
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
CV Guaguas y Cisneros Alter se enfrentan mañana sábado 14 de octubre, a las 12:00 horas, en el Centro Insular de Deportes. El partido correspondiente a la jornada 2 de la Superliga Masculina promete un choque apasionante en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria
Los de Sergio Miguel Camarero llegan a este encuentro después de vencer, en su visita al Pabellón del Batán, por 0-3 al cuadro local. El triunfo frente al CV San Roque llena de moral a un conjunto que suma otra buena noticia, la incorporación del central Martín Ramos.
El rival, Cisneros Alter, también consiguió la victoria en su estreno como local frente al Arenal Emevé de Lugo (3-0). Los de Matías Guidolín llegan con buenas sensaciones a la isla, y tratarán de conseguir un buen resultado. “El Cisneros tiene un buen equipo, lo demostró en la primera jornada”, expresa Juan Ruiz.
El presidente del CV Guaguas destaca que: “será un partido bonito para el deporte en Canarias, ya que recuperamos el derbi regional en la categoría masculina después de tantos años”. Ruiz invita a los aficionados a seguir apoyando al equipo. El partido se podrá seguir en Radio Televisión Canaria.
El Cabildo de Gran Canaria financia, a través del Plan de Cooperación con las Mancomunidades, la compra de estos vehículos
Los tres nuevos vehículos han sido entregados a los municipios de Teror y Moya por la empresa adjudicataria Icamotor en la Plaza de Nuestra Señora del Pino de Teror
Esta mañana, el Presidente de la Mancomunidad y Alcalde de Teror, Sergio Nuez, acompañado del concejal de la Villa de Moya, Santiago Santana, han recibido los tres vehículos eléctricos de mano del jefe de ventas de Icamotor, Francisco Santana, que servirán para renovar la flota municipal de ambos municipios.
Con la entrega de estos vehículos eléctricos, de las marcas Fiat y Jeep, la Mancomunidad continua con el esfuerzo de renovar, con vehículos más sostenibles, el parque móvil municipal, gracias a la financiación del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria con la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria.
El coste de los tres vehículos adquiridos por la Mancomunidad, adjudicados al concesionario Icamotor, asciende a 95.500 euros, siendo uno para el uso del Ayuntamiento de la Villa de Moya y dos para el Ayuntamiento de Teror.
Al acto de entrega, han asistido, también, los concejales de Teror, Sabina Estévez y Manuel Farías, el jefe de la policía local de Teror, Sergio Yánez y el Gerente de la Mancomunidad, Alejandro Peñafiel.
Recientemente se ha adjudicado por parte de la Mancomunidad del Norte una nueva licitación de adquisición de vehículos eléctricos para varios municipios que serán entregados, previsiblemente, a final de este año 2023, financiados igualmente con cargo al Plan de Cooperación.
Desde el año 2019 la Mancomunidad del Norte ha adquirido diferentes vehículos eléctricos e híbridos, con cargo al Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria, de conformidad con el plan estratégico 2023, al considerar que el vehículo eléctrico supone una reducción de más del 65% de las emisiones de GEI respecto a los convencionales y, en ese sentido, contribuye al objetivo número 11 de los 17 ODS, que es la construcción de ciudades y comunidades sostenibles.
Recordamos que el viernes 13 de octubre, de 08:00 a 14:00 horas en c/ Galindo (afueras del almacén municipal) tendremos en el municipio el Punto Limpio Móvil proporcionado por el Cabildo de Gran Canaria
Más información https://tejeda.eu/servicio-de-puntos-limpios-moviles...
Pueden consultar toda la información respecto en a los Puntos Limpios Móviles en https://cabildo.grancanaria.com/r-puntos-limpios-moviles
Teror acoge la primera Jura de Bandera del MACAN con 144 jurandos, 84 hombres y 60 mujeres, el sábado 14 de octubre, a las 18:00 horas
El acto de Jura de Bandera del Mando Aéreo de Canarias, que tendrá lugar este sábado 14 de octubre en Teror, estará precedido el viernes 13 de octubre de un concierto de la Unidad de Música del MACAN, en pleno Plaza del Pino, a las 20:00 horas. El concierto, abierto a todos los públicos, contará con un repertorio de canción española y militar de algo más de una hora de duración. Entre los temas musicales sonarán ‘Capricho español’, ‘Marchas sinfónicas’ el pasodoble ‘Islas Canarias’ y hasta el ¡Ay, Teror!, entre otras canciones.
JURA DE BANDERA DEL MACAN – 14 DE OCTUBRE
El Ejército del Aire realizará el sábado 14 de octubre su primera Jura de Bandera civil en Teror, contando con un total de 144 jurandos, de los cuales 84 son hombres y 60 mujeres. El acto, que tendrá lugar a las 18:00 horas en la Plaza del Pino, contará con dos banderas para agilizar el desarrollo del juramento, instaladas en dos espacios de la plaza. Los/as jurandos/as son convocados una hora, a las 17:00 horas, para recibir las indicaciones del acto.
La Jura de Bandera para personal Civil, organizada por el por el Grupo del Cuartel General del Mando Aéreo de Canarias, se iniciará en la Plaza de Pino a las 17:50 horas y estará presidido porel General del Mando Aéreo de Canarias, Francisco Javier Vidal Fernández, acompañado del alcalde de Teror, Sergio Nuez como máximo representante del Ayuntamiento de Teror.
Tras la llegada de las autoridades, de la tropa y de los/as jurandos, se dará paso a la toma de Juramento, por parte del Coronel Jefe del Grupo del Cuartel General del MACAN, Carlos Forcano Forés, a los/as civiles que lo hayan solicitado. Después de jurar contestando en voz alta a la fórmula oficial, los/as ciudadanos/as pasan uno a uno ante la bandera y la besan. Este hecho simboliza públicamente la firma del ‘contrato’ de servicio a la defensa de los intereses colectivos de los españoles.
La fuerza militar participante en el acto de Juramento de la Bandera estará compuesta por la Escuadra de Gastadores, la Unidad de Música del Mando Aéreo de Canarias, los Guiones de las Unidades del MACAN, y la Escuadrilla del Cuartel General del MACAN.
La solicitud para participar como personal civil en el juramento o promesa ante la bandera de España se mantuvo abierto hasta el pasado 6 de octubre, directamente en Registro del Ayuntamiento de Teror y en la Oficina de la Delegación de Defensa en Canarias.
La última Jura de Bandera para personal civil que se celebró en Teror fue el 18 de junio de 2016, en aquella ocasión organizada por el Mando de Canarias del Ejército de Tierra desde la Brigada ‘Canarias XVI’.
San Judas Tadeo, copatrono de la Villa de Moya, celebra sus fiestas este mes de octubre y lo hace por todo lo alto aunque con algún cambio y una gran novedad en sus tradicionales actos
Es así como, la ruta de tapas ha quedado aplazada y se llevará a cabo el tercer fin de semana de noviembre. “Queremos que todos los que acudan puedan disfrutar con tranquilidad y es por ello, que ante la huelga de transportes prevista para el sábado, 21 de octubre, hemos decidido aplazarla para el tercer fin de semana de noviembre”, resalta el alcalde Raúl Afonso. Aún así, hay mucho que celebrar con ¡Vive una hora más!, un evento que se celebra el día del cambio de hora y que sacará a todos a la calle.
Más allá de la ruta de tapas los actos cívicos-culturales y religiosos siguen su curso y comenzarán el jueves, 19 de octubre, con el espectáculo de clown ‘La hora del Payaso Zapitto’, en la Casa de la Cultura. El viernes es el turno de un taller de yoga (respiración-meditación-relajación) y la presentación del libro ‘De la endometriosis a la creatividad’, de Noemí Gil. El día llegará a su fin con el concierto a cargo de la Gran Canaria Big Band, en el Anfiteatro Municipal.
El sábado tendrá lugar la exhibición de Highline y talleres de Slackline en la Plaza de La Candelaria. Y como viene siendo habitual, la Villa de Moya busca mantener vivas y dar a conocer las tradiciones culturales de la isla y lo hace con el VIII Encuentro de Bailadores ‘Faustino Nuez Moreno’. El domingo será el turno de los más pequeños con el IV Festival Folclórico Infantil, ambos actos en el Anfiteatro Municipal de Pico Lomito.
El jueves, 26 de octubre, el teatro familiar ‘La maleta de los cuentos’ será protagonista en la Casa de la Cultura. Mientras que el viernes la ruta teatralizada ‘Don Juan Tenorio’ recorrerá las calles del casco principal llevándolas a otra época e inundándolas con la magia del teatro. Para el sábado, 28 de octubre, llega uno de los platos fuertes con el ¡Vive una hora más!. El día comenzará, a las 17.00 horas, con castillos hinchables y talleres para los más pequeños de la casa, ya a las 19.30 horas, comenzarán a mover las caderas el ritmo de Kilombo Improvisado, le seguirá The Papas and the Mojo y Los Lolas pondrán el colofón final al concierto en el escenario que estará situado en la calle Miguel Hernández.
El cambio de hora quedará para los más fiesteros con la verbena a cargo de EventMusic con DJ Desiréé Santana y Grupo Arena, en el Anfiteatro Municipal de Pico Lomito. Las fiestas llegarán a su fin con el tradicional concierto en el cementerio municipal.
Son días para salir, reír y disfrutar de todo lo que ofrece la Villa de Moya en sus calles.
La Concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Firgas, que dirige Raquel Martel, y el proyecto ‘Mujeres con Espacio Propio’ invita a la población del municipio a participar en una clase abierta de teatro y a disfrutar de la obra de ‘El Encaje Roto’, representada por vecinas de la Villa
El objetivo de este proyecto es fomentar la participación de mujeres y promover la reflexión de los estereotipos de género.
La clase abierta tendrá lugar el jueves 19 de octubre, a las 19.00 horas, en la Casa de La Cultura de Firgas. Además de ello, cada martes, de 18.00 a 20.00 horas, tendrán la oportunidad de descubrir la magia del teatro de la mano de Albano Matos, licenciado en interpretación.
Se recomienda a las personas participantes llevar ropa cómoda y una botella de agua.
La masterclass de corte de jamón será con acceso gratuito
El Ayuntamiento de Arucas organiza, el 27 de octubre, una masterclass de corte de jamón. Esta será a las 19:30 horas en la Plaza de la Constitución y será impartida por grandes profesionales como; Anselmo Pérez, campeón de España de corte de jamón 2011; Aníbal Falcón, campeón de España de corte de jamón 2019; Desiderio Sebastián, campeón de España de corte de jamón 2023 y Pedro Jose Pérez, maestro cortador.
El 28 de Octubre, tendrá lugar el primer concurso nacional de cortadores de jamón, a las 11:30 horas en la finca la Rekompensa. El ganador tendrá una plaza para la semifinal del XIV campeonato de España de cortadores de jamón de la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón.
Agaete recibe a la élite mundial del deporte con la Sky Gran Canaria
Agaete se convertirá este fin de semana en sede de la élite mundial del deporte de montaña, como municipio anfitrión de la Sky Gran Canaria, que este año por primera vez se integra en la Copa del Mundo para coronar a los/as mejores en la Villa.
La sexta edición de esta carrera, que se celebrará los días 13, 14 y 15 de octubre, cuenta con unos 500 corredores de diferentes nacionalidades, que se enfrentarán a una prueba con cuatro distancias de competición, con Agaete como punto de salida y meta en tres de las distancias. Sus paisajes, una orografía única, y los senderos naturales del municipio serán escenario de esta competición internacional, que descubre el Agaete más sorprendente de la mano del deporte.
Este año, la Sky Gran Canaria acoge la Finalissima de la Copa del Mundo del circuito internacional de la World Mountain Running Association (WMRA), avalada por la World Athletics (WA). Asimismo, la SKY TAA50 acogerá al Campeonato de Canarias de Ultra Trail de la Federación Canaria de Atletismo.
El Ayuntamiento de Agaete ha querido “felicitar a la organización en nombre de los vecinos/as”, porque aunque “no es la primera vez que Agaete recibe esta prueba, cada año logran superarse” mejorando el nivel, “este año dentro del campeonato de la Copa de Mundo”.
Para Agaete, “es un orgullo ser la meta de tres categorías”, para recibir a los atletas de este circuito, que tiene “más de 17 carreras en varios países del mundo”. Este año por primera vez “tendremos la final en España, y será en Gran Canaria” . Además, ha celebrado el debut de la Vertical, con salida y meta en Agaete, que pondrá a prueba la resistencia de los competidores/as en una circuito para “disfrutar de la orografía y las vistas preciosas y únicas de nuestro municipio”.
En la presentación de la prueba, que ha tenido lugar hoy en la sede del Patronato de turismo de Gran Canaria, ha participado la concejala agaetease María Alemán del Rosario, junto al consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo; el concejal de Deportes de San Bartolomé de Tirajana, Ramón Suárez; y el director de carrera, Orlando Montesdeoca.
La carrera recorre la isla de Gran Canaria, con llegada en el Puerto de Las Nieves en dos de sus distancias, la SKY AA21, que sale de Artenara, y la SKY TAA50, con salida en Tunte. La nueva distancia SKY TPT35 tendrá su salida y su llegada en Tunte, San Bartolomé de Tirajana, y la distancia vertical SKY A6, que llenará de emoción la Plaza de la Constitución para dar el pistoletazo de salida a un recorrido que llevará a los corredores hasta alcanzar la Fuente del Cuervo.
Los competidores/as tendrán que dar lo mejor de sí en su ascenso al punto más elevado de la isla de Gran Canaria, el Pico de las Nieves con sus 1.954 metros de altitud, atravesando las presas más grandes de la isla y recorriendo gran parte de los municipios de San Bartolomé de Tirajana, Artenara, Tejeda, Guía, Vega de San Mateo, Valleseco y Agaete, municipio sede del evento, que hospedará a los atletas internacionales.
La Sky Gran Canaria trae a Agaete tres días del más puro trail running, con el top mundial masculino y femenino compitiendo en cada una de las distancias, en las que lucharán por colocarse o mantenerse en el ranking de los diez mejores del mundo.
Entre los atletas internacionales, destaca Patrick Kipngeno, Philemon Kiriago, Remi Leroux, Andrea Rostan, entre otros del ranking, mientras en la categoría femenina, competirán en la isla Joyce Njeru, Philaries Kisang, Luci Murigi, Scout Adkin, entre otras.
Sky Gran Canaria ha captado la atención de atletas extranjeros, no residentes, y tiene inscritos de veintiuna nacionalidades, como Alemania, Argentina, Canadá, Chile, EEUU, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Kenia, Marruecos, Noruega, Polonia, Reino Unido, República Checa, Suecia, Suiza, Ucrania, Uruguay, además de participantes nacionales, con representación de Alicante, Almería, Asturias, Baleares, Barcelona, Burgos, Cádiz, Cantabria, Granada, Lleida, Madrid, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas, entre otras provincias.
El director de la Copa del Mundo y miembro directivo de la WMRA, Jonathan Wyatt, ocho veces campeón del mundo, y referencia mundial en trail y mountain running, también estará en el evento, junto con otros miembros directivos de la asociación y varios partner media.
Sergio Miguel Camarero ya tiene a todos sus efectivos disponibles para luchar por los objetivos de la temporada. Tras conquistar la Copa Ibérica, y la Supercopa de España, Ramos se une a la disciplina amarilla siendo una de las piezas claves de este curso
El defensa central Martín Ramos se ha reincorporado a los entrenamientos del Club Voleibol Guaguas y, de este modo, el técnico Sergio Camarero ya tiene a su disposición a todos los jugadores que habían estado cumpliendo sus respectivos compromisos internacionales. El argentino ha sido el último miembro que se ha incorporado a la plantilla.
Sin apenas descanso en todo el verano, Martín Ramos ya se ha puesto a las órdenes de Camarero y reconoce regresar a Gran Canaria: “con la ilusión de sumarme al equipo, y todas las ganas de empezar a jugar”. Por su parte, desde el club aseguran que “la presencia de un jugador de la talla mundial de Martín Ramos supone un plus para el vestuario”.
El CV Guaguas se ha convertido en el rival a batir de la Superliga Masculina. Tras conseguir la Copa Ibérica, y la Supercopa de España, el equipo peleará en dos competiciones más: la Copa del Rey y la CEV Champions League. La entidad que preside Juan Ruiz mantiene intacta su ambición y su afán por jugar bien, y ganarlo todo.
Los galdenses hicieron buenos los dos tantos anotados en la primera mitad
El Gáldar Fútbol Sala consiguió durante la noche de este miércoles un triunfo 2-1 ante el Malta 97, uno de los equipos llamados a estar en los puestos altos de la tabla de la Segunda División B. El conjunto entrenado por Antonio Suárez “Toti” sacó máxima rentabilidad a los dos goles conseguidos en el primer tramo del encuentro.
El conjunto galdense comenzó mejor, a pesar de la presión ejercida por Malta 97 desde el inicio el Gáldar supo llevar el peligro hasta la portería defendida por Carlos. Tras una combinación Aythami consiguió hacer el 1-0 cuando no se habían alcanzado los dos minutos de juego. Los locales no disminuyeron la intensidad y pudieron anotar el segundo, que al final llegó de rebote tras un tiro de Samu y chocar en un rival. Con el 2-0 el Gáldar varió su estrategia, valorando la ventaja obtenida, pero fue el Malta 97 el que arriesgó más en ataque. Cuando aún restaban unos minutos para el descanso Héctor anotó el 2-1 que daba esperanzas a los capitalinos, marcador con el que ambos equipos se marcharon a vestuarios.
Tras la reanudación el Malta97 se mostró más incisivo, disfrutando de varias ocasiones para empatar el encuentro. Ayose García, guardameta del Gáldar tuvo que intervenir en dos ocasiones para evitar la igualada. Toti optó, a pesar de llevar ventaja en el marcador, por el ataque de cinco, manteniendo el control del esférico y llevando al Malta hasta su propia área. El desgaste físico comenzó a hacer mella y el ritmo de juego fue descendiendo, pero el Malta97 seguía manteniendo la iniciativa. El Gáldar Fútbol Sala no escatimó en esfuerzo y trabajo defensivo, consiguiendo frenar el buen hacer de un Malta97 sin éxito de cara a gol.
La victoria del Gáldar Fútbol Sala les permite ascender hasta la cuarta plaza de la tabla, con un partido más. Ahora mismo lider el Tenerife Iberia Toscal, seguido por el Gran Canaria Fútbol Sala y el Doctoral. Este último será el rival de los galdenses la próxima semana, en concreto el viernes 20 de octubre a las 21:00 horas.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.