
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, el Cabildo de La Gomera y Binter informan que se prolonga todo el año la conexión aérea de La Gomera con Gran Canaria
El consejero Sebastián Franquis anuncia junto al presidente insular, Casimiro Curbelo, y el responsable de Binter Canarias, que la ruta que habitualmente solo cubre el verano, este año se prolonga hasta enero de 2023 y que a partir de ahí el objetivo es que permanezca activa los 12 meses del año
El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, junto al presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, y el presidente de Binter Canarias, Rodolfo Núñez, ha anunciado hoy la prolongación durante todo este año la conexión aérea directa entre las islas de Gran Canaria y La Gomera que actualmente se limita solo a los meses de verano. Además, tanto las administraciones públicas como la empresa mostraron su confianza en que esta medida se pueda prolongar más allá de enero de 2023 y a partir de ahora la ruta que enlaza directamente Gran Canaria con La Gomera se mantenga durante los 12 meses del año.
“Para nosotros es una enorme satisfacción anunciar la prolongación de esta ruta directa, uno de los retos que nos habíamos marcado para esta Legislatura a nivel de transporte”, afirmó el consejero Franquis, “es una buena noticia para el conjunto de Canarias por lo que significa de acercamiento entre islas, de construir región, de estar mucho más cerca unos de otros y de acabar también con un déficit histórico de comunicación que arrastra la isla de La Gomera, que es lo que se consigue en este caso. Afecta a Gran Canaria, afecta a La Gomera y la presentamos en Tenerife cosa que demuestra que esta ruta es una pieza fundamental del sistema de transporte aéreo del conjunto de nuestra comunidad, y, por tanto, es una buena noticia para todos”.
El consejero indicó que esta ruta cuenta con una financiación de recursos del Estado a través del ente público Aviación Civil, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. El Ministerio, subrayó Franquis, ha hecho este año un importante esfuerzo para aportar fondos adicionales que permitan prolongar la ruta directa Gran Canaria-La Gomera, inicialmente, de finales de septiembre hasta principios de enero de 2023, aunque el objetivo es que esta se mantenga a partir de ahora los 12 meses del año.
“Está presupuestado ya este año y el objetivo es que se siga presupuestando para que la ruta directa entre ambas islas permanezca, a partir de ahora, en el tiempo”, agregó el consejero Franquis, “hoy hemos dado un paso decisivo por lo que ya se ha comentado y porque hay razones de peso que lo justifican, como los informes que demuestran la evolución ascendente de los viajeros que usan esta ruta directa en los últimos años. Estamos convencidos que esta ruta será rentable en los pocos meses por el potencial que tiene la isla de La Gomera y esa conexión que va a tener directa con el turismo internacional a través del aeropuerto de Gran Canaria. Estoy convencido de que se abren muchas posibilidades, muchas expectativas de futuro con la permanencia de esta ruta directa todo el año y los datos nos indican que vamos en la buena dirección”.
Por su parte, el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, señaló que este paso afianza la cohesión territorial de las islas y acaba con una de las demandas históricas que desde las instituciones gomeras se venían planteando desde hace veinte años. En este sentido, apuntó que se pone en igualdad de condiciones a la sociedad gomera respecto al resto de canarios y canarias, “cuya movilidad diaria con las dos islas capitalinas era una realidad desde hacía muchos años”.
Curbelo agradeció la predisposición de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, así como la de Binter, “quienes son parte activa de este proceso que culmina con un acuerdo que beneficia a Canarias y a sus cimientos para salvar las distancias que marca un territorio insular”. Además, subrayó la ampliación de la oferta de conexiones de La Gomera, puesto que la posibilidad de llegar directamente a Gran Canaria durante todo el año permite conectar con más de un centenar de destinos nacionales e internacionales, “y ampliar a más de mil la oferta de plazas semanales con esta isla”.
Rodolfo Núñez, presidente de Binter Canarias, destacó también la importancia del anuncio realizado hoy para prolongar la ruta directa entre Gran Canaria y La Gomera. "Anunciamos la prolongación de los vuelos directos entre Gran Canaria y La Gomera, que hasta la fecha solo operaban durante los meses de verano, pero con esta medida se garantiza la continuidad de sus dos frecuencias diarias hasta finalizar el año. Confiamos, a su vez, en que este proyecto se pueda prolongar en los años sucesivos", señaló Núñez.
El Cabildo oferta nuevas actividades con el programa de prevención de riesgos de adicciones
La iniciativa impulsada por la Institución insular se pone en marcha este miércoles 13 de julio con una sesión de escalada en San Sebastián, y continúa su recorrido el próximo lunes 18 de julio con una ruta en kayak en Playa Santiago
Para participar en esta actividad, que trata de sensibilizar a los jóvenes e inculcar hábitos de vida saludable, es necesario rellenar un formulario previo de inscripción
El Cabildo de La Gomera inicia este miércoles, 13 de julio, el programa de actividades en materia de prevención de adicciones con una jornada de escalada de montaña en Chejelipes, San Sebastián. La programación continúa su recorrido el próximo lunes 18 de julio, con una ruta en kayak que tendrá lugar en el Puerto de Playa Santiago, a partir de las 17.00 horas.
Para participar en esta actividad es necesario tener más de 11 años de edad, además de inscribirse previamente a través de este formulario o mediante el código QR que aparece en el cartel anunciador.
Asimismo, la Plaza del Carmen de la localidad acogerá, el domingo 17, una muestra itinerante elaborada por estudiantes de varios centros educativos de la isla. La exposición ‘Cómo sembrar una vida plena y feliz’ consta de 90 láminas creadas en talleres de teatro realizados en los centros CEO Santiago Apóstol, CEIP Ruíz de Padrón, CEO Mario Lhermet Vallier, CEIP Aurea Miranda González y CEO Vallehermoso.
A estas actividades se suman otras sesiones de equitación y juegos teatrales, talleres sobre caracterización y creación de personajes, artes gráficas, escape room y concursos de TikTok, junto a otras acciones preventivas específicas en el ámbito familiar, cuyas fechas se conocerán próximamente. Además, la información se irá actualizando de forma progresiva en el perfil de Facebook.
Ya a partir de septiembre, se incorporarán los centros escolares con la implementación de propuestas para mejorar la competencia social del alumnado, integrando actuaciones en el ámbito educativo con exposiciones itinerantes, producciones audiovisuales, talleres teatrales dirigidos al profesorado y alumnado, huertos sostenibles o yoga rap, entre otros.
Se trata de una iniciativa que tiene carácter itinerante por los diferentes municipios de la isla, y que trata de sensibilizar a los jóvenes, desde el ámbito educativo, familiar y comunitario, para que estos adopten un estilo de vida saludable en un espacio de aprendizaje, protección y reflexión frente a los riesgos de la drogodependencia.
El Cabildo acoge este miércoles el acto institucional del X aniversario de La Gomera como Reserva de la Biosfera
El Salón de Plenos será escenario de la proyección de un documental sobre la evolución de la isla desde su declaración, junto a las intervenciones de la presidenta del Comité Científico Español del programa MaB, el presidente del Cabildo y el viceconsejero de Lucha contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias
La Gomera celebrará, este miércoles, el acto institucional del X aniversario de su declaración como Reserva de la Biosfera. El Salón de Plenos del Cabildo acoge el evento que comenzará a partir de las 20.00 horas con una proyección documental de la evolución social y económica de la isla desde que la UNESCO le otorgara este reconocimiento en 2012.
Además, el acto contará con la participación de la presidenta del Comité Científico Español del programa MaB, María Luisa Tejedor, junto al presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, y el viceconsejero de Lucha contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Perez, quienes ahondarán en las líneas de cooperación establecidas, así como en el cumplimiento de las directrices marcadas en el Plan Estratégico de la Reserva.
Las particularidades que la hacen Reserva
El patrimonio natural de La Gomera engloba un total de 4.182 especies animales y vegetales exclusivas, 1.063 de ellas endémicas y 268 exclusivas de la isla. Muchas de ellas se encuentran en uno de los entornos más característicos y valiosos del territorio, el Parque Nacional de Garajonay, uno de los mayores exponentes de la laurisilva canaria. La presencia de especies endémicas tan preciadas como el Lagarto Gigante de La Gomera, o la exclusividad del medio marino, hacen de la isla un paraje natural óptimo para la práctica de deportes en contacto con la naturaleza.
Los paisajes son otro de los valores añadidos de La Gomera, adaptados a las necesidades y la vida de una isla que posee un territorio escarpado y abrupto, pero que ha permitido la convivencia entre la acción humana y la naturaleza. El desarrollo de elementos para el cultivo, como los bancales o los palmerales; para la comunicación, como el Silbo Gomero, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco; o culturales, como el baile del tambor, convierten a la isla en un punto de referencia a nivel cultural y paisajístico en el que las tradiciones se conservan intactas con el paso del tiempo.
El Cabildo apertura el plazo para participar en las pruebas de obtención del carné de artesano
El plazo de inscripción es de 20 días hábiles a partir de este martes, 12 de julio, y las solicitudes deben presentarse en registro de entrada o en la sede electrónica de la Institución insular
Esta certificación permite a los profesionales del sector participar en ferias, eventos y acogerse a las diferentes ayudas que se conceden desde la administración pública
El Cabildo de La Gomera ha informado, este martes, de la convocatoria para la realización de pruebas de obtención del carné de artesano. El plazo de inscripción a esta convocatoria es de 20 días hábiles a partir de este martes 12 de julio, y las solicitudes pueden presentarse tanto en el Registro General como a través de la sede electrónica del Cabildo.
El presidente, Casimiro Curbelo, señaló la relevancia del sector artesanal para el tejido económico insular y su diversificación, además de ser una expresión de la riqueza patrimonial que conserva La Gomera, donde perduran una veintena de oficios artesanales cuya continuidad se garantiza con la convocatoria y posterior certificación.
“Es un segmento de la pequeña industria manufacturera que genera riqueza y empleo, y que necesita del apoyo público para afrontar los retos, de ahí que programemos iniciativas de ámbito insular que incentiven la comercialización”, dijo.
Según explicó el consejero de Artesanía, Miguel Melo, esta certificación permite acceder a distintas ferias y eventos, además de optar a los incentivos públicos que se conceden desde la Institución insular. Melo añadió que “se trata de una oportunidad para ampliar y afianzar un sector que cuenta actualmente con más de 150 profesionales que ya disponen del carné de artesano en la isla”.
Las pruebas, cuya fecha se conocerá en las próximas semanas, constará de dos partes; una teórica y otra práctica. En ambas, los aspirantes tendrán que mostrar sus habilidades sobre las diferentes modalidades por las que concurren.
Con esta iniciativa se pretende dar continuidad e incentivar a la conservación de los oficios artesanos, que se han visto intensificados con diferentes acciones formativas y talleres dirigidos a fomentar el sector así como a promover la dinamización comercial y la actividad empresarial.
Celebración de la Feria Insular de Artesanía
Coincidiendo con las Fiestas Lustrales de Vallehermoso, el municipio celebrará la Feria Insular de Artesanía prevista del 29 al 31 de julio, un evento anual en el que se dan cita representantes del sector artesanal de las diferentes islas y que servirá como escaparate para dar a conocer al público la importancia y el valor de la tradición artesanal.
Acto Institucional del X aniversario de la declaración de La Gomera como Reserva de la Biosfera
La Gomera celebra, este miércoles, a partir de las 20.00 horas, el acto institucional por el décimo aniversario de su declaración como Reserva de la Biosfera. El Salón de Plenos del Cabildo es el escenario elegido para el evento que contará con la participación de la presidenta del Comité Científico Español del programa MaB, Marisa Tejedor, junto al presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, y el viceconsejero de Lucha contra el Cambio Climático, Miguel Ángel Perez.
La Universidad de Verano de La Gomera continúa su itinerario formativo por los municipios de la isla
La iniciativa académica, promovida por el Cabildo insular y la Universidad de La Laguna, oferta un amplio programa de cursos cuyo desarrollo se extiende hasta el 29 de julio
El municipio de Hermigua acoge, a partir de este miércoles, el curso ‘Diseño y fabricación digital, de la idea al 3D’, y cuyo plazo para inscripciones aún sigue abierto a través de este enlace
Los días 18, 19 y 20 de julio tendrá lugar, en San Sebastián de La Gomera, la formación sobre ‘Competencias digitales básicas’, cuyas últimas plazas se pueden solicitar mediante este enlace
La Universidad de Verano de La Gomera continúa su itinerario formativo por los municipios de la isla. Así, la iniciativa formativa, promovida por el Cabildo insular y la Universidad de La Laguna, oferta un amplio programa de cursos gratuitos cuyo desarrollo se extiende hasta el 29 de julio.
En Hermigua, el Antiguo Casino del municipio acogerá, a partir de este miércoles, 13 de julio, y hasta el viernes 15, el curso de ‘Diseño y fabricación digital, de la idea al 3D’, cuyo plazo para inscripciones aún permanece abierto, y puede formalizarse a través de este enlace.
En este curso, se formará al alumnado en el uso de dispositivos de bajo coste y programas digitales accesibles, que permitan la elaboración de diseños tridimensionales, la digitalización de modelos a partir del escaneado 3D y su fabricación tridimensional a partir de la impresión 3D y/o de técnicas alternativas.
Asimismo, se fomentará el aprendizaje para el uso de herramientas sencillas y prácticas con las que poder desarrollar materiales docentes innovadores mediante el diseño y la fabricación digital, así como el empleo de estos dispositivos y tecnologías dentro del sistema educativo, a partir de casos prácticos.
La formación está dirigida a docentes de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación profesional, así como a personas con inquietud por las nuevas tecnologías y los procesos de diseño y fabricación digital.
Los docentes encargados de las sesiones formativas serán Alejandro Bonnet de León, Profesor Ayudante Doctor del Área de Didáctica de la Expresión Plástica y Cecile Meier, Profesora Ayudante Doctora del Área de Escultura, ambos del Departamento de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna; junto a Dámari Melián Díaz, Profesora Ayudante Doctora del Área de Expresión Gráfica en la Ingeniería del Departamento de Técnicas y Proyectos en Ingeniería y Arquitectura de la misma institución académica.
En San Sebastián de La Gomera, los días 18, 19 y 20 de julio, en el Centro Juvenil de la localidad, se impartirá el curso ‘Competencias digitales básicas’, cuyas últimas plazas se pueden solicitar mediante este enlace.
La formación estará orientada a personas sin conocimientos previos o muy básicos en el manejo de ordenadores o dispositivos digitales que quieran aprender a manejarse de manera sencilla en el mundo digital.
El equipo docente lo formarán Pedro Antonio Toledo Delgado, Profesor Contratado Doctor, el investigador Juan Manuel Ramos Pérez, y Sergio Díaz González, Profesor Contratado Laboral de Interinidad, los tres del Departamento de Ingeniería Informática y de Sistemas de la Universidad de La Laguna.
La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, quienes superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS.
Vallehermoso acoge un curso para la obtención del carné profesional de productos fitosanitarios
La Agencia de Extensión Agraria del municipio acoge, del 25 al 29 de julio,
la última sesión formativa, enmarcada en el programa de capacitación del sector primario impulsado por el Cabildo insular
El plazo de inscripción finaliza este sábado 16 de julio y se puede realizar a través de este enlace o presencialmente mediante registro de entrada en el Cabildo insular o el Ayuntamiento de Vallehermoso
El Cabildo de La Gomera imparte el último de los tres cursos ofertados para la obtención del carné de usuario profesional de productos fitosanitarios, nivel básico, celebrado en el marco del programa de capacitación del sector primario. En esta ocasión, la jornada formativa tendrá lugar del lunes 25 al viernes 29 de julio en la Agencia de Extensión Agraria de Vallehermoso.
Las solicitud de plaza debe formalizarse vía telemática mediante este enlace, o presencialmente a través del registro de entrada del Cabildo insular o en el Ayuntamiento de la localidad. El plazo de inscripción para acogerse a esta convocatoria finaliza este sábado, 16 de julio.
Efectivos de la Unidad de Medio Ambiente del Cabildo, Protección Civil y Bomberos Voluntarios de Valle Gran Rey actuaron en la zona tras el aviso registrado a las 14.00 horas
El Cabildo de La Gomera informa de la extinción del conato de incendio declarado a las 14.00 horas de este domingo, 10 de julio, en el término municipal de Valle Gran Rey, en la zona de Las Hayas. El perímetro afectado no superó los 50 metros cuadrados de pastizal y bancales abandonados.
Efectivos de la Unidad de Medio Ambiente, Bomberos Voluntarios de Valle Gran Rey y Protección Civil, actuaron en las tareas de extinción del conato. El consejero de Emergencias, Héctor Cabrera, hace un llamamiento a la responsabilidad y a evitar situaciones de riesgo que puedan desembocar en un conato como el registrado esta tarde, por lo que pide cumplir con las restricciones vigentes que prohíben realizar fuego, el uso de motosierras y desbrozadoras, así como el uso de los asaderos de las zonas recreativas.
Me preguntan algunas personas si es verdad que vienen meses difíciles. La respuesta es que probablemente sí. La inflación ha escalado por encima de los diez puntos y los precios se han disparado, especialmente en las islas periféricas donde los sobrecostes amenazan con estrangularnos
En estos momentos Canarias está en una buena situación. El turismo se ha recuperado y el comercio ha reactivado sus ventas y estamos a la cabeza del país. Gran parte de ese milagro se debe al dinero que se dedicó a salvar a las empresas en los momentos de mayor dificultad: nada menos que 1.144 millones de euros del Estado. Pero no vivimos solos. Las islas, más que ningún otro territorio, dependen de sus mercados naturales que están en Europa. Y es allí donde las cosas pintan mal.
Si se producen cortes en el suministro de gas o de combustibles alternativos en los países de la Unión Europea, incluyendo a España, el otoño se puede complicar mucho. Y eso puede afectar al turismo hacia las islas. Pocas familias se meten en gastos extraordinarios en escenarios de incertidumbre. Y si se produce un corte brusco en la recuperación del sector, que hemos comenzado hace muy poco, se volverá a dañar el empleo, el comercio y la industria que dependen de él.
Sé que no hay que ser pesimistas, pero no me gusta engañar a nadie. Este mes se van a subir los tipos de interés del Banco Central Europeo (entre un cuarto y medio punto). ¿Saben lo que significa eso? Que el dinero se pondrá más caro. Una mala noticia para los que tengan créditos o hipotecas que dependan de los intereses del mercado. Pero esta es una de las medidas más importantes para empezar a combatir la inflación que se está comiendo la capacidad adquisitiva de los salarios.
Todo el mundo tiene su vista puesta en la crisis de las materias primas, en la guerra, en la inflación… Y es normal que sea así. Pero estoy completamente seguro que aunque vuelvan algunos meses malos, la recuperación que hemos empezado va a continuar. Canarias tiene una economía que se resiente muy rápido en las adversidades, pero que se recupera igual de rápido cuando las cosas mejoran.
Lo único que lamento es que una de las viejas aspiraciones de Agrupación Socialista Gomera no se haya podido cumplir. La cantidad de calamidades que hemos padecido nos ha impedido exigir uno de los grandes cambios que queremos para Canarias: un plan de transformación de la administración pública de nuestra Comunidad. Es fundamental que el Gobierno elabore una propuesta para simplificar y aclarar las leyes y para eliminar conflictos entre administraciones. Y que incorpore a la función pública criterios de productividad.
En nuestras administraciones no sobra nadie. Pero ahora, que se van a estabilizar miles de trabajadores en abuso de temporalidad, la Comunidad Autónoma tiene que empezar a trasladar los incrementos retributivos a quienes más y mejor trabajan, penalizando a quienes menos producen. Ser empleado público no es una lotería para toda la vida, es una alta responsabilidad que se debe corresponder con una retribución digna y con la mayor exigencia profesional.
Esa gran reforma no se ha hecho. Queda pendiente para un inmediato futuro. Pero es tan importante que, por sí sola, puede constituir la diferencia entre el éxito y el fracaso de nuestra sociedad.
Desde aquí a final de legislatura a la ASG le queda, sin embargo, un proyecto político fundamental. Uno que por sí solo justificaría nuestra existencia como partido político. Queremos impulsar un proyecto de reforma fiscal —que está elaborando— para que las Islas Verdes, al igual que Ceuta y Melilla, tengan una rebaja en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y en los impuestos del llamado “bloque canario”. Estamos hablando de la manera más simple y directa de combatir el despoblamiento e incentivar la residencia en las islas menos habitadas. Y la mejor forma compensar los sobrecostos de la doble insularidad.
Estoy completamente seguro de que en la defensa de este proyecto solidario no estaremos solos.
Casimiro Curbelo
Presidente del Cabildo de La Gomera y portavoz de ASG en el Parlamento de Canarias
El Cabildo insular recupera este evento en el marco de las Fiestas Lustrales de Vallehermoso, tras el parón por la pandemia
Curbelo hace hincapié en la labor que realizan las asociaciones para la dinamización de este colectivo
La Gomera celebró este sábado la XIII edición del Encuentro Insular del Mayor en Vallehermoso organizado por el Cabildo insular y la colaboración del Ayuntamiento de Vallehermoso. Más de 600 personas participaron en el evento que congregó a colectivos de los seis municipios, tras los dos años de parón por la pandemia. En esta ocasión, se reconoció la labor de las asociaciones y, de forma especial, se homenajeó a Juana Plasencia, quien fuera presidenta de la Asociación de Pensionistas del Valle de Hermigua hasta su fallecimiento en 2019.
“Es un día de reencuentros y emociones para todos. No sólo por el tiempo que llevábamos sin poder celebrar este día, sino por la emotividad que tiene realizar un merecido reconocimiento a Juana. Una de esas personas que mostraba siempre el grado de compromiso e implicación por este colectivo, sin perder su sonrisa”, dijo el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo.
En el transcurso de su intervención en el evento, remarcó el compromiso de la Institución insular con medidas y proyectos dirigidos a promover el bienestar de los mayores. A lo que señaló los avances en los dos nuevos centros sociosanitarios con los que contará la isla. “Está a punto de concluir las obras del ubicado en San Sebastián y ya se redacta el proyecto del que se construirá en Agulo”, adelantó.
Asimismo, subrayó la dimensión que tienen en las cuentas insulares para acciones en el ámbito social, a las que se destinan más de 10 millones de euros, siendo el capítulo de inversión con más recursos. “Hemos puesto a disposición mecanismos de apoyo a las asociaciones, junto a la financiación de programas de atención y prestación de servicios sociosanitarios”, informó.
Por su parte, el alcalde de Vallehermoso, Emiliano Coello, apuntó a la cita lustral como un buen contexto para recuperar el encuentro del mayor y acoger a centenares de vecinos que desde otras localidades se acercan al casco del municipio. “Son las fiestas del reencuentro y este evento también lo es, porque nos volvemos a sentar en una mesa para compartir tras la pandemia”.
Una jornada de convivencia y música
La programación se inició pasadas las 10.30 horas con la actuación del Grupo Chijeré en la Plaza de La Constitución, a medida que se disponía del desayuno para los asistentes. Justo después comenzó la eucaristía en la Iglesia de San Juan Bautista, que dió paso al almuerzo en la explanada del casco y a las actuaciones musicales del Trío de Boleros ‘Tributo a Los panchos’ y el Mariachi Mencey Azteca, además de la intervención de la humorista Pili Soy Yo.
Tras el almuerzo, tuvo lugar el Acto Institucional de reconocimiento a las Asociaciones de mayores de la isla, junto al homenaje póstumo a Juana Plasencia. El acto finalizó con el baile amenizado por la música de Ricardo Jiménez.
El presidente insular, Casimiro Curbelo, destaca la labor de la Universidad de La Laguna en el ámbito académico y social de Canarias
La rectora de la Institución académica, Rosa María Aguilar, subraya el papel de las universidades de verano como divulgadoras de conocimientos
Esta edición cuenta con 7 cursos y un taller que se impartirán hasta el 29 de julio en los diferentes municipios de la isla, y que aún mantienen abierto el plazo de matriculación, gratuita y dirigida a todos los públicos
La Universidad de Verano de La Gomera aperturó, este viernes, la programación de una nueva edición de esta iniciativa académica que la isla acoge en temporada estival. En un acto institucional celebrado en el Salón de Plenos del Cabildo, el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo; la rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa María Aguilar; y el alcalde de San Sebastián, Adasat Reyes, inauguraron el programa académico, compuesto por 7 cursos y un taller, que se desarrollarán en la isla hasta el próximo 29 de julio, así como a la conferencia sobre pensamiento computacional y habilidades científicas y tecnológicas, a cargo de la catedrática del área de Lenguajes y Sistemas Informáticos de esta universidad, Coromoto León Hernández.
En su intervención, Curbelo puso en valor la figura de la Universidad de La Laguna como “el centro del saber en nuestras islas”, destacando su labor pedagógica no solo en el ámbito académico, sino también en el social. “La universidad es más universal que nunca, porque ha sabido extender su influencia y capacidad a todos los sectores de la sociedad, convirtiéndose en una herramienta imprescindible para nuestro desarrollo y nuestro futuro”, añadió.
Asimismo, agradeció la oportunidad que la Institución académica, a través de la Universidad de Verano, ofrece a la isla “para acercar a la juventud ciudadanía gomera al conocimiento a través de profesorado con una alta cualificación y conocer asuntos que nos interesen y pueden complementar nuestra formación”. Además, aludió a la oferta formativa que esta edición oferta en la isla, “con un programa conectado con la realidad de un mundo en el que las nuevas tecnologías ocupan cada vez un espacio de mayor relevancia”.
Por su parte, Rosa María Aguilar, subrayó el papel de las universidades en el siglo XXI como “servicios públicos totalmente enfocados hacia el entorno, que colaboran entre si y forman grandes consorcios de investigación”. En esta línea, destacó el carácter divulgador de conocimientos que tienen las universidades de verano.
“Y lo hacemos muy de la mano del Cabildo Insular de La Gomera, en un proceso de escucha activa, atendiendo a sus demandas, acercándonos a la ciudadanía, porque queremos serles útiles. Es esta pues una propuesta estival muy consolidada, continuada en el tiempo que ni crisis económica ni vaivenes de todo tipo han podido tumbar”, aseveró.
El alcalde de San Sebastián de La Gomera, Adasat Reyes, trasladó su felicitación a la Universidad de La Laguna y al Cabildo insular “por el acierto en la propuesta de los cursos a desarrollar en esta edición, los cuales han sido elegidos de manera activa por la ciudadanía de la isla”. Asimismo, hizo hincapié en el valor añadido que aporta el hecho de que “los temas a tratar aborden cuestiones vinculadas con la actualidad, lo que demuestra la responsabilidad y conciencia por parte de todos y todas para satisfacer las necesidades por adquirir nuevos conocimientos en otras materias”.
Inicio de la Universidad de Verano de La Gomera
La conferencia sobre ‘Relación del Pensamiento Computacional y las habilidades STEAM’, por parte de la catedrática Coromoto León Hernández, dio el pistoletazo de salida a la Universidad de Verano de La Gomera que extiende su actividad formativa a los distintos municipios de la isla hasta el próximo 29 de julio.
Los cursos de ‘Salud mental. Cómo detectar y prevenir conductas suicidas en población infanto-juvenil’, ‘Uso de drones: utilidades, aplicaciones y normativa’ y ‘Herramientas prácticas para acompañar a personas con autismo en ámbitos educativos ordinarios. Atención temprana y neurodiversidad’ ya cuelgan el cartel de completo.
Quedan plazas disponibles para el taller de ‘Pensamiento Computacional’, dirigido a niños y niñas de entre 6 y 12 años, que versará sobre el proceso de reconocimiento de aspectos de la Informática, mañana sábado 9 de julio, en el Centro de Visitantes ubicado en San Sebastián, de 10.00 a 13.00 horas.
Asimismo, aún se puede formalizar la matriculación en las formaciones de ‘Diseño y fabricación digital, de la idea al 3D’ en Hermigua; ‘Competencias digitales básicas’ y ‘El cómic desde un punto de vista interdisciplinar’ en San Sebastián; y ‘Paleontología en islas volcánicas: ¿son compatibles los fósiles y los volcanes?’ en Valle Gran Rey.
La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, quienes superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS.
El Cabildo finaliza el programa de empleo juvenil tras ejecutar una veintena de acciones medioambientales
La Institución insular hace balance de esta iniciativa pionera que llega a su fin después de facilitar la inserción laboral de jóvenes desempleados que han recibido formación sobre medidas de reforestación, restauración de áreas degradadas y eficiencia de infraestructuras hídricas
Curbelo subraya la utilidad de estos programas duales de formación y empleo para promover primeras oportunidades laborales
El Cabildo de La Gomera ha hecho balance, este jueves, del programa de empleo juvenil dedicado a cooperar con acciones sobre sostenibilidad, transición ecológica y lucha contra el cambio climático que se ha desarrollado desde el pasado mes de enero. Esta iniciativa, a la que se han destinado 391 mil euros en cooperación con el Servicio Canario de Empleo, ha permitido la incorporación al mercado laboral de una veintena de jóvenes.
Durante el tiempo de ejecución del programa han realizado actuaciones dirigidas al fomento de la reforestación de especies nativas y la lucha contra flora invasora, a partir de tareas de repoblación y restauración de áreas degradadas del sur de la isla. Según detalló el presidente, Casimiro Curbelo, estas medidas permiten avanzar en los objetivos de economía sostenible.
En este sentido, hizo hincapié en el impacto positivo que tienen para el tejido económico los programas duales de formación y empleo, especialmente, para la inserción laboral y la capacitación en sectores estratégicos como el medioambiental. De esta forma, dijo que se logra una doble función: crear empleo y contribuir a luchar contra el cambio climático.
Asimismo, recordó que este programa no ha sido el único puesto en marcha en los últimos ocho meses, ya que el Cabildo ha impulsado dos iniciativas más con la contratación de más de medio centenar de jóvenes para realizar tareas vinculadas con la administración pública, lo que ha supuesto una inversión global superior al millón de euros.
Aprendizaje práctico
Durante este tiempo, los integrantes del programa han realizado tareas de protección contra herbívoros en plantaciones termófilas ya establecidas, junto a la ampliación de las zonas de plantación. Además, han realizado actuaciones de repoblación con más de 500 ejemplares. En cuanto a optimización de infraestructuras hidráulicas, han ejecutado la limpieza de malezas en la red de suministro de agua potable y la detección de fugas.
La Gomera recupera la celebración del Encuentro Insular del Mayor
Vallehermoso acoge, este sábado, 9 de julio, la XIII edición del Encuentro Insular del Mayor, que se vuelve a celebrar tras la pandemia, en el marco de las Fiestas Lustrales. La programación comienza desde las 11.30 horas y se prolongará hasta las 17.00 horas con actividades en varios puntos del casco municipal.
El Cabildo pide precaución ante la alerta por temperaturas máximas y riesgo de incendios forestales
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias activa la situación de alerta por temperaturas máximas en todas las Islas, y por riesgo de incendios en Tenerife, La Palma, La Gomera, El Hierro y Gran Canaria
Desde la Institución insular se hace un llamamiento a la responsabilidad y el cumplimiento de las medidas de prevención
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha decretado, a partir de este viernes, 8 de julio, a las 10.00 horas, la entrada en vigor de la situación de alerta por temperaturas máximas en las Islas y alerta máxima por riesgo de incendios forestales en las islas de Tenerife, La Palma, La Gomera, El Hierro y Gran Canaria. Por ello, desde el Cabildo Insular de La Gomera se solicita a la población que extreme la precaución ante esta situación, evitando cualquier acción que pueda desencadenar un incendio.
Las observaciones de la Dirección General de Seguridad y Emergencias asociadas a la alerta por temperaturas máximas vaticinan un episodio de altas temperaturas acompañadas de calima, siendo las zonas del sur y oeste de La Gomera las que mayor incidencia de calor experimentarán.
Asimismo, y en lo relativo a la alerta máxima por riesgo de incendios forestales, en asociación al episodio de calor, se esperan temperaturas de 32 a 38 grados, y probables valores locales que alcanzarán o superarán los 40 grados. A ello se unirá la situación de aire muy seco y cálido, especialmente en medianías, zonas altas y cumbres, con una humedad relativa por debajo del 30% por encima de los 300 metros de altitud. En el caso del viento, este será de noroeste, ocasionalmente fuerte en zonas más expuestas, llegando a registrar rachas de más de 70 km/h.
Desde el Área de Emergencias y Protección Civil de la Institución Insular se recuerda la prohibición de hacer fuego en las zonas de riesgo y áreas recreativas cercanas al monte, así como la utilización de desbrozadoras, motosierras, grupo de soldaduras o amoladoras. Además, se insiste en evitar el tránsito por zonas de monte y la utilización de pistas, accesos forestales y senderos alejados de la carretera dorsal. De esta forma, se recuerda hacer uso de las vías gomeras evitando acciones que puedan ocasionar cualquier tipo de riesgo.
Recomendaciones a la población
Se recomienda a la población seguir los consejos establecidos por la Dirección de Seguridad y Emergencias, tanto para la alerta por temperaturas máximas, como para el riesgo de incendios. Asimismo, se recuerda a la ciudadanía de que ante cualquier situación de riesgo, deberán ponerse en contacto con el servicio de emergencias, a través del 1-1-2.
Medidas de prevención y campaña contra incendios
La Institución Insular viene desarrollando desde el pasado 14 de junio la campaña anual de extinción de incendios, con más de 200 efectivos y 1,4 millones de euros de inversión.
Al operativo, formado por personal del Cabildo, Parque Nacional y EIRIF, se suman una veintena de vehículos contra incendios y dos medios aéreos: un helicóptero multifuncional con base en el acuartelamiento militar Cristóbal Colón en San Sebastián de La Gomera, y un avión Air Tractor de carga en tierra ubicado en el aeropuerto insular dispuesto por el Estado. Además, de la cooperación de las asociaciones de voluntarios.
La Gomera pone en valor la figura de las reposteras como piezas claves del desarrollo de este sector
El Cabildo insular reconoce a estas mujeres del municipio de Vallehermoso coincidiendo con la clausura de la Semana Gastronómica que se ha celebrado en la localidad
Curbelo subraya el talento de las reposteras que son “promotoras de proyectos empresariales que aún perduran”
El Cabildo de La Gomera y el Ayuntamiento de Vallehermoso han homenajeado a las reposteras de Vallehermoso en el transcurso de la Semana Gastronómica que ha acogido la localidad desde el pasado lunes. En un acto celebrado en la Plaza de la Constitución, se puso en valor la figura de estas mujeres como piezas claves para el desarrollo y la continuidad de este oficio con el paso de los años, y de generación en generación.
De esta forma, la Institución insular reconoció la trayectoria de Idelina Plasencia, Aniceta Sierra, Carmen Cordobés, Juana Chinea, Lorena Carmona, Mireya Morales, María Candelaria Luis, Elisa Morales, Camila Plasencia y Angie Campanales, quienes aún mantienen su actividad. Además de recordar el papel de otras muchas mujeres vecinas del municipio que durante el pasado siglo pusieron las bases y sirvieron de maestras para las actuales reposteras.
El presidente, Casimiro Curbelo, subrayó el valor del trabajo que realizan para “continuar la tradición y perpetuar las recetas que aprendieron de las generaciones anteriores, que nos legaron una cultura repostera que hoy está más viva que nunca”. En este sentido remarcó “el talento y la valentía de estas mujeres” para crear proyectos empresariales que hoy perduran.
“Aún en los peores tiempos que se vivieron hace muchos años, tiempos de hambre y de escasez, en las casas más humildes de nuestra isla, se encontraba la manera de fabricar, con los materiales que tenían a su alcance, maravillosos dulces”, expuso Curbelo, quien unió las bondades la repostería gomera con el desarrollo del sector agroalimentario y la dinamización de los municipios del norte, “dos líneas de trabajo que abordamos desde las administraciones públicas para ser una referencia en calidad y autenticidad en el mundo”.
Sobre este asunto, detalló que en el marco del Plan de Dinamización del Norte se han promovido proyectos de interés para avanzar en la estrategia de diversificación como el Hotel Escuela Casa Los Herrera, junto a la próxima creación del Centro de Interpretación de los Bancales, en Agulo; y el de la Uva Forastera que estará en Vallehermoso.
“La repostería siempre ha sido un pilar fundamental dentro de la producción gastronómica de Vallehermoso”, manifestó Emiliano Coello, alcalde de Vallehermoso. La riqueza y variedad, así como la raíz artesanal de su producción “siguen vivas y latentes en las manos de las reposteras del municipio y este homenaje es una reivindicación del buen hacer y también de reforzar un producto de calidad contrastada”
En este mismo sentido, tuvo palabras para las reposteras homenajeadas a quienes agradeció “ser las salvaguardas del recetario tradicional, pero también emprendedoras al haber hecho de la repostería un medio de vida en muchos casos, poniendo siempre el nombre de Vallehermoso en las mejores manos obradoras de estas artesanas de lo dulce”.
Reedición del libro ´Los dulces gomeros`
La clausura de la Semana Gastronómica sirvió de escenario para la presentación de una nueva edición de ´El libro de los dulces gomeros`, un recetario de la repostería tradicional de la isla, que nació del trabajo de Manuel Morales y el testimonio de Charo Ventura, y que Curbelo calificó como “una joya para la gastronomía al plasmar en papel aquellas indicaciones de la repostería tradicional del siglo pasado”. Así, reseñó que tanto su autor como la repostera “han contribuido al desarrollo de la actividad en las nuevas generaciones”.
Sobre la obra, la consejera de Desarrollo Rural, Angélica Padilla, afirmó que su lectura es comparable con la proyección de un documental “de nuestra infancia, de nuestras abuelas y nuestras madres, que tomaban lo poco que había, para con el dulzor y la habilidad que daban sus manos crear las recetas que perduran hasta nuestros días”. Además, agradeció el compromiso del autor con la divulgación gastronómica y lo que esto supone para la isla.
Clausura de la Semana Gastronómica
El acto ponía fin a cuatro jornadas de actividades en las que se han sucedido los talleres y degustaciones de los principales productos agroalimentarios de La Gomera, con un significado especial para los más jóvenes que han sido los protagonistas de las sesiones celebradas en la Plaza de La Constitución de Vallehermoso.
La Semana Gastronómica ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Vallehermoso, el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y el Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Vinos de La Gomera.
El evento tendrá lugar el viernes, 8 de julio, a las 19.00 horas
La Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel (Racba) lleva a cabo, dentro del proyecto Conciertos de la Academia, un recital a cargo de la pianista tinerfeña Ainoa Padrón, que tendrá lugar el viernes, 8 de julio, a las 19.00 horas en el Centro Coreográfico (Avd. de Colón, 8) de San Sebastián de La Gomera
Este evento, que cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias, el Inaem del Ministerio de Cultura y Deporte; el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera y el Centro Coreográfico, ofrece un repertorio que incluye la Sonata para piano en la mayor KV331 de Mozart (1756-1791); Veinte miradas sobre el niño Jesús, de 1944 y Primera Comunión de la Virgen, de Olivier Messiaen (1908-1992); y Sonata para piano en mi menor, de 1930, de Manuel Bonnín Guerín (1898-1993).
Ainoa Padrón se inicia en la música en el Conservatorio Superior de Música de su ciudad natal, Santa Cruz de Tenerife. En 2002 continua su formación pianística en Alemania y recibe clases del profesor Hans Peter Müller. Es becada por las fundaciones Yehudi Menuhin Life Music Now, Richard Wagner Verband y Heidelberger Frühling. Recibe varios premios entre 2010 y 2017 y realiza grabaciones para la radio alemana, para RTVE y edita varios CD
Interpreta a compositores canarios de la primera mitad del siglo XIX y en su actividad concertística compagina el repertorio vocal y el solístico, destacando entre sus actuaciones de giras por Europa con el tenor Julian Prégardien, y el concierto para piano y orquesta de Grieg con la Junge Philharmonie de Neuwied. Actualmente reside en Colonia, Alemania, y es profesora de correpetición y pianista acompañante de la Robert Schumann Hochschule für Musik en Düsseldorf.
El evento tendrá lugar este sábado 9 de julio, a partir de las 10.00 horas, en el marco de las Fiestas Lustrales de Vallehermoso
La programación incluye actuaciones musicales, el tradicional almuerzo y un homenaje a los colectivos de mayores de La Gomera
El Cabildo de La Gomera recupera el Encuentro del Mayor, una celebración anual que, en esta ocasión, tiene como escenario el municipio de Vallehermoso, coincidiendo con sus Fiestas Lustrales. Se recupera así una de las citas más destacadas para las asociaciones de mayores que volverán a reunirse tras dos años de pandemia en una programación que se prolongará durante el sábado, 9 de julio, con la previsión de reunir a más de 700 participantes.
Programación Encuentro del Mayor
La bienvenida a los participantes será a partir de las 10.00 horas en la Plaza de la Iglesia de San Juan Bautista, y se iniciará con un desayuno compartido, amenizado por la actuación musical del Grupo Chijeré.
Tras esta, se dará paso a la celebración de la eucaristía en la parroquia, a las 11.00 horas y, a continuación, se llevará a cabo el traslado hacia la explanada del casco para dar la bienvenida oficial al XIII Encuentro Insular del Mayor, amenizado con la actuación musical del trío de boleros Tributo a Los Panchos, que dará comienzo a las 13.00 horas.
Ya a partir de las 14.00 horas, los asistentes podrán disfrutar del tradicional almuerzo de convivencia y, a su finalización, el espacio acogerá una nueva actuación de música con el Mariachi Mencey Azteca.
A su finalización, se rendirá un homenaje al colectivo de mayores en valoración del trabajo que realizan, y se hará una entrega de reconocimientos a las asociaciones y colectivos participantes. La finalización del encuentro está prevista para las 16.45 horas con un baile a cargo de Ricardo Jiménez.
Inscripción para traslados en guagua desde los municipios
Los interesados en participar pueden inscribirse en los colectivos de mayores de cada municipio o desde el teléfono habilitado por el Cabildo insular: 922.140.175. El plazo se cierra este jueves, 7 de julio.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.