Sobre el conflicto de las Carreras por montaña-Trail Running

IUSPORT Abril 04, 2022

Por fin se empieza a poner algo de cordura en la discusión entre las Carreras por Montaña y el Trail Running

Si bien hace muchos años se empezó a correr por el medio natural y por las montañas, no fue sino en los primeros años 90 cuando se vió como una verdadera actividad deportiva.

Hubo montañeros que empezaron a correr por su medio, en lugar de ir andando, y atletas que se animaron a salir de los entornos controlados a los que estaban acostumbrados, adentrándose en el medio natural, más allá de los parques en los que se celebraban las pruebas de Cross.

Y por eso, se empezaron a desarrollar pruebas a pie, en las que el ganador era el que completaba el recorrido en el menor tiempo posible, por el entorno natural y, fundamentalmente montañoso, con desniveles cada vez más importantes.

La Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) incluyó en sus estatutos en 2001 la especialidad de Carreras por Montaña, y se aprobó el primer reglamento de competición, en el cual, las pruebas se desarrollaban por la alta, media o baja montaña, con distancia mínima de 21 Km. y un desnivel positivo acumulado mínimo de 1.000 metros.

Publicado en Deportes