
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La camiseta de la selección argentina que lució Diego Armando Maradona en el partido ante Inglaterra, en los cuartos de final de la Copa del Mundo de México 1986, donde anotó los dos de los goles del triunfo (2-1), está en subasta por la casa de pujas Sotheby's, y se estima que puede llegar a alcanzar un valor cercano a los 6 millones de libras (unos 7,2 millones de euros)
Ese día, en el estadio Azteca de la Ciudad de México, aún con el recuerdo vivo de la Guerra de las Malvinas que enfrentó en 1982 al Reino Unido y Argentina, Maradona protagonizó dos de los goles más históricos y recordados del fútbol mundial: el primero, denominado 'la Mano de Dios'; el segundo, 'el Gol del Siglo'.
Corría el minuto 51, cuando Maradona, en fuera de juego, aprovechó dentro del área un mal despeje alto de Steve Hodge, lo que hacía legal la posición del 'Pelusa', para anticiparse en el salto al meta Peter Shilton y anotar teóricamente de cabeza el 1-0. En realidad, su remate fue con el puño izquierdo, pero ello no fue advertido ni por el colegiado principal ni por sus asistentes. Se le denominó posteriormente como 'la Mano de Dios'.
El 2-0, en el minuto 55, fue una obra de arte. Agarró Maradona el balón en medio campo y se fue en velocidad hacía el área inglesa deshaciéndose de cuantos rivales le salían al paso, regateando incluso al propio Shliton. Fue años después, en votación popular de la FIFA, elegido el mejor tanto de la historia de los mundiales.
Sin duda, la camiseta de Maradona era un preciado objetivo. Y la logró, curiosamente, quien le dio la 'indeseada' asistencia del 1-0: Steve Hodge, centrocampista en ese partido y que al término del mismo se la intercambió.
"Después de una entrevista, bajé, detrás de la portería, a los vestuarios… Mientras bajaba, Maradona caminaba con dos de sus compañeros. Lo miré a los ojos, tiré de mi camisa como si dijera '¿hay alguna posibilidad de intercambio?', y él se acercó, hizo un gesto de oración e intercambiamos camisas. Y eso fue todo. Fue tan simple como eso”, contó Hodge hace años en una entrevista televisiva cómo consiguió la preciada camiseta con el '10'.
Incluso, el propio Maradona en un pasaje del libro 'Tocado por Dios', que recoge los momentos más brillantes de su carrera como futbolista, relata este intercambio. "Camino al vestuario, uno de los chicos ingleses (resultó ser Hodge, pero no estaba seguro en ese momento) me pidió que lo hiciera. intercambiar camisetas con él. Dije que sí y lo hicimos", se apunta.
El preciado trofeo, propiedad de un Hodge que hasta ahora siempre se negaba a venderla, ha estado los últimos años exhibiéndose en el museo del Manchester United. Pero ahora su propietario ha decidido meterla a subasta.
La subasta, a cargo de Sotheby's, es por internet, terminará el próximo 4 de mayo. La propia casa de apuestas fue la que autentificó la camiseta como la que utilizó Maradona justo en la segunda mitad del partido (intercambió en el descanso la del primer tiempo).
Ya abierta la puja, se estima que puede alcanzar un valor entre los 4 y 6 millones de libras (entre los 4,8 y los 7,2 millones de euros).
Koeman ha firmado un contrato hasta el Mundial de 2026 y tomará el relevo de Louis van Gaal, que desveló recientemente que padece una forma agresiva de cáncer de próstata
La Real Federación Neerlandesa de Fútbol hizo oficial este miércoles el regreso de Ronald Koeman como seleccionador de Países Bajos después del Mundial de Catar 2022, en enero de 2023.
Koeman ha firmado un contrato hasta el Mundial de 2026 y tomará el relevo de Louis van Gaal, que desveló recientemente que padece una forma agresiva de cáncer de próstata, pero ya habíamos informado de que estaba dispuesto a dirigir la selección hasta Qatar.
“Cuando dejé la selección hace poco más de un año y medio, no lo hice por descontento. Me sentí bien, los resultados fueron buenos y hubo clic con los jugadores. Pronto seguiremos por ese camino”, dijo Koeman en un comunicado de la federación.
El técnico fue seleccionador de su país entre febrero de 2018 hasta agosto de 2020, periodo en el que la selección neerlandesa recuperó el buen juego y se clasificó para la Eurocopa 2020, después de su ausencia en la edición anterior y en el Mundial de 2018.
La directora de la federación neerlandesa Marianne van Leeuwen comentó que las negociaciones para el regreso de Koeman comenzaron a mediados del pasado enero, menos de tres meses después de su destitución como entrenador del FC Barcelona.
"No quería esperar para completar la sucesión de Louis Van Gaal. Al fin y al cabo el relevo llegará en un momento atípico, al final del año natural, un período en el que los mejores entrenadores están bajo contrato”, dijo Van Leeuwen.
El delantero del Real Madrid Karim Benzema asegura que el entendimiento con Kylian Mbappé en la selección francesa es bueno y que si llegara al Real Madrid podrían "marcar el doble de goles, quizá el tripe"
"Me gusta jugar con él en la selección y me gustaría jugar con él en el club. Pienso que marcaríamos el doble de goles. Puede que el triple", afirma el futbolista en una entrevista que publica este martes el diario L'Équipe.
Benzema reitera el buen entendimiento de ambos en la selección, donde saben en qué parte tiene que jugar cada uno para no estar los dos en el mismo lugar del terreno de juego.
El madridista recalca que nunca dejó de creer en la remontada contra el París Saint-Germain en octavos de final de la Liga de Campeones y que en el descanso tomó la palabra en el vestuario para decir a sus compañeros que era posible.
Cree que Marco Verratti es clave en el juego parisino y que cuando el trabajo en el centro del campo tiene que hacerlo el argentino Leandro Paredes "no es lo mismo", al tiempo que señala que el PSG "abandona mentalmente muy a menudo".
Benzema dice que siente que el Madrid puede volver a ganar la Liga de Campeones, que frente al Chelsea "no hay favorito" y rechaza que el Madrid dependa de su juego.
"El Madrid ha ganado sin mí y lo volverá a hacer. Cuando estoy en el campo intento que mi equipo no abandone el partido. Podemos perder 4-0, pero vamos a crear ocasiones, a mostrar algo", destaca.
En ese sentido, reconoce que sufrió en el "clásico" pasado contra el Barcelona, que siguió desde las gradas por lesión.
"Se puede perder 0-4, no hay problema. Pero no así. En ese partido no hicimos nada, no intentamos nada, no mostramos lo que somos. Dejamos escapar el partido", lamenta.
El delantero atribuye la mejora del brasileño Vinicius esta temporada a sus consejos.
"No le he enseñado a jugar al fútbol. Lo que he hecho ha sido cambiarle las ideas. Antes tenía la idea de desbordar y luego 'ya se verá'. Ahora se desmarca sabiendo si va a marcar, centrar o ir al interior. (...) Es el mismo que la pasada temporada. La única diferencia es que ahora toma las buenas decisiones. Reflexiona. Eso es lo que le he enseñado", señala el jugador francés.
Banzema reconoce que le gustaría dejar un legado en la historia de la selección francesa, que pasaría por ganar el Mundial de Qatar, aunque también indica que se siente capaz de acabar como máximo goleador histórico, para lo que le separan 15 goles de Thierry Henry.
El conjunto babazorro se encuentra a seis puntos de la permanencia a falta de ocho partidos
El Deportivo Alavés ha elegido a Julio Velázquez para que tome las riendas del equipo vitoriano hasta el final de la presente temporada en sustitución de José Luis Mendilibar, que fue destituido este lunes.
La misión de Velázquez será la de buscar la salvación del conjunto babazorro, que actualmente se encuentra a seis puntos de los puestos que otorgan la permanencia con ocho partidos por delante.
El nuevo técnico alavesista tiene 40 años, es natural de Salamanca y cuenta con dilatada experiencia en banquillos tanto en España, como en Italia o Portugal.
En Segunda División ha dirigido a equipos como Villarreal, Real Murcia o Real Betis y en la liga portuguesa en la temporada 2015-16, al Os Belenenses.
Después firmó por el Alcorcón y tras dos temporadas dio el salto a Italia en las filas del Udinese.
Regresó a Portugal al Vitória Setúbal y salvó al CS Marítimo cuando era el último de la liga lusa.
“Desde el Deportivo Alavés confiamos en la experiencia de Velázquez y le deseamos la mejor de las suertes para este tramo final del curso”, indicó el club en una nota de prensa.
Es la actual directora general de deportes de Principado de Asturias. Ex jugadora de fútbol en el Oviedo Moderno, club que presidió desde el 2009 al 2018
La futura Liga Profesional de Fútbol Femenino tiene una cuarta candidata y gran favorita para ser la futura presidenta del ente regulador de esta nueva competición, según adelanta Ramón
Se trata de Beatriz Álvarez, de 38 años de edad. Actualmente ocupa el cargo de Directora General de Deportes del Principado de Asturias, puesto al que llegó en septiembre del 2019, convirtiéndose en la primera mujer que ostenta este cargo.
Beatriz tiene una amplia trayectoria en el fútbol femenino. Fue jugadora del Oviedo Moderno desde los 12 a los 22 años, edad con la que se retiró en el año 2000.
De ahí pasó a la presidencia del club ovetense donde estuvo desde 2009 a 2018. Un club histórico que llegó a competir varias temporadas en Primera división femenina y bajo cuyo mandato llegó a tener una de las escuelas más fuertes del panorama nacional con más de 200 chicas.
Además de su cargo en el Principado de Asturias, es vocal de la Comisión Directiva del CSD, donde participó precisamente en las históricas votaciones sobre la nueva liga profesional.
Beatriz Álvarez contaría ya con el apoyo de 12 de los 16 clubes de la nueva categoría, lo cual la convierte en la gran favorita a ocupar la presidencia.
No solo eso, sino que también dificulta el escenario de las otras tres precandidaturas para poder incluso presentarse a las elecciones. No olvidemos que para poder presentarse es necesario el apoyo de 4 avales de los clubes, avales que los clubes solo pueden prestar a una precandidata. Bajo este escenario, Beatriz podría quedarse sola o, a lo sumo, contar con una rival en el proceso electoral definitivo.
Un proceso donde se necesita el apoyo de 9 de los 16 clubes para acceder a la presidencia, algo con lo que también contaría ahora mismo Beatriz Álvarez para salir elegida y ponerse al frente de la Liga profesional femenina.
"21 de los 22 clubes votaron a favor" de continuar jugando durante el Mundial. "Pues se hace lo que digan los clubes. No podemos parar 500 jugadores por 4 ó 5 que se van", declaró Tebas
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, aseguró que no pueden parar la Liga SmartBank cuando dé comienzo el Mundial de Catar "por 4 ó 5 jugadores" que disputarán la cita, además de explicar que la FIFA no obliga a detener la competición en la segunda división nacional.
En este sentido, el dirigente recordó que "21 de los 22 clubes votaron a favor" de continuar jugando durante el Mundial. "Pues se hace lo que digan los clubes. No podemos parar 500 jugadores por 4 ó 5 que se van. No paramos para la Copa África en la Liga Santander y ahora para la Liga SmartBank ¿tiene sentido?", se preguntó Tebas en declaraciones a Radio Marca.
"Sería ilógico parar en un momento donde no hay competiciones y esta Liga tendrá más exposición. Hay que aprovechar esas circunstancias para que los clubes tengan más patrocinadores y aficionados", indicó Tebas, que puso el ejemplo de otros países.
"Creo que otras Ligas se equivocan cuando paran y FIFA no obliga a parar en esa categoría", manifestó antes de referirse a la Primera División. "En este caso se irán unos 90 mundialistas, que son jugadores importantes en sus clubes y se quedarán muchos jugadores sin jugar, por eso tenemos que reflexionar. No parece que sean malas fechas para hacer promoción de LaLiga en Estados Unidos con el plan Impulso", apuntó.
"También en México y en Brasil, son lugar donde jugar ahí en buenas horas no va a afectar a ningún partido del Mundial y es buen momento para vender la marca de LaLiga", finalizó Tebas.
La Audiencia Nacional ha anulado una inspección, por valor de 200.863 euros, abierta a Andrés Iniesta por el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), al considerar erróneo el criterio que el órgano aplicó para calcular cuántos impuestos debía pagar el futbolista en 2013 por ceder sus derechos de imagen a una empresa
En una sentencia del 25 de febrero, la Sala de lo Contencioso de la Audiencia establece que el TEAC empleó en el cálculo un "método subsidiario, sin justificación suficiente de la imposibilidad de aplicar los principales".
Adscrito al Ministerio de Hacienda, el TEAC dictó en abril de 2019 una resolución que cifraba en 200.863,38 euros el dinero a devolver por Iniesta a las arcas públicas, repartido en dos apartados: 178.787 euros relativos a la cuota y 22.075 por intereses de demora.
Iniesta había cedido sus derechos de imagen a una compañía en la que ejercía como socio, Maresyterey, la entidad que demandó ante la Audiencia a la Administración del Estado para solicitar la nulidad de la resolución del TEAC, que en 2019 había rechazado la reclamación del futbolista albaceteño contra el resultado de la inspección.
Para el futbolista, la inspección no debió incluir en el cálculo las rentas que había obtenido como jugador del Fútbol Club Barcelona, en el que militó entre 2003 y 2018. Además, Iniesta alegaba que tampoco debían mezclarse esos ingresos con aquellos que recibía a través del patrocinio con firmas como Nike, Kalise o Coca-Cola.
Iniesta argumentó que debían "distinguirse los derivados del contrato de cesión de derechos de imagen suscrito" con el Barcelona, el "club empleador, de los obtenidos de terceras sociedades y entidades, a su vez cesionarias parciales del derecho a la imagen".
Por su parte, el TEAC defendía que la inspección había hecho lo correcto al agrupar en el cálculo todas las operaciones de la compañía que gestionaba los derechos de imagen de Iniesta, tanto en lo relativo a patrocinios como, también, lo facturado al Barcelona.
Los magistrados concluyen que la inspección necesitaba haber acreditado que su método, al ser "subsidiario", de apoyo, era insustituible, es decir, que no se podía calcular con uno diferente.
El Real Sporting ha hecho saber al Real Oviedo que no habrá entradas para oviedistas en el derbi del próximo 16 de abril, una "decisión unilateral" con la que no da margen a la afición azul a decidir si acepta o no el protocolo de desplazamiento que los rojiblancos rechazaron -junto con las entradas enviadas por los azules- en la primera vuelta
El club carbayón, centrado en la lucha por el play-off, ha comunicado la postura del Sporting y no ha querido hacer declaraciones al respecto de una polémica que se arrastra ya desde el primer derbi de la temporada, al que el Sporting no acudió ni de manera institucional ni con desplazamiento de afición.
La entidad gijonesa se mantiene en su postura de protestar respecto a los conocidos como "viajes burbuja", que obligan a los aficionados a ir en autobuses y desplazarse horas antes cuando se trata de un choque de alto riesgo, y no piensa dar opción a la afición visitante, por la cual ha decidido no enviar entradas.
Ese protocolo, que el club rojiblanco calificaba de "discriminatorio y desproporcionado hacia sus aficionados", era el habitual e iba a ser abordado en busca de mejoras este lunes, pero el club declinó la invitación de la Delegada de Gobierno en Asturias, Delia Losa, y no se personó en dicha reunión.
Lo sucedido vuelve a dejar al derbi asturiano con un aspecto deslucido y monocromático, algo que ya ocurrió en la primera vuelta por la decisión de rechazar las entradas de la afición visitante y que se repite de nuevo en El Molinón, aunque en esta ocasión por el imperativo del club local, que no dará opción a que los oviedistas se desplacen dentro del protocolo establecido.
Después de una espera de casi 4 horas, debido a una medida cautelar que impedía que se realizase la votación, el Consejo Deliberativo del Cruzeiro aprobó por unanimidad la compra del club por parte del exfutbolista Ronaldo Nazario
Antes de la votación, un juzgado del estado de Minas Gerais (sureste) acató la solicitud de 3 miembros de la Junta Directiva que pedían la suspensión por falta de garantías, según ellos, al modificarse el contrato original por parte de Ronaldo y ante la presión de los hinchas.
Desde el domingo, la hinchada del Cruzeiro venía movilizándose a favor de la compra del equipo parte del grupo empresarial liderado por Ronaldo y decenas de seguidores se reunieron con carteles en las afueras de la sede del club, donde se realizó la reunión.
Sin embargo, una notificación judicial impidió la realización de la votación en el horario fijado y Ronaldo y los directivos tuvieron que esperar a que otro juez analizase el pedido extraordinario de apelación, que demoró casi 4 horas para ser emitido.
Después de la segunda notificación, que dio el aval a la votación, los 215 consejeros que permanecían en el lugar votaron en menos de 3 minutos a favor de las condiciones impuestas por Ronaldo y que eran cuestionadas por los 3 consejeros, a pesar de ellos ser favorables a la venta.
"Es una honra y también un desafío muy grande para mí llevar al Cruzeiro de regreso al lugar de donde nunca debió salir. Hoy no hay motivo para celebrar ni tiempo para perder, nos debemos arremangar las mangas y trabajar incansablemente para volver a la elite del fútbol", declaró Ronaldo.
El exdelantero del Real Madrid y del Barcelona esperó pacientemente en el recinto la decisión judicial para que la votación fuese realizada.
El actual punto de fricción tiene su origen en una deuda tributaria -inicialmente no prevista- de 200 millones de reales (unos 40 millones de dólares), que se suma a otras cuantiosas obligaciones contraídas por el conjunto de Belo Horizonte en estos últimos años.
Ronaldo, dueño del Real Valladolid de España, está dispuesto a asumir la deuda tributaria del Cruzeiro, pero como contrapartida quería que el club le ceda la propiedad de los centros de entrenamiento del equipo (Toca I y Toca II).
El acuerdo entre Ronaldo y Cruzeiro, club con el que debutó a los 17 años y uno de los grandes clubes de Brasil que hoy, sin embargo, se arrastra en la Segunda División, fue anunciado el pasado 18 de diciembre y el plazo máximo para que el negocio sea definitivamente cerrado expira el próximo 18 de abril.
Los 3 consejeros que trataron de impedir la votación este lunes se manifestaron a favor de la compra por parte de Ronaldo, pero pedían que las cláusulas originales del contrato fuesen respetadas.
El Juez Deportivo, órgano disciplinario de la Serie A, no sancionará los cánticos racistas dirigidos a los jugadores del Nápoles Kalidou Koulibaly y Franck Anguissa por un sector de la afición del Atalanta, el pasado domingo, y deriva el caso a la Fiscalía Federal de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC)
Mientras los jugadores se dirigían a los vestuarios en el partido entre Atalanta y Nápoles (1-3), correspondiente a la trigésima primera jornada de la Serie A, un sector de la grada local emitió insultos de carácter racista contra el defensa senegalés y el centrocampista camerunés.
La Fiscalía Federal abrirá ahora una "investigación complementaria que especifica con detalle la colaboración del Atalanta en la identificación de los responsables", informó este martes el Juez Deportivo.
El club bergamasco ya anunció su intención de colaborar con las autoridades competentes para identificar a aquellos aficionados que profirieron los insultos racistas.
"No queremos, y lo subrayamos, dar visibilidad a temas que nada tienen que ver con nuestro entorno y, por tanto, sin clamores ni generalizaciones, actuaremos en los despachos competentes para que la imagen del club y de la ciudad de Bérgamo estén protegidos", expresó el club.
Incluso el alcalde de la ciudad italiana y la propia federación senegalesa se manifestaron en redes sociales condenando los hechos.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.