
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Caideros acogerá este jueves una larga jornada enfocada en la educación rural para más de 300 escolares de todos los centros del municipio. Las Concejalías de Desarrollo Socioeconómico y de Educación, que dirigen Tine Martín y Rita Cabrera, respectivamente, organizan un extenso encuentro que arranca a las 9.00 horas y se alargará hasta las 16.00 horas que estará repleto de talleres enfocados a promover valores propios de la vida rural
El Ayuntamiento de Gáldar, a través de una subvención de la Consejería de Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria, organiza una jornada con numerosas actividades para alumnado de 4º de los centros escolares de Gáldar. Además, también acudirán los CEIP Piedra Molino y La Dehesa San Juan y el CEE Marente.
Así, se realizarán talleres de elaboración y cata de queso; salto del pastor y juego de bolas; actividad de trilla y paseos en burros; enseñanza sobre la trashumancia y ordeño; una visita a la Casa de la Lana y un recorrido por el pueblo y visita al colegio de Caideros. Las actividades se desarrollarán en la cancha polideportiva de Caideros, en la Plaza del barrio y en el campo de fútbol.
Esta jornada responde al objetivo del Ayuntamiento de fomentar los valores propios de la vida en los Altos de Gáldar como el aprecio a lo nuestro, el valor de la agricultura y la ganadería teniendo en cuenta la importancia del sector agropecuario y sus excelentes productos locales, además de valorar a los hombres y mujeres empleados en este sector y el cuidado del medio ambiente.
El Museo Agáldar acoge a partir del sábado 22 de marzo la tercera edición de 'Clásicas Tertulias', un ciclo de conferencias que contará con tres diferentes citas ya que volverán posteriormente el 5 de abril y el 24 de mayo, siempre con entrada libre a partir de las 18.00 horas
Se trata de unas jornadas de divulgación científica centrada en la filología y los estudios clásicos y cuenta con la participación de figuras relevantes del ámbito nacional y especialistas en diversas áreas de investigación. Con esta nueva edición, las Clásicas Tertulias de Gáldar se consolidan en el municipio, siempre abierto a todas las personas interesadas en profundizar en estas materias.
Este ciclo de conferencias tiene sus raíces en Tenerife, dentro de la sección canaria de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC), y ha llegado hasta Gáldar por tercera edición con diferentes ponencias. La primera sesión se realiza este sábado 22 de marzo a cargo de Alejandro Martín Bolaños bajo el título 'Tópicos amatorios de la literatura latina en la obra poética de Rafael Fernández Neda'.
A continuación, el 5 de abril, a cargo de Antonio Piñero Sáenz, tendrá lugar la conferencia 'Moderna bibliografía española relevante sobre el judaísmo y cristianismo antiguos'. Y el 24 de mayo María Paz López Martínez llevará a cabo la ponencia 'Las aventura de Parténope y los papiros de las novelas griegas perdidas'.
Estas Clásicas Tertulias de Gáldar están abiertas a todos los públicos y la coordinación está a cargo de Jorge García Hernández y Alejandro Martín Bolaños, presidente y vicepresidente de SEEC Canaria, respectivamente.
Rosario Valle Guerra y Aridane siguen como dominadores de los grupos B y A, respectivamente, del Torneo DISA Gobierno de Canarias a pesar de la derrota de los palmeros en Fuerteventura
En el Grupo A, el Aridane continúa como líder sólido con 23 puntos en 11 encuentros, demostrando su poderío a pesar de su ajustada derrota (12-11) frente a Unión Antigua, que se mete de lleno en la pelea, gracias al punto conseguido por Pedro Hernández al tumbar de burra a Mamadou Cámara.
Le sigue de cerca el Candelaria, con 21 puntos, tras su importante triunfo (12-8) frente al Castillo con un buen papel de los Destacados B Álvaro Cobos y Mario Rodríguez. También se mantiene en la pelea el Saladar de Jandía, tercero con 19 puntos, a pesar de caer ante el Victoria (12-9), equipo que intenta escalar posiciones.
Por su parte, Tedote (18 pts) y Tegueste (18 pts) siguen a tiro de los primeros puestos, destacando la última victoria del conjunto tinerfeño ante el Maxorata (12-8). Cierra la tabla el Tijarafe Guanche, que no levanta cabeza con solo 2 puntos, y cayó esta jornada contra el Tedote por 12-8.
En el Grupo B, Rosario Valle Guerra mantiene el liderato con 24 puntos tras una importante victoria (12-9) en su visita al Tamanca, que marcha tercero. El Bediesta no afloja y sigue la estela del líder con 21 puntos, gracias a su triunfo (12-10) sobre el Unión Tetir.
En la mitad de tabla, Santa Rita suma 16 puntos tras su victoria ante el Tazacorte por 12-8 con Echedey Zamora sumando cuatro puntos y tumbando al Puntal C Kirian Pérez.
El que no aprovechó una buena oportunidad para acercarse a los tres primeros puestos fue el Chimbesque, que perdió 12-10 ante el Campitos y con su victoria se permite luchar por la cuarta posición.
En el Torneo Cajasiete de Segunda Categoría, doble empate por los lideratos de los grupos
En el A, el duelo por el liderato se lo llevó el San Antonio Abad al vencer 12-10 al Tao en Fuencaliente y empatan a 15 puntos en lo más alto de la clasificación.
Tenía una oportunidad el Guanarteme de recortar diferencias, pero la desaprovechó al caer 10-12 con el Castro Morales gracias a la actuación de Omar Pérez y sus cuatro puntos. Por la parte baja, el Aridane suma su primera victoria de la temporada a costa del Unión Sur Tías (12-10) y el San Bartolomé cayó 9-12 ante el Unión Antigua.
En el Grupo B, los dos primeros no fallaron y vencieron en sus respectivas luchadas. El Guamasa 10-12 al Unión Agüimes y el Unión Sur Yaiza 12-7 al Maninidra. Con estos 3 puntos, ambos están en el primer puesto empatados a 15.
El Unión Norte se coloca cuarto clasificado empatado con el tercero -Maninidra- con su victoria ante el Tijarafe Candelaria por 9-12 en Tijarafe. Y, por último, en la parte baja de la clasificación el Tinajo consiguió sus primeros tres puntos al ganar 12-11 ante un inédito San Blas
El Instituto Insular de Deportes adelanta seis meses la publicación de estas ayudas para facilitar la planificación de los clubes
El Cabildo de Gran Canaria es la entidad pública en Canarias que más aporta para la promoción del deporte base
El Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas la convocatoria de subvenciones para clubes deportivos que participan en competiciones oficiales en las modalidades de baloncesto, balonmano, hockey, voleibol y waterpolo. Estas ayudas están destinadas a sufragar los gastos derivados de la participación en estas competiciones durante la temporada 2024/2025.
El Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular de Deportes, es la entidad pública en Canarias que más aporta para la promoción del deporte base.
El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto del 18 al 31 de marzo. La convocatoria cuenta con un importe de 893.600 euros, que podrá ampliarse hasta 100.000 euros adicionales si se considera necesario.
Uno de los principales objetivos del IID ha sido adelantar al máximo la publicación y el abono de estas ayudas para que los clubes puedan disponer de los fondos con mayor antelación. En comparación con años anteriores, se ha conseguido reducir en seis meses los tiempos de tramitación: en 2023 la convocatoria se publicó en julio y el abono se efectuó en octubre, mientras que en 2025 se publica en marzo con la previsión de que los pagos se realicen en abril.
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, ha destacado el esfuerzo realizado por el Instituto Insular de Deportes para agilizar el proceso: "Nuestra prioridad es que los clubes reciban estas ayudas cuanto antes, para que puedan afrontar sus compromisos sin incertidumbre. Hemos trabajado intensamente para simplificar los trámites y reducir los tiempos de espera, y el adelanto de seis meses en la publicación y el pago de estas subvenciones es una muestra clara de nuestro compromiso con el deporte en la isla".
Para facilitar el acceso a estas ayudas, el IID ha simplificado los trámites administrativos. Los clubes solo deberán acceder a la sede electrónica del Instituto Insular de Deportes (subvenciones.grancanariadeportes.com), donde encontrarán su solicitud ya cumplimentada. Si están de acuerdo, solo deberán firmarla electrónicamente sin necesidad de presentar documentación adicional, salvo los certificados tributarios y de la Seguridad Social en caso de no haberlos presentado previamente.
El Instituto Insular de Deportes ha contado con la colaboración de las federaciones insulares de baloncesto, hockey y voleibol, así como de las federaciones canarias de balonmano y natación, para la elaboración y gestión de esta convocatoria.
Este fin de semana jugamos la final infantil femenina en el polideportivo, Juan Vega Mateos, si desean venir y disfrutar de la jornada, están invitados
El sábado, 15 de marzo, se disputó en el polideportivo Juan Vega Mateo el partido correspondiente a la jornada 17 de la Liga del Cabildo de Gran Canaria de la categoría alevín.
En esta ocasión se enfrentaron los dos equipos galdenses que participan en este grupo, el ALUMINIOS JOANALME, GABAFE GÁLDAR BALONMANO y el SUPERMERCADOS ATLANTE GÁLDAR. Un encuentro de altísima intensidad, donde las jugadoras del GABAFE lucharon y pelearon todos los cuartos con muchísima garra y tesón, aunque solo consiguieron empatar el tercero.
El resto de cuartos estuvieron muy igualados, aunque todos se decantaron a favor del equipo masculino, que se mostró muy combativo y agresivo.
Sin embargo, las jugadoras del GABAFE Gáldar no se dejaron intimidar por el equipo contrario y se mostraron firmes y batalladoras hasta el pitido final. Con esta derrota el equipo alevín del GABAFE sigue manteniéndose en los primeros puestos de la clasificación, pero ya sin opciones del primer y segundo puesto.
El pasado sábado a las 10:30 el partido correspondiente a la primera jornada de la copa deporte salud de la categoría Benjamín, Mudanzas Moreno, en la que nos cruzábamos contra el moya en el pabellón de la montaña. Una jornada más para seguir aprendiendo y diviertiendonos en este deporte.
Las diez jugadoras se lo pasaron muy bien con distribución de minutos por igual para todas las jugadoras.
Aunque el resultado es el mismo se consiguió ganar en todos los cuartos y ellos da prueba de las ganas y la ambición que le ponen las nuestras en todas las acciones del Partido correspondiente a la primera jornada de la copa deporte salud de la categoría Benjamín en la que nos cruzábamos contra el moya en el pabellón de la montaña. Una jornada más para seguir aprendiendo y diviertiendonos en este deporte. Las diez jugadoras se lo pasaron muy bien con distribución de minutos por igual para todas las jugadoras. Aunque el resultado es el mismo se consiguió ganar en todos los cuartos y ellos da prueba de las ganas y la ambición que le ponen las nuestras en todas las acciones del juego.
Primer partido de la copa deporte salud en la categoría cadete en el que las nuestras se desplazaron este domingo a Valsequillo a las 10:00 am.
El partido empezó con algunas imprecisiones por parte de las nuestras por los nervios pero poco a poco se fueron soltando en el juego y encadenaron unas buenas acciones lo que nos llevó al descanso con la derrota por cuatro goles. Tras la reanudación se corrigieron ciertos aspectos tácticos y se acercaron el el marcador hasta tener posesión para lograr el empate pero algunos fallos en defensa no nos dio esa opción.
El resultado final de 40 a 36 demuestra que fue un partido muy interesante y muy divertido a los ojos del espectador con bastantes goles. Gran partido por parte de las nuestras que ya preparan la ansiosa final four que se disputará en las Remudas a final de mes.
Gran triunfo en casa ante el Ciudad de Tacoronte (33-23) en la Liga Territorial Femenina
El 3COM Squad Valsequillo firmó una gran actuación en la jornada 13 de la Liga Territorial Femenina, imponiéndose con un claro 33-23 al Ciudad de Tacoronte en el Pabellón Municipal El Mercadillo. Las jugadoras locales dominaron el encuentro desde el inicio, mostrando solidez defensiva y una gran efectividad en ataque.
Un partido controlado desde el principio
Desde el pitido inicial, el 3COM Squad Valsequillo dejó claras sus intenciones. Con una defensa férrea y ataques rápidos, lograron distanciarse en el marcador, cerrando la primera parte con una ventaja de 17-11.
En la segunda mitad, el equipo local mantuvo el ritmo y amplió la diferencia, asegurando así un triunfo importante de cara a la clasificación.
El equipo de Valsequillo destacó por su juego colectivo y una destacada actuación individual de Sara Santana Rodríguez, quien anotó 10 goles, convirtiéndose en la máxima goleadora del partido.
También brillaron Lucía Verdú Barahona con 8 tantos, y Daniela Suárez Navarro con 5 goles, quienes fueron claves en la ofensiva del equipo.
Por parte del Ciudad de Tacoronte, Gara Socas Hernández y Daniela Mederos Trujillo intentaron liderar la reacción de su equipo con 5 y 4 goles, respectivamente, pero no pudieron frenar el empuje de la Marea Rosa.
Seguimos sumando
Con esta victoria, el 3COM Squad Valsequillo continúa su buena dinámica en la competición y afronta los próximos retos con confianza. La Marea Rosa sigue demostrando que está preparada para competir al máximo nivel y defender sus colores con orgullo.
FICHA TÉCNICA
Liga Territorial Femenina – Jornada 13
Fecha: 16 de marzo de 2025 | Hora: 12:00 h
Lugar: Pabellón Municipal El Mercadillo
Resultado: 3COM Squad Valsequillo 33 - 23 Ciudad de Tacoronte
ALINEACIONES
3COM Squad Valsequillo: Gissel López González, María Martínez Ramírez, Valeria Rodríguez Sosa (1), Daniela Suárez Navarro (5), Sara Santana Rodríguez (10), Ana Ojeda Peñate (3), Yaima de las Mercedes Hernández Medina (3), Paula Inmaculada Taisma García, Lucía Verdú Barahona (8), Yasira Bounouara Ortega (1), Alexia Rodríguez Delgado (1), Lucía Martel Rodríguez, Lucía Almeida Afonso (1).- Entrenador: Eduardo A. Déniz Cabrera
Ciudad de Tacoronte: Carmen Llarena Ortega (3), Daniela Mederos Trujillo (4), Andrea Mederos Trujillo (3), Gara Socas Hernández (5), Alba Gómez Merchán (1), Sara Lemes García (4), Elena Gallardo Cabrera (1), Irene Déniz Fernández, Yraya Fernández Tavío (2), Lola Suárez Fernández.- Entrenador: Antonio Francisco Gorrín García
Hasta Gran Canaria se desplazó el club sueco del Skelleftea, dirigido por la 2 veces olímpica, Elin Johansson
Junto a ella, un grupo de una docena de técnicos, que la acompañaban, para realizar una formación sobre Taekwondo adaptado, bajo un proyecto europeo
Eligiendo Canarias, por encontrarse el Club grancanario del Ilja Sport, situado en el barrio de La Isleta, el cual es especialista en esta materia.
Éste está dirigido por Miguel Medina, entrenador especializado en Taekwondo adaptado para personas con discapacidad, y presidido por Davinia Espino, que además de sus funciones de presidenta, es deportista con discapacidad.
El Club Ilja, lleva a cabo desde hace más de una década un programa de enseñanza, promoción y difusión del Taekwondo adaptado y el Parataekwondo, único y pionero en nuestra comunidad, llamado ADAPTAekwonDO, por el que han pasado más de 800 participantes de casi la totalidad de los municipios de Gran Canaria, teniendo en sus filas un alto número de deportistas con diferentes discapacidades, que entrenan de manera inclusiva con los demás deportistas del club, además de contar con las Escuelas Municipales de taekwondo adaptado que organizan conjuntamente con el IMD del Ayuntamiento de LPGC.
Estas referencias hicieron que el Club sueco, se interesara por su trabajo y vinieran a aprender sobre su método y estrategias de trabajo frente a la discapacidad.
La formación se dividió en varias sesiones, durante una semana, en las se impartieron temas sobre la reglamentación y las diferentes clases que hay en el parataekwondo de competición y sobre todo de la metodología que aplican en el Club Ilja en los entrenamientos con los deportistas con discapacidad en un entorno inclusivo.
Las sesiones fueron tanto teóricas como prácticas, donde los técnicos suecos, pudieron ver de primera mano, situaciones reales, de deportistas con discapacidad, y aplicar lo aprendido en éstas en el mismo club.
En una de las sesiones visitaron el Centro Ocupacional de San Bartolomé de Tirajana, en donde se familiarizaron con un grupo amplio de personas, principalmente, con discapacidad intelectual, en el que se realizó un taller de Taekwondo adaptado con los usuarios del centro.
La expedición sueca, terminó la formación muy satisfecha, volviendo a su país a intentar aplicar lo aprendido, según afirmaban los técnicos a la culminación de ésta.
Davinia Espino, presidenta del Club, expone que "ha sido una experiencia muy enriquecedora entre ambos Clubes tanto a nivel deportivo, cultural y personal"
"Nos alegramos de que se interesen sobre el taekwondo para personas con discapacidad y nos enorgullecemos, que vengan a aprender de nosotros desde tan lejos, eso significa que algo bueno estaremos haciendo ", manifiesta Miguel Medina, director del Club.
En el Club Ilja, seguirán con su trabajo de fomentar y hacer llegar el taekwondo a todas las personas, sin importar la condición que tengan, aplicando su método, que por lo que se está viendo ha traspasado fronteras.
Las grancanarias finalizan la liga en sexta posición y ponen la mirada en la fase decisiva del campeonato
El CV Sayre Centro Comercial La Ballena concluyó la fase regular de la Liga Iberdrola tras caer ante el CV Kiele Socuéllamos por 3-0 en el Pabellón Gran Gaby. A pesar del resultado, el equipo dirigido por Matías Montalbán cierra esta etapa con la satisfacción de haber cumplido uno de sus principales objetivos: asegurar la sexta plaza y su presencia en los playoffs.
Un partido complicado en una cancha exigente
Desde el inicio del encuentro, las grancanarias encontraron dificultades para desplegar su mejor juego. El Kiele Socuéllamos aprovechó su condición de local para imponer su ritmo y llevarse los tres sets con parciales de 25-18, 25-19 y 26-24.
El entrenador Matías Montalbán reconoció las dificultades que enfrentó el equipo en este último duelo de la fase regular: “Fue un partido complicado en una cancha difícil, como esperábamos. En ninguno de los tres sets pudimos entrar en juego. Todo el tiempo estuvimos incómodos, así que al no poder desempeñar lo que sabemos hacer, creo que el resultado es justo” , afirmó el técnico.
Balance positivo y preparación para los playoffs
A pesar de la derrota, el balance de la fase regular es positivo para el CV Sayre, que logra cerrar la temporada en la sexta posición, cumpliendo con uno de los objetivos planteados al inicio de la competición. “Estamos muy contentos porque finalizamos la fase regular en la sexta posición, que era uno de los objetivos que nos habíamos planteado. La regularidad del equipo ha sido clave y estamos satisfechos con lo logrado” , destacó Montalbán.
Con la clasificación asegurada, el equipo se centrará ahora en preparar los playoffs con el máximo esfuerzo. “Ahora toca descansar unos días y hacer el máximo esfuerzo para dar un paso más, que sería pelear por un lugar entre los cuatro mejores de la liga” , concluyó el entrenador.
El CV Sayre Centro Comercial La Ballena afrontará en los próximos días la fase decisiva del campeonato con la ilusión de seguir avanzando y consolidando su crecimiento en la élite del voleibol español.
FICHA TÉCNICA:
Liga Iberdrola de Voleibol Femenino – Jornada 22
Pabellón Gran Gaby, Socuéllamos
15 de marzo de 2025
18:30 hora insular canaria
CV Kiele Socuéllamos 3 CV Sayre CC La Ballena 0
Series: 25/18 | 25/19 | 26/24
CV Kiele Socuéllamos: Sivia Araco, Ane Cengotitabengoa, Marta Ruano, Eliana Gónzalez, Andria Mendonca, Denia Bravo, Renata Benedito, Katarina Osadchuk, Felicitas Barbero, Nada Essayadi, Javiera Plasencia-Entrenador: José María Rodríguez
CV Sayre CC La Ballena: Mª Celeste Vela, Laura Pascua, Ángeles Ligorria, Inma Lavado, María Rodríguez, Valentina Settembrino, Bruna Pérez, Laura Juan, Marina Martí, Paula Suarez, Cristina Redondo, Ryan Odell, Wanda Banguero.
Entrenador: Matías Montalbán
Tras un inicio complicado, los grancanarios se sobreponen con una gran defensa y logran una importante victoria en la Liga BSR
El Econy Gran Canaria consiguió una victoria clave este sábado en la Ciudad Deportiva Gran Canaria tras imponerse por 78-61 al Menarini Joventut en un partido que exigió máxima concentración y esfuerzo. A pesar de un inicio difícil, el conjunto canario logró sobreponerse con una defensa asfixiante y un ataque más fluido a partir del segundo cuarto, lo que les permitió darle la vuelta al marcador y asegurar un triunfo fundamental en su lucha por los play-offs de la Liga BSR.
Un inicio complicado, una reacción contundente
El partido comenzó con muchas dificultades para el Econy. Los locales no encontraban su ritmo ofensivo y fallaban en la ejecución, lo que fue aprovechado por Menarini Joventut para cerrar el primer cuarto con un claro 13-24 a su favor.
"Entramos bastante mal en el partido, sin claridad en ataque y con un bajo porcentaje de acierto en tiros cómodos. En esta liga tan competitiva, cada error se paga caro, y Menarini supo aprovechar nuestras imprecisiones", explicó el entrenador Kishor Israni.
Sin embargo, el equipo grancanario no tardó en reaccionar. Un segundo cuarto espectacular en defensa dejó a los visitantes en solo 9 puntos, mientras que el Econy lograba 28 puntos para revertir el marcador y llegar al descanso con ventaja (41-33).
"Afortunadamente, el nivel defensivo del equipo creció a partir del primer cuarto. Esto nos permitió correr, encontrar mejores opciones de tiro y recuperar confianza en ataque", añadió Israni.
Solidez para cerrar el partido
En la segunda mitad, el Econy mantuvo el control del encuentro. Con una defensa bien estructurada y una ofensiva cada vez más efectiva, el equipo canario administró la ventaja, sumando 18 y 19 puntos en los dos últimos cuartos, respectivamente. A pesar de los intentos de Menarini Joventut por reaccionar, el Econy cerró el partido con solidez y aseguró la victoria por 78-61.
“Sabíamos que necesitábamos esta victoria. Después del mal primer cuarto, el equipo reaccionó, subió la intensidad defensiva y encontró mejores opciones en ataque. Ahora toca seguir trabajando para mantenernos en la pelea por los play-offs.”
Este triunfo deja al Econy Gran Canaria bien posicionado en la clasificación, con la vista puesta en los próximos compromisos de la Liga BSR y el objetivo de seguir escalando posiciones de cara a la fase final de la temporada.
FICHA TÉCNICA
Liga BSR 2024-2025 | Jornada
Econy Gran Canaria 78 - Menarini Joventut 61
Ciudad Deportiva Gran Canaria
Alineaciones
Econy Gran Canaria: Zafer Gültekin, Angel Hernández, Raúl Vega, Alexis Ramonet, Yaicen Armando Ojeda, Kathleen Dandeneau, Lourdes Ortega, Bulut Atabey, Krzysztof Kozaryna, Daniel Aguiar- Entrenador: Kishor Israni
Menarini Joventud: Jose Leep, David Balnco, Billy Thomas, Fabián Castilla, Judith Nuñez, Silvio Gutermajer, Lorenzo Edgang, Jeison Betancourt, Alexis Ruiz
La edición de este año trae a Jonnathan El Barouki, reconocido concertista venezolano y a Pablo Garibay, destacado guitarrista mexicano
Se celebrará del 10 al 16 de abril con una programación que incluye conciertos en el Teatro Hespérides y la Iglesia de Santa María de Guía, clases magistrales y talleres
Guía de Gran Canaria celebra este año el XXX Encuentro Internacional de Guitarra Clásica ‘Ciudad de Guía’, un evento que se celebrará del 10 al 16 de abril y que fue presentado hoy por el alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira; el concejal de Cultura, Julián Melián, y la directora de esta edición, Elena Hernández. En el transcurso del acto se presentó, también, el vídeo realizado con motivo de esta trigésima edición y la web www.encuentrodeguitarraguia.com donde puede encontrarse toda la información relevante de esta cita, desde los conciertos hasta el formulario de inscripción a las clases y talleres. La actuación musical de Chromatic Dúo puso el broche a la presentación.
El Encuentro contará este año con guitarristas de España y Latinoamérica, con talleres, conciertos y clases magistrales de alto nivel. Intérpretes de enorme prestigio como Jonnathan El Barouki, reconocido concertista venezolano; Pablo Garibay, destacado guitarrista clásico mexicano; y las concertistas y profesoras de Guitarra Clásica Ana Jenaro y Jacqueline García, además de los timplistas Domingo Rodríguez ‘El Colorao’ y Derque Martín participarán en esta edición.
Alfredo Gonçalves Ferreira destacó la relevancia de este evento “totalmente consolidado, del que nos sentimos inmensamente orgullosos y que se ha convertido por derecho propio en uno de los referentes culturales más importantes de toda Canarias, siendo una de las fechas marcadas en el calendario para todos los amantes de la
buena música y de la cultura en general”, señaló, subrayando asimismo “la oportunidad que nos brinda este evento para dar a conocer y disfrutar del inmenso patrimonio histórico-artísticos que posee nuestra ciudad”, indicó.
En el mismo sentido se pronunció el concejal de Cultura, Julián Melián, quien destacó en su intervención que este evento coloca a este municipio en el mapa del V FIGUE, el Festival Internacional de la Guitarra en España, una gestión que el responsable municipal agradeció al director de las Escuelas Artísticas Ciudad de Guía, Arístides Sosa, “gracias a la cual compartimos este honor con ciudades de la talla de Bilbao, Santander, Gijón Sevilla, Madrid, Cuenca, Toledo, Valladolid, Valencia y Alicante, siendo el de Guía de Gran Canaria el festival más longevo, con 30 años”, señaló.
Además del alto nivel de los guitarristas y timplistas invitados a esta edición, el concejal de Cultura destacó el énfasis que se ha puesto en que la palabra que da nombre al festival, Encuentro, “sea la protagonista de esta edición, recuperando el formato tradicional del evento, permitiendo que alumnado y docentes convivan las veinticuatro horas del día, aprendiendo más allá de lo que se puede captar en una clase, un taller o un concierto”.
Por su parte, la directora del XXX Encuentro Internacional de Guitarra Clásica ‘Ciudad de Guía’, Elena Hernández, fue la encargada de detallar el perfil de los músicos invitados este año y los conciertos que se ofrecerán del 10 al 16 de abril en la Iglesia de Santa María de Guía y en el Teatro Hespérides. Hernández destacó, además, la convocatoria este año del III Concurso de Timple y Guitarra Néstor Álamo “donde el alumnado tendrá la oportunidad de que su trabajo musical se vea recompensado” y dio a conocer, también, los talleres que se ofrecerán en esta edición, centrados en aspectos transversales para la interpretación de la guitarra tales como la salud psicológica y física, el conocimiento de la industria musical y las técnicas básicas de reparación del instrumento.
Asimismo agradeció a todas las personas e instituciones implicadas su apoyo para la celebración de este evento “único en Canarias, que nos coloca en el mapa mucho más allá de nuestras fronteras y a través del cual tenemos el privilegio de disfrutar del extraordinario talento de guitarristas de talla nacional e internacional y también de nuestros mejores timplistas”, señaló .
El XXX Encuentro Internacional de Cultura Ciudad de Guía está organizado por el Ayuntamiento de Guía a través de la Concejalía de Cultura y cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias, a través del área de Cultura y Patrimonio Cultural, la Fundación Canaria Néstor Álamo, la Sociedad de Promoción y Desarrollo Santa María de Guía, el Conservatorio Profesional de Música de las Palmas de Gran Canaria, las Escuelas Artísticas Municipales Ciudad de Guía y el Festival Internacional de Cuerda Pulsada Ciudad de La Laguna (FICUP).

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.