
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El delantero del Barcelona Ansu Fati publicará, el próximo 7 de abril, 'Goleador', una serie de libros ilustrados por el dibujante Pablo Ballesteros y que repasan la historia personal y profesional del joven jugador, que a sus 19 años es una de las grandes promesas del fútbol mundial
El primer título, titulado 'Ansu Fati. La primera final', relata cómo Ansu llega a Herrera (Sevilla), desde Guinea-Bisáu, con el fútbol como único nexo entre dos lugares tan remotos.
Esta serie, editada por Penguin Random House, narra las aventuras dentro y fuera del campo del '10' del Barça y de sus amigos y su familia.
Ansu, a través de sus andanzas con el balón, enseñará a sus lectores la importancia de valores como la perseverancia, el respeto, la humildad, la valentía y la disciplina.
Aventuras futbolísticas, cargadas de acción y de buen humor, que están presentadas en formato de novela gráfica para atraer desde el inicio a primeros lectores.
El último fin de semana antes del Mundial (12-13 noviembre) se jugarán partidos de Copa del Rey y no de Liga, cambio que ha sido aceptado por la patronal a petición de la RFEF. Los internacionales que estén en la Supercopa tendrán más días de descanso
La Liga 2022/2023 comenzará el 13-14 de agosto y terminará el 3-4 de junio. No habrá partidos de liga una semana antes del comienzo del Mundial, pero sí de Copa.
El Mundial de Qatar, que se jugará en invierno, del 21 de noviembre al 18 de diciembre, afectará inevitablemente a las competiciones europeas. las cuales tendrán que adaptar sus fechas.
Tras la finalización del Mundial, el campeonato español retomará su pulso entre el 28 y el 31 de diciembre. Los jugadores solo tendrán una semana para descansar y habrá partidos que se disputen en Nochevieja.
Está previsto que la competición acabe el fin de semana del 3 y 4 de junio, casi un mes más tarde que otras temporadas.
Muy tenso terminó el Granada-Rayo Vallecano. Especialmente en lo que afecta al club madrileño y después de ver como perdía una renta de 0-2 inicial y que acabó en empate tras la pena máxima señalada por Hernández Hernández a instancias del árbitro de VAR, Iglesias Villanueva, según informa Ramón Fuentes en MD
Hasta el punto que el colegiado canario denunció en el acta arbitral la presencia del director deportivo del Rayo Vallecano, David Cobeño, al final del encuentro. Según hace constar en otras incidencias, Cobeño les protesta airadamente tanto en el campo como después en los vestuarios:
"Otras incidencias: Otras incidencias: Al finalizar el encuentro, encontrándose el cuarteto arbitral en el terreno de juego, pudimos identificar a David Cobeño Iglesias, director deportivo del club visitante, realizando gesto de protesta de manera ostensible y dirigiéndose al equipo arbitral con aspavientos, repetidos de manera constante, encontrándose dicha persona en el interior del terreno de juego. A continuación, cuando el equipo arbitral se dirigía a vestuarios, dicha persona se encontraba en el túnel de vestuarios, continuando con las protestas de manera repetida, airada y ostensible".
En el minuto 71 del encuentro fue expulsado el técnico del Rayo Vallecano, Andoni Iraola. Situación que el colegiado deja plasmado en el acta como consecuencia de una doble amarilla. Al no ser expulsión, le supondrá un partido de sanción.
El acta recoge la doble amarilla de la siguiente forma: "En el minuto 61 el técnico Iraola Sagarna, Andoni fue amonestado por el siguiente motivo: Realizar observaciones de orden técnico a una de mis decisiones".
Mientras que la siguiente fue: "En el minuto 71 el técnico Iraola Sagarna, Andoni fue amonestado por el siguiente motivo: Indicar a uno de sus jugadores que se dejase caer sobre el terreno de juego con la intención de perder tiempo".
Un partido que vino marcado, además de la pena máxima, también por la expulsión en el minuto 51 de Catena por doble amarilla. La segunda la vió, según el acta: "En el minuto 51 el jugador (6) Comesaña Veiga, Santiago fue amonestado por el siguiente motivo: Realizar una entrada temeraria a un rival de manera temeraria" a Escudero. Apenas tres minutos antes vio la anterior por "Sujetar a un rival evitando un ataque prometedor".
Además tanto fisioterapeuta Miguel García Fernandez y el médico Giovanni Mazzocca fueron amonestados "por entrar al terreno de juego, para atender a un jugador, sin mi autorización".
El delantero del Celta se expone a una sanción mínima de cuatro partidos por sus declaraciones al acabar el partido ante el Real Madrid en las que dijo "solo falta que pitaran otro (penalti) y que lo tirara Pablo", haciendo alusión a la 'polémica' actuación arbitral del colegiado González Fuertes
El Comité Técnico de Árbitros va a denunciar ante el de Competición las declaraciones de Iago Apas tras el partido Celta-Real Madrid del sábado, según adelanta Ramón Fuentes en MD.
Iago Aspas, capitán del Celta, aseguró que el último de los tres penaltis señalados al Real Madrid en Balaídos "no ha sido", afirmó que el colegiado parecía que quería un triplete de Karim Benzema, y lamentó irse sin puntos tras "merecer más".
"Los dos primeros son penaltitos pero han sido, el último desde mi punto de vista no ha sido. Mendy en carrera va hacia adelante, da un toque hacia el lado, arrolla a nuestro defensa y es falta nuestra. Solo ha faltado pitar otro para un hat trick de Benzema que parecía que era lo que quería y lo que buscaba", dijo en Movistar.
El delantero del Celta pidió explicaciones al colegiado por el tanto anulado del primer tiempo por su fuera de juego. "Cuando remata Thiago notaba que estaba en fuera de juego pero sigo la jugada por si pega en el palo y la empujo, por si al final no estoy en fuera de juego, pero no tengo ojos en la espalda para ver al defensor que tengo detrás".
El CTA invoca el artículo 100 bis del Código Disciplinario relativo a las declaraciones a través de cualquier medio sobre los miembros del colectivo arbitral o miembros de los órganos de garantías normativas, que califica como infracción:
“La realización por parte de cualquier persona sujeta a disciplina deportiva de declaraciones a través de cualquier medio mediante las que se cuestione la honradez e imparcialidad de cualquier miembro del colectivo arbitral o de los órganos de la RFEF; así como las declaraciones que supongan una desaprobación de la actividad de cualquier miembro de los colectivos mencionados cuando se efectúen con menosprecio o cuando se emplee un lenguaje ofensivo, insultante, humillante o malsonante, serán sancionados”.
Las sanciones varían en función de quien las realiza. Si se trata de futbolistas, técnicos, preparadores físicos, delegados, médicos, ATS/FTP, ayudantes sanitarios o encargados de material, sera”de cuatro a doce partidos de suspensión y multa en cuantía de 601 a 3.005,06 euros”.
El club bilbaíno, reconocido en los premios 2021/22 gracias a su labor de protección con los jugadores jóvenes
El Athletic Club es el galardonado como Mejor Club Profesional en los Premios del Fútbol Base de la UEFA 2021/22.
A través de su cantera y su trabajo con la comunidad, el Athletic ha desarrollado una política integral de protección y salvaguarda de la infancia, que permite la protección de todos los jóvenes a cargo del club.
El programa Aterpe (en euskera, "refugio") del Athletic, que permite crear un entorno seguro para los jugadores, los recogepelotas y los acompañantes de los jugadores, incluye elementos de prevención, formación del personal y protocolos de actuación, con especial atención a la asistencia a los niños en situación de vulnerabilidad social. El Athletic colabora con más de 150 clubes de fútbol base de su región, a los que apoya con formación, asistencia médica y financiera.
Aitor Elizegi, presidente del Athletic Club:
"Este programa es fundamental para el Athletic Club, es nuestra base. Es todo lo que significa el Athletic: una confianza en la juventud, una confianza en la sociedad, es una necesidad y un valor. Intentamos convertir nuestras palabras en realidad. No siempre es fácil, pero el Athletic está comprometido con ello y agradecemos a la UEFA que se haya fijado en este esfuerzo".
Aleksander Čeferin, presidente de la UEFA:
"La selección de los ganadores de los Premios del Fútbol Base de la UEFA es siempre una tarea agradable e inspiradora. Destaca los impresionantes, inclusivos y notables proyectos de las federaciones nacionales y los clubes de todo el continente, cuya influencia a menudo va más allá del deporte".
"Enhorabuena a los ganadores, y les deseo a ustedes y a todos los nominados aún más éxito en el futuro mientras continúan forjando estos proyectos sobresalientes que tienen un impacto esencial en el crecimiento del juego y en sus comunidades".
Mejor Club Profesional 2021/22: medallas de bronce y plata
Plata: Ferencvárosi TC (Hungría)
El trabajo comunitario del Ferencváros se centra en la promoción del juego limpio, la moralidad, el respeto y el deporte no violento y libre de dopaje, todo ello en el marco de su "Comité de Juego Limpio Fradi", mientras que su programa de escuelas, en el que los jugadores visitan colegios de toda Hungría, ha llegado ya a 55.000 niños de 190 instituciones. El club también organiza la Community Champions League, una competición amateur de fútbol callejero cuyo objetivo es aumentar la integración y la cohesión social entre niños y niñas de 10 a 12 años.
Bronce: FK Vilnius (Lituania)
El FK Vilnius ofrece oportunidades futbolísticas a niños y niñas de todas las edades, y colabora con organizaciones benéficas locales, universidades, escuelas y guarderías en beneficio de los niños y las familias más desfavorecidas, ofreciendo material de entrenamiento gratuito a quienes lo necesitan, además de organizar eventos comunitarios, torneos y grupos de gimnasia.
Sobre los Premios del Fútbol Base de la UEFA
Desde 2010, los Premios del Fútbol Base de la UEFA han celebrado la excelencia por debajo de los niveles de élite del fútbol europeo, destacando a los héroes desconocidos cuya dedicación permite que el juego prospere y proporciona una base para el desarrollo más amplio del deporte.
Los candidatos son nominados por las federaciones nacionales miembros de la UEFA, y los ganadores del premio son seleccionados por el Comité Ejecutivo de la UEFA, siguiendo las recomendaciones hechas por el Panel de Fútbol Base y el Comité de Desarrollo y Asistencia Técnica de la organización.
¿Cómo elige la UEFA a los ganadores?
Los criterios para elegir al Mejor Club Profesional incluyen que sea una destacada labor de fútbol base no comercial, que atienda a una amplia gama de participantes y que tenga un impacto social positivo. Esta temporada se ha prestado especial atención a la contribución a la vuelta al juego tras la pandemia, así como a la colaboración con las escuelas u otras instituciones, al tiempo que se ha apoyado la filosofía general del fútbol base de la UEFA.
Justo antes del comienzo del Derbi de Italia, entre Juventus e Inter de Milan, la compositora ítalo-brasileña GAIA y la cantante ucraniana Kateryna Pavlenko interpretaron la canción 'Imagine', del inglés John Lennon, para lanzar un mensaje de paz debido a la invasión rusa de Ucrania
Con un estadio repleto en silencio y con una única luz apuntando a las cantantes sonó 'Imagine' en el Juventus Stadium. Los jugadores de ambos equipos, así como los árbitros, se entremezclaron para escuchar el mensaje de paz en forma de interpretación.
"Elegí la canción 'Imagine' porque es un texto universal, un himno de esperanza, que hoy también se enseña en nuestras escuelas para acercar a los niños a los valores de la paz, la fraternidad y la tolerancia. La música llega donde ni siquiera otras formas de arte pueden: esperamos que este mensaje de paz llegue a todo el mundo, recordándonos los principios fundamentales del deporte", expresó el presidente de la Liga Serie A, el italiano Lorenzo Casini.
Además, los capitanes de ambos equipos, así como los del resto de la liga, portarán desde esta jornada un brazalete en el que pone la palabra "Peace", paz en inglés, y en televisión seguirá apareciendo la misma palabra para continuar lanzando el mensaje.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, declaró este lunes que, tras quedarse fuera del próximo Mundial de Qatar 2022, Italia "tiene que trabajar en el futuro y reflexionar sobre las canteras"
"Tenemos que trabajar en el futuro y reflexionar de nuevo sobre las canteras, sobre el número de jugadores que salen de las categorías inferiores y van a integrar los primeros equipos, no sólo en Italia sino en todo el mundo", aseguró el mandatario de la FIFA en su visita a Florencia (Italia), ciudad en la que se celebró el centenario del nacimiento del directivo de fútbol europeo e italiano Artemio Franchi, fallecido en 1983 y que da nombre al estadio del conjunto 'Viola'.
"Porque si todo el mundo piensa que otro va a hacer la formación y luego nos lo llevamos porque tenemos el dinero, no llegaremos a nada. Una reflexión europea y mundial sobre el número de jugadores nacionales o formados en el país es sin duda algo que hay que hacer", añadió Infantino.
El abogado italo-suizo no desaprovechó el acto y reivindicó la idea de implementar el Mundial cada dos años: "Sería una forma de dar más esperanza a aquellos países que quisieran experimentar las mismas emociones que yo viví de niño: pensar en crear más oportunidades de encuentro sería importante para el fútbol y aún más para este mundo cada vez más dividido".
"Los mejores futbolistas juegan en los mejores equipos y los mejores equipos están en las mejores ligas. ¿Y el resto del mundo? Se excluye. Por lo tanto la única oportunidad podría ser la Copa del Mundo y las competiciones internacionales", explicó el directivo.
Además, Infantino se acordó del entrenador del Bolonia, Sinisa Mihajlovic, y del seleccionador neerlandés, Louis Van Gaal, por su estado de salud. El primero que ha recaído de leucemia, el neerlandés con cáncer.
"Permítanme enviar un gran abrazo a Sinisa Mihajlovic por el partido que está jugando. Y también a Louis Van Gaal, la covid nos ha enseñado que hay cosas más importantes que el fútbol, como la salud", expresó.
De la misma manera, en su discurso en el 'Palazzo Vecchio' (Florencia), pidió a todos los directivos presentes el cambio del nombre del Estadio Olímpico de Roma (Italia), para que pasase a llamarse Estadio Paolo Rossi. Iniciativa que, según confirmó el propio Infantino, lleva persiguiendo desde "hace meses".
"¿A qué esperamos para ponerle su nombre al estadio olímpico? No hay ningún futbolista italiano que haya hecho más por el deporte y por Italia en un momento tan difícil. Llevo meses intentando saber quién va a decidir, y ya que todos los directivos están aquí, hago un llamamiento: echadnos una mano para poner el nombre de Paolo Rossi al Estadio Olímpico, creo que se lo merece", sentenció.
Infantino destacó su "emoción" por esta temporada de Serie A, aunque no pudo evitar volver sobre el fracaso del fútbol italiano y su falta en el próximo Mundial.
"Ayer ganó el Fiorentina, perdió la 'Juve' y, por tanto, es un buen día para estar en Florencia. Y luego estoy feliz porque el Inter ganó. El campeonato es muy emocionante, aunque la falta de clasificación para el Mundial demuestra que algo falla y que hay que trabajar para el futuro", afirmó.
El Instituto Nacional de Toxicología no ha encontrado pruebas de que exista un parentesco entre Abidal y su supuesto pariente que hizo la donación
Nuevo capítulo en el 'caso Abidal', el del trasplante que supuestamente recibió de un pariente. Según informa 'El Confidencial', no se han hallado indicios de que Eric Abidal y su supuesto primo Gerard Armand sean realmente familia. Armand fue quien supuestamente le donó al exdirectivo del Barça parte de su hígado en 2012, un hecho que sigue investigando la justicia de Barcelona.
Tras analizarse las pruebas biológicas, el Instituto Nacional de Toxicología no ha encontrado pruebas de que exista un parentesco entre ambas personas, según apunta el mismo periódico. Abidal no es el único implicado, ya que la justicia también investiga por tráfico de órganos a Sandro Rosell, expresidente del Barça, y al exdirectivo Juanjo Castillo.
Fue en 2011 cuando a Eric Abidal le detectaron un tumor que afectaba al hígado, por el cual recibió un trasplante en 2012 al tener una recaída tras una primera operación exitosa.
Y ya años después, en concreto en 2017, fue cuando la Policía detecta supuestas irregularidades en el trasplante de hígado de Abidal, una investigación que sigue abierta.
625 socios compromisarios, de un total de 906 acreditados, han votado sí a un acuerdo cuyos detalles económicos no fueron ofrecidos por la directiva debido a la cláusula de confidencialidad impuesta por el patrocinador
La Asamblea Extraordinaria de Socios Compromisarios del FC Barcelona, la primera telemática del club en toda su historia, ratificó con 625 votos a favor, 49 votos en contra y 27 votos en blanco el acuerdo de patrocinio con Spotify, que incluye los frontales de las camisetas del primer equipo masculino y el femenino, la ropa de entrenamiento de ambos y los ‘title rights’ del Camp Nou.
Así, se ratificó el acuerdo al que llegó la junta directiva de Joan Laporta con la empresa sueca de reproducción de música por ‘streaming’ a mediados de marzo y Spotify aparecerá a partir del 1 de julio de 2022 como patrocinador de los cinco activos que forman parte de esta alianza.
“Por su magnitud es el acuerdo de patrocinio más importante que el club ha firmado en su historia”, sentenció Joan Laporta. Durante sus intervenciones y las del vicepresidente del área de mercadotecnia, Juli Guiu, siguieron sin desvelarse las cifras del acuerdo con Spotify basándose en un acuerdo de confidencialidad impuesto por la empresa dirigida por Daniel Ek.
Los socios compromisarios aprobaron el acuerdo sin conocer las cifras oficiales, que según pudo saber EFE serán de 70 millones de euros anuales en total por todos los activos contando las variables. De estos 70 millones, 60 serán por los frontales de las camisetas, 5 por la ropa de entrenamiento y otros 5 por los ‘title rights’ del Camp Nou.
El acuerdo por las camisetas es por cuatro años; el de la ropa de entrenamiento por tres; y el de los ‘title rights’, por cuatro. Pero, una vez esté terminada la remodelación del Camp Nou, prevista para finales de 2025, la cifra que pagará Spotify por el nombre del estadio se multiplicará y la vinculación para este activo tendrá una duración de 12 años, como confirmó Laporta.
“Habrá conciertos en el Camp Nou y con el equipo femenino seguro que encontraremos nuevas formas de colaboración que reforzarán nuestro compromiso con la igualdad”, explicó Laporta, exponiendo alguna de las derivadas del acuerdo que van más allá de los principales activos. “Hay mucho camino por recorrer conjuntamente con Spotify”, añadió.
Por otro lado, el presidente desveló que “el acuerdo con Spotify ha creado unas sinergias importantísimas para el club” y que “desde que se anunció, se han acercado al FC Barcelona empresas del sector de Spotify para hablar de colaboraciones”.
En total, emitieron su voto 906 socios compromisarios de los 4.478 que estaban llamados a participar en esta asamblea telemática, que empezó con media hora de retraso a causa de problemas técnicos.
Los datos económicos no oficiales
Según la información de SPORT, el acuerdo prevé un primer periodo de cuatro años, que acoge la duración del pacto por el frontal de la camiseta del primer equipo de fútbol masculino y femenino. Hay un fijo de 57,5 millones de euros más 2,5 millones en variables muy fáciles de conseguir. Esos 60 millones anuales representan 240 millones de euros en el próximo cuatrienio.
El segundo tramo es por tres años, donde el FC Barcelona percibirá 5 millones de euros por temporada por la ropa de entrenamiento de la primera plantilla masculina y femenina. En total, 15 millones de euros en el próximo trienio.
Estas son las cifras no oficiales del contrato, según SPORT | MARC CREUS
El patrocinio Camp Nou
El ‘naming right’ del Camp Nou también se divide en dos tramos. El primero será por los cuatro años que duren las obras de remodelación del coliseo azulgrana. El club recibirá 5 millones de euros por poner el nombre de Spotify a su estadio, 20 millones en total por ese tiempo. A partir del quinto año, la cifra pasará a ser de 20 millones de euros anuales durante las próximas ocho temporadas. Es decir, el FC Barcelona tiene garantizados 180 millones.
Por todos esos activos, camiseta y estadio, el club que preside desde el 17 de marzo de 2021 Joan Laporta recibirá de la multinacional sueca un mínimo de 435 millones de euros.
Descuentos para socios y peñistas
Otra de las cosas que ha aclarado el Barça es que, efectivamente, socios y peñistas tendrán descuentos y ventajas, pero no tendrán suscripción prémium gratuita con Spotify.
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha pedido a las federaciones internacionales que "aborden el asunto de implantar una edad mínima para competir" en los Juegos Olímpicos, de cara a París 2024 y Los Ángeles 2028
La Comisión Ejecutiva del organismo recomendó a las federaciones que estudien este asunto "y, si es necesario, realicen los ajustes pertinentes en sus reglamentos".
El caso reciente más conflictivo fue el de la rusa Valieva, que con solo 15 años se vio envuelta en un polémico caso de dopaje que dejó muy tocados a la AMA, al COI y al TAS.
Hasta ahora solo algunos deportes, como la gimnasia (16 años) o el boxeo (18), establecen una edad mínima para participar en los Juegos.
Durante los Juegos Olímpicos de Tokio del pasado 2021 se pudo contemplar el podio más joven de la historia olímpica, el femenino de skate, formado por la japonesa Momiji Nishiya, de 13 años, la brasileña Rayssa Leal, de la misma edad, y la también nipona Funa Nakayama, de 16.
Con 13 años y 33 días, Nishiya fue la tercera campeona olímpica más joven de la historia y la más precoz desde 1960.
En unos Juegos en los que la salud mental de los deportistas fue uno de los temas estrella a raíz del caso de la gimnasta estadounidense Simone Biles, que se retiró en plena competición, se levantaron numerosas voces que cuestionaron la conveniencia de proclamar a niños campeones olímpicos.
La ausencia de un límite de edad en los Juegos también da origen a algunas contradicciones difíciles de entender: deportistas como Nishiya o Leal no pudieran participar en los Juegos Olímpicos de la Juventud, destinados a promesas de entre 15 y 18 años, pero sí en los Juegos de categoría absoluta.
La historia olímpica está llena de campeones precoces, sobre todo en las pruebas femeninas. Nadia Comeneci tenía 14 años cuando ganó las cinco medallas de Montreal'76 y obtuvo el primer '10' de la gimnasia; y la nadadora germano oriental Kornelia Ender tenía 13 cuando se hizo con tres platas en Múnich'72, las primeras de sus ochos medallas olímpicas.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.