Alberto Toril será quien sustituya a Aznar al frente del Real Madrid Femenino. El técnico cordobés ya estuvo al frente del Real Madrid Castilla, equipo con el que consiguió el ascenso a Segunda División en la temporada 2011-12, así como de varios equipos de la cantera blanca

David Aznar fue destituido este lunes como entrenador del Real Madrid Femenino y será el exjugador y exentrenador madridista Alberto Toril quien ocupe su cargo al mando del equipo femenino, informó el club madrileño a través de un comunicado.

Kike Marín informó recientemente en El Confidencial de la carta enviada por las jugadoras al club solicitando la destitución del entrenador. "Las futbolistas están tan enfrentadas y cansadas del manchego, que hace unos días las capitanas hicieron llegar a Begoña Sanz, adjunta a la dirección general, y a Ana Rossell, la directora deportiva, una carta en la que solicitaban su destitución inmediata", asegura El Confidencial, que añadia que "la intención de las jugadoras era hacer pública esta carta a modo de comunicado, pero desde el club lo frenaron para que el asunto se quedara de puertas para adentro".

Aznar deja al equipo en la décima posición de la tabla en la Primera Iberdrola -a siete puntos de puestos europeos y a 19 del líder- y segundo de grupo en el que es su primer año en Liga de Campeones.

Toril, que también entrenó al Elche en la categoría de plata (2016-17), se incorporará a la rutina de entrenamientos de manera inmediata y estará al frente del equipo lo que resta de temporada y la que viene, hasta el 30 de junio de 2023.

Todos los partidos tendrán lugar en Qatar, en marzo de 2022. El ganador se enfrentará en una de las repescas intercontinentales al cuarto de la Conmebol en junio de 2022

El Mundial de Clubes 2021 se disputará en Emiratos Árabes Unidos del 3 al 12 de febrero de 2022, según ha decidido el buró de la FIFA, horas antes de que se celebre el sorteo en Zúrich.

En el torneo participarán los equipos Al Hilal (KSA, ganador de la Liga de Campeones de Asia); Al Ahly (EGY, ganador de la Liga de Campeones de África); Monterrey (MEX, ganador de la Liga de Campeones de la Concacaf); Palmeiras (BRA, ganador de la Copa Libertadores); Auckland City (NZL, elegido por el Ejecutivo de la OFC por la cancelación de la Champions de Oceanía por la covid); Chelsea (ING, ganador de la Liga de Campeones europea); y Al Jazira (EAU, ganador de la Liga Árabe del Golfo).

El sorteo de emparejamientos tendrá lugar esta tarde a partir de las 17.00 CET.

La FIFA también ha confirmado el formato, las fechas y el procedimiento del sorteo de la competición preliminar de la Confederación de Oceanía para el Mundial 2022, en la que participarán nueve selecciones tras la retirada de Samoa Estadounidense y Samoa.

El formato de la fase clasificatoria depara un minitorneo entre ocho equipos, compuesto de una fase de grupos, dos semifinales y una final. Además, para conseguir el derecho a participar en el mismo se disputará un único encuentro previo entre las dos selecciones peor situadas en el ránking mundial.

Este mismo lunes también tendrá lugar el sorteo para distribuir a las ocho selecciones en dos grupos.

La competición de Oceanía, que desde finales de 2019 no ha podido tener competiciones de selecciones a consecuencia de la pandemia por las restricciones de viaje y cuarentena vigentes, se disputará del 14 al 30 de marzo de 2022 para garantizar un mínimo de dos días de descanso entre los partidos y antes del primer encuentro como consecuencia del largo desplazamiento que deberán efectuar los equipos.

"Por desgracia, los resultados hablan de un sector que hace muy poco para enfrentarse a problemas profundamente enraizados"

Tres de cada cuatro menores fueron víctimas de abusos psicológicos o físicos durante su práctica deportiva, y los niños tendrían más riesgo de sufrirlo que las niñas, según revela un estudio en seis países europeos con 10.000 personas publicado este sábado.

La forma más corriente de abuso es el psicológico, que iría desde la falta de consideración por parte de los entrenadores a la pura humillación, afirma este estudio financiado por la Unión Europea. Casi dos tercios de los encuestados declararon haber sufrido violencia psicológica, mientras que el 44% fue víctima de violencia física.

Para el principal autor del informe, el sociólogo del deporte, Mikel Hartill, de la Universidad Edge Hill (noroeste de Inglaterra), los resultados demuestran lo "realmente poco" que han hecho los dirigentes deportivos europeos para proteger a los menores, por lo que, en concreto, deberían hacer "mucho más que desarrollar políticas".

"Evidentemente, nuestras conclusiones son muy preocupantes. En los últimos años hemos visto algunos casos muy mediáticos de abusos de menores en el deporte, pero este estudio nos ayuda a entender mejor la amplitud del problema", declaró Hartill.

Este trabajo, desarrollado en colaboración con la Universidad de Wuppertal en Alemania, se centró en personas de entre 18 y 30 años que hubieran hecho deporte cuando eran menores.

La incidencia más alta de abusos se observó en aquellos menores que habían participado en competiciones a nivel internacional. El estudio pone de relieve que los abusos se daban dentro de la estructura del club y de las organizaciones deportivas.

En total, 10.302 personas de seis países europeos: Austria, Bélgica, Alemania, Rumanía, España y Gran Bretaña, respondieron a un cuestionario por internet para participar en este trabajo.

La tasa más alta de abusos se observa en Bélgica, con el 80% de los encuestados, y en Austria, aunque es algo más baja, el 70%. Austria es el único de los seis países donde los abusos en las niñas estarían más extendidos que en los niños.

Los autores del informe afirmaron, a su vez, que los datos demuestran la incapacidad de numerosos organismos deportivos para aplicar políticas de protección más allá de los protocolos contra la violencia sexual.

"Este problema está muy presente en la naturaleza de las relaciones entre adultos y menores en el deporte", asegura.

Durante el ataque de la Real, el balón golpeó accidentalmente en el colegiado valenciano que, sin embargo, no detuvo el juego y dejó terminar la acción, que acabó en gol, el primer tanto del encuentro.

El partido entre el Espanyol y la Real Sociedad dejó una jugada polémica: En el minuto 67 Mateu Lahoz anuló un gol a la Real Sociedad después de que el balón tocara en el propio colegiado, hiciera un gesto dejando continuar la jugada e invalidando posteriormente el tanto del realista Isak.

Lo llamativo fue que en plena celebración del gol, Mateu Lahoz anuló el tanto, lo que ha generado indignación en los jugadores y aficionados de la Real Sociedad.

Para los realistas, es inexplicable que, habiendo aplicado la ley de la ventaja, tras golperar el balón en su cuerpo, Mateu decidiese anular la jugada y el gol subsiguiente.

Pues bien, el excolegiado Pérez Burrull señaló en Radio MARCA que "ss una jugada muy retorcida, pero si deja seguir ya no puede volver atrás. El gol debió subir al marcador".

Para Iturralde González, árbitro de AS y la Cadena SER, el árbitro murciano debió señalar el punto fatídico

La polémica en el Real Madrid-Sevilla llegó pocos minutos después de que Benzema empatara el partido para el equipo blanco, informa AS.

En el minuto 36, Ocampos reclamó un penalti por derribo de Alaba en el área. Sánchez Martínez, muy cerca de la jugada, no apreció la acción como penalti y De Burgos Bengoetxea tampoco le llamó para que revisara la jugada en el monitor del VAR.

Para Iturralde González, árbitro de AS y la Cadena SER, el árbitro murciano debió señalar el punto fatídico. "Es penalti. No es penalti de VAR, pero si te lo pita el árbitro es penalti, porque le pega en la pierna que va a avanzar", dijo el excolegiado en la retransmisión en directo de Carrusel Deportivo.

"Es un penalti de árbitro. Los árbitros tienen que asumir sus responsabilidades y pitar como si no hubiera VAR. El VAR no vino para este tipo de penaltis. Esta acción es un problema del árbitro, no del uso del VAR", añadía Iturralde en la Ser y AS.

Perez Burrul discrepa

El excolegiado Pérez Burrull discrepó del parecer de Iturralsde en el programa 'Marcador' de Radio MARCA: "Es un leve contacto de Alaba al jugador del Sevilla. No tiene la suficiente intensidad como para que Sánchez Martínez señalara la pena máxima".

De las dificultades, una oportunidad para mejorar sus instalaciones, invirtiendo 13,98 millones de euros en mejorar las pistas, una de las más altas para este concepto de la última década, así como a la destinada a remontes, que fue de 14,03 millones

Tras un “bache” por la pandemia del coronavirus, las estaciones de esquí invierten en nieve 38,2 millones de euros para relanzar a un sector que está de enhorabuena. Los esquiadores sonríen con la nueva DANA -Depresión Aislada en Niveles Altos-. May Peus, presidente de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI), predice “un año histórico”.

“Que la meteorología ayude para recuperar este bache que hemos tenido con el coronavirus. Parece ser que va a ser un inicio inédito de temporada. Si esto sigue así, que estoy seguro de que va a ser así porque lo que bien empieza bien acaba, va a ser un año histórico”, asegura el mandatario en una charla con EFE.

Lo hace días después de estar en la presentación del informe ‘Ganas de nieves’, elaborado por la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (ATUDEM) que pulsa el estado actual de las estaciones de esquí.

“Inversiones que a veces no son tan llamativas, pero la remodelación de nieve producida, cambiar tuberías, poner cañones nuevos… todo esto se ve poco, pero es un gasto muy grande. En época de crisis, el sector se lo ha creído, ha invertido y ha crecido un montón. Es un dato muy importante”, comenta Peus.

Una crisis que se demuestra en los datos de visitantes a las estaciones, alcanzando mínimos históricos debido a la pandemia y las restricciones propiciadas por esta. Del 12,17% menos en la temporada 2019-2020 al cortar la temporada por el confinamiento en marzo, a una reducción de visitantes del 68,44%, alcanzando solo 1.518.170 de visitantes.

Esto, obviamente, se traduce en menos ingresos. La facturación acumulada por las estaciones asociadas a ATUDEM se situó la pasada temporada en 37,2 millones de euros, un 68% menos, aunque con gran impacto en el entorno de las mismas.

“De los 100€ que una persona se gasta en las estaciones en un fin de semana, 20€ son directamente en la estación y los otros 80€ en el resto del valle. Una estación de esquí ayuda a enriquecer el entorno”, señala Peus.

Vertiente que se traduce también en puestos de trabajo y crecimiento de comunidades. Las estaciones dieron empleo a un total de 2.139 personas, de las cuales un tercio (620) fueron fijos. La plantilla media de la temporada 2020-2021 ha sido de 1.303 personas.

“Poner en valor lo que nuestros deportes de invierno ayudan a la sostenibilidad de los pueblos y valles de montaña. Donde hay una estación de esquí hay vida y riqueza; se nota en la comparativa de demografía; en los municipios donde hay estaciones de esquí, los escolares han crecido”, asegura el presidente de la RFEDI.

Una pasión por la nieve que crece gracias a las gestas de los deportistas españoles. Con los Juegos Olímpicos de Pekín 2022 en el horizonte, varios han recogido el guante del pionero Paco Fernández Ochoa.

“Las estaciones de esquí necesitan que nosotros tengamos ‘Paquitos’, y en los últimos cinco años hemos tenido a Lucas Eguibar, Regino, Queralt… gente joven como Álvaro Romero… nosotros trabajamos con las estaciones para ello”, señala Peus.

“Esto se traduce en más esquiadores y aficionados”, comenta con EFE. Unos aficionados que, al contrario que los que no les gusta el frio, están de enhorabuena con la nueva DANA que ha provocado grandes nevadas en España.

El nombre del centro se inspira en Jacob Riis, un reformador social de origen danés que dedicó parte de su vida a ayudar a los migrantes más pobres que llegaban a Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del XX

Los San Antonio Spurs están convencidos que su futuro en la ciudad texana pasa por desarrollar una "cantera" que se convierta en un centro mundial de medicina y ciencia deportiva, para lo que destinarán algo más de 500 millones de dólares en los próximos años.

El complejo "The Rock at La Cantera", que fue desvelado el 18 de noviembre por Spurs Sports & Entertainment (SS&E), la empresa que poseé los Spurs de la NBA así como equipos en otros deportes, se construirá por fases en una zona al noroeste de San Antonio conocida como La Cantera.

Riis comparó la ética de trabajo con la labor de "martillear una piedra". Para los Spurs, esa imagen es la que mejor representa su definición de éxito: no como un listado de victorias y derrotas sino como "el compromiso mantenido a crecientes mejoras diarias".

CENTRO DE MEDICINA DEPORTIVA

SS&E cree que los 511 millones de dólares que se destinarán a materializar "The Rock at La Cantera" tendrán "un impacto transformador" en la comunidad y convertirán el campus en un centro internacional de medicina deportiva.

La pieza angular del masivo complejo, cuya superficie total será de 182.000 metros cuadrados, será el Centro de Investigación del Rendimiento Humano.

En el centro se investigará todos los aspectos del rendimiento físico de un atleta, desde el desarrollo técnico y el entrenamiento, la nutrición, la salud psicológica, la capacidad neurológica, tecnología e incluso espiritualidad. En el centro también se tratarán lesiones deportivas.

SS&E señaló en un comunicado que el Centro de Investigación del Rendimiento Humano desarrollará "líderes y las mejores prácticas en experiencia en todos los aspectos del rendimiento humano" bajo la guía del doctor Andy Walshe, un experto mundial en el campo del rendimiento de atletas de elite.

Walshe declaró que "el ser humano es uno de los sistemas más complejos del universo" y que gracias a las nuevas tecnologías se está empezando a descubrir "lo que realmente hace operar al máximo rendimiento a la gente de elite".

TECNOLOGÍAS AVANZADAS

Walshe anticipó que en los próximos 10 ó 20 años se van a descubrir cosas que todavía hoy ni se pueden imaginar y que precisamente eso "es la parte más emocionante de este campus: será un punto de enfoque para ese tipo de comunidad y esa forma de pensar".

Junto con el centro de investigación se construirá un centro de rendimiento de los Spurs, con las tecnologías más avanzadas, espacios para oficinas, residencias y clínicas médicas, restaurantes así como una plaza para eventos públicos.

En total, "The Rock at La Cantera" tendrá una superficie edificada de 46.400 metros cuadrados. Además, el complejo contará con un parque de 89.000 metros cuadrados de superficie que incluirá el mayor parque para perros de San Antonio y conectará con varias zonas naturales de la región.

Para construir el complejo, los Spurs se han asociado con la empresa inmobiliaria USAA Real State. El campus "The Rock at La Cantera" es parte de una comunidad de 4,8 kilómetros de extensión que el promotor inmobiliario ha planificado para la zona noroeste de San Antonio.

El robo se produjo en la noche del 7 de noviembre pasado, cuando se disputaba el derbi de Milán entre el Inter y el Milan

Unos ladrones robaron en una mansión del chileno Arturo Vidal, centrocampista del Inter de Milán, en las cercanías del Lago de Como (norte) y se llevaron un botín estimado en 400.000 euros, informan este domingo los medios italianos.

El robo se produjo en la noche del 7 de noviembre pasado, cuando se disputaba el derbi de Milán entre el Inter y el Milan, pero la noticia trascendió este domingo en Italia, donde se apunta que los ladrones robaron un coche Mercedes, joyas y relojes.

El centrocampista chileno, de 34 años, jugó 23 minutos en ese derbi milanés, acabado con empate 1-1. Los ladrones, según las reconstrucciones, entraron en la casa de Vidal entre las 20.45 y las 21.00 locales (19.45 y 20.00 GMT), hora de comienzo del derbi, cuando estaban seguros de que nadie se encontraba en la vivienda.

La mansión, que en el pasado estaba alquilada por el ex jugador brasileño Adriano Leite, ya había registrado un asalto de ladrones en 2008.

Vidal es apasionado de coches de lujo, que también suele lucir en sus redes sociales. En su etapa en el Juventus Turín, Vidal también había sido víctima de un robo en su vivienda.

 

El italiano, que dejó el conjunto blanco en 2015 y ha regresado el pasado verano, rechazó comentar el posible fichaje del noruego Erling Håland: "Hablémoslo más adelante", emplazó entre risas

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, cree que el futbol debe cambiar "rápidamente" porque "se juega demasiado y mal", lo que cuestiona la calidad "del espectáculo", dijo en una entrevista en "Corriere dello Sport".

"El fútbol debe cambiar y debe hacerlo rápidamente. Lo primero pasa por reducir el número de partidos, se juega demasiado y mal, la calidad del espectáculo es precipitada, los jugadores no pueden más y algunos rechazan la convocatoria de sus selecciones", opinó.

Y agregó: "Cansancio físico y mental, un despropósito de incidentes, partidos que acaban a las diez o a las doce. Es hora de decir basta".

Ancelotti asegura, asimismo, que él apostó por "la identidad de equipo" frente a lo que denominó "ideología", como el "guardiolismo" o el "sarrismo", en referencia a Josep Guardiola, en el Manchester City, o Maurizio Sarri, al frente del Lazio.

Francisco entrenará, precisamente, al equipo que impidió hace dos años, en la final de la promoción de ascenso, que lograra subir a Primera División con el Girona

El Elche ha anunciado este domingo a través de un comunicado el fichaje de Francisco Rodríguez como nuevo entrenador del equipo hasta finales de la presente temporada, descartando, ahora sí, la opción de Jorge Almirón.

Almirón, que ya había fracasado con el club ilicitano, quizá no haya solucionado sus problemas para poder entrenar en Europa, debido a la antiguedad que se exige en la actualidad (5 años), aspecto que en su día llevó al Jira Panel a autorizarle de forma excepcional, salida esta que tampoco conocemos esté prevista reglamentariamente.

El técnico almeriense Francisco Rodríguez , que debutará el próximo jueves en la Copa del Rey ante el Leioa, fue una de las primeras opciones que barajó el propietario de la entidad, Christian Bragarnik, para sustituir a Fran Escribá, pero las negociaciones no fructificaron.

El nuevo entrenador del Elche cuenta con experiencia en el fútbol profesional tras haber dirigido a equipos como Almería, UCAM Murcia, Lugo, Huesca y Girona.

Francisco entrenará, precisamente, al equipo que impidió hace dos años, en la final de la promoción de ascenso, que lograra subir a Primera División con el Girona.

En la plantilla ilicitana se reencontrará con Gumbau y Mojica, a los que ya tuvo a sus órdenes en aquella temporada en el conjunto catalán.