
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
ProLiga, la organización más grande de España de clubes de fútbol federados, ha vuelto a alertar este viernes del grave retroceso que supondrá para los clubes y deportistas españoles la retirada de competencias al TAD en la nueva ley del deporte
La organización que preside David Jiménez, quien compareció ayer en el Congreso, ha publicado un tuit en el que denuncia que los 75.000 clubes y más de 4 millones de deportistas que compiten en España no pueden quedarse sin poder recurrir las resoluciones disciplinarias de las federaciones en el TAD.
ProLiga ha mantenido reuniones con los representantes de PSOE, PP, Vox y Unidas Podemos en la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados.
La Patronal ha podido transmitir los aspectos que más le preocupan sobre la reforma de la Ley del Deporte: Disminución de competencias del TAD, reconocimiento del estatus semiprofesional y establecimiento de una regulación laboral específica, entre otros.
Tras la lectura en detalle del nuevo Proyecto de Ley del Deporte impulsado por el Ministerio de Cultura y Deporte a través del CSD, ProLiga ha mantenido una ronda de contactos con los representantes en la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados de los principales grupos parlamentarios: PSOE, PP, Vox y Unidas Podemos.
En estas reuniones ProLiga, como Patronal de los Clubes no profesionales de categoría nacional, ha podido transmitir su preocupación sobre diferentes aspectos de la reforma de la Ley del Deporte.
Las principales cuestiones que se han elevado a los representantes políticos son:
• Disminución de las competencias del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD). Materia sobre la que ProLiga mostró su disconformidad, hasta el punto de solicitar su refuerzo y profesionalización de forma previa al recorte de funciones que finalmente refleja la redacción del Proyecto de Ley.
• Como consecuencia de la reestructuración del TAD se establecería un sistema de arbitraje, sobre el que la Patronal ha solicitado que se aclaren algunos puntos como la accesibilidad y costes para los clubes, y la obligatoriedad de sometimiento al arbitraje para ambas partes.
• Reconocimiento del estatus semiprofesional para los deportistas que realizan su actividad en categorías de ámbito nacional del fútbol no profesional.
• Establecimiento de una regulación laboral específica para nuestro tipo de deportista.
• Establecer un seguro médico voluntario para los deportistas que ya se encuentren dados de alta en la Seguridad Social.
El FC Barcelona pidió este viernes a los socios abonados que no pueden acudir al Camp Nou a presenciar los próximos partidos del primer equipo de fútbol masculino que cedan gratuitamente su asiento para que el club pueda "maximizar el apoyo al equipo y generar nuevos ingresos" en lo que queda de curso
En un comunicado publicado este viernes, la entidad instó a los abonados que no acudan al estadio en alguno de los próximos duelos a que rellenen un formulario en la página web del club comunicando la cesión de su localidad.
"En unos momentos en los que el equipo de fútbol necesita el máximo apoyo del público y el club optimiza todos sus recursos para obtener nuevos ingresos, el FC Barcelona llama a los abonados que no puedan acudir al Camp Nou en algún partido de este tramo final de temporada, para que cedan su asiento en beneficio del Club, renunciando a una contraprestación económica", indica el Barcelona.
En el comunicado, el club azulgrana explica que en el último partido de LaLiga contra el Sevilla se vendieron todas las entradas, pero la asistencia fue de 76.112 espectadores, lo que significó que "más de 22.000 asientos quedaron vacíos".
Una situación que el Barcelona no quiera que se repite el próximo jueves 5 de abril en la vuelta de los cuartos de final de la Liga Europa contra el Eintracht Fráncfort.
"El club no dispone de entradas para vender para el partido del Jueves Santo ante el Eintracht de Frankfurt. A las puertas de las vacaciones de Semana Santa, con muchos abonados que se irán fuera de Barcelona y no utilizarán su abono, el Camp Nou podría no presentar una gran entrada y el club dejaría de sumar nuevos ingresos, a pesar del alto nivel de demanda de localidades", expone la entidad.
En este sentido, el Barcelona argumenta que el equipo de Xavi Hernández "necesita el máximo apoyo de la afición" para lograr el pase a las semifinales de la competición tras el 1-1 conseguido en la ida.
El sistema de abonos del Camp Nou ha sufrido cambios a raíz de la crisis de la COVID-19. En las últimas dos temporadas el club ha dado la opción a los abonados a acogerse a un periodo de excedencia del pago del asiento, manteniendo el derecho a recuperarlo la próxima temporada, una vez superada la pandemia.
Además, el club tomó la decisión esta temporada de desactivar el sistema de Seient Lliure (Asiento Libre), que permitía a los abonados que no acudían al Camp Nou a liberar su asiento a cambio de obtener una parte de las ganancias que obtenía el club con la venta de esas localidades.
Por ello, el Barcelona ha activado este formulario para que los abonados que no puedan acudir al Camp Nou liberen los asientos ante la imposibilidad de disponer de sus localidades sin su autorización.
El Real Madrid hará un balance a final de temporada para decidir si Carlo Ancelotti sigue siendo su entrenador el próximo curso, según afirmó el técnico italiano, que dijo que se "hará una evolución para tomar una decisión" y expresó su esperanza personal de ganar títulos grandes para seguir al mando
"Al final de la temporada el club hará una evolución para tomar una decisión, yo disfruto de este ambiente cada día", aseguró Ancelotti en rueda de prensa en la víspera del Real Madrid-Getafe de liga.
"Yo no me pongo nota, intento hacer mi trabajo lo mejor que puedo. El club me da mucha motivación para trabajar a tope y nada más. Tengo que esperar a final de temporada a ver si tenemos la suerte y la calidad para ganar títulos", añadió.
Ancelotti demostró que entiende a la perfección el cargo de entrenador de un equipo como el Real Madrid, tolera la crítica y asegura que en el triunfo, pocos se acuerdan del técnico.
"Tengo la suerte de tener mucho equilibrio y tranquilidad. Soy una persona que ha tenido suerte en la vida, afortunadamente he tenido el covid en el periodo bueno, me he aislado en una habitación de casa y no he escuchado nada. Estoy acostumbrado a esto, el entrenador destaca solo cuando el equipo pierde", argumentó.
"A veces puedes plantear bien o mal un partido, tienes que meter también a los jugadores que si lo hacen mal el planteamiento es malo, pero solo para el entrenador y eso hay que aceptarlo. Mucho más si eres el entrenador del Real Madrid, el sitio más bonito del mundo. Por eso hay que aceptar que a veces te critiquen. Es bastante normal", sentenció.
La Comisión Antiviolencia acordó declarar partido de alto riesgo la final de la Copa del Rey, que enfrentará al Betis y al Valencia el sábado 23 de abril en el estadio La Cartuja de Sevilla, según confirmó este viernes el Ministerio del Interior
La Federación Española de Fútbol (RFEF) anunció el mes pasado que los finalistas dispondrán de un 40% de las entradas, cediendo parte de su cupo, tras una reunión mantenida con representantes de los dos equipos.
Cada club cuenta con algo más de 20.700 localidades para el partido, que se retransmitirá en directo en más de 160 países y será la final más seguida de la historia a nivel internacional.
La selección que se corone campeona de la Copa América de fútbol femenino, que acogerá Colombia en julio próximo, recibirá un premio de 1.5 millones de dólares
Así lo anunció este jueves el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, durante el sorteo de grupos de ese torneo, celebrado en Asunción.
La Copa América femenina se disputará de ahora en adelante "cada dos años", afirmó Domínguez.
La última edición de esta competencia tuvo lugar hace cuatro años.
Domínguez indicó que por "primera vez" la selección que logre levantar "el hermoso trofeo" de la Copa América femenina tendrá un premio en efectivo de 1.5 millones de dólares.
El equipo que quede como subcampeón recibirá 500.000 dólares.
Este torneo otorga tres cupos para el Mundial femenino de fútbol y da la oportunidad a dos equipos más de pelear la repesca.
La copa se disputará entre el 8 y el 30 de julio venidero en las ciudades colombianas de Armenia, Bucaramanga y Cali.
Durante la ceremonia se presentó igualmente la mascota de la competencia, Alma, una perra "hermana" de Pibe, que fue la figura de la Copa América masculina de 2021.
Diez selecciones se darán cita en esta competencia, dividida en dos fases, la de grupos y la final.
A la etapa final clasificarán los equipos que alcancen los tres primeros lugares de cada llave.
Después del sorteo, el grupo A quedó conformado por Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay y Bolivia.
Mientras que el actual campeón, Brasil, integra el grupo B junto a Perú, Venezuela, Argentina y Uruguay.
Colombia y Paraguay serán los protagonistas del partido inaugural.
La final se jugará en el estadio Estadio Alfonso López, de Bucaramanga.
Brasil se ha coronado campeón de la Copa América femenina en ocho oportunidades y Argentina en una ocasión (2006).
La delicada situación de salud de Pelé empujó a Pepito, de 79 años, a dar un paso al lado y jubilarse formalmente tras compartir toda una vida con el legendario exdelantero de la Canarinha
El exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento 'Pelé' y su agente personal, José Fornos Rodrigues, más conocido como Pepito, pusieron fin a su relación comercial de común acuerdo, tras más de 50 años juntos, según informó este viernes el propio asesor.
"Es hora de descansar", afirmó a Efe Pepito, quien durante muchos años gestionó los contratos y negocios del triple campeón mundial, hoy con 81 años y bajo tratamiento por un tumor en el colon.
La delicada situación de salud de Pelé empujó a Pepito, de 79 años, a dar un paso al lado y jubilarse formalmente tras compartir toda una vida con el legendario exdelantero de la Canarinha.
"Él necesita más a los médicos y cuidadores que a mí. Ahora queda la eterna amistad", expresó el agente.
El exjugador del Santos y Cosmos, para muchos el mejor futbolista de la historia, está convaleciente después de que los médicos le detectaran un tumor en el colon del que fue operado en septiembre del año pasado.
Desde entonces, ha ido de forma rutinaria al hospital para dar seguimiento a un tratamiento de quimioterapia y someterse a exámenes clínicos.
La última vez que estuvo ingresado fue en febrero pasado y en aquella ocasión tuvo que alargar su estancia en el hospital unos días más por causa de una infección urinaria.
Aunque se desconoce el alcance real de la lesión, el equipo de médicos que le atiende insiste en que el estado de salud de Pelé se mantiene "estable".
Además del tumor, la salud de Pelé se ha visto deteriorada en los últimos años debido a problemas en la columna, la cadera y la rodilla que han reducido su movilidad y le han obligado a pasar por el quirófano, además de sufrir algunas crisis renales.
La leyenda de la pentacampeona del mundo ha reducido drásticamente sus apariciones públicas, pero, sin embargo, se mantiene muy activo en las redes sociales.
El legendario extenista alemán Boris Becker, ganador de seis torneos del Grand Slam, fue declarado culpable este viernes por un tribunal británico de cuatro delitos financieros relacionados con su quiebra en 2017
El exnúmero uno del mundo, que estaba acusado de haber ocultado millones de libras en activos para evitar así pagar sus deudas, se enfrenta a una pena de hasta siete años de cárcel, y su sentencia se conocerá el próximo 29 de abril, según informaron medios británicos.
El jurado del tribunal de Southwark, en Londres, lo halló culpable de haber transferido cientos de miles de libras de sus negocios tras ser declarado insolvente en 2017.
El ganador de tres títulos de Wimbledon también ocultó una propiedad en Alemania, un préstamo de 825.000 euros y acciones en una empresa tecnológica.
Al mismo tiempo, la corte lo halló inocente de otros 20 cargos que pesaban contra él, entre ellos no haber entregado trofeos y medallas que fueron puestos en subasta por un administrador tras su bancarrota.
Becker estuvo acompañado por su pareja, Lilian de Carvalho Monteiro, y no quiso hacer declaraciones tras la vista judicial.
Fue declarado insolvente en junio de 2017 en el caso de un préstamo bancario no devuelto de 3,8 millones de euros para rehipotecar una propiedad en la isla española de Mallorca.
En 2002, el alemán ya había sido condenado a dos años de libertad condicional y a pagar medio millón de euros por evasión fiscal entre los años 1991 y 1993.
En los últimos años, el extenista ha compaginado su trabajo como entrenador, ayudando a jugadores como Novak Djokovic, con el de comentarista en medios de comunicación, como hace habitualmente en el torneo de Wimbledon con la cadena británica BBC.
El español Miguel Ángel Lotina es el elegido para ser el nuevo entrenador del Vissel Kobe nipón, equipo donde juega Andrés Iniesta y que está protagonizando un decepcionante inicio de temporada en la J-League
Lotina, de 64 años y quien se encuentra sin equipo desde que dejó el Shimizu S-Pulse nipón a finales del año pasado, ha entrenado a distintos clubes en Japón desde 2016, tras su dilatada trayectoria en los banquillos españoles y un breve paso por la liga catarí.
El club propiedad de Hiroshi Mikitani, dueño del gigante del comercio electrónico Rakuten, se ha decantado por Lotina para tratar de cambiar el rumbo del equipo al confiar en su amplia experiencia en Japón y a la solvencia defensiva que han mostrado los equipos manejados por el técnico vasco en este país, según los medios locales.
El Vissel Kobe está dirigido de forma interina por el también español Lluís Planagumà, quien estaba a cargo de la cantera del club nipón, desde la destitución de Atsuhiro Miura el pasado 20 de marzo por los malos resultados que venía cosechando el equipo.
Planagumà no ha logrado revertir la situación del Vissel en sus apenas dos semanas al frente del equipo, al haber encajado dos nuevas derrotas en las dos últimas jornadas.
El Vissel, donde además de Iniesta también militan los exbarcelonistas Sergi Samper y Bojan Krkic o el internacional japonés Yuya Osako, se encuentra en penúltimo puesto de la J-League con nueve jornadas disputadas, en las que aún no conoce la victoria.
Se espera que Lotina sea presentado oficialmente por el Vissel en los próximos días antes del encuentro que el club disputará en casa el domingo ante el Cerezo Osaka, precisamente uno de los tres equipos que el técnico vasco ha dirigido antes en Japón.
La jueza argumenta que "se trata de comentarios feos, inadecuados, innecesarios, que dicen más de quién los hace que de quién los recibe"
La jueza archivó la causa por posibles injurias y calumnias que el empresario Jaume Roures interpuso asociada al caso 'Barçagate', al no considerar que lo fuesen ninguna de las publicaciones sobre el director general de Mediapro que la empresa I3 Ventures, contratada por el FC Barcelona, realizó en las redes sociales.
En el auto al que ha tenido acceso EFE, la titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona explica que "no existen indicios de [...] que el Sr. Bartomeu (entonces presidente del FC Barcelona) y el Sr. Masferrer (el director del área de presidencia) contratasen a I3 Ventures para que, mediante la creación de cuentas, incluyesen en las mismas y publicasen en redes sociales contenidos dirigidos a faltar el respeto y a imputar delitos a los querellantes (Jaume Roures)".
Sobre las posibles injurias, la jueza argumenta que "se trata de comentarios feos, inadecuados, innecesarios, que dicen más de quién los hace que de quién los recibe, no son deseables pero, por su entidad y estando referidas a un personaje público, el Sr. Roures lo es, no pueden ser consideradas como unas injurias de carácter grave y las leves son atípicas pues quedaron despenalizadas".
Por otro lado, también descarta que sean constitutivas de delito las posibles calumnias: "Por genéricas y no venir referidas a hechos concretos carecerían de relevancia penal expresiones tales como acoger etarras en casa, sobornos, financiador del golpe de estado, chantajea a los medios con el fútbol, presiones, abusos laborales y corrupción, mangante".
Y puntualiza que "los comentarios en los que sí se imputan hechos determinados y más concretos, que pudieran ser constitutivos de delito, se refieren a hechos ya publicados en prensa con anterioridad".
Según pudo saber EFE, la parte demandante recurrirá la sentencia. Más allá de esta querella por injurias y calumnias que interpuso Roures, en el caso 'Barçagate' Josep Maria Bartomeu, Jaume Masferrer, Carlos Ibáñez (propietario de Nicestream), Román Gómez-Ponti (exjefe de los servicios jurídicos del Barcelona) y Oscar Grau (exdirector general del club) están siendo investigados por posible administración desleal y corrupción entre particulares.
La organización basa su rechazo en la emergencia climática como evidencia la desaparición de los glaciares milenarios y la reducción del espesor y de la duración de la cubierta de nieve como resultado de la subida de las temperaturas
Colectivos y habitantes del Pirineo aragonés han impulsado la plataforma "Stop JJOO Aragón" contra la posible celebración en la Comunidad autónoma en 2030 de unos Juegos Olímpicos de Invierno cuyo proyecto se encuentra actualmente en fase de presentación de candidaturas.
En una nota de prensa la organización basa su rechazo en la emergencia climática como evidencia la desaparición de los glaciares milenarios y la reducción del espesor y de la duración de la cubierta de nieve como resultado de la subida de las temperaturas, lo que, advierten, "hará inviable la mayor parte de las estaciones de esquí actuales a medio plazo".
Cuestión a la que se suma la actual crisis energética y social tras la pandemia de covid-19, agravada por la guerra de Ucrania.
"Nos parece un despropósito que el Gobierno de Aragón pretenda asignar al sector de la nieve, tal y como se ha dicho, el 85 % de los fondos europeos de reconstrucción destinados al turismo", denuncia la plataforma que considera que destinar esa inversión para cometer "un nuevo ecocidio" con la unión de pistas Candanchú-Astún-Formigal por Canal Roya, "uno de los pocos valles vírgenes del alto Pirineo", y la ampliación de Cerler por Castanesa "una huida hacia adelante del grupo Aramón".
Según esta organización, esos fondos deberían emplearse para otros modelos de desarrollo basados en el protagonismo de la población local y la sostenibilidad ambiental y que tienen como objetivo afrontar el reto demográfico, potenciar el turismo "verde" y la transición energética a partir del propio potencial del territorio y el mantenimiento y actualización de los usos tradicionales de montaña.
Proyectos en los que, recuerda, están implicadas las asociaciones y administraciones del territorio pirenaico con el aval académico y científico de la Universidad de Zaragoza, CITA y CSIC.
"Creemos que la destrucción de nuestro patrimonio natural no es un sacrificio necesario para el progreso sino una manera de hipotecar el futuro de las próximas generaciones. No debemos consentir que el proyecto de JJOO se convierta en una nueva inversión fallida como la Expo de Zaragoza, Motorland o el aeropuerto sin aviones de Huesca (que seguimos pagando mes a mes). ¿Queremos 30 años de deudas a cambio de 30 días de fiesta?", se preguntan.
Motivos por los que, según "Stop JJ.OO Aragón", candidaturas como Berna en 2002, Múnich en 2013, Cracovia en 2014, Tirol en 2017 o Calgary en Canadá en 2018 renunciaron a organizar.
La plataforma reclama la retirada de la candidatura de los JJOO de Invierno 2030; la paralización de los proyectos de ampliación de pistas de esquí por Canal Roya y Castanesa y que los fondos de recuperación se destinen a inversiones que faciliten un cambio en el modelo socioeconómico que permita cubrir las necesidades del territorio y de la población.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.