Redacción

Redacción

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas traslada a los jóvenes trabajadores del sistema portuario latinoamericano la importancia de formarse en cursos de capacitación como este, “que, además, nos dan la oportunidad a todos los puertos de tejer alianzas entre nosotros para trabajar juntos en un sector globalizado y en constante incertidumbre”, apuntó

Calzada mantiene un encuentro con Zulma Dinelli, miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Autoridades Portuarias Americanas (AAPA LATAM), en aras de estrechar lazos con los puertos latinoamericanos y explorar las oportunidades comerciales y de relaciones institucionales que se puedan generar en el entorno de esta asociación

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, ha participado en la inauguración del Programa de Gestión Portuaria TrainForTrade que organiza la Organización de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y que ha tenido lugar en la ciudad de Panamá.

Calzada muestra así el apoyo y el compromiso de la Autoridad Portuaria con la capacitación que lleva a cabo este órgano de la Asamblea General de las Naciones Unidas y que realiza en diferentes países de Latinoamérica.

El programa, destinado a jóvenes trabajadores del sistema marítimo portuario, desarrolla un papel fundamental en la formación de estos jóvenes y los prepara para afrontar el futuro de este sector globalizado. "Estos chicos y chicas tendrán la oportunidad de prepararse con formadores referentes a nivel mundial, y de plantear proyectos, ideas y estrategias de las que nos beneficiaremos todos los puertos a nivel internacional. Esa es la fortaleza de este programa de la ONU", apuntó Beatriz Calzada.

La presidenta puso la atención en la importancia de generar alianzas entre los puertos, que son infraestructuras estratégicas, y apuntó: "2025 ya está siendo un año de incertidumbre. Los puertos tenemos que afrontar retos sobre sostenibilidad, digitalización e innovación, entre otros, y en medio de esta incertidumbre es absolutamente primordial entender que tenemos que tejer alianzas entre los puertos para trabajar todos juntos".

Estrechando lazos con los puertos latinoamericanos

Durante su visita a Panamá, Beatriz Calzada ha mantenido un encuentro con la directora general del Congreso AAPA LATAM Perú 2025 y miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Autoridades Portuarias Americanas (AAPA LATAM), Zulma Dinelli, en aras de estrechar lazos con los puertos latinoamericanos y explorar las oportunidades comerciales y de relaciones institucionales que se puedan generar en el entorno de esta asociación.

"Desde la Autoridad Portuaria de Las Palmas estamos abriendo caminos con los puertos de Latinoamérica. Queremos forjar relaciones, conocer los proyectos que desarrollan estos puertos y participar en las actividades que programan, con el objetivo de ofrecernos como infraestructuras estratégicas para la externalización de sus economías".

Publicado en Internacional, Sociedad

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, ha presentado el programa de actos en torno a la celebración de la festividad de Nuestra Señora de La Encarnación, donde un año más todos los vecinos pondrán su mirada en la valiosa imagen de la Virgen de la Vega que se custodia en las Casas Consistoriales y que tendrán lugar desde el jueves 20 hasta el sábado 22 de marzo, fecha de la Bajada desde el casco hasta las Huertas del Rey

La programación arranca con la tradicional Tertulia Pedro de Vega El Rey, que tendrá lugar el jueves 20 a las 20.00 horas en el Aula Magna de la Casa Cachazo y Verde de Aguilar. La XXIII edición tendrá la temática ‘El sueño de una mujer: 30 años de la Academia de Dibujo y Pintura Josefa Medina Suárez (1995-2025)’. Juan Sebastián López García, Cronista Oficial de la Ciudad y director insular de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, coordina la tertulia, en la que intervienen María del Pino Medina Suárez, Loli Montesdeoca Moreno y Raúl Juan Mendoza Ramos. La Tertulia Pedro de Vega El Rey está organizada por el Aula de Humanidades y Sociales Celso Martín de Guzmán. Escuela Roberto Moreno Díaz de la ULPGC en Gáldar.

Previamente, el Museo Agáldar de Historia de la Ciudad acoge la inauguración de la exposición ‘Sueños Anclados. Lo que no se ve de la inmigración no existe’, de Rubens Oliva Tejera, muestra fotográfica de pateras y cayucos así como objetos abandonados en dichas embarcaciones en el ‘cementerio de pateras’ de Agüimes.

Mientras, el viernes 21 tendrá lugar, a partir de las 21.00 horas y desde la Plaza de Santiago, las Rondas de la Virgen de la Vega 2025 acompañada por la agrupación folclórica 'Farallón de Tábata'. La expedición recorrerá las calles Tagoror, Audiencia y la Plaza del Cristo continuando por la Bajada de Las Guayarminas, la calle Mercedes Delgado y un tramo del callejón de La Palma. A la llegada a la calle que lleva su nombre tendrá lugar un canto del ‘Bolero para Gáldar’, de Maestro Ignacio Rodríguez. A continuación, se celebrará un tenderete de acogida ofrecido por los vecinos del barrio.

Todo ello después de que a las 19.00 horas tenga lugar la inauguración del proyecto de interiorismo y climatización del Centro Cultural Guaires. El espacio ha sido sometido en los últimos meses a unos profundos trabajos de renovación interior que verán la luz con un evento abierto al público que incluye actuaciones musicales.

El acto central tendrá lugar el sábado 22, cuando se celebrará el Ángelus a partir de las 12.00 horas en el Templo Santuario de Santiago de Los Caballeros y arrancará, desde la Plaza de Santiago, la Bajada de la Virgen acompañada por la agrupación folclórica 'Los Cebolleros' hasta Huertas del Rey, con el siguiente recorrido: Plaza de Santiago, Tagoror, Audiencia, Plaza del Cristo, donde se degustarán los típicos buñuelos y dulces elaborados por Doña Pino Valencia y familia. El recorrido continuará por la Bajada de Las Guayarminas, Mercedes Delgado, Callejón de La Palma, para finalizar en Huertas del Rey, donde comenzarán los regocijos de La Vega, con la izada de la bandera de la Virgen, canto de coplas a la Virgen y comida vecinal.

En la tarde del sábado arrancará la III edición de Clásicas Tertulias, cuya primera sesión será impartida por Alejandro Martín Bolaños bajo el título ‘Tópicos amatorios de la literatura latina en la obra poética de Rafael Fernández Neda’ a las 18.00 horas en el Museo Agáldar.

La próxima semana continuarán los eventos toda vez que el viernes 28 el Teatro Consistorial acogerá la representación de la obra 'El lío padre' por la Compañía Teatral Gáldar bajo la dirección de Heriberto Díaz. Por último, el sábado 30 el Centro Cultural Guaires presenta 'Mary Poppins en la biblioteca mágica de Cuentópolis, de Camino Viejo Producciones. Las entradas ya están a la venta en entradas.galdar.es. 

En el día de ayer, diversas aeronaves del Ala 46 del Ejército del Aire y del Espacio (4 C-15, 1 D-4 y 1 HD-21) se concentraron en el Aeropuerto de Tenerife Norte con motivo de los entrenamientos que estaban llevado a cabo en las proximidades de la provincia de Santa Cruz de Tenerife

Foto 5Este tipo de ejercicios requiere un arduo planeamiento y coordinación milimétrica para que salga todo a la perfección y poder obtener el máximo aprovechamiento. Al margen del duro entrenamiento de las tripulaciones de estas aeronaves, durante su estacionamiento en el aeropuerto, estuvieron encantados de acoger a visitantes de la isla de Tenerife, como a los 64 alumnos de diferentes centros escolares de La Laguna.

Durante la visita, los escolares tuvieron la oportunidad de conocer en detalle las aeronaves que operan en la Base Aérea de Gando y sus funciones, así como el poder contemplar de cerca alguna de ellas. Esta exposición estática contó con cuatro Cazas F-18 del 462 Escuadrón, cuya misión principal de Policía Aérea es la de garantizar la seguridad del espacio aéreo de Canarias las 24 horas del día, los 365 días del año; un helicóptero Súper puma (HD-21) y un avión CN-235 (D-4) pertenecientes al 82 Grupo de FFAA, que realizan misiones de búsqueda y salvamento (SAR).

Estos entrenamientos, realizados de forma continuada por las unidades del Mando Aéreo de Canarias y sus aviadores, son fundamentales para estar siempre preparados, adiestrados y listos para actuar, dentro del ámbito de sus competencias, en cualquier misión que se les asigne, en cualquier lugar y con tiempos de reacción inmediatos o mínimos.

Los conciertos del segundo programa del festival, que incluye Messa di Gloria de Puccini, tendrán lugar los días 21, 22 y 23 de marzo en Icod de los Vinos, La Laguna y Adeje, respectivamente

La entrada a los recitales es libre hasta completar aforo, y en Adeje se debe retirar a través de Tomaticket.es

Tenerife acoge el estreno de la obra Statim gallus cantavit , escrita por el reconocido compositor español Tomás Marco, y que forma parte del XIX Festival de Música Religiosa de Canarias (FMRC). Los conciertos tendrán lugar los días 21, 22 y 23 de marzo en Icod de los Vinos, La Laguna y Adeje, respectivamente.

El programa incluye la obra Messa di Gloria (1880) de Giacomo Puccini, una obra que destaca por su lirismo, riqueza armónica y elementos dramáticos, que se interpretará en la versión de Ingo Schulz para coro, solista y orquesta de cámara.

Statim gallus cantavit , obra escrita para tenor, barítono y orquesta de cámara con un orgánico de flauta, oboe, clarinete, fagot, trompeta, trombón, percusión y cuerda, narra, en latín, la situación vivida entre Jesús de Nazaret y Pedro antes del canto del gallo.

Este concierto está dirigido por el maestro Gregorio Gutiérrez junto con el coro de cámara Ainur, la orquesta del festival y los solistas internacionales, José de Eça (tenor) y Paul Edelmann (barítono).

Así, el viernes 21 de marzo , el concierto será en la parroquia matriz de San Marcos Evangelista de Icod de los Vinos a las 20.00 horas . El sábado, 22 de marzo , tendrá lugar en la iglesia de Santo Domingo de Guzmán de La Laguna, a las 20.30 horas ; y el domingo, 23 de marzo, este repertorio se escuchará en el Auditorio de Adeje a las 18.00 horas .

Asimismo, la joven estudiante de primero de Musicología del Conservatorio Superior de Música de Canarias María Sánchez García impartirá la conferencia Entre el gallo y las campanas ; el viernes 21 a las 19.30 horas en la parroquia de San Marcos Evangelista, y los siguientes días, antes del inicio de los conciertos.

La entrada a los conciertos es gratuita y de acceso libre hasta completar aforo. Para el concierto de Adeje es necesario retirar la entrada a través de la plataforma Tomaticket.es .

Sobre Tomás Marco

Nacido en Madrid en 1942, Tomás Marco estudió violín y composición paralelamente con el bachillerato y la licenciatura en Derecho. Ha sido premiado con el Nacional de Música en 1969; en 2002 recibió de nuevo el Premio Nacional de Música por el conjunto de su obra compositiva y en 2003 el Premio de Música de la Comunidad de Madrid, entre otras muchas distinciones. Fue profesor de Nuevas Técnicas del Conservatorio Superior de Madrid y de Historia de la Música de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Como compositor es autor de seis óperas, un ballet, diez sinfonías, música coral, de cámara, etc. Ha publicado varios libros y dictado cursos en instituciones y universidades de Europa y América. Ha ejercido la crítica musical en varios medios.

Sobre la obra de Puccini

Messa di Gloria en La mayor para orquesta, coro a cuatro voces con tenor y barítono como solistas del renombrado compositor italiano Puccini (1858-1924), fue escrita como ejercicio de graduación del Instituto Musicale Pacini en Lucca, Italia, en 1880. Considerada una obra significativa en su repertorio, muestra el talento temprano de Puccini y prefigura su estilo operístico maduro.

Con esta composición basada en la tradicional misa latina ( Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus, Benedictus y Agnus Deis ), Puccini hace que trascienda al género operístico, a través del uso de ciertos fragmentos como el Kyrie en el primer y segundo acto de Edgar; o el Agnus Dei , convertido en el madrigal Sulla vetta tu del monte del acto II de Manon Lescaut.

Apoyos institucionales

Este festival forma parte del programa Next Generation de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia del Gobierno de España y cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias, a través de Promotur y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural; de la Fundación CajaCanarias; de los Cabildos de Gran Canaria, Fuerteventura, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro; y de los ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife -a través de Arrecife Cultura-, Santa Brígida, Teror, La Laguna- a través del Organismo Autónomo de Actividades Musicales-, Adeje, El Sauzal, Icod de los Vinos, Arico y Los Silos.

Además de la colaboración de la Diócesis de Canarias, la Diócesis Nivariense, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y el Conservatorio de Música de Canarias.

Para más información puedes consultar la web del festival: https://musicareligiosacanarias.com/

Los botes y la Federación piden disculpas a los aficionados por su más que probable ausencia en la primera regata

La temporada 2025 de la Vela Latina Canaria de Botes dará comienzo este sábado a las 16:45 horas con la disputa del Concurso Apertura Autoridad Portuaria. En la jornada de ayer, tuvo lugar el sorteo del orden de salida de la regata y, posteriormente, una reunión informativa entre los representantes de los botes.

reunion vela 1Durante este encuentro, los equipos expresaron su preocupación por la falta de un dispositivo de seguridad que garantice el seguimiento de las regatas por tierra por parte de los aficionados.

A falta de una ratificación oficial en las próximas horas, los botes han acordado participar en esta primera regata, pero han advertido que paralizarán la competición si el dispositivo de seguridad no se aprueba para respetar el alma de este deporte: sus aficionados.

Este procedimiento se encuentra pendiente de resolución por parte de Carreteras del Cabildo de Gran Canaria y, posteriormente, deberá ser ratificado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Desde la Federación de Vela Latina Canaria de Botes, se respalda plenamente la decisión de los botes respecto a la continuidad de la competición y se recuerda que desde el mes de enero se presentó toda la documentación requerida para la implementación del dispositivo de seguridad.

Publicado en Deportes, Sociedad

El próximo 21 y 22 de marzo de 2025, Gáldar será el escenario del 'Fórum Islas del Mar: Construyendo Puentes entre Islas Europeas', un evento único que reunirá a representantes institucionales, expertos y académicos de Canarias y Cerdeña para debatir sobre el patrimonio compartido y avanzar en iniciativas de cooperación cultural y científica

El evento cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, y tendrá lugar este viernes de 10.00 a 12.30 horas en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, donde tendrá lugar la presentación, y el sábado de 10.00 a 13.00 horas en el Teatro Consistorial.

Este encuentro, que entra dentro del marco del proyecto Islas del Mar, promovido por EURINSULA, contará con la participación de delegaciones de Cerdeña, incluyendo alcaldes, especialistas en historia y arqueología, así como expertos y representantes de varios municipios canarios.

Uno de los ejes principales del Fórum será el estudio comparado de las Pintaderas, elementos simbólicos presentes tanto en Canarias como en Cerdeña, cuyo significado y uso han despertado gran interés en la comunidad científica. A lo largo de las jornadas se llevarán a cabo mesas redondas y ponencias que profundizarán en el valor histórico y cultural de estas expresiones artísticas, fortaleciendo el vínculo entre ambos territorios insulares.

El Fórum Islas del Mar es una iniciativa promovida por Isabel Vera, consultora de turismo intercultural, canaria residente en la isla de Cerdeña, cuyo objetivo es promover la unión de las islas de Europa y poner en valor su patrimonio cultural compartido.

*El Coste total del proyecto, que incluye moldes, materiales, transporte e instalación, ha sido de 6.200 euros

El Ayuntamiento de Arucas vuelve a instalar el busto de Tomás Pérez González después de que fuera sustraído en 2023 mediante actos vandálicos. Esta acción refleja la voluntad del consistorio de seguir preservando el patrimonio histórico y cultural de la ciudad, además de rendir homenaje a Tomás Pérez González, figura clave del carnaval aruquense y fundador de Los Nietos de Kika.

El busto de Tomás Pérez González, se colocará el próximo viernes 21 de marzo, en la Avenida Los Nietos de Kika, contando con la presencia de la señora Estrella Toledo Guerra, viuda de Tomás Pérez González, Augusto Hidalgo Macario, vicepresidente primero y consejero de obras públicas e Infraestructuras del Cabildo de Gran Canaria; Orlando Jiménez Rodríguez, presidente de la Afilarmónica Los Nietos de Kika, acompañado de miembros de la agrupación y Juan Jesús Facundo Suárez. Alcalde de la ciudad de Arucas.

Dicho busto se ha llevado a cabo con el proyecto Tomás Pérez González, ejecutado por la entidad del Excmo. Ayuntamiento de Arucas y ha sido financiado en la cuantía de 5.000 euros, (80,65% de la financiación) por la Consejería del Gobierno de Vicepresidencia Primera del Cabildo Insular de Gran Canaria.

Publicado en Arucas, Sociedad

El Ayuntamiento de Arucas inicia las obras para la reubicación de parada de guagua con instalación de marquesina, entre el nº33 y nº 43 de la GC-330 en Bañaderos

*El Ayuntamiento de Arucas sigue dando cumplimiento al objetivo de ir mejorando progresivamente, y donde es físicamente posible, los espacios de espera de este servicio público

La concejalía de Planes de Inversión e Infraestructuras del Ayuntamiento de Arucas ha iniciado los trabajos para la “Reubicación de Parada de Guaguas con instalación de Marquesina, entre el número 33 y 43 de la GC-330” en Bañaderos, una actuación que será ejecutada por Transportes Pamoaldo S.L. por un importe de 24.129,91€ IGIC incluido, financiado al 50% por el Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible y Servicio de transporte y por el Ayuntamiento de Arucas.

La obra, que cuenta con un plazo estimado de ejecución de dos meses y medio, tiene por objeto la reubicación a unos 30 metros de la actual parada de guagua, que, por su falta de espacio, imposibilita la instalación de marquesina y mobiliario urbano para los usuarios y usuarias de la misma.

Con esta actuación los usuarios y usuarias de esta parada podrán contar con un espacio cómodo y seguro con marquesina, zona de descanso y alumbrado público que cumple con los requisitos que establece la Autoridad Única Transporte de Gran Canaria.

Publicado en Arucas, Sociedad

*El plazo para presentación de ofertas se extiende hasta el 14 de abril de 2025

El Ayuntamiento de Arucas, a través del servicio de Contratación, ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público- Órgano de Contratación Pleno del Ayuntamiento de Arucas, así como en la Plataforma de Contratación del Estado, la licitación de la obra “ Acondicionamiento para la Gestión Integral del Espacio Multiusos Recinto Ferial”, una actuación que cuenta con un presupuesto base de licitación, sin impuestos, de 3.732.232,49€, financiado íntegramente por el Cabildo de Gran Canaria, a través del Plan Adicional de Inversiones en los Municipios.

Se trata de un procedimiento de contratación abierto y un tipo de tramitación ordinaria en el que las empresas interesadas tendrán hasta el 14 de abril de 2025 para presentar ofertas para esta obra, que gestiona la concejalía de Infraestructuras ,que contendrá trabajos de construcción, pavimentación y asfaltado, así como instalaciones de media y baja tensión con el objeto de remodelar el espacio conocido como “ Recinto Ferial”, simultaneando su uso como zona de aparcamiento de vehículos y la utilización del mismo como zona expositiva abierta y de celebración de eventos de diversa índole.

Publicado en Arucas, Sociedad

La Copa Fundación La Caja de Canarias abre su cuarta jornada en su Primera Categoría con Almogarén y Castillo pudiendo abrir brecha entre el tercer y cuarto puesto, ya que se enfrentan a Unión Gáldar y Santa Rita

El jueves a las 21:00 en el Municipal de Gáldar, el Castillo, segundo con 6 puntos, visita a un Unión Gáldar que recupera a varios de sus destacados después de perderse la pasada jornada. Los de Juan Martel todavía no conocen la victoria en el torneo más longevo de la Lucha Canaria y se agarran al buen inicio de Moises Pérez, sexto máximo tumbador de la categoría, para dar la sorpresa. Por su parte, los visitantes después de vencer al Santa Rita en la pasada jornada quieren encadenar su segunda victoria consecutiva y meter presión al Almogarén.

Por su parte, los de Valsequillo reciben al Santa Rita en el Terrero José M. Hernández el viernes a las 21:00. Los líderes buscan su cuatro de cuatro en esta Copa a costa de un Santa Rita que viene de caer. El Almogarén ha comenzado de una manera fulgurante la Copa Fundación La Caja de Canarias colocando a tres de sus luchadores en el top5 de máximos tumbadores: Francisco Javier Cazorla, Álvaro Déniz, Medianito IV e Ismael Déniz, pero saben que enfrente tendrán a un Echedey Zamora, segundo en la clasificación individual, que no pondrá las cosas fáciles. Bonito duelo el que nos dejará la última luchada de la Primera Categoría con los cinco mejores tumbadores actualmente de la categoría en el Terrero de José Manuel Hernández.

CL TinamarEn Tercera Categoría, San Bartolomé y Los Guanches a la caza del Castro Morales

La acción comienza el jueves a las 21:00 horas en el Cruce de Arinaga, con el Roque Nublo buscando su primera victoria ante Los Guanches, que necesita volver a la senda de la victoria después de caer la pasada jornada ante el San Bartolomé para seguir consolidándose en los puestos altos de la tabla.

En paralelo en el Terrero de Lomo Cementerio, el Castro Morales, líder invicto en la Copa con 12 puntos, se mide ante el Unión Doctoral, cuarto con 6 puntos.

El viernes a las 21:00 horas en el Terrero José L. Sánchez, el Vecinos Unidos se enfrenta al San Bartolomé, en un choque donde los visitantes buscarán seguir metiendo presión al Castro Morales en lo más alto.

Por su parte, el Unión Sardina y el Tinamar se verán las caras en un duelo directo de equipos con tres puntos de diferencia en la tabla que ocupan la quinta y sexta plaza respectivamente, a partir de las 21:00 en el Municipal de Vecindario.

Publicado en Deportes, Sociedad