Redacción

Redacción

El evento celebrado el pasado domingo 8 de octubre en el C.C. Las Arenas, con la participación de 102 apasionados ajedrecistas y un nutrido público que disfrutó de un emocionante torneo

Cedió la palabra en el comienzo del acto Blasy Casimiro a don Francisco Ramírez, Gerente del "CC Las Arenas", quien homenajeó la figura de Diego Casimiro por su colaboración con el Centro Comercial en el mundo del ajedrez y el arte. Sus sentidas palabras arrancaron los aplausos del público, momento que hizo entrega de una placa conmemorativa.

La XXVIII edición continuada del torneo de ajedrez "Blitz Fiestas del Pino", en honor a Diego Casimiro, fue un tributo al juego que dejó una marca imborrable en la comunidad ajedrecística. Más que una competición internacional, este evento fue una celebración de la estrategia, la mente aguda y la pasión por el ajedrez.

La desafiante competición mantuvo al público en vilo hasta el último movimiento y, al final del evento, Fernando Hidalgo, partiendo desde el puesto 8, se alzó con el título, superando a competidores como el (IM) José García Padrón, (FM) Alejandro Uzcategui Rodríguez o (FM) Alberto Hernández León.

El brillo de las jóvenes promesas del torneo destacó por su talento emergente, con jóvenes promesas como Jorge Marrero Rodríguez y Diego Moreno Diepa, quienes alcanzaron el cuarto y sexto puesto en la clasificación general.

Primeros clasificados resto de categorías:

Club Centro Goya: Adrián Cruz

Veterano Cristian Navarro

Fémina: Carla Sosa.

Mejor Sub18: Benjamín Ándres Arlet,

Mejor Sub16: Mirella Almeida Cubas

Mejor Sub14: Carlos Matos Espino

Mejor Sub12: Blanco David Garcia Bajo

Mejor Sub10: Rafaél Martinez Correa

Mejor Sub8: Jaden Gaurishanker Navarro

Los jóvenes demostraron su destreza y compromiso con el ajedrez, augurando un futuro prometedor para este deporte, aspecto especialmente alentador, pues la alta participación de niños y jóvenes promesas estuvo representada en un 40% de los competidores y un gran número de maestros, quienes inspiraron a las futuras generaciones. Destacar la presencia del (GM) Dragan Barlov, jugador de nuestro club, que atendió a los medios de comunicación, jugadores de la cantera y asistió a la entrega de trofeos y premios.

Publicado en Deportes, Sociedad

Lo hará en un pleno extraordinario en el que se aprobarán también la dedicación parcial y las retribuciones

Sustituye al ex edil, José Francisco Navarro, quien tuvo que renunciar al cargo por motivos personales e incompatibilidad laboral

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás ha convocado un pleno extraordinario este viernes, 13 de octubre, a las 13.00 horas para la toma de posesión del acta de Néstor Oliver Ramírez Santana, quien se incorpora al grupo de gobierno tras la renuncia al cargo del ex edil José Francisco Navarro por motivos personal e incompatibilidad laboral.

Ramírez se suma al grupo de gobierno, formado por Nueva Canarias y el Partido Popular, y asumirá las áreas de Administración General de Industria, Comercio y Pymes, Turismo, Fiestas Populares y Festejos, Biblioteca y la Universidad Popular.

Natural de La Aldea de San Nicolás, Néstor Oliver Ramírez es licenciado en Pedagogía de la Música en la especialidad de Saxofón por Conservatorio Superior de Música de Canarias, Máster en Composición e Interpretación musical (Universidad Internacional de Andalucía) y Máster en Formación del Profesorado (Universidad Internacional de Valencia).

Además, es director de la Escuela Municipal de Música y de la Banda De la Vega de San Mateo. Profesor en la escuela de música “Aires de La Aldea”. Miembro fundador y saxo soprano del cuarteto de saxofones Travesía y saxo barítono de la Gran Canaria Big Band. Así mismo, colabora de forma habitual con varios colectivos y proyectos musicales y culturales.

¿Crees que conoces Telde?

En esta ruta de senderismo conocerás varios puntos de interés del amplio catálogo del patrimonio cultural que posee nuestro municipio.

Desde el yacimiento arqueológico del Barranco del Tundidor, las cuatro puertas del yacimiento de Catela, o los acueductos de agua del barranco de Las Bachilleras, serán algunos de los hitos geográficos de esta nueva ruta.

De la mano experta del arqueólogo Abel Galindo Rodríguez y nuestros monitores guías te acercaremos a todo este rico patrimonio cultural de Telde.

El Colectivo Turcón Ecologistas en Acción continúa con su programa anual de visitas a los espacios culturales de la Isla. Con el objetivo de concienciar, enseñar e informar de los grandes valores que tiene nuestro territorio, algunos muy cerca de donde vivimos, una oferta cultural, arqueológica y caminera para el próximo sábado 21 de octubre que no debes perderte.

Datos técnicos de la ruta

ü Fecha de la actividad: Sábado, día 21 de octubre

ü Nivel de dureza: BAJO/medio

ü 9 kms de recorrido

ü Duración aproximada: 3 horas netas. Sin contar las paradas explicativas ni las de reagrupamiento, que podrían elevar la duración del itinerario

ü Punto de encuentro: Parque Franchy Roca (TELDE) a las 9:00 horas

Consigue tu plaza

Cada participante adulto deberá abonar 12 euros.

Se ruega inscripciones en el email de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., teléfono de contacto: 696863823 (Silvia).

Apertura de inscripciones el lunes, día 16 hasta el jueves, día 19 de octubre de 2023.

 

Recomendaciones para la realización del sendero.

Preparación de la ruta.

ü Utilizar calzado y vestimenta adecuados.

ü Llevar agua suficiente y comida ligera para 5 ó 6 horas de ruta.

ü Gorra o sombrero, y ropa de recambio si fuera necesario.

ü Evitar llevar peso innecesario.

ü Bastones, garrotes.

Durante la ruta.

ü Seguir las instrucciones de los guías.

ü No abandonar el grupo, seguir su marcha y avisar si se tiene necesidad de ausentarse.

ü No recolectar ningún tipo de elemento del entorno.

ü Evitar dejar basura y otros desperdicios.

Más información del itinerario

La ruta comienza en el Barranco del Tundidor, zona del Valle de Los Nueve Altos. En esta parte de la ruta conoceremos la zona arqueológica del Tundidor, unas cuevas colgadas de la pared vertical del barranco que las hacen inaccesibles, lo que les permite un grado de conservación muy importante.

Aprovechando el camino que asciende por el punto conocido “Piedra de la Algarrobera”, llegaremos al lomo y conectaremos con el antiguo Camino Real de Telde a Cazadores.

Este tramo es muy paisajístico porque desde esta altura se divisa prácticamente todo el municipio. Más cuevas habitacionales y el barranquillo de Juradilla, nos permitirán llegar al barranco de La Rocha y aproximarnos al barranquillo de Juan Antón.

Aún poco conocidas las Cuevas del Lomo de Catela, constituyen un patrimonio arqueológico de primer nivel. Son las otras cuatro puertas de Telde por su forma, orientación, aberturas, etc. Será uno de los objetivos de esta ruta del Colectivo Turcón.

 

Colaboración. Esta actividad cuenta con la colaboración de la Consejería de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria.

Publicado en Deportes, Sociedad

Los comercios interesados en optar a uno de los 45 puestos ofertados podrán formalizar su solicitud a partir de este miércoles, 11 de octubre, y hasta el próximo 31 de octubre

Podrán participar todas aquellas personas físicas o jurídicas cuyas actividades comerciales se consideren incluidas en la temática de la muestra y tengan su establecimiento o empresa en La Gomera

La mayor feria de saldos y descuentos de la isla tendrá lugar los días 11 y 12 de noviembre en la Plaza de Las Américas de San Sebastián

El Cabildo de La Gomera abre, este miércoles, 11 de octubre, el plazo para participar en la nueva edición de Exposaldo 2023, que tendrá lugar los días 11 y 12 de noviembre en la Plaza de Las Américas de San Sebastián. Así lo anunció el presidente insular, Casimiro Curbelo, quien apuntó a esta cita anual “como una oportunidad para el tejido empresarial y la economía de la isla, especialmente para las iniciativas comerciales al por menor”.

“El objetivo principal de la celebración de este evento no es otro que dinamizar y promocionar el comercio insular, dando a conocer los productos y servicios que ofrecen, mejorando su competitividad”, añadió, a la vez que apuntó al éxito de afluencia y público que Exposaldo ha cosechado en los últimos años. “Es una cita que la ciudadanía gomera y quienes nos visitan no pueden perderse”, dijo.

Por su parte, la consejera insular de Comercio, María Isabel Méndez, apuntó que se apuesta por la realización de esta feria “considerando que este tipo de eventos son una ocasión propicia para que los comercios de la isla aumenten su volumen de ventas, ya que la celebración de Exposaldo coincide con la llegada de la nueva temporada de cruceros, así como el auge del turismo en general, en torno a una programación complementaria variada dirigida a todas las familias”.

Detalles de participación

Los comercios interesados en optar a uno de los 45 puestos ofertados podrán formalizar su solicitud desde hoy, y hasta el próximo 31 de octubre. Podrán participar todas aquellas personas físicas o jurídicas cuyas actividades comerciales se consideren incluidas en la temática de la muestra y tengan su establecimiento o empresa en La Gomera.

De esta manera, los aspirantes deben cumplir con unos requisitos previos para participar como vendedores en la feria, como estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas en alguno de los epígrafes comprendidos en el sector de comercio, tener local abierto al público en La Gomera, y vender los productos propios de su establecimiento o empresa a un precio o en unas condiciones más ventajosas para el público.

La presentación de solicitudes se podrá llevar a cabo de manera presencial en el Registro General del Cabildo, o vía telemática a través de la Sede Electrónica. Las bases reguladoras del proceso y el formulario de inscripción están disponibles para su consulta, descarga y tramitación en la Sede Electrónica del Cabildo.

Cabildo y asociaciones establecen una nueva fecha para la celebración del Encuentro del Mayor

La Institución insular y las seis asociaciones de mayores fijan para el próximo mes de diciembre la celebración de este evento anual, que inicialmente estaba previsto para este mes de octubre

Curbelo adelanta el mantenimiento de los incentivos insulares para los programas de dinamización que tienen en marcha las asociaciones en la isla

El Cabildo de La Gomera y las asociaciones de mayores han acordado trasladar la celebración del Encuentro Insular del Mayor al próximo mes de diciembre. Así lo han propuesto las entidades para evitar coincidir con otras actividades y festividades previstas durante este mes de octubre.

La decisión se ha tomado tras una reunión con los representantes de las asociaciones y los ayuntamientos, que son parte importante de la organización del evento anual, que reúne a cerca de un millar de personas y que, en esta edición, se realizará en el marco de la celebración de las Fiestas Lustrales, coincidiendo con el retorno de la Ntra. Sra. de Guadalupe a la capital, tras el recorrido por los seis municipios.

El presidente, Casimiro Curbelo, adelantó que la programación de esta edición volverá a retomar el carácter músico - cultural, con especial énfasis en estrechar lazos entre los colectivos participantes y hacer del evento “una jornada de participación activa de todos los mayores de la isla”. En este sentido, agradeció la labor que prestan las asociaciones como “motores de dinamización sociocultural en cada uno de los municipios”.

Asimismo, adelantó que desde la Institución insular se trabaja en varios proyectos de interés como el nuevo programa de acompañamiento activo, junto a las nuevas cuentas insulares, que recogen recursos económicos para garantizar la prestación de servicios que vienen realizando las asociaciones.

Por su parte, la consejera de Políticas Sociales, Rosa Elena García, agradeció la predisposición de todos los colectivos para “afrontar, un año más, no sólo la celebración del Encuentro del Mayor, sino articular acciones conjuntas que repercutan en la mejora de su calidad de vida, también de la mano de los ayuntamientos de la isla”, afirmó.

El Servicio de Oncología Radioterápica incorpora, además, a su cartera de servicios un TC simulador que emplea radiación muy precisa en los tumores y un equipo de braquiterapia que trata cánceres como el de pulmón y el de próstata

El servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha comenzado a tratar a los primeros pacientes con los dos nuevos aceleradores lineales adquiridos a través de los fondos europeos InVeat. Asimismo, también funcionan ya el TC simulador con una tecnología muy precisa para el tratamiento de tumores y un equipo de braquiterapia que se emplea para tratar cánceres como el de pulmón y el de próstata. Estos recursos totales suponen una inversión de 11, 2 millones de euros para el centro, de los cuales casi siete millones fueron destinados al servicio.

De esta forma, todos los aparatos adquiridos por el servicio funcionan a pleno rendimiento y ya se están tratando en los pacientes de la zona metropolitana y sur de Tenerife así como los de El Hierro y La Gomera dependientes de la misma área sanitaria.

Este nuevo equipamiento de alta tecnología mejora cualitativamente la calidad asistencial a los usuarios, suponiendo un avance, fundamentalmente, en la radioterapia ablativa, contando ahora con cuatro aceleradores lineales.

En este sentido, los nuevos aceleradores permiten emplear una forma diferente de dar la radioterapia, llamada tomoterapia. El modelo de acelerador adaptativo, puede tratar tumores ubicados en diferentes partes del cuerpo en una misma sesión, sin mover al paciente, así como áreas de mayor volumen. Además, se puede realizar una radioterapia ablativa en tumores de pulmón e hígado, que consiste en ir siguiendo el movimiento del órgano afectado y del tumor mientras realiza el tratamiento, lo que lo vuelve más preciso.

Por otro lado, el TC simulador posee mayor velocidad y calidad de imágenes, contando con la capacidad de realizar un escáner 4D (imagen en movimiento) que permite, en determinados casos, realizar una localización mucho más precisa de estos tumores.

Asimismo, con el nuevo equipo de braquiterapia se podrá ampliar las posibilidades de tratamientos en los pacientes que la precisen, administrando la radioterapia con implantes en el mismo tumor, por lo que se minimiza la exposición de tejidos que no se desea radiar.

Con estas nuevas adquisiciones se amplía la capacidad de tratar pacientes, así como la posibilidad de mejorar y ampliar los tratamientos disponibles hasta el momento.

Un operativo de 52 efectivos continuará esta noche con trabajos de consolidación de las líneas de defensa y vigilancia del perímetro

La evolución favorable de las condiciones meteorológicas durante el día de hoy en cuanto a la ausencia de viento y el mantenimiento de las temperaturas ha permitido a los equipos de extinción avanzar en los trabajos de consolidación de la zona de Las Calderetas.

A primera hora el operativo concentró sus esfuerzos en los puntos calientes de la zona de Mamio y ha continuado trabajando en los sectores donde se han venido produciendo las reactivaciones desde el pasado 9 de octubre, El Sauzal, Santa Úrsula y La Orotava.

Las tareas de extinción del dispositivo, formado por 86 efectivos terrestres de la BRIFOR del Cabildo de Tenerife, BRIF La Palma, EIRIF del Gobierno de Canarias, UME y Bomberos del Consorcio, así como agentes del Cuerpo General de la Policía Canaria, han estado apoyados hoy por los helicópteros que han realizado descargas de agua en los tres sectores de la zona norte de la isla.

Durante la tarde las tareas de extinción, tanto de los equipos terrestres como aéreos, se han centrado en atacar las reactivaciones que se han producido de forma continua en la zona de Ravelo y, en menor medida en Santa Úrsula, dado que se trata de un sector con combustible muy seco.

Esta noche trabajará sobre el terreno un dispositivo formado por 52 efectivos de la BRIFOR del Cabildo, la UME y Bomberos del Consorcio de Tenerife con el apoyo de los efectivos de seguridad del Cuerpo General de la Policía Canaria.

En los últimos días los recursos aéreos han realizado más de 1.800 descargas con cerca de 2.300.000 litros de agua.

Aunque la meteorología ha dado hoy una pequeña tregua a los equipos de extinción y la previsión de viento general es flojo de menos de 20 km/h y dominarán las brisas, desde la dirección del Plan se insiste en no bajar la guardia, ya que se esperan temperaturas altas hasta el sábado, en el extremo nordeste, que puede afectar principalmente a la zona alta de El Sauzal y los niveles de humedad relativa no se recuperan hasta el domingo a más de 400m de altitud.

Asimismo, se recuerda que Canarias se encuentra en situación de prealerta por calima y altas temperaturas, y las Islas occidentales y Gran Canaria, en situación de alerta máxima por riesgo de incendio forestal

Reducir la actividad física, sobre todo en horas centrales del día, mantenerse hidratados, evitar las comidas copiosas y no realizar actividades de alta intensidad en solitario

“Son recomendaciones básicas que pueden marcar la diferencia entre la salud y un golpe de calor, o algo peor” destaca el viceconsejero de la Actividad Física y Deporte, Ángel Sabroso

Desde la consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deporte, que dirige Poli Suárez, se han adoptado en estos últimos días decisiones para la comunidad educativa para evitar a los más pequeños padecer los peores efectos de la ola de calor en las aulas, suspendiendo las clases para los días 11 y 13 de octubre.

En la misma línea, desde la Viceconsejería de la Actividad Física y Deporte se han lanzado unas recomendaciones a la comunidad deportiva de Canarias para que se protejan del calor que continuará asolando el archipiélago al menos hasta el sábado. Además de instar al aplazamiento de las pruebas deportivas de carácter popular que estuvieran previstas, sobre todo las dirigidas a la población de mayor y menor edad, Deporte Canario está lanzando a través de sus canales de comunicación diversas recomendaciones para la ejercitación física durante esta ola de calor. “Son recomendaciones básicas pero que pueden marcar la diferencia entre la salud y un golpe de calor, o algo peor” destaca el viceconsejero, Ángel Sabroso.

Entre las citadas medidas destacan, en primer lugar, reducir la actividad física de todos aquellos deportistas no profesionales, así como evitar realizar tanto actividades deportivas, como esfuerzos físicos, durante las horas más calurosas del día. En caso de que la práctica deportiva sea de intensidad elevada, se recomienda no hacerla en solitario. En la medida de lo posible, lo mejor es evitar practicar deporte en el exterior, sobre todo si supone exposición al sol y durante los momentos centrales del día. En caso de no poder realizarse en interior, es importante cubrir la cabeza siempre que se esté expuesto al sol y utilizar ropa fresca, ancha y de colores claros.

Es fundamental también mantener una hidratación adecuada, bebiendo agua en pequeñas cantidades de forma constante a lo largo del día e intensificarlo durante la práctica deportiva. Durante lo que dure el calor, y más aún si vamos a realizar algún deporte, se recomienda comer ligero y preferiblemente alimentos frescos, frutas y ensaladas.

“Se trata de protegernos nosotros mismos, cuidando de nuestra salud sin tener que renunciar a la práctica deportiva, sólo adaptando nuestra rutina mientras continúen estas temperaturas extremas” manifestó Sabroso.

La Viceconsejería está en permanente contacto con las federaciones deportivas regionales de toda Canarias para prestar el apoyo y asesoramiento que puedan precisar en sus competiciones oficiales previstas para este puente.

Hoy jueves intervendrán nueve medios aéreos de extinción, además de los equipos desplegados sobre el terreno

El operativo de extinción desplegado anoche en el incendio forestal de Tenerife, formado por unos 40 efectivos de BRIFOR del Cabildo de Tenerife, la UME y Bomberos del Consorcio, ha trabajado en tres sectores principales.

En el sector Mamio – Orotava, tras recibirse algunos avisos por llamas o resplandor en la ladera, a primera hora de esta mañana ya se ha debilitado. En Santa Úrsula los equipos terrestres han trabajado en puntos calientes y continuarán atacando hoy por la mañana otros puntos entre las zonas de Las Banderolas y Las Charquitas. Por último, en el sector Ravelo, se ha enfriado todo el perímetro de la reactivación y se están apagando puntos calientes en el interior de la zona de Aguilillas para evitar el paveseo que pueda activar el viento ya que a primera hora se esperan rachas débiles.

Hoy jueves intervendrán nueve medios aéreos de extinción, además de los equipos desplegados sobre el terreno.

En el día de ayer los medios aéreos realizaron un total de 357 descargas con 441.200 litros de agua.

Durante la noche trabajará en la zona de las reactivaciones un operativo de 40 efectivos

La dirección del Plan INFOCA ha autorizado esta tarde la vuelta a casa de los vecinos de El Sauzal que fueron desalojados de forma preventiva el pasado 9 de octubre por la cercanía del fuego a sus viviendas, tras producirse algunas reactivaciones del incendio forestal en diversos puntos del municipio.

En ese sentido, la evolución favorable de estas reproducciones, y que la zona se encuentra estable y sin reactivaciones, ha permitido el retorno de las personas y animales evacuados de Las Calderetas, Campo de Tiro y Carril del Polvo.

Durante la tarde las tareas de extinción, tanto de los equipos terrestres como aéreos, se han concentrado en atacar los puntos calientes de Santa Úrsula y Ravelo, así como la reactivación que se produjo en la zona de La Orotava.

Esta noche trabajará sobre el terreno un dispositivo formado por 40 efectivos de la BRIFOR del Cabildo, la UME y Bomberos del Consorcio de Tenerife que concentrarán sus esfuerzos en consolidar las zonas de trabajo del día de hoy en Ravelo – Calderetas y Campo de Tiro, en El Sauzal.

Asimismo, se ha desplegado una unidad móvil operativa en el parking de Campo de Tiro para reforzar las comunicaciones de la Red de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias (RESCAN).

Los buenos datos vienen dados por la fortaleza de la demanda y la conectividad aérea

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, afirma que “estos datos corroboran nuestras previsiones de cierre de año con un récord de facturación”

Canarias lidera las perspectivas turísticas españolas para el último trimestre de 2023, así lo refleja el último informe de perspectivas turísticas de Exceltur, que sitúa al Archipiélago a la cabeza del resto del territorio nacional impulsado por la fortaleza de la demanda y el aumento de la conectividad aérea.

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, ha valorado muy positivamente estos datos “que corroboran nuestras previsiones de cierre de año con un récord de facturación de 19,4 mil millones de euros”, destacó.

El informe reseña que Canarias lidera el dinamismo previsto de sus ventas para el cuarto trimestre de 2023 y destaca un buen inicio de la temporada alta, con una intensa mejora de la conectividad aérea, cifrado en un 32 por ciento de incremento en comparación con los niveles prepandemia.

En este sentido, la consejera de Turismo y Empleo subraya que “pese a todos los condicionantes socioeconómicos, la recuperación de la demanda de viajes hacia Canarias continúa evolucionando a un ritmo muy positivo, con el mejor verano de los últimos años, que se sitúa en un crecimiento del 3,7 por ciento respecto a 2022 y un 5,1 por ciento respecto a 2019”.

Además, de León avanzó las perspectivas para la temporada de invierno que se extiende de noviembre de 2023 a marzo de 2024, “donde contemplamos un crecimiento importante en el número de turistas, puesto que las aerolíneas han programado en torno a 9,5 millones de plazas hacia Canarias, lo que supone un 6,6 por ciento más que el pasado invierno y se traduce en 593.000 mil plazas más”.