El pasado 11 de marzo la compañía luxemburguesa anunció que la plataforma española dejaba de retransmitir esos encuentros, que pasarían a ofrecerse en su propia web de forma gratuita

En un auto de 17 de marzo, al que hemos tenido acceso en El Partidazo de Cope y en IUSPORT, el Juzgado de Primera Instancia nº 22 de Sevilla ha concedido la cautelarísima a Foortters en el pleito con Fuchs Sports tras romper esta empresa el contrato sobre la retrsnamisión de 1ªRFEF.

El juez ha comunicado a Fuchs Sports la prohibición temporal de interrumpir los derechos de cesión del servicio de comercialización y señal televisiva para la transmisión de los partidos de fútbol de la llamada "1ªRFEF", conforme los términos del contrato suscrito por las partes de 31 agosto 2021 "Term sheet acuerdo comercial".

El auto prohíbe expresamente a Fuchs Sports cualquier acto de corte o desconexión que impida el normal desarrollo de la actividad de Footters respecto a tal retransmisión en su plataforma para los suscriptores, y hace extensiva dicha prohibición de desconexión tanto a Fuchs Sports como a la productora que operativamente gestiona la señal, "ATM Broadcast, S.L.", por orden de Fuchs Sports.

El auto termina aclarando que si la interrupción ya se hubiese producido, la productora belga deberá restablecer la conexión de inmediato a favor de Footters.

Fuchs Sports -una compañía que desde 2019 retransmite varias categorías inferiores en Francia, Bélgica y Turquía- ganó el concurso de derechos audiovisuales de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en agosto de 2021 para la nueva categoría formada por 40 clubes en dos grupos, con una oferta de 9,5 millones anuales, y eligió a Footters, que llevaba varias temporadas retransmitiendo a varios clubes de la categoría, a través de acuerdos individuales con los equipos, como socio para la retransmisión.

Sin embargo, el pasado 11 de marzo la compañía luxemburguesa anunció que la plataforma española dejaba de retransmitir esos encuentros, que pasarían a ofrecerse en su propia web de forma gratuita.

Ahora el juez ha suspendido cautelarmente esa decisión de la productora belga, la cual deberá continuar suministrando la señal a Footters mientras se sustancia en el juzgado el asunto.

Tal y como hiciera hace unos días respecto a la UEFA, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó este viernes la suspensión cautelar de la decisión de la FIFA de excluir a todas las selecciones y equipos rusos de sus competiciones, adoptada el 28 de febrero tras la invasión de Rusia a Ucrania

El presidente de la División de Arbitraje del TAS resolvió así el recurso de la Unión de Fútbol de Rusia (FUR) contra la medida adoptada por el Consejo de la FIFA, por lo que la decisión impugnada sigue en vigor y la suspensión de las selecciones y clubes rusos se mantendrá mientras se resuelve el procedimiento.

"El procedimiento de Arbitraje continua. El panel de árbitros está siendo constituido actualmente y las partes están intercambiando solicitudes por escrito. Todavía no se ha fijado la audiencia", señaló el TAS en un comunicado.

Hace tres días el mismo tribunal desestimó también la solicitud presentada por la Unión de Fútbol de Rusia (FUR) de suspender, mientras dure el procedimiento, la ejecución de la decisión del Comité Ejecutivo de la UEFA de impedir a todos los equipos y clubes rusos la participación en sus competiciones hasta nuevo aviso.

El 28 de febrero La FIFA y la UEFA decidieron de forma conjunta suspender a todas las selecciones nacionales y clubes rusos para participar en las competiciones de ambas hasta nuevo aviso, lo que implica la exclusión de Rusia del Mundial de Qatar 2022, para el que debía jugar la repesca.

La selección de Rusia tenía pendiente disputar la repesca para optar a una de las tres plazas europeas que aún quedan para el Mundial de Qatar 2022. Su primer partido estaba previsto para el 24 de marzo, contra Polonia como local.

En caso de superarlo se debía enfrentar, de nuevo en su campo, al ganador del duelo entre Suecia y la República Checa el 29 de marzo.

La Liga de Fútbol Profesional (LFP) francesa anunció este viernes haber abierto negociaciones exclusivas con el fondo de inversión CVC para la creación de una sociedad comercial que le permita vender sus derechos

Con el pago de 1.500 millones de euros, CVC tendrá el 13 % de esa sociedad que estará valorada en unos 11.500 millones, según el acuerdo adoptado por unanimidad por el Consejo de Administración de la LFP, indicó en un comunicado.

Es algo menos de lo que CVC ha propuesto a la liga española, con la que negocia el 10 % de los derechos a cambio de casi 2.000 millones de euros, o de la italiana, donde la cifra asciende a 1.700 millones de euros.

El Parlamento francés cambió la ley a finales de febrero pasado para permitir la creación de esta sociedad de explotación comercial dedicada esencialmente a gestionar los derechos de televisión de los clubes franceses.

La LFP tenía sobre la mesa cuatro ofertas: CVC, Hellman&Friedman, Oaktree y Silver Lake, pero finalmente ha optado por la primera.

El fútbol francés necesita urgentemente liquidez, tras el mal estado en el que quedaron las finanzas de la mayor parte de sus clubes después de que el grupo español Mediapro rompiera el contrato de difusión de la liga a finales de 2020.

A ello se suman la falta de ingresos provocada por la pandemia.

El 1 de septiembre de 2020, Carla Suárez anunció públicamente que padecía un linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta al sistema inmunológico.

La extenista Carla Suárez será presentada este viernes, en la sede del Comité Olímpico Español, como la embajadora en línea de Acción Social del organismo.

La exjugadora canaria, que ha finalizado su carrera profesional en el circuito WTA, se enrola ahora en una iniciativa de carácter humano.

El 1 de septiembre de 2020, Carla Suárez anunció públicamente que padecía un linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta al sistema inmunológico. Después de siete meses de tratamiento, en abril de 2021 volvió entrenar y el 3 de noviembre jugó su último partido como tenista profesional en la Billie Jean King Cup.

El acuerdo de patrocinio del Barcelona con Spotify se votará de manera telemática en una asamblea extraordinaria de socios compromisarios que se celebrará el próximo 3 de abril, confirmó este jueves la entidad catalana en un comunicado

Después de que la junta directiva anunciara el pasado martes la alianza con la multinacional sueca dedicada al mundo de la música, el club dio los detalles de técnicos de una reunión extraordinaria de socios que por vez primera en la historia del club se realizará en formato virtual.

Spotify aparecerá en los frontales de la camiseta del primer equipo masculino y el femenino, la ropa de entrenamiento y será 'title partner' del Camp Nou a cambio de unos 70 millones de euros anuales durante cuatro años, contando las variables por rendimiento deportivo, según fuentes conocedoras de la negociación.

Así, el próximo 3 de abril, que coincide con un Barça-Sevilla de Liga, un total de 4.478 socios compromisarios están convocados para ratificar dicho acuerdo.

El club no ha oficializado las cifras del patrocinio, si bien, en el comunicado, asegura que a partir del día 23 de marzo estará a disposición de los socios "la información relativa en el punto 2º del orden del día (el acuerdo con Spotify), en un punto habilitado en la Oficina de Atención al Barcelonista (OAB)".

Según el Barça, a pesar de ser una Asamblea que se desarrollará de forma telemática, el escenario del evento será el Auditori 1899 del Camp Nou y contará con una limitada representación presencial que estará formada por la totalidad de la junta Directiva, el síndico del socio y los miembros de las comisiones estatutarias.

Todas aquellas personas que asistan presencialmente y tengan derecho a voto, incluidos los miembros de la junta directiva, deberán hacerlo también de forma telemática desde unos terminales instalados en el mismo auditorio.

Así, esta asamblea extraordinaria tendrá el mismo formato que el referéndum para votar la financiación del Espai Barça que se celebró sin incidencias el pasado mes de diciembre.

El Real Madrid vestirá de negro en el clásico y su portero, el belga Thibaut Courtois, lo hará de rosa

El Real Madrid estrenará su cuarta equipación de la temporada en un partido especial, el clásico del fútbol español ante el Barcelona en el estadio Santiago Bernabéu, en el que los madridistas pasarán del blanco al negro de una nueva camiseta que conmemora el 120 aniversario del club blanco.

En una colaboración de la marca deportiva que viste al Real Madrid, Adidas, con el diseñador de moda japonés Yohji Yamamoto, que celebra su vigésimo aniversario, han creado para el Real Madrid el modelo de camiseta Y-3. Estará disponible desde el viernes 'online' y en las tiendas oficiales del club para que todos los aficionados madridistas puedan adquirirla antes del clásico del domingo.

"Una colección especial para celebrar un momento especial. Nuestro 120 aniversario", publicó el Real Madrid para anunciar el lanzamiento de su nueva equipación en un vídeo que forma parte de una campaña llamada 'La Ceremonia', en el que aparecen Karim Benzema, David Alaba, Marcelo, Ferland Mendy, Misa Rodríguez y Caroline Moller de las actuales plantillas, junto a una leyenda como Iker Casillas.

El Real Madrid vestirá de negro en el clásico y su portero, el belga Thibaut Courtois, lo hará de rosa. "La asociación se expande para una colección más amplia que canaliza una coalescencia simbólica de dinamismo y velocidad. Fusionando a la perfección la innovación deportiva con el esteticismo vanguardista", explica la marca deportiva en un comunicado.

Junto a la camiseta, negra con el logotipo Y-3 en el pecho junto al escudo del Real Madrid, se lanza una colección que presenta "una línea de calentamiento, que se compone de chaqueta y pantalones, ambos con estampados reflectantes", además de una bufanda alargada premium y una bolsa.

La Asociación de Futbolistas Españoles ha remitido hoy, jueves 17 de marzo, diferentes escritos para exigir que las y los futbolistas de la Selección Española de fútbol, absoluta y de categorías inferiores, cobren las mismas dietas

La Asociación de Futbolistas Españoles ha remitido hoy, jueves 17 de marzo, diferentes escritos a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ministerio de Igualdad y Consejo Superior de Deportes (CSD) para exigir que las y los futbolistas de la Selección Española de fútbol, absoluta y de categorías inferiores, cobren las mismas dietas.

Ello, en virtud de lo establecido en la Ley Orgánica para la Igualdad efectiva entre mujeres y hombres y en el anteproyecto de la nueva Ley del Deporte, en el octavo punto del artículo 4 y su último párrafo, en estos momentos en trámite parlamentario.

La Ley de Igualdad, en su artículo 29, establece lo siguiente:

1.- Todos los programas públicos de desarrollo del deporte incorporarán la efectiva consideración del principio de igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en su diseño y ejecución.

2.- El Gobierno promoverá el deporte femenino y favorecerá la efectiva apertura de las disciplinas deportivas a las mujeres, mediante el desarrollo de programas específicos en todas las etapas de la vida y en todos los niveles, incluidos los de responsabilidad y decisión.

"Queremos recordar que en el citado octavo punto del artículo 4 y su último párrafo del anteproyecto de la nueva Ley del Deporte se especifica lo siguiente:

– En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para igualdad efectiva de mujeres y hombres, se garantizará la igualdad de premios entre ambos sexos siempre que los eventos deportivos se organicen o se encomienden a un tercero por una Administración Pública, o se financien total o parcialmente a través de fondos públicos.

– De la misma forma, se garantizará que el sistema de dietas otorgadas, cuando las personas deportistas compitan con las selecciones nacionales correspondientes, sea igualitario para hombres y mujeres".

"Hemos remitido dichos escritos con el convencimiento de la firme apuesta por parte de todos los organismos e instituciones por instaurar una igualdad real y efectiva en el fútbol. AFE quiere contribuir en este asunto para encontrar una solución, el objeto de esta demanda no es otro que el de exigir que se acabe con la desigualdad en el cobro de las dietas asignadas a los y las jugadoras que representan a España.

Hemos de reconocer que la sociedad va avanzando en materia de igualdad. De ahí que sea tan importante que las organizaciones que rigen el mundo del fútbol contribuyan a implantar esa igualdad real y efectiva.

Por otra parte, AFE también impulsará esta acción a través de FIFPRO (Federación Internacional de Futbolistas Profesionales) para intentar que esta medida se haga extensiva a los países que todavía no la hayan implementado.

Igualmente, AFE promoverá dicha actuación a través de iniciativas parlamentarias con diferentes fuerzas políticas, con las que la asociación lleva trabajando desde hace tiempo en diferentes cuestiones.

Por último, entendemos que el auge del fútbol femenino, que se ha traducido en éxitos deportivos colectivos de la Selección Española femenina en diferentes categorías, obliga a asumir este tipo de compromisos y retos para evitar que en pleno siglo XXI se siga discriminando a la mujer en el ámbito del deporte".

El Santos acompañó su mensaje con una fotografía en la que aparece Pelé posando con las tres copas mundiales que conquistó con la Canarinha en Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970.

El Santos reivindicó este miércoles la "grandeza" y los "números insuperables" de Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', tras las mofas del exjugador inglés Jamie Carragher, quien cuestionó los goles del exdelantero brasileño.

"'El Rey' está sumamente preocupado por la disputa sobre su grandeza y sus números insuperables. ¡No llores!", afirmó en sus redes sociales el club donde Pelé, hoy con 81 años, alcanzó fama mundial y militó durante la mayor parte de su vida deportiva.

El Santos acompañó su mensaje con una fotografía en la que aparece Pelé posando con las tres copas mundiales que conquistó con la Canarinha en Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970, único futbolista en la historia en lograr tal hazaña.

El club respondió así a unas declaraciones de Carragher, ídolo del Liverpool, en el programa "Monday Night Football" de la cadena "Sky Sport", en las que puso en duda los más de mil goles que Pelé dice haber marcado en toda su carrera.

"Pelé tiene un poco de mito. No creo en sus mil goles", afirmó el exdefensor inglés.

En concreto, el astro brasileño asegura haber anotado 1.283, entre partidos oficiales y amistosos, aunque esa cifra varía en función de la fuente a la que se acuda.

En medio de la polémica y sin aclarar si se refería al asunto, Pelé recalcó hoy en Instagram que en su época "el fútbol era más simple".

"Siempre fue por amor al deporte. Siempre se trataba de volver a casa y verlos felices", añadió junto a una fotografía en blanco y negro de un grupo de sus simpatizantes.

El controvertido comentario de Carragher se coló este miércoles entre los asuntos más comentados de Twitter, donde los aficionados brasileños criticaron el desdén con el que fue tratado el para mucho mejor futbolista de todos los tiempos.

También ganó repercusión en la prensa brasileña, como en el portal UOL, que recordó a sus lectores que Carragher tan solo marcó cuatro goles en su extensa carrera como jugador

Pelé se encuentra actualmente bajo un tratamiento de quimioterapia luego de que le detectaran un tumor en el colon del que ya fue operado en septiembre del año pasado.

Un total de 42 hinchas comparecieron ante la fiscalía marroquí acusados de "formar una banda criminal" por su implicación en graves actos de vandalismo durante un partido de fútbol en Rabat que provocó 103 agentes de seguridad y 23 civiles heridos

Según un comunicado de la Fiscalía marroquí, a los arrestados se les acusa también de la destrucción de equipos, atraco, intento de violación, perturbar la circulación en la vía pública, lanzar piedras en el estadio, ultraje a agentes de seguridad durante el ejercicio de su misión, y comisión de violencia premeditada durante un evento deportivo, entre otros cargos.

Los acusados fueron interrogados por el juez de instrucción y enviados a prisión.

El fiscal del rey del Tribunal de Primera Instancia de Rabat también ordenó el internamiento de 10 menores por la comisión de los mismos actos, explicó la nota.

Los sucesos ocurrieron el pasado domingo 13 de marzo tras un partido entre los clubes FAR de Rabat y MAS de Fez en el marco de las eliminatorias de la Copa del Trono.

Los actos de violencia se desencadenaron después de que los hinchas del club rabatí, eliminado de la competición por dos goles a cero, invadieran el césped del estadio para enfrentarse al público del equipo fasí.

El pasado lunes, la Real Federación de Fútbol de Marruecos (FRMF) ha sancionado con partidos sin público e impuesto multas y el pago de reparaciones a los dos clubes de Rabat y Fez.

El Ministro de Cultura y Deporte confirma en el Congreso que el Estado no dará amparo a los deportistas frente a las federaciones

El Ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha confirmado este jueves en el Congreso lo que venimos delatando hace tiempo en IUSPORT: la nueva ley privatizará la justicia deportiva.

Eso y no otra cosa se desprende de su discurso en el Congreso de los Diputados con motivo del debate sobre la enmienda a la totalidad presentada por ERC contra el proyecto de ley del deporte, cuyo plazo de enmiendas parciales vence el día 23 tras varias prórrogas.

En un gesto puramente estético, el ministro dijo estar abierto a abordar mejoras de la nueva ley en el trámite de enmiendas parciales, pero en su alocución hizo hincapié, otra vez, en el nuevo modelo de justicia deportiva que hemos denunciado en IUSPORT y que, en síntesis, consiste en abandonar a su suerte a los deportistas y clubes, que ya no podrán acudir al más alto tribunal del deporte español ante las eventuales arbitrariedades de las federaciones.

El ministro dejó claro una vez más que el TAD no revisará las sanciones a los deportistas, salvo cuando se trate de la privación de la licencia, tal y como figura en el lamentable proyecto de ley.

Y esto lo dice cuando ya conoce el parecer, no ya de los grupos de la oposición, sino de las asociaciones de deportistas y de clubes, que han pedido de forma expresa que no se cambie el modelo de justicia deportiva actualmente vigente.

Al ministro le consta que asociaciones como las que agrupan a los futbolistas (AFE), los jugadores de baloncesto (ABP) y los clubes de España (PROLIGA), entre otras organizaciones, que representan a cerca de 4 millones de deportistas federados, están en contra de ese cambio, pero el Gobierno sigue usando subterfugios y figuras lingüísticas para no reconocer la triste realidad: la justicia deportiva será privada y de pago y supondrá la vuelta a la arbitrariedad de las federaciones, un sistema que ya conocemos perfectamente en España, pues estuvo vigente hasta 1980.

Algún día se desvelará el verdadero motivo, hasta ahora oculto, por el cual un Gobierno que se califica de izquierdas privatiza la justicia deportiva, rompiendo con un modelo aceptado por todos desde hace más de 30 años.