Redacción

Redacción

La Concejalía de Vías y Obras informa que a partir del próximo lunes 16 de octubre y hasta finalización de los trabajos se procederá al cierre de la carretera de Anzo en el tramo comprendido entre la plaza de Anzo y el final de esta vía con motivo de las obras de acondicionamiento que se están ejecutando en la misma para proceder a la instalación de la nueva tubería de abastecimiento

Las obras comenzarán en la zona de La Meseta e irán avanzando en dirección a la zona de La Virgen. A medida que avance la obra quedarán habilitados los tramos ejecutados previamente, por lo que los vecinos podrán acceder con sus vehículos hasta sus viviendas. El horario del cierre del tramo afectado será de 8:30 a 17:00 horas.

Desde la Concejalía de Vías y Obras se ruega a los vecinos la máxima colaboración y que presten atención a las indicaciones de la Policía Local y del personal de la obra.

Asimismo, a partir del próximo martes 17 de octubre comenzarán los trabajos de movimiento de tierras en el ensanche de la vía en la zona comprendida entre la Universidad Fernando Pessoa y el acceso a la Montaña de Guía.

Todos los vecinos que se dirijan a la Montaña de Guía en el horario comprendido entre las 8:30 y las 17:00 horas tendrán que acceder por el Camino del Drago (dirección Guía – Gáldar) hasta Anzo y llegar a Montaña de Guía por la carretera de Anzo (dirección Anzo – Guía).

La salida del barrio de la Montaña de Guía será a través de la carretera de Anzo (dirección Guía – Anzo) y circular hasta Gáldar por el Camino del Drago y del Capellán. Una vez terminados los trabajos de movimiento de tierras del ensanche de la vía, se restaurará el tráfico por la carretera de Anzo sin restricciones hasta la Ermita de Anzo.

El vecino del pueblo Foroso Sosa Dámaso ha inaugurado esta tarde las fiestas de Nuestra Señora de Fátima en la Vecindad de Enfrente de Agaete, que hoy abren 10 días de celebración con el acto solemne de subida de bandera

Con todo el barrio congregado en la ermita, vecinos/as de El Valle y del resto de núcleos de Agaete han acompañado a Foroso Sosa Dámaso y familia entre aplausos en este acto simbólico, que supone el comienzo de unas fiestas que se alargarán hasta el próximo sábado 21 con cerca de una decena de actos religiosos y lúdicos.

Las calles de la Vecindad de Enfrente han recibido a la imagen de Nuestra Señora de Fátima, que ha recorrido el barrio a hombros de varios vecinos/as y junto a la Corporación municipal, para reencontrarse con San Pedro, en una tarde llena de emoción y fe al paso de la Charanga Archipiélago.

Entre los actos programados destaca la Gala Artística, una jornada de reencuentro con la comida vecinal, baile con Grupo Joven y el concurso de repostería, entre otras propuestas como los juegos tradicionales para niños/as y mayores y una gran merienda.

Cercanas, íntimas, familiares y siguiendo la tradición, la Vecindad de Enfrente se engalana para abrir sus puertas a vecinos/as y visitantes y vivir juntos/as unos días de alegría compartida.

 

Publicado en Agaete, Sociedad

Hoy intervienen en las tareas de extinción siete aeronaves que realizan descargas de agua en toda la zona norte

El incendio de Tenerife que comenzó al pasado 15 de agosto y que se dio por controlado, continúa activo y con continuas reproducciones desde el 9 de octubre principalmente en la cara norte de la isla, entre los municipios de La Orotava y El Rosario.

En la tarde de ayer estas reproducciones que quedaron estabilizadas se registraron principalmente en Montaña El Haya y La Hornaca, en el municipio de Tacoronte; en La Vica, en La Matanza; en los puntos de Las Calderetas, Las Aguilillas y Campo de Tiro, en El Sauzal; en Las Charquitas, Pino Alto, Barranco Seco, Las Toscas y Farrobillo, en Santa Úrsula; en Mamio y Ramón Caminero, en La Orotava; y en Montaña del Cerro, en el municipio de El Rosario.

Asimismo, durante la noche se dieron por controladas dos reactivaciones registradas en la zona de Pista Los Órganos y Casa del Agua, en La Orotava, y en Salto Molino, en el municipio de La Matanza.

A primera hora de esta mañana los vuelos de reconocimiento mostraban puntos calientes en Las Aguilillas, Las Calderetas y Carril del Polvo, en El Sauzal y otros tres puntos humeantes en el municipio de Santa Úrsula, por lo que los esfuerzos de los medios terrestres y aéreos se han concentrado hoy en esas zonas, donde la ausencia de viento ha permitido controlarlas.

En las últimas horas, mientras que en Santa Úrsula y La Orotava no ha habido reactivaciones importantes, en la zona de El Rosario los efectivos de extinción han tenido que intervenir en varios puntos, así como en La Vica y Los Dornajos por una columna de humo, que han sido controlados por los medios aéreos.

Hoy intervienen siete aeronaves y 108 efectivos en las tareas de extinción entre brigadas forestales del Cabildo (BRIFOR), Equipos de Intervención y Refuerzo (EIRIF) del Gobierno de Canarias, Bomberos del Consorcio de Tenerife, BRIF del Ministerio y la UME junto a personal de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, personal de coordinación del CECOPIN, CECOES y de la Dirección general de Emergencias.

La meteorología vuelve a ser adversa hoy para la extinción del incendio ya que el archipiélago continúa inmerso en una masa de aire cálido de origen africano, con un flujo hoy del este-sudeste, con ligeros aumentos de temperaturas y aporte de calima, que perdurará hasta el domingo. En cuanto al viento, durante estas primeras horas de la mañana ha sido viento del E-SE con probabilidad rachas de 40-50 km/h, siendo más probables ladera arriba y a partir de la tarde y durante el día de mañana, predominará el régimen de brisas.

Continúa vigente la situación de alerta máxima declarada por la Dirección General de Emergencias por riesgo de incendio forestal en Islas occidentales y Gran Canaria, así como las situaciones de prealerta por calima y altas temperaturas en todo el Archipiélago.

Las acciones ejecutadas por parte de equipo desplegado han sido de vigilancia y ataque sobre puntos calientes (braseros) con herramienta manual

El operativo de extinción que ha trabajado durante la noche en el incendio forestal de Tenerife ha estado formado por unos 40 efectivos de BRIFOR del Cabildo de Tenerife, la UME y Bomberos del Consorcio.

Asimismo, han intervenido en dos reactivaciones que se controlaron rápidamente en la zona de Pista Los Órganos y Casa del Agua, en La Orotava, y en Salto Molino, en el municipio de La Matanza.

Durante la tarde ayer actuaron también sobre las reproducciones detectadas en puntos de El Sauzal, Santa Úrsula, La Orotava, Tacoronte y La matanza, así como en El Rosario, en la zona más al este de las reproducciones que se habían dado hasta el momento.

Hoy sábado se incorporarán de nuevo los medios aéreos de extinción como apoyo a los trabajos de los equipos terrestres.

A las 10:30 horas se realizará una reunión de coordinación técnica del INFOCA en la que se analizará la evolución del incendio durante la noche y las medidas a tomar durante la jornada de hoy.

La empresa constructora inicia su segunda temporada como sponsor oficial

La Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria y la empresa Canarobra volverán a colaborar una temporada más. Tras la experiencia inicial de la pasada campaña, la empresa constructora volverá a apoyar a nuestro deporte, en concreto, a las Selecciones Insulares de Gran Canaria.

Manteniéndose como uno de los sponsor oficiales de todas las competiciones organizadas por la Federación de Gran Canaria, el empresario Sergio Jorge, hombre vinculado durante toda su vida a la Lucha Canaria, ha querido seguir poniendo su granito de arena para la promoción y difusión de nuestro deporte.

Con una experiencia de más de diez años en el sector, Canarobra se ha convertido en una de las empresas referentes en el sector de la construcción y las reformas. Desde hace varios años ha comenzado su vinculación con el sector público, realizando obras en diferentes municipios de Gran Canaria.

La imagen de Canarobra no sólo ha estado presente en soportes estáticos durante todas las competiciones por equipos e individuales durante la temporada 2022-2023, sino que también ha sido difundida a través de web y medios de comunicación, explicando también el proyecto de la empresa en las retransmisiones en directo de las diferentes luchadas que realiza el ente federativo a través de sus redes sociales y canales de televisión asociados.

Publicado en Deportes, Sociedad

En el corazón de Maspalomas, la gran final de la modalidad Sky TPT35 Long con una distancia ampliada a casi 40 kilómetros, ofreció emociones y sorpresas en cada paso. Esta edición de la Sky Gran Canaria, se ha convertido en un verdadero espectáculo, demostrando una vez más la pasión que siente Gran Canaria por el trail running

unnamed 3Tras la uphill de ayer, en la que los corredores españoles apenas se posicionaron en los primeros diez o quince puestos, la jornada de hoy ha sido totalmente diferente. Ikram Rharsalla deslumbró con su oro en la categoría femenina, mientras que Manuel Anguita dio una magnífica pelea, aunque finalmente quedó en cuarto lugar. Sin embargo, el verdadero triunfador de este evento ha sido el americano Christian Allen, quien tras obtener el bronce en la uphill del día anterior, hoy lideró el top cinco masculino con un espectacular tiempo de 2.29.29.

Andrew Wacker, otro americano con vasta experiencia, consiguió la plata en 2.35.52, relegando al bronce al checo Ondrej Ferfar, que terminó en 2.36.50. La lucha por el tramo final resultó difícil para Manuel Anguita, quien completó la carrera en 2.43.03. El top 5 masculino fue completado por el británico Harry Holmes, con un tiempo de 2.49.57.

En la categoría femenina, Ikram Rharsalla brindó un espectáculo al quedar en la séptima posición absoluta y llevarse el oro con 2.57.26. Sin embargo, la italiana Camila Magliano, favorita en la prueba, sufrió un revés al perderse en el recorrido y hacer un kilómetro extra. A pesar de ello, logró la plata con 2.59.01. Sarah Wilhoitt, Kerstin Engelmann y Silvia Pucharnau completaron las siguientes posiciones en la categoría femenina.

Los atletas canarios dejan huella

La afición canaria también tuvo motivos para celebrar con la destacada actuación de María Tatiana Mújica, quien fue la sexta en la meta femenina. En la carrera masculina, Yonet González Ramos y Esteban García, ambos canarios, también dejaron huella al conseguir el sexto y séptimo puesto respectivamente.

El circuito de Maspalomas ha sido el escenario perfecto para esta segunda jornada de la Sky Gran Canaria Finalissima Copa del Mundo. Con paisajes impresionantes y corredores de primer nivel, la competencia no ha dejado de sorprender. Mañana se espera otra jornada intensa con la prueba en Agaete, donde culminará esta emocionante edición de la Sky Gran Canaria Finalissima Copa del Mundo.

Publicado en Deportes, Sociedad

Empieza como cada año la Campaña Popular de Protección de la Pardela Cenicienta

En la segunda jornada del campeonato de la Superliga masculina de Voleibol, se vivió un apasionante derbi retransmitido por la Televisión Canaria, entre el CV Guaguas y el CD Cisneros Alter Tenerife

El CV Guaguas llegaba con la moral alta tras una contundente victoria fuera de casa contra el CV San Roque (0-3), mientras que el CD Cisneros Alter Tenerife también venía de una victoria en casa ante el Arenal Emeve (3-0).

El primer set comenzó con un ritmo frenético por parte de ambos equipos. Los amarillos destacaron especialmente en el saque, con Paolo Zonca mostrando una gran inspiración en este aspecto. A pesar de los esfuerzos de los tinerfeños por mantenerse en el partido con defensas sólidas y control de los saques, el CV Guaguas tomó una ventaja temprana de 10-5. El CD Cisneros pidió un tiempo muerto y logró recuperarse, incluso logrando ponerse a solo un punto de diferencia con una remontada impresionante de 1-7 (18-17).

El set continuó con los visitantes creciendo en confianza y tomando la delantera con dos bloqueos consecutivos (19-20). Los locales lucharon valientemente, pero la defensa del CD Cisneros fue impenetrable en este primer set, llevándoselo finalmente con un meritorio 22-25.

El segundo set comenzó con una igualdad en el marcador, con el equipo amarillo intentando superar la sólida defensa de los tinerfeños y bloquear sus ataques. Los locales lograron una pequeña ventaja de 8-5 en los primeros compases. A medida que avanzaba el set, los amarillos aumentaron su ventaja, llegando a un impresionante 19-13, que parecía insuperable. Los jugadores de Sergio Camarero igualaron el partido tras un error de saque de los visitantes (25-18).

El tercer set comenzó con los grancanarios nerviosos, cometiendo errores en los ataques y los saques. Los visitantes tomaron una ventaja de 4-7 gracias a varios errores consecutivos de los locales. Sin embargo, Sergio Camarero pido un tiempo muerto y realizó ajustes, especialmente a nivel mental, instando a su equipo a ser más ordenado y calmado en los ataques. Esto marcó el comienzo de una remontada que igualó el marcador en 15-15. El equipo de Matías Guidolin, sin embargo, no se rindió y elevó su nivel defensivo, logrando un parcial de 2-5 (17-20). El set continuó y el CD Cisneros se hizo con él por 21-25, sorprendentemente tomando la delantera 1-2 en el marcador.

El cuarto set comenzó mucho mejor para los amarillos, que supieron lidiar con los puntos reñidos y aprovechar los errores de los visitantes en saques y remates, logrando una ventaja de 11-7. El equipo visitante pidió un tiempo muerto, pero en lugar de mejorar la situación, el CV Guaguas salió más fuerte y defendió mejor, lo que resultó en un contundente 25-14 a su favor, empatando el partido y llevándolo al quinto set definitivo.

El quinto set comenzó igualado, con varios puntos muy disputados. El CD Cisneros siguió intentando ganar el partido desde la defensa, pero el CV Guaguas no se dejó sorprender. Mejorando su servicio y aprovechando su experiencia en momentos clave, tomaron una pequeña ventaja tras el cambio de campo, con un gran remate de Nico Bruno (8-4). A pesar de los cambios realizados por el CD Cisneros, les resultó imposible remontar el impulso del CV Guaguas, que aumentó la ventaja a 12-7, siendo esta diferencia definitiva. El partido acabó con un emocionante remate de Nico Bruno, llevando al CV Guaguas a la victoria con un marcador de 15-10, lo que desató la alegría en las gradas del Centro Insular de Deportes.

Fue un partido de gran calidad y emoción en la mañana del sábado en el CID, donde el CV Guaguas logró la victoria gracias a pequeños detalles. El CD Cisneros no se lo puso fácil a los pupilos de Sergio Camarero, pero quedó claro ante los aficionados presentes que ambos equipos tienen aspiraciones de título y grandes objetivos para esta temporada. El CV Guaguas viajará en la próxima jornada a Soria para enfrentarse al Grupo Herce Soria.

Ficha Técnica:
Fecha: sábado 14 de octubre de 2023 a las 12:00 horas
• Jornada: correspondiente a la jornada 2 de la Superliga masculina de Voleibol
• Lugar de celebración: Centro Insular de Deportes (CID)
• Árbitros: Ventura Sobredo Joaquín / Sánchez Rubén

• Resultado final: 3- 2
• Resultado por Cuartos
CV Guaguas (22-25-21-25-15)
CD Cisneros Alter Tenerife (25-18-25-14-10)

Publicado en Deportes, Sociedad

La Institución insular insta a los ayuntamientos de la isla adaptar la intensidad lumínica de campos de fútbol y paseos marítimos para reducir los impactos por deslumbramientos de aves

La campaña contempla la divulgación de un vídeo explicativo sobre cómo actuar en caso de encontrar algún ejemplar de ave desorientado, así como el reparto de cajas para su colocación a la espera de su recogida por personal cualificado

Se dispone de un servicio de atención para este tipo de casos, en los teléfonos del Cecopin 922 14 15 01 y del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 1-1-2 de Canarias

El Cabildo de La Gomera activa, a partir de la próxima semana, la campaña de recogida de la Pardela Cenicienta, que se prolonga hasta finales del mes de noviembre, coincidiendo con la finalización de la etapa de cría y salida de los ejemplares nacidos.

Dentro de las medidas planteadas, la Institución insular, a través del Área de Medio Ambiente, insta a los ayuntamientos de la isla a reducir la contaminación lumínica en espacios de costa y, especialmente, en áreas de alto riesgo como los campos de fútbol.

El impacto de las pardelas se produce con los focos halógenos, luminarias tipo globo o luces blancas, y en las zonas con mayor concentración lumínica de los municipios de San Sebastián de La Gomera, Alajeró y Valle Gran Rey, tal y como explicó el presidente insular, Casimiro Curbelo.

“Las medidas previstas y preventivas que se han realizado en años anteriores han obtenido muy buenos resultados, siendo la colaboración ciudadana y de las administraciones un factor fundamental a la hora de rescatar a estos ejemplares para devolverlos a su hábitat natural con plenas garantías”, añadió.

Por su parte, el consejero insular de Medio Ambiente, Héctor Cabrera, detalló que desde la Institución insular se divulga en redes sociales un vídeo explicativo sobre cómo actuar en caso de encontrar algún ejemplar de ave desorientado, como la propia pardela cenicienta, el paíño de Madeira, paíño pechialbo, paíño europeo, pardela chica, petrel de Bulwer y pardela pichoneta.

Asimismo, anunció que se ha procedido al reparto de cajas entre hoteles, apartamentos, dependencias de la Guardia Civil, consistorios locales y puertos, para su colocación a la espera de su recogida por personal cualificado.

Cómo actuar ante el hallazgo de una cría

En caso de hallazgo de una cría deben seguirse unas pautas, siendo la primera cubrirla con una toalla o trozo de tela para evitar que se asuste. Seguidamente, es conveniente su colocación en una caja de cartón con agujeros, dejándola en un espacio tranquilo, seco y fresco hasta la llegada de los efectivos. Sin embargo, se debe evitar inmovilizar las alas o proporcionar alimentos.

Se ha dispuesto de un servicio telefónico de incidencias en el que poder notificar el hallazgo de un ejemplar de pardela u otra ave afectada por deslumbramiento, en los teléfonos del Cecopin - 922 14 15 01 - y del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 1-1-2 de Canarias.

El vicepresidente solicita al Gobierno central, en su visita a Lanzarote, que recupere el convenio para mejorar las infraestructuras hidráulicas en Canarias

El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, reivindicó este viernes desde Lanzarote que la gestión estatal supere a las intenciones solidarias en las derivaciones de los menores migrantes no acompañados que han arribado a las islas en lo que va de 2023.

Domínguez se reunió en la sede del Cabildo de Lanzarote con su homólogo Jacobo Medina y aprovechó también su visita a Arrecife para realizar encuentros con el alcalde de la capital lanzaroteña, Yonathan de León, y con el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, José Valle.

En el marco de estas reuniones, Manuel Domínguez insistió en el grave problema migratorio por el que atraviesa Canarias en las últimas semanas y resaltó que, en lo que va de año, “han llegado unas 120 embarcaciones y 5.300 personas a Lanzarote pero, desgraciadamente, esas cifras quedan desfasadas de un día para otro porque la llegada continua de inmigrantes a esta isla es ya acuciante”.

“Incidimos, una vez más, —prosiguió el vicepresidente canario— en la petición al Gobierno central para la creación de un mando único. En este sentido, me consta que el presidente Fernando Clavijo tiene previsto reunirse con el ministro Marlaska en los próximos días para que se cumpla esa exigencia. Espero que esa sea la última vez que tengamos que reivindicarlo para no seguir trabajando, a la vez, con seis ministerios distintos”, argumentó.

Del mismo modo, Domínguez reiteró que el objetivo de ese encuentro “será concienciar también al Gobierno estatal de la necesidad de infraestructuras y recursos en materia migratoria que tenemos en esta tierra, donde ya albergamos a más de 3.000 menores no acompañados. Seguimos reivindicando que no sea la solidaridad, sino la gestión del Estado la que lleve la derivación no solo a otras comunidades autónomas, sino también a terceros países de la Unión Europea para que, de esta manera y entre todos, seamos capaces de dar una vida mejor a las personas que llegan a nuestras costas huyendo de la guerra y de la hambruna. A todos, en suma, los que se juegan su vida en el mar haciendo la ruta canaria que, en estos momentos, es la más peligrosa del mundo”.

El vicepresidente canario hizo hincapié, respecto a las derivaciones de los menores no acompañados, que la solidaridad “ha puesto sobre la mesa en los últimos días la posibilidad de que el resto de las comunidades autónomas acojan a 347 menores. Parece una cifra importante, pero si se compara con los tres millares que teníamos en Canarias hasta hace apenas dos días se antoja como algo insignificante”.

Infraestructuras hidráulicas

Otro de los asuntos que estuvo sobre la mesa de las reuniones mantenidas este viernes por Manuel Domínguez en Lanzarote fue el del agua. En este sentido, el vicepresidente recordó que en el año 2018 “se firmó un convenio entre el Gobierno de Canarias y el Gobierno estatal, que gestionaba entonces Mariano Rajoy, por el que se invertirían en torno a 900 millones para mejorar las infraestructuras hidráulicas en las islas. Ese plan ha quedado en desuso porque el Gobierno posterior nunca llegó a hacer esa inversión en Canarias. Con el fin de paliar temporalmente ese problema de agua, el Gobierno de Canarias ha traído algunas desaladoras que estaban en La Palma, pero esa no puede ser la única solución”.

En este punto, Domínguez anunció que el Gobierno de Canarias “está trabajando para que, de cara a los próximos presupuestos, podamos tener recursos económicos que acompañen a la inversión nacional, si finalmente se produjese, para solucionar este grave problema que no podemos permitir que ocurra en Lanzarote, ni en cualquier otra isla del este archipiélago, en pleno siglo XXI”.

Del mismo modo, durante su encuentro en la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa con el presidente de este organismo, José Valle, el vicepresidente de Canarias manifestó su intención de aunar estrategias que aborden “la diversificación de la economía en una isla como esta, en la que el turismo juega un papel fundamental y es la cabeza tractora de casi todo lo que sucede. También hemos coincidido en que, en estos tiempos, ha llegado también el momento de potenciar en esta isla la industria y la economía azul”.