Redacción

Redacción

Las Fiestas Mayores de Santiago ponen la directa este viernes hacia su fin de semana grande, camino del próximo lunes 25 de julio, día de Santiago Apóstol, con dos de las citas festivas más esperadas.

A partir de las 21.00 horas la ciudad vivirá el Pasacalle con danzas y zambras de los gigantes y Caballitos de Fuego de Santiago. Es un evento muy esperado por los galdenses después de que en los dos últimos años no se pudiera celebrar y de hecho en esta edición está previsto que más de 300 caballitos paseen por las calles de la ciudad.

Desde la Plaza de San Sebastián todos los vecinos del municipio que quieran participar con sus caballitos hechos en estas semanas previas partirán en un recorrido multicolor con los sones de las bandas animando este desfile recuperado en el año 2015 por el Ayuntamiento de Gáldar.

En la semana grande de las Fiestas, Gáldar recuperó este colorido desfile en el que los vecinos “cabalgan” coloridas figuras de caballitos realizadas artesanalmente a modo de traje acompañados de farolillos, bandas de música y las danzas de los papagüevos para dar vida a una tradición que aparece documentada desde el año 1848 y que hoy es uno de los actos más participativos de las Fiestas Mayores de Santiago.

Esta tradición será coronada con la también histórica cita del Volcán Anunciador, con el que todos los vecinos del municipio y sus alrededores verán cómo se ilumina el cielo del norte de la Isla con sus fuegos artificiales.

TV Canaria ofrecerá en directo la regata

La Vela Latina Canaria decidirá este sábado uno de sus títulos. La Copa Isla de Gran Canaria vivirá su última jornada con la disputa del Concurso Cabildo de Gran Canaria con doce botes compitiendo y el Hospital La Paloma Pueblo Guanche como claro favorito a hacer con el título copero, tomando el relevo del Poeta Tomás Morales Clipper, vencedor de 2021.

orden cabildoEl sábado a partir de las 17:30 horas las tradicionales balizas volverán a lucir en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria para guiar el recorrido de los botes participantes en esta última cita de la competición copera. El Hospital La Paloma Pueblo Guanche lidera con 10 puntos, seguido del Puerto de La Luz Fundación Puertos de Las Palmas con 21 y el Poeta Tomás Morales Clipper con 22, el resto de botes ya no tienen opciones de alcanzar el título de Copa.

El orden de salida será el inverso a la clasificación general. Así, en primer lugar saldrá el Tara del Mar Clínica Dental Daida Cerrajería La Llave, seguido de Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes, Chacalote A Blue Thing in the Cloud, Spar Guerra de Río, Disa Roque Nublo ULPGC, Porteño Atlantec Sabor a Gloria, Villa de Teror, Villa de Agüimes Ybarra, Minerva Hoteles Vistaflor-Idamar, Poeta Tomás Morales Clipper, Puerto de la Luz Fundación Puertos de Las Palmas y, en último lugar, Hospital La Paloma Pueblo Guanche.

El público podrá volver a darse cita en la avenida marítima para seguir la regata con total seguridad gracias al dispositivo de tierra que realiza la Federación de Vela Latina Canaria en colaboración con la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria para cerrar dos carriles de la autovía.

También se dispondrá de servicio gratuito de Guaguas Municipales, con salida a las 16:00 horas desde la Plaza de Manuel Becerra, y en el servicio de Sitycleta. Por último, se podrá seguir en directo a través de TV Canaria, que realizará un despliegue especial por tierra, mar y aire para llevar la regata a todos

Publicado en Deportes, Sociedad

La Policía Local de Gáldar ha informado de los cambios circulatorios y cierres de carriles que se realizarán en los próximos días con motivo de la celebración de los actos de las Fiestas Mayores de Santiago

Así, en la noche de este viernes, debido a los Caballitos de Fuego a partir de las 20:00 horas y hasta la finalización del evento, sobre las 23:00 horas, la Bajada de las Guayarminas, a partir del cruce con calle Magistral Alonso Vega hasta la calle Audiencia –Centro de Especialidades–, quedará cerrada al tráfico, por lo que se recomienda que el acceso al casco urbano se realice por la calle Maninidra desde la Rotonda del Drago–Puente de los Tres Ojos. Además, se informa que el aparcamiento que viene siendo compartido con los actos a desarrollar en el Recinto Cultural La Quinta permanecerá cerrado al uso hasta el próximo día 28 de julio.

Este sábado, con motivo de de la Cabalgata de Carrozas a partir de las 20:00 horas y hasta la finalización de la misma, sobre las 00:00 horas, se procederá al cierre de las calles Capitán Quesada, Infanta Benchara, Martinón León y Algirofe, así como la prohibición de estacionar a partir de las 15:00 horas en las calles Infanta Benchara, Drago (tramo en la bifurcación con calle Infanta Benchara a cruce con Miguel de Mújica) y Martinón León. La parada de taxis se verá afectada, trasladándose momentos antes del inicio de la cabalgata a la Bajada de Las Guayarminas en el carril bus.

Posteriormente, debido al Dn7 Festival que se celebrará en el Recinto Cultural La Quinta, a partir de las 19:00 horas y hasta la finalización del evento, sobre las 05:00 horas, las calles Maninidra (a partir del cruce con calle Jordán), Guillén Morales y Guaires quedarán cerradas al tráfico. Por tal motivo se habilitará circunstancialmente a partir de las 19:00 horas la calle Faicán Guanache, con objeto de facilitar el acceso rodado a las calles Faicán Aitami, Gumidafe, Tirma y Residencial Gara (garajes) a los vehículos residentes de esta parte del casco de la ciudad que cuentan con la preceptiva tarjeta autorizada.

Mientras, el domingo 24 de julio, debido a la Peregrinación desde Guía a Gáldar se procederá, a partir de las 9:00 horas al cierre circulatorio en el tramo comprendido entre el monumento de Las Guayarminas y la calle Benartemi, facilitándose el acceso solo hasta el nuevo edificio de aparcamientos “Las Guayarminas”, desviándose el tráfico en sentido ascendente por las calles Audiencia – Benartemi y el descendente por la calle Domingo Pérez (sentido Guía - Gáldar), viéndose afectado a partir de esa hora el transporte público de viajeros, ya que las paradas de guaguas de Bajada de Las Guayarminas quedarán inoperativas, trasladándose las salidas y llegadas de guaguas a la Estación de Guaguas así como a las paradas existentes a partir de la Rotonda del Puente de Gáldar. La parada de taxis se trasladará a la altura del Monumento de las Guayarminas y a las inmediaciones del nuevo edificio de aparcamientos.

Más tarde, con motivo de la Rama, que tendrá su comienzo a las 17:00 horas en el barrio de La Montaña, irá desarrollándose su recorrido por las diversas calles hasta la llegada a la ciudad, por lo que irán realizándose cortes a la circulación según el tramo por donde vaya transcurriendo, si bien sobre las 18:30 horas se verá afectada la vía Domingo Pérez, subida a La Montaña, donde se concentrarán los participantes por un espacio de 30 minutos continuándose con el recorrido. Este tiempo afectará el acceso al barrio por lo que se desviará el tráfico por Paseo de los Guanartemes accediendo al barrio por Becerril calle Poeta Cairasco. Se prohibirá el estacionamiento a partir de las 12:00 horas en las calles Domingo Pérez, Calvario y Drago (tramo entre Domingo Pérez y Martinón León).

Para terminar el domingo, con motivo del concierto en el Recinto Cultural La Quinta, a partir de las 19:00 horas y hasta la finalización del evento, sobre las 01:00 horas, las calles Maninidra (a partir del cruce con calle Jordán), Guillén Morales y Guaires quedarán cerradas al tráfico. Por tal motivo se habilitará circunstancialmente a partir de las 19:00 horas la calle Faicán Guanache, con objeto de facilitar el acceso rodado a las calles Faicán Aitami, Gumidafe, Tirma y Residencial Gara (garajes) a los vehículos residentes de esta parte del centro de la ciudad que cuentan con la preceptiva tarjeta autorizada.

El día del Santo Patrón, el lunes 25 de julio, con motivo de la Batalla de Flores, a partir de las 16:00 horas y hasta su finalización, sobre las 22:00 horas, se procederá al cierre de las calles capitán Quesada, Infanta Benchara, Martinón León y Algirofe, así como la prohibición de estacionar a partir de las 15:00 horas en las calles Infanta Benchara, Drago (tramo en la bifurcación con calle Infanta Benchara a cruce con Miguel de Mújica) y Martinón León. La parada de taxis se verá afectada, trasladándose momentos antes del inicio de la cabalgata a la Bajada de Las Guayarminas en el carril bus.

Por último, con motivo del concierto en el Recinto Cultural La Quinta, a partir de las 19:00 horas las calles Maninidra (a partir del cruce con calle Jordán), Guillén Morales y Guaires quedarán cerradas al tráfico. Por tal motivo se habilitará circunstancialmente a partir de las 19:00 horas, la calle Faicán Guanache, con objeto de facilitar el acceso rodado a las calles Faicán Aitami, Gumidafe, Tirma y Residencial Gara (garajes) a los vehículos residentes de esta parte del centro de la ciudad que cuentan con la preceptiva tarjeta autorizada. Estos cambios permanecerán así hasta las 03:00 horas del miércoles día 27, con motivo de los actos que se desarrollarán en este Recinto Cultural por la festividad de Santa Ana, consistente en actos para los niños desde primera hora de la mañana del día 26 continuándose con un concierto en horario nocturno.

La Policía Local pide la máxima colaboración, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar, además de agradecer su colaboración.

El Cabildo insular inaugura una escultura dedicada al locutor gomero y que desde este jueves preside la entrada al barrio de Tecina, en el que reside Simancas

Curbelo destacó su solidaridad, humanismo y cordialidad

La Gomera reconoció la contribución social, cultural y radiofónica que Jesús Simancas (Sito) ha realizado. Así se constató en el transcurso del acto de homenaje celebrado en Tecina en el que el Cabildo insular puso en valor la figura del locutor gomero que desde hace más de medio siglo ha utilizado las ondas para unir el mundo con su tierra natal.

La jornada comenzó con la inauguración de la escultura diseñada por Miguel Ángel Padilla y que rinde homenaje al locutor, de quien toma su rostro y los altavoces que siempre lo acompañan para destacarlos sobre el paisaje de la comarca de Playa de Santiago. De esta forma, la imagen de Simancas permanecerá latente en la entrada al barrio en el que ha residido durante gran parte de su vida.

Simancas mostró la gratitud hacia todos los asistentes de quienes alabó el apoyo que siempre le han brindado. “No esperaba un homenaje de este tipo, ni una escultura en este lugar. Ha sido muy emotivo todo lo que estamos viviendo”, afirmó antes de iniciar el acto, en el que aseguró “ser una voz para que La Gomera se escuche en el mundo”.

Por su parte, el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, hizo hincapié en la solidaridad, el humanismo y la cordialidad que ha caracterizado a Simancas, y que le ha valido para saltar fronteras con sus programas radiofónicos y su labor como radioaficionado. “Tenemos muy presentes la labor de comunicación que realizó durante el incendio de 1984 o sus habilidades para evitar una tragedia en el amerizaje de la avioneta Miss Tecina en 1960”, aseveró.

Además, remarcó la vinculación que ha mantenido con la sociedad gomera y con el exterior, a través de su emisora Onda Tagoror, “un proyecto radiofónico que le ha valido para conectarnos con cualquier parte del mundo pero, especialmente, con Venezuela”. En este sentido, recordó que ese compromiso le ha valido para haber sido distinguido con la Medalla de Oro de Canarias y el Premio Méritos Humanos de San Sebastián de La Gomera.

Curbelo detalló que la escultura inaugurada refleja “la gratitud de la sociedad gomera”, pues tal y como subrayó, logra que su figura quede anclada en el presente y el futuro de la zona. “Queremos que dentro de mucho tiempo, cuando ninguno de nosotros ande ya por aquí, los nietos de nuestros hijos pasen por delante del busto que acabamos de inaugurar esta noche y le pregunten a sus padres quién era esa persona tan importante”, añadió.

Por su parte, el alcalde de San Sebastián, Adasat Reyes, calificó de “vecino ilustre” a Sito, con quien dijo haber podido compartir vivencias “en las que muestra los valores y el compañerismo que siempre expresa”. En este sentido, aseguró que cada vez que charla con él “uno aprende algo nuevo, y eso se palpa en el cariño que goza de sus familiares, amigos y vecinos de toda la comarca, del municipio y de la isla”.

El trabajo de Simancas ha estado ligado siempre con el municipio vecino de Alajeró. Motivo por el que su alcalde, Manuel Ramón Plasencia, reseñó la labor que ha venido haciendo Sito y Onda Tagoror. “Es una institución por su trabajo, constancia y dedicación, llevando la voz de la Playa de Santiago a muchos rincones del mundo”. Asimismo, mostró su satisfacción por que el Cabildo tomara la iniciativa de organizar este evento.

El acto concluyó con la actuación musical de Tecina Social Club, quien hizo un recorrido por numerosos temas de la música popular, a la que Simancas ha estado históricamente ligado.

El secretario local de CC en Guía y candidato a la alcaldía de Guía por CC, Julián Melián,explica que demandan un proyecto que sea lúdico y a la vez educativo, creativo y atractivo que permita desarrollar a los niños otras capacidades que no quedan cubiertas con la propuesta de actividades municipal actual

Julián Melián: “Las ludotecas son un servicio de apoyo a las familias, para que los padres y las madres puedan conciliar la vida laboral, familiar y personal, ofreciendo ocio educativo para el desarrollo integral de las niñas y niños”

Los nacionalistas indican que para crear la ludoteca será necesario elaborar una ordenanza o reglamento que regule el servicio y que contemple el copago por el mismo con precios asequibles, además de la gratuidad para familias sin recursos

El secretario local de Coalición Canaria en Guía y candidato a la alcaldía de Guía por Coalición Canaria, Julián Melián, propone al grupo de Gobierno de Guía la creación de una ludoteca municipal para “dar a las familias una actividad extraescolar alternativa, que complemente las existentes, que son únicamente la Escuela de Música y diversas del ámbito deportivo.No estamos pensando en un espacio de guardería, sino en proyecto que sea lúdico y a la vez educativo, creativo y atractivo que permita desarrollar a los niños otras capacidades que no quedan cubiertas con la propuesta actual”, recalca el nacionalista.

Julián Melián señala que existe en la localidad la necesidad real de reforzar la oferta de actividades para los más pequeños y explica: “Las ludotecas son un servicio de apoyo a las familias, para que los padres y las madres puedan conciliar la vida laboral, familiar y personal, ofreciendo ocio educativo para el desarrollo integral de las niñas y niños. Cumplen así con una doble función: apoyo a las personas responsables de menores y atención y estímulo de los propios menores, niños y niñas participantes”.

Asimismo, el candidato a la alcaldía de Guía indica que para crear la ludoteca será necesario elaborar una ordenanza o reglamento que regule el servicio y que contemple el copago por el mismo con precios asequibles, además de la gratuidad para familias sin recursos. Al mismo tiempo, señala que la ludoteca deberá contar con programas de actividades periódicos “que se deberán divulgar entre la ciudadanía, a través de los centros socioculturales, colectivos en general, y dependencias municipales”, subraya.

Julián Melián comenta que las ludotecas están dirigidas a niños y niñas entre 3 y 12 años y que “para que en Guía ofrezca un servicio completo deberá incluir un espacio de apoyo escolar y refuerzo educativo con el fin de prevenir el fracaso escolar. Los estudiantes podrían aprender técnicas de estudio o realizar las tareas escolares”, recalca el nacionalista.

Susana Medina, en representación de la Clínica Dental Tirma López, se coronó Miss Universo España-Canarias 2022 entre las 17 participantes en una Gala celebrada en el Recinto Cultural La Quinta. Medina tiene 23 años y nació en Gran Canaria, se encuentra terminando el Grado de Derecho, estudió Marketing Digital y habla cuatro idiomas

Teodoro Sosa, alcalde de la Ciudad, fue el encargado de entregar la banda de ganadora y Sarah Loinaz, Miss World Spain 2021, la coronó en un certamen que duró tres horas y contó con numerosas actuaciones musicales. Medina será de esta manera la representante de Canarias en la Gala Miss Universo España que tendrá lugar en septiembre

Completaron el Top 5 Miss Bahamas (primera finalista), Miss Shopping Center Puerto Rico (segunda finalista), Miss La Matanza de Acentejo (tercera finalista) y Miss Hard Rock Café Gran Canaria (cuarta finalista). Entre las diez finalistas también estuvieron las dos representantes de Gáldar, la Guayarmina de este 2022, Elizabeth Díaz, así como Ángeles Pérez.

La ganadora no fue la única premiada de la noche. Así, la distinción de Miss Fotogenia fue para Miss Hard Rock Café Gran Canaria, la de Miss Simpatía para Miss Maspafoto, la de Miss Multimedia para Miss Laooal Tenerife, la de Miss Elegancia para Miss Shopping Center Puerto Rico y la Miss Mejor proyecto social para Miss Laooal Las Palmas por una iniciativa para conseguir la integración de las personas sordas.

La gala estuvo presentada por el periodista Ibán Padrón y la propia Sarah Loinaz, Miss World Spain 2021 y procedente de San Sebastián. El certamen arrancó con un obertura espectacular a cargo de Selena Pérez que contó con una interpretación al violín del tema 'Viva la vida', de Coldplay y que incluyó la primera aparición de las 17 aspirantes, que se atrevieron a bailar. En la Gala también actuaron Paula Ojeda, Dani Suárez y Tania Gil y fue coronado por la artista Nia Correia.

Posteriormente se mostró un vídeo en el que se les vio visitando los principales puntos de la Ciudad en estos últimos días, en los que han hecho turismo por Gáldar además de preparar la Gala. El certamen continuó con un reconocimiento a Teodoro Sosa, alcalde de la Ciudad y a Julio Mateo, concejal de Cultura y Fiestas, por parte de la organización para agradecerles su compromiso. Además, también recibió una distinción Sarah Loinaz. Las candidatas, que desfilaron tanto en traje de baño como en traje de noche, también se dieron a conocer por medio de unos vídeos antes de su conclusión con las actuaciones musicales y las entregas de premios.

Este domingo 24 de julio, como es tradición cada Año Santo Jacobeo en la víspera de Santiago, tendrá lugar la V Gran Peregrinación de Gran Canaria a Santiago de Los Caballeros de Gáldar

Aunque inicialmente estaba previsto que esta peregrinación saliera desde Las Palmas de Gran Canaria, el recorrido ha tenido que ser recortado debido a las restricciones del nivel de alerta 4 antiterrorista en el que se encuentra nuestro país y la dificultad para circular peatones por el recorrido de la autovía GC-2.

Por ello, esta peregrinación finalmente saldrá desde la Iglesia de Santa María de Guía hasta Gáldar a las 10 de la mañana del próximo domingo 24 de julio, uniendo a los dos patrones como son Nuestra Señora la Virgen de Guía y Santiago de Los Caballeros de Gáldar, que recibirá a los peregrinos sobre las 12 de la mañana con el Repique General y lanzamiento de salvas propias de la víspera de Santiago y la eucaristía de la víspera que oficiará el cura-párroco D. Manuel Reyes Brito.

Asimismo, la organización de la peregrinación que correrá a cargo de los ayuntamientos de los dos municipios hermanos de Gáldar y Santa María de Guía, dispondrá de guaguas que saldrán desde Las Palmas de Gran Canaria (Las Arenas) para que los vecinos del resto de la isla puedan acercarse hasta esta tradicional convocatoria con registro previo en entradas.galdar.es

De esta manera, se cumple con la tradición de una peregrinación que no se repetía desde el último Año Jacobeo de 2010 y que en 2021 no pudo realizarse debido a las restricciones por la pandemia. Tras 12 años, con un nivel de alerta antiterrorista y el endurecimiento de la legislación de planes de seguridad para los actos públicos no ha sido posible mantener su recorrido histórico, pero la tradición se mantiene con este recorrido que hermanará una vez más a Guía y Gáldar, a la Virgen de Guía y a Santiago, en la víspera del día grande de Santiago de Los Caballeros de Gáldar.

Gáldar estrenó en la tarde de este jueves dos grupos escultóricos con la presencia de cinco Guaires en la calle que lleva su nombre. La obra de Fernando Silva Moreno recoge dos escenas con ocho elementos diferentes: seis figuras masculinas de aproximadamente dos metros de altura, de las cuales cuatro están de pie -falta una escultura por instalarse- y dos sentadas, una cabra y una roca con un tablero de juegos que rememora al juego que practicaban los aborígenes denominado La Chascona. El material elegido es el jesmonite y pesan hasta cien kilos.

Teodoro Sosa, alcalde de la Ciudad; Encarnación Ruiz, coordinadora del proyecto y Fernando Silva, escultor, inauguraron el conjunto que presidirá una de las entradas principales a la Ciudad. “Vamos a tener las dos entradas que históricamente hemos tenido con lo que nos tiene que representar: nuestros orígenes, nuestra tierra, nuestros antepasados. Por un lado las de la Bajada de las Guayarminas y ahora estas de la calle Guaires, y ambas entradas con un gran aparcamiento”, aseguró el primer edil.

“La calle Guaires era el perfecto lugar para hacer ese homenaje a los guerreros y a los capitanes. Desde 1478 a 1483 en plena Conquista seis Guaires asesoraban en aquel momento: Adargoma, Doramas, Tixama, Gayfa y Gaytafa”, añadió Teodoro Sosa, que detalló que el Ayuntamiento dejó al escultor que decidiera plenamente las escenas. El alcalde aprovechó para pedir a la ciudadanía respeto hacia estas “magníficas” esculturas para que “duren muchos años”.

Fernando Silva Moreno nació en Guía en 1974 y es autor entre otras de la escultura de la entrada a La Atalaya que homenajea al hombre y la mujer trabajadora del campo. El autor describió las escenas elegidas: “En una representamos la vida cotidiana de los Guaires con el juego de La Chascona. Ese elemento de ocio representa la estrategia de vencer al oponente, que es lo que hacían ellos ante las invasiones extranjeras. Y también hay una cabra que refleja cuál era uno de sus principales sustentos”, explicó.

Acerca de la otra, detalla: “Hay tres personajes, uno camina hacia abajo, se está desprendiendo de ese grupo y porta un puñal en la espalda, es el símbolo de la Conquista castellana. Vemos el puñal contra la piedra y el palo, elementos que tiene otro de los Guaires. Y también vemos un gesto de desconfianza hacia aquellos que mediaron entre castellanos y aborígenes que representa esa doble visión de la traición o de intento de pactos para salvar vidas”, sentencia.

Fiesta de la Juventud 2022

Fecha/Hora: Viernes, 5 Agosto, 2022

Lugar: Aparcamientos entrada del pueblo

El viernes 5 de agosto de 2022 te esperamos en la "Fiesta de la Juventud" en Tejeda, con la actuación de uno de los grandes humoristas canarios del momento, Kike Pérez a las 21:00 horas en la Plaza del Aparcamiento. Tras el humor damos paso a la música con Adonay Santana a las 22:15h y cerramos la noche con Discotecas Móviles Línea DJs a partir de las 23:15 horas.

No te lo pierdas, evento gratuito y abierto a todo publico, no es necesario entrada, ni reserva. Pasa una noche de humor y música en uno de los Pueblos más Bonitos de España.

Agradecer al Cabildo de Gran Canaria, más concretamente a la Consejería de Educación y Juventud, y a la Consejería de Cultura, por las subvenciones que hacen posible la realización de estos eventos.

Publicado en Tejeda, Sociedad

𝗘𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗠𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗔𝗿𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗮
‼️ Anímate y Participa‼️

Servicio de Prevención y Sensibilización de Violencia de Género. Artenara

Jueves 28 de julio,18:00 h.

Centro Cultural de Artenara

Inscripciones: 928 666 117 Ext.7

Impartido por Talleres Socioculturales Canarias

Financiado por Gran Canaria Igualdad

Publicado en Artenara, Sociedad