Redacción

Redacción

A partir de las 15:00 horas en el portal juventud.teror.es 

La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Teror abrirá las inscripciones para la actividad de «Escalada al atardecer’ y la salida a la ‘Tarde de cine’ el lunes 16 de octubre, a partir de las 15:00 horas. Las actividades son gratuitas e incluyen el desplazamiento desde Teror. La inscripción debe formalizarse a través de la web juventud.teror.es.

La tarde de cine será el viernes 27 de octubre, en horario de tarde, para ver “Érase una vez en Canarias”, una película dirigida por Armando Ravelo y protagonizada por Álex García, Diarra Diouf, Kira Miró y que narra la historia de Nola, una joven senegalesa que llega a Canarias en cayuco en busca de un padre canario al que nunca conoció. La inscripción permanece abierta hasta el 23 de octubre o hasta cubrir todas las plazas.

El sábado 28, tendrá lugar la jornada de «Escalada al atardecer», en el Mirador Presa de los Hornos, de 15:00 a 19:30 horas. Para realizar esta actividad se recomienda llevar ropa cómoda y calzado adecuado. Las inscripciones están abiertas hasta el día 23.

«El Punto Joven es tu Plan», está dirigido a la población joven del municipio, de 12 a 30 años, dentro del programa anual de actividades que organiza la concejalía de Juventud, para los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023.

Publicado en Teror, Sociedad

Las fiestas de San Judas vienen para celebrar el cambio de hora por todo lo alto en la Villa de Moya

El día comenzará al ritmo de Kilombo Improvisado, para seguir con The Papas and The Mojo y cerrar por todo lo alto con Los Lola 

Pero… esto no es todo. La noche continuará en el Anfiteatro Municipal del Pico Lomito con DJ Desirée Santana y Grupo Arena 

¿Hay plan mejor para cambiar de hora? Todos sabemos que no.

¡¡¡Te esperamos!!! 

Publicado en Villa de Moya, Sociedad

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de la Villa de Firgas dio comienzo este viernes a las grabaciones de la tercera edición de ‘Nuestros Mayores Testigos del Tiempo y del Presente’. La idea es que finalicen en diciembre para su posterior acto de presentación en la Casa de la Cultura a comienzos de 2024

Las personas mayores que participaron estuvieron acompañadas por el concejal del área de Participación Ciudadana, Marcos Marrero, y la concejala de Mayores, Macu Martín, además del técnico responsable de este proyecto y de ambas concejalías, Javier Cardona.

Marrero explica que la idea es fomentar la participación de este sector de la población y conocer sus vivencias de antaño, costumbres y tradiciones, así como la evolución del municipio con el paso de los años.

Se realizarán 10 entrevistas a 10 personas mayores de forma individualizadas para posteriormente editarlas y publicarlas en los medios de difusión municipales, además de en aplicaciones de mensajería como WhatsApp.

Este proyecto, financiado por el Cabildo de Gran Canaria, forma parte de la acción ‘Firgas Participa 2023’, que tiene como objetivo contribuir al incremento del bienestar comunitario de Firgas mediante la ejecución de un proyecto participativo haciendo hincapié en la promoción de la convivencia de los ciudadanos de los diferentes sectores de la población del municipio.

Este viernes se realizaron las primeras entrevistas a Araceli Marrero, Jose Benítez, Juan Marrero y Carmen Ponce.

Publicado en Firgas, Sociedad

La próxima semana continuará desarrollándose la campaña #ArucasOrgánico para que puedas aprender a utiliza el contenedor marrón 

Los enclaves a visitar del 16 al 21 de octubre serán: Trasmontaña, La Montañeta, La Guitarrilla, Santidad Alta, Bañaderos, Barreto y Arucas Casco.

La Concejalía de Limpieza del Ayuntamiento de Arucas te invita a informarte y conocer cómo gestionar los residuos orgánicos que generas.

Un nuevo contenedor, el de color marrón, será el punto de destino de este tipo de residuos. Infórmate y Participa.

Publicado en Arucas, Sociedad

La Concejalía de Vías y Obras informa que a partir del próximo lunes 16 de octubre y hasta finalización de los trabajos se procederá al cierre de la carretera de Anzo en el tramo comprendido entre la plaza de Anzo y el final de esta vía con motivo de las obras de acondicionamiento que se están ejecutando en la misma para proceder a la instalación de la nueva tubería de abastecimiento

Las obras comenzarán en la zona de La Meseta e irán avanzando en dirección a la zona de La Virgen. A medida que avance la obra quedarán habilitados los tramos ejecutados previamente, por lo que los vecinos podrán acceder con sus vehículos hasta sus viviendas. El horario del cierre del tramo afectado será de 8:30 a 17:00 horas.

Desde la Concejalía de Vías y Obras se ruega a los vecinos la máxima colaboración y que presten atención a las indicaciones de la Policía Local y del personal de la obra.

Asimismo, a partir del próximo martes 17 de octubre comenzarán los trabajos de movimiento de tierras en el ensanche de la vía en la zona comprendida entre la Universidad Fernando Pessoa y el acceso a la Montaña de Guía.

Todos los vecinos que se dirijan a la Montaña de Guía en el horario comprendido entre las 8:30 y las 17:00 horas tendrán que acceder por el Camino del Drago (dirección Guía – Gáldar) hasta Anzo y llegar a Montaña de Guía por la carretera de Anzo (dirección Anzo – Guía).

La salida del barrio de la Montaña de Guía será a través de la carretera de Anzo (dirección Guía – Anzo) y circular hasta Gáldar por el Camino del Drago y del Capellán. Una vez terminados los trabajos de movimiento de tierras del ensanche de la vía, se restaurará el tráfico por la carretera de Anzo sin restricciones hasta la Ermita de Anzo.

El vecino del pueblo Foroso Sosa Dámaso ha inaugurado esta tarde las fiestas de Nuestra Señora de Fátima en la Vecindad de Enfrente de Agaete, que hoy abren 10 días de celebración con el acto solemne de subida de bandera

Con todo el barrio congregado en la ermita, vecinos/as de El Valle y del resto de núcleos de Agaete han acompañado a Foroso Sosa Dámaso y familia entre aplausos en este acto simbólico, que supone el comienzo de unas fiestas que se alargarán hasta el próximo sábado 21 con cerca de una decena de actos religiosos y lúdicos.

Las calles de la Vecindad de Enfrente han recibido a la imagen de Nuestra Señora de Fátima, que ha recorrido el barrio a hombros de varios vecinos/as y junto a la Corporación municipal, para reencontrarse con San Pedro, en una tarde llena de emoción y fe al paso de la Charanga Archipiélago.

Entre los actos programados destaca la Gala Artística, una jornada de reencuentro con la comida vecinal, baile con Grupo Joven y el concurso de repostería, entre otras propuestas como los juegos tradicionales para niños/as y mayores y una gran merienda.

Cercanas, íntimas, familiares y siguiendo la tradición, la Vecindad de Enfrente se engalana para abrir sus puertas a vecinos/as y visitantes y vivir juntos/as unos días de alegría compartida.

 

Publicado en Agaete, Sociedad

Hoy intervienen en las tareas de extinción siete aeronaves que realizan descargas de agua en toda la zona norte

El incendio de Tenerife que comenzó al pasado 15 de agosto y que se dio por controlado, continúa activo y con continuas reproducciones desde el 9 de octubre principalmente en la cara norte de la isla, entre los municipios de La Orotava y El Rosario.

En la tarde de ayer estas reproducciones que quedaron estabilizadas se registraron principalmente en Montaña El Haya y La Hornaca, en el municipio de Tacoronte; en La Vica, en La Matanza; en los puntos de Las Calderetas, Las Aguilillas y Campo de Tiro, en El Sauzal; en Las Charquitas, Pino Alto, Barranco Seco, Las Toscas y Farrobillo, en Santa Úrsula; en Mamio y Ramón Caminero, en La Orotava; y en Montaña del Cerro, en el municipio de El Rosario.

Asimismo, durante la noche se dieron por controladas dos reactivaciones registradas en la zona de Pista Los Órganos y Casa del Agua, en La Orotava, y en Salto Molino, en el municipio de La Matanza.

A primera hora de esta mañana los vuelos de reconocimiento mostraban puntos calientes en Las Aguilillas, Las Calderetas y Carril del Polvo, en El Sauzal y otros tres puntos humeantes en el municipio de Santa Úrsula, por lo que los esfuerzos de los medios terrestres y aéreos se han concentrado hoy en esas zonas, donde la ausencia de viento ha permitido controlarlas.

En las últimas horas, mientras que en Santa Úrsula y La Orotava no ha habido reactivaciones importantes, en la zona de El Rosario los efectivos de extinción han tenido que intervenir en varios puntos, así como en La Vica y Los Dornajos por una columna de humo, que han sido controlados por los medios aéreos.

Hoy intervienen siete aeronaves y 108 efectivos en las tareas de extinción entre brigadas forestales del Cabildo (BRIFOR), Equipos de Intervención y Refuerzo (EIRIF) del Gobierno de Canarias, Bomberos del Consorcio de Tenerife, BRIF del Ministerio y la UME junto a personal de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, personal de coordinación del CECOPIN, CECOES y de la Dirección general de Emergencias.

La meteorología vuelve a ser adversa hoy para la extinción del incendio ya que el archipiélago continúa inmerso en una masa de aire cálido de origen africano, con un flujo hoy del este-sudeste, con ligeros aumentos de temperaturas y aporte de calima, que perdurará hasta el domingo. En cuanto al viento, durante estas primeras horas de la mañana ha sido viento del E-SE con probabilidad rachas de 40-50 km/h, siendo más probables ladera arriba y a partir de la tarde y durante el día de mañana, predominará el régimen de brisas.

Continúa vigente la situación de alerta máxima declarada por la Dirección General de Emergencias por riesgo de incendio forestal en Islas occidentales y Gran Canaria, así como las situaciones de prealerta por calima y altas temperaturas en todo el Archipiélago.

Las acciones ejecutadas por parte de equipo desplegado han sido de vigilancia y ataque sobre puntos calientes (braseros) con herramienta manual

El operativo de extinción que ha trabajado durante la noche en el incendio forestal de Tenerife ha estado formado por unos 40 efectivos de BRIFOR del Cabildo de Tenerife, la UME y Bomberos del Consorcio.

Asimismo, han intervenido en dos reactivaciones que se controlaron rápidamente en la zona de Pista Los Órganos y Casa del Agua, en La Orotava, y en Salto Molino, en el municipio de La Matanza.

Durante la tarde ayer actuaron también sobre las reproducciones detectadas en puntos de El Sauzal, Santa Úrsula, La Orotava, Tacoronte y La matanza, así como en El Rosario, en la zona más al este de las reproducciones que se habían dado hasta el momento.

Hoy sábado se incorporarán de nuevo los medios aéreos de extinción como apoyo a los trabajos de los equipos terrestres.

A las 10:30 horas se realizará una reunión de coordinación técnica del INFOCA en la que se analizará la evolución del incendio durante la noche y las medidas a tomar durante la jornada de hoy.

La empresa constructora inicia su segunda temporada como sponsor oficial

La Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria y la empresa Canarobra volverán a colaborar una temporada más. Tras la experiencia inicial de la pasada campaña, la empresa constructora volverá a apoyar a nuestro deporte, en concreto, a las Selecciones Insulares de Gran Canaria.

Manteniéndose como uno de los sponsor oficiales de todas las competiciones organizadas por la Federación de Gran Canaria, el empresario Sergio Jorge, hombre vinculado durante toda su vida a la Lucha Canaria, ha querido seguir poniendo su granito de arena para la promoción y difusión de nuestro deporte.

Con una experiencia de más de diez años en el sector, Canarobra se ha convertido en una de las empresas referentes en el sector de la construcción y las reformas. Desde hace varios años ha comenzado su vinculación con el sector público, realizando obras en diferentes municipios de Gran Canaria.

La imagen de Canarobra no sólo ha estado presente en soportes estáticos durante todas las competiciones por equipos e individuales durante la temporada 2022-2023, sino que también ha sido difundida a través de web y medios de comunicación, explicando también el proyecto de la empresa en las retransmisiones en directo de las diferentes luchadas que realiza el ente federativo a través de sus redes sociales y canales de televisión asociados.

Publicado en Deportes, Sociedad

En el corazón de Maspalomas, la gran final de la modalidad Sky TPT35 Long con una distancia ampliada a casi 40 kilómetros, ofreció emociones y sorpresas en cada paso. Esta edición de la Sky Gran Canaria, se ha convertido en un verdadero espectáculo, demostrando una vez más la pasión que siente Gran Canaria por el trail running

unnamed 3Tras la uphill de ayer, en la que los corredores españoles apenas se posicionaron en los primeros diez o quince puestos, la jornada de hoy ha sido totalmente diferente. Ikram Rharsalla deslumbró con su oro en la categoría femenina, mientras que Manuel Anguita dio una magnífica pelea, aunque finalmente quedó en cuarto lugar. Sin embargo, el verdadero triunfador de este evento ha sido el americano Christian Allen, quien tras obtener el bronce en la uphill del día anterior, hoy lideró el top cinco masculino con un espectacular tiempo de 2.29.29.

Andrew Wacker, otro americano con vasta experiencia, consiguió la plata en 2.35.52, relegando al bronce al checo Ondrej Ferfar, que terminó en 2.36.50. La lucha por el tramo final resultó difícil para Manuel Anguita, quien completó la carrera en 2.43.03. El top 5 masculino fue completado por el británico Harry Holmes, con un tiempo de 2.49.57.

En la categoría femenina, Ikram Rharsalla brindó un espectáculo al quedar en la séptima posición absoluta y llevarse el oro con 2.57.26. Sin embargo, la italiana Camila Magliano, favorita en la prueba, sufrió un revés al perderse en el recorrido y hacer un kilómetro extra. A pesar de ello, logró la plata con 2.59.01. Sarah Wilhoitt, Kerstin Engelmann y Silvia Pucharnau completaron las siguientes posiciones en la categoría femenina.

Los atletas canarios dejan huella

La afición canaria también tuvo motivos para celebrar con la destacada actuación de María Tatiana Mújica, quien fue la sexta en la meta femenina. En la carrera masculina, Yonet González Ramos y Esteban García, ambos canarios, también dejaron huella al conseguir el sexto y séptimo puesto respectivamente.

El circuito de Maspalomas ha sido el escenario perfecto para esta segunda jornada de la Sky Gran Canaria Finalissima Copa del Mundo. Con paisajes impresionantes y corredores de primer nivel, la competencia no ha dejado de sorprender. Mañana se espera otra jornada intensa con la prueba en Agaete, donde culminará esta emocionante edición de la Sky Gran Canaria Finalissima Copa del Mundo.

Publicado en Deportes, Sociedad