
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Asamblea Local de Nueva Canarias La Aldea ha elegido, por unanimidad, a Pedro Suárez Moreno como candidato a la Alcaldía del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, para las próximas elecciones municipales de mayo de 2023, en un acto que ha tenido lugar este fin de semana en la sede de la formación nacionalista y conducido por Jennifer Sosa, secretaria local de Políticas Sociales y del Mayor
El proceso electoral contó con las palabras de apoyo al candidato del consejero de Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo, el secretario de Organización de Nueva Canarias, Carmelo Ramírez, y el presidente nacional, Román Rodríguez, también vicepresidente del Gobierno de Canarias.
Tras sus palabras, le tocó el turno al secretario de Organización de Nueva Canarias La Aldea, David Segura, quien ha recordado a todos los afiliados el contenido de los puntos recogidos por los estatutos de Nueva Canarias dedicados a los procesos electorales internos. “Es una garantía de ejercicio democrático”, ha señalado.
Suárez estuvo arropado durante la celebración de la Asamblea Local de todos los miembros de la Ejecutiva Local y el grupo municipal en el Ayuntamiento aldeano compuesto por José Francisco Navarro, Ingrid Navarro y Leandra Delgado, así como por los afiliados y afiliadas. Durante el turno de palabra de los concejales y concejalas, han coincidido en su apoyo, sin fisuras, al proyecto que encabeza Suárez y que no es otro que dar el relevo en la Alcaldía aldeana.
Finalmente, el voto a mano alzada de todas las personas afiliadas que han asistido al acto dieron voto al presidente y portavoz de Nueva Canarias La Aldea, Pedro Suárez Moreno, quien visiblemente emocionado tomó el turno de palabras agradeciendo a todas las personas su apoyo.
“Nuestro objetivo de alcanzar la Alcaldía será posible gracias a un equipo que tiene experiencia de Gobierno -ha subrayado Pedro Suárez-, dedico todos mis esfuerzos en la gestión de la Consejería de Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria y desde la que hemos ayudado a mi tierra y mis vecinos”.
El también presidente ha recordado el importante incremento del apoyo que Nueva Canarias La Aldea recibido en las pasadas elecciones municipales y que permitieron la formación del principal grupo municipal en labores de oposición.
Por ello, “hemos demostrado a lo largo de estos poco más de tres años que seguimos trabajando para que todas las familias aldeanas tengan la calidad de vida que merecen, a pesar de que el Gobierno actual ha confabulado para retrasar o, simplemente, votar en contra de asuntos de vital importancia”, ha subrayado Suárez.
El candidato nacionalista ha subrayado que Nueva Canarias no habla de especulaciones sino demostrando todas y cada de una de sus convicciones con hechos. Así, “hemos denunciado desde el primer minuto y seguiremos defendiendo a las familias que sufren el cierre del CEIP Cuermeja y no vamos a callarnos ante los graves episodios violentos que se están produciendo en nuestro pueblo donde el delito campa a sus anchas”.
En este sentido, Suárez ha recordado que “aún seguimos esperando por el Plan de Empleo Municipal para la mayoría de personas en situación de desempleo que necesitan un empleo digno y seguiremos luchando para implantar ya, la Educación Infantil de 0 a 3 años y no dentro de 15 meses”.
Al finalizar el proceso electoral, y con motivo de la proximidad de estas fechas tan entrañables, Nueva Canarias La Aldea ha celebrado el tradicional brindis navideño al que asistieron todas las personas afiliadas, familiares, amistades y simpatizantes.
La subvención tiene un importe de 7.500 euros para invertir en tramitación electrónica
El Ayuntamiento de Guía recibió en este 2022 una subvención del Cabildo de Gran Canaria para sufragar gastos en la prestación de Servicios de Administración Electrónica. Esta actuación, ejecutada desde la Concejalía de Nuevas Tecnologías que dirige Ángel Ramos, ha sido financiada con un total de 7.500 euros por el Cabildo a través de la Consejería de Función Pública y Nuevas Tecnologías.
Este importe financia EL 34,24% del coste de la sede electrónica municipal y el resto, hasta los 21.909,39 euros, procede de fondos propios municipales.
Desde la Concejalía de Nuevas Tecnologías hay una apuesta decidida por la modernización y la tramitación electrónica, sin dejar de prestar atención presencial a los ciudadanos que así lo requieran.
A través de la tramitación electrónica se facilita a la población del municipio el acceso a la administración las 24 horas del día, los 365 días del año, sin necesidad de acudir personalmente a las oficinas para realizar gestiones; se ahorra tiempo; se simplifican los trámites; y se establece mayor transparencia y control sobre los actos administrativos.
El documental ‘Balada de la cueva: Altos de Gáldar, tradición y modernidad’, dirigido por Víctor Guerra, con guión de Oswaldo Guerra y conducido por Ana Gil, se emitirá el próximo lunes 26 de diciembre a partir de las 19.00 horas en las televisiones locales Noroeste Televisión y Nortevisión, así como en el canal de YouTube del Ayuntamiento y en el perfil de Facebook de los Altos de Gáldar
El audiovisual fue estrenado el pasado miércoles 14 de diciembre en el Teatro Consistorial, en un acto en el que fue presentado por Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad; Carlos Ruiz, concejal de Medianías y Minerva Alonso, consejera de Industria del Cabildo de Gran Canaria, así como el guionista y el director.
Durante cincuenta minutos el documental expone la tradición troglodita de los Altos de Gáldar y las casas cueva, que es uno de los valores del paisaje cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO. Asimismo, el audiovisual analiza la historia y evolución de la casa cueva en la vida de los aborígenes y su adaptación posteriormente como vivienda hasta los usos más actuales, en especial el turístico.
Producido por el Ayuntamiento de Gáldar, el audiovisual está enmarcado dentro del programa ‘La Cumbre Vive’, financiado por la Consejería de Industria del Cabildo de Gran Canaria y es una de las acciones del programa de dinamización de los Altos de Gáldar, entre los que se incluyen actividades de observaciones astronómicas, visitas a queserías o rutas de senderismo.
Oswaldo Guerra, guionista del audiovisual, y Víctor Guerra, director, explican que los tres retos del documental han sido “visibilizar esa ruta hacia los Altos de Gáldar, porque hay mucha gente que desconoce esos maravillosos parajes; dar a conocer a las personas que viven en el territorio y que estén relacionadas con el mundo de la cueva y troglodita en el ámbito de la vivienda, la agricultura y la industria; y también resaltar una parte más espiritual porque el mundo de la cueva es un elemento identitario para nuestro pueblo, que esconde el espíritu, la pasión y la identidad de los canarios”.
Dentro de las iniciativas celebradas durante todo este año en que se cumple el 40 aniversario de la declaración de su casco como Conjunto Histórico-Artístico
La ciudad de Guía de Gran Canaria continúa de celebración. Este 2022 se cumplen los 40 años de la declaración del casco viejo como Conjunto Histórico-Artístico. Para conmemorar esta efeméride, el Ayuntamiento preparó un programa de eventos, diverso y creativo, que ha sido un éxito de participación y que finaliza con la inauguración de los Atriles Culturales. “Nuestra ciudad”, señala la concejala de Cultura y Patrimonio Histórico, Sibisse Sosa, “renueva su oferta informativa y educativa con un nuevo concepto de panel interpretativo, el atril cultural, que permitirá tanto a los guienses como a todos cuantos nos visiten identificar y entender los valores arquitectónicos, artísticos y humanos más distinguidos de nuestro rico patrimonio cultural” subraya.
Estratégicamente ubicados, con contenidos expuestos de manera original y didáctica para la comprensión por la gran mayoría de la población “estos atriles ponen en valor los principales recursos que conserva el Conjunto Histórico de Guía, especialmente su espléndida arquitectura y sus principales monumentos históricos y artísticos”, explica la responsable municipal.
Así, en el entorno de la Iglesia Parroquial de Santa María de Guía se colocará un atril dedicado a las importantes figuras de Luján Pérez y el Canónigo Gordillo con ilustraciones históricas de estos insignes personajes.
El segundo de los atriles culturales tiene como eje central el propio Conjunto Histórico-Artístico con una ilustración del mismo en tres dimensiones que muestra lo mejor que ofrece el Casco viejo al visitante: la visión de conjunto, los principales puntos de interés patrimonial e histórico y el trazado de sus calles, callejuelas y callejones.
La Iglesia Parroquial es objeto del tercero de los atriles con una sección original de la misma que nos permite ver tanto su fachada, cubiertas como su fantástico interior señalando, pormenorizadamente, sus principales elementos artísticos y arquitectónicos.
El último de los atriles culturales está destinado a la emblemática Casa de los Quintana en el que se podrán reconocer sus principales valores arquitectónicos así como las peculiaridades históricas de este inmueble extraordinario.
Los atriles culturales responden, señala Sibisse Sosa, a la necesidad y oportunidad de poner en valor “un legado arquitectónico e histórico incuestionable que forma parte de nuestro distinguido y reconocido patrimonio cultural, esta riqueza colectiva que nos es propia y que identifica, define y distingue al Conjunto Histórico- Artístico de Guía como uno de los espacios urbanos mejor conservados de todo el archipiélago canario”, indicó.
El Ayuntamiento de Guía recibe más de 25.000 euros del Cabildo de Gran Canaria para la implantación de la administración electrónica
Una partida procedente de la Consejería de Nuevas Tecnologías y Función Pública destinada a municipios con menos de 20.000 habitantes
A un total de 25.829,04 euros asciende la subvención concedida al Ayuntamiento de Guía por el Cabildo de Gran Canaria para sufragar los gastos de los proyectos para la implantación de la administración electrónica y el desarrollo de servicios públicos digitales que se están acometiendo desde la Concejalía de Nuevas Tecnologías que dirige Ángel Ramos.
Esta partida, que cubre el 100% de la financiación, ha sido concedida por la Consejería de Función Pública y Nuevas Tecnologías del Cabildo.
La Consejería argumenta en su propuesta que el Plan Estratégico de Subvenciones del Cabildo de Gran Canaria 2022, en el apartado relativo al Servicio de Tecnologías de la Información y Administración Electrónica, señala como uno de sus objetivos estratégicos respecto a las localidades con población inferior a 20.000 habitantes el de “impulsar la implantación de la administración electrónica, el desarrollo de los servicios públicos digitales y el desarrollo de las TICs (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) en los municipios de Gran Canaria”.
A su vez y en cuanto a las líneas en las que se concreta el plan de actuación, insiste en la necesidad de colaborar con esos gobiernos locales, para el efectivo cumplimiento de las actividades de fomento en el área de la administración electrónica.
La Consejería de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad, que dirige Miguel Ángel Pérez del Pino, viene trabajando en esta línea desde 2016, que ahora se ha acelerado como medida urgente para hacer frente al esperado aumento de la demanda debido a la gratuidad de las guaguas
Las nuevas guaguas son de la marca Volvo Castrosua, miden 11 metros de longitud y tienen una capacidad para prestar servicio con 41 pasajeros sentados y 28 de pie
El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad, Miguel Ángel Pérez del Pino, ha presentado una nueva remesa de guaguas Volvo Castrosua, de 11 metros de longitud y capacidad para 69 viajeros, que Global acaba de integrar en su flota, “estos nuevos vehículos se suman a los que hemos ido incorporando a lo largo de 2022 para reforzar y renovar la flota del transporte interurbano de la Isla, una línea de trabajo en la que venimos trabajando desde 2016 y que ahora hemos acelerado como medida urgente para hacer frente al esperado aumento de la demanda tras la puesta en marcha de la gratuidad del abono del transporte público”, ha subrayado el vicepresidente que también ha reseñado que “el Cabildo va a seguir incrementando la cifra de nuevos vehículos, antes de que termine el año tenemos previsto presentar otra nueva remesa de guaguas”.
Vehículos de vanguardia
Todas las guaguas que el Cabildo ha incorporado en los últimos meses a la flota de Global comparten la característica principal de ser menos contaminantes, las de esta nueva remesa en concreto disponen de motores Volvo D11K de muy poco consumo, con un bajo nivel de emisiones, una gran capacidad y un peso reducido.
Otra característica relevante de los nuevos vehículos es que están dotados de la última tecnología, las nuevas guaguas Volvo Castrosua disponen, mediante conectividad software, de la opción de aminorar la velocidad en un área geográfica determinada reduciendo así la siniestralidad, inmovilizaciones de los vehículos, así como reducir los niveles sonoros en zonas escolares, hospitales, etc.
Mañana sábado, sobre las 20:00 horas, al término de la misa en la Iglesia de Santa María de Guía
La celebración de la Nochebuena en Santa María de Guía volverá a contar este año con la representación de ‘La Cunita’, baile tradicional de esta Ciudad, a cargo de la Agrupación Folklórica Estrella y Guía.
Mañana sábado, al término de la celebración de la Misa de Nochebuena en la Iglesia, sobre las 20:00 horas dará comienzo esta bella representación basada en el único villancico bailable que se conozca, exclusivo además de la zona Norte de Gran Canaria.
“Se trata”, en palabras del presidente de Estrella y Guía, Mario Santiago, “de toda una tradición de las medianías de Guía, recuperada hace años gracias a los componentes de nuestra agrupación y que desde entonces representamos cada año con inmenso cariño en esta fecha tan especial y entrañable para todos”, indicó.
El cuerpo de baile, formado por cuatro o seis parejas, bailan el villancico en torno a una pequeña cuna antigua y los bailarines entran y salen del círculo formado en torno a ella tal y como si se turnasen para mecerla. La puesta en escena tiene un ritmo y una cadencia muy singular que aporta una gran belleza a esta representación que se pudo ver por última vez en las navidades de 2019.
La actividad quirúrgica que más crece corresponde a los servicios de dermatología y de cirugía cardiovascular con un incremento del 30 y 17 por ciento respectivamente
Los siete quirófanos del Hospital lanzaroteño han registrado una media de de 35 intervenciones diarias a lo largo del año
El Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha realizado más de 9000 intervenciones quirúrgicas a lo largo del presente año y supera en un once por ciento la actividad registrada en los quirófanos durante el 2021.
El equipo quirúrgico del Molina Orosa ha practicado un total de 9.381 intervenciones hasta el mes de noviembre de las que 2.309, cerca de un 25 por ciento de las mismas se corresponden con procedimientos de cirugía general. En segundo lugar se sitúan las realizadas por el servicio de oftalmología que suman un total de 1.724 intervenciones.
Por su parte, las operaciones llevadas a cabo por el equipo de dermatología suman un total de 1.241 a lo largo del año, mientras que traumatología realizó 1.078. A estas especialidades le siguen las actividades relacionadas con urología y obstetricia además de las intervenciones realizadas por la Unidad del Dolor que suman 577 a lo largo de este año.
Del total de las actividades quirúrgicas en el Molina Orosa, 1.131, algo más del doce por ciento se han realizado por procedimiento de urgencias mientras que el 60 por ciento se corresponden con intervenciones ordinarias programadas y el 28 por ciento restante, 2.636 intervenciones han sido programadas de forma extraordinaria.
El Hospital lanzaroteño cuenta con nueve quirófanos, siete de los cuales se utilizan para la cirugía programada y los otros dos están destinado a las urgencias de obstetricia y generales. Este año, la media de intervenciones diarias en los quirófanos hospitalarios ha sido superior a treinta y cinco. Cabe destacar el aumento que registra la actividad quirúrgica de los servicios de dermatología y de cirugía cardiovascular con un incremento del 30 y 17 por ciento, respectivamente.
Asimismo, las intervenciones realizadas por los especialistas de obstetricia y oftalmología también han experimentado un incremento significativo superior al diez por ciento con respecto al mismo período del ejercicio anterior. Por el contrario la colocación de marcapasos es el único tipo de intervención que desciende a lo largo del 2022 habiéndose colocado un total de 129 dispositivos frente a los 189 que se colocaron el año pasado.
El Área Quirúrgica del Molina Orosa al igual que otros hospitales tuvo que alterar su actividad quirúrgica durante la fase aguda de la pandemia, reconvirtiendo algunos de sus quirófanos y parte del área de reanimación en camas para la atención de enfermos críticos por covid . Este ha sido el primer año, tras el SARS-CoV-2, en el que se ha logrado recobrar la práctica total de la actividad quirúrgica.
La dirección médica del Molina Orosa y del equipo quirúrgico del Hospital apuesta desde hace años por aplicar los avances científicos técnicos que permiten una Cirugía mínimamente invasiva en la mayoría de intervenciones de las distintas especialidades como las cirugías por laparoscopia, algunas de ellas de gran complejidad.
Por último cabe destacar que la cirugía mayor ambulatoria, por la que el paciente intervenido no requiere de ingreso previo ni de hospitalización posterior, ha sido en 2022 la mayoritaria en el centro lanzaroteño, y supone un 66 por ciento de las intervenciones frente al 34 por ciento que sí ha requerido ingreso hospitalario.
El trineo de Papá Noel arrancará a las 11:00 horas desde Lomo Guillén seguido de varias carrozas, los Papagüevos de Guía, bandas de música, batucadas, bailarines y personajes infantiles hasta la Plaza Grande
Medio centenar de figurantes en preciosas carrozas con el trineo de Papá Noel tirando de la alegre comitiva forman parte de la Gran Cabalgata Navideña que recorrerá mañana sábado las calles de la ciudad, a partir de las 11.00 horas, desde Lomo Guillén hasta la Plaza Grande. Comenzará así la jornada festiva que bajo el lema ‘Navidad en Familia’ se celebrará en esta ciudad durante todo el día con actividades y actuaciones musicales para todos los públicos en la víspera de esta fecha tan especial para todos.
Como especial será, también, el reencuentro con los queridos Papagüevos de Guía además de las bandas de música, batucadas y el Ballet de Alexia Rodríguez amenizando y poniendo el ritmo a esta Gran Cabalgata a la que se sumarán, también, los entrañables personajes de cuentos y películas infantiles que tanta ilusión hacen al público infantil
También en esta ‘Navidad en Familia’ se brinda a todos los pequeños que no hayan entregado sus cartas la oportunidad de hacerlo mañana ya que Papá Noel, una vez terminado el recorrido, bajará de su trineo y sobre las doce del mediodía hasta las dos de la tarde los esperará en la Plaza Grande encantado de recibir los sobres con los deseos de todos. Y una vez más el payaso Zapitto hará las delicias de todos con sus travesuras
Este día festivo pensado para toda la familia contará también con las actuaciones musicales de Cuenta Atrás y el Grupo D’Music que pondrán el broche a esta velada justo antes de que todos vuelvan a casa para celebrar la Nochebuena.
La cantante Sydne Coyle estrena su primer sencillo “Open Your Window” junto a la cantante Kat, ya disponible en todas las emisoras de radio, plataformas de streaming y venta digital
“Open Your Window” trata sobre un amor que evolucionó a través de Internet. Dos almas que nunca se conocieron, pero se enamoraron a través de las palabras que compartieron entre sí. Las conversaciones las conectaron profundamente. Pero este amor no es respetado por otras personas que no lo experimentaron antes y tratan de hacer que los amantes se rechacen. Piensan que no es real, que es una ilusión. La canción sale de una mente homosexual. Siempre es una lucha luchar por el amor, salir del armario, ganar respeto y aceptación. Así que “Open Your Window” dice que es muy importante abrir la mente para dejar que el amor surja y sea aceptado por la sociedad.
Se trata de una canción Pop, que si a la gente le gusta, Sydne admite que definitivamente pasaría cada minuto libre para producir más música para vivir su sueño como músico profesional. Ya ha producido muchas canciones de diferentes géneros y recientemente está trabajando en algo nuevo.
“Open Your Window” cuenta con la colaboración de Kat. Kat Emond es una chica de la ciudad de Nueva York que experimentó también esta situación de la que habla la canción, y escribió la letra. Ella es Doctora en Medicina China y tiene una pasión por la música, al igual que Sydne. Se conocieron en 2019 antes de que comenzara la Pandemia. Así grabó la canción, cuando Sydne visitó NY y empezó la magia y la historia.
Sydne Coyle nació el 23 de Octubre de 1982 en Alemania. De padre alemán y madre española, Sydne habla tres idiomas: alemán, español e inglés, considera la música como un lenguaje universal, por lo que cuando compone sus canciones se deja llevar y lo hace en el idioma que en ese momento marque su inspiración. Con tan sólo 6 años, dio sus primeras lecciones de piano, pero el primer instrumento que ella tuvo fue una batería, así empezó a tocarla a la edad de 8 años. Desde 2009, su vida ha estado ligada a la música de manera más profesional, ha cursado estudios de Producción Musical en la prestigiosa “Deutsche Pop Academy” de Colonia, ha trabajado como Asistente en un sello discográfico (Xtreme Sound), y ha tocado la batería en varias bandas musicales como Deep Receive, Miranova Band y Orchestra (SBO). Desde pequeña ya mostró sus dotes musicales así como en el mundo del baile, llegando a ser Campeona de Alemania junto a su equipo hasta tres veces, y logró ser Octava en el Campeonato Mundial de Hip-Hop en 2002. Actualmente reside en España, concretamente en Benalmádena, donde su madre le ha inculcado su amor y su pasión por Andalucía, su tierra natal, y donde ha elegido comenzar su carrera musical.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.