Redacción

Redacción

El vicepresidente canario y consejero del área, Román Rodríguez, firma la orden de ampliación, dado que las circunstancias que motivaron la decisión no han variado

El Gobierno habrá desembolsado al final del período de vigencia de la medida unos 75 millones de euros por la devolución total del impuesto

El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, ha firmado la orden para la prórroga hasta el 30 de junio de 2023 de la devolución del 99,9% del impuesto especial sobre combustibles derivados del petróleo a transportistas, agricultores y ganaderos.

Rodríguez recordó que su departamento aprobó el 22 de marzo de este año -con carácter retroactivo al primer día de ese mes- una ampliación de la devolución del impuesto del 68% al 99,9% y que las circunstancias que motivaron aquella decisión no han cambiado, “por lo que resulta lógica la prórroga de la medida”.

En concreto, la orden firmada establece que “siguen perviviendo las razones que motivaron la ampliación temporal de la aplicación del incremento del porcentaje de devolución del Impuesto que grava la gasolina profesional utilizada en vehículos híbridos eléctricos y vehículos bicombustibles que se hallen afectos al desarrollo de las actividades de agricultura y transporte; y el gasóleo profesional utilizado en maquinaria, artefactos y vehículos que se hallen afectos al desarrollo de las actividades agricultura y transporte”.

Rodríguez precisó, además, que desde que se activó la orden y hasta el pasado mes de octubre -últimos datos exactos disponibles- el Gobierno ha devuelto 37 millones de euros en total por el impuesto, mientras que la previsión desde octubre a junio de 2023 -en función de una estimación basada en los datos reales- se sitúa en cerca de 38 millones de euros.

“Nuestros cálculos sitúan el coste fiscal de la devolución en unos 75 millones de euros”, aseguró el vicepresidente, quien enmarcó la iniciativa en el conjunto de medidas de alivio fiscal selectivas y temporales que ha adoptado la Consejería de Hacienda para ayudar a los sectores más vulnerables, en este caso a aquellos más expuestos a la inflación”.

Esta orden permite, por añadidura, que los transportistas profesionales, agricultores y ganaderos no tributen por la compra de combustible, puesto que, con independencia de esta devolución, el tipo del IGIC a aplicar es 0.

La devolución parcial del impuesto especial sobre combustibles derivados del petróleo viene recogida en su propia ley reguladora, que data de julio de 1986. En ella se especifica que los agricultores y transportistas tendrán derecho a la devolución parcial del impuesto que grava la gasolina y el gasóleo profesional utilizados por vehículos que se hallen afectos al desarrollo de actividades de agricultura, ganadería y transporte (discrecional y regular de viajeros, de mercancías y taxistas) y cuyos datos estén debidamente inscritos en el Censo de Agricultores y Transportistas.

Desde el año 1986, el Gobierno canario devuelve el 68% a los transportistas, agricultores y ganaderos, una devolución que ahora y hasta el 30 de junio será prácticamente integra.

El impuesto es de 26,5 céntimos por litro en el caso de la gasolina y de 22,2 céntimos en el caso del gasóleo.

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de alerta por lluvia en La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife, a partir de las 21:00 horas del 25 de diciembre.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Observaciones:

Se prevén precipitaciones en forma de lluvia persistente y generalizada, con una acumulación de hasta 20 l/m2 en una hora y 80 l/m2 en 12 horas, a partir de las 21 horas de hoy domingo 25 de diciembre en La Palma y El Hierro, que podrá extenderse hasta primeras horas de la mañana del lunes. En La Gomera y Tenerife, estas precipitaciones comenzarán sobre las 3 de la madrugada de mañana lunes, y se extenderán previsiblemente hasta las seis de la tarde.

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de alerta por viento en Canarias, a partir de las 06:00 horas del 27 de diciembre.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Observaciones:

A partir de las 06:00 h del martes 27, viento del este y sureste moderado fuerte generalizado (costa, medianías y cumbres), velocidades medias 30 – 60 km/h o superiores en las cumbres, con probables rachas muy fuertes, superiores a los 70 km/h – 90 km/h. De forma puntual no son descartables rachas huracanadas (superiores a 120 km/h) por aceleraciones a sotavento. Las rachas de viento más intensas afectarán a las vertientes norte y oeste de las islas, y a La Graciosa.

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de alerta por calima en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura a partir de las 10:00 horas del 26 de diciembre

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Observaciones:

Polvo en suspensión a partir de las 10 horas del lunes que será generalizada el martes 27, con visibilidades inferiores a 1.500 metros.

Calima generalizada y especialmente severa el martes 27 con reducción de visibilidad por debajo de 1.500m. El día 26 concentraciones de 500 – 2000 microgramos metro cúbico en Fuerteventura, y 200 – 500 en islas orientales. El martes 27 las concentraciones andarán generalizadas entre 640 – 1240 microgramos polvo por m3 de aire.

El pasado viernes se celebró con gran éxito el concurso Talento Show, en la Asociación de Vecinos Amagro de Barrial

La obertura, a cargo de la escuela de baile Sabor a Salsa, ya hacía presagiar lo dinámica y vital que iba a ser la noche

Los hermanos Hugo y Adrián, de 6 años, actuando de forma individual, iniciaron la gala con pasión y serenidad, a pesar de vivir sus primeras experiencias sobre un escenario en un concurso.
También, en la categoría de música y canto destacaron la experiencia de Jorge, el desparpajo de Yeray, así como; el rap reivindicativo de Bidák.

En el área de danza y baile, Power Sisters estuvieron muy eléctricas sobre el escenario, el grupo Blitz destacó por su exquisita sincronización y Flaminia Fiori hizo alarde de su arte flamenco al ritmo de sus tacones.

Para finalizar esta noche mágica, el ilusionista Maykel dejó al público y al jurado anonadado con su espectáculo.

El jurado formado por David Román, Timidaura Guillén y Saray García hicieron sus valoraciones personales tras cada espectáculo y tras su deliberación, quedó el siguiente veredicto:

3° clasificado: Power Sisters.
2° clasificada: Flaminia Fiori.
1° clasificado: Grupo Blitz.

El acto fue presentado por Vidal Bolaños y Kilian Dámaso, quienes formaron un dúo excelente, con humor y cercanía a los participantes y al público asistente.

AES Tagoror Ajei muestra su satisfacción por la alta participación en su primera edición y ya piensa en ediciones futuras de este Talento Show. Además, queremos agradecer a las personas participantes, al jurado, presentadores, colaboradores y público asistente. También, a las administraciones que han colaborado como son: la Asociación de Vecinos Amagro de Barrial, las Concejalías de Cultura y de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Agaete y Presidencia del Cabildo de Gran Canaria.

AES Tagoror Ajei aprovecha la ocasión para desearles ¡Felices fiestas!

Desde el Norte de Gran Canaria les deseamos unas felices fiestas y un próspero 2023

Publicado en Mancomunidad, Sociedad

Queridos vecinos y vecinas:

Vayan de estas líneas nuestros mejores deseos para estas fechas tan señaladas. Días para compartir con la familia, con los amigos y amigas, días de alegría y de fiesta, días de regalos y de muchas sonrisas, también días de recuerdo y gratitud a quienes ya no están entre nosotros y nosotras, pero que desde donde quiera que estén su luz nos acompaña en todo momento.

Que 2023 venga cargado de buenos propósitos, de ganas de trabajar, de muchos aciertos y de pocos errores. Esperamos que nuestro pueblo pueda seguir mirando al futuro con ilusión y esperanza para que podamos seguir sintiéndonos orgullosos y orgullosas de ser de Tejeda.

Por nuestra parte las ganas están intactas y con muchas cosas aún por hacer para seguir mejorando día a día.

Felices Fiestas

Francisco Juan Perera Hernández, Alcalde-Presidente del Ilustre Ayuntamiento de Tejeda

Publicado en Tejeda, Sociedad

Hoy el Auditorio de Teror ha vivido una noche de villancicos y música de las dos orillas del Atlántico con La Parranda de Teror

Publicado en Teror, Cultura

El espectáculo multidisciplinar a cargo de las Escuelas Artísticas Municipales de la Villa de Moya hizo las delicias de pequeños y mayores en la tarde de ayer.

¡Cuánto arte tenemos en nuestro municipio!

Publicado en Villa de Moya, Cultura

El Alcalde, la corporación municipal y los/as empleados/as municipales, les desean Feliz Navidad y Próspero año 2023

Publicado en Firgas, Sociedad