Redacción

Redacción

La incorporación del Ayuntamiento de Santa María de Guía a la empresa pública Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan) aprobada esta semana por el Gobierno de Canarias es, en palabras del concejal de Urbanismo, José Manuel Santana, “una excelente noticia para este municipio ya que poder contar con Gesplan como medio propio va a suponer que podamos disponer de más medios y recursos para la redacción de planes urbanísticos y programas de gestión medioambiental, además de agilizar la tramitación de obras y servicios, lo que permitirá ofrecer mejores servicios públicos a nuestra ciudadanía”, explicó.

Gesplan está especializada en trabajos de planificación y gestión territorial, proyectos relacionados con la transición ecológica y el medioambiente, o el desarrollo de infraestructuras, a través de tecnologías de vanguardia digital.

La propuesta para la incorporación del Ayuntamiento de Santa María de Guía a Gesplan fue llevada por el grupo de gobierno municipal al Pleno Ordinario del pasado mes de octubre, contó con los votos en contra del grupo Juntos por Guía-Nueva Canarias que, además, ha presentado un contencioso administrativo en el Juzgado, una actuación “absolutamente lamentable”, según señala el concejal de Urbanismo, “que sólo viene a demostrar, una vez más, que el grupo de la oposición en el Ayuntamiento de Guía ha optado, sólo y exclusivamente, por el acoso y derribo a la gestión municipal, al coste que sea, aunque sus acciones obstaculicen y perjudiquen los intereses de todos los guienses”, explica.

José Manuel Santana subraya asimismo que “actuaciones como esta, llevar al Juzgado este asunto, intentando obstaculizar nuestra incorporación a Gesplan, como están casi 80 municipios de toda Canarias, solo pone de relieve, una vez más, que les interesa ni están trabajando por el bien de este municipio y de nuestra ciudadanía”, indicó.

El objetivo es la realización de una auditoría de gestión para el periodo comprendido entre el día 01 de enero de 2024 y 31 de diciembre de 2024

Los Concejales de Juntos por Guía muestran su preocupación tras la celebración del último Pleno ordinario de la Corporación el pasado día 27 de febrero de 2025, en el que se produjo un cruce de acusaciones entre el Alcalde-Presidente de la Corporación, y don Felipe Pérez Reyes, sobre la gestión deficiente e irregular de la sociedad municipal.

Estas graves acusaciones merecen un ejercicio de transparencia y dación de cuenta para aclarar la gestión de la Compañía por parte del Acalde como Presidente de la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Santa María de Guía.

Juntos por Guía confía en que su propuesta salga adelante por unanimidad como prueba de la transparencia de la que hizo gala el nuevo grupo de gobierno en el Pleno de la moción de censura del pasado mes de septiembre de 2024.

La situación económica de la sociedad municipal es preocupante según el mensaje enviado en días pasados, por el propio Alcalde, a los trabajadores que textualmente dice “Después de las preguntas que me han llegado sobre las nóminas de este mes y cuándo está planteado pasarlas al pago, quería comentarles que estoy tratando por todos los medios intentar que los trabajadores de la Spyd sean los que menos sufran la desorganización que nos encontramos aquí y que realice la transferencia de sus nóminas antes de acabar esta semana.

Disculpen las molestias, pero como les comenté en persona, esto va ser un trabajo duro mes a mes.”

Con una inversión cercana a los 14.000 euros, se mejora la salud de los plataneros, saneamiento de heridas, desgajamientos arbóreos, podredumbres, cavidades y tratamiento fitosanitario

Han concluido satisfactoriamente los trabajos de cirugía arbórea en la plaza del pueblo de Valleseco, con una inversión cercana a los 14.000 euros. Estos trabajos han permitido mejorar la salud de los plataneros mediante el saneamiento de heridas, eliminación de desgajamientos arbóreos, tratamiento de podredumbres y cavidades, así como un tratamiento fitosanitario para combatir plagas y enfermedades. Las intervenciones se realizaron tanto en los matos de la Plaza de San Vicente Ferrer como en los de la Plaza de Valsendero.

La concejalía de Parques y Jardines, bajo la dirección de Pacuco Rodríguez Vega, concejal de esta área, ha llevado a cabo este proyecto con el objetivo de conservar y alargar la vida de estos emblemáticos árboles, que han comenzado a mostrar signos de daño en su estructura y han sido afectados por diversas plagas y enfermedades. La iniciativa tiene como propósito proteger y mejorar el entorno urbano, garantizando la sostenibilidad y la belleza de los espacios verdes del municipio.

Los trabajos han sido ejecutados por la empresa TECBINOR Técnicas Biológicas del Norte, especializada en la gestión arbórea y el tratamiento fitosanitario. A lo largo de esta intervención, se ha procedido al saneamiento de heridas, eliminación de ramas dañadas de pequeño diámetro, tratamiento de podredumbres y cavidades, así como al corte y retiro de material orgánico afectado. Además, se ha realizado un biotriturado de los desechos generados y su posterior transporte.

El concejal Pacuco Rodríguez destaca que uno de los objetivos prioritarios de su gestión es garantizar la atención adecuada a las zonas verdes y comunes del municipio, contribuyendo así a una mejor calidad de vida para la vecindad y mejorando el aspecto general del pueblo, reconocido por su excelente orden y limpieza.

En esta campaña, el Ayuntamiento ha destinado un total de 14.268,45 euros con el fin de preservar y prolongar la vida de los plataneros de la plaza del pueblo, un lugar donde generaciones de vallesequenses han disfrutado de su sombra y de un espacio de encuentro y recreo. El concejal recalca que el trabajo realizado a lo largo de los años ha dado sus frutos, logrando mejorar la salud de estos ejemplares y asegurando que sigan siendo un símbolo del pueblo, contribuyendo al bienestar de la población.

Publicado en Valleseco, Sociedad

40 personas han encontrado un espacio de encuentro para descubrirse a sí mismas a través de los fragmentos, mientras crean una obra única e inigualable

Valleseco se ha convertido, por un día, en un espacio de creatividad y reflexión en el marco de las celebraciones del Día Internacional de las Mujeres. 40 personas han disfrutado de los beneficios de un taller único titulado "Pintura Express: Un Momento para Ti", organizado por las Concejalías de Mujer e Igualdad y Cultura del Consistorio vallesequense. Este taller, ha formado parte de las actividades programadas bajo el lema "El arte en las mujeres, las mujeres en el arte".

En un ambiente relajado y lleno de espontaneidad, las personas participantes se han sumergido en un ejercicio de pintura, donde la concentración y la conexión con el presente han sido claves. Sin presiones ni expectativas, sólo el pincel y el momento, el público asistente han creado obras únicas que reflejan su propio proceso de autodescubrimiento. La actividad fue impartida por las artistas Deartesana, Jenn y Patricia, quienes guiaron a lo largo del taller, resaltando el valor de la pintura como herramienta de expresión personal y bienestar.

Patricia, monitora de Deartesana, destacó que el objetivo de la actividad era conectar con la pintura no desde un enfoque profesional, sino como una forma de disfrutar del tiempo, de conectar con uno mismo y con los demás, y de relajarse. "A través del arte se consiguen diferentes beneficios, tanto artísticos como personales", afirmó.

Algunas de las participantes compartieron su experiencia durante el taller. Alicia comentó: "Es súper relajante, te concentras en lo que quieres hacer y te sorprendes con los resultados". Amelia añadió: "Es una experiencia super genial, me ha sorprendido lo relajante que puede ser la pintura, especialmente porque no sabía lo que íbamos a hacer". Gala, por su parte, destacó lo emotivo de la experiencia: "Me está sacando más de lo que pensaba". Laura también resaltó los beneficios del taller: "Me ha ayudado a encontrar más paciencia, algo que normalmente no tengo, y al final me quedé contenta con mi obra".

Elsa Montero Sánchez, concejala del área de Mujer e Igualdad, subrayó el éxito de la actividad y resaltó los beneficios de la pintura creativa, que van más allá de lo artístico, abarcando aspectos emocionales, mentales y físicos. En palabras de la concejala, "la pintura creativa ofrece una amplia gama de beneficios, como la expresión personal, la reducción del estrés, la conexión social y la liberación emocional".

La acción fue apoyada por la Consejería de Gobierno de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Canario de Igualdad, reafirmando el compromiso de Valleseco con la igualdad, la cultura y el bienestar de las mujeres.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Valleseco sigue promoviendo espacios de encuentro y reflexión, donde el arte y la igualdad se dan la mano para fomentar el bienestar emocional y personal de la comunidad.

Publicado en Valleseco, Cultura

La IV Edición del Trofeo Teya Ramos de Lucha Canaria Femenina Juvenil, que se celebrará del 14 al 16 de marzo de 2025 en Morro Jable, calienta motores. El combinado grancanario estará compuesto por un grupo de jóvenes luchadoras provenientes de distintos clubes de la isla, abarcando las categorías infantil, cadete y juvenil.

Entre ellas, las infantiles Elena Casimiro, del Castro Morales, y Omayra Granado, del Castillo, junto a Valeria Lajo, del Santa Rita, aportarán frescura y energía al equipo. En la categoría cadete, Yumara Mel, del Tinecheide, Antonella García, del Santa Rita, y Adriana González, del Maninidra, pondrán a prueba su técnica en el terrero.

PresentacioìnLuchadorasjuvenilesGC 21 En el grupo de juveniles, el equipo contará con luchadoras de gran experiencia como Carla Rodríguez, del Castro Morales; Lorena Mateo, del Santa Rita; Miriam Buenestado, del Maninidra; Laura Ezeazor, del Unión Gáldar; Tindaya Infante, del Almogarén; y las representantes del Ramón Jiménez, Alejandra Sosa y Arabia Falcón.

Bajo la dirección de la mandadora Jennifer Pérez, el equipo grancanario buscará mejorar su actuación de la pasada edición, en la que alcanzaron la final, y alzarse con el título en esta nueva edición del torneo. Las luchadoras se encuentran en la fase final de su preparación para afrontar esta importante cita con las mejores selecciones del archipiélago.

La competición dará comienzo el viernes 14 de marzo con la fase de grupos, donde Gran Canaria se medirá a Lanzarote en su primer compromiso. El sábado 15 de marzo se disputarán las semifinales, con el primer clasificado del Grupo A enfrentándose al segundo del Grupo B a las 17:00 horas, y el primer clasificado del Grupo B midiendo fuerzas contra el segundo del Grupo A a las 18:00 horas. La fase final se disputará el domingo 16 de marzo con la gran final a las 11:00 horas.

Desde la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria se anima a la afición a apoyar al equipo durante el campeonato y se invita a seguir toda la actualidad del torneo a través de los canales oficiales de la Federación de Lucha Canaria.

La isla de Fuerteventura se convertirá en el epicentro de la Lucha Canaria Femenina Juvenil con la celebración de la IV Edición del Trofeo Teya Ramos, que tendrá lugar del 14 al 16 de marzo de 2025 en el Terrero Manuel Mederos "Pollo Apolinario II" de Morro Jable, en el municipio de Pájara

Este torneo regional, que reúne a las mejores selecciones insulares de la categoría juvenil femenina, se ha consolidado como un evento de referencia en el calendario deportivo del archipiélago. Durante tres días, las jóvenes luchadoras de Tenerife, Gran Canaria, La Palma, Lanzarote y la anfitriona Fuerteventura demostrarán su destreza en el terrero con el objetivo de alzarse con el prestigioso título.

LA PALMA VIGENTE CAMPEONAEl campeonato dará comienzo el viernes 14 de marzo con la fase de grupos. La jornada inaugural arrancará a las 10:00 horas con el enfrentamiento entre Tenerife y Fuerteventura.

Acto seguido, se medirán las selecciones de Lanzarote y Gran Canaria. Ya en horario vespertino, a las 17:00 horas, La Palma debutará en la competición enfrentándose a Tenerife.

El sábado 15 de marzo continuará la fase de grupos con el choque entre Fuerteventura y La Palma a las 10:00 horas. Posteriormente, en horario de tarde, se disputarán las semifinales del torneo.

A las 17:00 horas, el primer clasificado del Grupo A se medirá al segundo del Grupo B, mientras que a las 18:00 horas el primer clasificado del Grupo B se enfrentará al segundo del Grupo A.

El domingo 16 de marzo, a las 11:00 horas, tendrá lugar la gran final, donde las dos mejores selecciones del torneo lucharán por el título de campeonas de la IV Edición del Trofeo Teya Ramos.

Desde la organización se espera una gran afluencia de aficionados, quienes podrán disfrutar de un espectáculo deportivo de primer nivel.

Ambos se enfrentan este sábado a las 20:00 en El Paso

La jornada comienza el viernes a las 21:00 en Santa Cruz de La Palma con el Tedote recibiendo al Tijarafe Guanche, donde los locales buscan engancharse a los primeros puestos

El líder del Grupo A, el Aridane, visitará al Unión Antigua el sábado a las 20:30 horas en El Matorral. Los palmeros, con 23 puntos, buscarán mantener el primer puesto frente a un conjunto majorero que necesita sumar para alejarse de la parte baja. Media hora antes, el Saladar de Jandía, segundo con 19 puntos, viajará a Tenerife para medirse al Victoria en La Victoria de Acentejo.

Ya para el domingo el Candelaria, tercero con 18 puntos, se desplaza a Gran Canaria para enfrentarse a las 12:00 horas al Castillo en Sardina del Sur, una luchada importante para ambos, con los grancanarios luchando por mantenerse en la pelea de mitad de tabla. A la misma hora, el Tegueste luchará ante el Maxorata en el Terrero de Tegueste.

CL TamancaEn el Grupo B, el Chimbesque atento a la luchada en El Paso

El Chimbesque, tercero con 18 puntos, tendrá una dura visita al Campitos, sexto con 12 puntos, el viernes a las 21:00 horas en Santa Cruz de Tenerife. Los locales buscarán frenar a un conjunto que quiere seguir escalando.

También el viernes, a las 20:30, el Unión Tetir recibe en Fuerteventura al Bediesta, cuarto con 18 y con opciones de acercarse aún más a la cabeza.

El líder Rosario Valle Guerra (21 puntos) visitará al Tamanca, segundo con 20, el sábado a las 20:00 horas en El Paso. Este enfrentamiento directo puede marcar el destino del liderato del grupo, ya que solo hay un punto de diferencia entre ambos.

El domingo cerrará la jornada el Santa Rita-Tazacorte, ambos en la parte baja, en un choque que puede ser vital para alejarse del farolillo rojo, a partir de las 12:00 horas en Lomo Los Frailes.

En el Torneo Cajasiete de Segunda Categoría, el Tao quiere abrir brecha

El líder Tao, invicto y sólido al frente con 15 puntos, se desplaza a Fuencaliente para medirse a un San Antonio Abad que es segundo con 12 puntos y buscará asaltar la primera posición en un enfrentamiento directo este sábado a las 20:00. A la misma hora en Los Llanos de Aridane, el Aridane recibe al Unión Sur Tías.

Por su parte, el Guanarteme, tercero con 10 puntos, intentará no perder el tren de los líderes en su cita frente al Castro Morales, sexto clasificado, en un derbi grancanario que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria a partir de las 20:30 h.

En la zona media-baja, el San Bartolomé, cuarto con 6 puntos, recibe en casa al Unión Antigua, quinto con 6 puntos, en una luchada directa por despegarse de los puestos peligrosos (20:30 h, San Bartolomé).

Ya en el Grupo B, se abre la jornada el viernes a las 20:30 en Tinajo con la luchada entre Tinajo y San Blas. El sábado, el Tijarafe Candelaria recibe al Unión Norte en Tijarafe a las 20:00.

Los tres líderes empatados a puntos lucharán a las 12:00 con un enfrentamiento directo. En Uga, Unión Sur Yaiza y Maninidra se verán las caras con el liderato en juego. Están empatado a todo y el que sume de tres dejará a su rival tocado y alejado del vagón de cabeza.

También estará atento a esa luchada el Guamasa, con 12 puntos en lo más alto de la clasificación, que visitará Las Crucitas para enfrentarse al Unión Agüimes.

El Teatro Consistorial de Gáldar acoge el miércoles 19 de marzo, a partir de las 20.00 horas, un sentido homenaje a un grupo de mujeres, vecinas del municipio, que han luchado por la igualdad de género desde el ámbito del deporte

El acto, que se enmarca dentro de las actividades programadas para la celebración del Día Internacional de la Mujer impulsadas por la Concejalía de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, contará con la actuación musical de Alba Pérez y la presencia del alcalde, Teodoro Sosa Monzón.

La programación, que en esta edición responde a la temática ‘Mujeres y deporte’, homenajea este año a mujeres que hayan destacado en sus diferentes disciplinas deportivas.

Las homenajeadas son las siguientes: Carla Sosa Suárez (ajedrez), Elizabeth Tacoronte Reyes (surf), Guacimara Medina Vega (balonmano), Juana García Vega (taekwondo y hapkido), Kiara Suárez (levantamiento de pesas), Laura Ezeasor Díaz (lucha canaria), Lorena del Carmen Cabral Hernández (caza y tiro al plato), Lucía González Salgado (danza), María del Pino González González (fútbol), María del Rosario Alvarado Gil (salto y ciclismo), Raquel García Melián (Jiu-jitsu), Raquel Medina Santana (fútbol), Rita Ruiz Tacoronte (árbitra de fútbol), Rosi Suárez Trujillo (taekwondo y hapkido), Tere Molina Padrón (danza), Vanessa Rivero Herrera (gimnasia rítmica) y Yurena Santana del Rosario (árbitra de baloncesto).

El Carnaval llega este fin de semana al Mercado de Guía, desde mañana viernes hasta el domingo 16, con una divertida programación llena de ritmo y del mejor ambiente, con música en vivo y actuaciones de Drags y donde, además, habrá una amplia oferta gastronómica, con tapas especiales elaboradas para esta ocasión y que podrán adquirirse en los distintos puestos

CARTELCARNAVAL MERCADO 1Las actuaciones musicales arrancan mañana viernes en el Gastromercado con el Dúo Mambo, a partir de las 22:00 horas, una cita que brinda a todos la posibilidad de ponerse sus mejores disfraces para pasarlo bien y disfrutar de un gran ambiente festivo y carnavalero, al igual que al día siguiente, este sábado 15, con el ritmo de D’Khase, en el mismo escenario y también a partir de las diez de la noche.

También este fin de semana, entre las citas imprescindibles, se encuentran las actuaciones de las drags Jensel Laya y Lucianna Sánchez, el sábado a las 12:00 horas, y de Drag Narciso el domingo, a las 11:45 horas, para todos aquellos que quieran pasar un buen rato con el humor y la transgresión de sus espectáculos.

Tapas especiales

Tanto el sábado como el domingo, se podrán adquirir en los distintos puestos del Mercado una gran variedad de tapas hasta la hora de cierre, a las 15:00 horas.

Tapas de ‘Pollo a la Carmela’ y de ‘Cerdo frito’, ‘Mini burguer de pollo de corral con salsa búfalo’ y ‘Crujiente de cerdo mechado con leche de coco’; ‘Chilaquiles con carnitas o tinga, nata y queso panela’ y ‘Tacos de carnitas y tinga de pollo’ además de tapas de excelentes quesos, pinchos combinados con mermeladas y mojo, carne de cabra, surtidos ibéricos, ensalada de pasta, porciones de pizza y donde no faltarán, tampoco, los dulces de Guía y las ricas porciones de tartas y queques artesanales.

Acción realizada a través de una partida económica del Cabildo de Gran Canaria dotada de un importe de 5.962,50€ y de la Concejalía de Cultura del propio Consistorio de 2.064,29€

La Biblioteca Municipal de Valleseco sigue consolidándose como un referente cultural y educativo en el municipio, gracias a la adquisición de nuevos fondos bibliográficos y documentales, financiados a través de la convocatoria de subvenciones para bibliotecas municipales de Gran Canaria 2024. Este proyecto ha sido posible gracias a la subvención otorgada por el Cabildo Insular, que ha destinado 5.962,50 euros, complementados con una aportación propia del Consistorio de la localidad de 2.064,29 euros.

Gracias a esta inversión, la biblioteca municipal amplía su catálogo con nuevas obras que abarcan una amplia variedad de géneros y temáticas, pensadas para todos los públicos y edades. Esta acción refuerza la misión de la biblioteca como un espacio clave para la educación, la cultura y el acceso a la información, al mismo tiempo que contribuye al fomento de la lectura y el fortalecimiento de los servicios culturales del municipio.

El concejal de Cultura de Valleseco, Suso Rodríguez Pérez, explicó que en la adquisición de estos nuevos fondos se han tenido en cuenta tanto las solicitudes del Club de Lectura del municipio, como las peticiones de las personas usuarias”, con el objetivo de fomentar la lectura y destacar la literatura realizada en Canarias", afirmó Rodríguez Pérez. Asimismo, destacó que esta adquisición se enmarca dentro de las celebraciones del 21 aniversario del Club de Lectura del municipio.

La biblioteca no solo es un espacio de acceso a la lectura, sino también un punto de encuentro cultural que ha permitido disfrutar de una amplia variedad de actividades, como cursos, talleres de caricaturas, cuentacuentos y encuentros literarios. Además, el espacio ha sido un lugar vital para el desarrollo de actividades tanto para todas las edades, promoviendo la participación activa de la población.

A lo largo de 2024, la Biblioteca Municipal de Valleseco ha incorporado un total de 390 nuevos libros a sus fondos, de los cuales 290 han sido adquiridos con la subvención del Cabildo y la aportación del Ayuntamiento. Con ello, se ha logrado actualizar y enriquecer la colección de la biblioteca, atendiendo las solicitudes y necesidades de las personas y colectivos.

En cuanto a la actividad de la biblioteca, se destacan los siguientes datos en el 2024:

Número de libros comprados: 290 libros.
Número de visitantes: 3.800 personas, entre préstamos de libros, actividades y uso de la sala.
Total de préstamos de libros y revistas: 1.160 préstamos.
Total, de usos de la sala de informática en 2024: 1.359
Número de solicitudes de wifi: 466 solicitudes.
Número de personas registradas en la biblioteca: 1.374, de las cuales 32 se han registrado en 2024, formando parte de la Red de Bibliotecas de Canarias.

Las actividades más destacadas de la biblioteca incluyen:

Presentaciones de libros.

Sesiones de narración oral para familias y colectivos del municipio, incluyendo alumnos del CEO Valleseco, usuarios del Centro Ocupacional y del Centro de Día, así como público adulto.

Reuniones quincenales del Club de Lectura, y encuentros con otros clubs de lectura y autores.

Talleres para la juventud y público infantil.

Atención a visitas escolares tanto del municipio como de otras localidades y colectivos.

Desde el Ayuntamiento de Valleseco se anima a toda la población a seguir aprovechando este recurso cultural, invitándoles a acercarse a la biblioteca para descubrir las novedades literarias y participar en las actividades que se ofrecen, fortaleciendo así el compromiso del municipio con la cultura, la educación y la promoción de la lectura.

Publicado en Valleseco, Cultura