
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Se repartirán cerca de 3.000 euros entre los mejores ejemplares de ganado vacuno, caprino, ovino/ lanar y équidos
Por la tarde habrá carrera de caballos y el humor de ‘Pancho y Servanda’ pondrá el broche final a este día festivo en todo el municipio
El barrio de Montaña Alta celebra mañana el día principal de sus fiestas en honor a San José, una jornada festiva -en todo el municipio- que comenzará con la tradicional Feria de Ganado, la primera y con la que se abre cada año la temporada en la Comarca Norte de Gran Canaria, convirtiéndola así en uno de los principales reclamos para acercarse hasta esta zona de las medianías guienses.
Participarán en esta feria los mejores ejemplares de ganado, este año cerca de un centenar ya inscritos, en las categorías de vacuno, caprino, ovino/lanar y équidos, entre cuyos propietarios se repartirán 2.590 euros en premios, una partida subvencionada por la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria dentro del proyecto ‘Actuaciones de mejora del sector primario 2024 Santa María de Guía’.
A las doce del mediodía se celebrará la Solemne Eucaristía y a su término, sobre la una de la tarde, tendrá lugar el Recorrido Procesional del Santo Patrono acompañado por la Corporación guiense, encabezada por el alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, junto a las demás autoridades civiles y religiosas.
Una vez terminada la Procesión, sobre las 13:30 horas, tendrá lugar el desfile de las reses participantes en la feria ante la Imagen de San José y la entrega de trofeos a los mejores ejemplares.
Ya por la tarde, los actos del programa festivo continuarán con una carrera de caballos, a las 16:30 horas, organizada por el Club Deportivo La Montura. A partir de las 17:30 horas, en el Centro Cultural y Recreativo, los pequeños podrán disfrutar de la actuación de un payaso, se celebrará un acto de homenajes y pondrá el broche final a este día festivo el humor de los populares ‘Pancha y Servando’.
La Concejalía de Cementerios del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Idaira Mateos, informa que este miércoles 19 de marzo, celebración del Día del Padre y de la festividad de San José, se amplía el horario del cementerio municipal de San Isidro
De esta manera, el camposanto permanecerá abierto desde las 8.00 horas hasta las 17.00 horas, de forma ininterrumpida, con el objetivo de que los familiares tengan más tiempo para poder asistir al cementerio.
Cabe recordar que desde hace varios meses el cementerio municipal de San Isidro cuenta a su entrada con tres kioscos para los puntos de venta de flores con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía que acude al camposanto.
El Festival Atlántico de Género Negro proyectará el domingo 23 de marzo la icónica cinta dirigida por Frank Miller y Robert Rodriguez en una sesión que contará con la participación del célebre autor estadounidense
Las entradas para asistir al acto en el Espacio Cultural CajaCanarias ya están a la venta
El Festival entrega a Miller su premio Negra y Criminal, por su trayectoria como creador
Frank Miller, uno de los creadores más influyentes del cómic y del cine contemporáneo, visitará Tenerife Noir para celebrar el 20 aniversario de la mítica película 'Sin City'. La proyección especial tendrá lugar el domingo 23 de marzo en el Auditorio del Espacio Cultural CajaCanarias, en Santa Cruz de Tenerife, y estará seguida por un coloquio con Miller, quien también realizará una sesión de firmas posterior para los asistentes.
Las entradas para esta sesión conmemorativa y los demás actos del primer fin de semana del festival ya están disponibles en la taquilla del Espacio Cultural CajaCanarias y a través de internet. La taquilla permanece abierta de martes a viernes de 8.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, y los sábados de 8 a 14 horas.
En el marco de su visita, Frank Miller recibirá el Premio Negra y Criminal de Tenerife Noir, un reconocimiento a su trayectoria como creador. Este galardón, consistente en un emblemático sombrero borsalino, homenajea a la librería barcelonesa fundada por Paco Camarasa.
Además, Miller asistirá a la première española del documental sobre su vida y obra, 'Frank Miller: American Genius', dirigido por Silenn Thomas. La proyección del documental se realizará el sábado 22 de marzo a las 16.00 horas, seguida por un coloquio con Miller y la directora.
El festival también ha organizado varias sesiones de firmas limitadas y numeradas con Frank Miller durante el fin de semana: el viernes 21 de marzo de 18.00 a 18.45 horas y el sábado 22 de marzo de 20.00 a 20.45 horas, ambas en el Espacio Cultural CajaCanarias.
'Frank Miller: American Genius' profundiza en el viaje personal y creativo del autor, cuya influencia ha marcado un antes y un después en la cultura popular y en el arte narrativo global. El documental ha sido premiado internacionalmente en festivales como el London Independent Film Festival y los LA Independent Women Film Awards.
'Sin City' (2005), codirigida por Miller y Robert Rodriguez con la colaboración especial de Quentin Tarantino, adapta cuatro emblemáticas historias del universo creado por Miller en sus novelas gráficas. La película, protagonizada por actores como Bruce Willis, Mickey Rourke y Clive Owen, recibió numerosos reconocimientos internacionales, destacando por su estilo visual innovador y su narrativa neo-noir.
El 20 aniversario de 'Sin City' ha inspirado además el cartel oficial de la décima edición de Tenerife Noir, así como una exposición en el hall del Auditorio CajaCanarias, comisariada por Julio Peces y diseñada por la Asociación Cultural y Cinematográfica de la Costa del Sol "Unicornio", con recreaciones de varias piezas de la película gracias a Construcciones Berna.
La visita de Frank Miller a Tenerife es posible gracias a la colaboración entre Tenerife Noir y David Macho Gómez, reconocido organizador de eventos temáticos relacionados con el mundo del cómic.
*Esta actividad de carácter gratuita, se llevará a cabo el sábado 5 de abril, en horario de mañana y está dirigida a jóvenes entre 14 y 35 años
*Las inscripciones se llevarán a cabo del 24 al 30 de marzo o hasta cubrir plazas
Se trata de una propuesta de visita etnográfica con miradas de mujer.
Las mujeres tradicionalmente han sido silenciadas a través de la historiografía, pero en esta ocasión, sus voces serán las protagonistas para poder entender de una manera global el desarrollo histórico y su papel clave y determinante en la historia de Las Palmas de Gran Canaria.
En esta ruta, se llevarán a cabo 7 Estaciones, 7 historias de vida
Estación: Núcleo fundacional (San Antonio Abad).
Estación: Plaza del Pilar Nuevo.
Estación: Inicio de la calle de Los Balcones.
Estación: Iglesia de San agustín.
Estación: La Perejila.
Estación: Catedral de Santa Ana.
Estación: Plaza Hurtado de Mendoza.
Para preinscribirte, escanea el código QR que verás impreso en el cartel o entra en https://juventud.arucas.org
Más información en https://juventud.arucas.org/pages/faqs
Concejalía de Juventud de Arucas, Tfno. 928 622 736.
Tus dudas al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El copiloto grancanario participa esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC). Junto al paraguayo Diego Domínguez, cambia el Ford Fiesta Rally3 de sus últimas participaciones por el Toyota GR Yaris Rally2 asistido por Teo Martín Motorsport. El objetivo, iniciar el proyecto en la división de plata con un buen puñado de puntos
El programa mundialista más ambicioso de Rogelio Peñate está listo para escribir su tercer capítulo. Esta semana, el copiloto de la isla de Gran Canaria participa en la prueba más exigente en todo el calendario del Campeonato Mundial de Rally FIA (WRC): el Safari Rally de Kenia. En esta ocasión, el natural de Santa Lucía de Tirajana y Diego Domínguez aparcan el Ford Fiesta Rally3 que emplearon en Montecarlo y Suecia para dirigir un Toyota GR Yaris Rally2 asistido por el equipo de Teo Martín Motorsport dentro de la categoría WRC2.
Después de completar las dos pruebas invernales inmerso en las divisiones WRC3 y WRC Júnior, el representante del Archipiélago da el salto a un apartado de altísima exigencia, el que concentra a los vehículos Rally2. Tanto Peñate como Domínguez llegan al continente africano con una buena dosis de confianza, la que obtuvo con su reciente actuación en el Rally Trans Itapúa de Paraguay. En esa cita, en la que también dirigieron un Toyota GR Yaris, protagonizaron una meteórica remontada que les condujo hasta la cima del podio.
El evento keniata no es nuevo para los hispanohablantes. Eso les otorga una experiencia fundamental para plantear un rally tan diferente a los demás. El 'Safari' premia la consistencia por encima de la velocidad. Los equipos deben encontrar el equilibrio adecuado en sus estrategias para completar cada una de las especiales con sus vehículos de una pieza. Porque las carreteras de África no tienen piedad con las mecánicas.
Tan especial es el Safari Rally de Kenia que los coches, como ocurre en el caso del Toyota GR Yaris Rally2 de Peñate y Domínguez, tienen una preparación exclusiva que no se usa en ninguna otra competición del WRC. Los mecánicos refuerzan cada parte del vehículo para prevenir roturas en las partes más pedregosas del recorrido y los ingenieros apuestan por el denominado 'snorkel' con el objetivo de evitar la entrada de tierra y agua al motor. Este sistema, en vez de captar el aire desde el frontal, lo hace por la zona más elevada: el techo.
El itinerario de esta edición es el más largo de los últimos años en Kenia. Rogelio y Diego tienen ante sí el reto de superar un total de 383,10 kilómetros repartidos en 21 especiales. La acción arrancará en la jornada del jueves con los tramos de 'Super Special Kasarani' (4.76) y 'Mzabibu' (8.27). El viernes, el día más largo en distancia competitiva, los campeones vigentes de WRC3 deberán completar dos pasadas a los recorridos de 'Camp Moran' (31.40), 'Loldia' (19.11), 'Kengen Geothermal' (13.18) y 'Kedong' (15.10).
La jornada del sábado llevará a la dupla hispanohablante a las especiales de 'Sleeping Warrior' (26.97), 'Elmenteita' (17.31) y 'Soysambu' (28.97), las tres a doble pasada. El domingo pondrá el broche al 'Safari' con una nueva visita a 'Mzabibu' y dos por 'Oserengoni' (18.33) y Hell's Gate (10.33). Esta última, la escogida como Power Stage , coronará a los ganadores de la primera cita de tierra de la temporada a partir de las 14:15 horas (GMT +3).
Agradecemos el apoyo de todos nuestros colaboradores en el proyecto, organismos públicos: Deporte Gobierno de Canarias, Deporte Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Santa Lucía y empresas privadas: Bingo Luján, BP el Taro, Hotel Rural Triana, restaurante El Sitio Ibérico, UD Las Palmas, Juan Naranjo Fisioterapia, Copistería Cervantes y Joaquín Servicios Agrícolas. También agradecemos el apoyo de la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) y de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA).
Después de proclamarse campeón del Mundo de WRC3, Rogelio Peñate se convierte en el primer canario en ser campeón del mundo de rallyes de la historia.
Rogelio Peñate está nominado como mejor deportista en los Premios de Canarias, promovidos por el Gobierno de Canarias. El ganador/a se conocerá el próximo 30 de mayo.
Rogelio Peñate cumplió 500 rallyes en el Rallye de Montecarlo.
El proyecto incluyó la mejora de estos espacios públicos en San Felipe, San Juan, Montaña Alta, San Roque, Carne de Agua y Anzo
El Ayuntamiento de Guía acaba de culminar las obras de renovación de 6 parques infantiles del municipio, una actuación en la que se han invertido 342.483, 73 euros de fondos propios, un proyecto que ha sido ejecutado por la empresa Equipur Canarias S.L. Los trabajos han incluido la instalación de nuevos equipamientos de juego y la mejora de los pavimentos de seguridad.
El alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, acompañado de los concejales de Vías y Obras, Juan Jiménez; Parques y Jardines, José Fernando Estévez, y la concejala de Hacienda, Nayra Pérez, visitó este martes el parque infantil de San Roque para comprobar el estado de los trabajos ejecutados.
El primer edil guiense señaló “uno de los compromisos de nuestro grupo de gobierno está dirigido a la modernización de las infraestructuras para dar un mejor servicio a la ciudadanía y en este caso, muy especialmente, nos sentimos muy satisfechos de esta actuación de la que se beneficiarán sobre todo los niños”, explicó, al tiempo que solicitó la colaboración de todos para que “además de disfrutar de estas instalaciones renovadas, colaboren haciendo un uso correcto de las mismas y de los juegos, para lograr su conservación el máximo tiempo posible y garantizar la seguridad de los pequeños que los utilizan”, indicó Gonçalves Ferreira.
José Luis González Betancort, Presidente de honor y cofundador de la Casa del Coleccionista de Gáldar, ha fallecido este lunes a los 90 años de edad. Su capilla ardiente está situada en el Tanatorio de San Miguel, sala 207, donde será incinerado este martes a las 22:00 horas
En enero del año 2000 fundó la Casa del Coleccionista de Gáldar, un referente ya que es la única en Canarias que cuenta con un local propio, cuyas instalaciones pertenecen al Ayuntamiento de Gáldar.
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, quiso expresar públicamente sus más sentidas condolencias y recordar su figura y su trayectoria como impulsor de esta Casa del Coleccionista, así como su implicación para que esta afición se proyectara dentro y fuera del Archipiélago, "logrando atraer a Gáldar a coleccionistas de distintas partes del mundo".
José Luis González fundó la Casa del Coleccionista de Gáldar en enero del año 2000 junto a Óscar Antúnez Córdoba, ya fallecido, y José María Aguiar. Encontraron en el Ayuntamiento de Gáldar el apoyo necesario para crear un centro donde se dieran cita los amantes del coleccionismo, con actividades y exposiciones relacionadas con esta actividad. Juntos consiguieron hacer de esta entidad y de Gáldar el centro de la actividad del coleccionismo de toda Canarias, además de diferentes lugares de España y de países de América. En julio de 2001 se organizó el primer encuentro de coleccionistas de calendarios de bolsillo “Ciudad de Gáldar”.
Siempre junto a los fundadores y el grupo de socios de aquel momento de la Casa del Coleccionista organizan la primera feria de coleccionismo de Gran Canaria, en abril del año 2002. José Luís González y Óscar Antúnez fueron también fundadores de la Peña de coleccionistas 'El Columnario', de Las Palmas de Gran Canaria.
Reunión con la directora general de Industria y dirigentes de Femete y Femepa para impulsar el sector industrial y frenar la economía sumergida en los municipios
Luchar contra la economía sumergida en los municipios canarios a través de la plataforma YoSoyLegal.es, poner en valor a las empresas y profesiones industriales como claves para el desarrollo económico y sostenible, así como concienciar a la ciudadanía, en especial a la juventud, de la necesidad de formar personal cualificado en oficios industriales con alta demanda laboral. Esos son los tres objetivos del proyecto “Apuesta por la Industria Legal” que el viernes conoció la Fecam (Federación Canaria de Municipios), en el transcurso de una reunión en el Ayuntamiento de Tegueste que mantuvo la Comisión de Comercio, Industria y Artesanía, presidida por el alcalde de Breña Alta, Jonathan de Felipe, con la directora general de Industria del Gobierno de Canarias, Ana Zurita, y dirigentes de Femete y Femepa, encabezados por sus presidentes Juan Antonio Jiménez y Patricia Jiménez.
Durante el encuentro para presentar este proyecto, que subvenciona la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, se puso énfasis en que “los ayuntamientos deben de convertirse en embajadores y colaboradores necesarios para este proyecto que promociona y acompaña a las empresas y profesionales industriales para que sean más competitivos, generando empleo estable y de calidad en Canarias, al mismo tiempo que combate la ilegalidad a través de un canal de denuncias anónimas que conecta directamente con la Policía Autonómica y la Consejería, visitando a esos negocios supuestamente clandestinos para convencerles y acompañarles en los trámites necesarios para que cumplan con la legalidad y evitar las posibles sanciones finales”.
Ana Zurita calificó la reunión como “una gran oportunidad para contar con el apoyo y la implicación de los ayuntamientos que son la sede física donde operan la mayoría de las pymes y micropymes industriales”. También puntualizó que “este proyecto no es una caza de brujas, sino un sistema que permite a las empresas y profesionales de los sectores industriales y sus actividades trasversales participar de esa estrategia que tiene la Dirección General de Industria de sostenibilidad, transformación digital y empleabilidad, junto a una serie de programas que, sin duda, mejoran la economía de Canarias, el crecimiento, la productividad y la competitividad de nuestras empresas industriales”. Zurita concluyó resaltando que en la Fecam “hemos encontrado el apoyo y la colaboración necesarios para participar en este programa que es fundamental para municipalizar nuestras acciones y contribuir a mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen”.
Por su parte, los presidentes de Femete y Femepa concretaron a los representantes municipales de la Fecam algunas cifras del proyecto “Apuesta por la Industria Legal”, como que ha gestionado ya cerca de 7.500 trámites para mejorar la legalidad y competitividad de empresas y profesionales de toda Canarias, después de haber realizado más de 1.300 visitas a empresas durante los últimos cuatro años. Además, Femete y Femepa resaltaron los numerosos servicios que ofrecen, destacando los 600 cursos y unas 30.000 horas de formación que ambas federaciones imparten conjuntamente cada año para un total de 6.000 alumnos/as.
La segunda edición del evento veraniego multiplica la oferta de conciertos y las posibilidades de aforo en sus cuatro jornadas de celebración
Los artistas y bandas Maná, Estopa, Residente, Orishas, PtaZeta, Renzzo el Selector, Los Zigarros, Drûpe, Steve Aoki, Rels B, Justin Quiles, Luck Ra, María Becerra y Kapo integran el cartel definitivo del LAVA LIVE Lanzarote Music Festival, en palabras del CEO del grupo TSC, Eduardo Ferrer, “el mayor evento musical celebrado en la isla hasta el momento, para todos los gustos, edades y públicos”.
“Se trata de un evento musical que progresa en su segunda edición con más fechas, más artistas, más aforo y mejores condiciones; un festival que se equipara en programación, inversión, calidad e impacto a los de las otras grandes capitales de Canarias”, señaló Ferrer. En su segunda edición, LAVA LIVE Lanzarote Music Festival se desarrollará en dos fines de semana, los días 13 y 14 de junio y 25 y 26 de julio en la parcela de Agramar, tras el acuerdo alcanzado entre la organización y la propiedad.
También destacó que se trata de un festival inclusivo, con espacios acotados para PMR, ecológico y sostenible en su filosofía y sus consumos, que echará el telón entre las once y las doce de la noche y que se celebrará en una zona no residencial, para no afectar al descanso vecinal.
El precio de las entradas oscila entre los 45, los 90 y los 300 euros por jornada, y los bonos de fin de semana, entre 80 y 150 euros, según el acceso a las zonas General, Front stage (frente al escenario) y platino (con barra libre y catering). Las personas mayores de 65 años tendrán acceso gratuito al recinto y los jóvenes podrán beneficiarse de descuentos a través de la tarjeta joven canaria o con cargo al bono cultural.
Toda la información y venta de entradas y bonos es accesible a través de la página web https://lavalivefestival.com/entradas. También pueden adquirirse ya de manera física en las gasolineras de Mozaga y Valterra.
Apoyo de las instituciones locales, insulares y regionales
El LAVA LIVE Lanzarote Music Festival 2025 cuenta con el patrocinio de instituciones locales, insulares y regionales. Sus representantes destacaron en rueda de prensa la posibilidad que abre este evento “para disfrutar de artistas y bandas nacionales e internacionales sin tener que coger un avión”.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, hizo hincapié en el beneficio del festival, que proporcionará un retorno del 235 por ciento por euro invertido y la obtención de 17 millones de euros para la economía insular. También invitó a la población de Canarias a disfrutar un encuentro “de gran calidad, inclusivo y sostenible, que esperamos perdure en muchas ediciones más, ya que responde a la necesidad de ofrecer a nuestros jóvenes un ocio de calidad, también cuando hablamos de conciertos en directo”. El aforo previsto es de 18.000 personas por jornada.
El director general de Juventud del Gobierno de Canarias, Daniel Morales, recordó el beneficio para este grupo de población de acceder a importantes descuentos a través del carné joven, “tanto en esta como en otras 144 actividades patrocinadas”.
En su intervención, el alcalde de Arrecife, Yonathan de León, calificó la ciudad de “capital de los eventos”, mencionó la importancia de la oferta de ocio como dinamizadora de la economía y resaltó el esfuerzo de la Concejalía de Turismo en la colaboración con LAVA LIVE.
Por su parte, el consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo, Ángel Vázquez, puso en valor la contribución y disponibilidad de la entidad para respaldar cuanta acción cultural de interés se celebre en Lanzarote.
Programa
13 de junio: Residente, Orishas, Ptazeta, Renzzo El Selector y DJ Carlos Chavoud
14 de junio: Maná, Los Zigarros, Drûpe y DJ Ángel Pérez.
25 de julio: Steve Aoki, Rels B, Justin Quiles, Luck Ra y Sumaya VB.
26 de julio: Estopa, María Becerra, Kapo y Toni Bob.
Gáldar celebra del viernes 21 al domingo 23 de marzo la XXVII Feria del Queso, que tiene como cita central la Fiesta del Queso el domingo en la Plaza de Santiago. El municipio se convierte en el epicentro de la gastronomía de Gran Canaria, con la que el Ayuntamiento de Gáldar pone en valor la calidad de uno de sus reclamos gastronómicos más importantes: el queso de los Altos de Gáldar amparado por la Denominación de Origen del Queso de Flor y que tanto éxitos cosecha
La Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Tine Martín, ha sacado a la luz la programación de esta cita que tiene su acto central el día 23 de marzo con la Fiesta del Queso, en la que habrá puntos de venta de este producto, feria artesanal y la entrega de los premios, a las 13.00 horas, de la XXVII Cata de Quesos de los Altos de Gáldar, la XXVI de Quesos Artesanos de Gran Canaria y la XIX Cata de Queso Flor, Media Flor y Curado de la DOP. Además, se contará con las actuaciones musicales de las agrupaciones folclóricas ‘Surco y Arado’ y 'La Parranda El Puntal’.
Asimismo, el domingo a las 11.00 y 12.30 horas tendrá lugar, también en la Sala Sábor, una cata comentada de nuestros quesos con un aforo de 30 personas por sesión. La inscripción se puede realizar en el teléfono 928 88 00 50 extensiones 5402 y 5411.
La XXVII Feria del Queso arrancará en la tarde del viernes a las 17.00 horas en la Sala Sábor, que acogerá, a puerta cerrada, la cata de quesos a cargo de catadores especialistas de las islas y a nivel nacional.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.