
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
“Gloria” , el nuevo single de los gallegos Dj Frisco y Marcos Peón junto a la alemana Martina Budde , ha llegado esta semana al Nº1 de la lista de música electrónica en Itunes España
Además de llegar al puesto Nº 33 de la lista general de éxitos de Itunes de nuestro país, con este último single ,Frisco y Peón han logrado situarse en el puesto Nº2 de la música electrónica en Itunes Dinamarca y en el Nº 42 del general de ese país.
El sadense Dj Frisco y el lucense Marcos Peón colaboran de nuevo con la reina del Jackin House, Martina Budde . En este nuevo lanzamiento, vuelven a apostar por los sonidos ochenteros con bases y sonidos actuales que tan buen resultado están dando en las pistas de baile más selectas.
En esta ocasión la formación hispano alemana, se han atrevido a versionar ni más ni menos que el éxito de Umberto Tozzi ,”Gloria” , original del 1979 . Track por el que están recibiendo unos feedbacks muy positivos de grandes productores internacionales . Una apuesta segura, con la que confían seguir en las listas de éxitos más importantes de Europa y Latinoamérica.
Es la sexta colaboración entre los djs y productores gallegos con la artista de proyección internacional Martina Budde, que ya acumulan mas de 150000 reproducciones en Spotify
En sus últimas producciones, Taibo y Peón, han logrado situarse dentro del “circuito” House mundial y sus canciones han sido incluidas en Charts y Listas de éxitos de países como Estados Unidos, España, México, Colombia, Reino Unido, Italia, Alemania, Francia o Canadá. Además han recibido el apoyo en sus producciones de artistas internacionales de la talla de Joachim Garraud , Djs From Mars, Leandro da Silva, Fernandisco, Nicola Fasano, StoneBridge, Paul Parsons, Michelle Weeks, Don Diablo, Lost Frequencies, Silvio Carrano o Junior Jack.
Hasta 42 comercios participan este fin de semana en las 'Grandes jornadas de comercio en la calle en Gáldar', una nueva cita organizada por Fomento de Gáldar y la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico, que dirige Tine Martín, y financiada por la Consejería de Comercio del Cabildo de Gran Canaria
Este sábado, en horario de 10.00 a 20.30 horas y este domingo de 10.00 a 14.00 horas estos 42 comercios llenan el interior y los laterales de la Plaza de Santiago de Los Caballeros para ofrecer a los vecinos y visitantes sus mejores productos
Estas grandes jornadas cuentan con diferentes actuaciones a lo largo de su celebración. Así, en la tarde de este sábado, de 16.30 a 18.30 horas tendrá lugar la actuación de Cielo Zurith y a las 18.30 horas se celebrará una Gala de Navidad con la participación de la Escuela de Danza Lucía González Salgado. Mientras, este domingo a las 12.30 horas habrá una actuación del Mago Leonel. Asimismo, la Asociación de moteros 'Bombarderos MC Canarias' llevará a cabo una recogida solidaria de juguetes.
Cabe recordar que este domingo a las 12.00 horas en la Plaza de Los Faycanes las Concejalías de Servicios Sociales, Cultura y Fiestas, y la emisora municipal Radio Gáldar organizan como cada año conjuntamente la tradicional recogida solidaria de juguetes del Ayuntamiento, en la que el Paje de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente recibirá las peticiones de los más pequeños y las muestras de solidaridad de este municipio para que se hagan realidad sus sueños la mágica noche de Reyes.
La III Caravana Solidaria del Deporte de Gran Canaria 2022 vuelve a ser todo un éxito de participación, con más de 1,5 toneladas de productos navideños
El evento, impulsado por la campaña ‘Por un Cacho de Turrón, se llevó a cabo en el aparcamiento del anexo sur del exterior de Estado de Gran Canaria
Deportistas, federaciones, y clubes han participado este sábado en la III Caravana Solidaria del Deporte de Gran Canaria para la recogida de productos navideños, organizada por la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria con la colaboración de la campaña Por un Cacho de Turrón y Cruz Roja, y cuyo objetivo es que todos los niños canarios y sus familias tengan un dulce por Navidad. Una caravana solidaria que este año ha superado las 1,5 toneladas de productos navideños recogidos para más de 1.000 familias que se verán beneficiadas.
Las instalaciones del aparcamiento del Estadio de Gran Canaria acogieron la llegada de numerosos vehículos cargados de cajas y bolsas con productos y dulces navideños, donados por los deportistas, familias, socios y particulares que han querido participar en esta iniciativa y, así, llegar a las familias más necesitadas y vulnerables de Canarias.
Algunas de las anécdotas del día se produjeron con la llegada de coches con aportaciones de personas anónimas, entregando pequeñas bolsas con varios productos navideños, en base a sus posibilidades según dijeron, demostrando así la solidaridad de la sociedad canaria.
El acto contó con la presencia del consejero de Deportes, Francisco Castellano, el fundador de la campaña ‘Por un Cacho de Turrón, Nicolás Jiménez, y representantes de Cruz Roja.
Francisco Castellano agradeció un año más la solidaridad de todas las federaciones, clubes, deportistas y de la sociedad de Gran Canaria en general por su participación en esta caravana solidaria. “Es una iniciativa especialmente bonita y solidaria, además es muy reconfortante por ver a clubes, federaciones, deportistas y particulares, y nosotros, la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, aportando nuestro ‘chachito de turrón’ un año más. Un año cargado de solidaridad y en el que seguimos creciendo en la aportación de estos dulces navideños que van a llegar a todos esos hogares de Gran Canaria que más lo necesitan”, señaló el consejero, quien agradeció la colaboración de Cruz Roja y destacó que “gracias a eventos como éste todos los niños grancanarios tendrán un dulce por Navidad”. En esta ocasión, la Consejería de Deportes donó más de 500 kilos de productos navideños.
Por su parte, Nicolás Jiménez, el Papa Noel de la campaña Por un Cacho de Turrón y haciendo sonar su campana con la llegada de cada vehículo que participó en la caravana cargado de ilusión con estos productos navideños, mostró su satisfacción por el compromiso de la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria un año más en esta caravana solidaria. “Estos es una auténtica maravilla y estamos impactados por la generosidad de la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y de los clubes, federaciones, deportistas y particulares. Ya son tres ediciones de esta caravana solidaria del deporte, con la que vamos a llegar a muchísimos hogares y niños, gracias a la colaboración de Cruz Roja, porque este año superamos lo recogido que hicimos el pasado año”.
AES Tagoror Ajei les invita un año más al taller navideño que tendrá lugar el domingo 18 de diciembre a las 11:00 horas, en la Asociación de Vecinos Amagro de Barrial
Pondremos en valor la creatividad y el respeto por el medio ambiente y aprenderemos a realizar decoraciones navideñas con material reciclado
También habrá rastro solidario y recogida de tapones para la Asociación Iraitza. Además, se les recuerda que sigue disponible en la casa de la navidad, junto a la asociación de vecinos, el buzón para la entrega de cartas dirigidas a los residentes de la residencia Genoveva Pérez, que serán entregadas por Papá Noel en el centro durante su recorrido por el barrio que comenzará a las 17:00 horas.
Esta actividad se enmarca dentro del programa Tagoror Integra, financiado por Presidencia del Cabildo de Gran Canaria y con la colaboración de la Asociación de Vecinos Amagro, el Ayuntamiento de Gáldar y Fundación "la Caixa" a través de Caixabank.
Un año más llega a su fin los campeonatos de subastado y dominó organizados por la Asociación de Vecinos Amagro de Barrial, en colaboración con el Ayuntamiento de Gáldar y el Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria
El pasado viernes 16, se celebró una comida de confraternidad y la entrega de trofeos de los juegos sociales en la entidad vecinal.
Dicho acto contó con la presencia del presidente de esta asociación de vecinos y la concejal de participación ciudadana, Nuria Vega Valencia que dijeron unas sentidas palabras a todos los participantes, siendo un éxito de participación consolidado, así como uno de los campeonatos más importantes de la comarca norte.
Clasificaciones finales:
Subastado.
Tercer clasificado: Los Fitos.
Segundo clasificado: Ron Arehucas.
Primer clasificado: La Montaña.
Dominó.
Tercer clasificado: Barrialito.
Segundo clasificado: La Atalaya.
Primer clasificado: Sardina.
Manolo Vieira cautivó al público con ‘La última y nos vamos’ en la Plaza Grande de Guía, primera actuación fuera de La Chistera con la que arranca su despedida
Guía se convirtió anoche en punto de encuentro de personas venidas desde todos los rincones de Gran Canaria para disfrutar de una de las últimas actuaciones en directo del gran artista
Con una fuerte ovación y todo el público que abarrotaba la Plaza Grande puesto en pie, Manolo Vieira ofrecía anoche su magnífico espectáculo ‘La última y nos vamos’ con el que el gran humorista grancanario ha iniciado su despedida de los escenarios tras más de cuarenta años haciendo disfrutar a varias generaciones. Guía se convirtió así en punto de encuentro de personas venidas desde todos los rincones de Gran Canaria para ver al gran maestro del humor en la primera actuación que ha ofrecido fuera del mítico local La Chistera, dando comienzo en las fiestas navideñas de este municipio a la gira de despedida que le llevará por todas las Islas y la Península a lo largo del próximo 2023.
Con referencias a personajes y lugares de sobra conocidos por todos, Manolo Vieira se ganó al público desde que pisó el escenario y durante la hora y media que duró un espectáculo en el que ofreció nuevas historias y aquellas de siempre, haciendo recordar cómo vivíamos antes y cómo lo hacemos ahora, desde una perspectiva llena de humor y esa visión suya tan amable y cálida de lo que fuimos, somos y podemos llegar a ser.
Los personajes de Carmelito y Maruquita, Chanín, la vida en su querido barrio de La Isleta o en el Madrid de la década de los 80, fueron algunos de los temas con los que el humorista mantuvo al público absolutamente pendiente de cada una de sus frases,
interrumpidas solamente por los aplausos de un público totalmente entregado y por el sonido de las campanas del reloj de la Iglesia de Santa María de Guía ante las que el maestro guardaba “el debido silencio, por respeto”, un silencio con el que lo único que conseguía era aumentar el ruido de las risas y los aplausos.
Además de disfrutar en directo de una de las últimas actuaciones del gran artista, el público presente anoche en la Plaza Grande de Guía pudo ver, también, al Manolo Vieira más entrañable a través de las imágenes proyectadas sobre algunos de los momentos más especiales de su vida y de una carrera artística llena de éxitos.
Y especialmente emotiva fue igualmente su despedida al término del espectáculo cuando el alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, acompañado de la concejala de Festejos, Ainhoa Martín, subieron al escenario para agradecerle “tantas noches mágicas de risas, de complicidad y de cariño compartidas en familia gracias a ese inmenso talento artístico que posees y que nos has regalado con tanta generosidad”, subrayó el primer edil guiense, añadiendo que Manolo Vieira “siempre será recordado por la gran alegría y felicidad que ha llevado a la vida de todos los canarios”.
Al recibir el regalo institucional del municipio, una caja de madera tallada, obra del gran artesano guiense Juan José Caballero -al que el humorista pidió conocer- y una placa con la imagen de la Virgen de Guía ‘para que te acompañe y proteja siempre bajo su manto’, el gran humorista se mostró visiblemente emocionado lo que fue correspondido con otra gran ovación del público con la que finalizó esta magnífica noche.
La Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar conmovió en su concierto extraordinario de Navidad, que tuvo lugar en la noche de este viernes en el frontis del Santuario de Santiago
Con una espectacular puesta en escena la Banda, dirigida por Rubén Guerrero Ortiz, coleccionó ovaciones de los asistentes con su amplio y variado repertorio, efectos visuales y pirotécnicos y sorprendentes colaboraciones en una noche que concluyó, como es habitual, con clásicos villancicos al estilo particular de la Banda Municipal que hicieron bailar a los asistentes
La soprano Berenice Musa, el cuatro venezolano Juan Carlos Sierra y hasta los Cañones del Regimiento Antiaéreo Nº94 de Canarias y el mismísimo campanario del Santuario de Santiago participaron en un concierto que duró una hora y quince minutos. La actuación estuvo acompañada en todo momento de un videomapping proyectado sobre la fachada del Santuario que hizo de fondo de escenario y decorado y finalizó con cañones de nieve que hicieron las delicias de los más pequeños.
El concierto comenzó con la obertura ‘Poeta y Aldeano’, de Franz Von Suppé, y continuó con una de las oberturas más conocidas y espectaculares de la historia de la música, la ‘Obertura 1812’ de Chaikovski, que fue la que contó con la participación de los Cañones del Regimiento Antiaéreo Nº94 de Canarias. Además, sus respectivas dotaciones de soldados vestidos de época realizaron las salvas de honor que se dispararon dentro de esta obertura. Durante esta interpretación también tuvo protagonismo el campanario del Santuario de Santiago, que sonó acompañando a la Banda Municipal de Música.
En tercer lugar se interpretó, como obra de estreno, ‘Voces de Primavera’, un vals en el que apareció otra de las grandes sorpresas de la noche ya que contó con la potente voz de la soprano Berenice Musa. El concierto continuó con una de las canciones más conocidas y reconocida como segundo himno de Venezuela, el joropo ‘Alma Llanera’, que contó con la colaboración de Juan Carlos Sierra como artista invitado. Y cerró la primera parte del concierto la interpretación del emotivo ‘Hallelujah’ de Leonard Cohen.
La segunda parte del concierto giró en torno a la música de Navidad, momento en el que se escucharon algunos de los villancicos más conocidos y propios de esta fecha como ‘Noche de Paz’, ‘El Burrito Sabanero’ o ‘Los peces en el río’. El repertorio se completó con los bises de ‘Marcha Radetzky’, ‘Jingle Bells’ y ‘Tico Tico’.
El candidato de CONTIGO a la alcaldía de Puerto del Rosario y al Cabildo de Fuerteventura considera que puede aportar sus ideas para atraer inversiones a la capital Majoreros y a la isla
No, nos quedemos mirando para los celajes”
Afirma que la desintegración de Ciudadanos, y su previsible ausencia como marca relevante en las próximas elecciones, ha aclarado “un poco” el panorama político y electoral. A su juicio, CONTIGO es, un partido de carácter insularista ha sido una idea acertada, por haberse confirmado como una “necesidad política” ante la disgregación del panorama político en la isla.
Señala que su insularismo no está basado en “pleitismos absurdos”, sino en la defensa de los intereses de Fuerteventura “sin quedarse mirando para los celajes”.
Expone, que no encuentra una actitud “decidida” por parte del Cabildo de Fuerteventura para atraer proyectos, y sí “mucho de mirar para para su interior, con mucha propaganda, pero sin ideas fijas, y un gobierno insular que no hay por dónde cogerlo ya que tiene una inestabilidad horrorosa y sin ilusión de trabajar para los vecinos y vecinas de la isla y solo, mira por sus intereses y colores políticos.
Recuerda que nunca ha encabezado una lista a unas elecciones municipales, e insulares, pero confía en salir elegido, De acceder a entrar a formar parte de alguna de las dos instituciones que se presenta, entiende que uno de los principales objetivos será atraer inversión al municipio capitalino, como para la isla, porque los actuales presupuestos son escaso para las muchas necesidades que tiene la capital Majorera y, sobre todo, para poder desarrollar todo el potencial que puede desempeñar en la economía de la isla.
Termina, diciendo; CONTIGO es un partido municipalista e insularista que puede aportar mucho, tanto para la isla como para el municipio de Puerto del Rosario con una nueva política y que siempre no, nos Gobiernen los mismo y con la misma política que no, nos hace ningún bien para nuestra isla y municipios.
Las Concejalías de Servicios Sociales, Cultura y Fiestas, y la emisora municipal Radio Gáldar organizan como cada año conjuntamente la tradicional recogida solidaria de juguetes que, en esta edición, se celebrará este domingo 18 de diciembre, en la Plaza de Los Faycanes, a partir de las 12.00 horas
Allí, el Paje de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente recibirá las peticiones de los más pequeños y las muestras de solidaridad de este municipio para que se hagan realidad sus sueños la mágica noche de Reyes.
Previamente, este domingo durante la mañana se celebrarán cabalgatas infantiles con los pajes de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente por diferentes barrios del municipio. Desde el Ayuntamiento de Gáldar se invita a mostrar como viene siendo habitual cada año, la solidaridad de la ciudadanía en esta campaña de recogida de juguetes, ayudando en su labor a los Reyes Magos de Oriente.
Desde el área de Servicios Sociales se informa que las familias necesitadas que estén interesadas en ser beneficiarias de esta campaña podrán inscribirse en la citada Concejalía hasta el jueves 22 de diciembre, en horario de 8.00 a 14.30 horas, o llamando al teléfono 928897075.
Además, aquellas personas que este domingo no puedan hacer su aportación a la campaña, podrán hacerlo el 27 de diciembre en el Centro Ocupacional de Gáldar, frente al polideportivo municipal, dejando en estas dependencias sus regalos.
Agradecer la implicación de las familias y a todas aquellas personas que han venido a los partidos y han colaborado. Es nuestra primera campaña solidaria, en este caso, para recogida de juguetes, que el domingo 18 a la 12 horas, se entregaran en la plaza del Ayuntamiento de Gáldar , donde tienen su acto benéfico anual
No tenemos palabras para agradecer la satisfacción como club del respaldo que hemos tenido en esta iniciativa.
Como saben somos un club deportivo pero queremos que se vea nuestra implicación a nivel social, tanto con nuestro municipio como con nuestro ayuntamiento o cualquier asociación que vea necesaria que la podamos ayudar, creemos que granito a granito se pueden cambiar las cosas. Así ha sido nuestro inicio y seguimos sumando y trabajando.
En las navidades estaremos entrenando en nuestro horario habitual en el CEIP Las Quintanas, lunes, martes y jueves de 16:30 a 18 horas.
En el pabellón de la montaña entrenaremos los mismos días hasta el 26 de diciembre en nuestro horario habitual, lunes, miércoles y viernes de 16 a 17:30. Los días 28, 30, 2 y 4 de 10 a 12.
Gracias a toda nuestra familia de Gáldar BF
Gracias a los periódicos digitales por ser parte de nuestro club y ayudarnos a difundir siempre nuestras noticias y resúmenes de las jornadas.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.