va “consolidando” y creando esa “sensibilidad necesaria” para chicos y chicas que tienen “otras capacidades”.
Entre ellas, ha citado “el amor, los abrazos de verdad y la lealtad”, de la que tendrían que “aprender muchos jugadores profesionales”, pues son el “ejemplo” y los “valores” que deben “transmitir a las grandes estrellas”, para que haya “más deportividad”.
El presidente de LaLiga ha subrayado uno de los lemas de LaLiga Genuine: “Lo importante es compartir y no tanto competir“.
Por su parte, Miguel Ángel Ramírez, presidente de la UD Las Palmas, club anfitrión, ha dicho que acoger esta edición en Gran Canaria “es un auténtico orgullo” por el hecho de “contribuir” con este tipo de competiciones “a darle la visibilidad y el apoyo que se merecen estas personas”, como ya han “demostrado” en LaLiga
Dos de ellos han tenido que desplazarse al Punto de Atención Continuada (PAC) del Sergas en la calle Florida, donde uno tuvo que recibir “ocho puntos de sutura en la frente después de recibir un golpe con un palo”, informaron a Efe fuentes hospitalarias
Varios aficionados del Celta de Vigo han sido agredidos este mediodía por un grupo de seguidores del Real Madrid, que se identificaron como miembros del grupo Ultras Sur, en los aledaños del estadio de Balaídos, donde esta tarde juegan ambos equipos.
Dos de ellos han tenido que desplazarse al Punto de Atención Continuada (PAC) del Sergas en la calle Florida, donde uno tuvo que recibir “ocho puntos de sutura en la frente después de recibir un golpe con un palo”, informaron a Efe fuentes hospitalarias.
Testigos de los incidentes contaron a Efe que un centenar de encapuchados, “armados con palos y puños americanos”, se presentaron en un local de la calle Eugenio Kraft y empezaron a agredir a los presentes, aunque “la rápida” intervención de la Policía Nacional evitó que los incidentes fuesen “mucho más graves”.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.