
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF), a través de su presidente Luis Rubiales, confirmó hoy que cederá parte del cupo de entradas que le corresponde a los clubes finalistas de la Copa del Rey -Real Betis y Valencia CF-, y así ambos clubes tendrán su 40 por ciento de las localidades, tras la reunión que mantuvieron las tres partes este martes
Desde la Federación apelan a la generosidad y entienden las necesidades de dos clubes que poseen una gran masa de aficionados para satisfacer las peticiones de dos clubes que llenarán las gradas del estadio de La Cartuja de Sevilla el próximo 23 de abril a partir de las 22 horas.
El Betis actuará como equipo local, por antigüedad, y vestirá de verdiblanco en la final de la Copa del Rey, donde el Valencia irá de blanco.
Los dos equipos finalistas y la Federación Española de Fútbol (RFEF) mantuvieron este martes una reunión para concretar detalles del encuentro en el que los aficionados del Betis ocuparán la zona Sur del estadio y los del Valencia la zona Norte.
A propuesta de ambos clubes, el Betis jugará con camiseta verdiblanca y pantalón y medias negras y el Valencia lo hará con camiseta, pantalón y medias blancas, según confirmó la RFEF.
Esta también anunció que ha ofrecido a los dos equipos llegar al 40% de las entradas, cediendo parte de su cupo, ya que según sus estatutos el reparto de estas distribuye a cada parte -el organizador y cada finalista- un tercio del aforo.
Lo clubes han solicitado a la RFEF que exista la mayor paridad posible en la tipología de entradas y precio y por ello las tres partes volverán a encontrarse el próximo viernes, "una vez reconfigurada la distribución del estadio para alcanzar el equilibro más adecuado para las aficiones".
El precio de las entradas oscilará entre los 30 -con visibilidad reducida- y los 222 euros, indicó la RFEF, que distribuirá a cada club un paquete de entradas de diversidad funcional para sus seguidores.
La final será transmitida en directo en más de 160 países y será la más seguida de la historia a nivel internacional.
El día previo se realizarán los entrenamientos oficiales en el escenario del partido en las bandas horarias de las 18.00 y las 20.00. El Betis elegirá horario en primer lugar.
Los presidentes del Betis, Ángel Haro, y del Valencia, Anil Murthy, encabezaron las delegaciones de sus clubes en la reunión de hoy, en la que participaron también los presidentes de la federaciones territoriales de Andalucía, Pablo Lozano, y de Valencia, Salvador Gomar.
La Generalitat ha aprobado un decreto ley para modificar la ley vigente y permitir así que el presidente catalán tenga "base legal" para convocar una consulta para la posible candidatura a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030, según ha anunciado la portavoz del Govern, Patrícia Plaja
En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo Ejecutivo catalán, Plaja ha explicado que este recurso de "urgencia" permitirá al president, Pere Aragonès, convocar una consulta solo en una parte del territorio, ya que con la legalidad vigente hasta ahora solo podía convocarla para toda la ciudadanía de Cataluña.
De esta manera, mediante un decreto ley, el Govern ha modificado la ley 10/2014 de consultas populares no refrendarias para promover consultas supramunicipales, para añadir un punto que permite al president "promover y convocar consultas simultáneamente en más de un municipio, comarca o verguería, sobre asuntos relacionados con las competencias o intereses de la Generalitat".
Hasta ahora, la ley solo contemplaba que las consultas incluyeran o bien todo el territorio catalán o bien un ámbito municipal, comarcal o de veguería concretos, y de hecho entre 2016 y 2021, según la Generalitat, se han llevado a cabo treinta consultas no refrendarias de ámbito local.
Con este añadido, el Govern establece que sí se puedan hacer consultas de alcance supramunicipal superior al municipio, la comarca o la veguería, con la vista puesta en la consulta del proyecto de candidatura para los Juegos de Invierno que el Govern prevé para "inicios de verano".
La Generalitat considera que un proyecto de estas dimensiones y con implicaciones deportivas, económicas, sociales y ambientales requiere que las personas más directamente afectadas "puedan manifestar su voluntad al respecto", en una consulta que tendrá "una pregunta clara, directa y de respuesta sí o no", ha apuntado Plaja.
Aunque el Parlament aprobó una moción, con apoyo de ERC, JxCat, comunes y CUP, que instaba al Govern a "consensuar" con tres comarcas más (Berguedà, Solsonès y Ripollès) su incorporación al proceso participativo y la consulta popular", Plaja ha asegurado que esa consulta se ceñirá a la veguería del Alt Pirineu y al Arán, como estaba previsto desde el inicio.
Pero sí ha dejado claro que esos otros territorios "tendrán voz, se les escuchará y se tendrá en cuenta sus demandas, reclamaciones y propuestas", pero no en la consulta, sino en la Mesa de representación territorial, que el propio decreto ley aprobado también amplía.
En este sentido, el acuerdo de hoy del Ejecutivo catalán contempla una ampliación de ese órgano territorial de coordinación, al que se incorporarán ahora los alcaldes de los municipios de Vielha, Sort, Tremp, la Seu d’Urgell, Pont de Suert, Puigcerdà, Berga, Ripoll y Solsona, como también de aquellos municipios en que se puedan desarrollar pruebas deportivas o acontecimientos relacionados.
Raja contra Lamban
Por otro lado, Plaja ha afeado las palabras del presidente de Aragón, Javier Lambán, quien acusó a la Generalitat y al "independentismo catalán" de "intolerante y excluyente" por "arruinar" una candidatura conjunta a los Juegos Olímpicos de Invierno con su decisión de nombrar como coordinadora para el proyecto de la Generalitat a la exesquiadora olímpica y presidenta de la Federación Catalana de Deportes de Invierno, Mónica Bosch.
Bosch fue nombrada por el Govern nueva coordinadora del proyecto de candidatura Pirineus-Barcelona que defiende la Generalitat, para liderar el equipo técnico del gobierno catalán que prepara esa posible candidatura a los Juegos.
"El Govern considera que fue una respuesta que no era la adecuada, fue una salida de tono. Hay que tener en cuenta las formas", ha señalado Plaja, que ha defendido el nombramiento de Bosch como "la persona más idónea para representar el proyecto en Cataluña".
La intención de Cataluña es liderar en solitario una candidatura a los Juegos de Invierno, abierta a "colaboraciones" con otros territorios solo para algunas disciplinas, algo que choca con la voluntad del Comité Olímpico Español y de Aragón de un proyecto conjunto y en pie de igualdad entre ambas comunidades.
El delantero francés del Real Madrid Karim Benzema será juzgado el próximo 30 de junio en apelación tras haber sido condenado en primera instancia a un año de cárcel exento de cumplimiento por complicidad en el chantaje que amigos suyos hicieron a su excompañero de la selección Mathieu Valbuena
El nuevo proceso, que como el anterior tendrá lugar en Versalles, a las afueras de París, está previsto para dos días, indicaron fuentes judiciales.
Los abogados del jugador no confirmaron por ahora si Benzema acudirá esta vez a defenderse, después de que en primera instancia no lo hiciera alegando motivos profesionales, una actitud muy criticada por el tribunal.
Entonces, la vista tuvo lugar en plena temporada, pocos días después de un duelo de Liga de Campeones y antes de un "clásico" contra el Barcelona.
En las nuevas fechas la temporada con el Madrid ya habrá terminado y Benzema no tendrá tampoco compromisos con su selección, ya que el Mundial tendrá lugar meses más tarde en Catar.
Al término del juicio en primera instancia, sus abogados aseguraron que el jugador haría todo lo posible por defenderse en apelación.
El delantero del Madrid, que este fin de semana se convirtió en el máximo goleador de la historia del fútbol francés, fue condenado a un año de cárcel exento de cumplimiento y 75.000 euros de multa por haber incitado en 2015 a Valbuena a pagar a los chantajistas que habían obtenido un vídeo de contenido sexual del entonces futbolista del Lyon.
Un extremo que siempre ha negado el jugador madridista, de 34 años, que asegura que actuó de buena voluntad.
Lo hizo después de que un amigo de infancia, Karim Zenati, se lo solicitara a petición de los chantajistas, que recibieron penas más duras en primera instancia.
Pero el tribunal puso de manifiesto que el delantero no mostró ninguna compasión por Valbuena, como desvelaron las conversaciones telefónicas intervenidas por la policía con Zenati, que echaron por tierra su versión.
La NBA multó a los Brooklyn Nets con 50.000 dólares por dejar entrar a los vestuarios a Kyrie Irving en el partido del pasado domingo contra los New York Knicks, pese a que el jugador no podía tener contacto con su equipo al no cumplir con el mandato de vacunación vigente en Nueva York
Irving, que se niega a vacunarse contra el coronavirus, no puede jugar los partidos como local de los Nets y en el último derbi contra los Knicks compró unas entradas a pie de campo para seguir a sus compañeros como aficionado, algo que sí está permitido por el mandato sanitario.
Sin embargo, también accedió a los vestuarios para juntarse con sus compañeros, lo que está prohibido por la regulación, y la NBA hizo oficial con una nota su multa de 50.000 dólares a los Nets.
La regulación vigente en Nueva York prevé la obligación de vacunación para los residentes que trabajen en persona en el estado, por lo que Irving entra en esta categoría.
El exjugador de los Cleveland Cavaliers y de los Boston Celtics también estuvo en el Barclays Center el pasado sábado para ver un partido de Duke contra Virginia Tech en el baloncesto universitario.
Al acabar el encuentro, Kevin Durant, decisivo con 53 puntos en el triunfo de los Nets, aseguró que no ve sentido al hecho de que Irving pueda acceder al estadio como aficionado, pero no pueda competir junto a sus compañeros.
También el comisionado de la NBA, Adam Silver, reconoció el pasado febrero que ve incorrecto el actual formato del mandato sanitario de Nueva York, que no permite competir a los jugadores locales no vacunados, pero sí a los visitantes no vacunados.
El mismo domingo del partido el alcalde de Nueva York destacó en una intervención pública que "Irving puede competir desde ya, si se vacuna", al contestar a las peticiones de se modifique el actual mandato sanitario.
Los Nets viven una situación delicada en la Conferencia Este, donde son octavos, y necesitarían jugar el "play in" para acceder a los "playoff".
En este momento, los Nets se verían las caras con los Toronto Raptors, séptimos, por lo que deberían jugarse la vida en la visita a Canadá, donde Irving no podrá entrar al no estar vacunado.
En esta temporada Irving tiene un promedio de 25,9 puntos por partido, 4,3 rebotes y 5,4 asistencias.
El proyecto tiene como objetivo ayudar a la profesionalización del fútbol en el país, así como empoderar a los más jóvenes a través del deporte
LaLiga y Austrian Business Development Group (ABDG) han anunciado este martes su alianza para poner en marcha ‘LaLiga Academy Kuwait’, una academia permanente en la capital del país con el objetivo de ayudar a la profesionalización del fútbol en el país, así como empoderar a los más jóvenes a través del deporte.
La primera actividad conjunta se celebrará en mayo de este mismo año en el Jaber Stadium en Kuwait City, sede oficial de la selección de fútbol nacional, que albergará los Tryouts de LaLiga donde entrenadores de la organización identificarán a las mejores promesas de Kuwait. Los jugadores tendrán la oportunidad de obtener una de las becas para estudiar un año en los nuevos programas de larga duración de LaLiga Grassroots que se desarrollarán en el nuevo Centro ESC Madrid: LaLiga Talents y LaLiga Academy, dos programas que combinan la formación deportiva con la académica, además de cinco becas para los LaLiga Camps de este verano en Madrid.
Este nuevo centro se unirá a las nueve academias que LaLiga tiene repartidas en todo el mundo, con sedes en países como China, EEUU, Canadá, Indonesia o Vietnam. Con énfasis en la formación integral del futbolista, en los últimos siete años se han desarrollado en total más de 500 proyectos deportivos en 40 países, formando a más de 175.000 jugadores en una metodología propia desarrollada desde LaLiga Grassroots, la iniciativa de la entidad para el impulso del fútbol base global.
“Esta asociación entre LaLiga y ABDG Sports será vital para mejorar la industria del deporte en Kuwait”, afirma Abdulla Ajrash, co-fundador y CEO de Austrian Business Development Group.
“Con el objetivo de dar forma a la futura generación de futbolistas, este proyecto ayudará al fútbol de Kuwait a alcanzar los estándares más altos ya establecidos por las principales ligas europeas, encabezadas por LaLiga, para dar forma a la futura generación de jugadores y jugadoras. Tenemos la oportunidad de que los jóvenes kuwaitíes muestren el verdadero potencial del país para que el mundo lo vea”, apunta.
Para Maite Ventura, directora general de LaLiga en Oriente Medio, este acuerdo supone “hacer llegar la marca de LaLiga y sus valores a Kuwait, lo que refleja nuestro compromiso para ayudar al desarrollo del fútbol en el país. A través de la Academia y nuestros programas, que serán supervisados por entrenadores de LaLiga con la más alta formación, queremos ayudar a crear una vía de desarrollo que ayude a los más jóvenes a llegar a ser profesionales”.
“LaLiga Academy Kuwait es un proyecto único que contará con unas instalaciones de primer nivel”, señala Kevin Delaplace, Regional Business Development Manager de ABDG Sports. “Todos nuestros campos cumplirán con las normas de la FIFA en cuanto a tamaño y calidad del césped, y tendremos un campo indoor para permitir la práctica del fútbol durante todo el año”.
LaLiga ha establecido un límite de coste de plantilla deportiva, lo que los clubes tienen permitido para gastar en jugadores y cuerpo técnico, de carácter negativo (-144,35 millones) al Fútbol Club Barcelona, debido a que registró 242 millones de euros de pérdidas más de los previstos en mayo de 2021
Esta reducción, dada a conocer este lunes por la asociación de clubes que gestiona las dos primeras categorías del fútbol español, es la más elevada de todos los clubes de primera y segunda división, y se debe a que registró unas pérdidas mayores de las que estimó LaLiga cuando calculó el límite de coste de septiembre.
"Esta cifra recoge las diferencias entre las pérdidas auditadas de un club y las estimadas por LaLiga en mayo de 2021. En el caso del Barcelona se habían estimado 242 millones de pérdidas menos de las que realmente se han producido", explicó el director general corporativo de LaLiga, Javier Gómez, este lunes.
"Sale negativo porque las pérdidas que tiene el Barcelona son mayores que la capacidad de generar recursos", añadió el ejecutivo.
Esto supone que el Barcelona solo puede contratar por la vía del artículo 100 del reglamento de control económico, que supone que solo puede gastar para fichar un 25% de las cantidades que ahorre o de los beneficios que obtenga por traspasos de jugadores.
"Lo que significa es que vas a estar más limitado no solo esta temporada sino en las siguientes, salvo que hagas plusvalías o tengas beneficios", añadió Gómez.
Respecto a septiembre de 2021, el conjunto azulgrana ve mermado su techo de gasto en jugadores y entrenadores en casi un 250%, después de un mercado de invierno en el que hizo cuatro incorporaciones.
De ellas, la más relevante a nivel económico es la del delantero del Manchester City Ferrán Torres, fichado por 55 millones de euros y 10 millones en variables, según varias fuentes. El resto de jugadores llegaron a préstamo, como el extremo Adama Traoré (Wolverhampton) o con la carta de libertad, como el delantero gabonés Pierre-Emerick Aubameyang y el lateral brasileño Dani Alves.
EL REAL MADRID SIGUE TENIENDO EL MAYOR LÍMITE DE COSTE EN PLANTILLA
El mayor límite de gasto en plantilla corresponde al Real Madrid, de 739,2 millones de euros, la misma cantidad con la que ya contaba en septiembre de 2021. Le sigue el Sevilla, con 199,1 millones después de ver un ligero recorte de su capacidad de gasto en plantilla, del 0,65%.
El Atlético de Madrid es el tercero con mayor límite, de 161,2 millones, después de ver reducida su capacidad de gasto en plantilla deportiva en algo más de un 6%.
Le siguen el Villarreal (148,3 millones, un 7% menos), el Athletic (124,6 millones, un 11,45% más), la Real Sociedad (111,2 millones, un 13% menos), el Espanyol (79,4 millones, un 1,9% más) y el Celta (66,4 millones, un 1,37% más).
El club que mayor incremento de coste autorizado experimentó fue el Valencia, que ganó un 86,7% de límite al pasar de los 30,9 millones que disponía en septiembre a los 57,7 millones a finales de enero. Según los datos desvelados por LaLiga esto se debe a incrementos de 16,7 millones en la ventana y 10 millones por otros movimientos, como ajustes de patrimonio o el impacto de los resultados auditados de la temporada pasada.
El menor límite de coste de plantilla -dejando a un lado el límite negativo del Barcelona- es el del Levante, de 33,8 millones, pese a haber mejorado su capacidad de gasto un 5,3% respecto a septiembre.
En LaLiga Smartbank, el mayor límite corresponde al Eibar (30,10 millones, estable respecto a septiembre), y el menor al Amorebieta (4,70 millones), y la mayor variación fue la del Girona, que más que duplicó su límite de coste hasta los 9,3 millones.
"Las entradas a Vinicius y a Rodrygo son muy duras, pueden implicar una lesión. El árbitro estaba cerca y son entradas muy peligrosas. Si no las ha visto, el VAR tiene que intervenir por el fútbol", declaró el director de Relaciones Institucionales del Real Madrid
Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, mostró su preocupación por las lesiones de Karim Benzema, Rodrygo y Ferland Mendy en Mallorca, y denunció el juego duro de su rival, con dos entradas ante las que aseguró que no comprende que el VAR no entre para castigar con tarjetas rojas.
"Karim no tengo que explicar lo importante que es para nosotros, demuestra su categoría en todos los partidos. Es una suerte poder contar con él. Ha sido un partido muy complicado, el Mallorca ha defendido muy bien y muy fuerte, hay dos jugadas que merecen una reflexión", aseguró en Movistar.
"Las entradas a Vinicius y a Rodrygo son muy duras, pueden implicar una lesión. El árbitro estaba cerca y son entradas muy peligrosas. Si no las ha visto, el VAR tiene que intervenir por el fútbol. Hay que proteger a los jugadores y esas entradas hay que evitarlas por el bien de todos", lamentó.
Pese a la distancia de diez puntos del Real Madrid sobre el Sevilla, Butragueño aún se mostró precavido a la hora de hablar sobre si ya son campeones de LaLiga. "Tenemos que ser muy prudentes".
"Es verdad que tenemos una ventaja notable pero quedan muchos puntos y rivales difíciles que nos esperan. Estamos muy satisfechos por la personalidad del equipo ante un rival rocoso pero al final hemos sido capaces de ganar el partido. Estamos en buena posición pero todos los partidos son muy igualados y hay que seguir en esta línea", opinó.
Butragueño mostró esperanzas porque las molestias que impidieron acabar el encuentro a Benzema, Rodrygo y Mendy, no les impida disputar el Clásico de este domingo en el Santiago Bernabéu.
"Estamos centrados en lo nuestro, preocupados a ver qué nos dicen los doctores de los tres lesionados que nos preocupa. Queremos preparar bien el Clásico con la intención de ganar. Tenemos que seguir en esta línea. El equipo está muy unido y tenemos que seguir igual", sentenció.
Tendrán de plazo para hacerlo hasta el próximo 21 de marzo y los clubes que fichen tendrán un tope de dos ex jugadores como máximo del equipo extremeño
La RFEF ha encontrado una solución a todos sus afiliados después de la expulsión del Extremadura de la Primera RFEF y tras la incomparecencia del conjunto extremeño por la situación del club.
Como señala Ramón Fuentes en MD, lo más más importante radica en la posibilidad de “Cancelar las licencias de aquellos futbolistas inscritos en el Extremadura UD, SAD y en el Extremadura UD, SAD "B", permitiendo su inscripción excepcional en otros clubes”.
Una inscripción que solo podrá hacerse “dentro del plazo de los siguientes diez días hábiles siguientes a la notificación de la presente resolución” . Es decir el límite concluye el próximo 21 de marzo.
Además la RFEF ha fijado los siguientes límites a la inscripción y participación de los futbolistas indicados:
a) limitar su inscripción a un máximo de dos jugadores por equipo.
b) limitar su participación al equipo por el que se inscriben, sin posibilidad de participar en ningún equipo superior dentro de la cadena del principal o del patrocinador.
Orlegi Sports, que era uno de los grupos empresariales que pretendían comprar el Real Zaragoza, ha anunciado este lunes que no ha llegado a un acuerdo con el club y que da por concluido su intento de adquisición de la mayoría de acciones
En un comunicado de nueve puntos el grupo mexicano Orlegi Sports ha explicado su idea de haber adquirido el 91% del capital del Real Zaragoza para haber construido "de gran compromiso y largo plazo para el Real Zaragoza" y que no habían escatimado "esfuerzo alguno" para llevar a buen puerto las sucesivas propuestas que habían realizado en el marco de una negociación "intensa y cordial".
"El trabajo, los contactos y las negociaciones se han ido multiplicando en los últimos dos meses, pero desafortunadamente han resultado infructuosos", explica Orlegi Sports, que añade que no había sido posible alcanzar un acuerdo con los accionistas y que, por tanto, se debía dar por concluido este proceso.
Finalmente desea al Real Zaragoza un porvenir ilusionante y agradece a los aficionados y a los zaragozanos y aragoneses la acogida y el cariño que les han dado.
Tras la retirada del grupo mexicano todo parece indicar que es el empresario estadounidense Jorge Más Santos, propietario del Inter de Miami de la MLS norteamericana junto a su hermano José y con David Beckham, el que está más cerca de hacerse con la propiedad del club aragonés.
El sindicato FUTPRO respaldó la aprobación de los estatutos de la liga femenina de fútbol este lunes en la Comisión Directiva del CSD (Consejo Superior de Deportes) y tendió la mano a todas las candidaturas que se presenten a las próximas elecciones a su presidencia, para "poder trabajar en un futuro mejor aún para las futbolistas"
"Hoy es un día muy importante, la Liga Profesional es una realidad, pero nuestro trabajo no acaba aquí, buscamos medidas reales dentro del Convenio Colectivo de Fútbol Femenino que ayuden a todas las profesionales a ejercer su trabajo en las condiciones que creemos que deberían tener", dijo la presidenta de FUTPRO, Amanda Gutiérrez.
En su opinión, "esto es algo que no se ha conseguido hasta ahora", aunque "la confianza" que dieron al sindicato las jugadoras de la Primera Iberdrola "se tiene que materializar en una renegociación a la altura de ellas".
Para el sindicato, que obtuvo el respaldo mayoritario de las futbolistas para constituir el banco social que negociará la renovación del Convenio Colectivo, "con la profesionalización de la competición, comienza un nuevo camino tan importante como el que se consigue cerrar hoy".
FUTPRO aseguró que luchará para que "las futbolistas tengan las condiciones que merecen y que, hasta día de hoy, no se han conseguido cambiar" y planteó que "los planes de igualdad, medidas relacionadas con la maternidad o los derechos de imagen serán un foco" para renegociar el texto.
"Las jugadoras confían en nuestra asociación, saben que trabajaremos por y para ellas, con el único fin de conseguir todo aquello que no les han dado en los últimos años", agregó Amanda Gutiérrez.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.