
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El primer ministro de Baviera, Markus Söder, ha confirmado que no habrá aficionados en las gradas en el trascendental duelo para el equipo azulgrana debido a la mala situación de contagios de Covid que sufre el país
El Bayern-Barça del próximo 8 de diciembre, correspondiente a la última jornada de la liguilla de la Champions y decisivo para el club azulgrana para estar en octavos, se jugará a puerta cerrada. Así lo ha confirmado el primer ministro de Baviera, Markus Söder, que ha justificado su decisión de que no entren aficionados en los estadios debido a la mala situación de contagios por Covid que sufre el país
"Es importante decidir hoy de forma unitaria para todo el país que no se admita a espectadores. Si esto no funciona a nivel federal, lo haríamos solos a nivel de Baviera," declaró Söder a la cadena regional "Bayerischer Rundfunk".
El primer ministro bávaro defendió la medida señalando que la elevada movilidad que supone la llegada y la partida de los aficionados desde los estadios no es justificable ahora mismo, cuando Alemania se halla inmersa en plena cuarta ola.
"El fútbol tiene una importante función como ejemplo. Ahora mismo tenemos que reducir contactos en todas partes," escribió Söder en su cuenta de Twitter.
La medida estará en vigor por lo menos hasta finales de año, un periodo en el que al Bayern Múnich le quedan por disputar en casa dos partidos de la Bundesliga y el partido de vuelta de la Champions League contra el Barcelona.
Otros clubes bávaros como el FC Augsburg y el SpVgg Greuther Fürth tendrán que renunciar, por el momento, a sus aficionados.
La incidencia acumulada a siete días descendió este martes ligeramente en Baviera por cuarto día consecutivo y se situó en 618,2 nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes.
Entretanto, a nivel de toda Alemania, la incidencia descendió por primera vez este martes después de un mes de continuos picos, con 452,2 nuevas infecciones frente a las 452,4 del lunes, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología.
Bild ha reaccionado así a la segunda posición de Lewandowski. El delantero polaco ha sido galardonado con el premio al mejor goleador
Bild ha titulado así el Balón de Oro a Messi: "¡Elección de escándalo!", según informa Sport. Creen que este premio lo tendría que haber ganado Lewandowsk.
Para Bild, que el delantero polaco solo haya quedado en la segunda posición de las votaciones para el Balón de Oro, teniendo en cuenta su gran año y sobre todo, lo hecho en el pasado curso, no se entiende.
Por su parte, la leyenda Lothar Matthaüs declaraba: "No entiendo nada de esta decisión". Dijo en Sky Sports que se le ha faltado al respeto a Lewandowski.
Y Pini Zahavi, el agente del polaco, declaró: "Grandes felicitaciones a Messi: es un jugador impresionante y una leyenda eterna del fútbol, pero el Balón de Oro 2021 no le pertenece. No esta vez. El Balón de Oro pertenece a Robert Lewandowski. A Robert no le han robado, pero es el hombre que se lo merecía", ha esgrimido el representante en TZ.
No onstante, el delantero del Bayern, nada más acabar la gala, ha publicado un mensaje en su cuenta personal de Twitter felicitando tanto al argentino como a Alexia Putellas, ganadora del Balón de Oro femenino: "Felicidades Leo Messi y alexiaputellas ganadores del Balón de Oro, ¡felicitaciones también a todos los jugadores nominados! Gané el premio al Delantero del Año y ningún jugador puede ganar un premio individual sin el equipo más fuerte y los fanáticos leales detrás de él. Gracias por su apoyo".
Desmiente las palabras del redactor jefe de France Football, quien había afirmado que la única ambición de su carrera era retirarse con más Balones de Oro que Leo Messi
El delantero portugués Cristiano Ronaldo ha desmentido las palabras del redactor jefe de France Football, ha negado que la única ambición de su carrera sea retirarse con más Balones de Oro que Leo Messi y ha asegurado que no gana "contra nadie", sino por él mismo y por los clubes a los que representa.
"El resultado de hoy explica el porqué de las declaraciones de Pascal Ferré la última semana, al afirmar que yo le confesé que tenía como única ambición terminar mi carrera con más Balones de Oro que Lionel Messi", declaró en sus redes sociales horas antes del inicio de la gala de entrega del Balón de Oro en París.
Esta misma semana, Pascal Ferré, redactor jefe de France Football, la revista francesa encargada de otorgar el Balón de Oro, aseguró que el ariete del Manchester United, que posee cinco galardones, ansiaba retirarse con más trofeos que el argentino Leo Messi, que tiene seis. "Ronaldo solo tiene una ambición y es retirarse con más Balones de Oro que Messi, y lo sé porque me lo ha dicho", señaló en una entrevista.
Cristiano considera que lo único que busca el periodista es "promocionarse". "Pascal Ferré mintió, usó mi nombre para promocionarse y promocionar la publicación para la que trabaja. Es inadmisible que el responsable de otorgar un premio tan prestigioso pueda mentir de esta forma, con una absoluta falta de respeto a alguien que siempre ha respetado a France Football y al Balón de Oro. Y mintió de nuevo hoy, justificando mi ausencia de la gala con una supuesta cuarentena que no tiene ninguna razón de ser", indicó.
"Felicito siempre a quien gana, dentro de la deportividad y el juego limpio que han guiado mi carrera desde el inicio, y lo hago porque nunca estoy contra nadie. Gano siempre por mí y por los clubes a los que represento, gano para mí y para aquellos que me quieren. No gano contra nadie", prosiguió.
"La mayor ambición de mi carrera es ganar títulos nacionales e internacionales para los clubes que represento y para la selección de mi país. La mayor ambición de mi carrera es ser un buen ejemplo para todos aquellos que son o quieren ser futbolistas profesionales. La mayor ambición de mi carrera es dejar mi nombre escrito en letras de oro en la historia del fútbol mundial", continuó.
Por último, el internacional luso explicó que su atención está puesta "en el próximo partido del Manchester United" y en todo lo que, junto con sus "compañeros y afición", aún pueden "lograr esta temporada". "¿El resto? El resto es solo el resto", finalizó.
En la sentencia, que se ha conocido este martes, el TSJC desestima el recurso de apelación interpuesto por la representación del procesado. Un recurso contra la sentencia por abuso dictada el pasado abril por la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife y confirma la resolución impugnada.
La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha confirmado la condena por abuso de diez años de prisión y cinco de libertad vigilada a un entrenador de baloncesto de Santa Cruz de Tenerife. La condena fue por un delito continuado de abusos sexuales a una menor.
Los hechos se produjeron en 2018, cuando el acusado, monitor del equipo de baloncesto de un colegio, contactó a través de Instagram con una alumna del centro que entonces tenía tan solo 13 años, a la que realizó tocamientos y con la que mantuvo relaciones sexuales hasta en tres ocasiones.
El padre de la menor denunció el abuso
El procesado, para la satisfacción de sus deseos, se sirvió de la corta edad y falta de madurez de la menor. El padre de la menor fue quien denunció los hechos en diciembre de 2018 ante la Brigada Provincial de la Policía Judicial (Grupo de Menores).
Por estos hechos, el acusado fue condenado a la pena de diez años de prisión. Además con inhabilitación absoluta para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena. También la inhabilitación especial para su profesión u oficio que conlleve contacto regular y directo con menores de edad por tiempo de trece años.
Salah terminó séptimo en las votaciones por detrás de Messi, Lewandowski, Jorginho, Karim Benzema, N'golo Kanté y Cristiano Ronaldo
Jürgen Klopp, entrenador del Liverpool, aseguró que Mohamed Salah, que terminó séptimo en las votaciones del Balón de Oro, debería haber estado más arriba.
Preguntado en rueda de prensa sobre si el egipcio debería haber acabado más alto, Klopp fue claro: "Sí, si te soy sincero, sí, pero no es algo que dependa de mí".
"¿Esto no lo votan los periodistas? Entonces no me preguntéis a mí, es vuestra culpa. Si pensáis que debería estar más arriba deberíais hablar con vuestros compañeros", dijo el alemán.
"Se lo puedes dar a Messi por la carrera que ha tenido, pero entonces no se lo puedes dar a Robert Lewandowski. Es complicado, pero Mo debería haber estado mucho más arriba", añadió.
Salah terminó séptimo en las votaciones por detrás de Messi, Lewandowski, Jorginho, Karim Benzema, N'golo Kanté y Cristiano Ronaldo.
El centrocampista canario figuraba entre los 10 candidatos a ganar el trofeo Kopa, el Balón de Oro para jugadores de menos de 21 años
El jugador canario del Barcelona Pedro González López "Pedri" ganó a sus 19 años el trofeo Kopa, el Balón de Oro al mejor jugador sub-21 que entrega la revista France Football
"Es un gran orgullo estar aquí después de este año tan difícil de pandemia. Se lo que significa estar preparado para marcar goles y me gusta este premio. Tengo que agradecer este éxito a mis compañeros y a mis entrenadores. Si no hay sinergia en el equipo con el atacante es imposible. Me hacen mejor jugador. Quiero agradecer a mi familia. Su apoyo significa mucho para mí, porque me ayuda a sentirme mejor", declaró el canario al recbir el premio.
Pocos días después de haber sido designado Golde Boy por la revista italiana Tuttosport, el canario se alzó también con este premio pocos minutos antes de que se anunciara el 65 Balón de Oro, para el que también era candidato, pero acabó 24 en la clasificación de 30 finalistas.
Pedri ve recompensada la magnífica temporada que ha completado con el Barcelona, con el que ganó la Copa del Rey, y con la selección española, donde llegó a semifinales de la Eurocopa y conquistó la plata en los Juegos de Tokio.
El jugador quiso dedicar el premio a su familia, pero también tuvo unas palabras de apoyo a la isla de La Palma, afectada por la erupción de un volcán: "Lo están pasando mal y todo el apoyo que les demos bienvenido sea".
El jugador, que recibió el galardón de manos del italiano Fabio Cannavaro, también agradeció el apoyo de sus compañeros y capitanes, incluido el argentino Lionel Messi, que lo fue del Barça hasta el pasado verano: "Gracias por todo lo que me has ayudado".
El canario, que el pasado día 25 cumplió 19 años, aseguró que esta es "la mejor manera de celebrarlo, recibir un premio al lado de los mejores futbolistas del mundo".
El jugador, que recibió un regalo del presentador de la ceremonia, el exfutbolista Didier Droba, una botella reciclable, aprovechó para pedir que se limite el uso de plásticos.
El joven prodigio formado en Las Palmas, que llegó en 2020 al Barça, se ha ido imponiendo como un elemento esencial del equipo, aunque ahora atraviesa una lesión que le mantiene alejado de los terrenos de juego.
Pedri se convierte en el tercer jugador en ganar el trofeo Kopa, después de que en 2018 lo ganara Kylian Mbappé y al año siguiente fuera el holandés Matthijs de Ligt.
El jugador del Barcelona, que acudió a la ceremonia acompañado de una amplia delegación de su club, encabezada por el presidente, Joan Laporta, también fue protagonista al firmar una camiseta de la selección española para el piloto Fernando Alonso, que fue el encargado junto a Esteban Ocón de traer los trofeos a la ceremonia.
Además de Pedri otros miembros del Barça figuran como candidatos, las jugadoras de la sección femenina Alexia Putellas, Sandra Paños y Jennifer Hermoso y Lieke Martens.
Junto a él optaban al premio los ingleses Mason Greenwood (Manchester United) Jude Bellingham (Borussia Dortmund) y Bukayo Saka (Arsenal), los alemanes Jamal Musiala (Bayern de Múnich) y Florian Wirtz (Bayer Leverkusen), el belga Jérémy Doku (Rennes), el holandés Ryan Gravenberch (Ajax de Ámsterdam), el estadounidense Giovanni Reyna (Borussia Dortmund) y el portugués Nuno Mendes (PSG).
El argentino, que ganó las ediciones de 2009, 2010, 2011, 2012, 2015 y 2019, cumplió con los pronósticos y logró también la de 2021, la primera tras la anulación del año anterior debido al COVID-19.
Lionel Messi vuelve a ganar el Balón de Oro y van 7. Leo se convierte en el jugador con más Balones de Oro de la historia, que le elevan por encima de Cristiano Ronaldo, ausente en París, en ese pulso que han mantenido más allá de la última década y que ya se había desequilibrado del lado de Messi en la anterior edición de 2019 (2020 quedó desierto por la pandemia).
Messi reconoció que fue gracias a la victoria en la Copa América, 28 años después, por lo que quiso mandar una dedicatoria especial a sus compañeros de la albiceleste.
"Varias veces me tocó ganar este premio y tenía impresión de que me faltaba algo con Argentina. Este año pudo darse, el sueño que buscaba desde hace años, que se me escapaba y al fin llegó. Este premio es por eso, por lo que hicimos en la Copa América y quiero compartirlo con ellos", dijo.
También tuvo palabras para Lewandowski: "Es un honor pelear contigo. El año pasado todo el mundo estaba de acuerdo que eras el ganador, France Football debería darte tu Balón como lo mereciste y espero que te lo lleven a tu casa, eras justo ganador. No se hizo por la pandemia pero mereces tenerlo en tu casa".
Messi se convierte en el único jugador que alcanza los siete Balones de Oro y supera en dos al portugués Cristiano Ronaldo, que se quedó con cinco y que por vez primera no figura en el podio desde 2010.
Este año no era favorito natural, pero su triunfo en la Copa América acabó desequilibrando la balanza frente a Lewandowski, que vio como el Bayern de Múnich caía en semifinales de la Liga de Campeones con él lesionado y que Polonia no podía superar la primera ronda de la Eurocopa pese a sus tres tantos.
El argentino, que ganó las ediciones de 2009, 2010, 2011, 2012, 2015 y 2019, cumplió con los pronósticos y logró también la de 2021, la primera tras la anulación del año anterior debido al Covid-19. Los buenos registros anotadores, la importancia en el desarrollo del Barcelona y su verano fructífero con Argentina le han hecho llevarse el premio por delante del atacante del Bayern, Robert Lewandowski, y el centrocampista del Chelsea, Jorginho.
El ex del Barcelona ha vivido una última década y media en el marco de una batalla individual con Cristiano Ronaldo: ambos se han repartido todos los galardones desde 2008 con el único pero de 2018, cuando el centrocampista del Real Madrid, Luka Modric, se impuso tras su papel con Croacia en el Mundial 2018. El portugués ha sumado un total de seis títulos desde entonces, por siete del argentino, el que más en toda la historia.
Una año marcado por el éxito con Argentina
Messi ha vivido un 2021 histórico con su selección: los de Lionel Scaloni se impusieron a Brasil en la final de la Copa América y atacante conquistó su primer título como internacional absoluto. Con la victoria, el atacante se quitó la espineta clavada por las dos finales perdidas ante Chile en 2015 y 2016, además del Mundial 2014 ante Alemania .
En Barcelona, el rosarino registró 38 goles y 14 asistencias en la temporada 2020/21 y conquistó una Copa del Rey de la mano de Ronald Koeman, el último trofeo como jugador del equipo catalán. Sin llegar a un acuerdo de renovación, el delantero firmó por el PSG como agente libre, donde forma un tridente de lujo con Neymar y Kylian Mbappé.
Los nominados
Los nominados en esta edición fueron:
César Azpilicueta (Chelsea, España)
Nicolò Barella (Inter, Italia)
Karim Benzema (Real Madrid, Francia)
Leonardo Bonucci (Juventus, Italia)
Giorgio Chiellini (Juventus, Italia)
Cristiano Ronaldo (Manchester United, Portugal)
Kevin De Bruyne (Manchester City, Bélgica)
Rúben Dias (Manchester City, Portugal)
Gianluigi Donnarumma (Paris Saint-Germain, Italia)
Bruno Fernandes (Manchester United, Portugal)
Phil Foden (Manchester City, Inglaterra)
Erling Haaland (Dortmund, Noruega)
Jorginho (Chelsea, Italia)
Harry Kane (Tottenham, Inglaterra)
N'Golo Kanté (Chelsea, Francia)
Simon Kjaer (Milan, Dinamarca)
Lautaro Martínez (Inter, Argentina)
Robert Lewandowski (Bayern, Polonia)
Romelu Lukaku (Chelsea, Bélgica)
Riyad Mahrez (Manchester City, Argelia)
Kylian Mbappé (Paris Saint-Germain, Francia)
Lionel Messi (Paris Saint-Germain, Argentina)
Luka Modric (Real Madrid, Croacia)
Gerard Moreno (Villarreal, España)
Mason Mount (Chelsea, Inglaterra)
Neymar (Paris Saint-Germain, Brasil)
Pedri (Barcelona, España)
Mohamed Salah (Liverpool, Egipto)
Raheem Sterling (Manchester City,
El fútbol femenino español se encuentra quizás en el momento más dulce de su historia, con la selección rindiendo a un excelente nivel y el Barcelona defendiendo por primera vez la corona de campeón de Europa.
La capitana del Barcelona femenino, Alexia Putellas, ha resultado ganadora del Balón de Oro 2021
Alexia quiso aprovechar su victoria en el Balón de Oro femenino para reivindicar el fútbol de chicas y pedir que se iguale al de los hombres.
"Quiero que este premio sea un antes y un después. El Barça es un ejemplo de que ha habido un proyecto, una inversión, un éxito. No hay excusa para que todo el mundo tenga el derecho a poder soñar con ser futbolista y hacerlo con condiciones dignas para ser profesional", señaló la jugadora, en medio de las negociaciones en España sobre la profesionalización del fútbol femenino.
Putellas envió un mensaje a todas las niñas que quiera dedicarse al fútbol: "Que crean en ellas, si sienten que quieren ser futbolistas, que luchen por ello y que trabajen. Pienso que todo el mundo tiene la responsabilidad de hacer todo lo posible, para hacer que todas las niñas tengan la oportunidad de ser futbolistas, sin importar de dónde vengan, donde hayan nacido, el color de su piel y si son hombre o mujer".
La jugadora agradeció a su club y se mostró convencida de que con la apuesta del Barça por el fútbol femenino "este no será el último Balón de Oro" del club blaugrana.
Aseguró que el punto de inflexión de la gran temporada que firmaron llegó tras la derrota en la Liga de Campeones contra el Lyon. "Fue la mayor derrota que he sufrido y esa derrota nos hizo crecer, allí adquirimos un compromiso para alcanzar la excelencia, y en eso estamos, en forzarnos las unas a las otras para ser mejores", dijo.
En ambos éxitos tiene mucho que ver un nombre, el de Alexia Putellas. La catalana es el principal referente de la nueva ola. Elegida mejor jugadora del año de la UEFA y mejor centrocampista en el 2021; se ha convertido además recientemente en la mujer española con más internacionalidades al llegar a los 91 encuentros.
"Aparte de lo deportivo es muy importante todo lo que transmite a nivel personal. Su sensatez, su humildad, su forma de sentir este deporte. Es muy bueno para todas las generaciones venideras tener referentes de este tipo", explicó Jorge Vilda, seleccionador español.
"No me sorprende la figura mediática en la que se ha convertido porque el fútbol femenino tiene cada vez más relevancia y ella con su trabajo se lo ha ganado. Además todavía es una jugadora joven y tiene mucho bueno por llegar porque tiene margen de mejora. Eso lo conseguirá con la ambición que tiene para seguir consiguiendo éxitos colectivos, con la selección y con su club", añade.
Y es que pese a todos esos éxitos, Putellas no parece tener límites y persigue aún varios retos por conseguir. En lo individual, su nombre suena con mucha fuerza para conquistar el Balón de Oro el próximo 29 de noviembre.
Los galardones de 'France Football' se entregaron en una glamurosa ceremonia en París, digna de la entrega de unos premios cinematográficos
El argentino Lionel Messi agrandó su leyenda con un séptimo Balón de Oro, premio a una temporada en el que logró su primer triunfo con la selección, la Copa América, a la que atribuyó el impulso para alzarse con el galardón.
En una glamurosa ceremonia en París, digna de la entrega de unos premios cinematográficos, el exjugador del Barcelona recibió el trofeo de manos de su amigo Luis Suárez y asistió también a la consagración de dos de sus excompañeros: Alexia Putellas como Balón de Oro femenino y Pedri como trofeo Kopa que designa al mejor sub-21 del año.
La noche la completó el meta italiano Gianlugi Donnarumma, que se hizo con el trofeo Yashin que premia al mejor portero del año.
En una cuidada puesta en escena, con centenares de aficionados rodeando el teatro y coreando el nombre de sus ídolos, sobre todo el de Messi y el de Kylian Mbappé, que acabó noveno, su peor clasificación en los tres últimos años, los trofeos llegaron en un bólido pilotado por el español Fernando Alonso y el francés Esteban Ocón, ambos compañeros en Alpine, patrocinador de la ceremonia, en la que el exfutbolista Didier Drogba actuó como maestro.
La apoteosis llegó con Messi, que superó en la clasificación al polaco Robert Lewandowski y al italo-brasileño Jorguinho, que desbancó del podio al francés del Real Madrid Karim Benzema, gracias a sus triunfos en la Eurocopa con Italia y en la Liga de Campeones con el Chelsea.
Cristiano Ronaldo, fuera del podio
Su compañero de club Ngolo Kanté fue quinto y el portugués Cristiano Ronaldo, ganador de cinco ediciones, acabó sexto, por vez primera fuera del podio desde 2010.
El argentino reconoció que sin el triunfo en la pasada Copa América no habría logrado este premio, lo que convierte a su séptimo Balón de Oro en una recompensa especial, tras tantos otros ganados gracias a su juego en el Barça.
Messi, que se convierte en el primer futbolista que gana el Balón de Oro con la camiseta del PSG, señaló también que el premio le da fuerzas para lograr nuevos retos en un club que aspira a todo por la gran plantilla que tiene.
Tras dejar el pasado verano el club de toda su vida, el Barcelona, el futbolista de Rosario reconoció que no firmó su mejor temporada, pero que el triunfo ante Brasil en la final de la Copa América le ayudó a conseguir un sueño.También dejó claro que Lewandowski, máximo goleador del año, merece un Balón de Oro, que el polaco habría ganado el año pasado de no ser porque la pandemia obligó a anular la ceremonia. "Que se lo lleven a casa", dijo Messi desde el escenario del elegante teatro Chatelet de París.
El argentino también atribuyó parte de su mérito a su año con el Barça, que celebró otros dos premios.
El Balón de Oro femenino sirvió a Alexia Putellas para reivindicar la igualdad de sexos en medio de las negociaciones por el convenio colectivo en España.
"Quiero que este premio sea un antes y un después. El Barça es un ejemplo de que ha habido un proyecto, una inversión, un éxito. No hay excusa para que todo el mundo tenga el derecho a poder soñar con ser futbolista y hacerlo con condiciones dignas para ser profesional", dijo la jugadora de 27 años.
La suya fue la recompensa al gran año del Barcelona, ganador de liga, Copa y Liga de Campeones, un orgullo que la catalana quiso dedicar a su fallecido padre, un drama que, según dijo su madre, le llevó a refugiarse en el fútbol.
Entre las candidatas había otras tres compañeras, Sandra Paños, Jennifer Hermoso y Lieke Martens.
Putellas quiso también de servir de inspiración para todas las niñas que quieran dedicarse al fútbol, para la juventud que quedó representada en Pedri, cuatro días después de cumplir 19 años sumó otro trofeo a su magnífica temporada.
El canario, que tuvo palabras de aliento para los habitantes de La Palma, azotados por la erupción de un volcán, fue el mejor de los jóvenes en un año en que se convirtió pieza clave del Barça que conquistó la Copa del Rey y de la selección que alcanzó las seminales de la Eurocopa y la plata en los Juegos de Tokio.
Rodeado de algunos de los mejores jugadores del mundo, el canario no se achicó y se permitió soñar.
"Ganar un Balón de Oro es lo que todo futbolista tiene como objetivo, a nivel individual es el mejor. Ojalá que pueda tener la oportunidad de ganarlo algún día, pero sé que queda lejos y tengo que trabajar muchísimo para poder ganarlo", señaló el futbolista de 19 años.
El CSD reconoce tan solo el 50,88 % del total abonado por los clubes en seguros sociales por la contratación de técnicos y futbolistas en la temporada 2020/2021
Más de 20 clubes que militaron en Segunda División B han presentado alegaciones ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) para que se les abone la totalidad de la Seguridad Social de las temporadas 2019-20 y 2020-21.
Según informa ProLiga, a través de su departamento jurídico los clubes han remitido sus alegaciones al CSD, ante la resolución provisional de concesión de ayudas en 2021 para la protección social y el fomento del asociacionismo en el fútbol femenino y aficionado.
Con esta ayuda, el CSD reconoce tan solo el 50,88 % del total abonado por los clubes en seguros sociales por la contratación de técnicos y futbolistas en la temporada 2020/2021, informó ProLiga, que desde su creación en 2014 agrupa a más de 230 clubes asociados, que compiten en las categorías nacionales del fútbol no profesional.
En su escrito también recuerdan que existen cantidades pendientes de la temporada 2019/2020 y piden su abono, tal y como el CSD había hecho en convocatorias anteriores.
ProLiga recordó que la temporada pasada ya recurrió con éxito y el CSD repartió ayudas por importe 8.800.569,44 euros, frente a los 3.939.586,81 euros que inicialmente tenía previsto abonar.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.